criterios diagnÓsticos cuci

Upload: juan-topo

Post on 24-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 CRITERIOS DIAGNSTICOS cuci

    1/3

    CRITERIOS DIAGNSTICOS PARA CUCI.

    La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad inamatoria crnica depatogenia todava poco conocida, que afecta a la mucosa del colon. Lalesin se inicia en el recto (slo excepcionalmente el recto quedaexento), pudiendo alcanzar una extensin variale de forma proximal !continua "asta el ciego. #l curso de la enfermedad suele ser en forma derotes de actividad (durante los cuales el grado de inamacin aumenta! se agudiza), siendo imprevisile el n$mero, la periodicidad ! lagravedad de %stos. #stos rotes de actividad se siguen(espont&neamente o inducidos por el tratamiento) de perodos deremisin de duracin variale. 'unto a la enfermedad de Cro"n ! lacolitis indeterminada, la CU se engloa dentro de la denominadaenfermedad inamatoria intestinal, dada la similitud en ciertos aspectospatog%nicos, clnicos evolutivos ! de respuesta al tratamiento.

    CRITERIOS DIAGNSTICOS.#l diagnstico de CU se asa en la valoracin conunta de distintospar&metros, entre los que siempre deen incluirse la sintomatologa, los"allazgos endoscpicos ! los "allazgos "istolgicos. La radiologaaritada (enema opaco) tiene en la actualidad un papel secundario en eldiagnstico inicial de la CU, por lo que "a quedado relegada a laevaluacin de situaciones especiales ! poco frecuentes como estenosisclicas. ada inespeci*dad de los datos clnicos, endoscpicos e incluso"istolgicos, es imprescindile para el diagnstico descartar laexistencia de procesos infecciosos por medio de coprocultivos !

    determinacin de par&sitos en "eces. #n los pacientesinmunodeprimidos es necesario excluir infecciones virales por medio deiopsias clicas.

    C+-#+/ CL01C/.

    #l sntoma m&s caracterstico de la CU es la diarrea con sangre, aunqueno est& siempre presente. 2ueden a3adirse otros sntomas, como *ere(especialmente en las formas extensas), dolor adominal, sndromerectal (tenesmo, urgencia deposicional ! esputo rectal de sangre !moco) ! p%rdida de peso. Las formas distales de CU (proctitis,

    proctosigmoiditis) pueden cursar con estre3imiento dando lugar acuadros de dolor adominal (localizado en "emiadomen derec"o) quepueden malinterpretarse como rotes de actividad. ada la afectacinrectal constante, en rote de actividad el tacto rectal evidencia siempreuna ampolla rectal vaca, dato a tener en cuenta en la orientacindiagnstica inicial.

  • 7/24/2019 CRITERIOS DIAGNSTICOS cuci

    2/3

    4dem&s, pueden aparecer diversas manifestaciones extraintestinales dela enfermedad, siendo las m&s frecuentes las articulares (artralgias,artritis) ! las cut&neas (eritema nodoso, pioderma gangrenoso).

    C+-#+/ #1/C52C/.

    -picamente, la mucosa clica de la CU en fase de actividad presentauna apariencia granular, con p%rdida del patrn vascular, eritema difuso,microulceraciones (o incluso $lceras de gran tama3o en casos graves),exudado ! "emorragia espont&neos o al roce con el endoscopio. Lagravedad de las lesiones endoscpicas suele correlacionarse con elgrado de actividad de la enfermedad. La afectacin macroscpica de lamucosa es, en la ma!ora de los casos no tratados (6 789), difusa !

    continua (sin &reas interlesionales aparentemente sanas), ! afectasiempre desde el recto en sentido proximal. Los "allazgos endosc: picospueden modi*carse en relacin con el tratamiento reciido.

    C+-#+/ ;/-L5

  • 7/24/2019 CRITERIOS DIAGNSTICOS cuci

    3/3