cuadro de los presocráticos

3
PFLC 622 CUADRO DE LOS PRESOCRÁTICOS Integrantes: Carrillo Malacara Luis Eduardo Cruz Sánchez Maribel Menes Díaz Sarahi Romero Arroyo Arantxa

Upload: arantxa07

Post on 11-Aug-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro de los presocráticos

PFLC622CUADRO DE LOS PRESOCRÁTICOS

Integrantes:Carrillo Malacara Luis Eduardo Cruz Sánchez Maribel Menes Díaz Sarahi Romero Arroyo Arantxa

Page 2: Cuadro de los presocráticos

Filósofo Elemento originario“physis”

Argumento

Tales Agua “El agua es el principio de todas las cosas”. -“La Tierra está sobre el agua”

Anaximandro Apeiron ( una plenitud de ser) -Admitió la pluralidad de los mundos y el eterno movimiento de las cosas

Anaxímedes Aire Los seres surgen del aire debido al ser dilatado o comprimido. El aire es el alma del mundo y de los humanos mismos ya que requieren de este elemento para respirar.

Heráclito Logos -El mundo interno, el alma es lo que el hombre habla como una palabra se hace por si misma.- La armonía de los contrarios: “uno y lo mismo es lo viviente y lo que muere.

Pitágoras Números -Los conceptos matemáticos poseen una validez intemporal, son eternos, increados, imperecederos e inmóviles.-Las almas van reencarnando en seres cada vez más perfectos.

Parménides Ser -Ser inmóvil-Orden ideal.-Es imposible no ser-“Los seres humanos solo pueden confiar en la razón para descubrir cualquier verdad permanente acerca del mundo”.

Empédocles Los cuatro elementos (Tierra, Agua, Aire y Fuego )

-Nada surge del no ser y termina-El amor y el odio como motores.-Dialéctica del mundo

Anaxágoras Nous o mente -A partir de lo que surge se originan cambios y combinaciones.-El amor intelectual, independiente y luminoso es el principio del orden.

Demócrito Átomos -Lo lleno y lo vacio.-Los átomos se mueven en el vacio llamado el no ser y luego se compactan en el ser.

Page 3: Cuadro de los presocráticos

Fuentes

Escobar, G. (2011). Filosofía. México, D.F: Patria.

Hoffe, O. Breve historia ilustrada de la filosofía.

Recuperado de http://www.ddooss.org/libros/OTFRIED_HoFFE.pdf el 28 de febrero de 2013.