cronograma de evaluación criterios y pautas

10

Click here to load reader

Upload: yohel-catari

Post on 30-Jul-2015

37 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cronograma  de  evaluación criterios y pautas

SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA (SAIA)

COMPONENTE DOCENTE EN EDUCACIÓN INTERACTIVA A DISTANCIA

IX COHORTE

CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACIÓN

Módulo IV: Evaluación de los Aprendizajes

Prof: Ing. Wilfredy Inciarte

Grupo C

Marzo, 2015

Equipo N° 5

Maylin Quiñones

C.I.

Yohel Catari

C.I. 9.588.563

María Rubio

C.I. 10:393.806

Edgar Aguirre

C.I.

Page 2: Cronograma  de  evaluación criterios y pautas

PROYECTO DE CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION

Asignatura: Algebra Lineal

Objetivo terminal:

Desarrollar en el estudiante de ingeniería con experiencias de aprendizaje para el manejo de

las herramienta que le permitan resolver sistemas de ecuaciones lineales y ecuaciones con

vectores, mediante el análisis de las propiedades del algebra de matrices así como explicar

la representación matricial de una transformación lineal.

Objetivos específicos:

Describir los distintos tipos de matrices y calcular la inversa de una matriz.

Resolver sistemas de ecuaciones lineales aplicando los distintos métodos.

Desarrollar los conceptos de espacio vectorial y su aplicación a la solución de

problemas.

Analizar el concepto de transformaciones lineales y su relación con las matrices en

la solución de problemas.

Definir programación lineal para conocer los pasos necesarios para la resolución de

problemas.

Cronograma de Evaluación

Unidad Duración Estrategias de

evaluación Actividad Recursos ponderación

Unidad I:

Matrices y

determinantes

2 semanas

Wiki

Participación

en el foro

Elaborar una

wiki para definir

matrices, sus tipos,

operaciones,

propiedades cálculo del

determinante e

inversa de una

matriz.

Cada uno de los

alumnos debe participar en el

foro para acordar

detalles de la wiki.

Material de

consulta

Herramientas

virtuales

15%

5%

Page 3: Cronograma  de  evaluación criterios y pautas

Unidad II: Sistema de

ecuaciones

lineales

1 semana

Presentación en Prezi

Cuestionario

virtual

Realizar una

presentación

individual para definir Sistemas

de ecuaciones

lineales, sus

elemento, forma matricial,

clasificación y

descripción de los métodos de

Cramer y Gauss

Jordan para resolverlos.

Responder las

preguntas del cuestionario

sobre la unidad

Material de

consulta

Herramientas

virtuales

15%

10%

Unidad III:

Espacio

vectorial

1 semana

Solución de

problemas

Presentar

mediante un

informe escrito

los ejercicios resueltos.

Material de

consulta

15%

(presencial)

Unidad IV:

Transformación

lineal

2 semanas

Video

Grabar un video donde defina

transformación

lineal y su

relación con las matrices.

Material de

consulta

Equipos audiovisuales.

15%

Unidad V:

Introducción a

la programación lineal

2 semanas

Ensayo escrito

Exposición del

ensayo

Elaborar un ensayo sobre la

aplicación de la

programación

lineal en problemas dentro

de un área

específica. Haga referencia a una

situación tomada

del entorno o

creada por Ud.

Defiende el

ensayo. Exposición de

mínimo 15 min.

Material de

consulta

15% (presencial)

10%

(presencial)

Page 4: Cronograma  de  evaluación criterios y pautas

PAUTAS DE EVALUACIÓN PARA LA “PARTICIPACIÓN EN FORO” (5%)

Aspecto Enunciado Escala de evaluación

Siempre

(del 3 al 5)

A veces

(del 2 al 4)

No cumple

(< 2)

Integración

Ha habido integración

por parte del estudiante

a la actividad foro con

fines de realizar las

asignaciones.

Aportes de

información

relevante

Realiza aportes

pertinentes, mostrando

evidencia de consulta

de fuentes

bibliográficas.

Interacción

Mantiene seguimiento a

las conversaciones y

participa mostrando

apoyo al grupo.

Carácter critico

reflexivo

Analiza las opiniones

publicadas por los

participantes y opina

con sentido crítico y

reflexivo

Puntuación Calificación

De 20 hasta 18 Excelente

Menos de 18 hasta 16 Muy bueno

Menos de 16 hasta 14 Bueno

Menos de 14 hasta 12 Regular

Menos de 12 Deficiente

Page 5: Cronograma  de  evaluación criterios y pautas

PAUTAS DE EVALUACIÓN PARA LA “WIKI” (15%)

Aspecto Enunciado

Escala de evaluación

Siempre (del

3 al 5)

A veces

(del 2 al 4)

No

cumple

(< 2)

Integración

(individual)

Integración del

estudiante a un equipo

de trabajo para

realizar las

asignaciones,

presentándose,

acordando y

aceptando la

metodología de

trabajo.

Aportes de

información

relevante

(individual)

Realiza aportes

pertinentes, con

correcto uso de las

herramientas virtuales,

muestra evidencia de

consulta de fuentes

bibliográficas.

Desarrollo del

tema

(grupal)

El equipo desarrolla

ampliamente el tema,

de manera completa y

con orden lógico de

puntos tratados.

Adecuado uso de

imágenes relacionadas

y ejemplos.

Trabajo de

equipo

(grupal)

El equipo trabaja con

coordinación,

evidenciando las

interacciones entre los

participantes para el

mejor

aprovechamiento de

los aportes.

Puntuación Calificación

De 20 hasta 18 Excelente

Menos de 18 hasta 16 Muy bueno

Menos de 16 hasta 14 Bueno

Menos de 14 hasta 12 Regular

Menos de 12 Deficiente

Page 6: Cronograma  de  evaluación criterios y pautas

PAUTAS DE EVALUACIÓN PARA EL “VIDEO” (15%)

Aspecto Enunciado Escala de evaluación Siempre

(del 3 al 5)

A veces

(del 2 al 4)

No cumple

(< 2)

Iluminación

El video se realiza en

condiciones adecuadas

de iluminación.

Dominio del tema

El expositor, muestra

dominio del tema

desarrollándolo

ampliamente y hace

énfasis en aspectos

prácticos y ejemplos.

Duración

El video está dentro de

los topes mínimos y

máximos de duración

de la grabación.

Presentación

El expositor tiene una

buena presencia

personal, no usa

muletillas ni gestos

corporales

inadecuados.

Puntuación Calificación

De 20 hasta 18 Excelente

Menos de 18 hasta 16 Muy bueno

Menos de 16 hasta 14 Bueno

Menos de 14 hasta 12 Regular

Menos de 12 Deficiente

Page 7: Cronograma  de  evaluación criterios y pautas

PAUTAS DE EVALUACIÓN PARA EL “ENSAYO ESCRITO” (15%)

Aspecto Enunciado

Escala de evaluación

Siempre

(del 3 al 5)

A veces (del

2 al 4)

No

cumple

(< 2)

Normas de

Presentación de

informes

El escrito está estructurado

respetando las normas

monográficas para

documentos escritos.

Integración

El estudiante se integra a un

equipo de trabajo, se

presenta y adecua a las

condiciones del mismo. El

ensayo es un integrado de

los aportes de cada

integrante soportados

mediante argumentos de

fuentes bibliográficas.

Redacción

Los párrafos se redactan en

tercera persona, carece de

redundancia de términos.

Desarrolla una idea por

párrafo en forma clara y

mantiene coherencia para el

adecuado conformación de

los apartados.

Desarrollo del tema

Los contenidos presentados

conllevan al desarrollo

completo del tema con

orden lógico, uso de

imágenes adecuadas y valor

agregado.

Puntuación Calificación

De 20 hasta 18 Excelente

Menos de 18 hasta 16 Muy bueno

Menos de 16 hasta 14 Bueno

Menos de 14 hasta 12 Regular

Menos de 12 Deficiente

Page 8: Cronograma  de  evaluación criterios y pautas

Interacción del equipo N° 5

Para la realización de este proyecto, se coordinaron las actividades mediante el “foro para

ponernos de acuerdo” de la plataforma SAIA, mediante el cual se fijó los horarios de

reunión. Dichas convocatorias se llevaron a cabo por el chat “hangouts” donde se

discutieron los distintos tópicos para la conformación de este informe. De igual manera, se

efectuó la interacción a través de correos electrónicos para compartir los aportes elaborados

por cada participante.

Page 9: Cronograma  de  evaluación criterios y pautas
Page 10: Cronograma  de  evaluación criterios y pautas