cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento 1 a 1

4
CUADRO COMPARATIVO DE LOS DISTINTOS MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1 A 1, 3 A 1 Y 1 A 30. MODELOS DE EQUIPAMIENTO. VENTAJAS 1 a 1 3 a 1 1 a 30 El alumno podrá conservar de manera individual los diferentes fenómenos que presenta este software. El alumno podrá manipular las diferentes funciones que presenta el software. El alumno podrá realizar sus trabajos de manera eficiente. Los trabajos del alumno tendrán una identidad propia, así como características que al alumno le gusten, lo que facilitara la toma de decisiones autónomas. Los alumnos se convierten en creadores de su propio conocimiento. Los alumnos se involucran Se realizaran equipos con variación de números de integrantes por lo que podrán apreciar más a fondo las características de lo que vayan a indagar. Por distintos turnos los alumnos podrán manipular el equipo de trabajo y posteriormente comentar entre ellos lo observado. La presentación de cualquier trabajo a realizar se tomara un acuerdo por todos los integrantes del equipo lo que facilitara y fomentara la comunicación entre los alumnos y habrá una buena colaboración de equipo. Los trabajos serán ricos en El maestro o guía tendrá que mostrarles a los alumnos todas las características del modelo de equipamiento y será visible para todos. En este modelo es donde el maestro es únicamente el que cuenta con un computador, lo que permite y hace más sencilla la atención de los alumnos para los maestros. Se fomentara la participación grupal ya que el maestro pedirá opiniones y aportaciones del cómo quieren realizar alguna presentación, permitirá la evaluación grupal y ver el progreso que se tiene

Upload: veronica-melchor

Post on 20-Jan-2017

114 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento  1 a 1

CUADRO COMPARATIVO DE LOS DISTINTOS MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1 A 1, 3 A 1 Y 1 A 30.

MODELOS DE EQUIPAMIENTO.

VENTAJAS

1 a 1 3 a 1 1 a 30 El alumno podrá conservar de manera

individual los diferentes fenómenos que presenta este software.

El alumno podrá manipular las diferentes funciones que presenta el software.

El alumno podrá realizar sus trabajos de manera eficiente.

Los trabajos del alumno tendrán una identidad propia, así como características que al alumno le gusten, lo que facilitara la toma de decisiones autónomas.

Los alumnos se convierten en creadores de su propio conocimiento.

Los alumnos se involucran más en el desarrollo de los conceptos y les es más significativo su conocimiento sobre determinados temas.

Se abren nuevas posibilidades para la enseñanza, por lo que permite atender mejor el aprendizaje y desarrollar potencialidades individuales de cada uno de los alumnos.

Los alumnos integraran los

Se realizaran equipos con variación de números de integrantes por lo que podrán apreciar más a fondo las características de lo que vayan a indagar.

Por distintos turnos los alumnos podrán manipular el equipo de trabajo y posteriormente comentar entre ellos lo observado.

La presentación de cualquier trabajo a realizar se tomara un acuerdo por todos los integrantes del equipo lo que facilitara y fomentara la comunicación entre los alumnos y habrá una buena colaboración de equipo.

Los trabajos serán ricos en información ya que tendrán tres distintos puntos de vista de cada alumno y así se hará más fácil el trabajo en equipo.

De acuerdo a los logros de los alumnos se irán proponiendo nuevas maneras de evaluación o innovando las que ya se tienen.

Auxilian a los alumnos a trabajar en distintos niveles y contenidos según sus necesidades y el desarrollo que se vaya

El maestro o guía tendrá que mostrarles a los alumnos todas las características del modelo de equipamiento y será visible para todos.

En este modelo es donde el maestro es únicamente el que cuenta con un computador, lo que permite y hace mássencilla la atención de los alumnos para los maestros.

Se fomentara la participación grupal ya que el maestro pedirá opiniones y aportaciones del cómo quieren realizar alguna presentación, permitirá la evaluación grupal y ver el progreso que se tiene dentro del aula de clases

Se fomentara la colaboración y participación por grupo.

Los trabajos a realizar serán de una mejor calidad ya que estarán enriquecidos con los conocimientos de todo el grupo y las opiniones y aportaciones individuales.

Se lograra un ambiente pacífico y de confianza para todos los alumnos y el docente.

Page 2: Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento  1 a 1

conocimientos de la escuela y de este modelo de equipamiento con los conocimientos de otros lugares o con sus conocimientos previos.

teniendo. En equipo irán descubriendo nuevos

conocimientos y los pondrán en evidencia.

Por equipos se pueden organizar para exponer algún tema y se hará más sencilla la realización de dicho trabajo.

Los conocimientos que se adquieran son más significativos para los alumnos ya que se construirán por todos los integrantes del equipo.

El docente puede utilizar este modelo de equipamiento para presentar distintos temas que llamen la atención de los alumnos.

El maestro explicara a los alumnos distintos temas, resolviendo a la misma vez las dudad que se vayan presentando, así mismo creara una visión general para todos de nuevos conocimientos.

Le da una nueva posibilidad de evaluación del aprendizaje al maestro que podrá realizar en cualquier momento.

Permitirá que el maestro vaya innovando sus clases, esto hará que los alumnos se mantengan interesados en la clase constantemente.

DESVENTAJAS

Los docentes no podrán supervisar que verdaderamente estén los alumnos trabajando con el modelo de equipamiento ya que se pueden meter en otras páginas y distraerse fácilmente.

Se recomienda trabajar con alumnos grandes, ya que en los más pequeños no despierta demasiado interés este modelo de equipamiento.

Ciertos alumnos podrán ser egoístas y egocentristas y no van a querer compartir la información con sus demás

Hacer los equipos entre distintos compañeros podrá prestarse para que los alumnos quieran al mismo tiempo manipular el aparato electrónico y propiciara un disgusto o falta de atención a la clase.

Cuando no se tiene una buena interacción dentro del grupo puede causar que los alumnos se incomoden entre ellos al formar equipos con compañeros que no lleven una buena relación.

Como el docente es el único que cuenta con un computador puede ocasionar que los alumnos se distraigan y no presten atención a lo que el maestro está explicando.

Solo el docente podrá manipular el aparato electrónico que se encuentre a su alcance, por lo que produce aburrición en los alumnos, por tal este modelo de equipamiento no es muy recomendable para alumnos de un grado avanzado.

Page 3: Cuadro comparativo de los distintos modelos de equipamiento  1 a 1

compañeros sobre la información que adquieran.

El acomodarlos en equipos puede causar que solo platiquen y se distraigan entre ellos, ocasionando que no se logren los resultados que se esperan de su trabajo a realizar.

El docente puede no llegar a saber que va a utilizar, por lo que es conveniente que practique para tener una buena manipulación con lo que trabajara.