cso 5 sem

46
Control y Supervisión de Obras Docente: Arq. José SALAZAR CORREA 5 Presupuesto e Inicio del plazo de ejecución y calendario de una obra

Upload: jairo-peralta-ayala

Post on 11-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

GS

TRANSCRIPT

Control y Supervisin de ObrasDocente: Arq. Jos SALAZAR CORREA

5Presupuesto e Inicio del plazo de ejecucin y calendario de una obraEsta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un lbum de fotos.

15 SEMANA: PRESUPUESTOELABORACION DE PRESUPUESTO DE OBRA

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944

25 SEMANA: PRESUPUESTOESTRUCTURACION DEL PRESUPUESTO DE OBRA

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944

35 SEMANA: PRESUPUESTOConsideraciones:ConceptoElementos del Ppto.Partida: (RD 073-2010-VIV Norma Tcnica: Metrados para obras de edificacin y Habilitaciones Urbanas)Cada uno de los productos o servicios que conforman el presupuesto de una obraJerarquizacin de partidas (hasta 4 grupos)

PRESUPUESTO DE OBRA

PARTIDASPartidas de primer ordenAgrupan partidas de caractersticas similares, pueden ser llamadas partidas Ttulos.Partidas de segundo ordenAgrupan partidas genricas que nombran una labor en general, sin precisar detalle. Estas pueden ser llamadas Partidas Sub ttulos o Partidas Bsicas.

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 194445 SEMANA: PRESUPUESTOPARTIDAS DE PRIMER ORDEN:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944Son siete (07)

1. OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD2. ESTRUCTURAS3. ARQUITECTURA4. INSTALACIONES SANITARIAS 5. INSTALACIONES ELCTRICAS Y MECNICAS6. INSTALACIONES DE COMUNICACIONES7. INSTALACIONES DE GAS55 SEMANA: PRESUPUESTOPARTIDAS DE SEGUNDO ORDEN:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944Son las siguientes:

OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD1.1 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES1.2 SEGURIDAD Y SALUD

ESTRUCTURAS2.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS2.2 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE2.3 OBRAS DE CONCRETO ARMADO2.4 ESTRUCTURAS METLICAS2.5 ESTRUCTURA DE MADERA2.6 VARIOS

65 SEMANA: PRESUPUESTOPARTIDAS DE SEGUNDO ORDEN:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944 ARQUITECTURA3.1 MUROS Y TABIQUES DE ALBAILERA3.2 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS3.3 CIELORRASOS3.4 PISOS Y PAVIMENTOS3.5 ZCALOS Y CONTRAZCALOS3.6 COBERTURAS3.7 CARPINTERA DE MADERA3.8 CARPINTERA METLICA Y HERRERA3.9 CERRAJERA3.10 VIDRIOS Y CRISTALES3.11 PINTURA3.12 VARIOS, LIMPIEZA, JARDINERA3.13 OTROS

75 SEMANA: PRESUPUESTOPARTIDAS DE SEGUNDO ORDEN:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944INSTALACIONES SANITARIAS4.1 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS4.2 SISTEMA DE AGUA FRIA4.3 SISTEMA DE AGUA CALIENTE4.4 SISTEMA CONTRA INCENDIO4.5 SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL4.6 DESAGUE Y VENTILACION4.7 VARIOS

INSTALACIONES ELCTRICAS Y MECNICAS5.1 CONEXIN A LA RED EXTERNA DE MEDIDORES5.2 SALIDAS PARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES, FUERZA Y SEALES DBILES5.3 INSTALACION DE PARARRAYOS5.4 INSTALACION DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA5.5 ARTEFACTOS5.6 EQIPOS ELCTRICOS Y MECNICOS

85 SEMANA: PRESUPUESTOPARTIDAS DE SEGUNDO ORDEN:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944INSTALACIONES DE COMUNICACIONES

6.1 CABLEADO ESTRUCTURADO EN INTERIORES DE EDIFICIOS6.2 CANALETAS, CONDUCTOS Y/O TUBERAS6.3 SALIDAS DE COMUNICACIONES6.4 CONDUCTORES DE COMUNICACIONES6.5 PATCH PANEL6.6 RACK DE COMUNICACIONES6.7 CAJA DE PASE PARA TRANSFORMADOR

95 SEMANA: PRESUPUESTOPARTIDAS DE SEGUNDO ORDEN:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944 INSTALACIONES DE GAS

7.1 TUBERAS7.2 ARTEFACTOS (GAS LICUADO DE PETRLEO O GAS NATURAL SECO)7.3 ACCESORIOS7.4 VENTILACIONES7.5 DUCTOS7.6 GABINETE DE REGULACIN105 SEMANA: PRESUPUESTOPartidas de tercer ordenSon Partidas especficas que indican mayor precisin de trabajo. Estas pueden ser llamadas Partidas BsicasPartidas de cuarto ordenSon Partidas para casos excepcionales, de mayor especificidad

PARTIDAS

Partidas de primer orden:

1. OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD2. PISTAS Y VEREDAS 3. INFRAESTRUCTURA SANITARIA4. INFRAESTRUCTURA ELCTRICA5. INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES6. INFRAESTRUCTURA DE GAS

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944 P. HABILIT. URBANAS115 SEMANA: PRESUPUESTOPARTIDAS DE TERCER ORDEN:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944 ARQUITECTURA3.2 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS3.2.1 TARRAJEO RAYADO PRIMARIO3.2.2 TARRAJEO EN INTERIORES3.2.3 TARRAJEO EN EXTERIORES3.2.4 TARRAJEO FINO3.2.5 TARRAJEO EN COLUMNAS3.2.6 TARRAJEO EN VIGAS3.2.7 TARRAJEO EN MUROS DE CONCRETO3.2.8 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES3.2.9 TARRAJEO SALPICADO O ESCARCHADO3.2.10 TARRAJEO ESPECIALES3.2.11 VESTIDURA DE DERRAMES3.2.12 VESTIDURA DE ELEMENTOS DE FACHADA ETC125 SEMANA: PRESUPUESTOPARTIDAS DE CUARTO ORDEN:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944 ARQUITECTURA3.2 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS3.2.16 TARRAJEO RAYADO PRIMARIO3.2.16.1 ENLUCIDO DE YESO SOBRE MURO DE ADOBE3.2.16.2 ENLUCIDO DE YESO SOBRE MURO DE LADRILLO3.2.16.3 ENLUCIDO DE YESO SOBRE MURO DE CONCRETO

2. ESTRUCTURAS2.3 OBRAS DE CONCRETO ARMADO2.3.2 ZAPATAS2.3.2.1 PARA EL CONCRETO2.3.2.2 PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO2.3.2.3 PARA LA ARMADURA DE ACERO 135 SEMANA: PRESUPUESTOANALISIS DE COSTOS UNITARIOS:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944Es el procedimiento tcnico mediante el cual se obtiene el costo de una partida diaria por unidad de medida.Los precios unitarios de cada una de las partidas considerados en el presupuesto por lo general se calculan con los costos vigentes en el momento que se realiza el presupuesto base

Los rendimientos de los equipos y de la mano de obra deben ser establecidos de acuerdo a la ubicacin y condiciones climticas del proyecto

145 SEMANA: PRESUPUESTOANALISIS DE COSTOS UNITARIOS:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944

155 SEMANA: PRESUPUESTO

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944

ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS:165 SEMANA: PRESUPUESTOANALISIS DE COSTOS UNITARIOS:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944

175 SEMANA: PRESUPUESTOANALISIS DE COSTOS UNITARIOS:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944

185 SEMANA: PRESUPUESTOANALISIS DE COSTOS UNITARIOS:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944

195 SEMANA: PRESUPUESTOANALISIS DE COSTOS UNITARIOS:

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944

205 SEMANA: PRESUPUESTO

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944OBRA CONSTRUCCION DE LA SALA DE USOS MULTIPLES, PATOLOGA CLINICA Y ADMINISTRACION CS. QUICHUASCONTRATISTA GEDETEC PERURESIDENTE DE OBRA ING. CJUAN GREGORIO CAMACHO ROBLESMONTO DE CONTRATO S/.694,513.64 (con IGV)PLAZO DE EJECUCION 90 DIAS CALENDARIOS+ 22 D.C.ITEMDESCRIPCINPRESUPUESTADOUnidadMetradoPrecioParcialTotalSUB PRESUPUESTO: ESTRUCTURAS01OBRAS PROVISIONALES19,808.9701.01 ALMACEN, OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIAglb1.0010,050.0010,050.0001.02SERVICIOS HIGIENICOS (INODOROS DUCHAS Y BEBEDEROS)glb1.001,503.001,503.0001.03CARTEL DE OBRA DE 4.80 x 3.60 M SEGN DETALLEund1.001,514.921,514.9201.04CERCO PROVISIONAL DE OBRA CON TELA ARPILLERA Y PARANTES DE MADERA D= 3"m68.3224.021,641.0501.05INSTALACION PROVISIONAL Y AGUA PARA LA CONSTRUCCIONmes3.001,200.003,600.0001.06ELECTRICIDAD PARA LA CONSTRUCCIONmes3.00500.001,500.0002TRABAJOS PRELIMINARES29,683.4802.01 MOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (QUICHUAS)glb1.003,600.963,600.9602.02 TRANSPORTE DE MATERIALES (QUICHUAS)glb1.0020,404.7020,404.7002.03 TRAZO Y REPLANTEO DE OBRAm2131.642.76363.3302.04 DEMOLICIONES 02.04.01 DEMOLICION DE MUROS DE LADRILLO ARCILLA AMARRE SOGA MANUALm21.6224.3739.4802.04.02 DEMOLICION DE MUROS DE LADRILLO ARCILLA AMARRE CABEZAMANUALm212.7524.37310.7202.04.03 DEMOLICION DE VEREDAS Y RAMPAS DE CONCRETO MANUAL E= 0.10mm22.9329.2185.5902.04.04 DEMOLICION DE PISOS, CONTRAPISOS Y FALSOS PISOS MANUALm222.0746.321,022.2802.04.05 DEMOLICION DE CANALETA DE CONCRETO MANUALm6.1523.37143.7302.04.06 DEMOLICION DE MUEBLE BAJO DE CONCRETO MANUALm7.2023.37168.2602.05 DESMONTAJES 02.05.01 DESMONTAJE DE COBERTURA CON ESTRUCTURA DE MADERAm238.8321.86848.8202.05.02 DESMONTAJE DE FALSO CIELO RASO DE FIBROCEMENTO Y/O TRIPLAYm219.3421.86422.7702.05.03 DESMONTAJE DE LUMINARIASund4.00123.56494.2402.05.04 DESMONTAJE DE MUEBLES BAJOSm1.0034.8934.8902.05.05 DESMONTAJE DE MUEBLES ALTOSm7.2069.77502.3402.05.06 DESMONTAJE DE PUERTASund2.00101.72203.4402.05.07 DESMONTAJE DE VENTANASund2.0050.86101.7202.06 PICADO Y RETIROS 02.06.01 PICADO DE TARRAJEO EN MUROSm263.6512.17774.6202.06.02 PICADO DE CONCRETO PARA ANCLAJE ESTRUCTURALm30.2115.513.2602.06.03 PICADO EN PISO Y/O ZOCALO DE CERAMICO Y/O MAYOLICAm212.3512.82158.3303MOVIMIENTO DE TIERRAS2,364.7203.01 RELLENOS 03.01.01 RELLENO COMPACTADO MATERIAL PROPIO C/EQUIPOLIVIANOm35.9921.26127.3503.01.02 RELLENO COMPACTADO MATERIAL DE PRESTAMO AFIRMADO CON PLANCHA COMPACTADORAm314.89105.261,567.3203.01.03 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO MANUALm2148.904.50670.05215 SEMANA: PRESUPUESTOESQUEMA DE PRESUPUESTO DE OBRA

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944

225 SEMANA: PRESUPUESTOESQUEMA DE PRESUPUESTO DE OBRA (EJEM)

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944

235 SEMANA: PRESUPUESTOSumatoria del producto del metrado por costo unitario (Suma del costo de partidas)

Materiales (Puestos en obra. Precio del material, costo del flete, costo de manipuleo y almacenam., mermas y desperdicios) Mano de obra (Capataz, operario, oficial, pen)Herramientas y/o equipos (Costo de posesin y costo de operacin)

COSTOS DIRECTOS

COSTOS INDIRECTOSFijos:Campamento de obraGastos administrativos (Costos de Licitacin, Gastos Legales, carteles de obra y avisos, gastos de inspeccin de obra, publicaciones, etc.)Movilizacin y desmovilizac. de campamentos, mobiliario, menaje Liquidacin de obraGastos varios de oficinaTasas SENCICO y de CONAFOVICER.

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944245 SEMANA: PRESUPUESTOC. I. Variables:Costos por Direccin Tcnica y Administrativa Gastos de alimentacin y movilizacinGastos administrativos de la oficina central incluye leyes socialesCostos de equipos no incluidos en costos directos (camionetas, costos grupos electrgenos, equipos de laboratorio, equipos de comunicacin, eq.cmputo, ambulancias, equipo de pruebas no destructivas).

COSTOS INDIRECTOS

Transporte de equipos, movilidad p/profesionales, estada, viticos para monitoreo ambiental Costo del Programa de Mitigacin, Prevencin y Correccin del EIA.Costo del Programa de Asuntos Sociales y Programa de Prevencin de Prdidas descritos en el EIAGastos Financieros y Seguros por Cartas FianzasGastos de Plizas y Seguros

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944255 SEMANA: INICIO DEL PLAZO DE EJECUCION1. Presentar constancia de Capacidad de Libre Contratacin por RNP2. Designar Residente de Obra (Prop. Tcnica)3. Entregar el Calendario de Avance de Obra sustentado en el programa PERT-CPM4. Entregar Calendario de Adquisicin de insumos o materiales.5. Entregar el desagregado por partidas (Sistema de suma alzada)

P/FIRMA DE CONTRATO

Designacin del Inspector o Supervisor.Que la Entidad haya entregado E.T. completoQue se haya entregado el terreno o lugar de ejecucinQue Entidad provea el calendario de entrega de materiales e insumos, si corresponde.Que se haya entregado el adelanto directo al Contratista, si corresponde

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944INICIO PLAZO DE EJECUCION265 SEMANA: INICIO DEL PLAZO DE EJECUCIONArt. 185:En toda la obra se contar de modo permanente y directo con un profesional colegiado, habilitado y especializado designado por el contratista, previa conformidad de la entidad como Residente de Obra, el cual podr ser ingeniero o arquitecto segn corresponda la naturaleza de los trabajos con no menos 2 aos de experiencia en la especialidad.

RESIDENTE DE OBRA

Las bases pueden establecer calificaciones y experiencias adicionales que deber cumplir el residente en funcin a la naturaleza, la envergadura y la complejidad de la obra.Por su sola designacin, el residente representa al contratista para los efectos ordinarios de la obra, no estando facultado a pactar modificaciones al contrato.Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944275 SEMANA: INICIO DEL PLAZO DE EJECUCIONArt. 190:Toda la obra contar de modo permanente y directo con un inspector o con un supervisor, quedando prohibida la existencia de ambos en la misma obra de Obra.

El inspector ser un profesional, funcionario o servidor de la Entidad, expresamente designado por sta, mientras que el supervisor ser una persona natural o jurdica especialmente contratada para dicho fin.

INSPECTOR O SUPERVISOR DE OBRA

El inspector o supervisor, segn corresponda deber cumplir por lo menos con las mismas calificaciones profesionales establecidas para el residente de obra.Sera obligatorio contar con un supervisor cuando el valor de la obra a ejecutarse sea igual o mayor al monto establecido en la Ley de Presupuesto del sector Publico para el ao fiscal respectivo.Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944285 SEMANA: INICIO DEL PLAZO DE EJECUCINArt. 191: Costo de la Supervisin o Inspeccin.

No exceder del 10% del VRO o del MVC, el que resulte mayor.Cuando existan en la obra adicionales o variaciones de plazo, se puede aumentar el monto hasta un 15% del contrato, si se pasa de dicho monto CGR deber pronunciarse en un plazo no mayor de 15 das.

COSTO DE LA SUPERVISION O INSPECCION

Art. 192 Atraso en la finalizacin de obra.Si el atraso es causa imputable al contratista, con respecto a la fecha consignada en el calendario de avance de obra vigente lo que genera un mayor costo, el contratista de la ejecucin de obra asumir el pago del monto equivalente al de los servicios indicados, lo que se har efectivo deduciendo dicho monto de la liquidacin.Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944295 SEMANA: CALENDARIO DE EJECUCION DE OBRA PERT: Program Evaluation Research Task (Programa de evaluacin e Investigacin de Tareas) - 1956Se utilizan el sistema de eventos orientadosInvestigacin militar y cientficaProyectos inciertosDiagrama de hitosEventos o nudos orientados

CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA PERT - CPM

CPM: Critical Path Method (Mtodo del camino crtico)-1958

Se utiliza el sistema de actividades orientadasConstruccin/produccinProcesos industrialesDiagrama de barrasDiagrama de flechasArq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944SIGUIENTE GENERACION: PROGRAMACION PERT-CPM305 SEMANA: CALENDARIO DE EJECUCION DE OBRANormalmente, en la industria de la construccin, cada proyecto ofrece dos sistemas importantes de contratacin:Contrato directo o Licitacin pblica.Se dispone en todos los casos de un Expediente Tcnico en el cual figura un presupuesto por partidas (costos directos), con insumos normales de los costos (materiales, mano de obra y equipos). Generalmente se da un plazo muy preciso de obra, el cual denominaremos tiempo exigido a partir del cual se generan las multas por retraso en la entrega.El mencionado presupuesto, que ha servido de base para la contratacin normalmente no es til para la planificacin de la construccin.

DATOS BASICOS PARA EL PERT - CPM

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944315 SEMANA: CALENDARIO DE EJECUCION DE OBRAEl planeamiento de la construccin dar lugar a un nuevo presupuesto, desglosado en partidas de acuerdo a un orden lgico constructivo y cronolgico.

Los trabajos no deberan iniciarse si es que no se han definido perfectamente las metas, objetivos, subcontratos, recursos, equipos, etc. Para no tomar decisiones improvisadas que elevaran los costos y el tiempo de obra.Al utilizar la programacin PERT-CPM en la programacin de una obra se tiene las siguientes ventajas comparativas.

Permite reducciones de costosPlaneacin ms econmicaReemplaza los juicios basados en la experienciaProporciona el mejor medio para estimar los efectos de todas las variaciones, cambios de rdenes, trabajos extras, etc.

PROGRAMACION DE OBRA CON EL PERT - CPM

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944325 SEMANA: CALENDARIO DE EJECUCION DE OBRADIAGRAMA DE FLECHASEl PERT-CPM es un proceso grfico de simulacin de proyectos. A la expresin grfica se le denomina grafo, red de trabajo, grfica, etc.En la red de trabajo, cada operacin o actividad est representada por una flecha

La misma que no tiene carcter vectorial ni su forma y tamao tampoco tiene importancia, excepto en cierto tipo de grficos combinados con barras, los cuales se denominan CPM-Gantt.

PROGRAMACION DE OBRAS CON EL PERT - CPM

Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944

335 SEMANA: CALENDARIO DE EJECUCION DE OBRAToda flecha (i,j) posee dos eventos el de iniciacin (i) y el de terminacin (j), asociado a la flecha se tiene un nmero no negativo, di,j denominado duracin. Debe entenderse que los nudos i,j representan eventos es decir instantes de tiempo y siempre i