cuadernillo textos_ pau_2011-12 para ebook.doc

Upload: asevilla1

Post on 08-Jan-2016

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HISTORIA DE ESPAA

HISTORIA DE ESPAACURSO 2011/20122 de Bachillerato

Agustn Sevilla Ortiz

I.E.S Maestro Juan Calero

Monesterio (Badajoz)LA HISTORIA: CONCEPTO, FUENTES Y METODOLOGA

1.- Las Diferentes Concepciones de la Historia.

Durante mucho tiempo, se consider que la Historia deba consistir en el relato de los sucesos relevantes de la vida de los grandes personajes, incluidas sus gestas y hazaas. Se pensaba que estos sucesos ejemplificaban modos de comportamiento que podan servir de modelo para el resto de la sociedad, aunque siempre se dejaba claro que slo la vida de ciertas personas resultaba interesante. Personajes como Pericles, Alejandro Magno, Julio Cesar, Carlomagno, Fernando el Catlico, Napolen, etc., fueron convertidos por los cronistas en los nicos protagonistas de los libros. En estas obras se relataban con todo detalle sus vidas, de manera casi biogrfica. Sin embargo, este tipo de Historia como relato no resulta til a las generaciones posteriores, ya que no aporta datos significativos al verdadero conocimiento histrico.

1.1.- La Historia como Ciencia Social.

Actualmente, esta concepcin ha cambiado. La Historia ya no es protagonizada exclusivamente por una serie de personajes y tampoco es patrimonio de los grandes Ideres, como los reyes, los nobles y sus familias y son todos los hombres y mujeres, y no slo un pequeo grupo, los que deben interesarse por los estudios histricos; entre otros motivos porque los protagonistas principales de la Historia son los pueblos y no tanto los personajes singulares.

A veces se suele comparar la Historia con la memoria: el ser humano perdera su identidad como persona si su mente quedase vaca de recuerdos. De igual modo, una sociedad ha de conocer sus orgenes y la evolucin histrica que ha tenido a lo largo de los siglos para no perder su identidad. Este conocimiento la pondr en contacto con realidades a veces positivas y a veces negativas, aunque habremos de asumirlas todas como experiencias colectivas nuestras que son.

As pues, la memoria histrica actual como sea de identidad del grupo, como aquello que lo identifica y lo diferencia de otros pueblos, aunque tambin lo acerca a ellos. De ah que la Historia sea considerada una ciencia social, una ciencia que surge y se resuelve en la propia sociedad. Por ello, es importante estudiarla con el fin de potenciar en el alumnado esas seas de identidad social que, a fin de cuentas, les permitirn conocer mejor el mundo en el que se desenvuelve su vida.

Hay quien ha querido ver en el historiador una especie de adivino de lo que ha de suceder en la sociedad. Desde luego el estudio de la Historia no permite predecir el futuro, pero si puede proyectarlo mediante el anlisis de la realidad del pasado y del presente, resultado de los procesos histricos. Por ejemplo, analizando el presente desde el pasado histrico, es posible presentar una visin crtica que explique en buena parte el origen de la pobreza, del hambre, del paro, de la degradacin de la naturaleza, del racismo, de las guerras o de tantas otras situaciones negativas que se observan en la sociedad actual.

La Historia es, por tanto, un proceso en construccin en el que se ha de avanzar da a da, tomando como base testimonios y documentos del pasado y del presente. A travs de ellos nos podemos acercar a dos elementos histricos bsicos: los acontecimientos lo que se denomina Historia externa>> y los hechos de masa lo que se denomina Historia interna de la sociedad>>.

1.2.- Los Inicios de los Estudios Histricos.

La concepcin de la Historia como relato o biografa puede considerarse errnea desde la perspectiva actual. El origen de la Historia como disciplina de estudio se remonta a la Grecia Clsica, poca en la que se establecieron sus principales bases metodolgicas, aunque su consolidacin como disciplina fundamental del saber no se produjo hasta el Renacimiento, perodo en el que se otorg gran importancia al conocimiento de la Antigedad Clsica.

Sin embargo, el gran desarrollo de la Historia se producira a partir del siglo XIX: desde este momento varios hechos favoreceran su evolucin y su posterior configuracin como ciencia: los hallazgos de restos de otras culturas se suceden campaas napolenicas a Egipto, expediciones de Schliemann y Evans por Troya, Micenas y Creta y la multiplicacin de los descubrimientos hace posible la valoracin de las fuentes como medio para el conocimiento del pasado. Como consecuencia de ello irn apareciendo y desarrollndose una serie de tcnicas fundamentales para el estudio del pasado, como la epigrafa, la paleografa o la arqueologa. De forma paralela, en algunos pases europeos comienza la recopilacin de fuentes y documentos histricos para su conservacin y posterior estudio.

Por otra parte, el auge de los movimientos nacionalistas propicia la aparicin de las primeras historias nacionales y muchas universidades crean ctedras especficas de Historia, que ya se empieza a considerar como una ciencia independiente con mtodos propios. Por su parte, la ideologa marxista tendr gran influencia en este avance por su inters en los estudios econmicos, sociolgicos, polticos y cultural-ideolgicos.

1.3.- La Concepcin Moderna de la Historia.

En la dcada de los aos veinte se producir el cambio ms decisivo en la ciencia histrica. En 1929, los historiadores franceses Lucien Febvre y Marc Bloch crean la Revista de historia econmica y social, que originara con sus teoras la Escuela de Ios Annales, la cual plantea la integracin de los estudios econmicos y sociales en toda interpretacin histrica. La influencia de esta escuela ser fundamental en muchos pases durante las siguientes dcadas. La Historia pierde as su carcter minoritario y erudito el excesivo apego a los datos en s mismos, el triunfalismo irreal, la parcialidad, etc. y se convierte en una ciencia que elabora hiptesis de trabajo basadas en investigaciones rigurosas y en la interpretacin de los datos aportados por las fuentes; adems, su mbito de estudio se extiende a todo el conjunto de la sociedad, y no slo a determinadas individualidades. El desarrollo de la Historia se produce junto al de las dems ciencias sociales, que entrarn en contacto con una ciencia histrica abierta a las aportaciones de otras disciplinas: comienza as el empleo de tcnicas cuantitativas de investigacin y de mtodos de anlisis estadsticos y demogrficos, que se aplican a la Historia econmica, demogrfica y social. Desde entonces, se valorar ms el anlisis y la interpretacin de fenmenos de duracin variable.

Por tanto, est claro que la Historia ya no es considerada como una mera narracin de hechos aislados o como un relato de gestas heroicas de personajes de renombre. El conocimiento cientfico al que aspira esta disciplina la ha llevado a interesarse por las estructuras y tambin por las coyunturas, con el fin de aproximarse al conocimiento del todo sin distincin. En este sentido, la influencia de la corriente del estructuralismo antropolgico y lingstico y de la Historia demogrfica de la denominada Escuela de Chicago, resultan determinante en la orientacin de los estudios histricos hacia el anlisis de los fenmenos de larga duracin o estructurales. As, lo estructural sera aquel sistema ideolgico, poltico, econmico, mental, social, etc., que tarda mucho tiempo en cambiar y que, por tanto, permanece inalterable de generacin en generacin. Una ideologa religiosa o poltica, un sistema econmico o ciertos modos de comportamiento, pueden entenderse como estructuras.

Estos esquemas tan solo varan o pueden romperse mediante cambios lentos y progresivos generados en una sociedad o en una cultura. Pero tambin pueden alterarse de forma rpida debido a fenmenos revolucionarios que corten de raz algunos esquemas estructurales aunque otros pueden permanecer inalterables, en lneas generales. Por ejemplo, la Revolucin Francesa modific las estructuras polticas y sociales del absolutismo y dio lugar al surgimiento del liberalismo burgus, pero, en general, mantuvo intactas las estructuras religiosa y mental.

Segn los estructuralistas, en todo ciclo de larga duracin un fenmeno estructural permanece vigente durante un perodo que oscila entre veinticinco y cien aos pueden darse fenmenos coyunturales: lo coyuntural o coyuntura es el proceso o fenmeno histrico que afecta a la sociedad cada cierto tiempo ciclo y que se va sucediendo de forma reiterada, segn una serie de circunstancias ms o menos adversas. Una epidemia, una guerra, una mala cosecha, determinados cambios atmosfricos, pueden alterar una estructura social concreta durante un perodo de varios aos. Entre los autores estructuralistas ms importantes cabe destacar, sobre todo, a Ernest Labrouste y Fernand Braudel.

2.- Anlisis de los Fenmenos Histricos.

Para que la Historia pueda estudiar y comprender los fenmenos colectivos, estos han de organizarse de modo que sea posible su anlisis, ya que las actividades que los hombres y las mujeres realizan en sociedad han sido y son muy diversas. Los fenmenos, instituciones y actividades, as como los acontecimientos histricos colectivos, pueden ser clasificados de diversas maneras.

Los historiadores, al investigar el pasado, se encuentran con que muchos de los acontecimientos aparecen mezclados; de ah que, como primer paso para su estudio, han de separarlos y clasificarlos. En Historia, los fenmenos colectivos se suelen agrupar en cuatro categoras: polticos, sociales, econmicos y culturales.

Los fenmenos polticos son aquellos referidos a asuntos relacionados con las formas de gobierno de una sociedad. Tambin lo son todos los procesos y acciones que realizan los que en esa sociedad se oponen a las formas de gobierno imperante. La actividad poltico oficial esta organizada en instituciones y se fundamenta en unas ideas concretas. As, para entender una forma poltica dictatorial es necesario comprender la ideologa totalitaria que la legitima. El fascismo europeo representa un ejemplo de cmo unas ideas respaldaron y justificaron formas autoritarias de gobierno.

Los fenmenos sociales se refieren a los distintos grupos de personas que conviven en una sociedad determinada; el historiador debe estudiar el nivel de vida, su grado de influencia, las relaciones que se establecen entre los distintos grupos sociales, etc.

Los fenmenos econmicos son aquellos que tienen que ver con los modos de produccin y distribucin de los bienes y las riquezas en una sociedad determinada. En muchos casos, los fenmenos econmicos son los responsables directos de los comportamientos sociales e, incluso, de los fenmenos polticos.

Los denominados como fenmenos culturales se refieren a las ideas que las personas tienen sobre el mundo, sobre las cosas que ocurren en l, y a las formas en que estas ideas se manifiestan.

Todos estos fenmenos se relacionan entre s y nunca pueden estudiarse de manera aislada, pese a que existan historiadores especializados en la Historia Poltica, Social, Econmica o de la Cultura. En general, la Historia ha de mostrar una visin global de todos estos fenmenos para poder as interpretar de forma objetiva los distintos acontecimientos y hechos del pasado. Lo correcto en el estudio de los fenmenos histricos es realizarlos desde una visin de conjunto relacionando todos los aspectos integrantes.

EVALUACIN Y CALIFICACIN DE LA ASIGNATURA

Para la calificacin y obtencin de las notas en los diferentes ejercicios escritos que se desarrollen a lo largo del curso, as como de la prueba extraordinaria de septiembre se seguirn las siguientes pautas:

El 100% de la nota se desglosa de la siguiente forma:

70% de la valoracin de los contenidos relacionados con los comentarios de textos y cuestiones tericas asociadas a ellos.

30% de la valoracin de los contenidos relacionados con cronologa, personalidades y conceptos.

En las anteriores variables la calificacin se obtendr de:

Las diferentes pruebas orales y/o escritas que se realicen y cuya calificacin final podr sufrir variaciones a la baja en funcin de aspectos al margen de lo que explcitamente se somete a evaluacin, como la presentacin y correccin en la expresin escrita y la ausencia de faltas de ortografa (se restar 025 puntos por falta de ortografa).

Adems, la observacin directa de aspectos como: trabajo diario, participacin en clase (actitud, deseos de integracin, contribuir a dinamizar el ritmo de la clase con sus aportaciones y no entorpecindolo), puntualidad, etc. sern tambin elementos objetivos que sern valorados por el profesor de cara a poder modificar, especialmente al alza, las calificaciones que se obtengan con cifras decimales.

Se celebrarn tres evaluaciones a lo largo del curso y en cada una de ellas, se realizar un mximo de 2 ejercicios parciales escritos en relacin con los comentarios de textos y cuestiones tericas. Los ejercicios sobre cronologa, personalidades y conceptos se examinarn en ejercicios independientes.

La calificacin de la evaluacin saldr de la media aritmtica aproximada de entre los ejercicios realizados.

Quienes no superen la evaluacin, se presentarn a un ejercicio de recuperacin de la misma y si se suspende dicho ejercicio, la materia quedar pendiente de cara al examen final.

La materia evaluada trimestralmente, no entrar de nuevo en la evaluacin siguiente, lo cual no impide que los contenidos estudiados puedan ser evaluados en clase con cuestiones orales puntuales y/o ejercicios prcticos que precisen de recurrir a dichos contenidos, debiendo por tanto el alumnado mantener al da la materia ya explicada y evaluada.

Realizadas las tres evaluaciones, se har un examen final de toda la asignatura con el fin de obtener una calificacin final de la misma. Dicho examen ser de realizacin obligatoria para quienes hayan superado al menos dos de las tres evaluaciones, sirviendo tambin como recuperacin final de aquellos alumnos que tengan pendiente de aprobar una vez realizadas las recuperaciones ordinarias, una evaluacin cualquiera de las tres realizadas.

Los alumnos que tengan suspensas las tres evaluaciones podrn presentarse a dicha prueba de forma voluntaria y harn un examen global de toda la materia.

Los alumnos con todas las evaluaciones aprobadas o con solo una suspensa, harn un ejercicio adaptado al modelo de examen de las PAU.

La calificacin del examen final har nota media con la media aritmtica de las tres evaluaciones realizadas.

Todos los ejercicios escritos que se desarrollen en el curso, as como las pruebas extraordinarias de septiembre, se regirn por los criterios expuestos anteriormente y su diseo se adaptar al modelo de examen que se propone en las PAU en cuanto a contenidos y tiempo de realizacin. Es decir, los exmenes durarn 90 minutos y en ellos, los alumnos debern contestar una serie de cuestiones relacionadas con:

Definiciones de cronologa, personalidades y conceptos (hasta un mximo de seis).

Comentario de texto: localizacin y situacin del texto, naturaleza, fecha y comentario de ideas principales.

Desarrollo de cuestiones tericas (hasta un mximo de dos).

ORIENTACIONES PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

A efecto de la parte de desarrollo del tema, se establecen dos bloques, cada uno de ellos con siete textos asociados.

BLOQUE-I (Hasta 1874)BLOQUE-II (Desde 1874)

1. Decretos de Nueva Planta8. Oligarqua y caciquismo

2. Informe de Jovellanos sobre la Ley Agraria9. Manifiesto de Primo de Rivera

3. Constitucin de 181210. Constitucin de 1931

4. Decreto 4 de mayo de 181411. Ley de Responsabilidades Polticas de 1939

5. Manifiesto de Manzanares12. Ley de Principios del Movimiento Nacional

6. Constitucin de 186913. Constitucin de 1978

7. Normas desamortizadores de Mendizbal14. Estatuto de Autonoma de Extremadura

Cada uno de los textos tiene asociadas 4 cuestiones, de las cuales, una de ellas, es siempre el propio comentario del texto: Localice y site el texto, su naturaleza, fecha y comente las ideas principales del mismo). Las 3 cuestiones siguientes se distribuyen de la siguiente manera:

BLOQUE-I (Hasta 1874)BLOQUE-II (Desde 1874)

Decretos de Nueva Planta

2. Centralizacin y reformas administrativas en el siglo XVIII. Espaa y Amrica. 3. Poltica exterior de los Borbones: De Felipe V a Carlos III. 4. La provincia de Extremadura en el Antiguo Rgimen. Aspectos polticos y administrativos.

Oligarqua y caciquismo

2. Los movimientos sociopolticos: regeneracionismo, movimiento obrero y regionalismos.

3. El sistema canovista.

4. Oligarqua y caciquismo en Extremadura.

Informe de Jovellanos sobre la Ley Agraria

2. Caractersticas demogrficas y sociales del siglo XVIII. 3. El reformismo econmico de los Borbones. 4. Extremadura en el siglo XVIII. Aspectos econmicos, demogrficos y sociales.Manifiesto de Primo de Rivera

2. La crisis de la monarqua de Alfonso XIII.

3. La Dictadura de Primo de Rivera.

4. El problema de Marruecos durante el reinado de Alfonso XIII.

Constitucin de 1812

2. Las Cortes de Cdiz: constitucin, composicin y obra legislativa. 3. La Guerra de la Independencia: causas, desarrollo y consecuencias.

4. Extremadura en las Cortes de Cdiz.Constitucin de 1931

2. El bienio reformista de la Segunda Repblica.

3. El bienio radical-cedista y la etapa del Frente Popular. 4. La cuestin agraria en la Extremadura de la Segunda Repblica.

Decreto 4 de mayo de 1814

2. El reinado de Fernando VII: liberales y absolutistas..

3. El proceso de emancipacin de las colonias espaolas de Amrica..

4. Extremadura bajo el reinado de Fernando VII.Ley de Responsabilidades Polticas de 1939

2. El desarrollo de la Guerra Civil.

3. La dimensin internacional del conflicto.

4. La Guerra Civil en Extremadura.

Manifiesto de Manzanares

2. Partidos polticos: moderados y progresistas.

3. Etapas polticas del reinado de Isabel II. 4. Las Guerras CarlistasLey de Principios del Movimiento Nacional

2. El sistema poltico de Franco.

3. Evolucin econmica de la Espaa de Franco: de la Autarqua a los Planes de Desarrollo. 4. Emigracin y subdesarrollo en Extremadura durante el Franquismo.

Constitucin de 1869

2. La Revolucin de 1868: causas, desarrollo y consecuencias.

3. La I Repblica y el cantonalismo.

4. El Sexenio Democrtico en Extremadura: tensiones sociales y revueltas campesinas.Constitucin de 1978

2. La Transicin democrtica y la obra de Adolfo Surez.

3. La dinmica poltica: partidos y elecciones

4. La incorporacin espaola a los organismos internacionales: OTAN y Unin Europea.

Normas desamortizadoras de Mendizbal

2. La Reforma Agraria Liberal en la Espaa del siglo XIX..

3. Transformaciones econmicas y sociales en la Espaa de mediados del siglo XIX.

4. Transformaciones econmicas en Extremadura durante la etapa isabelina: aspectos agrarios, transportes y comunicaciones, industria, etc.Estatuto de Autonoma de Extremadura

2. La Constitucin del 78 y el modelo territorial del Estado. .

3. El proceso de elaboracin del Estatuto de Autonoma

4. El Estatuto de Autonoma de Extremadura: instituciones, partidos polticos y procesos electorales.

El programa incluye adems, una relacin de conceptos, fechas y personalidades, de la que se extraern 6 preguntas que deben ser contestadas brevemente (en este caso no se establecen bloques).DESARROLLO DE LAS PRUEBAS

El/a alumno/a elegir un ejercicio de las dos opciones que se le plantean y cuyos contenidos sern:

OPCIN-A:

1 Parte: relativa a uno de los textos del primer bloque (hasta 1874). Al texto le acompaarn 3 cuestiones: Siempre la primera cuestin ser el propio comentario de texto. Las otras dos cuestiones estarn extradas de entre las tres asociadas a cada uno de los textos (segn la relacin indicada, luego una cuestin de cada relacin queda eliminada). 2 Parte: relativa a los conceptos, fechas y personalidades. Constar de 6 preguntas sobre los conceptos, fechas o personalidades extrados de entre TODOS los que integran el programa, sin diferenciar bloques.

OPCIN-B:

1 Parte: relativa a uno de los textos del segundo bloque ( a partir de 1874). Al texto le acompaarn 3 cuestiones: Siempre la primera cuestin ser el propio comentario de texto. Las otras dos cuestiones estarn extradas de entre las tres asociadas a cada uno de los textos (segn la relacin indicada, luego una cuestin de cada relacin queda eliminada). 2 Parte: relativa a los conceptos, fechas y personalidades. Constar de 6 preguntas sobre los conceptos, fechas o personalidades extrados de entre TODOS los que integran el programa, sin diferenciar bloques.

Los criterios de valoracin y puntuacin, para ambas opciones, son los siguientes:

1 PARTE (Texto y cuestiones)

2 PARTE (preguntas)

CRITERIOS DE VALORACIN Conocimientos (hasta 5 puntos)

Se valorar:

Claridad expositiva, clasificacin y organizacin correcta.

Uso adecuado de conceptos, sentido cronolgico y del cambio y la continuidad.

Capacidad de conceptualizacin y relacin.

Capacidad de argumentacin, planteamientos crticos o matizados a la lnea explicada.

Opiniones y juicios personales coherentes.

Sntesis y expresin (hasta 2 puntos) Se valorar:

Adecuado uso de la terminologa.

Precisin temporal y espacial.

Capacidad para evitar reiteraciones y para filtrar lo importante.

Valoracin total de las 6 preguntas:

3 puntos (05 cada una)

Se valorar:

Uso adecuado de los conceptos.

Capacidad de sntesis y expresin formal.

Adecuado uso de la terminologa.

Precisin temporal y espacial.

PUNTUACIN Hasta un mximo de 7 puntos.

Conocimientos: 5 puntos.

Sntesis y expresin: 2 puntos.

Hasta un mximo de 3 puntos.

Mximo por pregunta: 05 puntos.

NORMAS PARA COMENTARIOS DE TEXTOS HISTRICOS

Para analizar un texto histrico no existe un modelo nico de comentario, pero resulta necesario seguir un esquema que ayude a extraer la mxima informacin de l. Un posible guin de trabajo es el que se expone a continuacin:TRABAJO PREVIO AL ANLISIS

Lectura atenta del texto y bsqueda en un diccionario o enciclopedia de todos aquellos trminos cuyo significado se desconozca.

Subrayar las ideas principales del texto.

CLASIFICACIN DEL DOCUMENTO

1.- Naturaleza del Documento: Busca establecer la clase de documento que analizamos, pudiendo ser fuentes primarias o histricas (documentos contemporneos de los hechos registrados, descritos o comentados) o fuentes secundarias o historiogrficas (textos elaborados por historiadores en una poca posterior a los hechos analizados).

Mapa histrico: Refleja la situacin de una zona del mundo, o de todo l, en un momento determinado.

Estadstica: Recoge, expresadas en valores numricos, mediciones referidas generalmente a la evolucin econmica de una institucin, pas, etc.

Grfica: Representacin, por medio de un dibujo o de lneas, de datos numricos, que permite ver la relacin existente entre ellos.

Texto: Es el tipo de documento de trabajo ms habitual, y puede ser de varias clases:

Poltico: Discurso, declaracin, efectuados por algn protagonista de los hechos que se narran.

Legal: Constitucin, Tratado, Ley, o cualquier otro tipo de documento. Obligan a su cumplimiento, y generalmente se les reconoce por ir divididos en artculos.

Documental: Forman parte de datos recogidos por algn organismo oficial: Censo, Catastro, etc.

Histrico-literario: Aquel que forma parte de una novela, artculo periodstico, ensayo, memorias, etc.

Histrico-circunstancial: Refleja un hecho aislado, puntual, como una batalla, revuelta, discusin, etc.

Historiogrfico: Estudio debido a un historiador. Escrito generalmente tiempo despus de los hechos que analiza. Otros: sociales, econmicos, culturales, religiosos, geogrficos, etc.2.- Encuadre espacio-temporal: Consiste en enumerar, brevemente, las circunstancias que rodean la elaboracin del documento o los hechos que en l se recogen. Hay que resaltar el momento histrico en el que se escriben.

3.- Autor: Habitualmente pertenece a una de estas categoras:

Individual: En este caso se realizar una breve resea biogrfica, y se sealar su importancia en relacin con el tema que se aborda.

Colectivo: Se trata de un grupo de personas. Conviene ver si hay alguien que sobresalga dentro del colectivo y que pueda ser el principal promotor de las ideas difundidas.

4.- Destinatario: Puede ser:

Pblico: Cuando el documento persigue alcanzar la mxima difusin y, por tanto, se dirige a una colectividad.

Privado: Cuando va dirigido a una persona concreta y se pretende impedir que sea conocido por otras.

ANLISIS DEL DOCUMENTO

Numerar en un lateral las lneas del texto de una en una si es corto y de cinco en cinco si es amplio.

En primer lugar hay que aclarar y precisar alusiones histricas que figuren en el texto (trminos, conceptos, personajes, lugares, acontecimientos, datos, instituciones) a las que haga referencia el texto.

Despus hay que explicar el contenido del texto, agrupando la/s idea/s principal/es en un esquema, distinguiendo la/s principal/es de otra/s que pueda/n ser secundarias.

Finalmente, el anlisis, debe procurar enmarcar el texto en un contexto cronolgico ms amplio con sus antecedentes y consecuencias.

CONCLUSIONES

Se har un balance general del inters del texto en su poca y su influencia posterior.

Las opiniones personales, deben estar bien argumentadas y tener en cuenta el contexto y los motivos por los que se escribi el texto.

IMPORTANTE

El anlisis no es un resumen ni una repeticin de lo que dice el texto (parafrasear) sino una explicacin del mismo.

Es necesario centrarse en los aspectos esenciales del texto, sin detenerse en temas que no aporten ningn dato de inters al comentario.

Los ttulos de los apartados del guin no deben aparecer en la redaccin final del comentario.

Pruebas Acceso a la Universidad

TEXTOS COMENTADOSBLOQUE-1TEXTO 1

DECRETOS DE NUEVA PLANTAAbolicin de los Fueros de Valencia y AragnConsiderando haber perdido los reinos de Aragn y Valencia y todos sus habitantes por la rebelin que cometieron, faltando enteramente as al juramento de fidelidad que me hicieron como a su legtimo Rey y Seor, todos los fueros, privilegios, exenciones y libertades que gozaban y que con tan liberal mano se les haban concedido, s por mi como por los seores reyes mis predecesores, en esta monarqua se aade ahora la del derecho de conquista () y considerando tambin que uno de los principales tributos de la soberana es la imposicin y derogacin de las leyes () He juzgado por conveniente, s por esto como por mi deseo de reducir todos mis reinos a la uniformidad de unas mismas leyes, usos, costumbres y tribunales, gobernndose igualmente por las leyes de Castilla, tan loables y plausibles en todo el universo, abolir y derogar enteramente () todos los referidos fueros y privilegios, prcticas y costumbres hasta aqu observadas en los referidos reinos de Aragn y Valencia, siendo mi voluntad que stos se reduzcan a las leyes de Castilla ().

Buen Retiro, a 29 de junio de 1707Cuestiones:

1. Localiza y sita el texto su naturaleza y fecha. Comenta las ideas principales del mismo.

2. La evolucin poltica del siglo XVIII.

3. Poltica exterior de los Borbones.

4. La provincia de Extremadura en el Antiguo Rgimen. Aspectos polticos y administrativos.

1. Localiza y sita el texto su naturaleza y fecha. Comenta las ideas principales del mismo.CLASIFICACIN

Nos encontramos ante un documento de texto de naturaleza histrica o primaria y de contenido jurdico-poltico, ya que se trata de un fragmento del decreto de nueva planta de 1707 por el que se abolan los fueros de Aragn y Valencia. Su autor es individual, Felipe V de Borbn, nieto de Luis XIV y rey de Espaa por derecho de sucesin tras la muerte de Carlos II en 1700 y tras librar la guerra de sucesin entre 1700- 1713 frente a Carlos de Habsburgo archiduque de Austria. El destinatario del texto es pblico, ya que es un decreto que se daba a conocer a todos los sbditos de Aragn y Valencia en particular y del resto de territorios de Espaa en general.

El texto fue promulgado por Felipe V, en su calidad de rey de Espaa, con fecha de 29 de junio de 1707 en Madrid. Felipe de Borbn, duque de Anjou (nieto del rey de Francia, Luis XIV), fue proclamado rey como sucesor del rey Carlos II al morir este sin descendencia. Este nombramiento no fue reconocido por la potencias europeas, lo que provoc el estallido de la Guerra de Sucesin de la corona espaola (1701-1714), es decir una guerra europea que enfrentaba a Francia y Espaa (partidarios de Felipe de Anjou) contra Austria, Gran Bretaa, Holanda, Saboya y ms tarde Portugal (partidarios del archiduque de Austria Carlos de Habsburgo).

La guerra europea se va a extender dentro de Espaa convirtindose en una guerra civil. Castilla se mantuvo fiel a Felipe V, mientras que la Corona de Aragn que haba reconocido a Felipe en 1701, a partir de 1705 se mostr partidaria del candidato austriaco, el archiduque Carlos, oponindose as al centralismo de los Borbones. Los Decretos de Nueva Planta son consecuencia de aquella guerra. Este documento se refiere al Decreto de Nueva Planta de Valencia y Aragn, ya que la Nueva Planta, es decir, la nueva organizacin administrativa se impondr segn el ejrcito de Felipe V vaya conquistando los territorios en rebelin. As en 1707 se promulgaron los que afectaron a Valencia y Aragn, en 1715 los de Mallorca y en 1716 los de Catalua.

IDEAS PRINCIPALES

El decreto expone que los reinos de Aragn y Valencia han perdido sus fueros por haber faltado al juramento de fidelidad a Felipe de Borbn. En consecuencia, y habiendo conquistado esos territorios por la fuerza de las armas, Felipe V somete a estos territorios a las leyes castellanas para lograr as la unificacin de las leyes del reino.

El texto puede dividirse en dos partes: una primera en la que se exponen las motivaciones y razones que llevan al monarca a la toma de una serie de decisiones y otra en la que se plasman esas decisiones o medidas, que afectan a los territorios y sbditos de Aragn y Castilla.

En las tres primeras lneas, Felipe V considera que los territorios de Aragn y Valencia han faltado al juramento de fidelidad que le hicieron en 1700 al apoyar al candidato Carlos de Austria. Por ello han perdido todos sus fueros, libertades y exenciones tradicionales. Lo cierto es que el apoyo de Aragn y Valencia al candidato de la corona de Austria se deba ms al miedo a perder esas libertades histricas que los monarcas de la casa de Austria haban respetado. La fama de centralismo borbnico haba hecho a los representantes de esos territorios apoyar al candidato de Austria. Por si no fuera suficiente con esta defeccin, Felipe V recuerda que en ltima instancia se atiene al derecho de conquista para hacer efectiva su soberana, recordando que uno de sus atributos es la de legislar.

En esta primera parte del texto, Felipe V plasma de esta manera las motivaciones, razones y derecho que le asisten a la hora de tomar las decisiones que plasma en el segundo prrafo. Posteriormente, Felipe V expone su decisin de reducir los territorios de Aragn y Valencia a las leyes castellanas. Quedaban as abolidas las instituciones tradicionales de gobierno de Aragn y Valencia y, adems, se obligaba al uso del castellano en aquellos lugares en los que no se usaba (ms en Valencia que en Aragn).

As pues, con los Decretos de Nueva Planta, desaparecen los fueros e instituciones tradicionales de la Corona de Aragn (salvo en el reino de Navarra y vascongadas que se mantuvieron fieles a Felipe V) y se establece una monarqua absoluta basada en la centralizacin y en la uniformizacin poltica y administrativa.

Se desarrollaba de esta manera, el nuevo sistema administrativo importado por los Borbones y aplicado en Francia. A la extensin de las jurisdicciones e instituciones castellanas se superpuso la creacin de una institucin francesa, la intendencia, con atribuciones legislativas, judiciales e incluso administrativas (en Amrica).2. Centralizacin y reformas administrativas en el siglo XVIII. Espaa y Amrica.

La Guerra de Sucesin y el Sistema de Utrecht (1701-1713/15) suponen para Espaa la sustitucin de la dinasta de los Austrias por la de los Borbones en la persona del Felipe V. A partir de este momento, los reyes Borbones desarrollaron un modelo poltico absolutista y centralizado, inspirado en el modelo poltico de Luis XIV de Francia y cuya principal divisa era: L tat cest moi El Estado soy yo).

Esta poltica de fortalecimiento del poder real y de un centralismo que redujera los privilegios, fueros y particularismos tuvo rpida acogida en Castilla, mientras que no sucedi lo mismo en Aragn, lo que de entrada provocar un enfrentamiento que se plasmar en la Guerra de Sucesin.

El modelo poltico centralista sustituir al modelo pactista de los Habsburgo y pretender una eficaz administracin del territorio, sobre todo despus de la prdida de los dominios europeos.

Durante el reinado de Felipe V, las principales actuaciones se centraron en realizar las siguientes reformas: Aplicacin de los Decretos de Nueva Planta que signific la imposicin de la organizacin poltica-administrativa de Castilla a los territorios de la Corona de Aragn, es decir a todo el territorio espaol (con excepcin de Navarra y el Pas Vasco). Los decretos de Nueva Planta se impusieron en Valencia y Aragn en 1707, Mallorca (1715) y Catalua (1716), segn fueron conquistados los territorios por las tropas de Felipe V durante la Guerra de Sucesin.

Supresin de las Cortes de los distintos reinos. Se crearon unas solas Cortes Generales de Espaa, con funciones ms limitadas (nombrar el heredero) y convocadas slo por el Rey.

Supresin del sistema polisinodial. Se suprimieron todos los Consejos territoriales (Aragn, Navarra, Npoles) as como los Consejos que atendan a distintos asuntos. Se mantiene un Consejo Real de Castilla que pas a ser el rgano esencial del gobierno del pas con funcin legislativa y judicial. El rey gobernar con las Secretaras que sustituyen a los distintos consejos y son un antecedente de los ministerios. Nueva organizacin administrativa. Abolicin de los reinos y de los virreinatos (a excepcin de los de Amrica). Espaa se organiza en una nueva distribucin provincial. Al frente de cada provincia se sita un Capitn General con funciones administrativas y militares. En cada provincia se crea una Audiencia Provincial con funciones judiciales.

La Administracin Local, copia el modelo castellano con la figura de los Corregidores.

Sistema Tributario copiado del francs. Se intenta instaurar un sistema fiscal de impuestos por cabeza, que rpidamente cont con la oposicin de los grupos privilegiados. Ms xito tuvo en los territorios de la corona de Aragn, donde se impusieron por derecho de conquista (a la fuerza) y donde demostraron ser unos impuestos ms efectivos y justos (sobre todo en Catalua). Se cre la figura del Intendente (de influencia francesa) encargado de las funciones recaudadoras.

Regalismo poltico. Los reyes de la nueva dinasta pretendern limitar el poder de la Iglesia catlica, por lo que se introducirn una serie de medidas para acentuar el predominio del Estado sobre la Iglesia y disminuir el poder excesivo de Roma y de la jerarqua catlica en la vida espaola, pero sin reducir el papel de la Iglesia en la sociedad espaola:

Disminucin de las competencias de la Inquisicin.

Firma del Concordato 1753 asegurando el patronato universal.

Derecho de Censura sobre los escritos eclesisticos.

Expulsin de los Jesuitas en 1767 reduciendo la excesiva influencia de estos en mbito de la Enseanza.

Posteriormente, durante el reinado de Carlos III, llegarn a Espaa las ideas de la Ilustracin y con ellas, el Despotismo Ilustrado.

Estas ideas defendidas por los filsofos ilustrados plantean una profunda transformacin de la sociedad y estructura poltica de los estados absolutistas. Y en la Espaa de Carlos III como en otros estados europeos: Prusia, Rusia, Npoles, se sinti la necesidad de atender estas ideas reformistas, pero cuidando de no alterar ni transformar el sistema poltico social.

Se atendi a aspectos como:

La reforma de la corrupcin en la Administracin.

Apoyo a la educacin y las artes.

Saneamiento de las ciudades y preocupacin urbanstica.

Cambios en la mentalidad sobre la laboriosidad y la actividad econmica.

Poltica regalista.

El que algunas de las medidas las desarrollaran polticos extranjeros provocara en el caso del ministro Esquilache, el amotinamiento popular, si bien detrs del motn de 1766 estaban los intereses de sectores de la nobleza espaola desplazada, y al parecer tambin los jesuitas (motivo por el que fueron poco despus expulsados 1767).

Pero todo en el fondo, todo este afn reformador, no buscaba enfrentarse con el poder de los privilegiados, y la estructura misma de poder de la monarqua; la mxima del despotismo ilustrado todo para el pueblo pero sin el pueblo explica el tono paternalista con el que la monarqua y los mismos polticos ilustrados tratan a la sociedad espaola.

En cuanto a la organizacin de los territorios americanos, se desarrollaron en el terreno administrativo, reformas que buscaban la marginacin de los criollos (descendientes de espaoles, nacidos en Amrica):

Se enviaron funcionarios desde la Pennsula. Se cre la figura del intendente, a imitacin de Espaa, a la vez que se crearon virreinatos ms pequeos, como el de Nueva Granada en 1717, para defender mejor el Caribe, y el de la Plata en 1776. Se produjo tambin un debilitamiento de la Iglesia al aplicar a Amrica la poltica regalista y la expulsin de los jesuitas, lo que fue especialmente perjudicial, dada la gran tarea que realizaban en el campo de la educacin y las reducciones que dirigan. Se cre tambin un ejrcito permanente, formado por criollos y mestizos, a fin de garantizar mejor la defensa de los territorios. Se aument la presin fiscal, elevando los impuestos y ampliando el monopolio a nuevos productos (tabaco, aguardientes, plvora,), aumentando as los ingresos del Estado, pero tambin el descontento de mestizos y criollos, lo que dio origen a algunas revueltas que sern sofocadas.

En el terreno comercial, tambin se tomaron medidas que buscaban convertir a Amrica en un centro exportador de materias primas e importador de productos manufacturados espaoles, a fin de impulsar el desarrollo econmico de la Pennsula. Amrica se converta as en un mercado colonial para Espaa, para lo cual haba que eliminar la competencia extranjera, as como acabar con la incipiente industria de las colonias para evitar su autoabastecimiento.

Para todo esto se tomaron las siguientes medidas:

Se traslad la Casa de contratacin de Sevilla a Cdiz en 1717.

Se autoriz a compaas comerciales espaolas a explotar en rgimen de monopolio algunos productos en zonas concretas, imitando lo que hacan Inglaterra y Holanda en sus colonias.

Se combati la intromisin del Reino Unido en el comercio americano, suprimiendo la concesin del monopolio del trfico de esclavos, y del navo de permiso.

Se extendi el mtodo de navos de registro en detrimento de la flota, es decir un navo que navega solo, porque elude mejor al enemigo y evita ser atacado.

Supresin del monopolio gaditano, de forma que en 1765 nueve puertos espaoles pueden comerciar con las Antillas, y en 1778 se elabora el reglamento de libre comercio, por lo que 13 puertos espaoles pueden comerciar con 24 puertos americanos.

3. Poltica exterior de los Borbones: De Felipe V a Carlos III.El objetivo fundamental de los Borbones en materia de poltica exterior fue sin duda la recuperacin de los territorios perdidos en Utrecht (1713). En lneas generales el gran aliado en esta empresa ser Francia y el principal enemigo Gran Bretaa, constatando diferentes avances y retrocesos en funcin del monarca reinante. Poltica Exterior del reinado de Felipe V.

El imperio espaol en Europa se haba perdido por los tratados de Utrecht en marzo de 1713 (firmados por Espaa con Gran Bretaa y Saboya) por los que Menorca y Gibraltar pasaban a Gran Bretaa y Sicilia pasaba a Saboya y el de Rastatt en marzo de 1714 (firmados con Austria), por el que Cerdea, Npoles y el Milanesado pasaban a Austria.

Felipe V inici su reinado con la voluntad de reorganizar el Estado centrando sus primeros esfuerzos en la poltica interior, viviendo la poltica exterior un periodo de tranquilidad, dentro de la influencia francesa ejercida por los ministros de origen francs, que se encargaron de reformar el ejrcito, la flota y la Hacienda.

El segundo matrimonio del rey con Isabel de Farnesio hizo que esta influencia francesa fuera sustituida por ministros italianos como Alberoni. Se va a iniciar una etapa en la que Espaa pretende recuperar su influencia y poder en Italia. En 1717 Alberoni se apoder de Cerdea y en 1718 Sicilia dando lugar a formacin de la Cudruple Alianza (Inglaterra, Francia, Austria y Holanda) contra Espaa, que finaliz con la prdida de Sicilia y el cese de Alberoni (diciembre 1719). Se fracas asimismo en los intentos por recuperar Menorca y Gibraltar.

La influencia de la reina se hizo notar con el objetivo de situar a sus dos hijos

Carlos y Felipe como soberanos de estados Italianos. As en 1729 por el tratado de Sevilla, Francia y Gran Bretaa reconocieron el derecho del infante Carlos a los ducados italianos de Parma, Toscana y Plasencia.

El nuevo ministro Patio intensifico la aproximacin a Francia que culmin con

el primer Pacto de Familia, que determin la entrada de Espaa en la guerra de sucesin de Polonia Los ejrcitos espaoles se apoderaron de Npoles y Sicilia, conquista reconocidas por el tratado de Viena (1735) al prncipe Carlos, como rey de las Dos Sicilias, a cambio de renunciar a los ducados italianos que pasaron a su hermano Felipe convertido en duque de Parma, Piacenzia y Guastalla.

En 1743 tiene lugar el segundo pacto de familia, con motivo de la sucesin

de Austria, en la que Francia, Prusia y Espaa apoyan a un candidato, mientras que Inglaterra y Saboya (ahora llamada reino de Cerdea) apoyan a M Teresa (futura soberana de Austria). La muerte de Felipe V en 1749 puso fin a la influencia de la reina Isabel de Farnesio, y a la importancia de la poltica italiana una vez que los infantes Carlos y Felipe se asentaron en sus dominios. Poltica Exterior de Fernando VI.

Iniciar una poltica de neutralidad tras el tratado de Aquisgrn de 1748 que pona fin a la guerra de sucesin austriaca, y que afect a Espaa en el mantenimiento de los privilegios ingleses en el comercio atlntico (navo de permiso) y el reconocimiento de que los ducados italianos pasaran a Austria si el infante Felipe no tena descendencia o pasaba a ocupar otro reino.

Durante este periodo de neutralidad el marqus de la Ensenada reorganiz la marina de guerra para poder enfrentarse a la britnica. La poltica de Fernando VI oscilaba entre la alianza con Francia (pretendida por Ensenada) y la alianza con Inglaterra (pretendida por Carvajal y Wall), mantenindose finalmente en una beneficiosa neutralidad hasta el final de su reinado en 1759

Poltica Exterior de Carlos III.

El primer asunto que el Rey debi de tratar fue la Guerra de los Siete Aos (1756-1763). El monarca espaol se vio obligado a tomar parte de la guerra tras la ocupacin britnica de Honduras y la prdida de la colonia francesa de Quebec, lo que requiri la intervencin espaola en el conflicto para frenar el expansionismo britnico por Amrica.

En 1761 se firm el Tercer Pacto de Familia y Espaa entr en el conflicto blico del lado francs. La guerra termin con la Paz de Pars de 1763: Espaa cedi a Gran Bretaa la Florida y territorios de golfo de Mxico. Recuper de La Habana y Manila, conquistadas por los britnicos, y la Louisiana francesa.

Cuando en 1776 se inicia la Guerra de independencia de los Estados Unidos (1776 a 1783), Espaa continu la alianza con Francia e intervino junto a ella contra Gran Bretaa en apoyo a la emancipacin de las trece colonias britnicas. Cuando por el Tratado de Versalles de1783 se puso fin a la guerra, Espaa recuper Florida, los territorios del golfo de Mxico, y Menorca aunque no pudo hacer lo mismo con Gibraltar. Espaa, de esta forma, contribuy a la independencia de los Estados Unidos, hecho que cre un precedente para la emancipacin de las colonias espaolas en el siglo XIX. El Conde de Aranda avis al rey Carlos III de los peligros de esta ayuda a los independentistas americanos.4. La provincia de Extremadura en el Antiguo Rgimen. Aspectos polticos y administrativos.

Extremadura durante el Antiguo Rgimen, era un mosaico de jurisdicciones confusas, de infraestructuras administrativas dominadas por seores de pervivencias feudales y en la que los tamaos territoriales y organizaciones administrativas de las ciudades son distintas y desequilibradas entre s.

Badajoz y Cceres eran cabeza de Corregimiento. Los Alcaldes o Alcaldes Mayores y Regidores constituan la plantilla bsica del funcionariado local y constituan el Concejo, con y en representacin del comn (pueblo). Al frente del Concejo, como funcionario real y representante del poder central estaba el Corregidor, desempeado por gentes extraas a la regin. El Corregidor y los Regidores ejercan funciones fiscales, administrativas, militares, econmicas, polticas y sociales en todo el mbito del municipio. Los Regidores asuman los cargos mayores: Alfrez Mayor, Procurador, Alguacil Mayor. Adems exista una red de funcionarios de cargos menores. Los funcionarios de la Administracin de Justicia eran abogados, ayudados, tambin, por una legin de funcionarios de trabajos especficos.Por ser regin fronteriza es importante el funcionariado militar. En el siglo XVIII se cre un organismo que asumi las competencias militares: la Intendencia. La Intendencia de Extremadura tuvo su sede primero en Mrida, trasladndose enseguida a Badajoz. El Intendente asumi funciones militares y, ms tarde, las de coordinador e impulsor de reformas y de posibles vas de desarrollo. De los distintos intendentes que estuvieron a su frente y que actuaban en nombre y por mandato del rey ocupndose de la Hacienda, del gobierno y de la justicia, destac Pablo de Olavide.Dentro del contexto del reformismo borbnico, desde la intendencia de Badajoz se intent llevar a cabo proyectos de reforma agraria para Extremadura, con el fin roturar nuevas tierras que estaban dedicadas a pastos para el ganado trashumante y crear as una clase amplia de campesinos entre los trabajadores que no tenan tierras en la lnea de lo realizado en el proyecto de colonizacin de la Sierra Morena andaluza en localidades como La Carlota, La Carolina o La Luisiana.

No obstante, estas reformas propuestas por Olavide no cuajaron ya que los consejos municipales de las localidades extremeas que eran los encargados de llevarlas a la prctica, estaban compuestos por grandes propietarios a quienes interesaba ms dejarlas para pastos y por otro lado, el proyecto no triunf por la acusacin de descredo que cay sobre Pablo de Olavide por parte de la Inquisicin.

En el terreno judicial, muchos extremeos hubieron de litigar y resolver sus pleitos en instituciones y tribunales fuera de la regin. De hecho, la creacin de la Real Audiencia de Extremadura no se realiz hasta el 30 de mayo de 1790. Su ubicacin estaba en Cceres y con ella, la justicia extremea dej de depender de las Chancilleras de Valladolid y de Granada y se haca autnoma.

En 1791 se inaugur y se dio la composicin de Partidos, dando lugar a la primera concepcin territorial y jurisdiccional de Extremadura. Estos Partidos son meras circunscripciones territoriales que asumen la diversidad y fragmentacin jurisdiccional de cada localidad, componiendo mosaicos de relaciones complejas que impiden definir la identidad regional y que crean multitud de fronteras en lo que se viene considerando espacio extremeo.

En general se produjo una dejacin del poder central de los asuntos locales en manos de la oligarqua, a cambio de una fidelidad poltica y de ayuda en caso de necesidad.

Un espacio dotado de personalidad propia, es el espacio social que forma la Comunidad Municipal. Existen varios tipos: Realengo, Seoriales o de rdenes Militares. Su estructura se modifica siempre que la autoridad real, la oligarqua nobiliaria o la necesidad econmica lo exijan.

Otro espacio era el Seoro: grandes territorios dirigidos por Seores, beneficiarios de grandes extensiones y derechos sobre las comunidades que la pueblan. Con enorme poder econmico que explica su capacidad de intervencin. Clave para comprender la influencia y control sobre las comunidades que dominan: dictado de ordenanzas municipales en las comunidades que pertenecen a su jurisdiccin. En estos municipios seoriales apenas se cuenta con la necesaria infraestructura poltica y administrativa para realizar sus funciones.

Hay que hacer mencin tambin, de las rdenes Militares (Santiago y Alcntara), que si bien pertenecen a la Monarqua, tienen peculiaridades bsicas sin las que no se entiende la historia de Extremadura. A lo largo del Antiguo Rgimen varias de las propiedades fueron a parar a manos de la Monarqua, seores y banqueros extranjeros. Estas privatizaciones suponen modificaciones jurisdiccionales de algunos territorios y un importante incremento del poder real. Estas administraciones perdidas por el poder real que benefician temporalmente, o perpetuamente, a particulares, introducen en la prctica nuevos poderes seoriales en una Extremadura fragmentada jurisdiccionalmente; los poderes de los Comendadores significan actuaciones que complican el complejo marco jurisdiccional e institucional extremeo: adems del cobro de rentas, derechos y percepciones que perpetan las relaciones de tipo feudal, los beneficiarios de las encomiendas influyen polticamente en la exigua vida municipal de las comunidades que controlan y mantienen derechos, que afectan tambin a la vida administrativa y espiritual de las comunidades eclesiales.TEXTO-2

INFORME SOBRE LA LEY AGRARIA DE JOVELLANOS

Cultivar la tierra dista mucho todava de la perfeccin a que puede ser tan fcilmente conducida. Qu nacin hay que, para afrenta de su sabidura y opulencia, y en medio de lo que han adelantado las artes de lujo y placer, no presente muchos testimonios del atraso de una profesin tan esencial y necesaria? Qu nacin hay que no tenga mucho que mejorar en los instrumentos, mucho que adelantar en los mtodos, mucho que corregir en las labores y operaciones rsticas de su cultivo? En una palabra, qu nacin hay que en la primera de las artes no sea la ms atrasada de todas? ()

() Basta Seor, basta ya de luz y convencimiento para que vuestra alteza no declare la entera disolucin de esta hermandad tan prepotente, la abolicin de sus exorbitantes privilegios, la derogacin de sus injustas ordenanzas y la supresin de sus juzgados opresivos. Desaparezca para siempre de la vista de nuestros labradores este concejo de seores y monjes convertidos en pastores y granjeros y abrigados a la sombra de un magistrado pblico () y restityanse de una vez su subsistencia al ganado estante, su libertad al cultivo, sus derechos a la propiedad, y sus fueros a la razn y a la justicia

Cuestiones:

1. Localiza y sita el texto su naturaleza y fecha. Comenta las ideas principales del mismo.

2. Caractersticas demogrficas y sociales del siglo XVIII.3. El reformismo econmico de los Borbones.

4. Extremadura en el siglo XVIII. Aspectos econmicos, demogrficos y sociales.

1. Localiza y sita el texto su naturaleza y fecha. Comenta las ideas principales del mismo.CLASIFICACIN

Nos encontramos ante un texto que por su naturaleza podemos clasificar como fuente primaria, de carcter histrico circunstancial o narrativo, ya que se trata de un Informe, y de contenido econmico. En este fragmento, Gaspar Melchor de Jovellanos se muestra partidario de acabar con los distintos problemas que afectan a la agricultura en Espaa e impiden su desarrollo siendo un texto que forma parte del Informe sobre la Ley Agraria escrito por l mismo en 1784 y que fue enviado en 1787 a la Sociedad Econmica Matritense, quien con posterioridad lo remiti al Consejo de Castilla. Este informe fue publicado finalmente en 1795.

El documento hay que situarlo en el contexto del cambio de dinasta que se produjo con la llegada a nuestro pas procedente de Francia de los Borbones y con ellos, de la entrada de las ideas ilustradas, siendo Jovellanos uno de los representantes ms genuinos de la Ilustracin espaola. Su espritu crtico y renovador se plasm en una preocupacin constante por reformar las instituciones y costumbres vigentes, siendo miembro activo de las distintas academias e instituciones durante el reinado de Carlos III, lo cual le sirvi para difundir sus ideas.

Los ilustrados espaoles estaban influidos por la fisiocracia, teora econmica que defenda que la agricultura era la principal fuente de riqueza. Sin embargo, la situacin del campo en nuestro pas era crtica, con numerosos problemas. Carlos III, consciente de esta situacin, trat de recopilar informacin con el objetivo de realizar una autntica radiografa del campo espaol. Es por tanto en este contexto histrico donde debemos situar el Informe de Ley Agraria de Jovellanos.

IDEAS PRINCIPALES

El informe de Ley Agraria de Jovellanos ejemplifica la labor reformista de los ilustrados espaoles dentro del mbito econmico. En este informe el autor aboga por derogar los obstculos jurdicos (especialmente la vinculacin a la tierra), los sociales (falta de preparacin tcnica) y naturales (escasez de obras pblicas) que mantenan a la agricultura espaola en una situacin de precariedad.

Se observa en este fragmento como Jovellanos era un fisicrata convencido. Considera que la agricultura es la primera de las artes, una profesin esencial y necesaria y en definitiva la base econmica de cualquier pas. Sin embargo tambin es consciente de los numerosos problemas que afectan al campo espaol y de la necesidad imperiosa de acabar con estos frenos para conseguir colocar a nuestro pas al mismo nivel que otras potencias europeas.

En el texto, el autor alude a dos problemas fundamentales:

El atraso tcnico: En Espaa en el siglo XVIII an se desconocan las nuevas tcnicas, inventos y avances que ya se estaban aplicando en otros pases como Gran Bretaa. En nuestro pas an se segua utilizando el arado romano y la falta de estabulacin del ganado impeda que hubiese un abono suficiente y de calidad que permitiera mejorar el rendimiento de las cosechas y ayudara a suprimir el barbecho. La Mesta: La Mesta no solo defenda los inmensos territorios por los que pastaba el ganado trashumante, sino que adems, pretenda extender sus privilegios invadiendo las propiedades de particulares. Jovellanos pide la disolucin total y definitiva de esta hermandad y la abolicin de sus ordenanzas, para que desaparecieran los privilegios en virtud de los cuales acumulaba la riqueza.

El autor se muestra partidario de abrir las dehesas al cultivo y a la ganadera estante, siempre y cuando se favorezca el inters personal; defenda que el precio de los pastos no deba estar protegido, sino oscilar segn su valor en el mercado. En definitiva, el principio nico de la economa deba sustituir a todas las leyes y slo se deba conceder a la Mesta la servidumbre de paso por las caadas.

Para Jovellanos era clave eliminar todos los obstculos que se oponan al libre desarrollo del inters personal, concretamente a la extensin, perfeccin y utilidad de los cultivos. Si desaparecan estos estorbos, el individuo tratara de multiplicar su trabajo hasta donde le permitiera su propiedad. Conseguira as que sus tierras rindieran al mximo y pondra en prctica nuevas tcnicas que le permitiran obtener mayores beneficios.

Era fundamental por tanto establecer una legislacin que sacara al mercado la inmensa cantidad de campos vacantes que existan en Espaa. Se multiplicaran as los agricultores individuales, sus propiedades y en definitiva la riqueza de la agricultura.

Debemos decir que a pesar de que todas estas reformas eran necesarias, esta ley no pudo finalmente llevarse a cabo. El intento de reforma agraria de los Borbones fracas, en parte por la tradicin, pero tambin por los intereses de los propietarios, contrarios a cualquier cambio en el reparto de la tierra y de sus beneficios.

A pesar de lo anterior hay que sealar que el Informe de Ley Agraria de Jovellanos refleja un cambio importante en la mentalidad del siglo XVIII.

2. Caractersticas demogrficas y sociales del siglo XVIII.

El siglo XVIII es un perodo de crecimiento demogrfico, de manera que si a principios de siglo era de 65 millones, a finales del mismo estaba entre 11 y 12 millones. Las causas de este fuerte crecimiento demogrfico son:

Reduccin de la mortalidad catastrfica (hambre, guerra y peste)

Mejoras higinicas sanitarias, puestas en prctica por los Borbones.

Incremento de la alimentacin con la desaparicin de las crisis de subsistencia.

Poltica pronatalista del Estado, que consideraba el potencial demogrfico como base de la riqueza del pas.

No todas las regiones experimentaron el mismo crecimiento. La Meseta ha quedado casi abandonada salvo Madrid, y la poblacin se concentra en la periferia, siendo las zonas de mayor densidad Guipzcoa, Valencia, Navarra, Galicia, Asturias, Catalua... y las de menos La Mancha y Cuenca. Tal vez la explicacin de este fenmeno haya que buscarlo en el impulso comercial e industrial de la zona costera.En cuanto a la sociedad, segua siendo estamental e inmovilista; pero ir evolucionando hacia un tipo de sociedad en la que el dinero ser el que empiece a establecer las diferencias sociales.

La nobleza mantiene sus privilegios, que no se vern amenazados por las reformas borbnicas. Es una nobleza terrateniente, viviendo de forma holgada los ms notables (condes, marqueses, etc.), pero con estrecheces la baja nobleza. Como stos ya no cumplen las funciones asignadas en la Edad Media (guerrera y cortesana), sern objeto de crticas por parte de los ilustrados. Carlos III en una Real Cdula compatibilizar el status nobiliar con el trabajo manual.

El clero es igual de heterogneo (alto y bajo clero), con gran diferencia entre obispos y abades (hijos segundones de la nobleza) con el clero parroquial o las rdenes mendicantes. Ingresar en el clero era un medio de acceso rpido, o por lo menos de no morirse de hambre, se acceda a la cultura, al poder y a la riqueza. Como vemos se funden en este estamento gentes de origen noble y de origen plebeyo, aunque lgicamente los primeros acaparan los principales cargos, cargos que no estn cerrados a los segundos y puedan llegar a ellos en virtud de su vala personal. El nmero de clrigos en Espaa sobrepasaba ampliamente los 250.000, una cifra increble y desproporcionada. La Iglesia goza de enormes privilegios, no paga impuestos y posee el 25% de la tierra cultivable del pas a la llegada de los Borbones. Los reyes ilustrados ven en la Iglesia a un estamento culto que se opone a sus reformas y que al controlar la enseanza en el pas garantiza que los modelos tradicionales se reproduzcan (controlan ideolgicamente al pueblo a travs de la educacin). El choque ms frontal se dar en 1767 cuando Carlos III expulse a los Jesuitas. El estado llano es el ms numeroso. Los campesinos suponan el 90 % de la poblacin del tercer estado, pero no tenan conciencia de grupo, debido a las diferencias econmicas que hay en su seno entre jornaleros, arrendatarios, propietarios... Entre los sectores urbanos destaca la lenta aparicin a lo largo del siglo XVIII de la burguesa, grupo social formado por gentes de clase media: funcionarios, militares, profesionales liberales y comerciantes enriquecidos (abundantes en las zonas costeras). Su mxima aspiracin es el ennoblecimiento, as comprarn ttulos o se emparentarn con la nobleza vieja arruinada.

3. El reformismo econmico de los Borbones.

El reformismo borbnico pretendi la modernizacin y reforma de la economa y la sociedad espaola.

Carlos III se rode de ministros como Campomanes, Floridablanca, Aranda y los ilustrados Olavide, Cabarrs, Jovellanos. Tambin fue determinante la aparicin de las Sociedades Econmicas de Amigos del Pas que en diversas provincias se fueron creando mediante impulso privado, con la intencin de fomentar la agricultura, la industria y el comercio.

Las reformas se centraron en:

AGRICULTURA Y GANADERA

Se pretendi:

Acabar con las trabas que inmovilizaban la economa sobre todo el sector agrcola (deficiencias tcnicas: aperos rudimentarios, escasa utilizacin de abonos orgnicos...).

Limitar los privilegios de la Mesta (sector en franca decadencia).

Fomentar el comercio y desarrollo de los mercados interiores (Ley de la Libre Circulacin de Granos).

Los polticos espaoles estaban influidos por la fisiocracia o teora econmica que defenda que la tierra, es decir la agricultura, era la principal fuente de riqueza de un pas. Se analizaron los males de la agricultura espaola y se dieron cuenta que el rgimen seorial, la forma de propiedad de la Iglesia (manos muertas), la propiedad comunidad municipal, en definitiva la estructura de propiedad de la tierra era un considerable freno al desarrollo agrcola.

Otros problemas fueron: el alza de precios de los arrendamientos, los abusivos privilegios que tena la Mesta y otros graves problemas derivados del aumento de poblacin que presionaba sobre unos recursos escasos, Esta situacin llev a que se encargara a los intendentes la elaboracin de informes que fueron formando un Expediente que desde 1771 constituy una gran masa documental que demostraba el malestar del sector agrcola. Esta masa documental deba de ser analizada por el Consejo de Castilla y se acab pidiendo a Jovellanos en 1788 que elaborase un proyecto de ley agraria, cuya primera redaccin no acab hasta 1794 y que se ha denominado Expediente de la ley agraria y que contena una serie de recomendaciones de reformas, que crearon un estado de opinin debatindose estos problemas en las Sociedades Econmicas de Amigos del Pas, y en el propio Consejo de Castilla.

Sin embargo no se inici la correspondiente labor legislativa para que estas reformas y recomendaciones se convirtieran en la necesaria ley agraria.

Algunas de las medidas que se llevaron a cabo fueron:

Se orden que tierras incultas de los municipios (baldos) se entregasen a labradores, yunteros y braceros. Inicialmente en Extremadura, para luego extenderse por tierras de La Mancha y Andaluca.

En 1767 una Cdula Real autoriza la creacin de colonias de extranjeros (alemanes y franceses catlicos) en las regiones desiertas de patrimonio real en Sierra Morena. Recibieron tierras, casas, herramientas y animales. Para evitar latifundios se les prohibi agrandar las tierras, vincularlas a mayorazgos o dividir las fincas.

CRECIMIENTO DEMOGRFICO

El reinado de Carlos III protagoniz cierta recuperacin econmica y por tanto demogrfica que se va a consolidar a lo largo del siglo XVIII. Los factores que va a posibilitar este crecimiento demogrfico van a ser:

Fin de las pandemias (pestes).

Mejoras de tcnicas agrcolas y nuevos cultivos (pero insuficientes).

Fin al periodo de conflictos blicos.

Los recuentos generales de poblacin elaborados durante la centuria (Vecindario de Campoflorido en 1712-1717, Catastro de Ensenada en 1752, Censo de Aranda en 1768, Censo de Floridablanca en 1787 y Censo de Godoy en 1797), as como los diversos estudios parroquiales elaborados en los ltimos aos, muestran bien a las claras que la poblacin espaola tuvo un evidente crecimiento a lo largo del siglo de cerca de 3 millones de personas entre 1717 y 1797; crecimiento desigual inicindose el proceso de crecimiento demogrfico de la periferia respecto al interior (marca la decadencia castellana).

Conscientes de la importancia del crecimiento demogrfico los gobernantes van a adoptar polticas pobladoras:

Ennoblecimiento a los que tuvieran ms de doce hijos (hidalgos de bragueta).

Colonizaciones de trabajadores extranjeros (catlicos) de Andaluca por Carlos III: La Carolina (Jan).

Pero este crecimiento demogrfico fue muy inferior al experimentado por los otros pases europeos, dado que pese a la recuperacin econmica se siguieron dando crisis de subsistencia, periodos de caresta, malas cosechas, que diezmaron a la poblacin.

SECTOR ARTESANAL

El sector artesanal se impuls siguiendo el modelo francs desde el Estado, mediante la creacin de las Reales Fbricas de tapices y cristales (en La Granja), de tabaco (Sevilla) porcelana (Madrid), pero se caracteriz por la escasez de mercados (fuera del propio abastecimiento de la corte) y una escasa rentabilidad. El impulso de las manufacturas privadas se debi hacer cortando los privilegios de los gremios.

Con todo se va a producir un desarrollo de nuevos ncleos manufactureros: Valencia (seda) Pas Vasco (metalurgia) y Catalua con una nueva organizacin de la produccin en la que distintas zonas se especializaron en el cultivo agrcola y otras a la actividad artesanal (hilaturas y textiles). Poco a poco se produce un traslado del centro de poder econmico de Castilla a la periferia.

EL COMERCIO

El comercio con las Indias se mantena a principio del siglo XVIII segn el modelo desarrollado por los Habsburgo: El monopolio castellano controlado por la Casa de Contratacin (trasladada a Cdiz en 1717) y el sistema de flotas para garantizar la seguridad frente al ataque de los piratas ingleses y holandeses. Adems las manufacturas espaolas no podan atender la demanda de las colonias por lo que intermediarios extranjeros se beneficiaban de gran parte de ese comercio.

Se crearon Compaas comerciales (a semejanza de las de otros pases) para que la iniciativa privada revitalizase el comercio, pero sin mucho xito, dado que el monopolio de Cdiz limitaba mucho la actividad comercial legal.

Carlos III decret la abolicin del monopolio, permitiendo la libertad de comercio americano, abrindose distintos puertos al comercio en 1765 y la definitiva libertad de comercio en 1778. Se produjo entonces un nuevo pacto colonial que superase el tradicional envo a Castilla de materiales preciosos y del que se aprovecharon otras zonas de Espaa, Catalua sobre todo, amplindose la demanda de productos espaoles que solicitaron los americanos y aumentando las materias primas que Amrica envi a Espaa.4. Extremadura en el siglo XVIII. Aspectos econmicos, demogrficos y sociales.

Alejada por su situacin geogrfica de los principales ncleos y centros de poder, Extremadura fue durante todo el siglo XVIII un territorio aislado, mal comunicado y escasamente conocido por el resto del pas. Frente al dinamismo de otras ciudades castellanas, andaluzas o portuguesas, las villas y ciudades extremeas se distinguieron por la ausencia de iniciativas econmicas, su bajo nivel cultural, la escasez de ferias y mercados (segn los informes de la Real Audiencia ms del 80% de las localidades extremeas carecan de ellos) o la frecuencia de los conflictos entre agricultores y ganaderos mesteos

ASPECTOS ECONMICOS

Agricultura y Ganadera

La economa extremea era eminente agraria, con predominio del sector ganadero, lo cual perjudicaba a la agricultura.

Haba abundancia de campos poco frtiles y los que lo eran estaban dedicados a la ganadera. Estructura de la propiedad de la tierra en manos de la nobleza terrateniente.

Grandes privilegios concedidos al Honrado Concejo de la Mesta con grandes extensiones de tierra dedicadas a pastos no podan ponerse en cultivo.

Descenso de la extensin de tierras dedicadas al cultivo empeorando la situacin de jornaleros y arrendatarios de tierras, que representaban un 80 % de la poblacin.

Muchas tierras estaban sin cultivar, dedicadas a dehesas para el ganado, y otras las cultivaban arrendatarios y aparceros por el pago de una renta. En general, los campesinos se quejaban de que el ganado entraba en las parcelas y arruinaba las siembras. La Mesta, que mova dos veces al ao grandes rebaos de ganado trashumante que pasaba obligatoriamente por las tierras de labor de Extremadura, era la responsable de esta situacin.

Otros sectores

Como en el resto de la Espaa rural, en Extremadura tampoco se daba la separacin rgida entre las actividades agrcolas o ganaderas y las artesanales o comerciales y la simultaneidad de ocupaciones haca difcil precisar cul era la actividad principal y cul la accesoria. Pero en general la importancia del sector primario determin que el resto de actividades quedaran relegadas a una posicin apenas testimonial.

Haba algunas localidades en las que la actividad mercantil fue intensa (Zafra, Ceclavn o Zarza la Mayor) y que constituyeron casos raros y aislados. Tambin hubo otras que, a finales del siglo XVIII mantuvieron una relativa actividad artesanal, sector que experiment un retroceso a lo largo de este siglo. As, en Fuente del Maestre, Cabeza del Buey, Azuaga, Salvatierra de los Barros, Torrejoncillo o Berlanga quedaban an vestigios de sus antiguas fbricas y manufacturas, aunque como en otras poblaciones extremeas sin el esplendor de pocas pasadas y slo en los ncleos ms importantes en los que la demanda era mayor la actividad artesanal mantuvo una presencia significativa.

ASPECTOS DEMOGRFICOS

Aunque la regin experiment un crecimiento demogrfico positivo a lo largo del siglo XVIII, la informacin que proporciona el Censo de Floridablanca (1787) permite constatar la escasez de efectivos humanos. Con una poblacin de 412.000 habitantes y una densidad de 9,52 habitantes por km2 (frente a la media nacional de 22,94), La tasa de natalidad oscilaba entre los 35 y los 45 0/00, ya que en las zonas de Extremadura donde abundaban los jornaleros los matrimonios se formaban a temprana edad, entre los 20 y los 22 aos, los que contribua a un buen nmero de nacimientos por pareja. Sin embargo, la tasa de mortalidad, contrarresto esta alta natalidad, ya que los fallecimientos de adultos y sobre todo de nios se produjeron con suma facilidad por diversas causas.

Las zonas ms pobladas eran las zonas ms frtiles: Vegas en torno a Plasencia, las

del Guadiana y la Tierra de Barros.

DISTRIBUCIN DE LA POBLACIN EXTREMEA

SEGN TAMAO DE LOS NCLEOS

TAMAON NCLEOSHABITANTES%

Hasta 500 hab.136364240921

500-1000 hab.8056539143

1000-2000 hab.711021242583

2000-3000 hab.25610831545

3000.4000 hab.12421121065

4000-5000 hab.7314760796

5000-10000 hab.8533481349

Ms de 10000 hab.1122740310

Total340395380100

A todo ello, hay que aadir el hecho de ser una regin fronteriza, el aun existente conflicto de fronteras con Portugal. Esta nacin hacia causa comn con Gran Bretaa, cuyos intereses econmicos y comerciales defenda a capa y espada frente a los de Espaa. En 1764, como consecuencia de estas guerras se declaro una terrible epidemia en la provincia de Badajoz que hizo mermar considerablemente la poblacin.

Dentro del proyecto repoblador de Carlos III, las repoblaciones de Sierra Morena tambin se intentaron realizar en el sur de Badajoz, si bien los intereses de la Mesta, de gran poder en Extremadura y de algunos poderosos concejos que se negaron a convertir las tierras de pasto en tierras de cultivo, hizo que estos intentos fracasaran.

ASPECTOS SOCIALES

En la Extremadura del siglo XVIII el 75% de las personas eran jornaleros, es decir, campesinos sin tierras que aspiraban a tener una parcela propia pero se vean obligados a depender del trabajo de sus brazos, de aqu la denominacin de braceros.

El resto de la poblacin del campo, siempre minoritaria, eran los campesinos medios que posean se parcela labrados por medios tradicionales y los aparceros que tenan arrendadas tierras a los grandes propietario.

Los nobles de alta condicin y la Iglesia, que representaban un mnimo porcentaje del campo extremeo, posean propiedades de grandes dimensiones, pero no solan vivir en Extremadura sino en la Corte. Muchas de estas propiedades, eran tierras que se dejaban sin cultivar o se dedicaban a pastos para el ganado; otras, las menos, eran cultivadas por arrendatarios y aparceros a cambio de una renta.Era frecuente que el ganado entrara en las parcelas y arruinara los cultivos, lo cual provocaba la queja del campesinado. La Mesta y la prctica de la trashumancia eran las responsables de esta situacin

TEXTO 3

CONSTITUCIN DE 1812

Las Cortes Generales y Extraordinarias de la Nacin espaola, decretan la siguiente Constitucin:Art.1 La Nacin espaola es la reunin de todos los espaoles de ambos hemisferios.Art.2 La Nacin espaola es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna persona o familia.

Art.3 La soberana reside esencialmente en la Nacin, y, por lo mismo, pertenece a sta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales.

Art.4 La Nacin est obligada a conservar y proteger las leyes sabias y justas, la libertad civil, la propiedad y los dems derechos legtimos de todos los individuos que la componen.

Art.8 Tambin est obligado todo espaol, sin distincin alguna, a contribuir en proporcin a sus haberes para los gastos del Estado.

Art.12 La religin de la Nacin espaola es y ser perpetuamente la catlica, apostlica, nica y verdadera. La Nacin la protege por leyes sabias y justas, y prohbe el ejercicio de cualquier otra.

Art.13 El objeto del Gobierno es la felicidad de la Nacin, puesto que el fin ltimo de toda sociedad poltica no es otro que el bienestar de los individuos que la componen.

Art.14 El gobierno de la Nacin espaola es una monarqua moderada hereditaria.

Art.15 La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes con el rey.

Art.16 La potestad de hacer ejecutar las leyes reside en el rey.

Art.17 La potestad de aplicar las leyes en causas civiles y criminales reside en los tribunales establecidos

Cuestiones:

1. Localiza y sita el texto su naturaleza y fecha. Comenta las ideas principales del mismo.

2. Las Cortes de Cdiz: constitucin, composicin y obra legislativa.3. La Guerra de la Independencia: causas, desarrollo y consecuencias.

4. Extremadura en las Cortes de Cdiz.

1. Localiza y sita el texto su naturaleza y fecha. Comenta las ideas principales del mismo.CLASIFICACIN

Se trata de un texto fuente de naturaleza jurdica y es la primera Constitucin espaola que establece el modelo del liberalismo en Espaa. (El Estatuto de Bayona se debe considerar como una carta otorgada ya que no fue elaborada por un Parlamento soberano y nacional).

Los autores de esta Constitucin fueron los diputados convocados y reunidos en las Cortes de Cdiz, representantes de la Nacin espaola, de todos los espaoles de ambos hemisferios. El sistema de representacin por el que fueron nombrados fue muy complejo: muchos eran enviados por las Juntas Provinciales, otros por el antiguo sistema de representacin a Cortes de Castilla. Fue promulgada el 19 de marzo de 1812 por lo que popularmente se la conoce como la Pepa.CONTEXTO HISTRICOEl texto desde el punto de vista espacio-temporal, se sita en 1812, en plena Guerra de la Independencia. Hay que tener en cuenta que parte de la pennsula est ocupada por tropas francesas, y que las Cortes representan la resistencia poltica ante el invasor, pero adems las Cortes de Cdiz vienen a suplir un vaco de poder, es decir, el rey legtimo era Jos I Bonaparte, ya que Carlos IV y su hijo Fernando VII haban abdicado en Bayona entregando el trono a Napolen y este a su hermano. Sin embargo, parte de la Nacin espaola, no reconoci esa cesin de la soberana y se levant en armas. Los sucesos del 2 de mayo de 1808 en Madrid, se extendieron por todo el pas. En algunas provincias se crearon Juntas Provinciales y se form una Junta Suprema Central o Nacional que intent coordinar los esfuerzos blicos lo que trajo como resultado la victoria de Bailn (julio de 1808) adems de un movimiento popular de resistencia espontneo, que dio lugar a la guerra de guerrillas y a los guerrilleros, que por su cuenta hicieron la guerra a los franceses. Fueron famosas las partidas guerrilleras del Empecinado, el cura Merino, o la resistencia de algunas ciudades, sitios como Gerona y Zaragoza. Este vaco de poder hizo que la Junta Suprema Central, intentara convocar una reunin de representantes de todas las Espaas (Cortes), para organizar jurdicamente esa resistencia al invasor francs. La mayor parte de los representantes eran miembros de la burguesa, (aunque tambin los hubo de la nobleza y el clero) lo que permiti el triunfo de la reunin conjunta en una cmara nica y la proclamacin de la soberana nacional.

IDEAS PRINCIPALES

El prembulo y los tres primero artculos analizan los conceptos de Nacin y Soberana. Estos son dos conceptos adoptados a partir de las ideas de la Ilustracin y de la Revolucin Francesa, que van a constituir la ideologa del siglo XIX: el Liberalismo, del que la constitucin espaola va a se un prototipo muy copiado por otros pases (Portugal, Italia, Noruega, Suecia... y las excolonias americanas que adquieren su independencia).

Estos conceptos otorgan a la poltica un nuevo sentido, los estados ya no tienen un concepto patrimonial, no son posesin del monarca que los gobierna, ahora la Nacin la forman los ciudadanos, en este caso los espaoles y en el artculo 1 de aclara que son espaoles tanto los ciudadanos de Espaa como los que viven en la colonias de Ultramar (los dos hemisferios).

Por otro lado, la Soberana, es decir, la legitimidad del poder ya no reside en la autoridad del que gobierna por la gracia de Dios, sino que el poder reside en el propio pueblo, en la nacin, y lo ejerce a travs de sus representantes elegidos.

El artculo 4 y el 13 mencionan las obligaciones de la Nacin (concretndose en las obligaciones de sus representantes) y del Gobierno que a travs de las leyes deben garantizar la libertad y la prosperidad de los ciudadanos. Estas ideas estn en la lnea de explicar los objetivos de las leyes: buscar la felicidad y prosperidad de los ciudadanos.

El artculo 8 sancionan una de las caractersticas del nuevo modelo liberal: la desaparicin de los privilegios, sobre todo de tipo fiscal. Todos los espaoles estn obligados a pagar impuestos.

El artculo 12 demuestra que el sistema poltico liberal no era antirreligioso y que una parte importante de los diputados de las Cortes eran miembros del clero, de forma que la Iglesia conserva su posicin eminente, en tanto que la religin catlica es definida como la oficial, nica y verdadera, y se prohbe el culto de cualquier otra. Se trata de uno de los aspectos menos progresistas de la Constitucin, fruto del compromiso alcanzado de por los liberales con los absolutistas.Los artculos del 14 al 17 determinan el modelo poltico del sistema liberal que ser una monarqua limitada (hereditaria y moderada), basada en la separacin de poderes: el legislativo que reside en las Cortes con el rey;

el ejecutivo, representado por el monarca,

el Judicial, competencia exclusiva de los tribunales

CONCLUSIN

El espritu liberal de esta constitucin est influido por el de la Revolucin Francesa de 1789, que haba modificado el curso de la Historia, proclamando el fin de las tiranas absolutistas. En una aparente paradoja, las tropas napolenicas y un dictador militar fueron los que provocaran estos aires renovadores.

El fin de la Guerra de Independencia se produjo tras el Tratado de Valencay, por el que el rey Fernando VII fue restaurado. Y lo primero que hace al volver del destierro es anular la Constitucin y continuar con un gobierno absolutista, en la lnea de lo que se hace en la Europa de la Restauracin (Congreso de Viena y Santa Alianza) despus de derrotar a Napolen.

2. Las Cortes de Cdiz: constitucin, composicin y obra legislativa.

La Espaa de 1808-1814 vivir un proceso de guerra y revolucin poltica. Una guerra de liberacin contra un enemigo exterior (los franceses) que dio sentido e identidad a un deseo de unin, de esfuerzo colectivo, de patriotismo de toda la nacin (o casi toda). Una revolucin poltica por la que un sector de esa nacin (la burguesa liberal) intenta cambiar el modelo poltico, econmico y social

Constitucin de las Cortes de Cdiz.

Desde el verano de 1808, las Juntas locales y provinciales que dirigan la resistencia, enviaron representantes para formar una Junta Suprema Central que asumi el poder y arm un nuevo ejrcito. Se reuni en Aranjuez presidida por Floridablanca, con la colaboracin de Jovellanos.

La Junta reconoci a Fernando VII como legtimo rey y asumi su autoridad hasta su retorno. Ante el avance de los franceses huy a Sevilla y de all a Cdiz en 1810, donde resisti el ataque francs.

La Junta Central convoc Cortes extraordinarias en mayo de 1809. Pero ante las dificultades para organizar la resistencia, y los enfrentamientos con algunas Juntas provinciales, en enero de 1810 la Junta Central se disolvi y nombr una Regencia que volvi a convocar a las Cortes e inici el proceso electoral en condiciones realmente difciles. Muchas provincias no pudieron enviar a sus diputados, por lo que acudieron mayoritariamente de zonas cercanas a Cdiz y de las colonias americanas. El ambiente liberal de la ciudad influy en que gran parte de los elegidos simpatizaran con las ideas liberales.

En septiembre de 1810 se abrieron las Cortes de Cdiz y su primer triunfo fue la formacin de una cmara nica y la aprobacin de la soberana nacional, reconocimiento de que el poder reside en el conjunto de los ciudadanos que eligen a sus representantes.

Composicin de las Cortes de Cdiz.

Esas Cortes fueron el primer intento en Espaa para la construccin de un Estado liberal y se puso en marcha sin atentar contra los derechos de Fernando VII al trono espaol. Ahora bien, de la misma forma que haba habido un consenso para expulsar a los franceses, no ocurra lo mismo en el terreno ideolgico y esta divisin, se manifest claramente entre los diputados de las Cortes de Cdiz, donde se observan tres tendencias muy diferenciadas:

Absolutistas o partido conservador: partidarios de la soberana real y de volver al sistema poltico, social y econmico del Antiguo Rgimen (monarqua absoluta).

Liberales: defensores de la libertad, igualdad y derecho a la propiedad; contrarios a la sociedad estamental y partidarios de una sociedad de clases. Defienden la soberana nacional, la monarqua constitucional y la separacin de poderes, con un legislativo organizado en cortes unicamerales.

Jovellanistas: encabezados por Gaspar Melchor de Jovellanos, representan una va intermedia entre absolutistas y liberales, pues apoyaban una soberana compartida entre el Rey y las Cortes y un sistema bicameral (tipo britnico: en una de ellas estaran los privilegiados). Sin embargo, se oponan a la elaboracin de una nueva Constitucin y apoyaban la renovacin de las viejas leyes y costumbres de los reinos espaoles (aunque renovndolas).

Esas Cortes estaban compuestas por diputados de clases medias (abogados, funcionarios pblicos, militares, comerciantes, escritores...), lo que favoreci el triunfo de las ideas liberales; aunque tambin hubo representantes de la nobleza y el clero. De la provincia de Extremadura acudieron doce diputados, entre los que destaca Diego Muoz Torrero, quien form parte de la comisin redactora de la Constitucin y represent posiciones liberales, defendiendo la soberana nacional y otros principios de esa tendencia. La obra de las Cortes supuso la ruptura de todo el sistema del Antiguo Rgimen, y su labor se plasm en una serie de decretos y en la elaboracin de la Constitucin de 1812.

Esta primera carta magna es tan importante que se convirti en la base ideolgica y en bandera del movimiento liberal e incluso sirvi de influencia a pases como Portugal e Italia.

Obra legislativa de las Cortes de Cdiz.

Alguno de las aportaciones ms importantes en el terreno legislativo de las Cortes de Cdiz y la Constitucin de 1812 son:

La soberana nacional, con varias tendencias: unos defendan la soberana real (obispo de Orense), otros la soberana real compartida con la nacin (Jovellanos), algunos defendan la soberana popular (Conde de Toreno) y muchos eran partidarios de la soberana nacional (idea que triunfa).

La separacin de poderes: el ejecutivo en manos del Rey (con ciertas funciones legislativas), el legislativo en las Cortes (con plenos poderes) y el poder judicial a los tribunales de justicia. La libertad de imprenta (parcial): cualquier ciudadano poda escribir, imprimir y publicar sus ideas sin censura previa (slo se mantena sta en los escritos religiosos). El establecimiento de una contribucin nica, que acababa con los privilegios fiscales de la nobleza. El Reconocimiento de los derechos individuales: igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, garantiza la seguridad e inviolabilidad del domicilio, libertad de imprenta, propiedad individual, derecho a la educacin elemental. Pero tambin recoga algunos deberes, como la obediencia a las leyes, el respeto a la autoridad, la contribucin a la Hacienda pblica, la defensa de la patria, etc. La proclamacin del sufragio universal masculino: los miembros del Parlamento unicameral, lo eligen los hombres mayores de 25 aos, que tengan determinada renta y de forma indirecta, es decir, se haca en varias fases . Por eso, en realidad era sufragio masculino censitario. La confesionalidad catlica del Estado: la censura de escritos religiosos y la existencia de tribunales eclesisticos para juzgar a miembros de la Iglesia, fueron medidas para satisfacer a los sectores ms tradicionales de la Iglesia espaola.A estos principios constitucionales hay que aadir unos decretos de carcter ejecutivo, elaborado por las Cortes, entre los que destacan los siguientes:

Abolicin de los Seoros (eliminacin de todos los Seoros Jurisdiccionales, privilegios y tributos feudales) y la conversin de stos en propiedad privada (si lo podan demostrar con documentos).

Supresin de la Inquisicin. Desamortizacin de los bienes de manos muertas (enajenacin de baldos, tierras de realengo y comunales), que pasaran a propiedad privada: segn las ideas burguesas y para favorecer a una Hacienda pblica sumida en la bancarrota.

Supresin de gremios y establecimiento de libertad de trabajo, industria, comercio y precios. Estas medidas, unidas a la desamortizacin de bienes de manos muertas y a la abolicin del rgimen seorial, buscaban consolidar un sistema econmico de mercado, que era un objetivo bsico del ideario econmico liberal.

3. La Guerra de la Independencia: causas, desarrollo y consecuencias.

La ocupacin francesa, junto a la alarma provocada por las noticias que llegaban de Bayona, provocan la insurreccin del pueblo de Madrid el 2 de mayo de 1808, reprimida brutalmente por los franceses (fusilamientos del 3 de mayo) y dando origen a la Guerra de Independencia.

3.1.- El Reinado de Jos I (la Espaa oficial).

Para evitar revueltas, Murat (lugarteniente de Napolen en Madrid) logr que el Consejo de Castilla, el Ayuntamiento de Madrid y la Junta de Gobierno apoyaran al nuevo monarca, Jos I, hermano de Napolen. En Bayona, una asamblea de notables le toman juramento como rey y le propusieron la elaboracin de una carta constitucional: el Estatuto de Bayona de 1808, que redactara Napolen. Se trataba de una carta otorgada que reservaba (entre otras medidas): El poder ejecutivo y legislativo para el Rey, aunque inclua Cortes Estamentales. Se supriman las aduanas interiores, los derechos seoriales y se reformaba la Hacienda. La religin catlica era la nica permitida.

Se dispone la elaboracin de un cdigo civil y criminal para todo el reino.

Pero ninguna de estas disposiciones lleg a aplicarse por el estallido de la guerra. Aunque Jos I recibi el apoyo de un sector de la Corte, que vea en l un continuador de las reformas de Carlos III. A sus partidarios les dieron el apelativo de afrancesados.

3.2.- Las Juntas (la Espaa Real).Un sector de la poblacin no reconoci a Jos I y se organiz espontneamente en Juntas locales y provinciales, coordinadas ms tarde por una Junta Suprema Central Gubernativa del Reino, presidida por el Conde de Floridablanca, que asume la soberana e incita al pueblo a la defensa y cuyos objetivos eran la lucha contra los franceses, recabar ayuda exterior de Gran Bretaa, imponer tributos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Las Juntas eran integradas por nobles y burgueses, y sus plant