criterios de selección incuba iii€¦  · web viewplan de accion considerando los objetivos...

28
Nombre de la Empresa: ___________________________ Nombre del Proyecto: ___________________________ PLAN DEL EMPRENDIMIENTO Esta carpeta esta disponible en: www.cmd.gov.ar solicítela a: [email protected] Fecha ultima de revisión: Octubre 2010 document.doc- Confidencial Página 1 08/07/2022

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

PLAN DEL EMPRENDIMIENTO

Esta carpeta esta disponible en: www.cmd.gov.ar solicítela a: [email protected]

Fecha ultima de revisión: Octubre 2010

document.doc- Confidencial Página 1 20/05/2023

Page 2: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

Consideraciones generales

En las diferentes secciones de esta carpeta se revisaran varios aspectos de su emprendimiento desde una perspectiva integral, en consecuencia, todas las secciones están relacionadas. Sugerimos releer las mismas a los efectos de lograr una propuesta consistente e integral y trabajar con todos los miembros del emprendimiento en su construcción.

Por favor sea breve y conciso en el desarrollo de los puntos. Describa solamente la información solicitada respetando el orden y formato indicado. Cualquier información adicional que desee incorporar, hágalo en la sección de anexos al final de la carpeta, incorporando su referencia en el texto. Esta sección de Anexos- Material Adicional no deberá exceder las 10 páginas.

Si no posee la totalidad de la información que se solicita en algún punto, no dude en indicar que lo desconoce y dar su opinión a partir de la información que posee (indique los supuestos tomados y sugiera acciones posibles para conseguir la información faltante).

document.doc- Confidencial Página 2 20/05/2023

Page 3: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

SOBRE EL EMPRENDIMIENTO

Razón Social / Nombre del Emprendimiento:

PERFIL DEL EMPRENDIMIENTO BASADO EN Producto / Servicios1

TEMATICA INSCRIPTA

Diseño; música; libros; industria audiovisual; videojuegos; moda; TIC’s; arquitectura; servicios educativos.

IndustriaRubro Principal

Constitución del EMPRENDIMIENTO

DD/MM/AA Informal Unipersonal /Informal Sociedad de hecho /Formal SA /SRL / SHMonotributoEventual

Figura Impositiva

Sin registro / Año de registro

NRO CUIT / no posee

Tipo de registro

Domicilio/s del EMPRENDIMIENTO

Real / Fiscal /comercial / administrativo/productivo/ operativo/otro

DIRECCION/ES

Teléfono de contactoEmail de contactoPagina Web url / no posee

Porqué medio se enteró del Concurso?

Web del Gobierno de la Ciudad Entidad patrocinante [email protected] Referentes Otros medios

1 En caso de ser ambos, indicar la relevancia con porcentajes.

document.doc- Confidencial Página 3 20/05/2023

Page 4: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

INFORMACION SOBRE INTEGRANTES DEL EMPRENDIMIENTOTITULAR(Inscripto como Responsable del Emprendimiento)

Nombre y apellido Tipo y NRO DOC

SOCIOS 2 Nombre y apellidoNombre y apellido

Tipo y NRO DOC Tipo y NRO DOC

INFORMACION SOBRE EL TITULARDomicilio particular Teléfono/s particular/res Email particular /Otro Fecha Nacimiento DD/MM/AA Nacionalid

ad

INFORMACION SOBRE LOS SOCIOS (complete este cuadro por cada SOCIO)

Domicilio particular Teléfono particular Email particular

/Otro Fecha Nacimiento DD/MM/AA Nacionalid

ad

RESUMEN EJECUTIVO DEL NEGOCIO (Máximo 50 líneas)Es la parte más importante de la carpeta, recomendamos escribirla al final de completar toda la presentación.Describa con claridad la oportunidad que identifico y el abordaje que propone. Recuerde dejar en claro que hace la empresa, donde se encuentra hoy y hacia donde quiere ir. Resuma porque usted y su equipo propuesto son idóneos para llevar adelante el proyecto presentado.

2 SOCIOS: solamente en caso que no sean Unipersonales, ingrese la información de todos los socios

document.doc- Confidencial Página 4 20/05/2023

Page 5: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

document.doc- Confidencial Página 5 20/05/2023

Page 6: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

ESTADIO DEL EMPRENDIMIENTO Describa la situación ACTUAL (fecha de presentación de la carpeta) en cada aspecto mencionado

Prod

ucto

o S

ervi

cio ¿Realizo un prototipo/

piloto del servicio?3 SI/NOEn caso negativo, mencione si esta en preparación, y fecha estimada para finalizarlo. Describa la experiencia en Anexos Máx.10 líneas.

¿Cuenta con un producto o servicio4 terminado y listo para vender?

SI/NO En caso negativo, mencione fecha estimada para finalizarlo.

Cuántos productos/Servicios están en el mercado?- Cuantos en producción y desarrollo?

Breve descripción

Acti

vida

des

com

erci

ales

¿Realizo ventas genuinas?5 SI/NO

En caso negativo, indique cuando estima realizarla.

Cuando Inicio sus actividades comerciales? / En caso negativo, indique cuando

estima realizarla.Cuantos clientes activos tieneAlcanzo el punto de equilibrio?

Recu

rsos

¿Cuenta con la inversión necesaria para operar los próximos 12 meses?

SI/NO

En caso afirmativo, indique la fuente de la misma.

¿Cuenta con habilitación para ejercer la actividad? SI/NO

En caso positivo indique el tipo de habilitación y fecha de inscripción. En caso de no requerir o no conocer la normativa vigente indíquelo.Adjunte fotocopias de habilitación – inscripción en la Carpeta ANEXOS LEGALES.

3 Prototipo: Producto no comercializable que sirve para mostrar el producto y sus características. Piloto: Prueba de concepto del servicio a modo de testeo de la propuesta 4En el caso de Servicios se considera listo para comercializar si cuenta con los recursos disponibles para llevarlo adelante (recursos humanos, metodología, u otros que sean críticos). En caso de productos, si cuenta con producción disponible para la venta 5 Ventas Genuinas: Se refiere una transacción comercial de sus productos o servicios como consecuencia de una acción comercial planificada ( no esporádica)

document.doc- Confidencial Página 6 20/05/2023

Page 7: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________As

pect

os le

gale

s ¿Qué tipo de regulaciones, normativas, licencias, matriculas, registros, habilitaciones, protecciones u otros aspectos legales requiere el ejercicio de la actividad? ¿En que estadio se encuentra?

Describa brevemente en Anexos Estadio. Máx.25 líneas. De contar con algún registro, adjunte en la Carpeta ANEXOS LEGALES fotocopias de los mismos.

document.doc- Confidencial Página 7 20/05/2023

Page 8: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

¿GENERA VALOR LA PROPUESTA?

Esta sección describe el valor que genera el emprendimiento, considerando los aspectos estratégicos en relación al cliente, al mercado y la diferenciación de la propuesta

IDENTIDAD ESTRATEGICA Y VISION VISION DE LA COMPAÑÍA a 5 años (Máx. 25 líneas).Describa como imagina a su empresa, su gente (identidad, cultura y valores) y el alcance a largo plazo del negocio. Si conoce algún modelo de empresa o de negocios que sea referente menciónelo.

IDENTIDAD Y MARCA (Máx. 15 líneas)Describa la identidad de su empresa actual, presentando el nombre de marca y las piezas de identidad visual que haya desarrollado. Indique si prevé cambios o ajustes a la misma.

En caso de poseer materiales de apoyo, registros o patentes adjuntar fotocopia.

VISION PERSONAL (Máx. 8 líneas por SOCIO)Describa como se ve a usted mismo dentro de esa visión empresarial. Completar en forma individual por cada socio.

VALORES / MOTIVACIONES Y NECESIDADES Enumere y describa, a su criterio, los VALORES que el CONSUMIDOR / CLIENTE percibe en la experiencia de adquisición y consumo del producto/servicio. SustentarloMáx. 15 líneas.

document.doc- Confidencial Página 8 20/05/2023

Page 9: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOSAdjunte material grafico de soporte en Anexos – Productos y Servicios

Nombre del

Producto o Servicio

Descripción breve (principales características y segmento al cual va

dirigido)

Ventaja Competitiv

a

PROCESO PRODUCCION - COMERCIALIZACION e INNOVACION(Máximo 45 líneas).Describa brevemente como es el proceso de desarrollo y producción del producto (mencione las actividades que contrata a proveedores externos).Si ofrece familias de productos, mencione con que criterios/ concepto los integra. Para el caso de ofrecer servicios, indique cual considera la unidad de medida del mismo y como contempla la capacidad de producción y disponibilidad.

document.doc- Confidencial Página 9 20/05/2023

Page 10: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

CADENA DE VALORConsiderando la industria en donde se encuentra inserto su proyecto o empresa, identifique y analice la Cadena de Valor y su lugar actual (HOY) en la misma.Mencione los agentes intermedios desde la provisión de materia prima hasta el momento de consumo del producto/servicio, destacando su ubicación. Puede cambiar los nombres ajustándolos a su industria.

PROVEEDORES DISEÑO Y DESARROLLO PRODUCCION DISTRIBUCION DIFUSION COMERCIALIZACION CONSUMIDORES(Materias primas y/osemielaborados)

Describa las principales características de la cadena de valor (cuales considera los agentes mas fuertes o poderosos, el tamaño y cantidad de los mismo, el tipo de vinculaciones existentes, las condiciones del contexto y/o tendencias que pueden influir, etc).Máx. 15 líneas.

Analizando su empresa en los próximos 12 a 18 meses y a partir la implementación del plan propuesto, ¿anticipa algún cambio en la cadena de valor en general y en su lugar en particular?Máx. 10 líneas.

document.doc- Confidencial Página 10 20/05/2023

Page 11: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

OBJETIVOS ESTRATEGICOS para los PROXIMOS 24 MESESIdentifique y describa brevemente los 3 (tres) o 4 (cuatro) objetivos de negocio más importantes para los próximos 24 meses, en relación a su salida al mercado, desarrollo de producto o servicio o crecimiento esperadoDescriba la unidad de medida que empleara para monitorear y medir el resultado. En el caso de las empresas en marcha, sugerimos utilizar indicadores relativos a la situación actual (Ej: Duplicar la facturación, o incrementar la rentabilidad en un 10%).

Objetivo Breve descripciónIndicadores

de éxito (resultados)

Fecha estima

da

document.doc- Confidencial Página 11 20/05/2023

Page 12: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACION y MARKETING

MERCADODescriba el mercado objetivo y que criterio utilizó para la selección de sus clientes. El nivel de participación del cliente/consumidor en la venta. (Frecuencia e intervención), Defina los canales de distribución que utiliza, describa la estrategia que aplica en los mismos. Defina el proceso de compra y los tiempos de recompra.

PRECIOSDefina cual es su estrategia de precios y que criterio emplea para definirla..

PROMOCIONDefina cual es su estrategia de promoción y que criterio emplea para definirla

document.doc- Confidencial Página 12 20/05/2023

Page 13: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

FODA ESTRATEGICO

Identifique y analice las principales características de su negocio 6 HOY, y pensando en los OBJETIVOS ESTRATEGICOS para los próximos 24 meses construya la siguiente matriz.Sugerimos criticidad en la mirada y emplear valores relativos (es decir, califique en función del contexto competitivo).

FORTALEZAS OPORTUNIDADES1-2-3-

1-2-3-

Desarrolle 2/3 estrategias para potenciar las oportunidades (aprovechando las fortalezas). Máx.15 líneas.

AMENAZAS DEBILIDADES1-2-3-

1-2-3-

Desarrolle 2/3 estrategias para contrarrestar las amenazas (aprovechando las fortalezas y disminuyendo el impacto de las debilidades). Máx.15 líneas

6 FORTALEZAS (Internas): Capacidades y recursos propios que le otorgan una ventaja o característica diferenciadora (competencias emprendedoras del equipo, conocimiento/patentes/registros/certificaciones, redes, recursos humanos/físicos, tamaño, experiencia, especialización, capacidad productiva, medios financieros, personal y alianzas, etc.)OPORTUNIDADES (Externas): Posibilidades del mercado/entorno que son atractivas para el desarrollo del negocio (Reputación de la empresa/producto, Market share, tendencias y demandas, aspectos de distribución, regulaciones y políticas oficiales, ubicación geográfica, barreras de entrada altas, etc.)DEBILIDADES (Internas): Capacidades y recursos propios que le otorgan una desventaja respecto a su competencia (Ej. Capacidad financiera, poder de negociación, procesos productivos, capacidad operativa, competencias de recursos humanos, carencias de alianzas, etc.)AMENAZAS (Externas): aspectos del mercado o del entorno que potencialmente limitan o dificultan el desarrollo del negocio (barreras de entrada bajas, poder negociador de proveedores o competidores, saturación de la oferta, copia de productos, fluctuación del mercado, estacionalidad, políticas oficiales, tendencias del mercado, etc.)

document.doc- Confidencial Página 13 20/05/2023

Page 14: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

PLAN DE ACCION

PLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción con las principales actividades para los próximos 12 meses (considere el mes 1 la fecha de presentación de la carpeta).Utilice el “Modelo Cronograma de Actividades” disponible para descargar en “Documentos de Presentación” de la web CMD.

Importante: Priorice las actividades y presente solamente las mas relevantes, con una mirada integral del negocio, evitando los detalles (Ej: Proceso de producción, indicando solamente cuando inicia y termina, sin detalles de actividades o procesos intermedios).Mencione los eventos o actividades externos que pueden condicionar el plan (Ej: las fiestas de fin de año como fecha clave de comercialización). Si considera apropiado, indique actividades alternativas (mencione en tal caso de que depende su ejecución).

Utilice este espacio para aclarar o describir cualquier consideración sobre su plan. Máx. 25 líneas.

document.doc- Confidencial Página 14 20/05/2023

Page 15: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

¿CAPTURA VALOR LA PROPUESTA?

En esta sección se describe como se captura el valor generado. Es decir, cómo la empresa capitaliza esta oportunidad de valor generada en un negocio que le sea rentable. Se analizará la sustentabilidad y factibilidad económica y financiera del proyecto, así como la integridad y consistencia del mismo acorde a la estrategia de la empresa y los recursos que cuenta.

ANALISIS DE INGRESOS Y EGRESOS

COSTOSDescriba cuales son los costos mensuales de su proyectos (fijos y variables) por los próximos 12 meses, resalte especialmente los ítems de mayor impacto en el costo del producto o servicio. Indique todos los costos, aun aquellos que no implique desembolso de dinero (ej: utilización de oficina prestada), destacando la situación en particular.Construya un cuadro de costos. Se sugiere utilizar el “Modelo Cuadro de Costos” (disponible en la web en Documentos de Presentación).

INVERSIONDescriba la inversión (ítems y dinero) que lleva hecha en el emprendimiento, ya sea de bienes tangibles como intangibles. Mencione cuales fueron sus fuentes de financiamiento (créditos, prestamos personales, etc).Máx. 35 líneas.

INGRESOS PROYECTADOSDescriba las fuentes de ingresos que estima para los próximos 12 meses.Identifique aquellos ingresos que provengan de la venta de los productos / servicios del plan presentado, así como de otras fuentes adicionales (reinversión, servicios complementarios, productos existentes, etc) que le producen ingresos.Mencione las actividades o estrategias del plan de acción que se vinculan a la generación de ingresos que presenta. Máx. 45 líneas.

INGRESOS ACTUALESSi ya inicio ventas, mencione cuanto vende (promedio mensual), ultimo año, y actualmente y como es la tendencia (en unidades vendidas y en facturación).Si no inicio ventas, mencione cuando estima saldrá al mercado.Máx.10 líneas.

document.doc- Confidencial Página 15 20/05/2023

Page 16: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

VIABILIDAD ECONOMICA Y FINANCIERA DEL PROYECTO Diseñe una proyección a 12 meses, considerando el mes 1 el mes de la presentación de la carpeta. Se sugiere utilizar modelo propuesto “Modelo Presupuesto Económico Financiero” disponible para descargar en “Documentos de Presentación” de la web CMD.

Para el armado de los presupuestos, considere un escenario viable y factible, indicando si se llega o no, al punto de equilibrio en ese periodo. Evalúe y analice la consistencia entre el Cronograma de Actividades y el presupuesto que se construye, a modo de contemplar todos los costos de estas actividades.Rentabilidad (%) esperada:

Punto de equilibrio: (Fecha cuando estima se alcanzara)

SI/NO__ /__ /__

Volumen de VTAS necesario para el Punto de equilibrio:(en $ o en unidades)

Si la empresa presenta al menos un año de actividad, indique el crecimiento que representan estas proyecciones comparativamente con el año anterior.

CRECIMIENTO Y FINANCIAMIENTO Describa las necesidades de fondos de su emprendimiento de acuerdo al crecimiento esperado. Máx. 10 líneas por pregunta.

¿Cuáles son las fuentes de financiamiento previstas para los 2 próximos años? (Autofinanciamiento/ créditos/ inversores / inversión familiar o personal / otras /

sin evaluar)Si recibe ingresos de otro trabajo, o prestamos de algún recurso, que le permitan absorber costos operativos del proyecto, menciónelo.

¿Inicio alguna negociación o gestión al respecto? En caso afirmativo descríbala.

A responder por los socios, ¿Solicito algún crédito, inversión o subsidio en alguna ocasión? ¿Lo obtuvo? Describa la experiencia.

Acorde a su plan de crecimiento, ¿Dónde se invierte la mayoría del dinero?(recursos humanos / maquinaria / producción / infraestructura / difusión y

promoción / Investigación y desarrollo / calidad / registros / otros )

document.doc- Confidencial Página 16 20/05/2023

Page 17: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

¿ENTREGA VALOR LA PROPUESTA?

En esta sección se describe el perfil (competencias) del emprendedor y de su equipo de gente, destacando su contribución para llevar adelante el proyecto con éxito.

EQUIPO EMPRENDEDOR (RRHH)

ANTECEDENTES DEL PROYECTO (TRAYECTORIA Y LOGROS):Describa brevemente el origen del emprendimiento, los antecedentes, los principales logros y actividades destacadas, reconocimientos externos, referencias, etc.Máx.35 líneas.

PERFIL DE LOS EMPRENDEDORES. (Máx. 10 líneas por miembro)

Nombre y apellido Área/s de responsabilidad /

cargo7

Dedicación actual al emprendimiento (% de la disponibilidad

dedicada al proyecto)8

7 Responsabilidad o cargo: Ventas, Marketing, RRHH, Diseño, Operaciones, etc. (una o varias)8 Dedicación: en caso de realizar otras actividades indicar como se distribuye el tiempo (Ej: 80% emprendimiento y 20 docencia). Mencionar cuales actividades son.

document.doc- Confidencial Página 17 20/05/2023

Page 18: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

Agregue en Anexos –CV de los socios y miembros de su proyecto (foto, antecedentes educativos y laborales, resaltando especialmente aquellos conocimientos o experiencias vinculadas al mercado al cual se dirigen o a experiencias emprendedoras).Indique al menos dos contactos de referencia para cada miembro. Máx. 2 carillas por persona.

Por favor responda en forma individual (cada socio del emprendimiento). Máx. 5 líneas por socios.

- Como miembro del equipo de trabajo ¿Cual es su principal aporte y/o complemento? ¿y su principal desafío? En emprendimientos unipersonales, mencione a que se debe su decisión de estar solo.

- ¿Qué lo motiva a emprender?- Si su dedicación al emprendimiento no es completa, ¿a que se debe?

Identifique la mayor crisis que ha enfrentado el emprendimiento. Describa cómo se manejo, y como se llego a la decisión y resolución final. Máx. 15 líneas.

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN

Arme el organigrama de los recursos humanos de su empresa y sus roles (actual y proyectado acorde a su plan de ejecución para el primer año).

Sobre la estructura societaria actual: En caso de sociedades de hecho, ¿tienen un acuerdo firmado entre los socios? En caso negativo, ¿tienen planificado hacerlo? Fundamente su respuesta.

¿Tienen planificado incorporar algún socio, Colaborador u otro en los próximos 12 meses? ¿Con que perfil y objetivo? Fundamente su respuesta.

Resalte especialmente el perfil de los recursos humanos que requiere el emprendimiento, en forma directa o indirecta (Ej: mano de obra artesanal, calificada, etc.).

Realice la matriz FODA de su equipo

document.doc- Confidencial Página 18 20/05/2023

Page 19: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

CONSIDERACIONES FINALES

Necesidades de ASISTENCIA y APOYO. Identifique y describa brevemente cuales son sus principales necesidades por la salida al mercado y/o puesta en marcha de su empresa o su salto cualitativo y si cuenta con ayuda externa o asesoramiento de algún tipo (instituciones, servicios contratados, etc.). Destaque si ha trabajado anteriormente con alguna institución o profesionales para apoyo en su gestión y como resulto esa experiencia.Máximo 25 líneas.

SINERGIAS CON EL CMD Y POLITICAS DE APOYO A LAS INDUSTRIAS CREATIVAS de la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES¿Cual considera podría ser su aporte al CMD como participante del programa? ¿Observa alguna sinergia particular?¿Y en relación a la contribución al desarrollo de las industrias creativas cual seria su aporte en el ámbito local Desarrolle su respuesta. Máx.25 líneas.

Expectativas del SERVICIO DE ASISTENCIA EMPRESARIAL (INCUBA).Describa que es lo que lo motiva a presentarse al certamen y de que forma espera que el proceso de Incubación impacte en su proyecto o empresa o en su desarrollo como emprendedor.

Máximo 35 líneas.

document.doc- Confidencial Página 19 20/05/2023

Page 20: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

ANEXOS

document.doc- Confidencial Página 20 20/05/2023

Page 21: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

MATERIAL DE APOYOMODELO IMDI

MODELO IMDI – ADAPTACION SUGERIDA SI SE DIRIGE A CONSUMIDOR FINAL

Escenario de consumoPúblico escala del mercado que lo consume masivo, de nicho

Posicionamiento

 precio de venta, público específico bajo, medio, alto frente a la competencia, bebedores de té, jóvenes universitarios,

Punto de Ventas

lugar en el cual se comercializa al consumidor final | supermercado, feria en vía pública, Internet

Distribución  sistema de entrega y alcance del producto directa, indirecta, virtual, telefónica, por mar o por tierra

Escenario de comunicaciónPublicidad  canales de difusión | vía publica, presencia en eventos y ferias,

esponsoreo, televisiónMarca nombre propio y logotipo del producto o servicio Coca-cola, Swatch,

Cablevisión, Pago FácilSoporte gráficos

 información adicional que acompañará al producto o servicio | etiqueta, manual de uso, folleto con otras líneas de productos, sitio Web, señalética

Embalaje contenedor y segunda piel del producto o elementos corporativos del servicio | caja, bolsa, blister, uniformes, carpetas

Escenario de transformaciónControl de Calidad

Verificaciones, formales e informales, de calidad | ISO 9000, testeo de resistencia a la tracción, control de igualdad de color por lote

Armadosecuencia de composición final de producto o implementación del servicio | ensamble, pulido, lustrado,etiquetado, empaquetado

Proceso de Fabricación

secuencia de transformación de los materiales o armado del servicio | inyectado, serigrafiado, gestión interna

Tecnologíamaquinaria o instrumentos para la transformación de los materiales o el procesamiento de información | inyectoras, extrusoras, punzonadoras, pc's, vehículos

Escenario materialSemielaborados

 elementos terciarizados que son entregados junto con el producto o servicio | tornillos, burletes, géneros, ruedas, carpetas, programas

Materias primas

materiales naturales y sintéticos o recursos iniciales | madera, aluminio, plástico, recursos físicos,

Forma y función

 tipología de producto o modelo de servicio silla, banqueta, sillón, servicio contable, de diseño

Uso actividad que se realiza con dicho producto o aplicación del servicio | sentarse, acostarse, organizar

document.doc- Confidencial Página 21 20/05/2023

Page 22: Criterios de Selección Incuba III€¦  · Web viewPLAN DE ACCION Considerando los OBJETIVOS ESTRATEGICOS, el análisis FODA y los recursos de la empresa, diseñe su plan de acción

Nombre de la Empresa: ___________________________

Nombre del Proyecto: ___________________________

MODELO IMDI – ADAPTACION SUGERIDA SI SE DIRIGE A EMPRESAS

Escenario de consumo VENTAS

Clienteescala del mercado que lo consume masivo, de nichoComo se determina el mercado al que se dirige? Mencione otros segmentos (de haber) y las principales características de los mismos.

Posicionamiento

 precio de venta, público específico bajo, medio, alto frente a la competencia, bebedores de té, jóvenes universitarios,

Punto de Ventas

lugar en el cual se comercializa al cliente Quien define los canales de ventaQuienes participan en el proceso de determinación del precio

Distribución sistema de entrega y alcance del producto directa, indirecta, virtual, telefónica, por mar o por tierraLa distribución es realizada por su empresa? Como se planifica?

Escenario de comunicación

Publicidad canales de difusión | vía publica, presencia en eventos y ferias, esponsoreo, televisióna quienes esta dirigida | clientes , distribuidor, profesionales, empresas

Marcanombre propio y logotipo del producto o servicio Coca-cola, Swatch, Cablevisión, Pago FácilQue relación tiene la marca con el servicio? Como se transmite? Principales soportes

Soporte gráficos

 información adicional que acompañará al producto o servicio | etiqueta, manual de uso, folleto con otras líneas de productos, sitio Web, señaléticaQuienes coordinan y quienes realizan estas piezas

Embalaje contenedor y segunda piel del producto o elementos corporativos del servicio | caja, bolsa, blister, uniformes, carpetas

Escenario de transformación

Control de calidad

Proceso, responsables y medición del control de calidad.Si existen servicios o productos de terceros, como influyen y como se gestionan.

Producción Metodología y tecnología involucrada en la creación del servicio.

Escenario material / Implementación del servicio

Servicios

Definición de servicios principales y secundarios. Etapas en la implementación.Destaque las características particulares que pueden tener los recursos humanos afectados en la misma (perfil, estudios, entrenamiento, etc).

Implementación

Características de la implementación (productos secundarios y/o complementarios). Que insumos requiere y quienes lo proveen. Si existen productos semielaborados, quienes los proveen.

document.doc- Confidencial Página 22 20/05/2023