crosstalk - leviton10/40/100g; utilizan 2, 8, 20 y/o 24 fibras para suministrar una utilización del...

4
LEVITON.COM/CROSSTALK 1 EN ESTA EDICIÓN PRÓXIMOS EVENTOS 5 razones por las cuales el cobre resulta ideal para usarse en su centro de datos Sistemas de 24 fibras: La solución más flexible para usarse en las arquitecturas de redes Consejos técnicos Conexiones Noticias que puede usar Pregunte a los expertos 17 - 19 DE NOVIEMBRE TechNet Asia-Pacific Booth 208 Honolulu, HI Si desea más información, diríjase a: events.jspargo.com/tnap15/public/enter.aspx Con muchas aplicaciones nuevas en el horizonte cercano diseñadas para soportar Ethernet 100G y 400G, podemos esperar presenciar un enorme incremento en el ancho de banda y en el volumen de datos. Los centros de datos que soportan estas aplicaciones exigirán mayor flexibilidad a fin de adaptarse a los cambios emergentes. En abril de 2015, el Institute of Electrical and Electronics Engineers (Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica o IEEE) publicó una nueva norma (IEEE802.3bm) que define los requisitos para 100GBASE-SR4. La nueva norma reduce el número de carriles de 10 carriles a 10GbE a 4 carriles a 25GbE, con lo que sólo se requieren 8 fibras en total en lugar de las 20 necesarias para 100GBASE-SR10. Algunos fabricantes de conmutadores ya han anunciado la disponibilidad de transceptores capaces de cumplir con los requisitos de la nueva norma. Las recientes tendencias sugieren el uso de un sistema MTP ® basado en 8 fibras. Estos sistemas afirman soportar una migración fácil a 40G, 100G y 400G, con la utilización del 100% de la fibra. Sin embargo, a fin de avanzar con este tipo de solución de migración, los administradores de centros de datos necesitarían eliminar su infraestructura de cableado existente y sustituirla por un sistema exclusivo basado en 8 fibras. Pero la inversión en una infraestructura de cableado completamente nueva representa una gestión costosa y muchos administradores de centros de datos están indecisos en comprometerse a tal grado. continúa en la pág. 2 En promedio, sólo tres por ciento de los fondos presupuestados para el centro de datos se asignan a la capa física. Sin embargo, este tres por ciento repercute de manera significativa en todas las inversiones de centros de datos y afecta directamente en el desempeño global de la red. Con la demanda de un mayor ancho de banda en un espacio más pequeño, una solución de fibra es la opción obvia para incrementar el ancho de banda sin expandir la capa física. No obstante, el cableado estructurado de cobre es flexible, eficiente en el uso de energía, rentable, tiene una base incrustada y es capaz de suministrar un rendimiento confiable de altos gigabits en todo el centro de datos durante los próximos años. Esto la convierte en la solución más eficiente en cuanto a recursos por gigabit para asegurar el rendimiento más alto en inversión de la infraestructura. La solución más flexible para usarse en arquitecturas de redes continúa en la pág. 3 Razones por las cuales el cobre resulta ideal para usarse en su centro de datos Por Mark Dearing, RCDD, gerente ejecutivo de productos, Network Solutions Por Gary J. Bernstein, RCDD, CDCD Director ejecutivo de administración de productos Soluciones de fibra y centros de datos, Network Solutions Sistemas de 24 fibras: Su fuente de conocimientos y noticias de la industria Cross Talk BOLETÍN DE PRENSA Vol. 6 | Sept/Oct 2015

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CrossTalk - Leviton10/40/100G; utilizan 2, 8, 20 y/o 24 fibras para suministrar una utilización del 100% de la fibra; ofrece máxima flexibilidad en las actuales arquitecturas de

LEVITON.COM/CROSSTALK 1

EN ESTA EDICIÓN

PRÓXIMOS EVENTOS

5 razones por las cuales el cobre resulta ideal para usarse en su centro de datos

Sistemas de 24 fibras: La solución más flexible para usarse en las arquitecturas de redes

Consejos técnicos

Conexiones

Noticias que puede usar

Pregunte a los expertos

17 - 19 DE NOVIEMBRETechNet Asia-PacificBooth 208 Honolulu, HI

Si desea más información, diríjase a:events.jspargo.com/tnap15/public/enter.aspx

Con muchas aplicaciones nuevas en el horizonte cercano diseñadas para soportar Ethernet 100G y 400G, podemos esperar presenciar un enorme incremento en el ancho de banda y en el volumen de datos. Los centros de datos que soportan estas aplicaciones exigirán mayor flexibilidad a fin de adaptarse a los cambios emergentes.

En abril de 2015, el Institute of Electrical and Electronics Engineers (Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica o IEEE) publicó una nueva norma (IEEE802.3bm) que define los requisitos para 100GBASE-SR4. La nueva norma reduce el número de carriles de 10 carriles a 10GbE a 4 carriles a 25GbE, con lo que sólo se requieren 8 fibras en total en lugar de las 20 necesarias para 100GBASE-SR10. Algunos fabricantes de conmutadores ya han anunciado la disponibilidad de transceptores capaces de cumplir con los requisitos de la nueva norma.

Las recientes tendencias sugieren el uso de un sistema MTP® basado en 8 fibras. Estos sistemas afirman soportar una migración fácil a 40G, 100G y 400G, con la utilización del 100% de la fibra. Sin embargo, a fin de avanzar con este tipo de solución de migración, los administradores de centros de datos necesitarían eliminar su infraestructura de cableado existente y sustituirla por un sistema exclusivo basado en 8 fibras. Pero la inversión en una infraestructura de cableado completamente nueva representa una gestión costosa y muchos administradores de centros de datos están indecisos en comprometerse a tal grado.

continúa en la pág. 2

En promedio, sólo tres por ciento de los fondos presupuestados para el centro de datos se asignan a la capa física. Sin embargo, este tres por ciento repercute de manera significativa en todas las inversiones de centros de datos y afecta directamente en el desempeño global de la red.

Con la demanda de un mayor ancho de banda en un espacio más pequeño, una solución de fibra es la opción obvia para incrementar el ancho de banda sin expandir la capa física. No obstante, el cableado estructurado de cobre es flexible, eficiente en el uso de energía, rentable, tiene una base incrustada y es capaz de suministrar un rendimiento confiable de altos gigabits en todo el centro de datos durante los próximos años. Esto la convierte en la solución más eficiente en cuanto a recursos por gigabit para asegurar el rendimiento más alto en inversión de la infraestructura.

La solución más flexible para usarse en arquitecturas de redes

continúa en la pág. 3

Razones por las cuales el cobre resulta ideal para usarse en su centro de datos

Por Mark Dearing, RCDD, gerente ejecutivo de productos, Network Solutions

Por Gary J. Bernstein, RCDD, CDCDDirector ejecutivo de administración de productos Soluciones de fibra y centros de datos, Network Solutions

Sistemas de 24 fibras:

Su fuente de conocimientos y noticias de la industria

CrossTalk BOLETÍN DE PRENSAVol. 6 | Sept/Oct 2015

Page 2: CrossTalk - Leviton10/40/100G; utilizan 2, 8, 20 y/o 24 fibras para suministrar una utilización del 100% de la fibra; ofrece máxima flexibilidad en las actuales arquitecturas de

LEVITON.COM/CROSSTALK 2

5 Razones por las cuales el cobre resulta ideal para usarse en su centro de datos • continúa de la pág. 1

El cable de conexión directa (DAC) twinaxial pasivo es un enfoque de cableado no estructurado común utilizado en las arquitecturas de conexión punto a punto dentro del gabinete (ToR) que actúa normalmente como una interconexión entre servidores y conmutadores. Sin embargo, las restricciones de alcance (7 metros) de esta solución limitan las aplicaciones a configuraciones intergabinetes y ToR. Actualmente, el Institute of Electrical and Electronics Engineers (Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica o IEEE) considera a los cables QSFP+ DAC y de par trenzado RJ-45 como las estrategias viables para soportar las aplicaciones de 25G y 40G. Aunque el cable QSFP+ DAC está limitado a 15 metros, una solución de par trenzado BASE-T ofrecerá a los administradores de IT una gama adicional y flexibilidad en

el despliegue. Con 25GBASE-T y 40GBASE-T, el alcance de interconexión puede extenderse hasta 30 metros. Este tipo de flexibilidad abre la puerta a configuraciones de distribuidor de cableado en la misma fila (EoR) o de conexión punto a punto en la misma fila (MoR); algo imposible con un enfoque DAC.

1 FLEXIBLE

EXTENSIÓNdel alcancea 30 metros

Con los años hemos presenciado un incremento significativo en la eficiencia de los sistemas de cableado estructurado BASE-T. Hace tres años, un sistema Cat 6A exigía de aproximadamente 10 watts por puerto. Hoy vemos números tan bajos como 2-3 watts por puerto con avances tecnológicos como Ethernet con uso eficiente de la energía (EEE) e inteligencia de puertos, así como mejoras en diseños de cables y conectores que han hecho esto posible. La integración de los sistemas BASE-T en el centro de datos permite mayor utilización de los puertos de conmutadores, así como el despliegue de EEE para disminuir el consumo general de alimentación. Con la mayor utilización de puertos de conmutadores puede lograr la misma capacidad de la red usando menos conmutadores, lo cual reduce la cantidad de energía necesaria para alimentar el centro de datos. EEE permite menos uso de energía durante los períodos de baja actividad de datos. Este nivel de reducción de energía se logra mediante el envío de una solicitud de bajo consumo de energía en reposo a los dispositivos conectados cuando no se envíen datos, activando eficazmente los dispositivos conectados en modo de reposo a fin de disminuir el consumo de energía y reducir los costos de operación. EEE también determina la etapa para implementar las características de encendido remoto de la LAN (WoL) y apagado de nuevo para reducir más el consumo de energía e incrementar el uso eficiente general de la energía.

2 USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

tan bajo como 2-3 WATTS por puerto con Cat 6A

Los sistemas de cableado estructurado BASE-T están emergiendo como la opción de conexión de redes de capa de acceso más rentable, ofreciendo ahorros significativos con respecto a la fibra o cable twinaxial. Los menores costos inherentes en combinación con la flexibilidad de despliegue facilita diseños capaces de consolidar (centralizar) la ubicación de conmutadores, lo que permite el uso de menos conmutadores mediante la utilización de puertos 100% efectiva. Esto reduce costos de administración ya que se disminuye el dispersado de conmutadores. Más allá de eso, los sistemas de cobre de mayor gigabit pueden suministrar ahorros adicionales con respecto a las redes BASE-T de menor gigabit. El mayor ancho de banda permite un mejor rendimiento de la red. Actualmente, 10GBASE-T (Categoría 6A) es la opción de conexión en red de capa de acceso más rentable, pero con 25GBASE-T (Categoría 8) y 40GBASE-T (Categoría 8) en el horizonte cercano, se espera que las redes futuras se beneficien de la utilización de puertos uno a uno (por medio de configuraciones MoR o EoR) y generen aún más ahorros de costos.

3 RENTABILIDAD

AHORROS con respecto a fibra o twinaxial

Las soluciones de cableado estructurado BASE-T constituyen la piedra angular de la infraestructura de centros de datos. Confiable, probado en campo y crecimiento continuo en la capa de acceso, RJ-45 es reconocido y adoptado como la opción de infraestructura más recurrida en todos los centros de datos mundiales. Con auto-negociación, compatibilidad retroactiva y actualización escalonada del equipo activo, las soluciones BASE-T permiten velocidades mixtas de servidores en cada rack o gabinete. Esto incrementa la flexibilidad a lo largo de todo el despliegue del centro de datos y la operación mediante el soporte del uso de cualquier combinación de servidores de 1G, 10G y 25G o 40G conforme estén disponibles.

4 BASE INCRUSTADA

Soluciones BASE-T que permiten velocidades MIXTAS de servidores

Dentro de los próximos 18 meses, los organismos de normas de la industria (TIA, IEEE, ISO) emitirán las mejores prácticas para desplegar cuatro nuevas velocidades de datos BASE-T. Las nuevas normas de 2.5G, 5G, 25G y 40G ayudarán a soportar aplicaciones emergentes empresariales y de centros de datos. Incrementarán la vida y la flexibilidad de las redes de cableado estructurado de cobre, con el ofrecimiento de una opción más rentable para migraciones de redes futuras. Y aunque las normas sobre 25GBASE-T y 40GBASE-T aún no se han finalizado, cuando los sistemas de cableado estructurado Cat 8 estén disponibles brindarán mejor rendimiento por el costo, brindarán mayor flexibilidad de la red y se adoptarán fácilmente a lo largo de la industria, otorgando una alternativa formidable a los productos QSFP+/Twinaxial. Adicionalmente, puesto que se requerirán actualizaciones mínimas durante toda la vida considerada del sistema Cat 8, una vez instalado, se espera que el ciclo de vida efectivo de la infraestructura se incremente significativamente (en comparación con sistemas clasificados para categorías anteriores).

5 ESCALABLE

cuatro NUEVAS velocidades de datos de BASE-T, 2.5G, 5G, 25G y 40G

FLEXIBLE

USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

RENTABLE

BASE INCRUSTADA

ESCALABLE

POR SUPUESTO, no hay una solución que se

adapte a todos los tamaños. Se desglosa en lo

que mejor se adecua al esquema, el alcance, la

necesidad de ancho de banda, la escalabilidad,

la capacidad de administración y el

presupuesto de un centro de datos específico.

Pero conforme las arquitecturas de centros de

datos emergentes creen la necesidad de más

flexibilidad y escalabilidad usando enlaces de

cobre de alta velocidad, continuará creciendo

la demanda de un rendimiento más rápido de

gigabits en un espacio más pequeño. Con la

emergente BASE-T como la opción de conexión

en red de capa de acceso más rentable, las

soluciones de cableado estructurado de cobre

seguirán siendo fundamentales dentro de la

infraestructura de centros de datos.

SI DESEA MÁS INFORMACIÓN sobre la manera como el cableado estructurado de cobre puede beneficiar a su red, vea nuestro webinar, 1 a 40G: Estrategias para lograr una migración simple en Leviton.com/ns/webinars.

Page 3: CrossTalk - Leviton10/40/100G; utilizan 2, 8, 20 y/o 24 fibras para suministrar una utilización del 100% de la fibra; ofrece máxima flexibilidad en las actuales arquitecturas de

LEVITON.COM/CROSSTALK 3

Una solución más adecuada sería instalar un sistema de infraestructura de cableado capaz de ofrecer a los administradores de centros de datos flexibilidad para satisfacer sus necesidades actuales, al mismo tiempo que conservan la capacidad de cambiar y adaptarse a aplicaciones de mayor velocidad conforme surjan, sin reemplazar toda la infraestructura de cableado.

En enero de 2011, Leviton introdujo el sistema basado en MTP de 24 fibras, la Opt-X® Unity. Diseñado para soportar aplicaciones 40GBASE-SR4 y 100GBASE-SR10, conforme a lo definido en IEEE802.3ba (publicada en junio de 2010), el sistema brinda la flexibilidad de adaptarse a aplicaciones de mayor velocidad sin reemplazar toda una infraestructura de cableado. Desde esa emisión, Leviton ha continuado desarrollando nuevas innovaciones que soportan una migración sencilla a transceptores 10/40/100G; utilizan 2, 8, 20 y/o 24 fibras para suministrar una utilización del 100% de la fibra; ofrece máxima flexibilidad en las actuales arquitecturas de redes; y proporcionan mayor densidad con menos cables troncales.

Entre las recientes iniciativas se incluye el trabajo conjunto con Berk-Tek para expandir los beneficios de la Opt-X Unity. Ahora, las troncales de fibra de la Unidad de Leviton se ofrecen con el patentado cable Berk-Tek Micro Data Center Plenum (cable pleno para micro-centros de datos, MDP), el cable con el diámetro más pequeño en el mercado. Esta mejora brinda aún mayor densidad con mejor administración del cable, menos requisitos de trayectoria y mejor flujo de aire. Y en mayo de 2014, Leviton y Berk-Tek introdujeron su sistema Violet OM4+, con lo que ofrecen una solución que puede soportar 40G y 100G hasta 300 metros, el doble del máximo de IEEE802.3ba 40/100G.

El Sistema de la Opt-X Unity se ha desplegado por muchos y grandes centros de datos a escala Web para soportar instalaciones 40GBASE-SR4. Estos administradores de centros de datos ya están preparados para migraciones futuras basadas en la fibra láser de 25G para 100G y 400G. Puesto que decidieron invertir en una solución desarrollada por un fabricante innovador, podrán realizar la transición a anchos de banda mayores sin ninguno de los costos, problemas o interrupciones asociados con la eliminación de su infraestructura existente.

Conforme emergen las nuevas tendencias que exigen mayores anchos de banda, se espera que se introduzcan más transceptores de 100G y 400G. Para los administradores de centros de datos, será esencial mantener su inversión en su infraestructura de cableado mientras cuentan con la flexibilidad de soportar esta nuevas aplicaciones.

Opt-X® Unity

Sistema MTP de 24 fibras

La Opt-X Unity de Leviton es un sistema

probado que no sólo cumplirá con los

requisitos actuales de ancho de banda , sino

también ofrecerá la flexibilidad necesaria

para satisfacer cualquier demanda de red

futura, incluyendo 100G, 400G y superior.

¿Por qué invertir en un sistema que sólo satisface el siguiente paso de tendencias de migración?

La Opt-X Unity de Leviton es un sistema probado que no sólo cumplirá con los requisitos actuales de ancho de banda, sino también ofrecerá la flexibilidad necesaria para satisfacer cualquier demanda de red futura, incluyendo 100G, 400G y superior. Y con la utilización al 100% de la fibra en una densidad superior, el Sistema de la Opt-X Unity facilita la administración del cable, reduce los requisitos de trayectoria y mejora el flujo de aire para brindar mayor rendimiento de la inversión en la infraestructura.

Si desea más información, visite Leviton.com/Unity.

Usos de iconos en conectores Atlas-X1Uno de los beneficios únicos de los conectores Atlas-X1™ de Leviton es la capacidad de agregar iconos al frente del conector que designen las aplicaciones específicas como datos, voz, audio y video. Estos iconos de colores combinables se suministran con cada conector.

Después, retire cualquier vestigio de plástico residual del paquete de iconos y oprima fijamente el icono en el frente del conector.

Si quiere retirar un icono del frente de un conector, simplemente desdoble un pequeño clip, inserte el extremo del clip en el orificio de liberación del icono y desprenda suavemente. También están disponibles pedidos a granel de 72 iconos. Se ofrecen en 13 colores y un paquete incluye 24 unidades de cada icono. Use el número de parte ICONS-IC* (el asterisco representa la opción de color).

Orificio de liberación del icono

Primero, seleccione el icono deseado.(“VOZ”, “DATOS”, “Audio y Video”, teléfono, computadora o en blanco)

Sistemas de 24 fibras: La solución más flexible para usarse en arquitecturas de redes • continúa de la pág. 1

CONSEJOS TÉCNICOS

Page 4: CrossTalk - Leviton10/40/100G; utilizan 2, 8, 20 y/o 24 fibras para suministrar una utilización del 100% de la fibra; ofrece máxima flexibilidad en las actuales arquitecturas de

4

INDUSTRIAEn agosto, el IEEE anunció la formación de un nuevo grupo de estudio 802.3 para Ethernet de 2.5G y 5G sobre tecnologías de cable de cobre y backplanes (placas de circuito). A principios de este año, la TIA anunció una evaluación similar de las normas para 2.5G y 5G sobre el cableado Cat 5e y Cat 6 instalado.

Se espera que el mercado incipiente para Ethernet de 25 Gigabit observe un sólido crecimiento durante los próximos cuatro años, ya que se pronostica que los puertos de 25G representen el nueve por ciento de todos los puertos enviados mundialmente en 2019, de acuerdo con lo que señala la empresa de investigación de mercado IHS Infonetics. Se especula que los productos de 25G empiecen a enviarse en el cuarto trimestre de este año.

COMPAÑÍAActualizamos la aplicación móvil Leviton 2 Go. Ahora puede personalizar su experiencia con base en sus intereses por medio de actualizaciones, noticias e información de productos específicos correspondientes. Así mismo, con sólo registrarse en la aplicación, podrá participar en un sorteo mensual de una tarjeta de regalo por $100.

NOTICIAS DE AYER1939: Se desarrolló la computadora Atanasoff-Berry. Fue la primera computadora electro-mecánica jamás creada y la primera computadora en usar dígitos binarios para representar números y datos.

CONEXIONES

Innovative High Technology, Inc. (IHT) ofrece una gama completa de servicios de instalación de redes e infraestructuras de IT a clientes en toda el área de la Bahía de San Francisco. Desde 1996, IHT ha instalado redes de alta calidad y confiables para clientes de entornos comerciales, edificios residenciales elevados, educacionales y financieros.

Recientemente, IHT desplegó una red inteligente Cat 6A para el edificio de Negocios y Tecnología de la Información (BIT) de la Universidad Estatal de California, Bahía Monterey (CSUMB). Además de múltiples concentradores y administradores de dispositivos Intact, la instalación del edificio BIT precisó de cajas Ultra Opt-X® de Leviton, Patch Cords OM3 de Leviton, Patch Cords Secure Cat 6A de cobre de Leviton, Patch Panels planos de 24 puertos QuickPort de Leviton y 1,600 conectores UTP QuickPort® Atlas-X1™ de Leviton conectados en red a lo largo de cinco cuartos de telecomunicaciones.

IHT también desplegó una amplia gama de productos de Leviton a lo largo de múltiples escuelas, oficinas gubernamentales, clínicas y hospitales para el Emeryville Community Center for Life (Centro Comunitario para la Vida de Emeryville, ECCL). Instalaron placas de pared, patch panels y más de 400 conectores blindados Cat 6A QuickPort® Atlas-X1™ de Leviton en el nuevo Santuario de Sufismo Reorientado. Bruce Ventura, propietario de IHT está emocionado de ser el primer contratista en instalar los nuevos conectores Atlas-X1. “Atlas-X1 ofrece la calidad precisa y es fácil de instalar, lo cual nos ahorra tiempo en el sitio”, comenta Ventura. “Mi equipo los adora. Siempre me preguntan si podemos instalar Atlas-X1 en todos los proyectos”.

Ventura comenta que eligió a Leviton no sólo por el tremendo valor asociado con el producto y la marca, sino también por la buena relación y la alta calidad en el servicio que Leviton brinda. “Leviton asumió un interés personal en mi negocio”, manifiesta Ventura. “Quiero trabajar con gente que quiera trabajar conmigo”.

Contratista certificado de Leviton

Innovative High Technology, Inc

WEB¡Nuevos videos!

Solución de desafíos de centros de datosConozca las soluciones de Leviton que impulsan las redes de la siguiente generación y los especialistas de centros de datos que ayudan a soportarlas. Vaya a Leviton.com/datacenter.

Soluciones blindadas de Leviton¿Cuando tiene sentido usar un sistema blindado? ¿Qué características debe buscar? Reciba una descripción general en Leviton.com/shielded.

Marco de Distribución de Fibras HDF3168Reciba instrucciones paso a paso para enrutar e interconectar fibra en este nuevo marco único con una nueva serie de videos, en Leviton.com/HDF3168.

PREGUNTE A LOS EXPERTOSP: ¿Necesita más de 30 watts de PoE (alimentación

sobre Ethernet) para un punto de acceso inalámbrico?

R: Actualmente, los WAP de 802.11ac exigen sólo 30 watts. Pero con más secuencias especiales y antenas en los WAP de la siguiente generación, probablemente necesitará una infraestructura de cableado que pueda suministrar más alimentación. La conectividad de Cat 6A Atlas-X1 de Leviton se ha probado para suministrar 100-watt de PoE.

Correo electrónico: [email protected]

¿PREGUNTAS? ¿COMENTARIOS? ¿IDEAS?¡Queremos saber de usted!

¿Tiene alguna pregunta? ¿Le gustaría suscribirse o dejar de recibir CrossTalk? Escríbanos a [email protected].

© 2015 Leviton Manufacturing Co., Inc.

NOTICIAS USARQUE PUEDE