cuaderno de obra

12
CUADERNO DE OBRA 01 DE AGOSTO Se hace la presentación del ingeniero residente Gabriel E. Marcelo Vitor y del ingeniero Alex Santos Oneglio quienes dan inicio a los trabajos para el presente día, asimismo se inicia con los trabajos de trazo y replanteo y reformulación del expediente técnico, se realiza el reconocimiento del ámbito del proyecto el cual comprende las calles Jr. Armando Ruiz Vásquez, Pasaje 1, Haya de la Torre, Jr. Nueve de Enero, Jr. Víctor Hedibal, se realiza las coordinaciones y revisión de expedientes para la contratación de personal obrero y oficina. Supervisor 1 hoja 03 DE AGOSTO En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas. Se continúa con los trabajos de trazo y replanteo en las calles Armando Ruiz Vásquez y Pasaje 1 y Haya de la Torre, a través de coordinaciones se designa la oficina ubicado en el Jr Armando Ruiz Vásquez N° el cual es implementado para los fines indicados, se realiza la selección de personal obrero, no se asignan rangos, se da a conocer el reglamento interno y normas de convivencia así como las sanciones aplicables a conductas no admitibles dentro de horas de trabajo. Se les otorga los implementos de seguridad para los trabajos en obra. Se realiza limpieza del terreno asignado para el campamento y almacén de obra, así como la colocación del cartel de obra en la Vía Colectora (Frontis de Fonavi II).

Upload: christian-silva-yacavilca

Post on 03-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MANUAL DE RELLENO DE CUADERNO DE OBRA ADMINISTRACION DIRECTA

TRANSCRIPT

Page 1: Cuaderno de Obra

CUADERNO DE OBRA

01 DE AGOSTO

Se hace la presentación del ingeniero residente Gabriel E. Marcelo Vitor y del ingeniero Alex

Santos Oneglio quienes dan inicio a los trabajos para el presente día, asimismo se inicia con los

trabajos de trazo y replanteo y reformulación del expediente técnico, se realiza el reconocimiento

del ámbito del proyecto el cual comprende las calles Jr. Armando Ruiz Vásquez, Pasaje 1, Haya

de la Torre, Jr. Nueve de Enero, Jr. Víctor Hedibal, se realiza las coordinaciones y revisión de

expedientes para la contratación de personal obrero y oficina.

Supervisor 1 hoja

03 DE AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

Se continúa con los trabajos de trazo y replanteo en las calles Armando Ruiz Vásquez y Pasaje 1 y

Haya de la Torre, a través de coordinaciones se designa la oficina ubicado en el Jr Armando Ruiz

Vásquez N° el cual es implementado para los fines indicados, se realiza la selección de personal

obrero, no se asignan rangos, se da a conocer el reglamento interno y normas de convivencia así

como las sanciones aplicables a conductas no admitibles dentro de horas de trabajo. Se les otorga

los implementos de seguridad para los trabajos en obra.

Se realiza limpieza del terreno asignado para el campamento y almacén de obra, así como la

colocación del cartel de obra en la Vía Colectora (Frontis de Fonavi II).

Supervisor 1/2 hoja

04 DE AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

Los trabajos de trazo y replanteo continúan en el Jr. Haya de la Torre y 9 de Enero, asimismo se

realizan trabajos de gabinete en horas de la tarde por los fuertes vientos el cual imposibilita el

buen trabajo de topografía, se recepciona materiales menores y equipos de protección personal

según boleta de venta N° 8408, 3709 y 12886.

Se asignan dos frentes para el presente día, trabajos en la construcción del campamento y almacén

de obra y excavación de calicatas en las diferentes calles para la identificación de las válvulas de

agua, asimismo se asigna personal para realizar excavaciones de calicatas para el estudio de

mecánica de suelos.

Page 2: Cuaderno de Obra

05 DE AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

En presencia del ingeniero residente se continúan con las excavaciones para el estudio de

mecánica de suelos, asimismo se asegura las zonas excavadas para evitar posibles accidentes o la

acumulación de desechos residuales, los trabajos de topografía continúan en los jirones Víctor

Hedibal y Armando Ruiz Vásquez cdr 3, en horas de la tarde se realiza trabajos de gabinete y

procesamiento de datos. Se actualizan datos del expediente técnico según lo requerido in situ y a

precios actuales.

Se continúa las excavaciones en la Jr. 9 de Enero para identificar las válvulas de agua, asimismo,

se verifican el estado de las tuberías del sistema de alcantarillado.

06 DE AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

Con presencia del ingeniero residente y del ingeniero supervisor, se identifica la situación de las

tuberías de agua y desagüe, asimismo se puede localizar instalaciones en mal estado o que no

cumplen con los aspectos técnicos mínimos de saneamiento, por lo que se pode de conocimiento a

SEDA-Huánuco para tomar las acciones del caso.

Los trabajos de excavación para ver el estado de las tuberías en la calle 9 de Enero prosiguen en

horas de la tarde, se identifica tres viviendas que no cuentan con las instalaciones de agua y

desagüe.

Se realiza trabajos de gabinete y procesamiento de datos de la topografía.

Se recepciona materiales, herramientas y equipos de protección personal según boleta de venta N°

7249, 7250 y 7252.

07 DE AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

Se culmina la construcción del campamento y almacén de obra con sus respectivas instalaciones

eléctricas y sanitarias, asimismo se dispone del personal de seguridad para salvaguardar los

materiales y equipos almacenados.

En horas de la mañana se tiene la visita del Gerente de Infraestructura de la Municipalidad

Distrital de Amarilis quien verifica los avances de la obra, se realiza el recorrido juntamente con el

Page 3: Cuaderno de Obra

ingeniero residente, se pone de conocimiento los impases encontrados hasta la fecha en cuanto a

saneamiento de la zona, asimismo, se da a conocer la problemática con los vecinos del Jr.

Armando Ruiz Vásquez quienes apropiaron áreas en la vía de tránsito.

Se inicia los trabajos con maquinarias pesadas para agilizar los trabajos en campo, el cual se

detalla de la siguiente manera:

Retroexcavadora Horas Trabajadas = 7:24 Jr. 9 de Enero

Tractor Oruga Horas Trabajadas = 7:00 Jr. Haya de la Torre

08 DE AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

En horas de la mañana se recepciona materiales menores para instalaciones domiciliarias de agua

y desagüe según la boleta N° 7253 y 7254.

En ingeniero Residente juntamente con el ingeniero Supervisor realizan recorrido por la obra para

identificar los trabajos hasta la fecha, asimismo se evalúa el rendimiento del personal en obra para

asignación de los rangos.

Se realiza el inventario de las herramientas existentes hasta la fecha a fin de llevar su control y

estado, se realiza una reunión con el personal obrero y técnico con el fin de organizar las brigadas

y conformación de la junta directiva de obreros.

Retroexcavadora Horas Trabajadas = 4:24 Jr. 9 de Enero cdra 1 y 2

Tractor Oruga Horas Trabajadas = 4:420 Jr. Haya de la Torre

10 DE AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

Como frente de trabajo para las maquinarias pesadas se tiene un cargador frontal y volquete de 15

m3, los cuales llevan el material excedente al área de botadero ubicado a 25 min de la obra por la

zona de la Despensa. Las horas trabajadas de las maquinarias son las siguientes:

Cargador Frontal Horas Trabajadas = 7:02 Jr. Haya de la Torre

Volquete 15 m3 Horas Trabajadas = 7:00 Jr. Haya de la Torre

Otro frente de trabajo se tiene la brigada encargada de identificar los buzones y verificar el estado

actual, asimismo, se identifican las cajas de registro y válvulas y son pintados con yeso para ser

visualizados por las maquinarias y evitar ser dañados.

Page 4: Cuaderno de Obra

11 de AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

Se recepciona equipos de seguridad personal, material de pvc y herramientas manuales según la

boleta de venta N° 7255, 7257 y 7259.

Juntamente con el ingeniero supervisor se observa que en el tendido de tuberías de agua y desagüe

en el Jr. 9 de Enero no existe cama de apoyo por lo que se ve por conveniente realizar la

excavación de toda la cuadra a fin de llenar el material faltante, durante los trabajos se identifican

conexiones domiciliarias en mal estado y con filtraciones los cuales son reparados por el personal

de obra.

Las horas trabajadas de las maquinarias para eliminación de material excedente y limpieza son las

siguientes:

Cargador Frontal Horas Trabajadas = 6:15 Jr. Haya de la Torre

Volquete 15 m3 Horas Trabajadas = 9:00 Jr. Haya de la Torre

Retroexcavadora Horas Trabajadas = 6:42 Jr. 9 de enero – Haya de la

Torre

Cisterna Horas Trabajadas = 4:22 Jr. Haya de la Torre

Se realizan trabajos de trazo en el Jr. Haya de la Torre para el corte de carpeta de asfalto existente

y movimiento de tierra, se realiza el pintado de los buzones, cables bajo tierra y válvulas de agua.

12 DE AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

A primera hora se recepciona materiales e insumos menores para instalaciones, el ingreso es según

boleta de venta N° 7260, 7269, 8435, 42104 y 8539.

Se acopia material de relleno para el sistema de agua y desagüe en el Jr. 9 de Enero, asimismo es

traslado con la retroexcavadora y personal obrero.

Se realizan trabajos de trazo en el Jr. Haya de la Torre para el corte de carpeta de asfalto existente

y movimiento de tierra, se realiza el pintado de los buzones, cables bajo tierra y válvulas de agua.

Se realizan excavaciones en el Jr. Armando Ruiz Vásquez cdra 2 y 3 para identificar las tuberías

de agua y desagüe; en horas de la tarde se tiene la visita de algunos vecinos de la cuadra 1 a fin de

solicitar información sobre el diseño de la vía quienes fueron atentidos por el ingeniero residente.

Cargador Frontal Horas Trabajadas = 3:20 Jr. Haya de la Torre

Page 5: Cuaderno de Obra

Volquete 15 m3 Horas Trabajadas = 6:48 Jr. Haya de la Torre

Volquete 10 m3 Horas Trabajadas = 6:05 Jr. Haya de la Torre

Retroexcavadora Horas Trabajadas = 4:24 Jr. 9 de enero – Haya de la

Torre

13 DE AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

Se inicia los trabajos de corte del terreno y carpeta asfáltica en el Jr. Haya de la Torre con el

tractor oruga, se dispone de personal para seguridad y extracción de material donde la maquinaria

no alcanza su corte, asimismo se cierra las calles con flujo hacia el Jr. Haya de la Torre.

Se tiene otro frente realizando el llenado de material para cama de apoyo en el Jr. 9 de Enero con

ayuda de la retroexcavadora y herramientas manuales.

Se continúa con los trabajos de excavación de zanjas para identificación de las tuberías de agua y

desagüe en el Jr. Armando Ruíz Vásquez.

Cargador Frontal Horas Trabajadas = 2:42 Jr. Haya de la Torre – Psj 1

Tractor Oruga Horas Trabajadas = 3:25 Jr. Haya de la Torre

Volquete 15 m3 Horas Trabajadas = 3:20 Jr. Haya de la Torre – Psj1

Volquete 10 m3 Horas Trabajadas = 3:10 Jr. Haya de la Torre – Psj 1

Retroexcavadora Horas Trabajadas = 7:06 Jr. 9 de enero – Haya de la

Torre

14 DE AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

Se culmina con los trabajos de relleno de material de préstamo para cama de apoyo y relleno a

nivel de rasante en el Jr. 9 de Enero.

En el Jr. Armando Ruiz Vásquez se identifican tuberías de agua y las conexiones domiciliarias de

algunas viviendas, de igual manera se pone de conocimiento a SEDA – Huánuco sobre la

situación de algunas tuberías y conexiones sin requerimientos técnicos mínimos.

Los trabajos con maquinaria pesada se detallan de la siguiente manera.

Cargador Frontal Horas Trabajadas = 7:48 Jr. Haya de la Torre – ARV

Tractor Oruga Horas Trabajadas = 7:24 Jr. Haya de la Torre

Volquete 15 m3 Horas Trabajadas = 3:10 Jr. Haya de la Torre – ARV

Volquete 10 m3 Horas Trabajadas = 7:18 Jr. Haya de la Torre – ARV

Retroexcavadora Horas Trabajadas = 7:30 Jr Haya de la Torre – Psj 1

Page 6: Cuaderno de Obra

15 DE AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

Se dispone de gran parte del personal para realizar limpieza en el Jr. Haya de la Torre a fin de

extraer escombros y material de concreto el cual interrumpe el paso de los peatones por las

veredas a ambos lados de la calle, asimismo se pone señalizaciones y cintas de seguridad en el

área de trabajo.

Se realiza limpieza general del área de trabajo, el inventario de herramientas manuales y equipos

menores finalizando con una reunión general para resumir y tomar acuerdos sobre los trabajos

realizados y a realizar.

17 DE AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

Luego de las charlas se dispone del personal en brigadas para los diversos frentes programados

para la presente jornada laboral, se inicia el corte de la carpeta asfáltica y movimiento de tierra en

el Pasaje 1, se dispone de personal para el cierre de las calles con sus debidas señalizaciones.

Se continúan con los trabajos de excavación de zanjas en el Jr. Armando Ruiz Vásquez, asimismo

el personal indica que se localizaron tuberías de agua y desagüe a una profundidad promedio de

0.80 m., se inicia los trabajos de demolición de las veredas existentes en el Jr. Haya de la Torre, se

realiza el volanteo a los vecinos afectados directamente a fin que tengan en cuenta al transitar por

la zona.

En presencia del ingeniero supervisor se realiza un recorrido por los frentes de trabajo, hace

acotación que en el Pasaje 1 es necesario el cambio de tuberías ya que su material es de Asbesto –

Cemento el cual resulta perjudicial para la salud siendo reemplazado por tuberías de PVC.

Los trabajos con maquinaria pesada se detallan de la siguiente manera.

Cargador Frontal Horas Trabajadas = 3:59 Jr. Haya de la Torre – Psj 1

Tractor Oruga Horas Trabajadas = 6:18 Pasaje 1

Volquete 15 m3 Horas Trabajadas = 4:30 Jr. Haya de la Torre – Psj 1

Retroexcavadora Horas Trabajadas = 7:06 Jr. Haya de la Torre – Psj 1

18 DE AGOSTO

Page 7: Cuaderno de Obra

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

En horas de la mañana se realizan trabajos de limpieza y traslado de material excedente de

demolición de veredas en el Jr. Haya de la Torre, se coordina para la utilización de un camión

cisterna para el riego del terreno trabajado para evitar la emisión de partículas en suspensión a fin

de reducir el impacto ambiental.

Se culminan los trabajos de excavación de zanjas en el Jr Armando Ruíz cdr 1 y 2, asimismo se

asegura con cintas de seguridad, se emite volantes a los vecinos directamente afectados a fin de

evitar posibles accidentes, se proporciona puentes o pases peatonales cada dos viviendas de

aproximadamente 0.60m x 1.80m.

En horas de la noche se realizan reuniones eventuales a fin de determinar y proyectar los frentes

para cada jornal de trabajo.

19 DE AGOSTO

En horas de la mañana se realizan las charlas de seguridad en obra, manejo ambiental, normas de

convivencia, primeros auxilios y sanciones administrativas.

Se traslada y tiende material de préstamo a nivel de sub-base con un espesor de 0.20m en el Jr. 9

de Enero, los trabajos se realizaron con maquinaria pesada y personal obrero, posteriormente se

realizarán las pruebas de compactación y densidad según especificaciones técnicas.

Se tiene la presencia de personal de SEDA – Huánuco para inspeccionar las instalaciones

existentes en el Jr. Armando Ruiz Vásquez, juntamente con el ingeniero residente realizan un

recorrido por el área donde se encuentran las tuberías de agua y desagüe.

Se realizan trabajos de replanteo y nivelación de terreno en los jirones Haya de la Torre, }