cuadros 2 y 3 para momento dos

5
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS C102801 – ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES Instrumento Recolección de Datos Investigación Cuadros 2 y 3 Para Recolección de los Datos de la Investigación Momento Dos Cuadro 2 Las cantidades de materiales del proyecto de construcción Proyecto u obra de construcción visitado: Ubicación de la obra: Firma constructora o contratista: Entidad contratante: Firma interventora o supervisora: Valor de la obra o contrato: Plazo de ejecución: Número de estudios técnicos que permanecen en la obra: Profesionales en arquitectura e ingeniería que permanecen en la obra: Veedores ciudadanos del proyecto (enfoque crítico-social): Dimensiones y atributos a medir u observar Volúmenes de Obra a Partir de los Planos del Proyecto Visitado. (Determine el volumen, área o longitud de al menos 20 ítems o actividades de la obra visitada. Ejemplo 1: concreto vigas segundo piso (volumen). Ejemplo 2: Enchape baños primer piso (área). Ejemplo 3: instalación tubería =8” (longitud). Ejemplo 4: concreto asfáltico capa de rodadura (volumen). Ejemplo 5: excavación manual a h=1,5 metros (volumen). Indique las unidades de medida. Utilice y relacione al menos dos planos Cantidades de Materiales a Partir de los Planos del Proyecto Visitado. (Determine las cantidades de materiales que corresponden a los 20 volúmenes, áreas o longitudes de la obra visitada identificados en la columna 1. Indique las unidades de medida. Utilice los planos del proyecto, el presupuesto de obra, y las referencias y bibliografía del curso y cite éstas en el contenido indicando autor, año de Unidad de Medida Comercial de los Materiales del Proyecto Visitado. (Establezca la unidad de medida comercial o de venta en el mercado de los 20 materiales de la obra visitada identificados en las columnas 1 y 2. Visite ferreterías, almacenes o depósitos de materiales de construcción. Utilice el presupuesto de obra, y las referencias y bibliografía del curso y cite éstas en el contenido indicando Valor Comercial de los Materiales del Proyecto Visitado. (Establezca el precio o valor comercial actualizado de los 20 materiales de la obra visitada identificados en las columnas 1, 2, 3. Visite ferreterías, almacenes o depósitos de materiales de construcción. Utilice el presupuesto de obra, y las referencias y bibliografía del curso y cite éstas en el contenido Presupuesto o Costo Total de los Materiales del Proyecto Visitado (Determine el costo parcial de cada una de las 20 cantidades de materiales de la obra visitada identificadas en las columnas 1, 2, 3, 4 y abajo totalice el costo de todos los materiales. Visite ferreterías, almacenes o depósitos de materiales de construcción. Utilice el presupuesto de obra y las referencias, y las referencias y bibliografía

Upload: geocat

Post on 01-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios

TRANSCRIPT

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOSC102801 ADMINISTRACIN DE MATERIALESInstrumento Recoleccin de Datos Investigacin

Cuadros 2 y 3 Para Recoleccin de los Datos de la InvestigacinMomento DosCuadro 2Las cantidades de materiales del proyecto de construccin

Proyecto u obra de construccin visitado:

Ubicacin de la obra:

Firma constructora o contratista:

Entidad contratante:

Firma interventora o supervisora:

Valor de la obra o contrato:

Plazo de ejecucin:

Nmero de estudios tcnicos que permanecen en la obra:

Profesionales en arquitectura e ingeniera que permanecen en la obra:

Veedores ciudadanos del proyecto (enfoque crtico-social):

Dimensiones y atributos a medir u observar

Volmenes de Obra a Partir de los Planos del Proyecto Visitado.(Determine el volumen, rea o longitud de al menos 20 tems o actividades de la obra visitada. Ejemplo 1: concreto vigas segundo piso (volumen). Ejemplo 2: Enchape baos primer piso (rea). Ejemplo 3: instalacin tubera =8 (longitud). Ejemplo 4: concreto asfltico capa de rodadura (volumen). Ejemplo 5: excavacin manual a h=1,5 metros (volumen). Indique las unidades de medida. Utilice y relacione al menos dos planos diferentes del proyecto, el presupuesto de obra, y las referencias y bibliografa del curso y cite stas en el contenido indicando autor, ao de publicacin, rango de pginas, y enlaces web y llvelas a un listado al final del informe)Cantidades de Materiales a Partir de los Planos del Proyecto Visitado.(Determine las cantidades de materiales que corresponden a los 20 volmenes, reas o longitudes de la obra visitada identificados en la columna 1. Indique las unidades de medida. Utilice los planos del proyecto, el presupuesto de obra, y las referencias y bibliografa del curso y cite stas en el contenido indicando autor, ao de publicacin, rango de pginas, y enlaces web y llvelas a un listado al final del informe)Unidad de Medida Comercial de los Materiales del Proyecto Visitado. (Establezca la unidad de medida comercial o de venta en el mercado de los 20 materiales de la obra visitada identificados en las columnas 1 y 2. Visite ferreteras, almacenes o depsitos de materiales de construccin. Utilice el presupuesto de obra, y las referencias y bibliografa del curso y cite stas en el contenido indicando autor, ao de publicacin, rango de pginas, y enlaces web y llvelas a un listado al final del informe)Valor Comercial de los Materiales del Proyecto Visitado. (Establezca el precio o valor comercial actualizado de los 20 materiales de la obra visitada identificados en las columnas 1, 2, 3. Visite ferreteras, almacenes o depsitos de materiales de construccin. Utilice el presupuesto de obra, y las referencias y bibliografa del curso y cite stas en el contenido indicando autor, ao de publicacin, rango de pginas, y enlaces web y llvelas a un listado al final del informe)Presupuesto o Costo Total de los Materiales del Proyecto Visitado(Determine el costo parcial de cada una de las 20 cantidades de materiales de la obra visitada identificadas en las columnas 1, 2, 3, 4 y abajo totalice el costo de todos los materiales. Visite ferreteras, almacenes o depsitos de materiales de construccin. Utilice el presupuesto de obra y las referencias, y las referencias y bibliografa del curso y cite stas en el contenido indicando autor, ao de publicacin, rango de pginas, y enlaces web y llvelas a un listado al final del informe)

(1)(2)(3)(4)(5)

1

2

3

4

5(Inserte cuantas filas sea necesario)

Costo Total o Presupuesto de los Materiales de la Obra visitada (parcial)(coloque aqu la suma de las filas de arriba)

Fuentes consultadas: (Utilice los estudios tcnicos, los planos, los contratos, la programacin de obra, el presupuesto de obra, el anlisis de precios unitarios u otros documentos de la obra y cite aqu el autor [nombre completo], ao de publicacin, rango de las pginas, y enlaces web, de los documentos consultados. Utilice las referencias y bibliografa del curso y ctelas aqu indicando autor [solo apellido], ao de publicacin, ttulo del libro o escrito, ciudad de publicacin, rango de pginas, y enlaces web. Lleve estas referencias al listado final del informe de acuerdo a APA)

Establezca la diferencia entre los conceptos cantidades de obra y cantidades de materiales en un proyecto de construccin.(Utilice los estudios tcnicos, los planos, los contratos, la programacin de obra, el presupuesto de obra, el anlisis de precios unitarios u otros documentos de la obra y cite aqu el autor [nombre completo], ao de publicacin, rango de las pginas, y enlaces web, de los documentos consultados. Utilice las referencias y bibliografa del curso y ctelas aqu indicando autor [solo apellido], ao de publicacin, ttulo del libro o escrito, ciudad de publicacin, rango de pginas, y enlaces web. Lleve estas referencias al listado final del informe de acuerdo a APA)

Relacione dos aspectos observados en la obra visitada en los que se evidencia que los estudios tcnicos son utilizados para determinar las cantidades de materiales utilizados. Evidencie con dos fotografas. Coloque a cada fotografa en la parte inferior el ttulo Figura X. Evidencia de utilizacin de los estudios tcnicos para determinar las cantidades de materiales utilizados en obra. Fuente consultada, donde X es el consecutivo que se debe llevar en todas las fotografas del informe de acuerdo a APA.(Utilice los estudios tcnicos, los planos, los contratos, la programacin de obra, el presupuesto de obra, el anlisis de precios unitarios u otros documentos de la obra y cite aqu el autor [nombre completo], ao de publicacin, rango de las pginas, y enlaces web, de los documentos consultados. Utilice las referencias y bibliografa del curso y ctelas aqu indicando autor [solo apellido], ao de publicacin, ttulo del libro o escrito, ciudad de publicacin, rango de pginas, y enlaces web. Lleve estas referencias al listado final del informe de acuerdo a APA)

Cuadro 3Especificaciones tcnicas de materiales y construccin del proyecto de construccin

Proyecto u obra de construccin visitado:

Ubicacin de la obra:

Firma constructora o contratista:

Entidad contratante:

Firma interventora o supervisora:

Valor de la obra o contrato:

Plazo de ejecucin de la obra:

Nmero de planos que se tienen en la obra:

Nmero de personas del nivel profesional tcnico que se tienen en la obra:

Veedores ciudadanos del proyecto (enfoque crtico-social):

Dimensiones y atributos a medir u observar

Actividades de la Obra Visitada(Relacione al menos 5 captulos de obra y 2 actividades de cada uno de stos. Utilice los estudios tcnicos, el manual de especificaciones tcnicas de materiales y construccin, los planos del proyecto visitado, y las referencias y bibliografa del curso y cite stas en el contenido indicando autor, ao de publicacin, rango de pginas, y enlaces web y llvelas a un listado al final del informe)Materiales Utilizados (no elaborado en obra) en la Obra Visitada(Relacione al menos 2 materiales utilizados para cada actividad identificada de la columna 1. Indique la unidad de medida. Utilice la programacin de obra, el listado de materiales de obra, el anlisis de precios unitarios, el manual de especificaciones tcnicas de materiales y construccin, los estudios tcnicos y los planos del proyecto visitado, y las referencias y bibliografa del curso y cite stas en el contenido indicando autor, ao de publicacin, rango de pginas, y enlaces web y llvelas a un listado al final del informe)

Caractersticas o Condiciones Exigidas para el Material (no elaborado en obra) de la Obra Visitada(Relacione al menos 1 caracterstica o condicin exigida para cada material identificado en la columna 2. Utilice el manual de especificaciones tcnicas de materiales y construccin, los estudios tcnicos y los planos del proyecto visitado, y las referencias y bibliografa del curso y cite stas en el contenido indicando autor, ao de publicacin, rango de pginas, y enlaces web y llvelas a un listado al final del informe)

Norma Tcnica que Especifica las Caractersticas, Propiedades o Condiciones a Cumplir por el Material (no elaborado en obra) de la Obra Visitada(Relacione al menos 1 norma tcnica que especifique o estandarice las caractersticas, condiciones o propiedades a cumplir por cada material identificado en las columnas 2 y 3 mencionando la entidad que la profiere y ao de publicacin. Utilice el manual de especificaciones tcnicas de materiales y construccin, los estudios tcnicos y los planos del proyecto visitado, y las referencias y bibliografa del curso y cite stas en el contenido indicando autor, ao de publicacin, rango de pginas, y enlaces web y llvelas a un listado al final del informe)

(1)(2)(3)(4)

1

2

3

4

5

Fuentes consultadas: (Utilice los estudios tcnicos, el manual de especificaciones tcnicas de materiales y construccin, los planos, la programacin de obra, la lista de materiales de la obra, anlisis de precios unitarios, u otros documentos del proyecto y cite aqu el autor [nombre completo], ao de publicacin, rango de las pginas, y enlaces web, de los documentos consultados. Utilice las referencias y bibliografa del curso y ctelas aqu indicando autor [solo apellido], ao de publicacin, ttulo del libro o escrito, ciudad de publicacin, rango de pginas, y enlaces. Lleve estas referencias al listado del informe de acuerdo a APA)

Establezca la diferencia entre los conceptos producto elaborado en obra y material de obra y relacione dos ejemplos de cada uno extrados de la obra visitada. Evidencie con una fotografa de cada ejemplo. Coloque a cada fotografa en la parte inferior el ttulo Figura X. Evidencia de producto elaborado en obra (o material de obra). Fuente consultada, donde X es el consecutivo que se debe llevar en todas las fotografas del informe de acuerdo a APA.

(Utilice los estudios tcnicos, el manual de especificaciones tcnicas de materiales y construccin, los planos, la programacin de obra, la lista de materiales de la obra, anlisis de precios unitarios, u otros documentos del proyecto y cite aqu el autor [nombre completo], ao de publicacin, rango de las pginas, y enlaces web, de los documentos consultados. Utilice las referencias y bibliografa del curso y ctelas aqu indicando autor [solo apellido], ao de publicacin, ttulo del libro o escrito, ciudad de publicacin, rango de pginas, y enlaces. Lleve estas referencias al listado del informe de acuerdo a APA)

Establezca la diferencia entre los documentos especificaciones tcnicas de materiales y construccin y estudios tcnicos del proyecto de construccin. Evidencie con una fotografa de cada uno. Coloque a cada fotografa en la parte inferior el ttulo Figura X. Evidencia de especificaciones tcnicas de materiales y construccin (o de estudio tcnico). Fuente consultada, donde X es el consecutivo que se debe llevar en todas las fotografas del informe de acuerdo a APA.

(Utilice los estudios tcnicos, el manual de especificaciones tcnicas de materiales y construccin, los planos, la programacin de obra, la lista de materiales de la obra, anlisis de precios unitarios, u otros documentos del proyecto y cite aqu el autor [nombre completo], ao de publicacin, rango de las pginas, y enlaces web, de los documentos consultados. Utilice las referencias y bibliografa del curso y ctelas aqu indicando autor [solo apellido], ao de publicacin, ttulo del libro o escrito, ciudad de publicacin, rango de pginas, y enlaces. Lleve estas referencias al listado del informe de acuerdo a APA)

xitos!

Miguel CaroDirector del Curso