cuadro comparativo: cultura y cultura organizacional

2
Cultura Vs. Cultura Organizacional Cuadro Comparativo UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Estudiante: MARÍA GRANADO L. C.I.: 24.797.616 Asignatura: Psicología Industrial. SAIA A Prof.: Jacqueline Colmenare.. Cabudare, Noviembre de 2016

Upload: maria-granado-latierro

Post on 24-Jan-2017

8 views

Category:

Leadership & Management


1 download

TRANSCRIPT

Cultura Vs. Cultura Organizacional

Cuadro Comparativo

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

Estudiante: MARÍA GRANADO L.C.I.: 24.797.616Asignatura: Psicología Industrial.SAIA AProf.: Jacqueline Colmenare..

Cabudare, Noviembre de 2016

CULTURA CULTURA ORGANIZACIONALSon todas aquellas manifestaciones

materiales, espirituales e ideológicas que representan a una o varias personas y que las identifican como parte de un conjunto

mayor de individuos.

Es la unión de normas, hábitos y valores que de una forma u otra, son compartidos

por todas las personas que dan forma a una institución, y que a su vez son capaces de

controlar la forma en la que interactúan con el propio entorno y entre ellos mismos.

Representa a una o varias personas. Representa a todos los trabajadores de una empresa.

Tipos:

• Por definición:Cultura tópica.Cultura histórica.Cultura mental.Cultura estructural.Cultura simbólica.

• Por desarrollo:Primitiva.Civilizada.Analfabeta.Alfabeta.

Tipos:

Cultura Organizacional Débil.

Cultura Organizacional Fuerte.

Su importancia radica en el desarrollo de la identidad de las sociedades y civilizaciones.

Su importancia esta dada por el bienestar que genera entre los trabajadores de una

compañía, aumentando a su vez la productividad.

Se da de forma espontánea, se transmite y se aprende sin imposición.

Es establecida por los administradores o los líderes de una empresa con el fin de dar

forma a la estructura organizacional.