cuadro de mando integral

6
PERSPECTIVA TEMA ESTRATÉGICO OBJETIVO ESTRATÉGICO META PERSPECTIVA COMUNIDAD EDUCATIVA Democratización de la Educación Superior Promover la graduación de los estudiantes en los programas académicos a través de la investigación. Incrementar en un 10% la cantidad de graduados a través de investigación PERSPECTIVAFINA NCIERA Diversificación de la fuentes de financiación Incremento, optimización y mejora de la productividad y crecimiento del área de investigación de la FCCA Realizar el potafolio de servicios de la FCCA. PERSPECTIVA FINANCIERA Diversificación de la fuentes de financiación Diversificación de las fuentes de financiación del área de investigación de la FCCA Lograr la financiación de un proyecto de investigación a través de recursos diferentes a los de la FCCA PERSPECTIVA DE PROCESOS Fortalecimiento de la Investigación Consolidación del sistema de investigación de la FCCA Lograr el reconocimiento del grupo de investigación de la FCCA ante Colciencias Articular efectivamente la investigación de la FCCA con el entorno. Vinculaciòn Universidad y contexto PERSPECTIVA COMUNIDAD EDUCATIVA Colaborar con el Desarrollo Regional con la proyecciòn de investigaciones pertinentes por parte de la comunidad educativa de la FCCA

Upload: lourdes-elvira-rodriguez-guzman

Post on 19-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuadro en excel

TRANSCRIPT

PERSPECTIVATEMA

ESTRATÉGICOOBJETIVO ESTRATÉGICO META

PERSPECTIVA COMUNIDAD EDUCATIVA

Democratización de laEducación Superior

Promover la graduación de los

estudiantes en los programas

académicos a través de la

investigación.

Incrementar en un 10% la cantidad de

graduados a través de investigación

PERSPECTIVAFINANCIERA

Diversificación de lafuentes de financiación

Incremento, optimización y mejora de la

productividad y crecimiento del área de

investigación de la FCCA

Realizar el potafolio de servicios de la FCCA.

PERSPECTIVA FINANCIERA

Diversificación de lafuentes de financiación

Diversificación de las fuentes de

financiación del área de investigación

de la FCCA

Lograr la financiación de un proyecto de

investigación a través de recursos diferentes a

los de la FCCA

PERSPECTIVA DEPROCESOS

Fortalecimiento de laInvestigación

Consolidación del sistema de

investigación de la FCCA

Lograr el reconocimiento del grupo de

investigación de la FCCA ante Colciencias

Articular efectivamente la investigación

de la FCCA con el entorno.

Vinculaciòn Universidad y contexto

PERSPECTIVA COMUNIDAD EDUCATIVA

Colaborar con el Desarrollo Regional con la

proyecciòn de investigaciones pertinentes por

parte de la comunidad educativa de la FCCA

PERSPECTIVA DEPROCESOS

Fortalecimiento de laInvestigación

Establecimiento de la investigación

formativa como dispositivo pedagógico

curricular

Incrementar en un 50% la participación de los

docentes de MT en los procesos de

investigación formativa

PERSPECTIVA DEFORMACIÓN YCRECIMIENTO

Integración de losprocesos investigativos, administrativos y el

Creación de sinergias institucionales

para el área de investigación de la

FCCA

Incrementar la participación en los procesos de

investigación de toda la comunidad educativa.

PERSPECTIVA DEFORMACIÓN YCRECIMIENTO

Integración de losprocesos investigativos, administrativos y el

Fomento de la cultura de la mejora

continua para el área de investigación

de la FCCA

Realizar el plan de mejoramiento anual para el

área de Investigación de la FCCA

Incrementar el número de capacitaciones en el

área de investigación de la FCCA.

PERSPECTIVA DEFORMACIÓN YCRECIMIENTO

Integración de losprocesos investigativos, administrativos y eltalento humano

Fortalecimiento de las capacidades y

competencias del talento humano para

el área de investigación de la FCCA

MEDICIONES/INDICADORESFrecuencia

de medición

Período de actualización

pendiente

LINEA BASE N

METAS 2011

METAS 2012

Propuesta para la competitividad de los sectores productivos de la región Anual 2011 - 2012 0 1 1

Número de proyectos regionales ejecutados/Número de proyectos Anual 2011 - 2012 4 1 1

(Número de ponencias presentadas en eventos regionales/Número de Anual 2011 - 2012 2 2 2

(Número de proyectos elaborados a través de la alianza Universidad - Anual 2011 - 2012 0 1 1

(Número total de ponencias de los semilleros/eventos de semilleros Anual 2011 - 2012 2 1 1

Número de redes con las cuales existe vínculo Anual 2011 - 2012 0 1

(Número de graduados con trabajo de investigación/Número total de

graduados)*100Anual 2011 - 2012 10 11 12

Nùmero de servicios ofertados Anual 2011 - 2012 0 1 1

Número de proyectos con financiación externa Anual 2011 - 2012 0 1 1

Número de Grupos Reconocidos Anual 2011 - 2012 0 0 1

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIAFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

Sede - NeivaCUADRO DE MANDO INTEGRAL DEL AREA DE INVESTIGACIÓN

(Número de propuestas de Investigación por catedra/Total de cátedras)

*100Anual 2011 - 2012 2 4 4

(Número de capacitaciones recibidas en inv/Total de capacitaciones

ofertadas en inv)*100Anual 2011 - 2012 1 2 2

(Número de docente con nivel de maestría/ Total de la planta

docente)*100Anual 2011 - 2012 5 1 1

(Número de proyectos de inv con otras sedes o dependencias vinculadas/

Número Total de proyectos de investigación)*100Anual 2011 - 2012 0 1 1

(Número de proyectos con egresados vinculados/Número total de

proyectos de Investigación FCCA) *100Anual 2011 - 2012 0 1 1

Plan de mejora realizado Anual 2011 - 2012 0 1 1

Rendimiento Indicador

SEMAFORO INICIATIVAS ESTRATÉGICAS

1 Promoción de la investigación como aporte a la

1 Incentivar las realización de alianzas para la

1 Fomentar la participación en redes, regionales, nal

111

1

Creación de estimulos para la comunidad

educativo que quiera hacer parte de los trabajos

de grado

1

Consensar con el colectivo que hace parte de la

FCCA, los servicios a ofertar.

1

Plan de participación en convocatorias para la

financiación de proyectos de inv.

2

Plan de fortalecimiento para los grupos de

investigación de la FCCA

Plan de participación en eventos de investigación.

1

Plan de transversalización de la investigación

formativa

1

1

1

Plan de participacion en eventos de intercambio

1

Propuesta deintegración con la oficina de

egresados y gestión empresarial.

1

Plan de mejoramiento del área de invetigación

Plan y propuesta de capacitación para el área de

investigaciones.