cuaderno de trabajo de lenguaje y comunicación · el periódico escolar dÍa 1 tema definición...

8

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación · El periódico escolar DÍA 1 TEMA Definición EXPLICACIÓN ... Tal es el caso de eventos, actividades especiales y creaciones o

Semana 3 • Ejercicios

Estrategia de Articulación Educativa SEC-COVID-19 Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación 6.º de primaria

Page 2: Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación · El periódico escolar DÍA 1 TEMA Definición EXPLICACIÓN ... Tal es el caso de eventos, actividades especiales y creaciones o

1Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación • Secundaria

TEMA DE LA SEMANAEl periódico escolar

DÍA 1

TEMA Definición

EXPLICACIÓN El periódico escolar es una publicación constante que emiteuna institución académica para informar acerca de diferen-tes hechos y acontecimientos que suceden en el estableci-miento. Tal es el caso de eventos, actividades especiales ycreaciones o producciones de los alumnos, como cuentos,poemas y dibujos, entre otros. Además, incluye cuestionesvinculadas con la educación y la cultura de la comunidad.

Este tipo de publicaciones se parece a un periódico tradicio-nal en su funcionamiento y presentación, pero se diferenciaen que, en vez de aglutinar información de interés general,solamente contiene aquella que se genera en la institucióneducativa que lo produce y promueve.

EJERCICIOS1. Se dice que una publicación es periódica cuando:

a) aparece de forma escrita.b) aparece en medios electrónicos.c) aparece sólo una vez.d) aparece con regularidad.

2. De los siguientes temas, identifica aquellos que no sedeben incluir en un periódico escolar.a) Trabajos y tareas escolares creadas por los alumnosb) Noticias policiacas y de nota rojac) Anuncios de eventos deportivos y culturalesd)Mensajes y comunicados de directivos y docentes

3. Elige el criterio que marca la diferencia principal entreun periódico escolar y uno tradicional.a) Los materiales que se utilizan para su elaboración. b) Los temas que trata y el público al que se dirige. c) Los pasos que se siguen para su elaboración.d) La estructura y los elementos que lo integran.

4. La información que forma parte de un periódico escolardebe:a) ser idéntica a la de los periódicos tradicionales.b) tratar sólo temas informativos y no de entretenimiento.c) redactarse exclusivamente con un lenguaje científico y técnico. d) producirse en la institución educativa donde se publica y pro-mueve.

DÍA 2

TEMAObjetivo y características

EXPLICACIÓNToda institución debe promover que los alumnos se involu-cren en el desarrollo y la edición de un periódico escolar.Para hacerlo, es importante que conozcan el objetivo y lascaracterísticas de estas publicaciones.

Un periódico escolar tiene dos objetivos. El primero es infor-mar al lector sobre temas de interés relacionados con la co-munidad escolar. El segundo es entretener al lector me-diante los mensajes o las noticias que en él se publican.

PERIÓDICOESCOLARInformación Entretenimiento

Page 3: Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación · El periódico escolar DÍA 1 TEMA Definición EXPLICACIÓN ... Tal es el caso de eventos, actividades especiales y creaciones o

Sus características son las siguientes:1. Es una fuente inagotable de conocimientos y enseñanza para

la comunidad escolar.

2. Contribuye a que toda la comunidad escolar tenga acceso a lainformación.

3. Permite actualizar los conocimientos adquiridos en clase.

4. Presenta temas de interés que se vinculan con la actividadacadémica.

5. Incentiva la creatividad (los alumnos tienen que crear loscontenidos).

6. Estimula la curiosidad y el interés del alumno por la realidadsocial.

En el periódico escolar se publica información de interés ge-neral para una comunidad educativa, además de informa-ción relacionada con actividades académicas, culturales, lú-dicas y de entretenimiento. También permite a quienparticipa en su elaboración poner en práctica estrategias deinvestigación, de redacción y de selección o procesamientode información. De forma adicional, promueve la creativi-dad, el trabajo colaborativo y la socialización del conoci-miento.

EJERCICIOS

1. Es una capacidad que el alumno puede desarrollar almomento de crear los contenidos del periódico escolar.a) La empatíab) La honestidadc) La creatividadd) La resiliencia

2Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación • Secundaria

2. Al publicar en el periódico escolar información relacio-nada con las consecuencias de la pandemia de COVID-19, se pretende:a) Estimular la curiosidad del alumno por un tema de interés generalque afecta la realidad social.

b) Incrementar la creatividad del alumno que participa en la crea-ción de los contenidos del periódico escolar.

c) Ayudar al alumno a actualizar los conocimientos adquiridos du-rante el curso o la clase.

d) Promover actividades recreativas que provoquen bienestar y ale-gría en el ánimo del alumno.

3. Es un ejemplo de actividad cultural que se puede publi-car en el periódico escolar.a) Convocatoria al examen de admisión a secundariab) Requisitos para participar en el concurso anual de poemasc) Resultados de los partidos de futbol que jugó el equipo escolard) Cuadro de registro del índice de puntualidad por grupo

4. Es un ejemplo de un tema de interés general que puedepublicarse en el periódico escolar.a) El acoso escolar en mi instituciónb) Cómo elaborar explosivos caserosc) Recetas de cocina fácilesd) Historias de fantasmas y apariciones

Page 4: Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación · El periódico escolar DÍA 1 TEMA Definición EXPLICACIÓN ... Tal es el caso de eventos, actividades especiales y creaciones o

DÍA 3

TEMAEstructura del periódico escolar

EXPLICACIÓNUn periódico escolar se puede elaborar de varias formas: enmural, revista o folleto. Dado que la intención es mantenerinformados a los miembros de la comunidad educativa, enel periódico se incluyen temas de interés general, deporti-vos, culturales, sociales y de entretenimiento, entre otros.Esta información debe organizarse adecuadamente y tenerun formato predeterminado. Los elementos básicos de es-tructura con los que debe contar un periódico escolar sonlos siguientes:

I. Nombre del periódicoEl periódico escolar puede tener un nombre con elque los estudiantes se identifiquen y que dé a cono-cer sus objetivos. El nombre debe ser pegajoso, di-vertido y educativo. Si se decide no dar un nombrepropio a la publicación, se le llamará periódico esco-lar.

II. TítuloEl título, que no debe confundirse con el nombre delperiódico, indica el tema general que se tratará en elperiódico. Puede elegirse con base en un día festivo,época o hecho histórico, y debe ser llamativo, simpley conciso. Por lo general, los títulos no deben tenermás de seis palabras, pues, si son muy largos o usanpalabras rebuscadas, pueden ser tediosos y aburri-dos para el lector.

3Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación • Secundaria

III. SeccionesLas noticias en el periódico escolar están divididaspor secciones, que pueden ser educativas, sociales,culturales, deportivas u otras. Cada una de ellas tra-tará de forma resumida y precisa los acontecimien-tos más importantes del mes. Así, dará un panoramavariado y educativo de las actividades y tareas quese llevaron a cabo en el centro escolar. Las noticiasde las secciones no se deben confundir con la noti-cia central.

IV. Noticia o tema centralLa noticia central es la información principal del pe-riódico. Suele ser el hecho más trascendente delmes, como alguna enfermedad, epidemia o virus, unacontecimiento histórico reciente o una reflexión. Lanoticia central debe elegirse con precaución, pues,aunque los estudiantes la elaboran, los padres y losvisitantes la leerán.

V. AvisosLos avisos componen la parte informativa interna. Enella se reflejan las fechas de actividades, reuniones,entrega de notas, días festivos, vacaciones y otrossucesos importantes.

VI. EditorialEl editorial contiene la opinión de algún alumno o elencargado del periódico acerca de un tema actual. Silos estudiantes no quieren emitir una opinión, enesta sección sólo se colocarán los nombres y las res-ponsabilidades de los encargados de elaborar el pe-riódico, así como el año y la fecha de edición.

Page 5: Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación · El periódico escolar DÍA 1 TEMA Definición EXPLICACIÓN ... Tal es el caso de eventos, actividades especiales y creaciones o

EJERCICIOS

1. Relaciona cada sección del periódico escolar con las ca-racterísticas que la describen.I. Nombre del periódicoII. TítuloIII.Secciones IV. Noticia o tema central V. Avisos VI. Editorial

A. Elemento con el cual se identifican los alumnos que elaboran elperiódico. Es educativo y divertido.

B. Contienen las fechas de actividades, reuniones, entrega denotas, días festivos, vacaciones y otros sucesos importantes.

C. Es una parte valorativa que contiene la opinión de quienes par-ticipan en la elaboración del periódico escolar.

D. Dan un contenido variado al periódico escolar. Suelen tener unpapel secundario.

E. Información principal del periódico. Puede ser la más relevantede la semana o del mes.

F. Se elige con base en un día festivo, época o hecho histórico.Debe ser llamativo, simple y conciso.

a) I-F, II-E, III-D, IV-A, V-C y VI-Bb) I-D, II-B, III-A, IV-E, V-F y VI-Cc) I-A, II-F, III-D, IV-E, V-B y VI-Cd) I-A, II-C, III-E, IV-D, V-B y VI-F

2. Un periódico escolar no se difunde en________________. a) un muralb) un videoc) una revistad) un folleto

4Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación • Secundaria

3. ________________forman parte de la estructura in-terna del periódico escolar e indican las fechas de diver-sas actividades escolares.a) Los avisosb) Las gráficasc) Las seccionesd) Los títulos

4. ¿Qué información se coloca en el editorial si los redacto-res del periódico escolar no desean emitir su opinión entorno al tema principal?a) Se obligará a los colaboradores a emitir su opinión, ya que ése esuno de los requisitos para participar.

b) Sólo se colocarán los nombres y las responsabilidades de los en-cargados de elaborar el periódico escolar, así como el año y lafecha de edición.

c) Se colocará un comunicado para aclarar que los responsables dela elaboración del periódico escolar se reservaron su derecho aopinar.

d) En lugar de la opinión, se colocarán las fuentes de información yalgunas fotografías alusivas al tema principal, así como el año y lafecha de edición.

Page 6: Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación · El periódico escolar DÍA 1 TEMA Definición EXPLICACIÓN ... Tal es el caso de eventos, actividades especiales y creaciones o

DÍA 4

TEMAProceso de elaboración del periódico escolar

EXPLICACIÓNEl periódico escolar se impregna con la creatividad de losdirectivos y docentes a cargo, quienes son los responsablesde determinar las fechas de circulación, los temas y laforma de distribución. Sin embargo, también se toman encuenta las ideas de los estudiantes participantes. A conti-nuación se presentan algunas recomendaciones para elabo-rar un periódico escolar de forma adecuada.

PropósitoEl propósito comunicativo del periódico escolar debe de-finirse claramente desde un inicio. De lo contrario, seconvertirá en una mezcolanza de temas sin estructura niorganización lógica. En esta etapa también hay que de-terminar los temas que se tratarán y las fechas en que sepublicará o distribuirá el material.

FormatoEn esta parte del proceso, se debe definir el formato delperiódico y los recursos materiales y tecnológicos que se

5Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación • Secundaria

utilizarán en su elaboración, publicación y distribución.En algunas instituciones, el periódico se coloca en áreasestratégicas de la escuela donde hay afluencia de estu-diantes y, en otras, se plasma en un documento escrito odigital.

OrganizaciónConsiste en seleccionar a los estudiantes que asumiránlas responsabilidades y tareas que se requieren para ela-borar el periódico escolar, desde la planeación hasta ladistribución. En esta etapa, se debe instruir a los selec-cionados en sus respectivos cargos (director, redactor,editor, encargado de elaborar material gráfico, revisor,etc.) y determinar el horario en el cual se desarrollará elproyecto.

EJERCICIOS

1. ¿Quién determina los temas que se tratarán en el perió-dico escolar?a) La Secretaría de Educación correspondiente b) Los padres de familia y los alumnos del colegioc) Los inspectores escolares y los conserjesd) Los directivos y docentes del plantel escolar

2. Los temas que se integrarán en el periódico escolar y lafrecuencia con que éste se publicará son aspectos quese relacionan con __________________.a) el propósitob) las causasc) la organizaciónd) el formato

• ¿Cuál es el tema?• Periodicidad

• ¿Qué recursos seutilizarán?

• Estilo y forma dedifusión

• ¿Quién participaen la elaboración?

• Tareas y responsabilidades

PROPÓSITO

FORMATO

ORGANIZACIÓN

Page 7: Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación · El periódico escolar DÍA 1 TEMA Definición EXPLICACIÓN ... Tal es el caso de eventos, actividades especiales y creaciones o

3. Identifica la actividad que no se relaciona con la etapade organización durante el proceso de elaboración deun periódico escolar.a) Seleccionar a los alumnos que participarán en el proyecto.b) Determinar el horario en que va a desarrollarse el proyecto. c) Elegir los temas que se incluirán en el periódico escolar.d) Asignar tareas y responsabilidades a los participantes.

4. La elección del canal de difusión por medio del cual sedará a conocer el periódico escolar se decide durante elproceso de __________________.a) organizaciónb) impresiónc) formatod) propósito

DÍA 5

TEMALa publicación y la difusión del periódico

EXPLICACIÓNLas siguientes son recomendaciones para que el periódicoescolar tenga buena difusión y aceptación en la comunidadescolar:

• Integrar un consejo de redacción que ayude a definirlos temas que se tratarán y la posición que asumirá elperiódico frente al tema principal de cada edición.

• Asignar a los alumnos participantes los temas que seincluirán en el periódico escolar; pueden ser acadé-micos, culturales o recreativos.

• Solicitar a los colaboradores realizar una investiga-ción para recolectar la mayor cantidad de informaciónposible y cuidar que sea confiable.

6Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación • Secundaria

• Reunir material gráfico o fotografías de apoyo, orga-nizarlo de forma adecuada y respetar los derechos deautor.

• Llevar a cabo la diagramación. Este proceso está re-lacionado con el aspecto visual del periódico y con-siste en acomodar los textos y las imágenes conorden y armonía.

• Durante la redacción de los textos, se debe prestarmucha atención a la manera en que se escriben y na-rran los hechos. Esto evita que haya interpretacionesequivocadas debido a errores de estilo, de puntua-ción o de gramática. Si el periódico se publica en undocumento impreso o digital, éste deberá editarsepara corregir y depurar los textos y, así, asegurarse deque estén perfectamente redactados. También sedebe revisar que la información se haya interpretadode forma correcta.

• Si el periódico escolar se publica en una pizarra omuro, se debe cuidar que la armada sea adecuada,es decir, que la información y los materiales gráficostengan orden y una estructura armónica. Esto permiteque el periódico sea agradable a la vista y que el con-tenido se pueda identificar fácilmente.

• En la etapa de impresión, se debe determinar en quématerial se imprimirá el periódico y el número de im-presiones o fotocopias que se distribuirán.

• La distribución o difusión es la última etapa. En ella,se debe tomar en cuenta el tamaño de la comunidadeducativa a la que va dirigida el periódico. Los canalesde difusión principales suelen ser una pizarra en al-guna área pública de la institución, medios impresosque distribuyen los mismos estudiantes o medios di-gitales.

Page 8: Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación · El periódico escolar DÍA 1 TEMA Definición EXPLICACIÓN ... Tal es el caso de eventos, actividades especiales y creaciones o

EJERCICIOS

1. Completa el siguiente esquema, el cual muestra deforma cronológica las acciones que se deben llevar acabo para publicar un periódico escolar.

a) Integración del consejo de redacción / Armada / Redacción / Im-presión

b) Integración del consejo de redacción / Redacción / Armada / Im-presión

c) Redacción / Armada / Impresión / Integración del consejo de re-dacción

d) Armada / Integración del consejo de redacción / Redacción / Im-presión

2. La __________________ consiste en organizar e inte-grar la información en la pizarra para armonizar los con-tenidos con el material gráfico.a) armadab) diagramaciónc) asignación de temasd) difusión

3. Se denomina _________________ al proceso de aco-modar con orden y armonía los textos y las imágenesque formarán parte del periódico escolar. a) armadab) distribuciónc) diagramaciónd) impresión

7Cuaderno de trabajo de Lenguaje y Comunicación • Secundaria

4. Selecciona la opción que una correctamente los con-ceptos y las ideas de las tres columnas.

Asigna

r tem

as

Inve

stigar

Reun

ir material

gráfi

co

Diag

ramac

ión

Distrib

ución y

difusión

1 6 7 8

a. Consejo deredacción

1. Acomodar los textos y lasimágenes

A. Derechos deautor

b. Asignación detemas 2. Investigar

B. Culturales,académicos orecreativos

c. Recolección deinformación

3. Organizar la información yel material gráfico en lapizarra

C. Armonía

d. Reunión dematerial gráfico

4. Elegir el material que seplasmará en el periódicoescolar

D.Medios impresos,digitales y pizarraescolar

e. Diagramación 5. Elegir los temas a tratar E. Abundante yconfiable

f. Redacción 6. Identificar errores deestilo F. Presentación final

g. Armada 7. Identificar aquellos deinterés general

G. Número defotocopias

h. Impresión8. Identificar el tamaño delpúblico al que va dirigido elperiódico

H. Evitar malasinterpretaciones

i. Difusión odistribución

9. Reunir imágenes yfotografías

I. Postura delperiódico

a) (a-5-I) (b-7-B) (c-2-E) (d-9-A) (e-1-C) (f-6-H) (g-3-F) (h-4-G) y (i-8-D)b) (a-5-I) (b-7-B) (c-2-E) (d-1-A) (e-6-C) (f-9-H) (g-3-F) (h-4-G) y (i-8-D)c) (a-5-I) (b-7-D) (c-2-E) (d-9-C) (e-1-A) (f-6-H) (g-3-F) (h-4-G) y (i-8-B)d) (a-5-I) (b-6-B) (c-2-A) (d-9-C) (e-1-E) (f-7-H) (g-3-F) (h-4-G) y (i-8-D)