cristo2015

276

Upload: ajuntament-daltea

Post on 23-Jul-2016

258 views

Category:

Documents


22 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Cristo2015
Page 2: Cristo2015
Page 3: Cristo2015

Altea, del 25 de Septiembre al 4 de Octubre de 2015

Fiestas Patronales 2 0 1 5

Foto: Hnos. Coello

Page 4: Cristo2015

Edita: Comissió de Festes Cristo 2015.Diseny i impressió: Imprenta Altea.Portada i cartell de Festes: Teresa Such.Cartell de Festes de Moros i Cristians: Diego Coello.Fotografi es: Comissió de Festes 2015, Hnos. Coello,Diego Coello, Toni Ripoll, Gorka, Paco Gomis, Foto Estudio Serna, Juan Martín Ronda Camús, Imprenta Altea.La Comisión de Fiestas no asume necesariamente como propias las opiniones de los colaboradores de esta revista.

Saludas 7Saluda de los Reyes de España.Saluda del Presidente de la Generalitat.Saluda del Alcalde de Altea.Saluda del Concejal de Fiestas.Saluda del Cura Párroco.

Comisión de fi estas 15Saluda de la Clavaria de Honor.Saluda de los Clavaris.Comisión.Saluda de la Reina de Fiestas.Damas de Fiestas.Saluda de la Reina Infantil de Fiestas.Damas Infantiles de Fiestas.Semana Santa.

Actividades de la Comisión 39Colaboraciones literarias 57Luís Fuster Orts.Joan Borja i Sanz.Mª José Tárrega Abellot.Bárbara Junquera Mulet.Josep Díaz Azorín.Nicolás Borja Pérez.Àngela Tecles Martí.Juan Bautista Galiana Ferrando.José Poveda.Francisco Coello Such.Leopoldo Fernández y Vilches.Joaquín Díaz-Caneja Planell.Pedro Crespo Ciscar .Las Kelis.J. Vicent Martín Devesa.Juan Martín Ronda Camús.Teresa Such Ferrer.Sara Laviós Ortiz.Vicente Bellido Pérez.Paco Gomis Martínez.

Moros i Cristians 95Salutació del President de l’UNDEF.Salutació de la Presidenta de l’Associació.Junta Electa.Filaes Cristianes.Càrrecs Cristians.Pregó de les Festes 2013.Filaes Mores.Càrrecs Moros.XV Certamen de Fotografi a.XXIV Concurs de Dibuix.In Memoriam.

Programa de actos 119Empresas colaboradoras 135

Sumario

Page 5: Cristo2015

SantíssimCrist delSagrari

Foto: Paco Gomis

Page 6: Cristo2015

Foto

: Hno

s. Co

ello

Sant Blai

Page 7: Cristo2015

Foto

: Hno

s. Co

ello

Mare de Deu del Consol

Page 8: Cristo2015

Foto: Toni Ripoll

Page 9: Cristo2015

Saludas

Page 10: Cristo2015

8

Page 11: Cristo2015

Altea es disposa a viure unes jornades que marquen una gran fi ta en el calendari de tots els veïns, les que emmarquen les seues festes patronals, un temps molt especial en què l’alegria i l’entusiasme van units a alguns costums molt estimats que al llarg d’estos dies es convertixen en grans protagonistes

Moros i cristians atrauran novament totes les mirades, no només per la vistositat i plasticitat de les desfi lades i les entrades, sinó també per evocar moments importants de la nostra història com a poble i perquè ens vinculen a tradicions molt arrelades que es transmeten de generació en generació. Una vegada més, els carrers d’Altea s’ompliran de gent vinguda de les més diverses procedències que acudiran per a compartir amb els seus habitants unes celebracions entranyables en eixa atmosfera càlida i acollidora que sorgix sempre en les nostres ocasions més assenyalades.

Des d’esta tribuna, vull fer-vos arribar, a tots els amics d’Altea i als que se vos uniran durant estos dies, la meua més cordial salutació i els meus millors desitjos amb motiu de les festes patronals i de moros i cristians de 2015, amb la convicció que les viureu amb la intensitat amb què acostumeu a fer-ho.

President dela Generalitat

Ximo Puig i Ferrer

9

Saluda

Page 12: Cristo2015

Em dirigisc al poble d’Altea, per primera vegada com alcalde i des d’aquesta publicació, el llibre de les festes majors patronals d’Altea, que tots els que vivim i sentim les nostres festes en tota la seua intensitat, esperem cada any com un dels imprescindibles de les celebracions patronals.

Tinc l’orgull de ser fester des de fa molts anys, compartisc el sentiment de tots el alteans per una de les tradicions més arrelades a Altea, que ens identifi ca com a poble i que és senya d’identitat dels alteans i alteanes, les nostres festes majors patronals en honor al Santíssim Crist del Sagrari i a Sant Blai, patró d’Altea.

A més a més, les festes patronals d’Altea compten amb una idiosincràsia ben particular, el fet de compartir la festa amb els Moros i Cristians, un tàndem d’èxit que uneix els sentiments de devoció i tradició amb els de rememoració de les batalles i lluites entre els moros i els cristians al segle XIII. Són ja més de trenta anys de celebració conjunta, i l’experiència ens ha demostrat que ha sigut un fet enriquidor per a la cultura d’Altea, les tradicions i els nostres costums.

Voldria aprofi tar aquest espai per felicitar als clavaris del Santíssim Crist del Sagrari, Juan Martín Ronda i Rosa Devesa; així com a la clavaria d’honor, Anto Ortiz i a la resta de membres de la comissió de majorals i majorales; és tot un honor per a un alteà ostentar els càrrecs que enguany representeu.

A més a més, des d’ací el meu reconeixement pel gran mèrit i magnífi c treball que la comissió de festes

Alcalded’Altea

Jaume Llinares Cortés

Saluda

10

SaludaSaluda

Page 13: Cristo2015

heu fet al llarg de tot l’any; una comissió amb no molts membres, però que han treballat intensament per oferir un programa d’actes de qualitat, per a tots els públics i representatiu de les nostres festes. La meua sincera enhorabona a tots per aquest gran esforç que, de ben segur, el poble d’Altea sabrà valorar i reconèixer.

M’agradaria acabar aquestes línies fent una menció especial a les reines de les festes, i a les seues dames d’honor. Àngela Rostoll i Nuria López, les reines major i infantil, respectivament. Àngela i Nuria, recupereu la tradició del càrrec de reines, que alguns anys havíem perdut, i que tornem a tindre a Altea, amb l’esperança que siga per molts més anys. Enhorabona a les dos també, pel càrrec que teniu l’honor de representar enguany. Us esperen moments molt especials que, de ben segur quedaran gravats sempre a la vostra memòria.

Així mateix vull dedicar una salutació molt especial a l’Associació de Moros i Cristians Sant Blai, que aquest any compta amb nova junta directiva, encapçalada per Pepe Alvado, amic i company de ‘’fi là’’ als Cebers. Un any més fareu que els carrers d’Altea s’òmpliguen del color i música amb les entrades mora y cristiana, ambaixades i la resta d’actes que completen els dies de festa.

Amigues, amics, veïnes i veïns d’Altea, visitants, esteu tots convidats a les celebracions de les nostres festes patronals, a participar i gaudir de cadascun dels actes programats per la Comissió del Crist, a viure de prop les nostres festes, un dels moments més importants per al poble d’Altea.

Bones festes!

Foto: Toni Ripoll

Saluda

11

Page 14: Cristo2015

Principalment com alteà i després com a Regidor de Festes del vostre Ajuntament em complau convidar-vos a compartir uns dies de germanor on la devoció, la música, la pólvora, la llum, el color...s´unixen per a que totes i tots pugem disfrutar d’ unes magnifi ques Festes Patronals del Crist del Sagrari i de Morors i Cristians en honor a Sant Blai.

La festa és una forma de mantindre vives les nostres tradicions i les nostres costums, cosa que vaig poder sentir al llarg de molts anys, primer formant part de una fi la mora i sentint l’ orgull de ser càrrec fester i temps deprés formant part de la Comissió de Festes del Crist del Sagrari. És per això que sé molt bè el que costa de fer la nostra festa.

La meva enhorabona als Clavaris, Clavariesa d´honor, Reina Major i Infantil, Dames, Dametes, a tota la Comissió del Crist, a l´Associació de Moros i Cristians i a tots els Càrrecs Festers, que durant tot l´any han treballat amb molta il.lusió per a fer festa, festa per tal que totes i tots disfrutem, una festa per a viurer-la als carrers participant en tots els actes, perque d’eixa incolucració depèn gran part de l’èxit i de la continuïtat de les nostres festes.

Gràcies a totes i a tots pel vostre esforç i dedicació. Gràcies per fer de les nostres tradicions una realitat.Alteans i Alteanes eixiu al carrer, feu i viviu la festa.

Bones festes a tots.

Regidor deFestes d’Altea

Vicent Ripoll Orozco

12

Saluda

Page 15: Cristo2015

Comienzan los días grandes de nuestra ciudad. Han llegado nuestras Fiestas Mayores. ¡ Ya están aquí los días de nuestras Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo del Sagrario!

En medio de tantas calamidades, crisis económica y laboral que afecta a demasiadas capas de la población de nuestra ciudad, han llegado los días en que junto a nuestro Santísimo Cristo, buscamos fortaleza para luchar y no desanimarnos en el día a día de nuestras familias.

Nuestras Fiestas Patronales son una ocasión para fortalecer nuestros lazos solidarios acercándonos y ofreciendo nuestra ayuda a quienes nos la pidan.

Son días para hacer más familia, para volver a los valores que siempre han hecho grande a nuestra ciudad y fuertes a nuestros jóvenes; fe hecha compromiso que nos capacite para superar miedos, complejos y perezas egoístas.

Son días para encontrarnos con el Dios de la Vida y del Amor. ¡Alteanos todos!: Encontremos tiempo para celebrar los sacramentos, busquemos a Dios en el día a día de nuestras ocupaciones, acerquémonos a Jesucristo, participemos en la Procesión, y desahoguemos el corazón de todo cuanto nos afl ige y nos quita la alegría.

Santísimo Cristo del Sagrario: No nos desampares. Bendice y protege a este pueblo que te ama. Acuérdate de nuestras familias, de nuestros matrimonios, de nuestros niños y jóvenes, de nuestros mayores y enfermos.

Santísimo Cristo del Sagrario: Buena noticia para los que buscan sentido a sus vidas. Ayúdanos a llevar la cruz de cada día; la cruz de la enfermedad y la soledad; la cruz del paro y la falta de amor entre hermanos. ¡Sé tú nuestro cirineo! Cristo del Sagrario, bendice a Altea que te aclama y te busca. Entra en nuestros corazones, para entrar así en nuestros hogares. ¡Sí, nuestros hogares!, ¡Hogares a los que no entra un sueldo digno hace tiempo! Cristo del Sagrario, necesitamos trabajo; necesitamos paz y alegría. ¡Tenemos necesidad de trabajo, de pan y de fe en el futuro!

¡Alteanos: Felices Fiestas!

¡Viva el Santísimo Cristo del Sagrario!

¡Viva Altea!

Párroco deAltea

José Abellán Martínez

13

SaludaSaluda

Page 16: Cristo2015

Foto: Gorka

Page 17: Cristo2015

Comisiónde Fiestas

Page 18: Cristo2015

Subida a este, “nuestro tren de la vida” gracias a Juan Martín y Rosa, mis más que Clavarios, AMIGOS, arropada por mi pequeña Comisión, que nada más subir, me hizo sentir como en casa y como no, acompañada por ese ramillete de Damas que forman la Corte de Honor de Àngela y Nuria, nuestras reinas, el granito de arena que en cada momento ponen cada uno de sus padres y sobre todo gracias al constante apoyo de mi madre, hermanos y de mis hijas Raquel y Sara, en diciembre, comencé a recorrer un camino que aunque parecía dificultoso, pronto descubrí que el recorrido era tan maravilloso como sorprendente.

Así,vislumbré a lo lejos, un horizonte de ilusiones que poco a poco nutrieron la despensa de mis sueños, SUEÑO como este, lo bastante grande para no perderlo de vista mientras lo perseguía: Ser CLAVARIA DE HONOR de nuestras Fiestas Patronales ¡¡Madre mía!! que halago.

Y aquí estoy hoy, llegando a la última estación, empezando a oír a lo lejos el repiqueo de las campanas que nos anuncian que el momento ya ha llegado, que este viaje sólo de ida, en el que avanzamos con alegría, aprendimos, ayudamos a los que se rezagaban y del que quizás dejaremos algunas señales de nuestro aprendizaje para los que lleguéis después, llega a su fin.

Nos sentimos satisfechos con el camino elegido por nuestro tren y la forma en que hemos sido capaces de recorrerlo a pesar de nuestras limitaciones, entregándonos a lo que estábamos haciendo con amor y dedicación, sentimos entonces que nuestro entusiasmo era cada vez más grande.

Ahora siento, que la paz y serenidad que me da el saber que todo está cumplido, está reflejada no sólo en esa mirada complaciente que nos observa con cariño y nos ampara a todos bajo su manto, mirada que nos brinda nuestra Patrona y Alcaldesa Honoraria Ntra. Sra. del Consuelo y en la mirada tierna y paternal que percibimos por nuestra fe en el rostro de nuestro Cristo que hace que recurramos a él, contándole nuestras preocupaciones y sobre todo nuestros momentos más alegres sino también en la mía, esa mirada entre él y yo, entre nuestro Cristo y cada uno de nosotros que estos días en la Novena y en la Procesión, sí estamos atentos y lo miramos con los ojos del corazón, nos dirá como podemos disfrutar juntos de estas fiestas, que con todo el cariño hemos preparado para vosotros y que como cada año compartiremos con los Moros y Cristianos que junto a nosotros las celebran en honor a nuestro Patrón Sant Blai.

Fiestas que más que nunca nos hacen recordar a aquellos que ya están en el cielo arropados por ÉL, pero que permanecerán siempre vivos en nuestros corazones.

GRACIAS a todos por vuestro incondicional apoyo y colaboración.

Sin más, aprovecho estas lineas para brindaros mi abrazo más cordial.

¡¡¡DISFRUTADLAS!!!

Anto Ortíz Zaragoza

Clavariade HonorSaluda

16

Page 19: Cristo2015

Foto: Hnos. Coello17

Page 20: Cristo2015

Foto: Hnos. Coello 18

Page 21: Cristo2015

Es costumbre cada año hacer este escrito para el libro de nuestras fi estas patronales en Honor al Santísimo Cristo del Sagrario, unas fi estas que adquieren diferentes matices según la comisión que la forman. Este año nosotros, Rosa y Yo, tenemos el Honor y Orgullo de ser los Clavarios de las Fiestas Patronales.

Nuestra comisión es reducida, seguramente la más pequeña de la historia de Altea, formada por 14 personas que nos hemos ido conociendo durante todo el año y que bien recordaremos en nuestro corazón. A pesar de ser tan pocos no hemos dejado de hacer nuestra labor con imaginación y esfuerzo.

Una comisión que consta de nuestra Clavaria de Honor, Anto Ortíz Zaragoza, amiga de juventud y que queremos agradecer de manera especial por aceptar el cargo y apoyarnos en los momentos de fl aqueza. Gracias por estar ahí.

También nos sentimos muy afortunados de tener 18 Damas y 2 Reinas, que dan color y calor a nuestras fi estas; a las que queremos y tratamos como si fuesen nuestras hijas y que seguirán un futuro de tradición, devoción y alegría hacia nuestro Cristo del Sagrario.

Ha sido un año de cambios. Un año de cambio de gobierno, un año de cambio de Párroco, un año de cambio de directiva de l’Associaciò de Moros i Cristians, un año de crisis,… un año difícil. Un año en el que hay que dar las Gracias.

Gracias a todos los que han hecho posible estas fi estas, al equipo de gobierno, al de antes y al de ahora, a los técnicos municipales, a nuestro Gran Cura al que cariñosamente llamamos ‘Pepe’, a l’Associaciò de Moros i Cristians, a los Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana, a la cofradía de pescadores. Y en especial, a todos los comercios alteanos que nos han apoyado, a los padres de las Damas por su labor y cobijo, a nuestros amigos y por supuesto, a nuestros hijos que han visto mermada nuestra dedicación a ellos, en defi nitiva, gracias a Todos.

Pero sobre todo dar las Gracias a Nuestro Santísimo Cristo del Sagrario por el milagro de la curación de nuestro hijo; ese es el principal motivo por el que estamos aquí, una enfermedad de 5 meses de dolor y sufrimiento continuos que encontraron la paz y harmonía de la mano de D. Miguel Noriega McArthur, al que milagrosamente llegamos a él a través de una serie de innumerables coincidencias. Gràcies Miguel.

También, queremos felicitar a los Cargos Festeros de este 2015 y particularmente, a todos cuantos contribuyen a renovar las ilusiones depositadas en Nuestras Fiestas Patronales.

Recordar a los que no están entre nosotros y que recordamos de corazón. Una vez dicho esto , invitamos a todos a que disfrutéis y participéis de Nuestras queridas Fiestas, tanto si son Moras y Cristianas como Religiosas.

Visca el Crist!!!

Los Clavarios, Juan Martín y Rosa

ClavariosJuan Martín y Rosa

19

Page 22: Cristo2015

Foto: Juan Martín Ronda Camús20

Saluda

Page 23: Cristo2015

Somos una pequeña comisión de 14 personas que por unanimidad decidimos que Juan Martín y Rosa fueran los que guiaran nuestros pasos, junto a Anto que más tarde se convertía en nuestra Clavaría de Honor. Ellos han ido trazando a lo largo de este año, el camino a seguir dándolo todo y más… consiguiendo que nosotros 11, que nos conocíamos de vista trabajáramos duro codo con codo, forjando un lazo de unión y de amistad que guardaremos siempre en nuestro corazón.

Además, este año hemos tenido la suerte de contar con 20 damas, 18 de las cuales forman la Corte de Honor de las dos reinas, infantil y mayor, Núria y Àngela. Ya veis, más que nosotros, algo inaudito en nuestras Fiestas Patronales, pero que nos han contagiado su ilusión y alegría y han hecho posible, que contáramos con la inestimable ayuda de un grupo de padres que han estado ahí siempre.

Suerte también este año 2015, de contar con una COMISIÓN con mayúsculas, esa que cada año trabaja silenciosa, participando en todo aquello que preparamos, comprándonos la lotería, que no sale en la foto, ni se pone la teja y mantilla, esa COMISIÓN que sois todos vosotros Alteanas, Alteanos, y los que residís aquí con nosotros, vosotros sois los artífi ces de las “Fiestas“.

Un guiño de agradecimiento a nuestro Ayuntamiento de Altea, al anterior y a éste y como no a “Don Pepe”, como cariñosamente quiere que le llamemos, nuestro nuevo Párroco, que ha estado ahí tendiéndonos una mano.

Devoción, Tradición y Diversión, marcan estas semanas de septiembre, en las que os invitamos Alteanas, Alteanos, festeros, festeras y también los que venís a visitarnos en estas fechas de alegría a que participéis y disfrutéis de cada uno de los actos, pues sabéis que sin vosotros esto nunca sería posible.

Cariñosamente “La Comisión 2015”

Comisión

2015

21

Page 24: Cristo2015

Comisión

2015

22

Page 25: Cristo2015

Juan Menaches Guardiola e Isabel Compañy PérezAlejandro Morcillo Valenciano y Anabel Simó Tejadillos

Alex Shirokov y Marina KimRaúl Serrano Mañez • Clemens Hoffman • Mari Carmen Serrano Contreras

Josefa Rico Pérez • Silvia Soisson CanoJuan Martín Ronda Camús y Rosa Devesa Devesa

Anto Ortiz Zaragoza

Foto: Hnos. Coello23

Page 26: Cristo2015

24

Page 27: Cristo2015

Aquest any tinc el gran honor de ser reina de les festes del Santíssim Crist del Sagrari i vull agrair-li-ho a ell, a tota la meua família i, sobretot, a les meravelloses persones que formen part de la comissió tant als majorals, clavaris i clavaria d’honor, perquè gràcies a ells ha pogut fer-se realitat aquest somni, com a les dames que formen la cort d’honor per haver tingut la il·lusió de formar part d’aquestes festes i, per descomptat, als seus pares per l’esforç de donar-li-les aquest privilegi. Tota la felicitat, l’orgull i l’alegria de ser reina del Crist que senc és gràcies a la dedicació de tots.

Ara sí, salude i vull animar a tota la vil·la d’Altea, aquesta Altea nostra, blanca, meravellosa, radiant, plena de història, de cultura i tradicions que isca al carrer, que cante i balle, que li diguen sí al Crist quan toque a la seua porta i que la festa continúe any darrere any.

Per últim, però no menys important, recordar a tots els alteans que ja no estan en persona, però sí en els nostres cors i oracions, que han volgut al Crist i a Altea. Gràcies tia Feli i tia Rosa, sempre us duc en el cor i sé que esteu ací amb mi.

Gràcies a tots.

Besades i molt bones festes.

Reina del Cristo 2015

Àngela Rostoll Ciudad

Foto: Hnos. Coello 25

Page 28: Cristo2015

Àngela Mallorquín Muñoz Àngela Ripoll Ripoll

Anna Lloret LlorensÀngela Serrat Guarinos

26

Page 29: Cristo2015

Celia Pascual Sellés Gemma Zaragoza Balaguer

Sara Laviós OrtizMaria Alcázar Borja

Foto: Hnos. Coello27

Page 30: Cristo2015

28

Page 31: Cristo2015

Foto: Hnos. Coello29

Page 32: Cristo2015

Reina Infantil Cristo 2015

Nuria López Ortuño

30

Page 33: Cristo2015

Foto: Hnos. Coello31

Page 34: Cristo2015

Ana Ripoll Ripoll Aurora Such Orquín

Carme Borja PolvoredaCarla Bru Domingo

32

Page 35: Cristo2015

Maira Ripoll Ripoll Maria Bolo Martínez

Ona Menaches CompañyMaria González González

Foto: Hnos. Coello33

Page 36: Cristo2015

Paula Martí González

Roser Pérez Berenguer

34

Page 37: Cristo2015

Foto: Hnos. Coello

35

Page 38: Cristo2015

Semana Santa

36

Page 39: Cristo2015

Foto: Hnos. Coello37

Page 40: Cristo2015
Page 41: Cristo2015

Un año deactividades

Page 42: Cristo2015

Entrega de Medallas

Porrat de Altea

Hereus

Café Moncau

Radio Altea

40

Page 43: Cristo2015

Ofrenda Altea la Vella

Bendición del localDon José

41

Page 44: Cristo2015

Elección Reinas

42

Page 45: Cristo2015

Mercado de Navidad

Fin de Año

43

Page 46: Cristo2015

Burreta

Cabalgata de Reyes

44

Page 47: Cristo2015

Mig Any

Pregón de Semana Santa

Semana Santa

45

Page 48: Cristo2015

Bendición de medallas Teves TV

Toni Bright

46

Page 49: Cristo2015

La Passió Domingo de Ramos

47

Page 50: Cristo2015

Vía CrucisLavatorio

Encuentro

48

Page 51: Cristo2015

Sant Roc

49

Page 52: Cristo2015

De paseo

Menjaetes

50

Page 53: Cristo2015

51

Page 54: Cristo2015

Obispo Participant

Mercadillo

52

Page 55: Cristo2015

Sant Llorenç

Como se hizoCabalgata de Reyes

53

Page 56: Cristo2015

Elección Reinas

Como se hizo

54

Page 57: Cristo2015

Fotos Clavarios

Fotos Comisión

Como se hizo

Como se hizo

55

Page 58: Cristo2015

Foto: Hnos. Coello

Page 59: Cristo2015

Col

abor

acio

nes

lite

rari

as

Page 60: Cristo2015

La tradición, devoción y fi esta en honor al Santísimo Cristo del Sagrario se ha transmitido, entre los pobladores de la Villa, de generación en generación, desde casi tres siglos atrás, por la práctica repetida año tras año y por la propia trascendencia emocional de la fe en el Cristo. Tenemos constancia escrita de estas celebraciones en un folleto escrito por el sacerdote alteano Vicente Zaragozí de fi nales del siglo XIX, y al comienzo del siglo XX en el manuscrito del Cura Cremades; las diferentes Comisiones de Fiestas empezaron a editar folletos de los actos festeros a partir del año 1928 (de momento, el más antiguo conocido). Sin embargo, por los libros del archivo de la Parroquia podemos deducir que esta devoción se remonta a los primeros años del siglo XVIII, como vamos a ver.

Convenio con los Padres Franciscanos

En el año 1728, en las condiciones de establecimiento de la Orden de Padres Franciscanos en Altea con la construcción del Convento, se establecía, entre otras cosas, el compromiso de que... “El Predicador conventual tendrá la obligación de predicar cuatro sermones al año en la Parroquia...Uno al Santísimo Cristo, cuyo asunto será un trance de la Pasión.

Del Libro de Defunciones:

Es en el libro de defunciones donde mayormente se aprecia la devoción al Santísimo Cristo a través de las testamentarías de los fi nados; en aquellos tiempos se tenía gran preocupación por “el más allá”; con ese objeto, en las últimas voluntades de las personas con patrimonio, se asignaban determinadas cantidades para misas o aniversarios “para la salvación de su alma”. Muchas de esas cantidades eran destinadas a “misas al Santo Cristo”.

Veamos unos ejemplos:

Hay una inscripción en el libro de defunciones del fallecimiento, el 13 de febrero de 1762, de Juan Antonio Lloret, el cual, en testamento otorgado ante el notario Jaime Giner el 27 de septiembre de 1739, deja un legado “para el Altar del Santo Cristo de esta Iglesia”.

El año 1797 se dio sepultura en la Iglesia del Hospicio de San Pedro y San Francisco al cadáver de Gerónima Tecles……señaló por bien de su alma 70 libras….y 5 misas rezadas a S.Antonio de Padua; otras cinco a Ntra .Sra. de los Desamparados; otras cinco a Ntra. Sra. Del Rosario; otras cinco a Ntra. Sra. Del Remedio; otras cinco al Angel de la Guarda; otras cinco al Santísimo Christo; otras cinco a San Pedro; y otras cinco, a más de las señaladas, a Ntra. Sra. Del Rosario. (Seguro que salvó su alma).

En 1805 Cristoval Martínez señala en su testamento, aparte de otros legados “el producto del arrendamiento, por espacio de diez años, de un bancal huerta en la partida de la Carbonera, para que dicho producto se invierta en celebración de misas resadas por su alma, y la de su difunta consorte Ignacia Vanocha, al Santísimo Cristo del Sagrario”

La devoción al Cristo a través del Archivo Parroquial

Luís Fuster Orts

58

Page 61: Cristo2015

Felipa Rostoll fallece en 1812 y manda en su testamento “una misa cantada y sermón a la Virgen del Rosario, otra con sermón al Santísimo Cristo del Sagrario, y otra con sermón al Patriarca San José”.

En 1819 Francisco Martínez mandó para bien de su alma “tres misas cantadas, una al Stmo. Cristo del Sagrario, otra a San José y otra a la Virgen del Rosario”. Tambien en 1819 Ana Mª Rodríguez quiso “que le digan quatro misas resadas, una a la Virgen de la Salud, a las almas del Purgatorio, al Santo Cristo del Sagrario…”

En 1821 Antonia Lloret manda, entre otros legados, “dos Misas Cantadas con Sermón al Stmo. Cristo del Sagrario”.

En 1831 muere Magdalena Sastre y, en su testamento y entre otras disposiciones para su entierro y salvación de su alma manda “que se canten cinco Misas, la una a la purísima Concepción, la otra a la Virgen del Consuelo, otra al Stmo. Cristo del Sagrario, otra a Ntra. Sra. de los Dolores y otra al Patriarca S. José…”

El 16 de marzo de 1867 dan sepultura a Don Juan Mayor y Adrover, Cirujano. En su testamento ante el Escribano Don Miguel Martínez, entre otros legados, “mandó que cuando se una a la Iglesia Parroquial la Capilla nueva de crucero y se abra al culto se entreguen por sus herederos ciento cincuenta escudos para ayuda de los gastos de obra. Mandó que por espacio de cincuenta años aseguida su fallecimiento se celebren en esta Parroquia en sufragio de su alma, las de sus padres, y las de sus hermanas Josefa, Rosa y Cosme seis Misas cantadas en cada un año, al Santísimo Cristo del Sagrario, con la limosna cada una de tres escudos, cuyo pago afecta y carga sobre su heredad situada en este término y partida del Llano del Castillo”

Ignoramos si la primera parte de este legado se cumplió puesto que la Capilla de la Comunión, o Capilla del Stmo. Cristo, terminada de construir en 1854, no llegó a unirse al cuerpo del edificio de la Iglesia hasta la llegada del Cura Juan Bta. Cremades, inaugurándose la nueva Iglesia en el año 1910.

En 1870 Jayme Ripoll asigna “una Misa resada al

Stmo. Cristo del Sagrario” por la salvación de su alma.

En estas fechas la vieja Iglesia se encontraba prácticamente en ruinas y el Arzobispado había ya advertido de la necesidad de su restauración. Dada la ruinosa situación del viejo templo, las eucaristías y otras celebraciones litúrgicas tenían lugar en la nueva capilla de Cristo. En el mismo Libro de Defunciones, hay intercalado un texto en 1884 que dice así: “Nota: Día cinco de Octubre de mil ochocientos ochenta y cuatro, se trasladó el Santísimo Sacramento de la Capilla de la Comunión a la del Santo Cristo del Sagrario en procesión y bajo Palio. Mariano Bellver, Cura.”

Del Libro de Bautismos:

En el libro de bautismos se hace constar que “el recién nombrado Obispo de la Diócesis Exmo.y Rvmo. D. Pablo Barrachina y Estevan visita Altea con motivo de las fiestas del Stmo. Cristo en febrero de 1958”.

Del manuscrito del Cura Juan Bta. Cremades:

En el año 1900 llega a Altea el nuevo párroco, como Cura Ecónomo, Don Juan Bta. Cremades Peiró, sin duda enviado por el Arzobispado como impulsor de la construcción del nuevo Templo Parroquial, dada la situación ruinosa del viejo templo. El Cura Cremades fue, sin duda, un enviado providencial que removió las conciencias de los feligreses alteanos animándoles a apoyar con su esfuerzo y con su dinero, la inmensa obra que se proponía realizar.

Tuvo la feliz iniciativa de ir reflejando en un libro manuscrito, todas las incidencias que vivió desde su llegada a la dirección de la Parroquia, anotando en sus páginas todos los pasos realizados para el inicio de las obras y la realización de las mismas, paso a paso, año tras año. Este manuscrito es, no cabe duda, un documento esencial para la historia de las devociones alteanas. En él, se hace mención, en algunos pasajes, a la devoción que los alteanos han sentido por el Cristo del Sagrario.

A los dos años de su permanencia (año 1902), hace esta reflexión:

Hay en esta piadosa Villa de Altea una devoción

59

Page 62: Cristo2015

especial a la Imagen del Stmo. Cristo del Sagrario que se venera en la Capilla de la Comunión de la Parroquia, y a cuya Imagen se le festeja con una solemne fiesta que se celebra todos los años la Dominica de Sexagésima, cuya fiesta va precedida de un solemne Novenario con sermón, a cuyo acto concurre toda la población; el Clavario y Mayorales del año 1903 animados del mayor celo y deseando dar más culto a la Imagen venerada, hallaron como medio o manera de entender la devoción al Stmo. Cristo haciendo una Dobla de 3ª clase con sermón en la Iglesia del ex-Convento, lo cual fue del aplauso y estimación de todos y más al saber que la intención de los Clavarios fue hacer continuara en lo sucesivo; así es que, además de la fiesta de 1ª clase que se le hace el Domingo de Sexagésima, el Ant. de 2ª clase con sermón en sufragio del alma de los que murieron siendo cofrades del Stmo. Cristo cuyos actos se celebran en la Parroquia y desde esta fecha se celebrará el día siguiente y en la Iglesia del ex-Convento una dobla de 3ª clase con sermón: Cada uno de los sermones del Novenario tiene su patrón propio.

A continuación el Cura Cremades va dando cuenta de las obras de construcción del nuevo templo, entre ellas las referidas a la capilla y altar del Santísimo Cristo:

En el año 1916 se hizo la reparación de la cúpula de la Capilla de la Comunión o Capilla del Cristo, colocándose la teja barnizada que hacía falta y además se recompuso el tejado de toda la mencionada Capilla.

Si bien principiaron a trabajar en la construcción del altar mayor de la Capilla de la Comunión dedicado a la Imagen del Stmo. Cristo del Sagrario, a cuya Imagen profesan especial devoción los hijos todos de Altea, a últimos del año 1916, los trabajos en su mayor parte se hicieron durante el año 1917; dicho altar con el adorno de las bóvedas ocasionó unas mil quinientas pesetas total en pequeñas limosnas de los fieles y producto en la limosna de la predicación de las dos Cuaresmas 380 pesetas.

En el mismo año se hizo grande mejora a las andas del Stmo. Cristo; el referido Sr. Cura D. Juan Bta. Cremades predicó la Cuaresma y en el primer sermón ya anunció que las limosnas que se le había de dar por dicho trabajo se invertirían en una mejora que consistió en hacer unas preciosas arandelas para colocar los 24 faroles de las

andas del Stmo. Cristo cuyo valor fue de 375 pesetas.

En el año 1918 día 3 de febrero y dos días siguientes se celebraron fiestas al Stmo. Cristo del Sagrario y en la procesión general que se hizo el primero de dichos días salió la Imagen venerada del Stmo. Cristo adornada su anda con las cuatro arandelas que se adquirieron a últimos del año anterior con los veinticuatro faroles y como se ha dicho, debidas a la generosidad del Sr. Cura que cedió la limosna de la predicación de la Cuaresma para dicho objeto.

Ese mismo año se concluyó la construcción del Altar del Santísimo Cristo del Sagrario, obra del escultor don Francisco García.

En 1924 se colocó el pavimento de la Capilla del Stmo. Cristo todo de mármol de a 0,28 m. por 0,28 m. y 0,02 de espesor; el negro de Bélgica, el blanco de Macael; 125 mts. cuyo importe fue de 4000 pesetas cantidad que recaudó el Sr. Cura entre los fieles de la Parroquia.

Hasta aquí las “Anotaciones” de D. Juan Bta. Cremades Peiró. El libro es continuado por sus sucesores, con bastantes lagunas hasta el año 1975 siendo Cura Párroco D. Antonio Escrivá Fuster, en que dejan ya de efectuarse anotaciones quedando únicamente como documento de archivo de la Parroquia.

Tras el fallecimiento del Cura Cremades es nombrado Cura Ecónomo don Eduardo Ferrer, quien da cuenta del fallecimiento de su antecesor:

Procesión Stmo. Cristo 1966 (Foto Hnos. Coello)

60

Page 63: Cristo2015

Fallecimiento de D. Juan Bta. Cremades.

El día veintiuno de Septiembre de mil novecientos veinticinco falleció en esta el R.Sr.Cura Párroco D.Juan Bautista Cremades Peyró a los sesenta y dos años de edad y veinticinco de ministerio al frente de esta Parroquia.

El nuevo Cura Eduardo Ferrer realiza algunas anotaciones:

Novena del Smo. Cristo del Sagrario - Principia el viernes anterior al Domingo de Septuagésima, para terminar la víspera de la fi esta que se celebra el Domingo de Sexagésima - Está muy concurrida.

Hay nueve devotos que pagan el sermón solamente que son: Día 1º Maria Rosa Juan c.Calvario; Día 2º Maria Ortiz; Día 3º Vicenta Jorro; 4º Maria Rostoll Lledó; 5º D. Francisco Sastre; 6º Ana Mª González c.de Belén; 7º Vicente Buigues; 8 Ana Mª Asensi; 9 José Laviós González.

Si en los días de Novena concurren las fi estas de la Purifi cación y S. Blas se celebra por la tarde a las 3. El día S. Blas se estrenó la campana pequeña que estaba en la Ermita de S. Rafael junto al Baluart derribado.

De las fi estas del Cristo cobré 75 ptas. de los dos días.

El día trece de Octubre de mil novecientos veintinueve toma posesión de la parroquia el nuevo Cura don Vicente Esteve, el cual escribe lo siguiente:.

Año 1930 - Santa Misión. Los RR.PP. José Luis Iñesta e Ignacio Corrons de la Compañía de Jesús predicaron en esta villa una Santa Misión desde el día 29 de enero de 1930 al 9 de febrero de idem…. El último día se organizó una procesión general con el SSmo. Cristo del Sagrario que recorría las principales calles no solo de la parte alta sino también de la parte baja y Bellaguarda. Los Padres Misioneros quedaron altamente satisfechos del feliz resultado. Alabado sea Dios.

En el año 1974 se efectúa el primer cambio de fechas de las fi estas del Santísimo Cristo del Sagrario, siendo Cura

Párroco don Antonio Escrivá: así queda refl ejado como última anotación en el citado manuscrito:

Cambio de fecha de las Fiestas del Stmo. Cristo - El 7 de marzo de 1974, y después de haber celebrado las fi estas Patronales, a las 20 horas y en el salón del Ayuntamiento, presidido por el Sr. Alcalde D. Joaquín Pérez Montaner y el Cura Ecónomo D. Antonio Escrivá Fuster, se reunieron los concejales, consejeros de la Hermandad de Labradores en representación del pueblo y junta de fi estas para 1975. En dicha reunión se acordó el trasladar las Fiestas del Stmo. Cto. del Sagrario al tercer domingo de mayo; hasta la fecha se venían celebrando el domingo de sexagésima. El motivo principal del traslado fue yh éxitoel mal tiempo de lluvias y fríos que solía hacer en dichas fechas, por lo que no era extraño que se suspendiera la procesión, incluso en dos días consecutivos. Se acordó igualmente rectifi car el itinerario de la Procesión evitando el paso por la carretera general Valencia-Alicante debido el exceso de circulación. El recorrido de la Procesión quedó de esta forma: salida del Templo Parroquial, por S. Miguel, c/S.José, P/Calvo Sotelo, Sta.Bárbara, Belén, Juan Thous, Sol, Alicante, General Mola (C/La Acequia), Médico Vallés, Costera los Machos, Portal, Médico Serra (C/Mayor) y Templo Parroquial.

Les deseo a los Clavarios felicidad y éxito en la Fiesta; igualmente a los componentes de la Comisión Festera.

Medallas Cristo

61

Page 64: Cristo2015

Viatgers de la nitJoan Borja i Sanz

Som viatgers de la nit. El tren incert de l’existència discorre pels intersticis d’una foscor inabastable. Adesiara tornen, com el tracaleig de la via, les preguntes sempiternes. D’on venim? On anem? Té cap inici, cap fi nal, cap sentit el viatge que compartim? On queda, l’estació dels somnis? Per on es va al país de les il·lusions? Com de llarg és el túnel de l’oblit i la desmemòria? En la boira de la nit, com són les formes de l’amor, del desig, de la passió, de l’esperança? Com, el trellat? Com, l’alegria? Qui les sap endevinar, les formes de la fantasià, enllà dels vidres entelats, al nostre tren vellíssim, dins del vagó atrotinat de cada dia?

Qui? Qui sap trobar, enmig de tanta nit, la tèbia llum de la tendresa?

Som viatgers de la nit, sí. Passatgers del no-res, enmig de la foscor infi nita. Massa i tot que ho sabem, això! Tanmateix, tenim la llum. Tenim la mar; tenim la terra; tenim el cel, tenim el foc. Tenim les paraules... Tenim la vida: la vida compartida. I mentre tindrem llum i paraules, continuarem viatjant junts: percaçant, entre la boira —contra l’oblit i la desmemòria— l’amor, el desig, la passió, l’esperança, el trellat, l’alegria. I aprendrem a endevinar el sentit del viatge precisament en les pròpies formes de la fantasia.

Sí. A pesar de tot, som vius. I celebrem la vida. Hem aprés, en el viatge del temps, que la festa —celebració atàvica de la vida compartida— és una veu de dona que clama llum en les tenebres; foc, i terra, i cel, i mar en cada etapa de la nostra estranya travessia. És el temps de la llibertat —de deixar volar la veu llargament reprimida. Temps de revolució silenciosa, de redempció de la raó i de la màgia, de la ciència i la festa escrita amb sàvia lletra femenina.

Som viatgers de la nit. Però tenim la vida. Llum, llum, més llum! Avancem en el trajecte: no importa cap a quina utopia. Pròxima estació: Altea. La dona, protagonista. Festes del Crist 2015. Llum, llum, més llum. I la il·lusió feta joia, tradició profundament sentida. Avui dic Altea i més que mai és nom de dona, de festa femenina.

Felicitats, viatgers de la nit. Que som a Altea. I dins la mar cada nit naix la claror rogenca d’un nou dia. Llum, llum, més llum. Per la festa, per Altea, pel Crist 2015. Vida, vida, molta més vida!.

Foto: Vicent Serrat62

Page 65: Cristo2015

¡No, nunca me iré de aquí!Me quedaré perpétua a tu lado ,en tus campos de almedros y naranjos ,con el aroma del azaharembriagando mis sentidosy con la hierba húmeda de tus camposacariciando mis pies descalzos.

Quiero venerarte siempre a tí,Stmo. Cristo del Sagrarioy entregar a tus pies heridosel alma de todos los alteanos.Desde la Cúpula Azul del Mediterráneo,donde cielo y mar se funden como hermanos.

Cierro los ojos y mis sueños se tiñencon las mil tonalidadesdel azul de tu mar.Y mi alma se siente prisioneradel vaivén de sus olasque inundan mi ser de espuma blanca y caracolas.

Nunca podré liberarmeni romper tus invisibles cadenasque rítmicamente invaden,con su luz y su magia , mi corazón y todos mis sentidos, colmándolos de eternidad.

En mis frágiles y etéreos sueños,quiero alcanzar tu horizontepara dominarte de orilla a orillacomo si fuera tu auténtico dueño.Pero, entonces, abro los ojosy mi vida se llena, de nuevo, de tu azul inmensidad.

¡No!, no puedo alejarme de ti, ni de tu mar, ni de tu tierra ,ni de tu cielo limpio y rasoque día a día alimenta mi almacon la savia de tus claridades virginales.

¡No!, necesito permanecer junto a ti, para llenar de azul mis ojos, cada amanecere impregnar mi piel de cristalinos aromas de sal.Entonces, cada noche , inundaré mi espíritucon la serenidad de tu mar de plata.

No, no me iré, aquí estaré siemprepara pisar las piedras blancasde tus estrechas y empinadas callesque me contarán historiasperdidas en el tiempo,recuerdos de otras vidas, con ecos de antiguos habitantes.

¡No,....no!, nunca me iré,quedaré unida a ti para siempre:porque ambos, tú y yo, “Cristo” y “Altea”,aún sin saberlo, fi rmamos al conocernos....,un pacto de amor eterno.

Altea y Cristo: un pactode amor eterno

Mª José Tárraga Abellot

63

Page 66: Cristo2015

Nuestra Sierra BerniaBarbara Junquera Mulet

Ya están aquí de nuevo nuestras queridas fi estas en honor a nuestro Cristo del Sagrario y el patrón de nuestro pueblo San Blas, y como cada año nos preparamos para recibirlos con alegría y mucha ilusión de poder ver de nuevo, la bella imagen de nuestro Cristo recorriendo las calles de nuestro pueblo.

Por otra parte, la majestuosidad, el colorido y la belleza de los desfi les de Moros y Cristianos, pregón, entraetes, embajadors, olor a pólvora, en resumen, sabor

a fi esta que los alteanos sabemos agradecer asistiendo a todos los actos programados.

A los diversos atractivos que Altea ofrece a los alteanos y visitantes, se añade nuestra serranía, la cual, desde el Portal Vell, podemos contemplar con la majestuosidad de la Serra Bernia, con sus rocas entre grisáceas y azuladas al atardecer, y que a la puesta de Sol, recibe tonos anaranjados que le dan más relieve a sus peñas. Al amanecer cambia su color entre pinceladas verdes y púrpuras que le dan su toque de frescura y belleza natural. A lo lejos se puede contemplar el famoso reloj de Sol que nuestros antepasados utilizaban para saber e la hora en que se encontraban en sus tareas de campo, entonces muy bien cultivados.

Se puede acceder a ella o bien en coche, o haciendo senderismo por la fuente del Ama. Apenas llegar a sus pies ya se percibe el intenso perfume a manzanilla, espliego, romero… y muchas más hierbas benefi ciosas para la salud. En la falda de la sierra hay alguna que otra fuente para poder refrescarte la cara y descansar a la sombra de una tupida carrasca mientras se contempla un maravilloso paisaje que da la impresión de estar volando, mientras los

64

Page 67: Cristo2015

jilgueros, los mirlos y los ruiseñores regalan a nuestros oídos sus bellos cantos.

También nos podemos encontrar algún que otro rebaño de cabras blancas como la nueve, todas con su collar y cascabel en el cuello, alguna que otra familia de perdices, conejos y liebres.

La sierra de Bernia termina con una roca que se va adentrando en el mar, llamada en Morro Tox, en el que alguna que otra vez los pescadores se descolgaban con cuerdas para la pesca. También se dice que ha habido marineros que han tirado un cántaro al agua atado con una

cuerda a una profundidad de cien metros y que al sacarlo a la superfi cie estaba lleno de agua.

Si preferimos descubrirla haciendo senderismo, podremos llegar a la cima del sierra de Bernia, descubriendo el famoso “forat”, una especie de agujero natural hecho por la erosión de la tierra y que da acceso a la parte posterior de la sierra, en donde hay diversos caseríos. En el centro de la sierra está El Portichol o Portigo, donde los escaladores se desafían para llegar a la cima. Poco a poco se va descendiendo el camino, y continuando el senderismo, llegamos al “fort” o fuerte, son las ruinas de un castillo en tiempos de los moriscos.

Seguimos descendiendo y pasamos por la “Peña dreta”, un peñón alto y recto que da la bienvenida y el adiós a los visitantes.

Volvemos al Portal Viejo, a la izquierda podemos ver la sierra Xortá, que en pleno invierno se le puede apreciar una fi na capa de nieve y siguiendo la serranía, tenemos la Sierra del Ponoch donde podemos apreciar sus altos riscos, sin olvidar al Puig Campana, que se alza majestuoso como queriendo tocar el cielo. Seguimos por la calle Mayor y al llegar al mirador podemos contemplar la maravillosa Sierra Helada, con sus grandes pinos que dotan de verdor a nuestra vista.

Toda esta serranía le da más encanto y belleza si cabe a nuestra querida Altea. Felices fi estas.

65

Page 68: Cristo2015

RecordsJosep Díaz Azorín

Quan vinguérem a Altea, amb els nostres millors amics. a veure les cases unides que compràrem, abans de la seua restauració, fa trenta-set anys, fou el diumenge de la Missa Major del Crist que se celebrava al mes de maig. Recordàrem que aquell dia ens va caure un gran diluvi.

Fou el nostre primer contacte amb les festes del Crist, i des d’aleshores hem mantingut molta relació amb la festa, a través dels nostres grans amics que han sigut clavaris i clavaris d’honor.

No cal especifi car que la festa del Crist a Altea té un alt referent religiós, tot i que estiga més que unida, celebrada en les mateixes dates, amb els Moros i Cristians, que representen una part de la història.

La festa del Santíssim Crist del Sagrari té en exclusiva un caràcter altament religiós i l’altra, la dels Moros i Cristians, una referència històrica, que a Altea té característiques molt especials que no especifi caré tot i que sí que recomane recordar l’excel·lent singularitat de la nostra història local. Altea la Vella, com el seu nom indica, és molt més antiga amb restes ibèriques trobades al seu entorn, i l’Altea actual la fundaren els àrabs i fou habitada durant segles, fi ns que en el segle XIII foren enviats a les muntanyes i quedà buida fi ns al segle XVI en què es va construir la muralla i l’església que durà fi ns al segle XIX i

l’actual Nostra Senyora del Consol que tothom sap que es va construir en la primera desena del segle XX.

La festa del Crist, tot i que se celebra juntament amb la de Moros i Cristians, no és necessari indicar que constitueix uns actes de caràcter profundament religiós de molta més antiguitat.

Mai podem oblidar la gran sensació que sentim tota la familia quan la processó passa pel carrer Sant Miquel, tan prop de la nostra terrassa.

Sempre que m’ho han sol·licitat he contribuït i he col·laborat amb la festa del Crist i ho continuaré fent sempre. L’última fou fa sis anys quan el meu gran amic, José Pérez Grau, que va ser clavari d’honor, em va sol·licitar realitzar el cartell que també va servir per a la portada del llibre ‘Festes del Santíssim Crist del Sagrari - Altea, 2009’. El tema fou una mà del Crist amb el clau, que vaig prendre un apunt en directe del Crist a l’Església.

L’apunt original li’l vaig regalar a José Pérez Grau, però en vaig fer un altre del mateix tema de major format, que em va sol·licitar el meu gran amic el reverend Antonio Vivo i està en l’actualitat per a sempre en el Museu de l’Església Basílica de Santa Maria a Alacant.

66

Page 69: Cristo2015

Un llenguatge universalNicolás Borja Pérez

Per descomptat, ens referim —com no?— a la música. Tot el món entén este llenguatge. L’entenem? Si més no, l’escoltem. I algunes vegades fi ns i tot ens atrevim a arrapar-ne les entranyes. Però la majoria de les voltes necessitem el suport de l’autor per a comprendre el motiu de l’espiritualitat que ha plasmat en les partitures. En este moment em vénen a la ment alguns passatges de la simfonia número 6 de Beethoven, Simfonia Pastoral o record de la vida del camp. A l’escoltar-la vivim les sensacions que desperten els seus moviments: «Despertar de sentiments alegres en arribar al camp», «Escena a la vora del rierol», «Alegre reunió de gent del camp», «Tempesta», «Cant dels pastors. Acció de gràcies després de la tempesta». Què ens diu a cada un de nosaltres este llenguatge? Segur que ompli el nostre esperit d’idees diferents i, segons com estiga el nostre estat d’ànim, evocarà sensacions distintes. Però totes entorn dels missatges que el compositor suggereix.

En la majoria dels casos s’ha recorregut a utilitzar els sons de la naturalesa per a la composició d’obres musicals.

I és que la música és íntimament unida al quefer quotidià de l’ésser humà. La grandiositat de la música constitueix un excel·lent mitjà de comunicació; l’art de combinar els sons ajuda a la comprensió de les paraules... Pensem, per exemple, què ocorre segons el to de veu que emprem al pronunciar un discurs.

La música d’Occident sembla que prové de l’antiga Grècia. En el primer mil·lenni de l’era cristiana ja assumia sovint un caràcter litúrgic, i es refugiava en monestirs i catedrals. Durant la baixa edat mitjana també conserva este sentit religiós, com ens demostren les Cantigas de Santa María d’Alfons el Savi, del segle xiii. Però és en segle xvi quan, amb el Renaixement, dóna un gran bot. Els principals centres nobiliaris i les grans catedrals es dotaren de capelles en les quals s’aplegaven compositors, cantors i instrumentistes; cada centre procurava, en la mesura de les seves possibilitats, disposar dels millors músics. I és també quan la música instrumental comença a adquirir un caràcter autònom.

67

i instrumentistes; cada centre procurava, en la mesura de les seves possibilitats, disposar dels millors músics. I és també quan la música instrumental comença a adquirir un

Page 70: Cristo2015

Des de principis del segle xvii fins a mitjan o finals del xviii és una època de les més riques de la història de la música. Personalment sent debilitat per Antonio Vivaldi, i una extraordinària fascinació per Les quatre estacions, considerada com un «caos de sensacions embogides». El mateix Vivaldi ens ajuda a la interpretació de l’obra amb quatre sonets que ell mateix va escriure, un per a cada estació. Citem, per exemple, els versos corresponents a «La primavera»: «Ha arribat la primavera amb la seua rialla / i els pardalets la saluden amb el cant alegre. / I la font, al respir de la brisa, / amb dolç murmuri mentrestant corre». Heus ací l’alegria de viure, traduïda en refilades i cascades de melodies!

Ja en el segle xix apareixen infinites obres mestres de difícil composició i enrevessada interpretació. Voldria destacar d’este període la complexa Simfonia núm. 4 en mi menor, op. 98 que Brahms va estrenar el 1885, al ple de la maduresa, quan ja tenia cinquanta-un anys.

Per a tancar la trajectòria de la música, podríem centrar-nos en la música contemporània, que no té res a veure amb els exemples apuntats. Dotats de nous i espectaculars mitjans tecnològics per a la creació i la instrumentació (ús d’ordinadors, nous procediments, pensaments moderns, majors formacions, altres camins, composicions matemàtiques, etc.), multitud de compositors, tots molt bons —i alguns no tan bons...— amplien actualment les possibilitats estètiques de la música per horitzons insospitats. Esperem que en els nostres dies no ocórrega el que va passar amb el malaurat

Mozart, un dels músics més entranyables del nostre art: un dels hòmens més cèlebres del món, que després de deixar-nos la seua herència cultural, va ser soterrat un dia de tempesta hivernal a la fossa comuna dels indigents anònims vienesos.

I no vull acabar sense esmentar dos compositors d’actualitat de la nostra comarca que mereixen tot el meu respecte i admiració: Jaume F. Ripoll Martins i Ximo Cano. Les seues obres passaran a la història de la música.

Com a final, un consell basat en l’experiència: el xic o la xica que ama la música i es delecta col·laborant amb les nostres bandes, té assegurat el respecte dels seus conciutadans. I segur que se salva dels mals ambients a què està exposada la nostra joventut.

Alteans de bé, amants de la música, rebeu el meu desig de felicitat en estes properes festes del nostre Cristo del Sagrari i Sant Blai. I quan la fe i la devoció de cada persona us acompanye pels carrers costeruts d’este paradís en què vivim, i escolteu la meua banda acompanyant el que tots els veïns portem al coret, pareu atenció: escolteu la música i segur que cadascú interpretarà a la perfecció el significat d’eixes notes que, com aigua que cau del cel, banya els sentiments dels devots. Perquè eixes partitures estan escrites amb un llenguatge universal.

68

Page 71: Cristo2015

Altea 2.0Àngela Tecles Martí

Altea i la seua bellesa s’han convertit en un poble 2.0. Mai havia sigut tan fàcil, com fi ns ara, compartir les meravelles que el nostre poble ens presenta a cada racó. Passejar pels carrers del casc antic, visitar les places i miradors, matinar i gaudir de les hores de l’alba a la mar o recrear-se mirant les postes de sol cap a ponent... Aquestes vistes que segur tots tenim guardades a la retina, són moltes de les meravelles que podem captar amb dispositius mòbils i compartir-les a través de les xarxes socials. Així de senzill, una fotografi a del nostre poble pot ser vista per milers i milers d’usuaris de la xarxa a tot el món. Les noves tecnologies i la web 2.0 obrin una nova forma de comunicació, de compartir informació i coneixements.

A més a més, l’ús de les xarxes socials ens ha fet adaptar el nostre llenguatge a aquestes noves plataformes de comunicació. Ja fa un temps que el llenguatge de les xarxes ha envaït la parla quotidiana, i es fa quasi imprescindible etiquetar moltes de les publicacions que compartim als nostres perfi ls socials. Un dels casos més representatius és utilitzar l’etiqueta (o ‘’hashtag’’ a l’argot web), perquè una imatge o una publicació siga identifi cada de forma més ràpida pels usuaris.

En aquest context els turistes que ens visiten o els propis alteans podem ser els millors ambaixadors del nostre poble. Una de les xarxes socials que triomfa al camp de la fotografi a amb telèfons mòbils intel·ligents és Instagram. Amb aquesta senzilla aplicació podem retocar les nostres imatges aplicant els fi ltres que se’ns proposen. Són milions els usuaris d’Instagram arreu del món, i el creixement de l’aplicació és exponencial.

Així doncs, tenim a les nostres mans fer poble, crear imatge i mostrar la millor cara d’Altea a tan sols un cop de ‘’clic’’. Recordem que els futurs viatgers que ens vullguen visitar cercaran a la xarxa tota la informació del destí ‘’Altea’’; durant el seu viatge utilitzaran les xx.ss. per compartir la seua estada amb els seus ‘’amics’’ ‘’online’’ i una vegada acabat el viatge serà el moment de compartir l’experiència viscuda a Altea. Caldrà, doncs, tenir molt en compte què diem i què diuen de nosaltres a les xx.ss., per tal de mantenir els estàndards de qualitat que sempre han caracteritzat al nostre poble, tot això perquè Altea seguisca ocupant l’espai d’honor que li correspon com a destí turístic de primer ordre.

Fotografi a que vaig fer de la platja de l’Olla, amb la illeta de fons, compartida a les xx.ss de VisitAltea i Comunitat

Valenciana amb més de 1000 “likes”.

Fotografi a del carrer Sant Miquel en la que he utilizat els fi ltres d’Instagram

69

tal de mantenir els estàndards de qualitat que sempre han caracteritzat al nostre poble, tot això perquè Altea seguisca ocupant l’espai d’honor que li correspon com a destí turístic

Page 72: Cristo2015

Eberhard Schlotter y AlteaJuan Bautista Galiana Ferrando

Eberhard Schlotter descubrió Altea el día 25 de agosto de 1954 a las 11: 55. Fue durante un viaje por España, acompañado de su esposa Dorothea y de unos amigos, cuyo destino era Andalucía. Después de 3.582 kilómetros de viaje pararon en Altea. Buscaron alojamiento y lo encontraron en la fonda Almiñana, frente a la estación del tren, para continuar viaje al día siguiente. Al despertarse y abrir la ventana, quedaron tan impactados al contemplar bajo la luz del sol, la bahía y el pueblo de Altea, que decidieron quedarse: “Altea estaba descubierta”.

Acabadas las vacaciones regresaron a Alemania; pero en 1956, Eberhard Schlotter junto a su esposa Dorothea y su hija Sybile, volvieron a Altea, se instalaron en una casita de pescadores en la Olla y fi jaron aquí su residencia. Mientras tanto, Schlotter continuó viajando a Alemania, donde daba clases en la universidad.

“El mar era verde en la playa, violeta en el horizonte y azul oscuro puro en medio, azul como los azulejos de la cúpula de la iglesia”. En sus largos paseos por la Olla, Eberhard descubría tesoros que el mar arrojaba a la orilla

(latas oxidadas, maderas, entre otros objetos). Allí creó muchas obras maestras inspiradas en la luz y los colores del mar, del cielo y de las tierras y montañas de la comarca, así como también sugeridas por esos humildes objetos en los que Schlotter sabía encontrar y extraer la belleza.

Mas tarde se trasladó a una casa en la calle San José en el Fornet, donde fi jaría su residencia defi nitiva en Altea, Allí, en su “paraíso del Fornet” vivió largas temporadas, hasta que la muerte lo encontró el 7 de septiembre de 2014, una calida noche de verano.

Eberhard Schlotter había nacido en Hildesheim (Alemania) el 3 de junio de 1921 en el seno de una familia de artistas. Desde pequeño fue educado por su padre en la disciplina del dibujo. Luego vinieron sus estudios en Munich, el sur alemán. Después, los cuatro largos años de guerra en Rusia, la dura posguerra, y, fi nalmente se haría realidad su “sueño del sur” con la llegada a Altea. Así lo expresó él:

“Altea era el lugar que me regaló lo que los velos impenetrables de mi patria ocultaban, luz y forma, que regalo. Me enamoré de Altea y erigí mi nido en el antiguo muro de la ciudad, en medio de tanta humanidad”.

En su estudio del Fornet, rodeado “del brillo del día, de la púrpura de la mañana, del oro de la tarde y del índigo de la noche”, desarrolló mas de 50 años de intenso y fructífero trabajo. Aquí en Altea, nació la mayor parte de su obra, y, naturalmente, sus famosas “ cosechas españolas”.

La obra del profesor Schlotter, trabajador infatigable a lo largo de toda su vida, es muy extensa y variada y merecería un capitulo aparte, así como su importante curriculum profesional. Ha sido uno de los mejores grabadores del mundo en el siglo XX, pero este hecho indiscutible, no debe eclipsar otras de sus facetas: dibujante, acuarelista, pintor al óleo y técnica mixta, son disciplinas todas ellas en las que Schlotter ha alcanzado cotas muy elevadas de calidad y virtuosismo. No está de más recordar que está considerado uno de los mejores pintores alemanes de la segunda mitad del siglo XX.

70

Page 73: Cristo2015

Eberhard Schlotter fue un gran viajero. Altea fue el epicentro desde el cual viajó por toda España, Europa, norte de África, Ceilán y, sobre todo, por Hispanoamérica. De sus viajes por todo el mundo surgieron muchas de sus obras, pero de todos los lugares a los que viajó, el que más le impresionó e infl uyó en su obra fue Perú, país al que viajó en múltiples ocasiones desde el año 1984 hasta principios de los años 2000 y en el que expuso su obra en 2008.

La vertiente cosmopolita de la obra de Schlotter ha sido perfectamente compatible con su vertiente más localista, con gran cantidad de obra dedicada a Altea y su comarca. El amor a la naturaleza y a los paisajes de esta” tierra caliente”, como a él le gustaba llamarla, fue una constante en la vida y en la obra de Eberhard Schlotter. Altea, Ifach, Punta Bombarda, Tabarca, Bernia, Aitana, Xortá, Bijauca, Xaló, Vall de Guadalest, Vall d’ Ebo, Vall de Laguart, Vall de Gallinera… han sido fuentes inagotables de inspiración para el artista y han protagonizado muchas de sus obras.

Su colaboración en los programas de las Fiestas Patronales del Santísimo Cristo del Sagrario y de San Blas de Altea, nos ha dejado también obras bellísimas e inolvidables que forman ya parte del acervo de nuestras fi estas. Ejemplo de ello son las portadas de los programas de fi estas del Cristo de los años 1957 - 58, 1959, 1988 y 1991, así como las magnifi cas obras suyas que ilustran el programa de las fi estas del Cristo de los años 1957 – 58. También nos dejó magnifi cas imágenes referentes a las fi estas de Moros y Cristianos .

La fi gura de Schlotter forma parte de la época más brillante de la pintura en la historia de Altea, y con su desaparición, se nos ha ido uno de los más grandes de este periodo irrepetible.

Ahora, cuando su presencia entre nosotros ya no es posible, como diría nuestro añorado José María Planelles, nos queda el recuerdo de su inconfundible fi gura paseando por las calles de su querida Altea y, nos queda su obra, de la cual, una cuidada selección hecha personalmente por él, forma parte de los fondos de la Fundación Eberhard Schlotter de Altea.

Como pueblo, en estos momentos de su obligada ausencia, tenemos el orgullo y la satisfacción de poder disfrutar de la contemplación de esta cuidada selección de su obra en Altea. Pero también, como contrapartida, debemos responsabilizarnos de la custodia y divulgación de la obra que este gran pintor internacional, alteano de corazón, nos ha confi ado.

Como se echa en falta ese Museo de Arte de Altea que nuestro ilustre paisano Francisco Coello reivindicaba para nuestro pueblo en el programa de las fi estas del Santísimo Cristo del Sagrario y San Blas del año 1980. Si entonces había sobrada justifi cación para esta petición, ahora, 35 años después, todavía hay muchas mas razones (Benjamin Palencia, Genaro Lahuerta, José Jardiel, Navarro Ramón, Miguel Villá, Francisco Lozano, Marc Abel, Gaspar d´Altea, José Torres Martín, Polin Laporta, Elen de Tombay, Pat Heron, Pastor Calpena, Just Cuadrado, Javier Cebrian, Sam Miller, Andrés Conejo, Pere Joan Martí…., y, ahora Eberhard Schlotter), ellos ya no están entre nosotros, pero merecen que su obra tenga un lugar digno donde ser contemplada y apreciada en “su Altea”.

Esa Altea que siempre ha estado presente en el corazón, en la vida y en la obra de Eberhard Schlotter desde aquel lejano 25 de agosto de 1954 en el que los nombres de ambos, quedaron unidos para siempre.

71

corazón, en la vida y en la obra de Eberhard Schlotter desde aquel lejano 25 de agosto de 1954 en el que los nombres de

Page 74: Cristo2015

Aquel viajeJosé Poveda

Aquella noche, después de asistir al cine de verano, como cada día (¡ah, veranos del Postiguet, de la Albufereta, Playa de San Juan, bocadillos y cine!) me anunciaron la aventura del siguiente día: ííbamos a tomar el Trenet para conocer un poco mas de Alicante. ¡El Trenet! Dios, ese estruendoso y atractivo ferrocarril de vía estrecha que desde la estación de salida en la hoy Puerta del Mar sobre raíles (varias vías con sus andenes, olor de fundición, dehierro, óxido…) protejidos por altas vallas al paso de intrepidos viandantes desde la playa;balnearios, puestecillos de souvenirs, hasta la carretera 332 -C/Bautista Lafora- y que a través de un puente, todo de hierro, hasta el Paseito Ramiro…

Aquel viaje, aventura de niño, colmaba espectativas. ¿Soñadas, adivinadas, escritas en el destino? No sé. Si sé que ávido e ilusionado fuí embebiéndo con ojos niños cuanto

paraje desfi laba ante mí. Año 50-52. Desde mi Valle, Elda/Petrer, la Marina era una comarca casi desconocida. Ni tan siquiera Benidorm en su principio de despegue turístico era popular ni visitado por la mayoría de mis conciudadanos.

Cuando en la estación de Altea bajé del tren, algo extrañamente maravilloso me inundó. Aquellas casitas blancas ascendiendo hasta la Iglesia; aquel cielo azul que inundaba con una luz delicada, suave, dulce. Aquel puerto pesquero, redes, olor de brea, yodo, sal y algas. Aquellas aguas cristalinas mostrando tantas y tantas cosas. Y soñé. Soñé muchas veces desde Elda (la mar vista desde la mágia de nuestra montaña Silla del Cid). Soñaba viendo los murale s de Gastón Castelló en la Estación de Autobuses de Alicante. Sí. Y aquellos sueños tomaron cuerpo cuando fuí a vivir a Benidorm año 1.958, tomaron cuerpo cuando tras conocer a Benjamín Palencia, muchas semanas subía al Bodegón de Pepe para escuchar a aquellos artistas que hicieron nido de encuentro entre michirones, mejillones al vapor y sardinas. Entrañables e interesantísimas tertulias que ya, con ojos, oídos y sensibilidad poética fui guardando entre mis recuerdos.

Muchas cosas fueron sucediendo en esa cadena eslabonada que es la vida y siempre un nexo me acercaba a Altea. Hace ya mas de treinta años, por primera vez traje a mi esposa para conocer Altea. Una exclamación quedó como sentencia o dirección obligada; María Dolores dijo: “Qué suerte tiene todo el que vive aquí” Poco tiempo después, una decisión o cosas del destino, nos trajo con nuestros hijos hasta Altea. Y ya, hasta nuestros pequeños nietos, como nosotros, están empadronados aquí como ciudadanos de la Villa Blanca o Cúpula del Mediterráneo

Pero hay algo mas; sí. Siempre hay y seguirá existiendo un algo mas: a ti me dirijo Altea, pequeña que a principios de Julio llegarás a la vida de la mano de Alex y Bea, tus padres. Forasteros y no tanto de la Villa Blanca. Su nombre, tu nombre Altea se debe a un todo amor que aquí se cristalizó.

ALTEA; BELLA COMO EL MAS DULCE RECUERDO.

72

Page 75: Cristo2015

Desde la fundación de las fi estas en honor al Santísimo Cristo del Sagrario, siempre se celebraron éstas, en el mes de febrero, un mes de frío, de lluvia, de viento y, algunos años, de nieve. Llegó una modifi cación de fechas, y en el mes de mayo del año 1.975, quedaron modifi cadas en este año y mes. Poco duró esta modifi cación porque en el mes de septiembre del año 1.982, quedaron establecidas, de momento, hasta esta fecha del año 2.001, en cuya fecha relatamos esta anécdota.

Se cuenta que en aquellas fechas era sencillamente agradable y curiosísimo, ver la salida de la Misa Mayor, con aquél ropaje de época. Los hombres, cubiertos con su sombrero negro de fi eltro; camisa blanca abrochada hasta el cuello; pañuelo grande envolviendo su cuello elegantemente; blusa también negra, alcanzando casi, hasta la altura de sus rodillas; pantalones de pana, cuyos camales, estrechos, fi nalizaban a dos dedos de sus pies; estos, calzados con alpargatas de las llamadas de labrador, fabricadas manualmente, de esparto y, algunos, sin calcetines; una ancha y larga faja, generalmente también negra, adornaba la cintura, protegía sus riñones y sostenía en su justo puesto los pantalones y servía, asimismo, para guardar, en un pliegue, el dinero.

Las mujeres, generalmente, también de negro. Algunas, muy pocas, con trajes de colores serios y más bien obscuros. Aquéllas, tocadas con un pañuelo negro en la cabeza con nudo bajo la barbilla para sostenerlo con más seguridad; otras, con lujosa mantilla, tal vez de blonda, de seda o de fi na tela de hilo, transparente; trajes variadísimos, según su economía. La mujer, por supuesto, mostraba

importantes diferenciaciones con respecto al hombre.

Era la fi esta en honor al Santísimo Cristo del Sagrario, y había que magnifi car su festividad. Todo el mundo estrenaba para esos días, su mejores trajes, sus mejores sombreros, sus mejores zapatos y su mejor todo... Había que recibir al Señor en sagrada comunión y había que presentarse ante Él, limpio y puro, limpia y pura...

Pero aquí, además de relatar esta pequeña historia, el protagonista de la misma es contar la anécdota del tío Vicent a la salida de la Santa Misa.

Fue un hombre enamorado de Cristo y de la imagen del Señor. Apenas frecuentó la iglesia y, por supuesto, rara vez iba a misa. Se decía que solamente asistía a las del Cristo. Ese año, al igual que todos, también hizo mucho frío y un viento algo fuerte. Particularmente en la plaza de la Iglesia, que es desde toda la vida, en donde más viento hace en toda Altea. Como en este año 2001. Pues bien: cuando el tío Vicent hubo salido de la iglesia, al intentar bajar los dos o tres escalones para alcanzar la explanada de la plaza, y al encasquetarse el sombrero, recién estrenado, una fuerte ráfaga de viento, se lo arrancó de su cabeza y allá que se va calle Mayor abajo, rodando. Antes de seguirlo y desde la puerta se giró cara al altar mayor aclamándose al Cristo: “Santísimo Cristo, recollóns el sombrero, que 1 acabe d’estrenar. Justicia del cel, que en la terra no hi ha”. Corrió, fi nalmente, tras el sombrero y, fi nalmente, bajo el arco del Portal Vell, lo pudo recoger, seco porque este año no llovió, pero sí sucio de tierra y abollado.

Las fi estas del Cristoen FebreroFrancisco Coello Such

73

fi nalmente, tras el sombrero y, fi nalmente, bajo el arco del Portal Vell, lo pudo recoger, seco porque este año no llovió,

Page 76: Cristo2015

Así como ha ocurrido con todo el litoral levantino español, la región alicantina de La Marina ha sido visitada por numerosos pueblos a través de la historia. En el s. IV a.C. Fenicios y palestinos procedentes de Jericó; ese mismo siglo, griegos de la Fócida fundaron Leukon Teijos. En el s. III a.C. los púnicos fundan Akra Leuka en el Tossal de Manises. El siglo siguiente los romanos ocupan la región alicantina, con fundaciones en el mismo Tossal, en Santa Pola y Benalúa. La civilización romana decae aunque no desaparece cuando en el s.V d.C. los bárbaros destruyen sus poblaciones en el levante de la península ibérica. En el s.VI d.C. los bizantinos fundan Elche, Dénia y Alicante. Sarracenos aparecen por Orihuela en el s.VIII d.C. y a la misma ciudad llegan los vikingos s. VI d.C., destruyendo parcialmente su fortaleza. En el s. XII ocurre una invasion musulmana procedente del Líbano, que aporta a la agricultura la técnica de los bancales escalonados. En el s. XIII, después de algunas expediciones cristianas más o menos afortunadas - por ejemplo las de las mesnadas del Cid Campeador - en los siglos anteriores, el rey Don Jaime el Conquistador procede a la reconquista cristiana, llegando hasta Villajoyosa, entretanto el rey castellano Don Alfonso X ocupa el sur de la provincia alicantina y otras partes del reino de Murcia. En ese siglo se fi rma el tratado de Almizra dividiendo el territorio conquistado entre ambos reinos, de Aragón y de Castilla. En 1295 toda la actual provincia de

Alicante pasa a manos aragonesas. En el s. XIV las zonas urbanas sufren devastaciones por las luchas entre Pedro IV el Ceremonioso o el del puñalet, contra Pedro I el Cruel, rey de Castilla, campañas que también se desarrollan por el mar. El s. XV conoce el célebre compromiso de Caspe por el cual todo el territorio pasa a la Corona de Castilla, en el s. XVI, especialmente bajo el reinado de Felipe II se fortifi can las costas con torres vigías contra los piratas berberiscos. Comienzan los problemas con los moriscos que acaban por ser expulsados de España al comenzar el s. XVII. Como consecuencia queda el campo de La Marina despoblado, como también el resto de la provincia, repoblándose con mallorquines para suplir la falta de mano de obra agrícola. El s. XVIII , la actual Costa Blanca conoce un esplendor que algunas otras zonas de la península también tuvieron acceso, en parte debido al comercio con América, así en Alicante se crea el Consulado del Mar para estos efectos. En el mismo siglo, la región y en especial La Marina fue teatro de operaciones en la Guerra de Sucesión. En el S. XIX los franceses hacen acto de presencia en la Guerra de la Independencia y nuevamente las acciones bélicas aparecen a mediados del siglo en la revolución de 1844. La historia continua sin grandes altibajos hasta que llega la Guerra Civil de 1936. A partir de la década de los años cincuenta, en este s. XX empieza la gestación de un resurgimiento económico en base al turismo, sobre todo en las playas vecinas a Alicante y en toda la comarca de La Marina en cuyo litoral encontramos la Villa de Altea, perla blanca, soleada y saludable, así desde los tiempos de los griegos, y a las mismas orillas del Mediterráneo.

Cronología histórica de AlteaLeopoldo Fernández y Vilches. Altea - enero 1982

74

Page 77: Cristo2015

Altea ha sido población romana, o probablemente anterior, griega. Poco se sabe de épocas anteriores al año 1000 d.C. Nuestra cronología comienza a partir de esta fecha, con la dominación musulmana, quienes la denominaron Altaya.

1011 Se crea el waliato de Dénia. El wali Abuchaix Mocheid Aben Iusuf “El Rumi” se autoproclama primer rey de Dénia tres años después. Poseía las poblaciones y castillos de Bairen, Oliva, Altea, Cocentaina, Pedreguer, Sagra y Barcheta.

1244 D. Jaime el Conquistador (DJeC) toma Dénia. El caballero D. Bernardo de Abella, quien va con él, lucha posteriormente en El Puig, conquista el valle de Bairen y las plazas fortificadas de Benisa y Altea.

1244 23. Feb. Altea y Polop quedan en el territorio dominado por DJeC, de acuerdo con el tratado de Almizra firmado con el infante castellano D. Alfonso, más tarde rey Alfonso X el Sabio.

1248 DjeC hace donación a 40 catalanes de alquerías en Beniascher y Benimusa, ambas pertenecientes a Altea, 6 yugadas a Despujol y 4 a cada uno de sus 39 compañeros (una yugada=20.800 pies cuadrados).

1258 Berenguer de Moncada recibe en cesión las alquerías de castillo de Altea de parte de DJeC.

1258 Cedidas las mencionadas alquerías, en virtud de un tratado de paz con el moro Abu Abdalah Aladrach “El Azul”

1261 Aladrach cede Altea, Polop y Jalón a su hermano Bicem y a su sobrino Aliafar.

1263 Los moros de Bérnia emigran a Granada y se repuebla la zona con aragoneses, catalanes y provenzales, en Albaida, Cocentaina, Villajoyosa, Jijona, Alcoy y Alicante.

1272 29 Jun. Altea es incorporada a la Corona, DJeC concede a perpetuidad la fortaleza a Alberto de Mediona. Volvió a la Corona en Agosto del 1276.

1236 Alfonso I de Valencia la cede a Jasperto de Castelnou, señor de Ceret (Rosellón).

1290 Bernardo de Sarriá, señor de Callosa obtuvo los castillos de Altea y Calpe y la villa de Altea, por compra o cambio, del rey Alfonso III.

1297 Roger de Lauria recibe el 30 de Noviembre del rey Jaime II las poblaciones de Cocentaina, Alcoy, Altea, Seta, Calpe, y dos días después, al no haber cumplido Jasperto de Castelnou con lo estipulado a Sarriá años antes, recibe los castillos de Calpe, Altea, Ibi, y Seta.

1322 15 Oct. Bernardo de Sarriá cebe al infante D. Pedro, Conde de Ribadavia, los castillos de Polop, Callosa, Castells, Aljubea, Mola, Finestrat, Benidorm, Tárbena, Confrides, Servella, Aguilar, Relleu, Cabero, Orcheta, Villajoyosa y Torres.

1337 Pedro el Ceremonioso otorga a Calpe y Altea franquicia en impuestos sobre mercancías (leuda).

1338 Son señores de Altea los Condes de Terranova: Nicolás Janvilla o Jámbila y Margarita de Lauria.

1339 El rey Pedro IV fortifica las costas desde Alicante a Dénia y desde allí a Los Alfaques. Desde el s. XIV Altea y Alcoy se auxilian mutuamente. En especial, Alcoy acudirá en ayuda de Altea contra los piratas durante varios siglos.

1356 Altea pasa a la Corona. El mismo día, 19 de Febrero, fueron cedidos a Alfonso de Aragón los castillos y lugares de Altea, Calpe, Teulada, Benisa e Ifach. Alfonso de Aragón era Conde de Ribagorza, primer Conde de Dénia, Marqués de Villena, Duque de Gandía y Condestable de Castilla.

1356 Pedro I de Castilla ocupa La Marina. En ruta de Barcelona a Alicante, en Calpe recala su flota castellana, con 41 galeras, 80 naos, 3 galeotas y 4 leños. El almirante D. Bernardo de Cabrera pasa por Calpe con una flota de 40 naves aragonesas, evitando el combate (Pedro IV más tarde condenó a muerte a este valeroso marino).

1356 La flota aragonesa del Vizconde de Cardona reconquista el castillo de Polop y el de Benidorm, con sus diez galeras y una goleta.

1410 Muy anciano Alfonso de Aragón, regia y mal administraba la Duquesa, su mujer Doña Violante de Arenós, en discusiones violentas con su hijo Alfonso.

1412 Es señor de Altea D. Alfonso, el segundo Duque de Gandía.

75

Page 78: Cristo2015

1417 Es señor de Altea el príncipe D. Juan, hermano del rey D. Alfonso V de Aragón, y III Duque de Gandía.

1444 Mosen Rodrigo de Rebolledo, casado con Dª. Constanza de Palafox, es nombrado señor de Altea, propietario de dos tercios del lugar. Entre 1456 y 1457, la abadesa de Santa Clara de Játiva, sor Leonor de Lorys, dejó de percibir la renta del tercio restante y las de Calpe; Rebolledo encarceló al procurador del monasterio en la torre de Altea porque sus pecheros se presentaron en Calpe a cobrar dichas rentas y a hacer que en dicha población se prestase pleito homenaje a la abadesa.

1450 19 Ene. Vuelve a ser señor de Altea el príncipe D. Juan.

1481 Hernando de Rebolledo, hijo segundo del anterior, premiado por el príncipe D. Juan quien le cede las baronías de Altea, Calpe, Benisa y Teulada.

1486 Guillen de Palafox, primogénito de D. Rodrigo de Rebolledo, funda mayorazgo para su hijo Juan, casado recién con Dª. María de Mendoza, comprendiendo los lugares de Ariza (Aragón), Calpe, Altea, Benisa y Teulada. Gabriel y Juan, ultimos hijos de D. Juan de Palafox tuvieron sueldos sobre estas baronías, aunque el vínculo recayó en el hermano mayor de ellos, D. Rodrigo, es 1515.

1503 Aparecen 17 bajeles piratas en el Reino de Valencia. Cogen 130 cristianos cautivos.

1503 Cachidiablo, arráez (=patrón de mar) moro con 17 bajeles asalta las costas catalanas y valencianas apresando dos buques con trigo en sus bodegas.

1503 Una carraca “arragocera” es avistada en La Marina.

1520 Durante las guerras de germanías, el agermanado Vicente Peris al frente de 8000 hombres derrota al Conde de Mélito D. Diego Hurtado de Mendoza y sus 250 caballeros, 550 jinetes, artillería y 2000 infantes en Gandía. Se apodera de la artillería y saquea los señoríos de Vergel, Ondara, Dénia, Gata, Benisa, Teulada, Calpe y Polop, en donde hizo gran matanza sin importarle sexo ni edad. Al parecer, Altea no tomó partido y no sufrió daño.

1528 Los corsarios mahometanos fueron rechazados este año.

1529 En las costas de La Marina, rechazados los piratas.

1537 Y en 1537, Alcoy propone a las Cortes acudir en socorro de Altea y de Villajoyosa, para librarlas de las incursiones mahometanas. De todos modos, Altea en esos años se estaba despoblando por esta causa.

1538 29 Jul. El arraez Salah, con 4 galeras y 30 galeotas y fragatas intenta pero no logra apoderarse de Villajoyosa.

1546 24 Mar. 6 Galeotas son rechazadas en Cap Negret por 7 jinetes y 60 infantes cristianos. Muere un cristiano pero apresan a 78 moros y matan otros 29. La desembocadura del vecino río Algar era por sus aguas, lugar de recalada preferido por los piratas, quienes muchas veces eran ayudados desde tierra por los moriscos.

1547 El arraez Leliz en una galeota de 18 bancos es alcanzado en El Albir por 24 vecinos de Villajoyosa en 2 barcos, apresando a 35 moros.

1547 El pirata Dragut presenta naves frente a Calpe . El marino valenciano D. Pedro Villarroya las ataca y hace 170 prisioneros y libera 130 cautivos.

1549 Sep. Una galeota de 14 bancos es apresada en La Marina por dos barcos españoles con 39 hombres. Preso el arraez y muertos 18 piratas.

1550 Dragut asalta Benisa y Altea con 1000 turcos.

1550 25 Corsarios asaltan Altea. Rechazados por tres pescadores que cogen a un moro prisionero.

1552 Piratas argelinos atacan Javea. Son rechazados por los vecinos del lugar auxiliados por pobladores de las comarcas vecinas.

1554 El rey Felipe II ordena construir torres fuertes para refugio y atalaya.

1554 8 Sep. 4 Galeotas turcas llegan a la desembocadura del río Algar. Son rechazados.

1559 25 Nov. El rey Hassan llega a las costas alteanas con 24 galeotas argelinas. Intenta tomar Callosa apoyado por 4000 moriscos de la propia Callosa d’Ensarriá, pero es rechazado.

1562 El pirata Harpat ataca Villajoyosa con 2 fragatas,

76

Page 79: Cristo2015

una de 50 bancos, y tres laúdes. Mueren 7 turcos y son apresados 72.

1562 4 Ago. Galeras turcas asolan Altea y Benidorm. En su ayuda acuden desde Alcoy 685 hombres armados.

1563 9 Ene. Pragmática de Felipe II desarmando a los moriscos. Sólo se les permite cuchillos para comes y utensilios de labores artesanas.

1566 En Altea habían 60 casas de moriscos

1576 11 Feb. Una armada argelina asalta Altea, Dénia y Villajoyosa. El 23 de Febrero reciben ayuda de Alcoy, que envía 50, 50 y 300 hombres respectivamente a dichas poblaciones. 30 navíos componían la flota corsaria.

1577 6 Ago. 25 barcos amenazan Villajoyosa y Altea. Alcoy acude en su socorro.

1580 Altea solicita el 28 de Mayo que la plaza de Alcoy mande 30 hombres más.

1582 12 May. Noticias de que moros atacan la fortaleza de Altea. Desde Alcoy mandan refuerzos en socorro de

la plaza sitiada.

1583 6 Mar. Aparecen 150 moros por las peñas del Albir y en dirección a Polop. Son batidos y dejan 7 muertos, apresándose 11. Los cristianos eran 300, entre ellos cuatro alteanos.

1583 El arraez Morato desembarca en Moraira sus 6 galeotas los cristianos apresaron 3 infieles y mataron 7.

1583 El mismo argelino Morato aparece con 4 galeotas el 22 de Mayo en Altea y en el Rincón de Benidorm (ahora Rincón de Loix). El alcaide del castillo de Bérnia, Maldonado, los persigue y hace prisioneros a 5, dando muerte a 3, de los 20 argelinos desembarcados para enfrentarse a los 17 soldados. El objetivo de estas recaladas consiste en embarcar a moriscos y llevarlos a África. Este encuentro ocurrió en El Albir, dónde tendrían que llegar los moriscos de Villajoyosa que habrían de embarcar.

1583 13 Ago. El arraez Mami Arnault desembarca gente de sus goletas y los soldados del fuerte de Bérnia matan un turco de su partida y cautivan otros 5.

77

Page 80: Cristo2015

1583 En noviembre Mami Longo arriba a Moraira con dos goletas y tres fragatas. Las tropas del alcaide de Bérnia hacen algunos prisioneros.

1584 13 Feb. El mallorquín renegado Perets con tres galeotas y una goleta es rechazado por el alcaide Maldonado el las calas del Albir, desde donde amenazaba la salida de los pescadores de Altea.

1584 11 Ago. Cien turcos desembarcan en Altea y se disponen a atacar la plaza para coger cautiva a su población, guiados por un morisco de Miqueta. Cañonazos casuales de su castillo hechos en relación con piratas que merodeaban y con el fin de distraerles para dejar paso libre a dos naves con mercancía importante, causaron que su ataque fracasara y acudiera Maldonado a tiempo desde Benidorm.

1585 Mami Arnault con 6 galeotas es rechazado en el cabo Martín, mueren tres de sus hombres y otros tres son hechos prisioneros, por soldados de Benisa y paisanos de Jávea.

1585 El arraez Morato es obligado a huir mar adentro por los vecinos de Benisa.

1585 60 Infieles son obligados a reembarcar en las Salinas de Calpe por el baile Juan Bononat y 200 vecinos muriendo 4 musulmanes y cayendo varios cautivos,

1886 A las costas de La Marina parten después del 8 de Octubre, 150 voluntarios armados de Alcoy uniéndose a gente procedente de Biar, Bocairente, Onteniente y Caudete.

1587 Numerosas galeotas turcas intentan desembarcar sus piratas en el llano llamado Pinet de Benidorm el 25 de Febrero. 200 soldados se envían a impedirlo.

1587 23 Ago. Játiva solicita ayuda urgente contra los corsarios.

1589 19 Jul. 3 galeotas de Argel frente al llano de Benidorm, acuden 14 arcabuceros desde Alcoy y otros sitios

1590 400 Piratas desembarcan de 6 galeotas en el llano de Benidorm el 19 de Abril. Alcoy envía 150 hombres que se unen a los vecinos del entorno para rechazarlos.

1590 Ago. 70 bajeles argelinos amenazan La Marina

1600 3 Fragatas recalan en la desembocadura del Algar. El arraez cayó prisionero y cinco piratas perecen a manos de vecinos y arcabuceros de Calpe y Altea

1611 D. Francisco de Palafox Prócita Perellós, hermano de D. Rodrigo, es nombrado primer Marqués de Ariza y sucede a este en el señorío de Altea. La vuelve a repoblar en estas fechas y le concede carta puebla a este lugar. A este marqués le suceden más adelante el segundo, D .Jaime de Palafox y Prócita, y después el tercero, D. Juan Francisco de Palafox y Blanes

1613 Se desmantela el castillo de Bérnia, construido en 1562.

1627 Fines le julio, Villajoyosa y Altea son asaltadas por los piratas.

1628 7 Ago. Piratas procedentes de algunas goletas africanas se apoderan le los arrabales de Calpe, desde Alcoy parte una compañía mandada por el capitán D. Estanislao Mayor en su socorro.

1636 21. Jul. A las cinco de la tarde se divisa frente a Villajoyosa una gran armada sarracena. Hubo que reforzar La Marina con gente procedente de diversas poblaciones, en dicha plaza combaten soldados de Cocentaina y Albaida, como la flota desembarca entre esta y Altea, Alcoy nuevamente acude en su ayuda con 400 hombres, 200 a Villajoyosa, 100 a Benidorm y 100 a Altea.

1641 El marqués nombra alcaldes de los castillos de Altea y de Cap Negret a D. Cristóbal Muygos y a D. Vicente Thous respectivamente.

1643 Altea contribuye con tres hombres al tercio de Alcoy.

1650 Seis soldados alteanos para la compañía de Jávea: 3 arcabuces, 2 picas y un mosquete.

1704 Ha comenzado la guerra de Sucesión y la escuadra británica llega a Altea. El alcaide Thous resiste a su desembarco, no puede y al final la armaba confraterniza con la población que les obsequia con cargas de vino y frutas. Las tierras de La Marina siguieron al principio la causa de Felipe V, pero en 14704 optan por el pretendiente Carlos III de Habsburgo: Altea, Benidorm, Finestrat, Orcheta, Jalón y Relleu.

78

Page 81: Cristo2015

1705 Vuelve la escuadra británica. Thous desde Altea y su hijo desde Cap Negret la hostilizan. La escuadra bate a Cap Negret y destruye su castillo a cañonazos. Los marinos auxiliados por los Alteanos obligan al alcaide a rendirse.

1705 10 Ago. La escuadra anglo-holandesa del Archiduque Carlos recala en la desembocadura del río Algar, al no poder hacerlo el día 8 en Alicante. Trae 10.000 hombres de desembarco y 170 navíos en su mayor parte de guerra. Altea fue el primer pueblo de España que proclamó rey al pretendiente, por lo que el Archiduque Carlos erigió en villa al lugar de Altea y le dio escudo.

1705 18 Ago. El Conde de Santa Cruz llega a Altea con 2 galeras y se pronuncia por el pretendiente.

1705 Correrías por la zona de La Marina el nombre del pretendiente: con la socorrida promesa de abolir tributos en nombre del rey, Francisco García de Ávila, criado del Duque de Gandía en las revueltas de 1693 asola los lugares. También lo hizo un antiguo capitán del regimiento de Saboya, D. Juan Gil

Cabreras, quien obtiene 400 fusiles para su hueste del pretendiente en Altea.

1707 Voluntarios de Altea, Guadalest y otros sitios cercanos acuden en auxilio de Alcoy, sitiada por los soldados de Felipe V. La plaza se rinde de todos modos el 20 de Abril de 1708. Por esta época se derribó el castillo de Cap Negret, para evitar que sirviera de refugio a los ingleses. Era Marqués el sexto que también lo era de Guadalest y de Estepa.

1722 En junta de vecinos se decide tener un convento de PP. Franciscanos Recoletos, que fue fundado el día 22 de Febrero de 1728 en Altea.

1778 Fallece el séptimo Marqués, D. Fausto Joaquín de Palafox y Pérez de Guzmán. Sigue la linea su hijo, octavo marqués, D. Vicente de Palafox y Silva, cuyo dominio sobre Dénia tenia por limite sur a Altea. Benidorm pertenecía al partido de Alcoy.

1797 Altea cuenta con 1200 vecinos, 300 matriculados en La Marina real. Salvo algunos alfareros, el resto eran labradores. Habían tres molinos de agua y el hospicio regido por los franciscanos.

79

Page 82: Cristo2015

1801 Fallece D. Vicente Thous, último alcaide de este apellido. D. Cristóbal Gorgoll se hace cargo del castillo en su reemplazo, siendo alcalde mayor de las villas de Altea, Calpe, Benisa y Teulada D. José Codina.

1812 Ocupada la provincia de Alicante por los franceses de Napoleón, en Altea sitúan su cuartel en un edificio cercano al huerto de los franciscanos.

1817 Fallece la Marquesa Dª. María Elena de Palafox y Silva, hija del anterior titular. Le sucede su hijo D. Andrés Avelino Arteaga-Lazcano de Palafox, último señor efectivo, poseedor de las baronías de Altea, Calpe, Benisa, Teulada, Cotes, Calmarza, Confrides, Ondara, Bechi y Gorga. Su deceso ocurre en 1850.

1830 Se ordena derribar el castillo, lo que se realizo después de 1833 quedando dos de sus cuatro puertas.

1834 El colera azota Altea.

1837 Después de las leyes de desvinculación de 1811 y de 1823, quedan este año abolidos en definitiva los vasallajes y los señoríos, las prestaciones y demás tributos que denotaren señorío o vasallaje, lo cual afectó a Altea liberándola de estas cargas económicas.

1844 Altea se levanta en armas secundando al general republicano federal D. Juan Contreras, cuyo teatro de operaciones fue el mar y las costas entre Cartagena y el Grao de Valencia.

1849 Altea cuenta ya con 5502 habitantes, de ellos 1490 se avecinan en la villa. Hay 2 escuelas, parroquia y dos ermitas, 2 mataderos y 2 carnicerías, el castillo aun artillado y defendido, el convento había sido exclaustrado. Hay una feria por San Miguel y todos los martes mercado, “consistiendo las especulaciones en la venta de generos y frutas del pais y en la de generos coloniales y ultramarinos”. Altea la Vieja esta despoblada.

1850 10 Dic. Se firma el estatuto general para el régimen y gobierno del gremio de los mareantes y pescadores de la matricula del distrito de Altea. El gremio ya existía en 1830.

1854 Se construye la capilla de la comunión en la iglesia

parroquial, que estaba ruinosa. La anterior iglesia, destruida por los piratas, fue reedificada al parecer por primer Marqués de Ariza a comienzos del s. XVI. Las campanas datan de 1701, 1712 y 1720. Hay colera.

1881 Altea, villa con 35 caseríos y lugares en su ayuntamiento. 5869 Habitantes, unos 1000 alfabetizados y algo más de 4500 analfabetos. 350 a 400 alumnos de ambos sexos asisten a las escuelas municipales. Hay 300 marineros matriculados. La villa cuenta con 1200 casas de 1808 construcciones que tiene el ayuntamiento en total. Altea la Vieja tiene 253 habitantes y 51 edificios.

1910 31 Dic. En el ayuntamiento se han construido mas edificios: 2056 en total, de ellos 1286 en el núcleo urbano. 5694 Habitantes.

1911 16 Sep. Inauguración de la nueva iglesia parroquial de la Virgen del Consuelo.

1918 La epidemia de gripe azota Altea, causando numerosas victimas, entre ellas el médico D. Miguel Vallés. No había habido epidemia alguna desde 1887, fecha en la cual el colera visitó nuevamente Altea, tercera epidemia que conoció la villa en el siglo pasado, causa por esta enfermedad.

1936 La guerra civil se hace presente en la costa con fortificaciones: casamatas para nidos de ametralladoras distribuidas pos las playas, hechas de ladrillo y hormigón, alguna de las cuales pueden verse como testimonio mudo de una guerra en la que no fueron utilizadas. Altea, como es sabido, estuvo en la zona republicana hasta 1939.

1954 La agricultura y la pesca siguieron siendo las actividades de sus 5829 habitantes, 3456 corresponden a la cabecera del ayuntamiento. La política turística del gobierno español hará que su población acreciente en numero y en edificaciones, gran cantidad de artistas, especialmente pintores - muchos de gran fama - daban a la villa categoría intelectual y renombre internacional.

1968 Se inaugura el nuevo ayuntamiento en la Avenida Fermín Sanz Orrio. A partir de estas fechas y durante toda la década de los setenta, numerosas obras de mejora se conocen en Altea: la mayoría de sus calles pavimentadas, mejoras en las instalaciones

80

Page 83: Cristo2015

portuarias y a lo largo del paseo marítimo, los accesos se multiplican con la instalación de un puerto para embarcaciones de recreo y con la apertura de la Autopista del Mediterráneo que ha librado a la villa de las anteriores congestiones del trafico, sin quitarle vida a la población. Altea es una perla en la Costa Blanca.

En Altea se puede ahora descansar, pasear, divertir o bien quedarse a vivir, como lo han hecho innumerables

extranjeros que hacen su vida y su quehacer en la villa, ahora sin temor a los berberiscos, que aún merodeaban por El Albir hasta 1834, buscando botín y esclavos, y esperando como desde hace siglos cada martes, las “ferias” o mercado de hortalizas y de ropa y utensilios, una en la antigua Plaza del Convento de San Francisco y otra en el Paseo respectivamente, donde reina una concordia característica, aunque los idiomas que se escuchen sean muy diversos y nos parezcan inteligibles.

Foto: Hnos. Coello

81

Page 84: Cristo2015

Consell de ClavarisJoaquín Díaz-Caneja Planell - Presidente Consell de Clavaris

Desde el Consell de Clavaris del Santísimo Cristo del Sagrario de Altea, asociación que reúne a todos los que hemos tenido el Honor de ostentar este cargo en las Fiestas Patronales, os queremos animar, un año más, a participar de las mismas y a vivirlas con la intensidad, el respeto y la alegría que merecen.

Nos gustaría aprovechar esta líneas para agradecer, muy especialmente, a los Clavarios de este año, Juan Martín Ronda y Rosa Devesa, y a su Clavaria de Honor, Anto Ortiz, como máximos responsables de la organización de la Fiestas Patonales de 2015, y a toda su Comisión de Mayorales, la gran labor desarrollada a lo largo de este año, que hemos seguido con expectación y respeto. Los que hemos sido Clavarios sabemos bien la gran dedicación que supone el sacarlas adelante, si bien tiene su recompensa, con creces, en forma de satisfacción, estima y trascendencia. Nos congratulamos y aplaudimos, también, su esfuerzo por recuperar tradiciones seculares alteanas y que se traducen en que este año volvamos a tener una corte de ocho damas mayores y nueve infantiles con sus respectivas reinas al frente: Ángela Rostoll, reina mayor, y Nuria López, reina infantil. ¡Nuestra más sincera enhorabuena a todos!

El Consell de Clavaris viene reivindicando desde hace años el que se dote a las Fiestas Patronales de un presupuesto municipal sufi ciente para poderlas llevar a

cabo con dignidad y generosidad. Esperamos que el nuevo equipo de gobierno municipal lo tenga en cuenta y que sepa darles el protagonismo que merecen como parte esencial del patrimonio cultural alteano, ya que constituyen, anualmente, un punto importante de infl exión renovadora y una herencia centenaria viva que nos enriquece turísticamente, también.

Nos gustaría aplaudir, igualmente, la iniciativa por parte de la Parroquia y de su máximo responsable, Don José Abellán, de crear el Museo de Nuestra Señora del Consuelo, recientemente inaugurado el pasado 27 de junio, que nace con la voluntad de conservar y exponer al público piezas históricas y artísticas de carácter religioso de nuestro pueblo que enaltecen su memoria y su tradición: cálices, copones, candelabros, relicarios, custodias, cruces, casullas, misales o libros de registro parroquiales, el más antiguo de 1640, son algunas de las, más de cien, que este museo nos ofrece. Nos parece un proyecto que también refuerza el protagonismo de nuestras Fiestas Patronales, que en su tradición son esencialmente religiosas y culturales y que debería servir de revulsivo o acicate para que Altea cuente, de una vez por todas, con un museo que recoja su patrimonio pictórico y artístico, hoy en día desperdigado y oculto al público, para lo cual se requieren políticos con sensibilidad que pongan en valor las obras de tantos artistas que eligieron nuestro pueblo como sede para desarrollar su trabajo, y que tanto prestigio nos han dado en un pasado reciente, porque un pueblo que no reconoce a sus artistas lentamente va perdiendo su cultura, su memoria, su historia, su identidad y su virtud y, por tanto, su tradición, tradición entendida en su acepción latina como “tradere”, que signifi ca entregar, y que tiene que ver con el patrimonio cultural y espiritual que una generación hereda de las anteriores y que, por estimarlo valioso, lega a las siguientes, y cuya vitalidad depende de su capacidad para renovarse. Como bien decía Eugenio D’Ors: “todo lo que no es tradición es plagio”. En estas nuestras pequeñas refl exiones nos vienen a la memoria las palabras de Sócrates, en estos días en que triunfa en el Teatro Romano de Mérida de la mano de Mario Gas y José

82

Page 85: Cristo2015

María Pou: “No me canso de deciros que la virtud no viene de las riquezas, sino, por el contrario, que las riquezas vienen de la virtud y que es de aquí de donde nacen todos los demás bienes públicos y particulares.”

Finalmente, como siempre, nos gustaría aprovechar estas líneas para tener un emocionado recuerdo para todos

los Clavarios y Clavarias fallecidos a lo largo de los años; y os animamos a todos, alteanos y visitantes, a participar de estas Fiestas, parte esencial de nuestra tradición e identidad cultural, de nuestra memoria, de nuestro presente y, por tanto, de nuestro futuro.

Altea, julio de 2015.

Foto: Foto-Estudio Serna83

Page 86: Cristo2015

Hace ya muchos años que no puedo participar en las fi estas, tan sólo algún año a una misa. Echo de menos el poder estar en la novena, en la misas en su honor y en acompañarle en la procesión y en la fi esta de la calle, en las cábilas, la música, etc. Es un todo que se hace alrededor del Santísimo Cristo, pues la fi esta viene y tiene su sentido en el cariño y devoción que se le tenía y tiene.

El mirar la imagen preciosa del Cristo me produce un sentimiento de cariño y agradecimiento extraordinarios. Me recuerda todo el amor que Dios nos tiene, todo lo que nuestro Señor Jesucristo hizo por nosotros. Cómo fue capaz de dar su vida por nosotros y de no querer rehuir el sufrimiento y la muerte en cruz por estar cerca de los que sufren injusticias y penurias. Él las asumió cuando aceptó la muerte en la cruz.

Por eso entiendo que se le quisiera honrar y hacerle

una fi esta. ¡Cómo no! El dar gracias a Dios por querernos, por quedarse en todos aquellos que sufren, por recordarnos que no tenemos que dejarnos llevar por la venganza, sino que seamos capaces, a ejemplo de Cristo, de hacer lo que Dios Padre quiere y, por tanto, de buscar la paz, la unidad, el trabajar por el bien común, pero teniendo en cuenta, de una manera especial, a los más necesitados, es lo que supone “ el ser cristiano”, el ser seguidor de Cristo.

Cuando hablamos de tener un sentimiento de devoción al Santísimo Cristo no es algo sólo de sensiblería, de algo pasajero que se siente y cuando pasa ya está. Tener un verdadero sentimiento o, mejor dicho, de devoción lleva consigo el aceptarle. El aceptar su sacrifi cio, el querer vivir según sus enseñanzas y tenerle de verdad como Dios. O lo que es lo mismo, el tener un compromiso de vida con Él, el ser y luchar como Él, por eso participar en la misa o el ir en la procesión es decir a todos: “creo en Él y quiero seguirle e imitarle en mi vida, porque se lo merece por que es el Dios del Amor”. ¡Qué pena y cuanto mal hace al mundo cuando los cristianos, sacerdotes o algún obispo se olvidan o nos olvidamos de Él y se es como el lobo con piel de oveja, otros Judas, que en vez de llevar su amor llevamos nuestros intereses. Ojalá en estas fi estas podamos renovar nuestro compromiso de amor para con Él y seamos como Él quiere.

¡Ánimo a todos y vivamos de verdad como Cristianos estas fi estas y siempre! La gente necesita vivir y experimentar lo que Jesucristo nos enseñó. Tengamos fe de verdad, no nos contentemos con pasar la fi esta y habérnoslo pasado bien. Sino que pasémoslo bien pero siendo agradecidos a Dios como Él quiere, siendo mejores y luchando por hacer un mundo mejor abriéndole nuestro corazón. Por eso te animo a decirle: “cuenta conmigo”.

¡Felices fi estas a todos! ¡Bones festes! Visca el Santisim Crist del Sagrari!

Santísimo Cristo cuenta conmigo

Pedro Crespo Ciscar

Foto: Paco Gomis 84

Page 87: Cristo2015

Homenaje atemporal - Las KeliComisión de Fiestas

No queremos fi nalizar la edición de nuestro libro, sin hacer una mención especial a modo de “Homenaje atemporal” por el ayer, seguro que por el mañana y sobre todo por el HOY.

Por ese HOY, que este año nos ha acercado más a ellas.

Por el HOY, que son esos momentos, esos trocitos de su tiempo, que ellas restan a su día a día en casa, con su familia, pero que nos lo suman a todos y cada uno de nosotros que por nuestra fe acudimos a celebrar nuestros actos más emotivos, o simplemente a hablar de tú a tú con ese Cristo nuestro, allí a nuestra iglesia, que es la casa de todos y ellas mantienen pulcra y limpia como los chorros del oro. Siempre a punto. Que si el polvo de los bancos,

que si recoger el resto de fl ores que caen en el arreglo del altar, cada una de las capillas con sus Santos y como no, el bendito suelo que cuesta de fregar más que un día sin pan.

Pero ahí están ellas, popularmente conocidas como “Las Keli” y las que formáis parte del ayer, sin cuyo granito d arena, este año como otros, nuestras Fiestas Patronales no serían lo mismo.

¡GRACIAS CHICAS! Por vuestra entrega incondicional, recibid el más cariñoso abrazo no sólo de esta pequeña Comisión, sino de todo nuestro pueblo de Altea, que estamos seguros, que en esta ocasión se unen a nosotros.

Foto: Hnos. Coello

85

Page 88: Cristo2015

Dotoríes i animalaesJ. Vicent Martín Devesa.

El nivell de modernització d’una societat es pot mesurar per la manera de relacionar-nos amb els animals. Posem com exemple les ordinacions municipals actuals front a les de fa cinquanta anys. En 1961 es prohibia que gossos, porcs, gallines i altres animals anaren solts pels carrers, mentre els matxos, burros o cavalls podien circular amb normalitat. Els ramats de ovelles o cabres només podien anar pels carrers d’Altea a partir de les deu de la nit.

Hui en dia la major part de les normes estan aplicades sobre els gossos, per que vajen amarrats i que els seus propietaris han de fer-se càrrec dels seus excrements.

A mesura que ens modernitzem deixem arrere aquella convivència amb els animals que en la societat tradicional era tan habitual en diferents aspectes com els transports, les faenes agrícoles, l’oci o les festes. De fet

tots els animals, i no només els porquets, tenien la seua festa pròpia el 17 de gener i prenien el seu lloc a totes les celebracions del poble. Quan arribaven les festes del Crist, els matxos que passaven l’any llaurant, transportant mercaderies a les seues sàries o tirant dels carros, eren engalanats amb parellades per obrir l’Entrà de la Murta o la processó. Actualment és a les entrades de Moros i Cristians on major profusió de cavalls, burros, oques, cabres, camells, dromedaris i fi ns i tot algun elefant podem veure, però ara pel seu exotisme.

Però encara sobreviuen algunes mostres del treball del camps en els exhibicions de la batuda i parva o els Tirasets, antigament els concursos de tir i arrossegament. Més competicions entre animals participaven habitualment de la festa com els concursos de columbicultura o de cant d’ocells, com els canaris o carganeres. Altres competicions enfrontaven diferents animals, com a la tradició dels patos de Sant Pere.

Encara me’n recorde quan de menut m’explicaven a la vora de la platja que l’animal que està fora del seu habitat som nosaltres i per això quan se estava a prop de l’ànec, havies de capbussar-te i agarrar-lo de les potes, si no pegava a volar.

En altres competicions, com la correguda del Gall, el pollastre que es donava com a premi li va acabar donant nom a eixa carrera pedestre i a la tocà de xirimita que la animava. Però donar com a premi animals era una costum

86

Page 89: Cristo2015

tan habitual que entre els porquets que anaven solts pel poble hi havia un d’especial: el porquet del Crist, que tot el poble alimentava i que es rifava per arreplegar diners per a festes.

Algunes d’aquestes celebracions es mantenen, altres encara desperten polèmica, però cap com la que provoquen els bous.

Formen part de les celebracions comarcals des del segle XIX. Segons A. Salvà en Callosa d’En Sarrià “la primera noticia sobre corridas de toros que se tiene, es la que con motivo del casamiento de la Reina Isabel II anunció su programa entre los actos a celebrar por tal acontecimiento. Se celebraron dos en los dias 15 y 16 de novembre de 1846 por la tarde y a las tres. Fueron bous en canya, o sea pinchandoles con una caña para enfurecerlos, costumbre que duró hasta 1920, a pesar de los requisitos y prohibiciones, que por fin las hicieron imposible”

La raó d’aquesta cruel costum de punxar als animals es devia a que eren bous mansos, no braus, per açò havien de provocar-los perquè envestiren. És a dir, que habitualment estaven al camp pasturant en ramats o s’usaven per llaurar. Des d’aquest punt de vista no te res d’estrany que a Polop hi haja la partida del Bovalar, és a dir, el prat on pasturen els bous.

Quan s’aproximaven festes, els bous que es torejaven baixaven des de les serres de l’interior o la Serra de Bèrnia on estaven els ramats. Cabria pensar llavors en l’existència de una transhumància de curt recorregut entre les pastures d’estiu, dalt la Serra Aitana o la Serrella, i les d’hivern, a les planes costaneres. Els Porrats i fires, com el de Sant Miquel, servien per congregar comerciants de bestiar de tot arreu que acudien al poble per negociar no només amb bous, si no també amb ovelles, cabres, cavalls, matxos o haques.

Als anys cinquanta encara arribaven els ramats de bous des del Marquesat, de pobles com Pedreguer i Ondara. Baixaven per la Serra de Bèrnia, conduits amb cavalls, per la Costera Blanca fins el Riu Algar passant pel Pont de la Pipa, on de bon matí ja hi havia gent esperant-los. Entraven a Altea pel Mandem i les Quintanes, on es tancaven a algun corral. A l’endemà baixaven al poble, i els tancaven al corral de Riera, al pont de Montcau, on es celebraven els bous de carrer. De vegades s’escapava algun bou i fadrins i majors s’escampaven pel terme buscant a l’animal per després fer-lo tornar.

Amb la progressiva desaparició de la ramaderia extensiva, els grans ramats de la Marina van desapareixent a poc a poc. La tradició dels bous es va mantindré però arribaven al poble en camió, encara que s’amollaven dins d’aquells corros fets en carros, barreres, camions i fustes varies, fins que als anys huitanta van arribar les places desmuntables.

Perdudes aquelles centenàries tradicions ramaderes de la Marina, hui en dia pot resultar estrany pensar en la importància que tenia el conreu de garrofers, la gasolina d’abans del segle XIX; els corrals de la Serra, fonamentals en la transhumància de curt recorregut; els assegadors, les sendes que servien principalment per moure els ramats; els bous de carrer o les fires de bestiar, ja que tot açò comencen a quedar desarrelat de la nostra societat. A canvi, noves sensibilitats defensen un tracte més humà cap als animals, arraconant afortunadament comportaments que, com deia el mateix Salvà, eren reprovables ja a principis del segle XX. Però neguem part d’aquest passat, de les nostres relacions amb els animals i el medi en general, que no són negatives en sí mateix, si no que formaven part d’una forma de vida totalment integrada amb l’entorn.

Aquest és el gran dilema i a la vegada el repte de poder fer conviure tradició i modernitat, de tractar amb respecte animals i persones.

87

Page 90: Cristo2015

Un poco de todoJuan Martín Ronda Camús

Que curiosa es la vida, y como sin buscarlas ocurren coincidencias bonitas y curiosas.

Hace años cuando cantaba en el Coro Parroquial, no podía imagina r que allí encontraría a la mujer de mi vida, Rosa, en ese transcurrir hicimos amistad con personas que no conocía y que a día de hoy seguimos siendo muy buenos amigos.

También íbamos a cantar villancicos por Navidad al Hospital de Villajoyosa para alégrales un poco la Navidad a los que allí estaban Hospitalizados. Pasábamos por todas las plantas hasta por la UVI. Uno de los años como siempre pasábamos por neonatos, los recién nacidos, los veíamos a través de un cristal y seguíamos camino, pero una de las veces una madre nos dijo que cogiéramos a su hijo y así nos hicieron una foto, fue la única que nos hicimos en neonatos en todos los años que fuimos a cantar.

Que casualidades de la vida que después de 25 años, ese bebé esté hoy con nosotros sin saberlo, nuestro Querido Raul. (Raulet)

Ser del Cristo es un Honor. El Cristo siempre ha sido un apoyo en las vidas de todos los Alteanos y así me lo inculcaron desde pequeño, no con palabras y obligaciones, sino con hechos, como yendo a procesiones, Misas mayores, fi estas, etc.. Incluso viendo a la gente que en las procesiones siempre quieren llevarlo o estar cerca de él llegando a crear cortes en las procesiones.

88

Juan Martín Ronda Camús

Page 91: Cristo2015

Antiguamente, los jóvenes Alteanos que hacían el Servicio Militar, tenían un lugar especial en la procesión llevando al Cristo y en la foto anterior se puede ver a mi padre, Jaime Ronda, a la derecha de las andas.

Estas fiestas del Cristo se hacían en febrero y he encontrado un diario que mi padre escribía de mi hermana y mío donde se relatan vivencias como si las contáramos nosotros mismo. Escrito donde se puede leer que mi padre fue mayoral del Cristo en el año 1966. Más tarde en el año 1992 volvió a ser Mayoral del Cristo pero mi Madre, Paquita Camús, falleció y tuvo que abandonar.

Hoy YO junto con mi mujer, Rosa Devesa, por circunstancias de la vida, tengo el Gran Honor de ser Clavario del Santísimo Cristo del Sagrario de Altea.

En los últimos años mi padre, Jaime Ronda, dedicaba mucho tiempo a escribir. Escribía sobre temas que le preocupanban, escribía en revistas, diarios, discursos, concursos donde ganó varios premios, pero llevaba tiempo intentando escribir algún libro, tenía dos libros como más emblemáticos, uno dedicado a los niños y otro a las tradiciones, constumbre y profesiones de antaño, libro que comenzó hace muchos años y que no pudo terminar, pues el Cancer acabo arrebatándole sus grandes ganas de vivir y de estar con la gente.

He elegido un texto, casi al azar tal como está y sin retocar, de todo el material disponible de su libro “Instantaneas de un recuerdo” que comenzó por el año 1999.

CAPÍTULO 33 - LAS PELUQUERIAS

Estos establecimientos permanecían abiertos todos los días menos los lunes, porque los domingos era el día más frecuentado por los labradores que, acompañados por su compañero, el burro o el macho, y con la mejor cabalgadura que disponía el labriego, como de domingo, se dirigían a la peluquería.

Una vez APARELLAT (aparejado) se montaban en él, ya que vivían en el campo y al llegar a la peluquería ataban al animal a la puerta, a la reja o en alguna anilla de hierro, porque la mayor parte de las casas la tenían clavada en la pared para atar a las caballerías y con un porte más o menos distinguido, de acuerdo con su profesión, se dirigía con destino a la peluquería.

Vestido con la blusa negra, y también con la faja bien enrollada alrededor de su cintura, alpargatas acordes con su indumentaria, y claro no podía faltar la PETACA DEL TABACO, EL PAPER DE FUMAR, Y EL ENCENEDOR DE MECHA, TOT CLAVAT EN EL FONDO DE LA FAIXA, entraban para afeitarse o cortarse el pelo.

Una vez en la peluquería esperaba el riguroso turno, contemplando como y de que manera se iba desarrollando el trabajo del afeitado y corte de pelo, donde se empleaba la navaja que se afilaba de vez en cuando con una cinta de cuero untada con una crema, donde se daba varias pasadas en dicho cuero.

89

Page 92: Cristo2015

El afeitado de entonces era todo un rito, se iba una vez a la semana, posteriormente fue acortándose el ciclo y ya se empezaba por dos veces a la semana, y así hasta nuestros días en que algunos ya se afeitan dos veces al día.

La peluquería fue siempre y todavía sigue siendo igual que la silla del confesionario donde el cliente iba contando al barbero toda clase de historias o secretos de su vida y este le guardaba absoluto silencio, pues la verdad es que se la podía considerar como una verdadera institución.

Muchas veces el barbero entonaba algunas canciones mientras estaba cortando la barba al cliente y al final resultaba una aventura estar bajo sus manos con la navaja en la mano, porque empezaba y suspendía bruscamente el canto para discutir con los clientes.

Los barberos generalmente eran especialistas aficionados a poner inyecciones, que con un poco de alcohol y agua hervían la jeringuilla y se desplazaban por las casas a pinchar, mientras otros se acercaban a la peluquería para ser inyectados.

En la peluquería se hablaba de todo, de caza, pesca, pájaros, ganadería, perros, etc. y toda clase de chismes que se puedan imaginar y muchas veces se encarnizaban unos con otros, hasta formarse serias disputas, con el consiguiente efecto de que todos querían tener la razón.

El lenguaje que se empleaba en algunas peluquerías era muy rudo, y cada cual contaba su aventura, como también las amorosas; mientras tanto algunos iban muy a menudo para tan solo entablar conversación y contar sus historietas.

Una anécdota refiere que llegó un señor a la peluquería, dejando a su burro atado a la puerta, y con tono muy correcto preguntó al barbero cuanto le cobraría por cortarle el pelo a él y al compañero, y convinieron ambos con un precio, se sentó él hombre en el sillón, y una vez terminado, se levantó y saliendo fuera, entró al burro en la peluquería, y el barbero le llamó la atención por ese hecho, a lo que respondió el campesino, qué de esa forma quedamos y no tuvo más remedio de esquilarle el burro, tal como quedaron: ÉL Y SU COMPAÑERO.

Jaime Ronda

90

Page 93: Cristo2015

Teresa Such FerrerAutora del Cartell de les Festes 2015

La natura, els llibres, el cine i la fotografi a són els gustos predilectes de la jove il·lustradora Teresa Such, qui ha conquerit el cor de moltes persones gràcies als seus dibuixos. Va començar a dibuixar desde molt xicoteta i van eixir abans els dibuixos que les paraules. Amb deu anys d’edad va aprendre a utilitzar el pastel, més avant va començar a pintar a l’oli i a encaminar-se cap a les tècniques artístiques digitals. Malgrat això, les seues eines de treball preferides són els llapis de colors i el paper. Sempre va acompanyada per la seva llibreta d’esbossos i un llapis, ja que així pot traslladar qualsevol idea al paper a l’instant per no perdre-la, en qualsevol lloc i moment. El dibuix és la seva manera d’escriure.

En el 2011 va acabar la llicenciatura en Belles Arts en Altea i va començar a fer camí fora de casa, cursant el màster de Tipografi a en la Universitat de Barcelona

per a després continuar amb el postgrau d’Il·lustració a l’Escola Superior de Disseny de Barcelona (BAU). També ha participat en diferents concursos importants, tant de còmic com d’il·lustració científi ca, on últimament ha obtingut un premi internacional. Des de fa pocs anys s’ha centrat en el món de la il·lustració, terreny en el que està consolidant una marca de dibuix molt personal i on predominen els colors vius, un estil tendre i un traç net. Com gran amant de l’animació i de la literatura, es deixa infl uenciar molt per aquestes disciplines per a enriquir les seves creacions, les quals han vist la llum en diferents tipus de soports com ara llibres, contes infantils o còmics.

91

Page 94: Cristo2015

CRISTO, que viniendo de tan lejos,

estas tan cercano a nosotros.

SIEMPRE AHÍ,

En el Sagrario,

un sitio tan pequeño

para un corazón tan grande,

donde cabemos TODOS,

los ricos, y los más pobres

los humildes y hasta los que son un poco egoístas.

A TODOS, nos recibes con los brazos abiertos,

en esa cruz a la que te tenemos clavado,

por nuestros pecados.

CRISTO MÍO,

CRISTO NUESTRO.

BENDICE desde ahí en lo alto,

estas fi estas que a tu MADRE y a TÍ dedicamos.

A “Po”, mi tío, que ya no está con nosotros pero que siempre estará conmigo en un huequito de mi corazón.

Cristo mio,Cristo nuestro

Sara Laviós Ortiz

92

Page 95: Cristo2015

Cuando llegas a la plaza en lo alto, donde está la iglesia y entras en ella ves en el altar mayor la imagen de la patrona y alcaldesa de Altea, Nuestra Señora del Consuelo y vas al Sagrario y te arrodillas ante una

imagen bellísima de Cristo crucifi cado. Es el Santísimo Cristo del Sagrario milagrísimo y te pones a rezarle, a pedirle y a comtemplarle y es como Él mismo desde el

trono de Dios a su derecha estuviera mirandoos.

Al imagen milagrosisima del Santísomo Cristo del Sagrario, no puedo deciros más que ha sido mi vida y es mi vida, en los momentos de alegría, en la salud y en los

de tanta tristeza en mi enfermedad.

El junto al Padre y al Espíritu Santo y María Santísima me han ayudado y me ayudan en todo, no paro de daros gracias, quiero poder contemplaros en el cielo y en la

eternidad.

Benditísimo seas por siempre Santísimo Cristo del Sagrario

Oración al Stmo.Cristo del Sagrario

Vicente Bellido Pérez

La Santísima Virgen del Consuelo es patrona y alcaldesa de la Villa de Altea. Eres tan hermosa Señora, tu vestido

y manto coloridos. Llevas el bastón de mando como alcaldesa; estás en tu trono con ángeles, Virgen reina y soberana Virgen Madre del Consuelo. Estás coronada

como reina y señora de todo lo creado. Llevas corona de doce estrellas.

Hermosa María. madre de Jesús, te aclamo y bendigo reina de amor. Llevas al Niño Jesús en los brazos y estás llena de amor a todos los que te visitan en tu

iglesia, Virgen del Consuelo, reina de esplendor. Eres tan hermosa como una rosa que el Padre creó para tí, para

adornarte.

Madre de Dios, Virgen del Consuelo, ayúdanos a tus hijos, peregrinos en la tierra.

A la Stma.Virgen del Consuelo

Vicente Bellido Pérez

93

Page 96: Cristo2015

San Blas patrón de Altea a quien tanto queremos, es protector de la garganta y el glorioso San Blas estando en vida hizo un gran milagro y después de muerto a hecho a montones de milagros, a mí también me hace milagros con

la garganta, lo invoco y es maravilloso, le tengo una fe muy grande.

Se celebra el Mig Any con la romería del Santo hasta la iglesia y se celebra una misa solemnísima en honor a San

Blas y se bendicen sus rollos.

En las fiestas patronales el segundo día es dedicado a San Blas, se le hace misa solemnísima.

El domingo sale en procesión la imagen del hijo de Dios, el Santísimo Cristo del Sagrario y sale la imagen de San Blas

con la comitiva de Moros y Cristianos.

San Blas guardanos la garganta de la cual eres protector.

Oración a San Blas, patrón de

AlteaVicente Bellido Pérez Piel pálida,

que paciente espera en su cruz la llegada de sus fieles,

para que de sus labios...... escuchar sus plegarias.

Aquí estoy, esperando, siempre esperando......la llegada de aquellos que ......

con su esfuerzo y su fe, hacen posible que la devoción del pueblo de Altea

haga mas llevadero mi sufrimiento en la cruz.

Aquí estoy, esperando, siempre esperando......en mi oscura soledad,

la llegada de un grupo de valientes personas, que con una fe ciega en mi imagen,

derrochan su esfuerzo y sudor,para que mi sufrimiento sea compartido por todos los

alteanos.

Aquí estoy, esperando, siempre esperando......

Al CristoPaco Gomis Martínez

Foto: Paco Gomis 94

Page 97: Cristo2015
Page 98: Cristo2015

En la comarca de la Marina Baixa, en la privilegiada Costa de la nostra Mar Mediterrània, està Altea, municipi emblemàtic de la Comunitat Valenciana.

Localitat turística, de paisatges paradisíacs i dotada amb recursos naturals privilegiats. Mostra el seu respecte a la Tradició i la Història, i reviu en les seves Festes de Moros i Cristians costums i fets de la Reconquesta.

En honor al Patró de la Vila, Sant Blai, aquestes festes excepcionals mostren el millor de la seva Terra i de la seva gent. Del 25 al 30 de setembre concentraran un ampli ventall d’actes, per a goig de visitants i foranies.

El conter enrere ha començat, ja es sent el peculiar olor a pólvora. I es que Altea gaudeix d’un dels espectacles pirotècnics més admirats. A més dels actes festers tradicionals: dianes, entrades de bandes, ambaixades, alardos ...

Els festers i càrrecs, es preparen per a tornar a deixar, una vegada més, ben alt el llistó en la Festa. Festers i Festers, tant de l’exèrcit Moro i Cristià, mostren les seves arrels i la possibilitat d’unió i apropament entre cultures distintes.

Des d´UNDEF, volem mostrar el nostre reconeixement a tots els Festers d´Altea, que fan possible la continuïtat i esplendor de les seves festes i, molt especialment, a la llavor desenvolupada per l´Associació de Moros i Cristians Sant Blai d´Altea.

Com a President de l´UNDEF, i en nom de la institució que represente, espere i desitge que tant els festers, com veïns i visitants d´Altea, gaudiu plenament d’unes excel·lents festes.

Salutacions.

Presidència del’UNDEF

Francisco López Pérez

96

Page 99: Cristo2015

Estimats festers i alteans.

Des d’aquest Llibre de Festes en dirigisc a tots vosaltres per primera vegada com a President de l’Associació de Moros i Cristians Sant Blai amb el desig de que gaudiu de les nostres festes patronals, i amb l’esperança de que tot el poble i els visitants que ens acompanyen aquests dies visquen amb plenitud i amb felicitat tots els actes que hem preparat amb il.lusió i molta feina.

Tinc la satisfacció de comunicar-vos que les festes de Moros i Cristians han estat declarades per la Generalitat Valenciana aquest any com a “Bé de Relevància Local de la Comunitat Valenciana”. La familia festera de tots els pobles valencians es sent orgullosa de d’aquesta declaració que reforça més encara les nostres festes de Moros i Cristians i se li dóna la importància que mereix com a festes populars, que també són part de la nostra història com a poble.

Després d’un estiu ple de festes per tot el terme municipal, arriba setembre i amb ell les nostres festes majors de Moros i Cristians en honor a Sant Blai, omplint els nostres carrers de color, música i pólvora. La Junta Directiva, que presidisc, vol dirigir-se als joves, com a futur de la festa que són, per a que s’impliquen i col.laboren al máxim, amb la fi nalitat de fer la nostra festa més gran. Per altra banda, volem felicitar a les fi laes Cora d’Algar, Cebers, Sarraïns, Creuats, Mitja Lluna i Cristians de la Muralla pels seus càrrecs festers als que desitgem que tinguen unes festes inobidables i que gaudisquen de cada minut de les nostres festes.

Per últim, recordant el nostre crit fester, vos dic:

Avant la Festa, Vixca la Festa!’

Presidència del’Associació Sant Blai

José J. Alvado Llinares

97

Page 100: Cristo2015

Junta Electa de l’Associació de Moros i Cristians Sant Blai d’Altea

Mª JOSÉ TÁRREGA ABELLOTVICEPRESIDENTA. FILÀ TUAREG

LAURA LANUZA ALONSOTRESORERA. FILÀ COMPANYIA SARRAÏNS

VICENT LLORET LÓPEZSECRETARI. FILÀ MASEROS

JUAN F. MARTÍNEZ MULETCAP DE PREMSA. FILÀ CRISTIANS DE LA MURALLA

MIQUEL CLIMENT RIPOLLCRONISTA. FILÀ CORA D´ALGAR

MIQUEL ALCADE TERRAZASADMINISTRACIÓ. FILÀ CRISTIANS D´ALTAIA

JOSÉ J. ALVADO LLINARESPRESIDENT. FILÀ ELS CEBERS

98

Page 101: Cristo2015

FILÀ MOROS BEREBERSPresident: Pedro J. BlázquezVocals: Pedro J. Parra García

FILÀ MOROS DE BÈRNIAPresident: Ginés HernándezVocals: FrancIsco Lloret Carlos López

FILÀ CORA D´ALGARPresident: Ana Pérez NavarroVocals Carmen Morales Morales Feli Navarro Alvado

FILÀ GUÀRDIA NEGRAPresident: Mª Ángeles FresnedaVocals: Silvia Lloréns Peña Angelina Ferrer Borja

FILÀ MALVINSPresident: Antonio Doménech GadeaVocals: Carmen Morales Lloret Mª Ángeles Zaragozí Lloret FILÀ MITJA LLUNAPresident: Maravillas Candela HerreríasVocals: Maite Alvado Llinares Juan Ramón López

FILÀ COMPANYIA SARRAÏNSPresident: Paqui ManzanoVocals: Kika Lledó Manzano Esther Salinas Pérez

FILÀ TUAREGPresident: Antonio Fuster RondaVocals: Jose Ronda Flores Mª Carmen Jiménez

FILÀ MOROS D´ARSEMPresident: Daniel Junquera OrtuñoVocals: Magda Junquera Ortuño David López de La Reina

Filaes MoresPresidents i vocals

99

Page 102: Cristo2015

Júlia Mora PérezAlferes Mora

José Triguero MartínezAbanderat Moro

Carmen Orozco ZaragozíAmbaixadora Mora

Maria Falgás AlvadoAbanderada Mora de l´Associació

100

Page 103: Cristo2015

101

Page 104: Cristo2015

Mig Any102

Page 105: Cristo2015

FILÀ CRISTIANS D´ALTAIAPresident: Isa Lloret LlorénsVocals: Elisa Guardiola Blanquer Maricreu Manzano Pacheco

FILÀ CRISTIANS DE CARTEIAPresident: Jesús Ballester HuertasVocals: Ramón Martínez Ferrer Francisco J. Ramón Romero

FILÀ ELS CEBERSPresident: Pere Joan Ripoll CardonaVocals: María Pérez Pérez Ángela Llinares Pérez

FILÀ CONQUERIDORSPresident: Vicente Pérez GarcíaVocals: Maite Pérez García Feli Sáiz Zaragozí

FILÀ CONTRABANDISTESPresident: Joan Orozco ZaragozíVocals: Pedro Cortés Ripoll Pedro Martínez Noguera

FILÀ CORSARISPresident: Mª José SellésVocals: Teresa López Tirado Lluis González-Albo

FILÀ MASEROSPresident: Jaume Cabrera LloretVocals: Mª Paqui Rostoll Orozco José Mª Sellés Calle

FILÀ CRISTIANS DE LA MURALLAPresident: David Martí AntequeraVocals: Juan V. Ballester Bañuls Juan F. Martínez Mulet

FILÀ TEMPLARIS D´ALTEAPresident: Mª Ángeles Sellés GuarinosVocals: Marce Alvado Pérez Xelo González Ripoll

FILÀ CREUATS D´ALTEAPresident: Pere Mulet SolerVocals: Macià Ripoll Valls Toni Signes Sellés

Filaes CristianesPresidents i vocals

103

Page 106: Cristo2015

Miguel Quevedo BotellaAbanderat Cristià

Vicent Devesa BallesterAmbaixador Cristià

Amèlia Mulet MartíAlferes Cristiana

Rocío Cervantes TorresAbanderada Cristiana de l´Associació

104

Page 107: Cristo2015

MAICA BOTELLA NAVARRO Reina Cristiana

105

Page 108: Cristo2015

“Passa un any i dos i quinze ... tan lleument escampats. Passen totes les idees i els afanys dels homes. ¡Ai!, sense adonar-nos-en, com passa el temps, la vida… Aquells nins i l’arbre petit ja son grans, ja són lluny de la branca antiga i ferma que els donà la saba…” (Un Món Rebel, de Carmelina Sánchez-Cutillas)

Alcalde, autoritats, Junta de l’Associació de Moros i Cristians Sant Blai, Comissió de Festes del Stm. Crist del Sagrari, festers i festeres, alteans i alteanes, bona nit i benvinguts a l’acte que obri les Festes Majors d’Altea.

A l’hora i lloc concertat, encetem la conjugació de la antiga i arrelada festa dedicada al Crist del Sagrari, i de la més nova festa de Moros i Cristians dedicada al nostre patró Sant Blai.

Hui és un dia extraordinari i feliç per a mi. Mai em podria pensar trobar-me amb el privilegi d’estar pregonant les Festes Majors del meu poble. Vull agrair -de tot cor- a la presidenta, Rosa Guillem, i als membres de la Junta de l’Associació Sant Blai haver-me escollit per a fer el 35é pregó de les nostres festes. És un gran honor que m’han atorgat convidant-me a mi en particular. En sent feliç de formar part de la tradició del Pregó, en la qual han participat abans que jo tantes dones i tants hòmens excepcionals.

Enguany complim 15 anys de la primera i controvertida ambaixada cristiana en valencià, traduïda i adaptada pel fi lòleg i bon amic, Joan Borja. Eren les festes de 1999 i la Filà Altaia ostentava el seu tercer regnat format per Toni Ripoll, Juan Roque Fuster i jo mateix com a ambaixador cristià. Aquella ambaixada va produir un efecte innovador en la festa de Moros i Cristians, ja que va canviar de forma positiva la percepció de festers i festeres sobre estos parlaments

Esta és la causa de la meua designació com a pregoner. Així m’ho van comunicar, però vull pensar que és un homenatge a la innovació en la festa i a l’evolució positiva cap a les necessàries millores de la convivència festera, a més d’un tribut a una gran Filà, Cristians d’Altaia, tan viva i arrelada als principals moments històrics de les nostres festes. De la Filà Altaia és també, enguany, l’autora del cartell de la Festa de Moros i Cristians, Esther Borja, artista prometedora; i d’Altaia es també, enguany, l’alferes cristiana Maria Cano, festera des del seu naixement i xiqueta molt assenyada.

Vull aprofi tar, en este moment, per a donar l’enhorabona a elles, i a tots els càrrecs festers d’enguany desitjant-los el millor i que puguen disfrutar dels moments irrepetibles i inoblidables que viuran amb la major de les intensitats.

Altea hui enceta un temps de festa en què hòmens i dones gaudiran de les nostres places i carrers de una forma diferent, ens retrobarem tots alhora fent coses excepcionals, fugint de la monotonia i assaborint cada moment dels actes esperats per als propers dies.

Tindrem l’oportunitat de participar en la conjugació

Pregó de lesfestes 2014Joaquim Such Bañuls

106

Page 109: Cristo2015

de les festes majors, una Festa en majúscula, atapeïda d’actes que -amanits gratament amb la pólvora, la música, el sentiment religiós, l’espectacle, la germanor, la diversió, el bon humor i l’excés permés en el menjar i en el beure- conformarà tot un univers desubicat de la quotidianitat i ens farà sentir-nos distints, sentir-nos vius.

Escoltarem el clam d’un poble que vol festejar les seues tradicions festeres i honorar el seu patró, Sant Blai, i renovar el seu amor al Crist del Sagrari, rescatat segles enrere per a tots nosaltres. És el batec d’un poble que recorda a tots aquells festers, majorals, clavaris i assidus a la nostres festes majors que hui no estan entre nosaltres, i crec que cal que siguen recordats en este inici fester. De ben segur que tots ells i elles on estiguen compartiran com sempre la nostra alegria i germanor.

L’essència del que vull contar-vos hui resideixen en el poema “La nostra rebel·lió”, de Carmelina Sánchez-Cutillas, narradora, historiadora i poeta valenciana, de clara referència a la nostra Altea, i que voldria recordar ací:

“Torcar la pols sembla monòton,i el drap –amunt i avall- és groc

com tot el cansament que ens vessa.Torcar la pols –diuen algunes-és esborrar el pas del temps

que cau sobre totes les cosesi s’esmicola a poc a poc.Torcar la pols cada matíés el cilici que portem

sobre la carn, i ens dol vivíssimi molt aspre. I jo per consolar-me,

només per consolar-me, penseque també podria ésser el ferm

motiu de la nostra rebel·lió.”

Per a l’autora, eixe “torcar la pols” significa afirmar el seu decidit compromís solidari amb la condició de les dones, i amb els grans problemes dels nostre entorn social, polític, econòmic i cultural.

Estos versos m’aprofiten a mi, com a economista professional, per a introduir-vos en un concepte habitual en el món de la empresa, vull cridar-vos l’atenció en allò més important: la necessitat de la millora continua, l’anhel d’obtindre nous guanys, d’aplegar a noves fites de qualitat i satisfacció, sempre introduint les innovacions en tots els aspectes de la nostra vida.

“Innovar”, en el sentit d’alterar les coses -introduint novetats- per a millorar, per a evolucionar, per adaptar-nos als canvis del nostre entorn complex. Parle de retrobar cadascú de nosaltres la inquietud de millorar en les activitats que fem cada dia, generant noves idees i propostes que ens facen evolucionar cap endavant.

A mi m’agradaria proposar-vos una rebel·lió pròpia, personal. Enarborem la bandera del drap groc, que ens deia la nostra poeta. Vos convide a torcar la pols de les nostres consciències, a torcar la pols de la nostra monòtona realitat diària, per tal de trobar noves maneres per adaptar-nos als reptes que ens marca una societat actual dinàmica i cada dia mes formada i informada.

Sembla monòton, cansat, avorrit, torcar la pols, però únicament així farem possible que el pas del temps no desfaça totes les coses que estimem. Hem de renovar les nostres il·lusions i anhels en tot allò en què participem. Apliquem a tots els àmbits de la nostra vida el drap que ens farà relluir i millorar, eixe drap molt aspre que ens farà ser millors al nostre treball, amb la nostra família, amb els amics i companys i, també, en la nostra Festa.

I es que la Història està farcida de persones que no s’han conformat veient la pols amuntegar-se a tot arreu i amb esforços han tractar de millorar la realitat social que els va tocar viure. Persones que en èpoques difícils, quan tot s’esmorrallava i era més fàcil sentir-se esclafat que animat, posaren la determinació necessària per a innovar, per a millorar sense por i amb molta il·lusió.

A les nostres terres podem trobar l’exemple del músic universal Joaquín Rodrigo, que a pesar de la seua ceguesa ens ha deixat unes composicions musicals excepcionals. També en Altea tenim referents importants que podem recordar. Fixeu-vos, per exemple, en la figura de Vicent Marzal: l’any 1889, amb totes les carències

107

Page 110: Cristo2015

d’aquella societat, va arreplegar un grup de músics per tal de oferir el primer concert de la banda que després seria la Societat Filharmònica Alteanense. Amb molta il·lusió va introduir la cultura musical a Altea, produint una millora en el nostre nivell cultural.

També ens podem inspirar en l’enginyer Antonio Muñoz, que va participar en l’arribada del tren a Altea en octubre de 1914 (enguany complim el centenari). Va dissenyar una estació de tren meravellosa d’estil eclèctic i modernista dins de l’entramat urbà d’Altea. També va facilitar que el trànsit ferroviari fóra soterrat, i això va evitar la previsible destrossa dels nostres carrers. I ens va estalviar així les nefastes repercussions en l’economia local: amb esta iniciativa va contribuir decisivament a la modernitat del nostre poble.

Ells son sols alguns exemples d’eixe sentiment del qual estic parlant -i que tots i cadascú de nosaltres tenim-: la innovació, l’inconformisme, la cabuderia, el despertar del nostre esperit inquiet, l’ànsia per millorar.

En la nostra Festa també tenim exemples d’innovacions: és inevitable recordar aquells jóvens que iniciaven les festes de Moros i Cristians el maig de 1979 -per tant, ara en celebrem el 35 aniversari-. Aquella innovació va ser el producte del canvi de les formes polítiques d’aleshores però també dels canvis en les representacions culturals, festives i, en defi nitiva, socials. Era la resposta alteana a la necessitat de canvi: com a Xàbia o Calp començarem a celebrar Moros i Cristians. Vam tindre una transició festera distinta al de altres pobles, com Benidorm, La Nucia i Polop, que van optar per organitzar-se en penyes festeres.

Al cap i a la fi tot és el mateix, tant se val fi laes com penyes, el que importa és la evolució que es produeix entre les festes tradicionals i les noves formes de diversió, més participatives i populars. I així, torcant la pols dels nostres costums, torcant la pols de les nostres consciències, en defi nitiva enllustrant la realitat social i festera d’aleshores van produir un canvi substancial en la nostra societat alteana, una nova forma de disfrutar i divertir-se a l’abast de tots.

Tenim sort a Altea, la gran sort de mantenir

l’ancestral tradició d’enaltir les festes patronals del Crist del Sagrari, tot i que és cert que no hem pogut combinar de manera efi cient els seus elements característics -i que formen part de la nostra més arrelada tradició- amb el sentit de la festa de Moros i Cristians. Festa liderada per l’Associació Sant Blai, entitat social i democràtica, aglutinadora de la diversitat de valors i sentiments que trobem en la societat alteana.

Hui per hui, a pesar de les evidents difi cultats no ens hem de conformar, cal introduir nous canvis en la manera de organitzar-nos, en la manera de combinar les festes d’Altea; hem de somniar solucions innovadores que milloren la participació de tots en les nostres festes, per a totes les butxaques, per a tots els sectors, per a totes les edats. I, cadascú de nosaltres tenim la responsabilitat de afrontar-ho sense més dilació.

L’Associació Sant Blai es una entitat festera que reivindica amb orgull els darrers 35 anys de festa, i que està en disposició d’oferir un futur de acollida i integració per a totes les persones que habitem la nostra dolça Altea. Som una entitat que tots estimem i que, amb el nostre caràcter innovador i festiu, hem de mantenir actual, a resguard del pas del temps.

Com a músic, no vull deixar passar l’ocasió sense fer un últim homenatge a un innovador de la Festa, al prolífi c compositor d’Ontinyent, mestre de mestres, José Maria Ferrero, que va compondre al 1964 la marxa mora “Chimo”, referència indiscutible a la festa del moros i cristians tan arrelada en les nostres terres, i que hui hem tingut l’oportunitat de poder escoltar tots junts en esta plaça, convertida hui en la plaça de la concòrdia festera i on estem escenifi cant la trabucada que enceta les festes majors d’Altea de 2014.

La marxa mora “Chimo” junt amb altres clàssiques i pròpies alteanes, les vam poder escoltar el passat 12 de setembre al Palau Altea amb l’excel·lent concert amb què ens va regalar la banda simfònica, ineludible preàmbul musical fester que ens oferia la nostra Societat Filharmònica Alteanense, i que enguany també celebra el seu 125 aniversari, reafi rmant-se així com un dels nostres indiscutibles referents culturals.

108

Page 111: Cristo2015

En uns moments el director, el compositor, i enguany Clavari d’Honor, Jaume Francesc Ripoll -el meu amic Jimi- dirigirà totes les bandes de música que hi ha hui en esta plaça per tal d’interpretar el pas-doble fester “Ida y Vuelta”, del Mestre Francisco Pérez Devesa, fill del famós Mestre la Música, creador de varies agrupacions musicals als anys ’70 i ‘80, mestre de infinitat de músics, innovador també en el vessant cultural.

Este pas-doble fester va ser editat fa 35 anys a l’uníson del naixement de la nostra festa. Com cada any, tots esperem escoltar-lo amb l’alegria de saber que s’enceta el temps en què trenquem amb la normalitat diària, temps de sentir l’alliberament personal i col·lectiu dels maldecaps que ens afecten. “Ida y Vuelta” ens recorda que en la vida anar o vindre tant se val, allò que de veritat paga la pena és buscar el camí inefable que només cadascú sap on el portarà.

Alteans i alteanes, hui recordem amb l’alegria i el gust de gaudir de les melodies d’este reconegut pas-doble, que tots i cadascú de nosaltres definim el nostre destí i, amb la convicció que torcar la pols per a esborrar el pas del temps que cau sobre totes les coses, pot ser el ferm motiu de la nostra rebel·lió.

I ara, acabant ja, deixeu-me que tinga un record íntim per a la meua dona Mari Creu, molt més festera que

jo, que ens acompanya hui ací en este altar de l’inici de les nostres festes majors, així com un record estimat al meus fills Miquel i Joan, festers incondicionals, i també als meus pares i família pel seu suport i per tot el que han fet per mi.

Només em queda reiterar a la presidenta de la Junta de l’associació Sant Blai, l’agraïment per haver pogut explicar ací els meus somnis i anhels, agrair a tots els festers i festeres el privilegi que m’han concedit de representar-los hui, i en nom de tots desitjar-vos, alteans, alteanes i visitants, unes magnífiques festes majors d’Altea.

Desitge que enguany les festes estiguen plenes de llum i música, i siguen portadores de noves il·lusions i bons canvis. Disfruteu-les, sigueu molt feliços i, quan acaben, enceteu nous anhels per fer d’aquesta dolça Altea un lloc millor, el paradís somniat.

Avant la Festa… i Visca la Festa!

“Des de la platja de l´Albir fins a la Serra de Bèrnia i el Morro Toix, i l´Algar, la fèrtil Horta, la Carbonera, amb

garrofers i ametlers; cada vinya, cada olivera, amb les torres i els Castells, amb la mar, la barca marinera”...

“I, pel nostre Crist, eixirà victoriosa Altea!”.

109

Page 112: Cristo2015

Crònica de Festes 2014Història i tradició ompli Altea de Festa

Devem sentir-nos honorats per haver aportat a la nostra Vila, durant uns dies, d’una grandíssima activitat econòmica i festera, on una gran quantitat de gent a participat directa i indirectament de la nostra Festa; encara que enguany la pluja ha intentat, sense aconseguir-ho deslluir els actes. Però per damunt de tot i demostrant que la Festa és gran i l’ésser humà, capaç de sobreposar-se per damunt de totes les adversitats; ni l’oratge, in els interessos personals han pogut amb Ella.

La conferència sobre l’ús de la pólvora i forma de disparar, el concurs de cartells i la descoberta d’aquest per la seva autora, Esther Borja d´Altaia; enceten a partir d´aquesta data un continuo enllaç d’actes.

24 h. de Futbet, Concert de Música Festera; amb la estimable col·laboració de la S.F.A, Sopar de Càrrecs, Presentació de Vestits, Assajos d’ambaixades, Ofrena de flors... un conjunt d’actes que donen a la Festa una visió tradicional, de Vida, sentiments i de tallar amb lo quotidià per a fer d’uns dies, una gran Festa a Altea.

Altea es suma a la UNDEF amb la celebració del 50 aniversari de la composició XIMO, del Mestre Ferrero,

tenint el privilegi d’haver estat conduïda per el seu fill en el nostre concert.

S’enceten festes, i el divendres comença a mostrar-se la pluja, encara que a l’hora de començar els nostres actes, el cel escampa i les bandes de música i els festers omplin els carrers de música i alegria. Entrada de bandes, imposició de banderoles, Pregó per Joaquim Such d´Altaia, “Ida y Vuelta” el nostre Pasdoble i les entraetes, enceten unes festes noves.

El dissabte al matí l’alardo i l’ambaixada mora a la Plaça de l´Església; i per la vesprada, just arrancant l’entrada, la pluja acompanya als festers i al públic que sota una mar de paraigües veuen i senten la música de les bandes que formen part dels seguicis.

El diumenge 28 és el dia del Crist. Al trenc de l’alba les tropes cristianes desperten Altea amb la diana i a mig dia, després de la Missa, una mascletà esgarra el cel alteà. Al mig dia, després de les cercaviles de les Filaes, cafè fester i al caure el vespre la processó del Crist i Sant Blai, acabant el dia amb el castell de focs d´artifici.

El dilluns, 29. Les tropes mores ixen amb el sol a fer sonar els seus arcabussos per la Vila. S´Enfilen fins l´esglèsia a la Missa del Patró Sant Blai i esperen impacients els parlaments de l´ambaixada cristiana per recuperar la Vila de mans estrangeres. Per la vesprada, la entrada cristiana també ve acompanyada de una fina pluja que per la nit es converteix en un intens riu que desborda el cel.

El dimarts, s’acaben les festes. El dinar de germanor i la cercavila per a tornar les banderes al casal posen punt i final a les festes del 2014, esperant que les del 2015 amb nou càrrecs i noves vivències posen un punt i seguit a la nostra Festa.

Vicent Lloret López

110

Page 113: Cristo2015

Miguel Llinares FerrándizACCÈSSIT COLOR

Josep Ahuir BallesterACCÈSSIT BLANC I NEGRE

XVI Certamen de Fotografi a

111

Page 114: Cristo2015

XXV Concurs de DibuixPrimer Cicle de Primària

XXV Concurs de DibuixSegon Cicle de Primària

Gemma Alvado MartíC. P. Altea la Vella

Primer Premi

Isabel Berenguer ClimentC. P. BlanquinalPrimer Premi

Alejandro García GómezC. P. L’OllaAccèssit

Ivan Asencio Martínez

C. P. GarganesAccèssit

Valentín VeraC. P. Les RotesSegon Premi

María Santacreu Asensi

C. P. BlanquinalPrimer Premi

112

Page 115: Cristo2015

XXV Concurs de DibuixTercer Cicle de Primària

XXV Concurs de DibuixAlumnes TAPIS

Aurora Such Orquín C. P. Garganes Primer Premi

Clara Mª Pla Nonarre

C. P. L’OllaAccèssit

María Devesa SuchC. El PlanetSegon Premi

Geraldine Sanabria Picca C. P. Blanquinal

Accèssit 1

Miguel Enrique González Garcerá

Primer Premi

Daniel García EspínAccèssit

Cecilia Lozano SerratSegon Premi

113

Page 116: Cristo2015

A ANDRÉS HERRERÍAS SOLERde Toni Orozco

Allá por año 1978/9, en plena fundación de la Filà Mitja Lluna, y con tan solo 13 años, siendo solo un niño, se integró en la Filà, participando intensamente en la Fiesta en todos los actos, pasacalles y desfiles; disfrutando al máximo de todos ellos.

Su afición a la percusión y su dedicación a las fiestas le llevó a ser un gran organizador de boatos y desfiles de la Filà.

Ya por el año 1991 le llegó el gran honor de ser Embajador Moro de su Filà. Cargo que disfrutó y nos hizo disfrutar a todos con intensidad, dejando una imborrable huella en sus hijos y familiares, que siempre han sido, como él, Festeros.

Tanto sentía la Fiesta, que nos abandonó en sus vísperas, hace un año.

Andrés, allá donde estés; siempre serás “EL EMBAJADOR DE LAS FIESTAS DE LOS MOROS Y CRISTIANOS DE ALTEA”. Tocando los tambores y timbales te recibirán allá donde vayas con los honores de un rey moro alteano.

D.E.P.

Al trenc de l’alba.Com sospirs que aboquen els trabucs

damunt d’un silenci respectuóssobre les pedres que ornen els nostres carrers.

Així és com transporta el sentiment de la Festaal record dels que ja no esteu,

a la vivència passada de moments d’història,d’abraçades, risses i regals de la Vida.

Al trenc de l’alba.Així és com el cos es desfà de l’ànima,

com quan surt el sol per l’horitzó i,al compàs de marxes mores i cristianes,

dorm en la eternitat d’una espera fructuosaon tot el que és passat, es torna futur;

on tot el que ha estat futur, es fa passat.

I arriba el sol al seu zenit.Mig dia.

Trenc d’arcabussos i paraules dolcesd’enyorança i records,

de somriures, pensant que tot vosaltres,els que ja no esteu entre nosaltres;

encara ens acompanyeu en tot lo que és i significa Festa.

Villolo15

In memoriam

114

Page 117: Cristo2015

FELIPE COELLO OROZCOFILÀ ELS CEBERS

ANDRÉS HERRERÍAS SOLERFILÀ MITJA LLUNA

MARIANO GÁLLEGO SOLERFILÀ MOROS DE BÈRNIA

PALOMA FAURAFILÀ ELS TUAREG

115

Page 118: Cristo2015

Quan la història dóna pas a l’emoció

Carmen Morales - Filá Cora d’Algar

Altea es vist de setembre. L’ambient fester va fent-se pas tímidament, presagiant l’arribada d’un desig que tant volem que aplegue com que no s’acabe mai:els nostres dies, els dies dels moros i dels cristians. Ha aplegat el moment de fer viure els sentiments, de deixar anar els problemes quotidians, de veure realitzat el treball de tot un any, de fer gran la paraula germanor,...de fer, de viure, de sentir, de respirar festa. La música dels timbals comença a sentir-se de lluny, ja podem perfi lar a la nostra ment els carrers embellits amb el colors que representen a la nostra fi là i l’olor a pólvora no fa més que avisar-nos de que, ara sí, venen dies de gaudir.

Altea es vist de lluita, d’esforç. Perquè parlar de festa és remetre a totes aquelles persones que amb dedicació i afany la fan gran. Gràcies als càrrecs, que són el símbol i la representació dels respectius bàndols. I com que no puc, ni desitjant-ho, deslligar-me de les meues arrels mores, de color barrat blanc i negre, he de

fer especial referència a la meua fi là, la Cora d’Algar, i a Gonzalo, Carmen i José per la il·lusió que ens heu transmès i per ostentar amb tant d’orgull el vostre càrrec. I, com no, he d’anomenar i agrair als Cebers, Sarraïns i Creuats per ser els nostres companys de batalla aquest any de tanta feina. Però, a més, és important fer menció a l’engranatge, el motor, l’espurna que encén la fl ama de les nostres festes. Gràcies a la gent que, de manera desinteressada, lluita any rere any contra tots els obstacles. Els nostres carrers ja s’engalanen de llums, de música, d’il·lusió, de preparatius, d’esforç, d’esperança, d’agraïments, de record, de ganes,...i és, en gran part, gràcies a tots vosaltres.

Altea, per fi , es vist d’emocions, de festa. Resulta curiós intentar explicar allò que sentim quan escoltem a l’ambaixada Altea, hurí de l’edèn, paradís que he somniat, reproduir amb paraules el que simbolitza aplegar a la grada dels festers a les respectives entrades mora i cristiana o acomiadar-se de la fi là i de la penya el dimarts de festes. Jo ja ho he comprés: hi ha sentiments que si poguérem reproduir-los amb paraules, perdrien la seua màgia. Per a comprendre el que signifi quen, hi ha que viure’ls.

Parlar de les festes de Moros i Cristians sempre és un repte difícil. Explicar el que signifi quen per als festers, més encara. Però si realment volem parlar d’emocions, crec que no hi ha millor manera de tancar aquest escrit que amb el símbol de l’inici de festes, el crit que dona pas a tot, la nostra ensenya guerrera: festers i festeres, ara sí, avant la festa i visca la festa.

Ací he vingut puntual i, per l’altura del Sol, diria que poc deu faltar, que és ja qüestió de moments per a l’hora de la veritat.

116

Page 119: Cristo2015

117

Page 120: Cristo2015
Page 121: Cristo2015

Programade Actos

Page 122: Cristo2015

de las fi estas mayores de Altea en honor alSantísimo Cristo del Sagrario y San Blas 2015

Sábado, día 22 de agosto:

21:00 h., Presentación de los carteles de fi estas, en la Plaza del Agua.

Sábado, día 29 de agosto:

De 10:00 h. a 14:00 h., 1ª REGATA DE VELA “Esports Crist 2015” modalidad gamba, en la bahía de Altea. Al fi nalizar entrega de trofeos. Organiza Club Náutico de Altea. Patrocina Crist 2015.

Del 7 al 13 de septiembre:

TORNEO DE PÁDEL FIESTAS DEL CRISTO DEL SAGRARIO 2015 “Esports Crist 2015”, en el Club de Tenis de Altea. Organiza Club de Tenis Altea y Crist 2015.

Sábado, día 5 de septiembre:

17:30 h., INICIO del Torneo 24 h. de FÚTBOL SALA de la Asociación de Moros y Cristianos Sant Blai, en el Pabellón Municipal de los Deportes.

Domingo, día 6 de septiembre:

A las 18:00 h., FINAL del Torneo 24 H. FÚTBOL SALA en el Pabellón Municipal de los Deportes.

Viernes, día 11 de septiembre:

20:30 h., CONCIERTO DE MÚSICA FESTERA a cargo de la Banda de la Sociedad Recreativa Musical d’Altea la Vella y de la Banda Sinfónica de la Sociedad Filarmónica Alteanense, en Palau Altea Centre d’Arts.

* Acceso libre y gratuito, limitado al aforo del local.

Sábado, día 12 de septiembre:

De 10:00 h. a 14:00 h., 1er. TORNEO DE TENIS DE MESA “Esports Crist 2015”, en el Palau d’Esports Vila d’Altea. Al fi nalizar entrega de trofeos. Organiza y patrocina Club Tenis de Mesa de Altea y Crist 2015. Colabora Concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Altea.

18:30 h., MISA, bendición de bandas, coronas y cetros, y presentación de nuestras Damas y Reinas ante nuestro Santísimo Cristo del Sagrario en la Parróquia de Nuestra Señora del Consuelo.

21:00 h., CENA DE CARGOS de la Asociación de Moros y Cristianos y BAILE, en la Barraca Festera, sita en el Parking del Camí de l’Algar

Domingo, día 13 de septiembre:

De 10:00 h. a 14:00 h., FINALES TORNEO DE PADEL “Esports Crist 2015” y entrega de Trofeos, en el Club de Tenis Altea.

de las fi estas mayores de Altea en honor al

Programa de Actos

120

Page 123: Cristo2015

17:30 h., ESCENIFICACIÓN de la llegada de la Imagen del Santísimo Cristo del Sagrario a la Bahía de Altea, a cargo del Grupo de Teatro Pla i Revés, en la Playa de la Roda.

17:45 h., ROMERÍA DEL STMO. CRISTO DEL SAGRARIO, desde la Playa de La Roda hasta el Templo Parroquial de Ntra. Sra. del Consuelo, con el siguiente itinerario: Calle San Pedro, La Mar, Pescadores, Empedrat, Salud, Carreta, Remedios, Portal Nou, Belén, Fondo, Consuelo, Jesús y Plaza de la Iglesia, con la participación de la Bandeta Jove d’Altea y la Colla de Dulzainas.

A partir de las 18:30 h. (una vez fi nalizada la romería), MISA DEL RESCATE, cantada por el coro parroquial de Altea.

Del miércoles 16, hasta el jueves 24 de septiembre:

20:00 h., SOLEMNE NOVENARIO en honor al Stmo. Cristo del Sagrario, en la Iglesia Nuestra Sra. del Consuelo.

* Excepto el sábado día 19 que será a las 18:00 h.

Sábado, día 19 de septiembre:

21:00 h., PRESENTACIÓN DE TRAJES, CARGOS FESTEROS, DAMAS Y CORONACIÓN DE LAS REINAS de las fi estas en el Palau d’Esports Vila d’Altea.

* Acceso libre y gratuito, limitado al aforo del local. La apertura de puertas del recinto tendrá lugar a partir de las 20:15 h.

01:00 h., (madrugada del domingo), BAILE DE CARGOS FESTEROS, en la Barraca Festera, sita en el Parking del Camí de l’Algar, organizado por la Asociación de Moros y Cristianos Sant Blai.

Domingo, día 20 de septiembre:

11:00 h., OFRENDA DE FLORES. Concentración en la Plaza Jose Mª Planelles, de autoridades, cargos festeros, Comisión de fi estas del Stmo. Cristo del Sagrario, Asociación de Moros y Cristianos, representación de las fi estas populares, asociaciones de Altea y público en general para el acto de la Ofrenda de Flores y desfi le hasta la Iglesia del Consuelo, acompañados por la Banda de la Sociedad Filarmónica Alteanense i Collas de Dulzainas.

Disparo de 21 salvas de honor a la Virgen del Consuelo.

12:00 h., MISA SOLEMNE en Honor a Nuestra Sra. Del Consuelo, cantada por la coral de la Sociedad Filarmónica Alteanense.

Jueves, día 24 de septiembre:

21:00 h., ENSAYO GENERAL DE LAS EMBAJADAS DE MOROS Y CRISTIANOS, en la Plaça de l´Esglèsia.

23:00 h., Tradicional acto de ENTREGA DE SALUDAS Y RETRETA

Viernes, día 25 de septiembre:

13:00 h., ANUNCIO OFICIAL DE FIESTAS con volteo de campanas y disparo de morteros.

18:30 h., Tradicional “ENTRÀ DE LA MURTA” a cargo de la Comisión de Fiestas del Cristo 2015 y con la participación de la Colla de Dulzainas, Bandeta Jove d’Altea, Sonats batucada d’Altea, y el Grup de Danses Bellaguarda Tradicions.

Recorrido: Aparcamiento Facultad, C/ Benidorm, Avda. de la Nucía, Pl. La Creu, Pont de Moncau, y Avda. Jaume I.

121

Page 124: Cristo2015

20:30 h., ENTRADA DE BANDAS, desde la Plaça de la Creu hacia Pont de Moncau, con la entrega de banderas a las diferentes Filaes a su paso por el Casal Fester, y continuando hasta la Plaça Jose Mª Planelles.

21:00 h., IMPOSICIÓN DE BANDEROLAS Y PREGÓN DE FIESTAS, a cargo de D. Jordi Picó Narbó. Al finalizar el Pregón, todas las bandas interpretarán el pasodoble “IDA Y VUELTA” del compositor alteano Francisco Pérez Devesa, bajo la dirección del maestro director de la Banda Sinfónica de la Sociedad Filarmónica Alteanense D. Jaume F. Ripoll Martins. Seguidamente las Filaes se dirigirán a sus respectivos locales.

22:00 h., Apertura de la BARRACA FESTERA en el Parking del Camí de l’Algar, con precios populares, que contará con actividades durante todas las fiestas.

00:00 h. (madrugada del sábado), ENTRAETES. Concentración de las Filaes de Moros y Cristianos para iniciar les Entraetes en la Avenida La Nucía (entre Pza. La Creu y Av. de Valencia), con el siguiente itinerario: Plaça de La Creu, Pont de Moncau, y Avda. Jaume I.

00:00 h. (madrugada del sábado), Fiesta Macro Disco Móvil “TALLARINA ON TOUR” con la actuación estelar de los afamados Dj’s ALEX WATKINSON i SANTI BERTOMEU en la Barraca Festera, sita en el Parking del Camí de l’Algar.

Sábado, día 26 de septiembre:

09:00 h., DESPERTÀ, a cargo de la Comisión del Cristo.

12:00 h., ALARDO Y TIROTEO. Concentración de Cargos Festeros y Filaes en la Plaça de la Creu, para subir a la Plaça de l´Esglèsia.

13:00 h., EMBAJADA MORA Y RENDICIÓN CRISTIANA, en la Plaça de l´Esglèsia.

De 16:00 a 19:30 h., ANIMACIÓN INFANTIL por PROJECTES EDUCATIUS, en la Barraca Festera del Camí de l’Algar.

20:00 h., Espectacular ENTRADA CRISTIANA, con el siguiente itinerario: C/ Filarmónica, C/ Pont de Moncau, Av. Jaume I, C/ A Llargues, finalizando en la Plaça dels Esports.

23:30 h., Gran verbena a cargo de la extraordinaria Orquesta MÓNACO, en la Barraca Festera, sita en el Parking del Camí de l’Algar, y a continuación (madrugada del domingo) actuación del Dj SENTO.

122

Page 125: Cristo2015

Domingo, día 27 de septiembre:

08:00 h., DESAYUNO FESTERO, en la Plaça de La Creu.

08:30 h., DIANA MORA, con el siguiente itinerario: Av. la Nucía, Av. València, Llavador, La Séquia, C/ Pont de Moncau, Av. Jaume I, C/ Garganes, Passeig Mediterrani, C/ Gabriel Miró y Pl. José Mª Planelles.

11:30 h., PASACALLE. Concentración en la Plaza de José María Planelles de Autoridades, cargos festeros, Comisión de Fiestas del Stmo. Cristo del Sagrario, Associació de Moros i Cristians Sant Blai, acompañados por la Banda de Música de l’Associació Sant Blai, Bandeta Jove d’Altea y Colla de Dulzainas, para dirigirse en comitiva hacia la Iglesia Parroquial.

12:00 h., MISA SOLEMNE, en honor del Santísimo Cristo del Sagrario, en la Iglesia Parroquial de la Virgen del Consuelo, cantada por la coral de la Sociedad Filarmónica Alteanense.

14:00 h., Espectacular MASCLETADA, desde el Parking del Paseo Mediterráneo, a cargo de la Pirotecnia Vulcano.

16:30 h., CAFÉ FESTER, para todas “les Filaes” en la Barraca Festera, sita en el Parking del Camí de l’Algar.

19:30 h., PASACALLE. Concentración en la Plaza de José María Planelles de Autoridades, cargos festeros, Comisión de Fiestas del Stmo. Cristo del Sagrario, Associació de Moros i Cristians Sant Blai, acompañados por las bandas de música de la Asociación Sant Blai, la Banda de la Sociedad Filarmónica Alteanense, y Colla de Dulzainas para dirigirse en comitiva hacia la Iglesia Parroquial.

20:00 h., SOLEMNE PROCESIÓN en honor al Stmo. Cristo del Sagrario y San Blas, por el itinerario de costumbre.

00:30 h. (madrugada del lunes), Grandioso CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES, en el dique del Paseo Mediterráneo, a cargo de la Pirotecnia Vulcano.

01:00 h. (madrugada del lunes), Gran verbena a cargo de la afamada Orquesta MONTESOL y a continuación actuación del Dj VIDIJUMPERS, en la Barraca Festera, sita en el Parking del Camí de l’Algar.

Lunes, día 28 de septiembre:

08:00 h., DESAYUNO FESTERO, en la Plaça de La Creu.

08:30 h., DIANA CRISTIANA, con el siguiente itinerario: Costera dels Matxos, C/ Portal Vell, C/ Sol, C/ Alacant, C/ l’Empedrat, C/ La Mar, Passeig Sant Pere, Passeig Mediterrani, C/ Gabriel Miró y Plaça José Mª Planelles.

11:00 h., PASACALLE. Concentración en la Plaza de José María Planelles de Autoridades, cargos festeros, Junta de l’Associació de Moros i Cristians Sant Blai, y Comisión de fiestas del Stmo. Cristo del Sagrario, acompañados por la Banda de Música de la Associació Sant Blai, la Bandeta Jove d’Altea, y Colla de Dulzainas para dirigirse en comitiva hacia la Iglesia Parroquial.

123

Page 126: Cristo2015

11:30 h., MISA SOLEMNE en honor a Sant Blai, Patrón de Altea, en la Iglesia del Consuelo, cantada por la coral de la Sociedad Filarmónica Alteanense.

12:00 h., ALARDO Y TIROTEO. Concentración de todas les Filaes en la Plaça de la Creu, para subir a la embajada, en la Plaça de l´Esglèsia.

13:15 h., EMBAJADA CRISTIANA Y RENDICIÓN MORA, en la Plaça de l´Esglèsia.

De 16:00 a 19:30 h., ANIMACIÓN INFANTIL por PROJECTES EDUCATIUS, en la Barraca Festera del Camí de l’Algar.

20:00 h., Espectacular ENTRADA MORA, con el siguiente itinerario: C/ Filarmónica, C/ Pont de Moncau, Av. Jaume I, C/ A Llargues, finalizando en la Plaça dels Esports.

23:30 h., Gran verbena en la barraca festera sita en el Parking del Camí de l’Algar, con la actuación estelar de la Orquesta LA PATO, y a continuación (madrugada del martes) actuación del Dj DUKO.

Martes, día 29 de septiembre:

09:00 h., DESPERTADA, a cargo de la Comisión de Fiestas del Cristo.

11:30 h., PASACALLE. Concentración en la Pl. José Mª Planelles de Autoridades, Junta de la Asociación de Moros y Cristianos Sant Blai, cargos festeros, Comisión de fiestas del Stmo. Cristo del Sagrario, acompañados por la Bandeta Jove d’Altea, y Colla de Dulzainas para dirigirse en comitiva hacia la Iglesia de San Francisco.

12:00 h., MISA DE DIFUNTOS Y ACCIÓN DE GRACIAS, en la Iglesia de San Francisco, cantada por el coro parroquial de Altea. Finalizada la Misa tendrá lugar la imposición de medallas a la nueva Comisión de Fiestas del Stmo. Cristo del Sagrario para el 2016.

Al finalizar el acto, PASACALLE de Autoridades, Cargos Festeros, Junta Asociación de Moros y Cristianos Sant Blai, y Comisión de Fiestas del Santísimo Cristo 2015 y 2016 desde la Plaça del Convent, Pont de Moncau, Av. Jaume I finalizando en la Plaça José María Planelles.

16:00 h., GRAN PARTIDA DE PELOTA VALENCIANA, en la C/ Filarmónica.

124

Page 127: Cristo2015

16:30 h., ACTO DE “TORNADA DE BANDERES”, con desfile desde el Parking del Camí de l’Algar, Camí de l´Horta, Plaça de la Creu y Pont de Moncau, hasta la Sede de la Associació de Moros i Cristians Sant Blai, en el Casal Fester, depositando cada Filà las banderas y finalizando con la interpretación del Himno Festero, el pasodoble “IDA Y VUELTA”.

De 17:00 h. a 20:00 h., Gran Parque Infantil de Atracciones, en el Parking del Camí de l’Algar.

20:00 h., FIN DE FIESTA de la Barraca Festera.

Jueves, día 1 de octubre:

19:00 h., Gran actuación musical a cargo de Miguel MAKILA, Juan BRADMIS y AMIGOS, que nos presentarán sus éxitos llenos de sonidos mediterráneos, y MERIENDA en el Bar del Centro Social.

* Acceso libre y gratuito, limitado al aforo del local

* Actividades reservadas para nuestros mayores.

Del viernes día 2, al domingo día 4 de octubre:

MERCADO VALENCIANO – OFICIOS – ARTESANÍA – GASTRONOMÍA – ACTIVIDADES INFANTILES – TEATRO – PASACALLES – TALLERES – MÚSICA y... MUCHAS COSAS MAS.

Lugar: Avda. Alt Rei En Jaume I, Avda. Comunitat Valenciana, y barraca festera en Parking Camí de l’Algar.

Horarios: Viernes día 2: de 17:00 h. a 23:00 h. (Inauguración oficial a las 20:00 h.). Sábado, día 3: : de 10:00 h. a 23:00 h. Domingo, día 4: de 10:00 h. a 22:00 h.

Viernes, día 2 de octubre

20:00 h. Inauguración oficial del porrat.

22:00 h. En la barraca festera, nos amenizará la cena la Bandeta Jove d’Altea.

24:00 h. A bailar con la música de XECO ROJO y ONE LOVE, en la barraca festera.

Sábado, día 3 de octubre

11:00 h. Exposición de vehículos antiguos, en Avda. Comunitat Valenciana y almuerzo en la barraca festera.

14:00 h. Comida, en la barraca festera.

17:00 h. Parque infantil, en la Avda. Comunitat Valenciana.

125

Page 128: Cristo2015

21:30 h. Soparet Fester, a la barraca festera

22:00 h. Festival FESPORRAT, en la barraca festera con la actuación de:

KONFUSSIÓEL DILUVI

PEPET I MARIETALA GOSSA SORDA

* Acceso libre y gratuito limitado al aforo.

Domingo, día 4 de octubre

11:00 h. Almuerzo, en la barraca festera.

12:00 h. Desfi le por el Porrat, de los participantes en el “Aplec de Danses” con el Grup de Danses Bellaguarda que nos harán bailar.

12:45 h. Actuación de los grupos participantes en el “Aplec de Danses” en la Avda. Comunitat Valenciana.

14:00 h. Comida, en la barraca festera.

17:00 h. “Al.Ma.Dance Altea” presenta su escuela de danza, en la barraca festera.

Y además, animación, talleres, demostraciones, degustaciones…. Muchas gracias por acompañarnos !!!

Nota: Los organizadores se reservan el derecho de alterar, modifi car, aumentar o anular, cualquier acto de este programa.

Felices Fiestas

126

Page 129: Cristo2015

de les festes majors d’Altea en honor alSantíssim Crist del Sagrari i Sant Blai 2015

Dissabte, dia 22 d’agost:

21:00 h., PRESENTACIÓ DELS CARTELLS DE FESTES, a la Plaça de l’Aigua.

Dissabte, dia 29 d’agost:

De 10:00 h. a 14:00 h., 1a REGATA DE VELA “Esports Crist 2015” modalitat gamba, en la badia d’Altea. Al fi nalitzar entrega de trofeus. Organitza Club Nàutic d’Altea. Patrocina Crist 2015.

Del 7 al 13 de setembre:

TORNEIG DE PÀDEL FESTES DEL CRIST DEL SAGRARI 2015 “Esports Crist 2015”, al Club de Tennis Altea. Organitza Club de Tennis Altea i Crist 2015.

Dissabte, dia 5 de setembre:

17:30 h., Inici del TORNEIG 24 H. de FUTBOL SALA de L’ASSOCIACIÓ DE MOROS I CRISTIANS SANT BLAI, al Pavelló Mpal. dels Esports d’Altea.

Divendres, dia 11 de setembre:

20:30 h., CONCERT DE MÚSICA FESTERA a càrrec de la Banda de la Societat Recreativa Musical d’Altea la Vella i de la

Banda Simfònica de la Societat Filharmònica Alteanense, al Palau Altea Centre d’Arts.

* Accés lliure i gratuït, limitat a l’aforament del local.

Diumenge, dia 6 de setembre:

A les 18:00 h., FINAL del TORNEIG 24 H. de FUTBOL SALA, al Pavelló Mpal. dels Esports d’Altea.

Dissabte, dia 12 de setembre:

De 10:00 h. a 14:00 h., 1r. TORNEIG DE TENNIS DE TAULA “Esports Crist 2015”, al Palau d’Esports Vila d’Altea. Organitza i patrocina Club Tennis de Taula d’Altea i Crist 2015. Col·labora Regidoria de Joventut i Esports de l’Ajuntament d’Altea.

18:30 h., MISSA, bendició de bandes, corones i ceptres, i presentació de les nostres Dames i Reines davant el nostre Santíssim Crist del Sagrari a la Parròquia de Nostra Senyora del Consol.

21:00 h., SOPAR DE CÀRRECS de l’Associació de Moros i Cristians i BALL, en la Barraca Festera situada al pàrquing del Camí de l’Algar.

Diumenge, dia 13 de setembre:

De 10:00 h. a 14:00 h., FINALS TORNEIG DE PÀDEL “Esports Crist 2015” i Lliurament de Trofeus, al Club de Tennis Altea.

de les festes majors d’Altea en honor al

Programa d’Actes

127

Page 130: Cristo2015

17:30 h., ESCENIFICACIÓ de l’arribada de la Imatge del Santíssim Crist del Sagrari a la Badia d’Altea, a càrrec del Grup de Teatre Pla i Revés; en la Platja de la Roda.

17:45 h., ROMERIA DEL SSM. CRIST DEL SAGRARI, des de la Platja de La Roda fins a l’Església Parroquial de Ntra. Sra. del Consol, amb l’itinerari següent: Carrers Sant Pere, La Mar, Pescadors, Empedrat, Salut, Carreta, Remei, Portal Nou, Betlem, Fons, Consol, Jesús i Plaça de l’església, amb la participació de la Bandeta Jove d’Altea i Colla de Dolçaines.

A partir de les 18:30 h. (una vegada finalitzada la romeria), MISSA DEL RESCAT, cantada pel Cor Parroquial d’Altea.

Del dimecres 16, fins al dijous 24 de setembre:

20:00 h., Solemne Novenari en honor al SSM. Crist del Sagrari, en l’Església Nostra Sra. del Consol.

* Excepte el dissabte dia 19 que serà a les 19:00 h.

Dissabte, dia 19 de setembre:

21:00 h., PRESENTACIÓ DE VESTITS, CÀRRECS FESTERS, DAMES, I CORONACIÓ DE LES REINES de les festes al Palau d’Esports Vila d’Altea.

* Accés lliure i gratuït, limitat a l’aforament del local. El recinte obrirà les portes a partir de les 20:15 h.

01:00 h., (matinada de diumenge), BALL DE CÀRRECS FESTERS, en la Barraca Festera situada al pàrquing del Camí de l’Algar, organitzat per l’Associació de Moros i Cristians.

Diumenge, dia 20 de setembre:

11:00 h., OFRENA DE FLORS. Concentració en la Plaça José M. Planelles, d’autoritats, càrrecs festers, Comissió de festes del SSM. Crist del Sagrari, Associació de Moros i Cristians, representació de les festes populars, associacions d’Altea i públic en general per a l’acte de l’Ofrena de Flors i desfilada fins a l’Església Ntra. Sra. del Consol, acompanyats per la Banda de la Societat Filharmònica Alteanense i Colles de Dolçaines.

Tir de 21 salves d’honor a la Mare de Déu del Consol.

12:00 h., MISSA SOLEMNE en Honor a Nostra Sra. del Consol, cantada pel cor de la Societat Filharmònica Alteanense.

Dijous, dia 24 de septiembre:

21:00 h., ASSAIG GENERAL DE LES AMBAIXADES DE MOROS I CRISTIANS, a la Plaça de l’ Església.

23:00 h., Tradicional acte de LLIURAMENT DE SALUDES I RETRETA.

Divendres, dia 25 de setembre:

13:00 h., ANUNCI OFICIAL DE FESTES amb volteig de campanes i tir de morters.

18:30 h., Tradicional ENTRÀ DE LA MURTA a càrrec de la Comissió de Festes del Crist 2015 i amb la participació de la Colla de Dolçaines, Bandeta Jove d’Altea, Sonats batucada d’Altea, i Grup de Danses Bellaguarda Tradicions.

128

Page 131: Cristo2015

Recorregut: Aparcament Facultat, C/ Benidorm, Av. de la Nucia, Pl. La Creu, Pont de Montcau, i Av. Jaume I.

20:30 h., ENTRADA DE BANDES, des de Plaça de la Creu cap a Pont de Montcau, amb lliurament de banderes a les diferents Filaes al seu pas pel Casal Fester, i continuant fins a la Plaça José M. Planelles.

21:00 h., IMPOSICIÓ DE BANDEROLES I PREGÓ DE FESTES, a càrrec d’En Jordi Picó Narbó. Al finalitzar, totes les bandes interpretaran el pasdoble “IDA Y VUELTA” del compositor alteà Francisco Pérez Devesa, sota la direcció del mestre director de la Banda Simfònica de la Societat Filharmònica Alteanense En Jaume F. Ripoll Martins. Tot seguit les Filaes es dirigiran als seus respectius locals.

22:00 h., Obertura de la BARRACA FESTERA situada en el pàrquing del Camí de l’Algar, amb preus populars, que comptarà amb activitats durant totes les festes.

00:00 h. (matinada del dissabte), ENTRAETES. Concentració de les Filaes de Moros i Cristians per a iniciar LES ENTRAETES en l’Avinguda La Nucia (entre Pl. La Creu i Av. de València), amb l’itinerari següent: Plaça de La Creu, Pont de Montcau, i Av. Jaume I.

00:00 h. (matinada del dissabte), Festa Macro Disco Mòbil “TALLARINA ON TOUR”, amb l’actuació dels afamats Dj’s ALEX WATKINSON i SANTI BERTOMEU en la Barraca Festera del Camí de l’Algar.

Dissabte, dia 26 de setembre:

09:00 h., DESPERTÀ, a càrrec de la Comissió del Crist.

12:00 h., ALARDO I TIROTEIG. Concentració de Càrrecs Festers i Filaes en la Plaça de la Creu, per a pujar a la Plaça de l’Església.

13:00 h., AMBAIXADA MORA I RENDICIÓ CRISTIANA, en la Plaça de l’Església.

De 16:00 a 19:30 h., ANIMACIÓ INFANTIL per PROJECTES EDUCATIUS, a la Barraca Festera del Camí de l’Algar.

20:00 h., Espectacular ENTRADA CRISTIANA, amb l’itinerari següent: C/ Filharmònica, C/ Pont de Montcau, Av. Jaume I, C/ A Llargues, finalitzant en la Plaça dels Esports.

23:30 h., Gran revetlla, en la Barraca Festera situada en el pàrquing del Camí de l’Algar, a càrrec de la famosa ORQUESTRA MÓNACO, i a continuació (matinada del diumenge) actuació del DJ SENTO.

129

Page 132: Cristo2015

Diumenge, dia 27 de setembre:

08:00 h., ESMORZAR FESTER, a la Plaça de La Creu.

08:30 h., DIANA MORA, amb l’itinerari següent: Av. la Nucia, Av. València, Llavador, La Sèquia, C/ Pont de Montcau, Av. Jaume I, C/ Garganes, Passeig Mediterrani, C/ Gabriel Miró i Plaça. José M. Planelles.

11:30 h., CERCAVILA. Concentració en la Plaça de José María Planelles d’Autoritats, Càrrecs Festers, Comissió de Festes del SSM. Crist del Sagrari, Associació de Moros i Cristians Sant Blai, acompanyats per la Banda de Música de l’Associació Sant Blai, Bandeta Jove d’Altea i Colla de dolçaines, per a dirigir-se en comitiva cap a l’Església Parroquial.

12:00 h., MISSA SOLEMNE, en honor del Santíssim Crist del Sagrari, en l’Església Parroquial de la Mare de Déu del Consol, cantada per la coral de la Societat Filharmònica Alteanense.

14:00 h., Espectacular MASCLETADA, des del pàrquing del Passeig Mediterrani, a càrrec de la Pirotècnia Vulcano.

16:30 h., CAFÈ FESTER, per a totes les Filaes en la Barraca Festera situada en el pàrquing del Camí de l’Algar.

19:30 h., CERCAVILA. Concentració en la Plaça José María Planelles d’Autoritats, Càrrecs Festers, Comissió de Festes del SSM. Crist del Sagrari, Associació de Moros i Cristians Sant Blai, acompanyats per les bandes de música de l’Associació Sant Blai, la Banda de la Societat Filharmònica Alteanense i Colla de dolçaines, per a dirigir-se en comitiva cap a l’Església Parroquial.

20:00 h., SOLEMNE PROCESSÓ en honor al SSM. Crist del Sagrari i Sant Blai, per l’itinerari de costum.

00:30 h. (matinada del dilluns), Grandiós CASTELL DE FOCS ARTIFICIALS, en el dic del Passeig Mediterrani, a càrrec de la Pirotècnia Vulcano.

01:00 h. (matinada del dilluns), Gran revetlla, en la Barraca Festera situada en el pàrquing del Camí de l’Algar, a càrrec de la famosa ORQUESTRA MONTESOL, i a continuació actuació del DJ VIDIJUMPERS.

Dilluns, dia 28 de setembre:

08:00 h., ESMORZAR FESTER, a la Plaça de La Creu.

08:30 h., DIANA CRISTIANA, amb l’itinerari següent: Costera dels Matxos, C/ Portal Vell, C/ Sol, C/ Alacant, C/ l’Empedrat, C/ La Mar, Passeig Sant Pere, Passeig Mediterrani, C/ Gabriel Miró i Plaça José M. Planelles.

11:00 h., CERCAVILA. Concentració en la Plaça José María Planelles d’Autoritats, Càrrecs Festers, Junta de l’Associació de Moros i Cristians Sant Blai, i Comissió de

130

Page 133: Cristo2015

festes del SSM. Crist del Sagrari, acompanyats per la Banda de Música de l’Associació Sant Blai, la Bandeta Jove d’Altea i Colla de Dolçaines per a dirigir-se en comitiva cap al Temple Parroquial.

11:30 h., MISSA SOLEMNE en honor a Sant Blai, Patró d’Altea, en l’Església del Consol, cantada per la coral de la Societat Filharmònica Alteanense.

12:00 h., ALARDO I TIROTEIG. Concentració de totes les Filaes en la Plaça de la Creu, per a pujar a l’ambaixada, en la Plaça de l’ Església.

13:15 h., AMBAIXADA CRISTIANA I RENDICIÓ MORA, en la Plaça de l’ Església.

De 16:00 a 19:30 h., ANIMACIÓN INFANTIL por PROJECTES EDUCATIUS, en la Barraca Festera del Camí de l’Algar.

20:00 h., Espectacular ENTRADA MORA, amb l’itinerari següent: C/ Filharmònica, C/ Pont de Montcau, Av. Jaume I, C/ A Llargues, finalitzant en la Plaça dels Esports.

23:30 h., Gran revetlla, en la Barraca Festera situada en el pàrquing del Camí de l’Algar, a càrrec de l’extraordinària ORQUESTRA LA PATO, i a continuació (matinada del dimarts), actuació del DJ DUKO.

Dimarts, dia 29 de setembre:

09:00 h., DESPERTÀ, a càrrec de la Comissió de Festes del Crist.

11:30 h., CERCAVILA. Concentració en la Plaça José M. Planelles d’Autoritats, Junta de l’Associació de Moros i Cristians Sant Blai, càrrecs festers, Comissió de festes del SSM. Crist del Sagrari, acompanyats per la Bandeta Jove d’Altea i Colla de dolçaines, per a dirigir-se en comitiva cap a l’Església de Sant Francesc.

12:00 h., MISSA DE DIFUNTS I ACCIÓ DE GRÀCIES, en l’Església de Sant Francesc, cantada pel cor parroquial d’Altea. Finalitzada la Missa s’imposaran les medalles acreditatives a la nova Comissió de Festes del SSM. Crist del Sagrari per al 2016.

Al finalitzar l’acte, CERCAVILA d’Autoritats, Càrrecs Festers, Junta Associació de Moros i Cristians Sant Blai, i Comissió de Festes del Santíssim Crist 2015 i 2016 des de la Plaça del Convent, Pont de Montcau, Av. Jaume I finalitzant en la Plaça José María Planelles.

131

Page 134: Cristo2015

16:00 h., GRAN PARTIDA DE PILOTA VALENCIANA, en el carrer Filharmònica.

16:30 h., TORNADA DE BANDERES, amb desfilada des del pàrquing del Camí de l’Algar, Camí de l´Horta, Plaça de la Creu i Pont de Montcau, fins a la Seu de l’Associació de Moros i Cristians Sant Blai, en el Casal Fester, depositant cada Filà les banderes i finalitzant amb la interpretació de l’Himne Fester, el pasdoble “IDA Y VUELTA”.

De 17:00 h. a 20:00 h., Gran Parc Infantil d’Atraccions, en el pàrquing del Camí de l’Algar.

20:00 h., FI DE FESTA de la BARRACA FESTERA.

Dijous, dia 1 d’octubre:

19:00 h., Gran actuació musical a càrrec de Miguel “MAKILA”, Juan “Bradmis” i els seus amics, que ens presentaràn els seus èxits plens de sons mediterranis, i BERENAR en el Bar del Centre Social.

* Accés lliure i gratuït, limitat a l’aforament del local

* Activitats reservades per als nostres majors.

Del divendres dia 2, al diumenge dia 4 d’octubre:

MERCAT VALENCIÀ – OFICIS – ARTESANIA – GASTRONOMIA – ACTIVITAS INFANTILS – TEATRE – CERCAVILES – TALLERS – MÚSICA I... MOLTES COSES MES.

LLOC: Avda. Alt Rei En Jaume I, Avda. Comunitat Valenciana i barraca festera del Pàrquing Camí de l’Algar

HORARIS: Divendres dia 2: de 17:00 h. a 23:00 h. (Inauguració

oficial a les 20:00 h.). Dissabte, dia 3: de 10:00 h. a 23:00 h. Diumenge, dia 4: de 10:00 h. a 22:00 h.

Divendres, dia 2 d’octubre:

20:00 h. Inauguració oficial del porrat.

132

Page 135: Cristo2015

22:00 h. A la barraca festera, ens amenitzarà el sopar la Bandeta Jove d’Altea.

24:00 h. A ballar amb la música de XECO ROJO i ONE LOVE, a la barraca festera.

Dissabte, dia 3 d’octubre:

11:00 h. Expossició de vehicles antics, a l’Avinguda Comunitat Valenciana i esmorzar a la barraca festera.

14:00 h. Dinar, a la barraca festera.

17:00 h. Parc infantil, en l’Avinguda Comunitat Valenciana.

21:30 h. Soparet Fester, a la barraca festera.

22:00 h. Barraca Festera. Festival FESPORRAT, amb l’actuació de:

KOMFUSIÓEL DILUVI

PEPET I MARIETALA GOSSA SORDA

* Accés lliure i gratuït limitat a l’aforament.

Diumenge, dia 4 d’octubre:

11:00 h. Esmorzar, a la barraca festera.

12:00 h. Pel porrat, desfi lada dels participants a l’APLEC DE DANSES amb el grup de Danses de Bellaguarda que ens faran ballar.

12:45 h. Actuació dels grups participants a l’APLEC DE DANSES en l’Avinguda Comunitat Valenciana.

14:00 h. Dinar, a la barraca festera.

17:00 h. “Al.Ma.Dance Altea” presenta la seua escola de dansa, a la barraca festera.

20:30 h. Malabars amb xanques.

21:00 h. Espectacle de malabars amb foc viu.

I a més a més, animació, tallers, demostracions, degustacions…. Moltes gràcies per acompanyar-nos!!!

Nota: Els organitzadors es reserven el dret d’alterar, modifi car, augmentar o anul·lar, qualsevol acte d’aquest programa.

Bones Festes133

Page 136: Cristo2015

Foto: Juan Martín Ronda Camús

Page 137: Cristo2015

Empresascolaboradoras

GRACIAS a todos los comercios y empresas por vuestra calurosa acogida y generosas aportaciones que, como cada año, nos han ayudado a organizar estas fi estas que esperamos todos disfruteis.MUCHÍSIMAS GRACIAS de corazón.

Comisión 2015

Page 138: Cristo2015

COOP. AGRICOLA DE ALTEAPtda. Montahud, 36 - 03590 ALTEA (Alicante)

Tel. 96 584 09 42 - Fax 96 584 03 04

E-mail: [email protected]

www.frutaltea.com

136

Page 139: Cristo2015

137

Page 140: Cristo2015

C/ Mayor, 5. Casco Antiguo. ALTEA (Alicante)Te l f . : 9 6 5 8 4 2 0 7 8 · w w w. o u s t a u . c o m

138

Page 141: Cristo2015

139

Page 142: Cristo2015

140

Page 143: Cristo2015

´

141

Page 144: Cristo2015

142

Page 145: Cristo2015

143

Page 146: Cristo2015

144

Page 147: Cristo2015

145

Page 148: Cristo2015

146

Page 149: Cristo2015

El Ayuntamiento de Baerum y el

Centro Asistencial Noruego desea unas

Felices Fiestas al pueblo de AlteaFelices Fiestas al pueblo de Altea

147

Page 150: Cristo2015

EMPRESA RESPONSABLE DE LA GESTIÓN DEL AGUA Y SANEAMIENTO DE ALTEA

Tel. 96 584 37 00Camí de l’Algar, 6

03590 ALTEA148

Page 151: Cristo2015

149

Page 152: Cristo2015

150

Page 153: Cristo2015

151

Page 154: Cristo2015

152

Page 155: Cristo2015

153

Page 156: Cristo2015

154

Page 157: Cristo2015

155

Page 158: Cristo2015

156

Page 159: Cristo2015

157

Page 160: Cristo2015

Banca March les desea felices fiestasC/ Conde de Altea, 58. 03590 Altea.Telf. 966 885 199.

Nuestros clientes son exigentes,por eso son nuestros clientesEn Banca March apostamos por un modelo genuino de banca para clientes exigentes.Un modelo que busca establecer relaciones duraderas para poder crecer conjuntamente.

158

Page 161: Cristo2015

159

Page 162: Cristo2015

160

Page 163: Cristo2015

161

Page 164: Cristo2015

RESTAURANTE

Calle Salamanca, 11 - 03590 Altea - Alicante - ESPAÑA

Casa VitalCocina Española y Noruega

Tff. +34 965840936 - Sms: +34 617640859E-Mail: [email protected]

www.casavital.comFacebook: casavital

162

Page 165: Cristo2015

163

Page 166: Cristo2015

C/ Norai Nº 7, Urb. Altea Hills - Altea (Alicante) - Entrada por Urb. Altea Hills - N332

Tel. 96 584 20 23 · [email protected] · www.grupogardendeco.es

Tu espacio de naturaleza e inspiraciónYour space of nature & inspiration

Ваше пространство природы и вдохновения.

164

Page 167: Cristo2015

SONIDO E ILUMINACIÓN

• Sonido e iluminación para eventos• Disco móvil / Karaoke• Orquestas

• Musicales / Teatro• Producciones artísticas• Eventos infantiles• Castillos hinchables

Camino los Pinos, 19 - 03590 Altea (Alicante) Telf. 692 035 332

Telf. 692 035 332 • www.rsproducciones.net

165

Page 168: Cristo2015

166

Page 169: Cristo2015

167

Page 170: Cristo2015

168

Page 171: Cristo2015

Avda. del Albir, 13 · ALTEA - Alicantewww.elchiringuitoaltea.com

169

Page 172: Cristo2015

AVDA. LA NUCÍA, 32

PTDA. MONTAHUD

APARTADO 23

03590 ALTEA (ALICANTE)

TELF. / FAX 96 584 03 68

www.carpinteria-sanrafael.com

[email protected]

170

Page 173: Cristo2015

Mercado: 965 842 433Puerto: 965 845 358

Pedidos Hostelería: 965 841 219

Carrer La Mar, 137 · 03590 ALTEA

AIRE ACONDICIONADOENERGÍA SOLARCALEFACCIONFONTANERÍA

REPARACION DE ELECTRODOMÉSTICOS

640 607 190 • Tlf./Fax: 96 584 24 11

intesol

[email protected]

171

Page 174: Cristo2015

172

Page 175: Cristo2015

173

Page 176: Cristo2015

174

Page 177: Cristo2015

175

Page 178: Cristo2015

176

Page 179: Cristo2015

177

Page 180: Cristo2015

GestoríaDelgado

C/. A llargues, nº 6 - Local II03590 ALTEA (Alicante)

Telf. 966 880 175 - Fax 966 880 683Móvil: 678 453 389

[email protected]

178

Page 181: Cristo2015

179

Page 182: Cristo2015

180

Page 183: Cristo2015

A TOTESHORES

A TOTESHORES

PAN RECIEN HECHOBOLLERIAALIMENTACIONCONGELADOSPERFUMERIA

PRODUCTOS MANCHEGOS

HELADOSHIELO

BEBIDAS FRIASRECARGAS MOVILESGOLOSINASART. DE REGALO

181

Page 184: Cristo2015

RESERVAS: T. 96 584 15 32 www.facebook.com/elcantodelpalasietEsquina A Llargues con Camino del Instituto

182

Page 185: Cristo2015

Avda. de L’Albir nº38 · 03581 - L’Alfàs del Pi (Alacant)Telf.: 96 686 53 56 - 662 22 94 80 · Fax: 96 686 55 26

[email protected]

183

Page 186: Cristo2015

ALQUILER, VENTA Y MANTENIMIENTODE GRUPOS ELECTRÓGENOS

INSONORIZADOS.CONTENEDORES PARA ESCOMBRO Y

RESTOS DE PODA.

184

Page 187: Cristo2015

185

Page 188: Cristo2015

186

Page 189: Cristo2015

187

Page 190: Cristo2015

restaurantbrasería

Tel. 966 883 234Ptda. L’Olla 146

Ctra. N-332 Km 16003590 ALTEA (Alicante)www.cajoanaltea.com

Ptda. L’Olla 11 • 03590 ALTEA (Alicante)Tel. 966 880 445

[email protected] • www.youchic.es

188

Page 191: Cristo2015

189

Page 192: Cristo2015

190

Page 193: Cristo2015

191

Page 194: Cristo2015

192

Page 195: Cristo2015

193

Page 196: Cristo2015

194

Page 197: Cristo2015

195

Page 198: Cristo2015

196

Page 199: Cristo2015

197

Page 200: Cristo2015

GESTORÍA - ASESORÍA CANDELA. S.L.

LABORAL - FISCAL - CONTABLE

C/. La Mar, 1903590 Altea

Tel. 96 584 07 62 - 96 584 00 00Fax 96 688 20 32

E-mail: [email protected] [email protected]

198

Page 201: Cristo2015

199

Page 202: Cristo2015

200

Page 203: Cristo2015

201

Page 204: Cristo2015

Pda. Planet, 158Ctra. Nal. 332. Km. 15503590 - Altea - Alicante

202

Page 205: Cristo2015

203

Page 206: Cristo2015

204

Page 207: Cristo2015

205

Page 208: Cristo2015

AV. DE L´ALT REI JAUME I, 20 - Telf.: 96 584 11 45 - ALTEA (Alicante)

206

Page 209: Cristo2015

207

Page 210: Cristo2015

208

Page 211: Cristo2015

209

Page 212: Cristo2015

210

Page 213: Cristo2015

MERENDEROEL CONVENT“Joan el Sigarro”

Playa de la OllaALTEA (Alicante)Tel. 666 805 675

211

Page 214: Cristo2015

212

Page 215: Cristo2015

Avda. de Denia, 78 - 03016 ALICANTE - Telf. 965 26 90 95Zubeldía, 9 bajo - 03590 ALTEA (Alicante) - Telf. 965 84 09 78

Purísima, 12 bajo - 03158 CATRAL (Alicante) - Telf. 965 72 35 02www.medimarodontologicaslp.com

213

Page 216: Cristo2015

214

Page 217: Cristo2015

215

Page 218: Cristo2015

cerrajerosunidos,s.l.

CERRAJERIA Y FORJA

CARPINTERIA DE ALUMINIO

CURVADOS EN HIERRO Y ALUMINIO

PTDA. CAP-BLANC, 105 • 03590 ALTEA (Alicante)Tel.: 96 584 33 29 • Fax: 96 584 37 96

[email protected]

216

Page 219: Cristo2015

217

Page 220: Cristo2015

218

Page 221: Cristo2015

219

Page 222: Cristo2015

C/ Jaime I, nº 16 - 1ºTel./Fax: 96 584 05 30

Altea 03590 Alicante

220

Page 223: Cristo2015

221

Page 224: Cristo2015

Avda. Rey Jaime I 38 Bajo • 03590 ALTEA - AlicanteTel. 96 688 30 11 • [email protected]

JAIME SELLÉS ZARAGOZÍAGENCIA 729187

222

Page 225: Cristo2015

Nuestro último

verano

223

Page 226: Cristo2015

La Florde

JijonaPaseo del Mediterráneo, 53

Telf. 96 584 01 9603590 ALTEA (Alicante)

HeladosGranizados

224

Page 227: Cristo2015

225

Page 228: Cristo2015

226

Page 229: Cristo2015

✎◆

Ctra. La Nucía, 64 • Telf./Fax 96 584 09 8003590 ALTEA (Alicante)

227

Page 230: Cristo2015

Ptda. Cap Blanc, 104 - 03590 ALTEA (Alicante) - [email protected] - www.tresmovil.com

TALLERES TRESMÓVIL, S.L.

BARBER & ZARAGOZA, S.L.

A S E S O R E SC/. Consell, 9 L-1Teléfono: 96 688 18 43Fax 96 584 28 8803590 ALTEA (Alicante)

• FISCAL• LABORAL• CONTABLE• CIVIL• MERCANTIL• ADMINISTRACION DE FINCAS

228

Page 231: Cristo2015

229

Page 232: Cristo2015

230

Page 233: Cristo2015

231

Page 234: Cristo2015

TELF. 96/584 25 17Mov. 679 42 12 00

Pla del castell 03590 ALTEA

232

Page 235: Cristo2015

233

Page 236: Cristo2015

Tel. 629 48 40 9203590 ALTEA

Paseo Mediterráneo, 16

(Alicante)

234

Page 237: Cristo2015

CAFÉ • PASTELERÍAVora La Via, s/n - TELF. 965 84 48 32

03590 ALTEA

CROISSANTERÍA • PANADERÍAHELADERÍA

Encargos Para CelebracionesBodas - Bautizos

Cumpleaños - Comuniones

235

Page 238: Cristo2015

236

Page 239: Cristo2015

Carrer la Mar, 135 - BajoTelf. 965 84 09 81Fax 965 84 09 81

03590 ALTEA (Alicante)[email protected]

www.electricidadvalls.com

• INSTALACIONES ELECTRICAS• TELECOMUNICACIONES• MANTENIMIENTOS• ILUMINACIÓN• DOMÓTICA• PROYECTOS ELÉCTRICOS• VENTA DE MATERIAL ELÉCTRICO• SUMINISTRO Y ASESORAMIENTO ENERGÉTICO

Contacte con nosotros y empiece a ahorrar en su factura eléctrica

Tu nueva comercializadora de energía eléctrica

empresadelegada

237

Page 240: Cristo2015

238

Page 241: Cristo2015

C/. Zubeldía, 12 - Bajo03590 ALTEA (Alicante)

Tel.: 96 688 29 88@cafeteriakristal (facebook)

www.snookballkristal.es

239

Page 242: Cristo2015

240

Page 243: Cristo2015

Avda. Jaume I, 803590 ALTEA (Alicante)

Tel.: 96 584 56 28 [email protected] drogueria perfumeria avenida8

C/ Constitución, 6; loc. 12; 03590 Altea (Alicante) Tlf.: 965 844 460 · www.opticafelipezaragozi.com

241

Page 244: Cristo2015

242

Page 245: Cristo2015

C/ Major 19 - 03590 ALTEATel.: 96 584 03 60

¡BONESFESTES!

243

Page 246: Cristo2015

244

Page 247: Cristo2015

245

Page 248: Cristo2015

246

Page 249: Cristo2015

247

Page 250: Cristo2015

maquinas eXpendedoras de tabaco

248

Page 251: Cristo2015

249

Page 252: Cristo2015

C/. Conde de Altea, 29Teléfono 96 584 37 58

ALTEA (Alicante)

Taller de EnmarcaciónCuadros y material de

Bellas Artes

ENMARCACIONES

250

Page 253: Cristo2015

251

Page 254: Cristo2015

252

Page 255: Cristo2015

Avda. Rei Jaume I, 9 - bajo izq - 03590 Altea683 111 722 - 96 584 09 56 - [email protected]

Siguenos en facebook

JUAN RAMÓN PALENCIA - GerenteYOLANDA PALACÍN MULET - Optico OptometristaPAULA CARRILO UMBRÍA - Optico Optometrista

253

Page 256: Cristo2015

racodetoni

El Fornet de l’Olla

BAKERY

elfornetdelolla.com 966 880 067

El Fornet de l’Olla

BAKERY

elfornetdelolla.com 966 880 067

254

Page 257: Cristo2015

255

Page 258: Cristo2015

256

Page 259: Cristo2015

Seguricar, S.L.AGENTE EXCLUSIVO

C/. La Mar, 149 - AlteaTel. 965843334 - Fax 96 688 17 81Mov. 635108264E-mail: [email protected]

Allianz SegurosRegistro 368/0657

257

Page 260: Cristo2015

Avda. Rey Jaime I, 8-BajoTelf. 96 584 07 46Fax 96 688 21 17

Móvil 667 467 37203590 ALTEA (Alicante)

Didac Barber Adm. S.L.Agente ExclusivoRegistro nºC0072B53140877

258

Page 261: Cristo2015

259

Page 262: Cristo2015

260

Page 263: Cristo2015

261

Page 264: Cristo2015

262

Page 265: Cristo2015

263

Page 266: Cristo2015

264

Page 267: Cristo2015

C/. Sant Pau, 8Poble Antic

Altea • AlacantTelf.: 96 688 23 52

265

Page 268: Cristo2015

266

Page 269: Cristo2015

267

Page 270: Cristo2015

268

Page 271: Cristo2015

Bones

Festes

269

Page 272: Cristo2015

24 horas- supermercadoA ToTes Hores - 965841427 ................................................... 181abogadosorTiz y BorjA ABogAdos - 966885606 .................................. 261aire acondicionadoinTesol - 965842411 ............................................................... 171asesoriasAlTeAmAr Asesores - 966882000 .......................................... 217AsesoriA gesTmAse-gesToriA delgAdo - 966880175 ......... 178AsesoríA noguerA - 965842945 ............................................ 224B & z BArBer zArAgozA - 966881843 .................................... 228CosTAmed invesT - 966885824............................................... 254gesToríA CAndelA - 965840762 ............................................. 198gesToriA Perez del AlBir - 966865356 ................................ 183gruPo mArTí - 966881707 ...................................................... 176lm AsesoriA lABorAl - 619290085 ....................................... 252Pll Asesores - 966881277 ..................................................... 236signes Asesores - 965841120 ............................................... 255autoescuelaAuToesCuelA AlTeA - 965840825 ........................................... 249automocionAlTeAuTo, sl - 966883975 ...................................................... 266AuTos lollA - 965841036 ....................................................... 265servidAulTo sl - merCedes Benz - 965840732 .................... 140servidAulTo sl - FiAT - 965079778 ........................................ 140bancosBAnCA mArCH - 966885199 ..................................................... 158CAixAlTeA - 65841500 ............................................................. 137bar de copas8 de CoPes - 655755684 ........................................................ 223BAr lA mAsCArAdA - 692156277 ............................................ 208bar-pasteleríadolç PAsTisseriA - 965844006 .............................................. 229inTernACionAl - 965841145 ................................................... 206bar-restauranteBAr BoCAiTo - 965844897 ....................................................... 203BAr grAnAdA - 965842787 ..................................................... 252BAr lA PArAeTA - 965844478 .................................................. 256BAr osCAr PlAzA - 633258661 ............................................... 231CAFé lA CABinA - 965844351 .................................................. 247CAFeTeriA CA PeP - 966885634 ............................................... 230diesel CAFé - 661936062 ....................................................... 231el gAlleT - 965842503 ........................................................... 256Felix BAr-gourmAnd - 965840125 ........................................ 268resTAurAnTe CAsA del mAr - 966881504 ............................. 232resTAurAnTe-BAr senses - 966881043 ................................ 236xeiTo - 965844661 ................................................................... 213bodegaBorPe sA - 965840258 ............................................................ 142café-barBAr “les mArieTes” - 685251747 .......................................... 222BAr CAFé l’esPill - 965843579 ............................................... 223BAr CoColiso - 966885554 ..................................................... 216BAr dels sPorTs - 605259910 .............................................. 243BAr lA llimerA - 965844832 .................................................. 235CAFé BAr BonsAi - 677659161 ............................................... 245CAFé BAr CA viCenT - 966881714 ........................................... 233CAFé els AmiCs - 965840842 .................................................. 244CAFé-BAr sAn miguel - 629484092 ........................................ 234CAFeTeriA AlTeA PArk - 965844537 ........................................ 250CAFeTeriA Arlequin - 966882564 ........................................... 252CAFeTeríA Forn de ximo - 966865860 ................................... 264CerveCeriA-CAFeTeriA krisTAl - 966882988......................... 239

el rACó - 965844302 ............................................................... 141kATAngA - 966880387 .............................................................. 239rAsCAls BAr CAFé - 608140763 ............................................. 234carniceríaCArnesseríA juAmBA - 965843747 ........................................ 237CArniCeriA HermAnos Ferrer - 965840773 ......................... 266CArniCeríA olTrA - 966881762 .............................................. 244CArniCeriA orquín - 965841169 ............................................ 239carpinteriasCArPinTeriA lloPis - 965841022 ............................................ 219CArPinTeriA lloreT - 965840980........................................... 227CArPinTeriA sAn rAFAel - 965840368 ................................... 170FusTAlgAr - 965844606 .......................................................... 263FusTeriA xoColATer - 965842517.......................................... 232cateringCATering AlTeA sl - 965841532 ............................................. 182cerrajeríaAluivArs - 676362407 ............................................................. 190Aluminios quATro - 965840265 ............................................ 202CerrAjeros unidos - 965843329 .......................................... 216chapa y pinturajoviAuTo - 636128688 ............................................................. 190PeviCHAPA - 965845755 ........................................................... 180chimeneasCHimeneAs TerrAmAr - 965880861 ....................................... 193chocolateríaCHoColATeriA vAlor - 966115283 ......................................... 139comercioAl-TAll - 678156434 ............................................................... 225Aromes - 965030077 ............................................................... 222BAzAr CHinA - 965840588 ....................................................... 238Bon Bon imPorT sl - 966880412 ........................................... 228CuCHilleriA de AlBACeTe - 965842421 .................................. 243disFer vilerA - 966880293 ..................................................... 258domTi - 965845571 .................................................................. 263eColider - 966881308 ............................................................. 247el ForneT de l’ollA - 966880067 .......................................... 254exTinTores CAndelA - 965840161 ......................................... 217HosTelCor - 965840608 ......................................................... 202indiAn sTore - deCoreTniA - 665980999 .............................. 260inFoCosTe online - zBiTT - 965480691 - 633708870 ........... 260lA eugeniA - 649121353 .......................................................... 233lliBrell TAller de CerA - 616062436 .................................. 237merCAdo muniCiPAl de AlTeA ............................................... 185oFimATiCA y sisTemAs - 966881671........................................ 242on THe roCks AlTeA - 965842368 .......................................... 205PersiAnA AlTeA - 965845091 .................................................. 227PesCAdos molTó - 968542433 - 965845358 .......................... 171Pesqueros PlAyAs de AlTeA, sl - 965840303 ....................... 169PiBes video - 965843455 ......................................................... 268regAlos - lAmPArAs sevilA - 965843332 ............................. 229siggo - 965844586 .................................................................. 189suminisTros y mejorAs - 965843716 ................................... 226TAkATAk - 966881933 .............................................................. 247Tejidos llinAres - 965840120 ............................................... 257TiPs@ AlTeA - 965845454 ........................................................ 259Toldos loliTA - 965842569 .................................................... 210construcciónAuToserviCio de lA ConsTruCCión, sl - 965840528 ........... 156Big mAT - 965841908 ............................................................... 144Bolo y BAldomero - 965841373 ............................................ 157ForjAdos sAvAl - 966895605 ................................................ 172gonzAlez llorens Hnos - 965840766 .................................. 145

relACión de emPresAs ColABorAdorAs Por orden AlFABéTiCo

270

Page 273: Cristo2015

morAgues - 965841412 .......................................................... 194riPoll ConsTruCCiones - inmoB. BlAnC i BlAu - 965848010 175sAn rAFAel - 965840100 ......................................................... 159sense ComPliCACions - 616276086 ....................................... 150TyosA oBrAs PuBliCAs,s.l. - 965841498 ............................... 153cristaleríaCrisTAleriA AlTeA - 965842231 .............................................. 204decoraciónÁgorA - 655301080 ................................................................. 248ArT AlTAiA - 965844193 ........................................................... 227CAsA mediTerrAneA - 966866161 .......................................... 246esTudio de diseño y moBiliArio olgA gAmir - 664362054 267lA CAmBrA deCorACión - 965844364 .................................... 243deportesATmosFerA esPorT - 966881653 ............................................ 250Bolo y BAldomero. AlTeA sPorT - 669859508 ..................... 157kAnewAi equiPACiones dePorTivAs - 865686048 .................. 200norAy - 966885354.................................................................. 240dietéticaBio CenTro AlTeA - 966881581 ............................................... 259educaciónProjeCTes eduCATius - 619021920 ....................................... 251electricidadeleCTriCidAd vAlls - 965840981 ........................................... 237eleCTriCidAd vilAr - 965840555 ............................................ 211insTAlACiones eleCTriCAs BlAsme - 617062766 ................. 229insTAlACiones eleCTriCAs Pedro loPez - 965842819 ......... 206solBes - 966866817 ................................................................ 184electrodomésticoseleCTrodomesTiCos exPerT - 965845176 ............................ 235eleCTrodomesTiCos sendrA - 965840410 ........................... 248juysA - 965844488 .................................................................. 235Tien 21 - 966881236 ................................................................ 247estación de servicioesTACión de serviCio monTAHud - 965845958 ..................... 215estancos-tabacoesTAnCo el PuerTo - 965840597 ........................................... 255esTAnCo luis soler nº 3 - 965840360 ................................... 243esTAnCo nº1 - 965840399 ....................................................... 248estéticadermis - 965841930 ................................................................ 242evA silvesTre - 966885637 ..................................................... 262farmaciasserviCio FArmACeuTiCo loCAl .............................................. 146

FArmACiA m. lloreT gorgoll - 966881450FArmACiA j. gAliAnA FerrAndo - 965841692FArmACiA A. lermA Pérez - 965842689FArmACiA F. Pérez AlBiñAnA - 965841183FArmACiA l. CHorro sAlvÁ - 965848057FArmACiA m. guillén rierA - 965841585FArmACiA m. soler esquerdo - 965841489FArmACiA v. viCenT lóPez - 965844323

ferreteriasFerreTeriA el PuerTo - 627593962 ....................................... 225floristeríaAiTAnA nATurA FlorisTeriA - 966880771 .............................. 229FlorisTeriA AngelA - 965846585 ........................................... 212FlorisTeriA AzAHAr - 965845054 ........................................... 249fontaneriasFonTAneriA gonzAlez AlTeA, sl - 669811034 ....................... 252muñoz y diAz FonTAneros - 966885798 ............................... 253fruteríaFruTAs BAnderA - 965848416 ................................................ 209FruTeriA verduFruiT - 965845060 ....................................... 223FruTeriA-BodegA Bon gusT - 965841494 ............................. 246galeríagAleriA rAFAel - 965843758 .................................................. 250guarderías

CAsA FinA guArderiA - 965842099 ......................................... 257heladeríaHelAderiA lA jijoneCA (Flor de jijonA) - 965840196 ......... 224HelAderíA sirvenT - 965845649 ............................................ 209hotelesHoTel AlTAyA - 965840800 ...................................................... 186HoTel CAP negreT - 965841200 ............................................. 149TossAl AlTeA - 966883183 ..................................................... 201imprentaCoPiPlus - 965998646 ............................................................. 268imPrenTA AlTeA - 965840919 .................................................. 168inmobiliariasAlTeA liFe - 965030238 ........................................................... 260AnA TeCles - 966880926 ......................................................... 254gesTion inmoBiliAriA romerA - 965844992.......................... 253inmoAlTeA - 965841005 .......................................................... 258nArdiA-reAl esTATe AgenCy inmoBiliAriA - 966883815....... 266reAl sTATe AlTeA - 965844434 ............................................... 262sAlvAdor mArTí e Hijos sl - 965840303 - 659905096 ......... 169solAire - 965842807 ............................................................... 210joyeríaArres joyeriA - 965843288 .................................................... 248joyeriA AznAr - 965840144 .................................................... 245joyeríA sendrA - 965840701 ................................................. 163juguetesjogueTs AlTeA - 965844429 ................................................... 232lenceríalenCeríA ConCHi - 966881392 ................................................ 241rosé lenCeriA - 966172692 ................................................... 245loteríasloTeriA BenissA - 965730313 ................................................ 174mármolesmArmoles BerniA - 965843192 ............................................. 203merenderosCHiringuiTo CrAnC - 965843439 ............................................ 160merendero ArreCiFe - 965841563 ........................................ 253merendero el sigArro - 666805675 .................................... 211modaACTuAl - 965840039 ................................................................ 219ArCo modA - 965842980 ......................................................... 240BouTique 21 - 965841549 ....................................................... 267BouTique roCA - 965841459................................................... 241CAsA FinA - 965840309 - 966881026 ...................................... 207ConFeCCiones mAry - 965841393 .......................................... 207dAvó sAsTeriA - 965840481 ................................................... 242dePorTes AlBir - 619865069.................................................. 214desiree Code modA - 650985134........................................... 230durAn’s - 966883117 .............................................................. 209enCueros - 966880675 ........................................................... 240gAiA - [email protected] .......................................... 264kAnelA modA - 966883937 ..................................................... 244lA BuenA juAniTA - 965844151............................................... 267lA CAlCeTeriA - 965069432 .................................................... 230l’enCAnT - 965844492 ............................................................. 191lulu - 965084673 .................................................................... 245nAnos - 965845617 ................................................................. 251reBeCA sAnver - 966366393 .................................................. 251suAsAnA modA - 966882529................................................... 226TArkus - Assul kids - 965841425 - 965842418 .................... 238TArkus HogAr - 965841857 .................................................... 246motosmoTos guArdiolA - 965842556 ............................................. 233moTos sevilA - 965841954 ..................................................... 245mueblesmoBel-mArkT - 965843703 .................................................... 231muBAnA - 965843447 .............................................................. 205neumáticosneumATiCos Benidorm - 965851559 ...................................... 227

271

Page 274: Cristo2015

odontólogosCliniCA AlePuz-riBes - 965840530 ........................................ 220CliniCA denTAl Bio - 965842972 ............................................ 238CliniCA denTAl el PorTeT - 965841974 ................................. 269medimAr odonTologiA - 965840978 ..................................... 213opticaseurolens - 965843184 ........................................................... 249FeliPe zArAgozí óPTiCA - 965844460 ..................................... 241inTeroPTiCA - 965843857........................................................ 180jr oPTiCA - 965840956 ............................................................ 253oPTiCA PAssArel.lA - 965841632 ........................................... 234oPTiCA PunT de visTA - 966881670 ......................................... 239visioPTiCA - 966881467 ........................................................... 208papeleríaPAPeleriA lloreT - 965840090 .............................................. 230PAPerBerniA - 966445724....................................................... 265peluqueriasAnTonio Peluqueros - 965842086 ........................................ 255PeluqueríA A&m - 649766234 ................................................ 268PeluqueriA duo - 966881929 ................................................. 250PeluqueriA mArFin - 616370566 ........................................... 266PeluqueriA sTil - 965843338 ................................................. 264PeluqueriA vigelA - 965844432 ............................................. 240r&C PeluqueriA y esTéTiCA - 965845807 .............................. 237rAFí león PeluqueríA - 965844058 ....................................... 235perfumeríaPACo PerFumeriAs - 966882602 ............................................ 256PerFumeríA-drogueríA AvenidA 8 - 965845628 ................... 241pinturasPinTurAs CosTABlAnCA (oli) - 965840487 ............................ 234pirotécnicaPiroTeCniCA vulCAno - 673069971 ........................................ 197pizzeriaBussolA - 965845839 ............................................................. 212CAl y CAnTo - 966883477 ....................................................... 200lA ForCHeTA - 965841784 ....................................................... 223lA ninA - 965841133 ................................................................ 226l’oBrAdor - 965840906 .......................................................... 199PizzA4u - 965840324 ............................................................... 172PizzeriA BrAvA - 965843748 ................................................... 231PizzeriA resTAurAnTe lA ForCHeTTA - 965841785 .............. 223resTAurAnTe el CAsTell - 965844865 .................................. 233sTromBoli - 965845905 ......................................................... 143residenciaCenTro AsisTenCiAl noruego - 966881930 .......................... 147restauranteCAn TAPeTes del PorT - 965843476 ....................................... 154CAsA del jAmon - 965845941 ................................................ 242CAsA viTAl - 965840936 .......................................................... 162CHiringuiTo sl - 966880465 ................................................... 169diFerens - 966883341 ............................................................. 256el Bodegón de PePe - 965845327 .......................................... 179el CAnTó del PAlAsieT - 965841532 ...................................... 182el meu resTAurAnT - 965999729 ........................................... 236el vAlenTinA TAPeriA-resTAurAnTe - 626830096 ................. 226HoTel sAn miguel - 965840400 ............................................. 224kiTsume - 965844157 ............................................................. 221lA CAPellA - 966880484 ......................................................... 225lA CosTerA - 965840230 ........................................................ 255lA FArAndulA - 965840884 .................................................... 170lA llAr de sAnTos - 965842837 ............................................ 262lA mAjA - 966885546 .............................................................. 152lA TABernA rojA - 665413969................................................ 224l’AireT d’AlTeA - 966882352 ................................................... 265le BisTroT - 965844443 .......................................................... 152mAmA rosA - 865675368 ........................................................ 259mArinA greenwiCH - 966888547 ............................................ 215

meson grAnAdino - 966881952 ............................................. 220ousTAu - 965842078 ................................................................ 138resTAurAnT CA Toni - 965848437 .......................................... 267resTAurAnTe Bellini - 965848144 ......................................... 261resTAurAnTe CA joAn - 966883224 ....................................... 188resTAurAnTe CHez Pierre - 965842037 ................................ 177resTAurAnTe CluB de Tenis - 966880943 ............................. 218resTAurAnTe CosTA d’AlTeA - 965840209 ............................ 265resTAurAnTe d’els ArTisTes - 965841269............................ 225resTAurAnTe el mAllol - 965848047 ................................... 264resTAurAnTe lA TArTAnA - 966888660 ................................. 261resTAurAnTe l’olleTA - 966880544 ...................................... 160resTAurAnTe rACo de Toni - 965841763 .............................. 254resTAurAnTe sABor - 965843274 .......................................... 263TossAl roig - 965842746 ....................................................... 258xeF PirATA - 966885855 ........................................................... 260you CHiC - 966880445 ............................................................. 188segurosAxA seguros, jAime sellés - 966883011 .............................. 222generAli seguros, didAC BArBer - 965840746.................... 258seguriCAr - 965843334 .......................................................... 257seguros CATAlAnA oCCidenTe - 965842795 ......................... 214union AlCoyAnA - 965842253 ................................................. 187sonido e iluminaciónrs - sonido e iluminACión - 692035332................................ 165solBes - 966866817 ................................................................ 184sonido iluminACión limón - 966896197 ............................... 161supermercadoseuroCAsH - 966881619 ........................................................... 195mAs y mAs - 966456782 .......................................................... 192suPermerCAT l’ollA - 965844284 ......................................... 261TAndy - 965840713 .................................................................. 201tallerAlTeA AuTo CenTre - 965843348 ............................................ 238AuTosriBes - 965840810 ........................................................ 249TAller AmeriCA - 673015069 ................................................. 236TAller ivArs - 965841110 ....................................................... 257TAlleres Tresmovil - 966881880 .......................................... 228tasacionesAliA TAsACiones - 902122400 ................................................. 166telefoníaTHe PHone House - 966882030 .............................................. 244yoigo, CosTABlAnCA moviles sl - 966882615 ...................... 204tintoreríalAvAnderiAs TinToreriAs CAP negreT - 965842875 ............ 232traduccionesTrAduCCiones CosTABlAnCA - 965840560 ........................... 228varios4x4 rouTes.Com - 679825536 ................................................ 205Aigües d’AlTeA - 965843700 ................................................... 148APoBersA - 965846113 - urgenCiAs 676980909 ................... 196CluB de Tenis AlTeA - 966880943 .......................................... 218CluB nAuTiCo - 965841591 ..................................................... 155ColomBAires .......................................................................... 263CooPerATivA AgriColA de AlTeA, s.C.v. - 965840942 ............ 136lA CAmPAneTA - 636951925 .................................................... 173zArAl AlmedrAs - 965840200 ................................................ 151veterinariosCliniCA veTerinAriA el PorT - 966880612 ............................. 167CliniCA veTerinAriA lA PAu - 966882719 ............................... 221viverosgArden deCo - 965842023 ..................................................... 164viveros AlTeA gArden - 966881458....................................... 262zapateríasCAlzAdos guillermo - 965845353 ........................................ 259CHAPATon - 965844461 ........................................................... 251

272

Page 275: Cristo2015
Page 276: Cristo2015