criterios_para_la_evaluación_de_las_producciones.pdf

1
Instituto Superior de Formación Docente N° 54- Victoria O. Cossettini Grilla para la devolución de trabajos de Curso Inicial 20__ Datos del Ingresante Profesorado al que se inscribe: Apellido y Nombres: DNI: Teléfono: Docente evaluador: Criterios para la evaluación de las producciones. Se considera APROBADA (Buena) una producción que cumpla con las siguientes condiciones: - pertinencia del texto en relación a los datos que debía relevarse (responde a las consignas planteadas; el texto recupera la consigna; texto descriptivo-informativo) - claridad en lo que se intenta comunicar (coherencia y cohesión; adecuación ortográfica y de signos de puntuación) - prolijidad (legibilidad de la escritura; uso adecuado del espacio; a veces suelen escribir todo amontonado; formalidad; a veces incorporan elementos que infantilizan la producción o no están pensadas en función del destinatario; visualmente "agradable": suelen poner demasiado color) Producciones destacadas (Muy buena) incluyen la siguiente condición: - La originalidad en la selección del espacio educativo, el recorte realizado y la forma en que se comunican los datos. (imágenes, utilización de paratextos, infografias) Observaciones (mencionar aspectos destacables y mejorables)< El trabajo práctico se encuentra______________ Valoración:______________

Upload: soy-cristian

Post on 15-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Criterios_para_la_evaluación_de_las_producciones.pdf

Instituto Superior de Formación Docente N° 54- Victoria O. Cossettini

Grilla para la devolución de trabajos de Curso Inicial 20__

Datos del Ingresante

Profesorado al que se inscribe:

Apellido y Nombres:

DNI: Teléfono:

Docente evaluador:

Criterios para la evaluación de las producciones.

Se considera APROBADA (Buena) una producción que cumpla con las siguientes condiciones:

- pertinencia del texto en relación a los datos que debía relevarse (responde a las consignas planteadas; el texto

recupera la consigna; texto descriptivo-informativo)

- claridad en lo que se intenta comunicar (coherencia y cohesión; adecuación ortográfica y de signos de

puntuación)

- prolijidad (legibilidad de la escritura; uso adecuado del espacio; a veces suelen escribir todo amontonado;

formalidad; a veces incorporan elementos que infantilizan la producción o no están pensadas en función del

destinatario; visualmente "agradable": suelen poner demasiado color)

Producciones destacadas (Muy buena) incluyen la siguiente condición:

- La originalidad en la selección del espacio educativo, el recorte realizado y la forma en que se comunican los

datos. (imágenes, utilización de paratextos, infografias)

Observaciones (mencionar aspectos destacables y mejorables)<

El trabajo práctico se encuentra______________ Valoración:______________