cuadro guia 7

3
Aplicación Postulados Teoría Neoclásica Postulados Administración Aplica Empresa Proyecto No si si si si No Teoría Administración por Objetivos Postulados Administración Aplica Empresa Proyecto si si Unidad de mando y especialización: unidad de mando es un solo jefe para cada subordinado La empresa maneja equipos de trabajo por departamentos Finalidad: Agrupar las distintas tareas de la empresa por el tipo de actividad Cada departamento de la empresa tiene su finalidad Proceso: Se agrupan las tareas según los diferentes procesos (torneado todos los tornos juntos) Cada departamento aporta de manera especifica procesos que contribuyen al funcionamiento de la empresa Geográfica: División por zonas (vendedor de cap. Fed., vendedores del interior) La empresa esta subdividida por distritos y canales de ventas Especialización por Clientes: Se agrupan y se especializan (mayoristas, minoristas) por tipo de cliente, como grandes cadenas, retail, canal tradicional y minoristas Autoridad y responsabilidad: Debe existir una fuerte relación entre autoridad y responsabilidad No necesariamente ya que cada integrante de los equipos de trabajo tiene su responsabilidad sin ejercer autoridad Establecimiento conjunto de objetivos entre el ejecutivo y su superior objetivos se realizan desde cualquier cargo y se entrelazan con los objetivos de la presidencia Establecimiento de objetivos para cada departamento o posición Cada departamento tiene sus objetivos específicos aparte de los generales

Upload: andresnas

Post on 05-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Postulados

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Guia 7

Aplicación PostuladosTeoría Neoclásica

Postulados Administración Aplica Empresa Proyecto

No

si

si

si

si

NoTeoría Administración por Objetivos

Postulados Administración Aplica Empresa Proyecto

si

si

Unidad de mando y especialización: unidad de mando

es un solo jefe para cada subordinado

La empresa maneja equipos de trabajo por departamentos

Especialización Finalidad: Agrupar las distintas tareas de la empresa por el tipo de actividad

Cada departamento de la empresa tiene su finalidad

Especialización por Proceso: Se agrupan las tareas según los diferentes procesos (torneado

todos los tornos juntos)

Cada departamento aporta de manera especifica procesos que

contribuyen al funcionamiento de la empresa

Especialización Geográfica: División por zonas (vendedor de

cap. Fed., vendedores del interior)La empresa esta subdividida por

distritos y canales de ventas

Especialización por Clientes: Se agrupan y se especializan (mayoristas, minoristas)

La empresa esta dividida por tipo de cliente, como grandes cadenas, retail, canal tradicional y minoristas

Autoridad y responsabilidad:Debe existir una fuerte relación

entre autoridad y responsabilidad

No necesariamente ya que cada integrante de los equipos de trabajo tiene su responsabilidad sin ejercer

autoridad

Establecimiento conjunto de objetivos entre el ejecutivo y su

superior

Los planes de trabajos y objetivos se realizan desde cualquier cargo y se entrelazan con los objetivos de

la presidencia

Establecimiento de objetivos para cada departamento o posición

Cada departamento tiene sus objetivos específicos aparte de los

generales

Page 2: Cuadro Guia 7

si

si

siTeoría Estructuralista

Postulados Administración Aplica Empresa Proyecto

si

si

si

siTeoría Burocrática

Postulados Administración Aplica Empresa Proyecto

Interrelación de los objetivos departamentales

En algunos de los procesos de la empresa, la responsabilidades y

objetivos dependen del buen manejo y coordinación entre

departamentos

Elaboración de planes tácticos y de planes operacionales con

énfasis en la medición y el control

Dependiendo el área se aplica de manera diferente, pero si se mide

los tiempos y se controla en algunos aspectos los procesos

Participación activa de la dirección

La presidencia y las gerencias están al tanto con las situaciones

de cada uno de los departamentos

AUTORIDAD: Todas las organizaciones cuentan con un

grupo de personas o persona que tienen a su cargo la dirección de

otras

La empresa se rige por un organigrama el cual define la

autoridad

COMUNICACIÓN: En mayor o menor grado, en las empresas se

da para lograr los objetivos

La empresa cuenta con un gran manejo de la información por medio

de bitácoras, intranet, correo y muchas otras mejoras para la

comunicación

ESTRUCTURA DE COMPORTAMIENTO: Este

elemento se refiere a la división del trabajo, a la forma en cómo

funciona las empresas y al comportamiento del personal.

Se busca que el personal de los equipos de trabajo complemente mediante la división coherente de las funciones teniendo en cuenta las principales facultades de cada

trabajador

ESTRUCTURA DE FORMALIZACION: Consiste en estudiar las normas, las reglas y políticas bajo las que trabaja la

empresa.

Desde un punto de vista muy general, se tiene en cuenta las

políticas de la empresa, hablando puntualmente de el reglamento

interno de la compañía

Page 3: Cuadro Guia 7

Carácter legal de normas No

si

Racional y división de trabajo si

Jerarquía no

No

Profesionalización si

Aunque la empresa cuenta con un reglamento, no es una compañía medida, sino mas bien dinámica y

cambiante

Carácter Formal de las comunicaciones

Todo lo que tiene que ver con procesos de comunicación se

plasman en correos y en algunos procesos se deja plasmado en papel con el fin formalizar las

situaciones

Los procesos en la empresa y dependiendo del departamento los

procesos se deben realizar basados en un principio racional y por ende la asignación de trabajo

Aunque existen lideres en cada uno de los departamentos, no se vive un

ambiente jerárquico radical

Rutinas y procedimientos estandarizados

Esto depende del roll del trabajador, sin embargo la empresa busca ser dinámica y poco rutinaria

En la empresa tienen mayor prioridad los trabajadores que

cuentan con un nivel de estudios superior