cuadernos de desarrollo economico localel crecimiento desde entonces de micro actividades (em- ......

7
CUADERNOS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL _ ~ AÑos .=~ ~---- !!aalternativa ,.,. Centrodeinvestigación Social y Educación Popular ~n.mento de DesarrolloEconómicoLocal . y delEmpleo

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUADERNOS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCALEl crecimiento desde entonces de micro actividades (em- ... Nos alienta mucho que este es-fuerzo se inscriba en lo que hoy en América Latina

CUADERNOS DE DESARROLLOECONOMICO LOCAL

_ ~ AÑos.=~ ~----!!aalternativa,.,. CentrodeinvestigaciónSocialy EducaciónPopular

~n.mento de DesarrolloEconómicoLocal. y delEmpleo

Page 2: CUADERNOS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCALEl crecimiento desde entonces de micro actividades (em- ... Nos alienta mucho que este es-fuerzo se inscriba en lo que hoy en América Latina

CUADERNOS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

LECTURAS DE LA ECONOMIADEL NORTE DE LA CIUDAD

Page 3: CUADERNOS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCALEl crecimiento desde entonces de micro actividades (em- ... Nos alienta mucho que este es-fuerzo se inscriba en lo que hoy en América Latina

Lecturas de la economía del norte de la ciudad

Lapresente publicaciónha sido posible gracias alapoyo de INTERMON OXFAM para el

proyecto:" Fortalecimientodel proceso de concertación por el desarrollo económico iniciado en elCono Norte de Lima ", del Departamento de Desarrollo Económico Local y del Empleo.

Hecho el Depósito Legal, Registro NQ1501212004-3434

ISBN NQ9972-9726-1-5

Diseño y Diagramación:

Delia Chiroque T.

LUZ VERDE ARTE ELECTRON/CO S.R.L..

Abril-2004

Alternativa, Centro de Investigación Social y Educación PopularJr. Emeterio Pérez 348 Urb. Ingeniería S.M.P. - Lima 31 - Perú

Teléfonos:481-5801/481-1585 Fax:481-6826E-mail:[email protected]

Pagina Web: http://www.alter.org.pe

Page 4: CUADERNOS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCALEl crecimiento desde entonces de micro actividades (em- ... Nos alienta mucho que este es-fuerzo se inscriba en lo que hoy en América Latina

INDICE

Presentación

Ensayo:

Luis MontoyaMIRANDO EL MUNDO DESDE NUESTRA LOCALIDAD: PO-DER,GLOBALlZACIÓNy LOCALIDADESA COMIENZOSDELSIGLOXXI

Estudios:

Antonio RomeroLA ECONOMIAURBANADELIMAMETROPOLITANA:LOSPROCESOSY RETOSDEDESARROLLO

Helbert Gutiérrez y Sandra C. van HulsenINVESTIGACiÓNDELCLUSTERDE PEQUEÑAS EMPRESASDE METAL MECÁNICA DE INFANTAS, LOS OLIVOS LIMA:SUS CARACTERíSTICAS Y POTENCIAL DE DESARROLLO

Experiencia:

Juan Ramírez BraulAFIRMANDO LAAPUESTA POR EL DESARROLLO ECONO-MICO LOCAL: LA EXPERIENCIA DEL CONSEJO DE DESA-RROLLO ECONOMICO DE LIMA NORTE (CODECON)

Page 5: CUADERNOS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCALEl crecimiento desde entonces de micro actividades (em- ... Nos alienta mucho que este es-fuerzo se inscriba en lo que hoy en América Latina

LECTURAS DE LA ECONOMíA DEL NORTE DE LA CIUDAD PRESENTACiÓN

Aternativa se fundó hace 25 años en Lima Norte con la misiónde contribuir al desarrollo de las diversas iniciativas que la pro

iapoblación que vive en situación depobreza fue generandopara hace frente a sus diversas necesidades y demandas. Una deellas fue la del empleo.

A fines de la década del 70, época de la que estamoshablando, se inicia un largo proceso de pérdida de empleo adecuadoy crecimiento del empleo precario. Un hecho marca este inicio, eldespido de 5,000 dirigentes sindicales que se organizan en comitésde despedidos en diversos distritos de los entonces llamados Conosde Limapara empezar experiencia productivas por cuenta propia queles permitiera subsistir. Así mismo los trabajadores ambulantes seorganizan para mejorar su trabajo y solucionar los problemas de sa-lud, porque como hoy, no tienen acceso a ningún tipo de seguridadsocial. Las primeras asesorías técnicas de Alternativa estuvieron vin-culadas a estos dos esfuerzos.

El crecimiento desde entonces de micro actividades (em-presas) sean de comercio oproductivas pusieron en evidencia que losservicios financierosy técnicos de la economía financiera no estabaninteresados en este sector que crecía, así el año 84 Alternativa, enconvenio con la OEA y el Ministerio de Trabajo, desarrolla unprimerprograma piloto de crédito, dirigido a este sector dentro de una visiónde asistencia técnica integral y no sólo crediticia. Este es el antece-dente de lo que hoyes nuestro Departamento de Micro Finanzas.

En la década del 90 el ajuste estructural y una políticaeconómica de corte neoliberalda lugar a unproceso de desalarizaciónde la PEAya una desindustrialización de la economía, agudizándoseelproceso depérdida de empleo adecuado y el crecimiento aceleradodel empleo precario, del autoempleo.

El año 94, año de revisión de uno de nuestros planesquinquenales, y luego de varios años de experiencia en asesoría téc-nica a las micro empresas, Alternativa, gracias al valiosísimo aportedel prestigioso economista Jurgen Schultz quien ante la evidencia deque el modelo econórr.!copodía generar crecimiento pero no empleo,afirma la importancia para los países de la región de formular unaalternaiiva económicaautocentrada, basada en las capacidadesy po-tencialidades humanas, naturales ,financieras, productivas, comer-ciales de nuestrcs territorios y en las necesidades de la población,esto supone otro tipo de crecimiento y también otro tipo de consumo.

Con esos cj?S es que Alternativa en los últimos años havenido explorando a t:-a'/ésdel trabajo de campo y la investigaciónlospotenciales de Lima Norte, por esta razón iniciamos ahora, una etapa

Page 6: CUADERNOS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCALEl crecimiento desde entonces de micro actividades (em- ... Nos alienta mucho que este es-fuerzo se inscriba en lo que hoy en América Latina

CUADERNOSDE DESARROLLOECONÓMICO LOCAL

no sólo de difusión de lo hecho sino también un proceso de discusiónpara la elaboración de propuestas. Nos alienta mucho que este es-fuerzo se inscriba en lo que hoy en América Latina se llama el desa-rrollo económico local.

Los procesos de desarrollo económico local constituyenactualmente un fenómeno de preocupación generalizada en la mayorparte depaíses de América Latina y el mundo.

Los abordajes hasta ahora ensayados reconocen que lasrelaciones económicas no constituyen un asunto separado o al mar-gen de otros tipos de relaciones sociales, culturales o políticas, sinoque formanparte de una realidad mayor donde se articulan de maneracompleja y conflictiva.

El territorio se suma a lo anterior como otra variable igualde determinante y necesaria de tomar en cuenta dentro de las lectu-ras que se realicen de las relaciones económicas.

Laspreocupaciones por el desarrollo económico local sur-gen en un contexto marcado por la crisis del paradigma neoclásicoque en su versión neoliberal orientó sobre todo las políticas macroeconómicasaplicadas en América Latina y el mundo desde mediadosde los años ochenta.

No es posible, sin embargo, afirmar hoy que existe unparadigma económico alternativo o un nuevo enfoque de desarrolloque presente una propuesta que haya logrado imponerse al enfoqueneoliberal.

La búsqueda es una tarea pendiente y abierta a todos aque-llos que persiguen enfrentar los retos que plantean los grandesdesencuentros e inequidades de sociedades como las de AméricaLatina y el Perú, o ciudades como Lima.

Los trabajos que a continuación mostramos están ubica-dos dentro de una línea de reflexión que comparte el presupuestocomún de resaltar el abordaje de los procesos de desarrollo económi-co local en el marco de los procesos de globalización.

El propósito central que persiguen es motivar el debatesobre diversos asuntos que adquieren preponderancia dentro de labúsquedade caminos alternativos, a los hasta ahora ensayados, paraenfrentar y superar los procesos de marginalización y aumento de lapobreza.

El primer trabajo de Luis Montoya presenta un ensayo dereflexión sobre los procesos de globalización, el relanzamiento de lolocal y sus vínculos con las relaciones de poder.

.

Page 7: CUADERNOS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCALEl crecimiento desde entonces de micro actividades (em- ... Nos alienta mucho que este es-fuerzo se inscriba en lo que hoy en América Latina

LECTURAS DE LA ECONOMíA DEL NORTE DE LA CIUDAD

El trabajo de Antonio Romero muestra una reflexión deconjunto sobre los procesos y retos que caracterizan la economíaurbana de Lima Metropolitana.

Por su parte Helbert Gutiérrez y Sandra C. van Hulsenpresentan un estudio sobre los cluster de pequeñas empresas demetal mecánica de infantas, distrito de Los Olivos, Lima.

FinalmenteJuan Ramírezpresenta la experienciadel Con-sejo de Desarrollo Económico de Lima Norte, instancia pionera en laconcertación interinstitucional e interdistrital en materia económica.

Los trabajospresentados no buscan cerrar un debate quecreemos recién empieza, más bien plantean cuestiones abiertas quemotivan diversas interrogantes y que consideramos son claves parapromover unproceso de reflexión colectivo mucho mayor dedicado aldesarrollo económico local.

Ma. Josefina Huamán de Joseph