criterios de calificación 14-15-2º eso

Upload: argeohisto

Post on 02-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Criterios de Calificacin 14-15-2 ESO

    1/2

    IES EL TABLERODPTO. GEOGRAFA E HISTORIACURSO 2014/2015

    ALUNMO/A: ________________________________________2 ESO

    MATERIA: CIENCIAS SOCIALES

    TEMPORALIZACIN DE 2 ESO. CIENCIAS SOCIALES

    BLOQUES TEMTICOSSESIONES

    (aproximadas)SEGUIMIENTO

    1EVALUACI

    NUD.1.- El Islam y Al-Andalus

    UD.2.- La Europa feudalUD.3.- La ciudad medievalUD.4.- Reinos peninsulares. Del siglo VIII al XIIUD.5.- Los Reinos peninsulares en la Baja Edad MediaUD.6.- Andaluca en la Edad Media

    40

    Se har una prueba escrita de cada

    tema, adems de valorarseactividades en case como

    preguntas, textos o exposicionesorales en clase.

    Los controlesincluirn tantopreguntas a desarrollar comoobjetivas, as como elementosinstrumentales trabajados duranteel curso (anlisis de textos,imgenes, mapas, ); se disearn

    para facilitar la apreciacin deindicadores de logro asociados a las

    competencias bsicas. Dado elcarcter continuo de laevaluacin la progresivamejora en la adquisicin decompetencias bsicas permitirla recuperacin de posiblesevaluaciones no superadas.

    2

    EVALUACIN

    UD.7.- Nacimiento del mundo moderno

    UD.8.- Monarqua autoritaria: los RR.CC.

    UD.9.- Amrica: descubrimiento y colonizacin

    UD.10.- La Espaa de los Austrias

    UD.11.- La Europa del Barroco

    UD.12.- Andaluca en la Edad Moderna

    33

    3EVALUACIN UD.13.- La poblacin mundialUD.14.- La poblacin espaola y andaluza

    UD.15.- Ciudad y espacio urbanoUD.16.- Las sociedades humanas

    GEOGRAFIA DESCRIPTIVA POLITICA DEL MUNDO

    31

    EVALUACIN

    1. Sujeta a las disposiciones legales vigentes ser continua, global, formativa eindividualizada

    2. Comprender, segn los criterios de evaluacin recogidos en nuestra ProgramacinDidctica, la consideracin de los conocimientos, actitudes, destrezas instrumentalesy, muy especialmente, la comprobacin de los indicadores de logro determinadospara las distintas competencias bsicas.

    CRITERIOS DECALIFICACIN

    Aunque el grado de adquisicin de las competencias bsicas ser el elemento clave paraevaluar la asignatura a partir de los indicadores de logro recogidos en nuestra Programacin,para una mejor comprensin del alumnado y las familias lo vinculamos a conceptos mstradicionales:CONOCIMIENTOS: 65% (6,5 puntos). Se mide por las distintas pruebas escritas y orales.DESTREZAS INSTRUMENTALES: 35% (3,5 puntos). Se mide en funcin del trabajo y las diversasactividades; es mucho ms importante el hecho de intentar hacer las actividades que el que

    estn realmente correctas. A lo largo del curso se incluir una lectura obligatoria.A la hora de decidir la calificacin adems de los aspectos ya sealados, contemplados a la luzde los indicadores de logro competenciales, el profesor matizar la nota con la valoracin delgrado de compromiso, predisposicin al trabajo, esfuerzo, etc observados en el alumnado.

    ADQUISICIN DECOMPETENCIASBSICAS.

    Segn DECRETO 231/2007 de 31 de julio, las competencias bsicas se valorarn de formaintegrada con la adquisicin de los conocimientos, destrezas y actitudes expresados en elapartado anterior.Se valorarn en Ciencias Sociales de 2 ESO la totalidad de las competencias segn laporcentualizacin recogida en la Programacin, con una especial valoracin de los indicadoresreferidos a las Competencias social y ciudadana y cultural y artstica. Esta porcentualizacinquedar convenientemente recogida en la pgina web del Departamento.

  • 8/10/2019 Criterios de Calificacin 14-15-2 ESO

    2/2

    RECUPERACIN

    El trabajo en cada momento del curso y el grado de adquisicin de destrezas competencialespodrn suponer la recuperacin de las evaluaciones suspensas. A este efecto se determinarn

    las medidas necesarias de refuerzo educativo.Si un alumno/a no aprobara en la convocatoria ordinaria de junio slo debera presentarse a laextraordinaria de septiembre de la materia correspondiente a las evaluaciones que no hubierasuperado. La calificacin de la convocatoria extraordinaria depender tanto de la prueba escritacomo de la realizacin de las actividades propuestas para el verano a fin de conseguir elnecesario desarrollo competencial.El alumnado con un 10% de faltas de asistencia injustificadas del total perdern el derecho a laevaluacin continua. Segn ROF (Reglamento de Organizacin y Funcionamiento).

    RECORTAR Y ENTREGAR AL PROFESOR/A

    Don. __________________________________________________________ padre, madre o tutor del alumno/a_________________________________________________ del curso________ y grupo ______, me doy por

    enterado de la temporalizacin, criterios de evaluacin y recuperacin de Ciencias Sociales de 2 de ESO.

    En Crdoba a _____ de Octubre de 2014. Firma: