cristina de legorburu pou

27
TRABAJO DE FIN DE GRADO EL YEÍSMO EN EL ESPAÑOL DE MALLORCA Cristina de Legorburu Pou Grado de Lengua y Literatura Españolas Facultad de Filosofía y Letras Año Académico 2020-21

Upload: others

Post on 15-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cristina de Legorburu Pou

TRABAJO DE FIN DE GRADO

EL YEÍSMO EN EL ESPAÑOL DE MALLORCA

Cristina de Legorburu Pou

Grado de Lengua y Literatura Españolas

Facultad de Filosofía y Letras

Año Académico 2020-21

Page 2: Cristina de Legorburu Pou

EL YEÍSMO EN EL ESPAÑOL DE MALLORCA

Cristina de Legorburu Pou

Trabajo de Fin de Grado

Facultad de Filosofía y Letras

Universidad de las Illes Balears

Año Académico 2020-21

Palabras clave del trabajo:

Yeísmo, contacto de lenguas, variación fonética

Nombre Tutor/Tutora del Trabajo: Assumpció Rost Bagudanch

Se autoriza la Universidad a incluir este trabajo en el Repositorio

Institucional para su consulta en acceso abierto y difusión en línea,

con fines exclusivamente académicos y de investigación

Autor Tutor

Sí No Sí No

☐ ☐ ☐ ☐

Page 3: Cristina de Legorburu Pou

Resumen

El yeísmo es un fenómeno fonético que está en continuo desarrollo y expansión

en todas las áreas hispanohablantes. De esta manera, este trabajo pretende estudiar

las diferentes realizaciones de los fonemas /j/ y /ʎ/ en hablantes nacidos en Mallorca,

territorio bilingüe ya que hay dos lenguas cooficiales: el español y el catalán.

Así, a través de un experimento acústico, se han ido analizando las distintas

producciones de /j/ y /ʎ/, a partir de ocho informantes. Estos hablantes, todos

procedentes de Mallorca, han realizado 20 producciones para el fonema /j/ y 20

producciones para el fonema /ʎ/, con lo que se ha obtenido un total de 320

realizaciones fonéticas. Las variables independientes que se han tenido en cuenta son

la lengua materna y la edad de cada uno de los informantes.

En conclusión, se ha comprobado que el tipo de alófono está condicionado por

la lengua materna del informante, pero no por la edad. Es por ello por lo que se puede

afirmar que el yeísmo está en proceso de expansión entre los catalanohablantes de

la isla.

Page 4: Cristina de Legorburu Pou

Índice

1. Introducción ............................................................................................................ 1

2. Revisión bibliográfica .............................................................................................. 2

2.1 El yeísmo: concepto y extensión ...................................................................... 2

2.3 Realizaciones fonéticas de /ʎ/ y /j/ ................................................................... 4

3. Diseño experimental ............................................................................................... 5

4. Resultados .............................................................................................................. 7

4.1 Tipos de alófonos encontrados ........................................................................ 7

4.2 Influencia de la lengua materna de los informantes ....................................... 13

4.3. Influencia de la edad de los informantes ....................................................... 15

5. Discusión .............................................................................................................. 17

6. Conclusiones ........................................................................................................ 19

8. Anexos.................................................................................................................. 21

8.1 Corpus de laboratorio ..................................................................................... 21

8.2 Resultados estadísticos de SPSS .................................................................. 21

Page 5: Cristina de Legorburu Pou

1

1. Introducción

El yeísmo es un fenómeno lingüístico muy estudiado puesto que se trata

de un proceso que presenta distintas manifestaciones fonéticas a nivel dialectal

y que, además, tiene diferencias importantes tanto a nivel sociolingüístico como

idiodialectal (Fernández Trinidad, 2010: 266). Como bien indica Molina Martos

(2006: 93), el yeísmo es “la pérdida de la oposición fonológica de las palatales /j/

y /ʎ/”. En el presente trabajo se estudia el caso del yeísmo en el castellano de

Mallorca. Al ser una zona bilingüe por estar en continuo contacto con el catalán,

una lengua que, en principio, no es yeísta, el español de Mallorca va a presentar

particularidades, ya que se verá afectado por este contacto.

Este trabajo, por lo tanto, intenta dar respuesta a las siguientes preguntas

de investigación: ¿Los hablantes bilingües que tienen como lengua materna el

catalán diferencian entre los fonemas /j/1 y /ʎ/? ¿Qué tipos de alófonos presentan

los hablantes que tienen como L1 el catalán y los que tienen como L1 el español?

¿Son equivalentes?

De esta manera, los objetivos planteados son los siguientes: en primer

lugar, examinar si se producen diferentes realizaciones de /j/ y /ʎ/; en segundo

lugar, determinar si la existencia de diferentes realizaciones depende de la

lengua materna de los hablantes bilingües; en tercer lugar, comprobar si los

hablantes que tienen como lengua materna el catalán son yeístas y, finalmente,

estudiar si la edad influye en el tipo de realización fonética.

Con todo ello, la hipótesis de la que se parte es que la influencia del

catalán frena la expansión del yeísmo en Mallorca, por lo tanto, favorece la

diferencia entre los fonemas /j/ y /ʎ/. En segundo lugar, los hablantes bilingües

que tienen el español como L1 van a ser yeístas, es decir, no harán distinción

entre los dos fonemas. Por último, los hablantes de más de cincuenta años van

a diferenciar los fonemas, esto es, no serán hablantes yeístas.

1 En este trabajo, y siguiendo a Martínez Celdrán (2015), para las referencias al fonema /j/ se utilizará la denominación más exacta de aproximante palatal y no de fricativa palatal.

Page 6: Cristina de Legorburu Pou

2

Para comprobar estas hipótesis y analizar los objetivos propuestos, se ha

llevado a cabo un experimento de fonética acústica, a partir de la lectura de un

texto en el que se han insertado palabras con /j/ y con /ʎ/. En cuanto a los

informantes, se han tenido en cuenta dos rangos de edad: jóvenes de 18 a 30 y

mayores de más de 50. De esta manera, por un lado, hay cuatro informantes

para el grupo de L1 catalán, dos jóvenes y dos mayores, y, por el otro, cuatro

informantes para el grupo de L1 español, también dos jóvenes y dos mayores.

2. Revisión bibliográfica

2.1 El yeísmo: concepto y extensión

Fonéticamente, se trata de la confusión de la lateral palatal /ʎ/ y la fricativa

mediopalatal /j/ (Penny, 2014: 128). Este fenómeno se da por un proceso de

desfonologización y se debe “a un relativo aflojamiento articulatorio y a la

confluencia de la lateral con otras articulaciones en la región central del paladar”

(Moreno, 2004: 984). Navarro Tomás (1964: 13) explica que la causa general del

yeísmo es la tendencia al ablandamiento articulatorio que ha tenido una gran

influencia en las lenguas y dialectos romances.

En lo referente a su aparición, a partir del siglo XVI empezó a ser frecuente

la indistinción entre la palatal lateral /ʎ/ y la palatal fricativa /j/. Esta confusión se

empezó a extender en las hablas meridionales, y posteriormente también se

documenta en el resto de la Península (Torrens, 2018: 73). Por su parte, Molina

(2010: 93) señala la región de Andalucía como la más innovadora, ya que allí es

“donde primero se extendió y se generalizó el yeísmo” (Molina, 2010: 93). Por

otra parte, Penny (2014: 128-129) afirma que esta indistinción no se documenta

en España hasta el siglo XVIII, aunque desde finales de la Edad Media se

pueden encontrar testimonios de ella.

Por lo que respecta a su difusión, como bien expone Navarro Tomás

(1964: 15), son apoyos importantes: “el predominio que ha alcanzado en el habla

madrileña, el favor con que ha sido acogido en los medios instruidos de otras

capitales y el ejemplo de su amplia extensión en los países hispanoamericanos”

(Navarro Tomás, 1964: 15).

Page 7: Cristina de Legorburu Pou

3

2.2 El yeísmo en Mallorca

Como se ha explicado anteriormente, este trabajo pretende estudiar qué

ocurre con el yeísmo tanto en hablantes con el castellano como lengua materna

como en hablantes con el catalán de Mallorca como L1, por lo tanto, interesa ver

qué pasa en esta zona con respecto al yeísmo.

Primeramente, es necesario destacar que Navarro Tomás (1964: 13)

distingue tres focos de yeísmo, los cuales no muestran ninguna dependencia

entre ellos. Estos son el asturiano-leonés, el catalán-balear y el andaluz. El foco

catalán-balear es el que interesa en este trabajo y Navarro Tomás (1964: 13)

afirma que el yeísmo de esta zona, junto con el asturiano-leonés, es de carácter

antiguo, condicionado y popular, y que ambos aparecen actualmente como un

fenómeno en retroceso.

Bibiloni (2016: 141) afirma que en Mallorca hay dos tipos de yeísmo,

según el sonido que acontece. Así, hace una clasificación de yeísmo interno y

yeísmo hispanizante. En primer lugar, el yeísmo interno, explica Bibiloni, es aquel

que sustituye el sonido [ʎ] por el sonido [j], el cual es propio de la lengua catalana

y de naturaleza aproximante. Bibiloni pone el ejemplo de hiena [‘jenǝ]. Este

yeísmo interno, según Bibiloni (2016: 141), siempre ha existido, aunque solo

fuera en un grupo reducido de personas que no sabían articular [ʎ] y que, por

ello, realizaban el sonido del sistema que más se le parecía, [j]. En segundo

lugar, en cuanto al yeísmo hispanizante, Bibiloni (2016: 142) explica que consiste

en sustituir [ʎ] por [ʝ] o [ɟ] y que “la variante [ʝ] se produce en español

normalmente entre vocales (mayo [‘maʝo]), mientras que la variante [ɟ] se realiza

en posición inicial absoluta o después de ciertas consonantes (yeso [‘ɟeso],

hierba [‘ɟerβa], cónyuge [‘koɲɟuxe])” (Bibiloni, 2016: 142). Además, Bibiloni (2016:

142) afirma que este yeísmo, al que llama hispanizante, se ha extendido

prácticamente entre los jóvenes de Palma.

Así como indica Romera (2003: 359), en Mallorca, a partir del contacto

entre las variedades del catalán y del castellano, surge una variedad específica

del castellano que cuenta con rasgos específicos de las dos variedades. Romera

(2003: 360-362) expone que este contacto entre lenguas empieza en el siglo XV

y que persiste en la actualidad. Además, Romera (2003: 361) explica que, a partir

Page 8: Cristina de Legorburu Pou

4

de los años sesenta, los movimientos de población fueron un factor importante

en cuanto a la difusión del castellano en las Baleares.

Según Romera (2003: 371), el yeísmo está presente en los hablantes de

la isla, aunque hay diferencias en cuanto a la lengua materna de estos. Por un

lado, Romera (2003: 371) afirma que quienes más distinguen y, por lo tanto,

presentan más conservación entre /ʎ/ y /j/ son los hablantes que tienen como L1

el mallorquín (“52,3% de conservación” (Romera, 2003: 371)). Por otro lado, los

hablantes con el castellano como L1 son, en su mayoría, yeístas (“87,1%”

(Romera, 2003: 372)).

Con todo ello, al contrastar sus datos con los de otros estudios, Romera

(2003: 372) afirma que la influencia de lenguas catalán-español está frenando la

expansión del yeísmo en las Islas Baleares:

“La realización de /ʎ/ está totalmente ausente en el castellano de todo el tercio sur

peninsular hasta el norte de Castilla, parece que la presencia de /ʎ/ tanto en el grupo que

tiene el castellano como L1 como en el que ha aprendido ambas lenguas en la infancia se

debe a la influencia de las realizaciones del grupo de L1 catalán, que como vemos son

mayoritariamente no yeístas.” (Romera, 2003: 372)

Junto a todo ello, es necesario destacar que en el bilingüismo es típico

que se den interferencias. Seib (2001: 47), siguiendo a Weirnreich, explica que

la interferencia fonética se da cuando un hablante toma fonemas de otra lengua

con la que está en contacto. Esto puede ocurrir en la isla de Mallorca, ya que

tenemos el catalán y el español en constante contacto.

2.3 Realizaciones fonéticas de /ʎ/ y /j/

Rost (2014:143), para distinguir los distintos alófonos, explica que estos se

pueden clasificar en cuatro grupos, cada uno de ellos con sus propias

características:

“Fricativos si existe fricción en la salida del aire entre los articuladores, africados en los

casos en que se combina una primera fase de oclusión y otra posterior de fricción,

oclusivos si presentan solamente la fase de cierre de los articuladores seguida por la

explosión generada por la abertura brusca de estos órganos y, finalmente, aquellos que

Page 9: Cristina de Legorburu Pou

5

responden a sonidos de tipo periódico: aproximante o, incluso, semiconsonánticos” (2014:

143).

Además, Rost (2014: 144) apunta que se ha reconocido que la lateral ha

disminuido su aparición frente a la variante fricativa palatal central, pero,

mediante estudios acústicos, se ha llegado a la conclusión de que, en realidad,

el sonido presenta estructura formántica, de tipo periódico, por lo que no tiene

características fricativas. Así, se trataría de una consonante aproximante palatal,

no fricativa.

Por lo que respecta a la lateral palatal, Quilis (2010: 62) explica que en

español existen dos fonemas laterales: alveolar /l/ y palatal /ʎ/. Este último es el

que interesa en este presente trabajo. Presenta solo un alófono, [ʎ], y para su

articulación, Quilis (2010: 62) expone lo siguiente:

“El ápice y los rebordes de la lengua se adhieren a los alvéolos y a las encías superiores,

respectivamente, así como algo de la parte central de la lengua a la parte central del

paladar duro, dejando un pequeño canal que desde el centro se dirige hacia un lado de la

cavidad bucal, por donde escapa el aire fonador” (Quilis, 2010: 62).

La lateral palatal [ʎ] se distingue de la aproximante palatal [j] por la dirección

que sigue el aire ya que en esta última el aire no sale por uno de los lados, sino

que sale por el centro de la cavidad bucal, como bien comenta Quilis (2010: 63).

Por otra parte, es necesario destacar, así como lo hace Rost (2014:145),

que las realizaciones fricativas se conocen como variantes rehiladas. El

rehilamiento corresponde, por lo tanto, a la fricativa palatal [ʒ].

3. Diseño experimental

Para este estudio, en total, han sido grabadas ocho personas, todas ellas

nacidas en Mallorca y bilingües, ya que conocen y emplean las dos lenguas

cooficiales de la comunidad autónoma de las Islas Baleares. De esta manera,

cuatro de los informantes tienen como lengua materna el catalán y los otros

cuatro informantes tienen como lengua materna el español, pero ambos grupos

entienden, hablan y utilizan las dos lenguas. Además, en cuanto a la edad, en

Page 10: Cristina de Legorburu Pou

6

cada uno de los dos grupos ha habido una subdivisión: de 18 a 30 años y

mayores de 50.

El corpus elegido fue de habla de laboratorio, por lo que se les proporcionó

un texto a para que fuera leído en voz alta. Cada sesión de grabación duró

alrededor de dos minutos. El texto que debían leer los informantes fue creado

específicamente para este estudio.(ver Anexo). El texto se creó con la voluntad

de que los informantes no adivinaran que estaban siendo grabados para un

estudio fonético. No obstante, se debe tener en cuenta de que no se trata de un

corpus de habla espontánea, por lo que el registro será más formal y menos

natural.

Las grabaciones se hicieron en habitaciones cerradas y silenciosas y sin

eco. Se utilizó la aplicación “Notas de Voz”, que viene predeterminada en móviles

iPhone. Todas las grabaciones se guardaron con el formato .wav para

procesarlas con el programa Praat (versión 6.1.29) con un ordenador portátil

Lenovo modelo 81 WO. En Praat se analizaron las realizaciones obtenidas de

cada grabación a partir de espectrogramas y oscilogramas.

Como se puede observar en la Tabla 1, se ha obtenido un total de 320

realizaciones, que son la suma de los casos producidos por los ocho informantes,

puesto que cada uno de ellos realizaba 20 producciones para el fonema /j/ y 20

producciones para el fonema /ʎ/.

Locutor Nº de casos con /j/ Nº de casos con /ʎ/ Total

1 20 20 40

2 20 20 40

3 20 20 40

4 20 20 40

5 20 20 40

6 20 20 40

7 20 20 40

8 20 20 40

320

Tabla 1. Número de casos obtenidos por cada locutor

Page 11: Cristina de Legorburu Pou

7

En cuanto a las variables, tenemos, por un lado, una variable dependiente,

el tipo de realización fonética de /j/ y de /ʎ/, es decir, los distintos alófonos que

van a presentar estos fonemas. Por otro lado, las variables independientes son

la L1 de los informantes y la edad de cada uno de ellos. De esta manera, tanto

la variable dependiente como las independientes son cualitativas.

Una vez analizados los datos obtenidos, se llevó a cabo un estudio

estadístico con el programa SPSS (versión 22). Puesto que las variables son

cualitativas, se ha realizado el análisis a partir de tablas de contingencia y

pruebas de X2 Pearson y V de Cramer.

4. Resultados

En este apartado del trabajo se van a presentar y a describir, en primer

lugar, todos los tipos de realizaciones fonéticas obtenidas a partir de los audios

analizados. A continuación, se presentará la distribución de estas realizaciones

y, seguidamente, se mostrará cómo influyen las variables independientes (la

lengua materna y la edad de los informantes) en la producción de los alófonos.

4.1 Tipos de alófonos encontrados

En las grabaciones analizadas se han encontrado seis realizaciones

fonéticas: lateral palatal [ʎ], aproximante palatal [j], semivocal palatal [i̭], fricativa

palatal [ʒ], africada palatal [d͡ʒ], y aproximante fricativizada [jʒ].

El primer sonido, que es la realización de la lateral palatal [ʎ], se distingue

por ser un sonido periódico que tiene estructura formántica, además de presentar

transiciones breves y bruscas. Todos los casos que se han hallado de este

sonido corresponden a casos de <ll> gráfica (véase Figura 1). En este caso, en

cuanto a la frecuencia de los formantes, el primero se encuentra en unos 410 Hz

y el segundo en unos 1885 Hz.

Page 12: Cristina de Legorburu Pou

8

Figura 1. Oscilograma y espectrograma de llamativo en que <ll> se ha realizado como lateral palatal.

El segundo sonido detectado, aproximante palatal [j], también es un

sonido periódico, por lo que presenta estructura formántica, por lo que el primer

formante está alrededor de 362 Hz y el segundo en 1885 Hz. Sus transiciones a

los sonidos contiguos son más largas, en comparación con el sonido lateral

palatal. En este caso, se han hallado casos correspondientes tanto a <ll> (véase

Figura 2) como a <y> (véase Figura 3).

Figura 2. Oscilograma y espectrograma de bocadillo en que <ll> se ha realizado como [j].

Page 13: Cristina de Legorburu Pou

9

Figura 3. Oscilograma y espectrograma de yacía en que <y> se ha realizado como [j].

El tercer sonido, la semivocal [i̭], se da cuando la onda de la consonante

tiene una amplitud similar a la de una vocal. También presenta estructura

formántica: el primer formante se sitúa en unos 511 Hz y el segundo en unos

1935 Hz. Así, los casos obtenidos se corresponden sistemáticamente con <y>

(véase Figura 4).

Figura 4. Oscilograma y espectrograma de bayeta en que <y> se ha realizado como semivocal palatal.

Page 14: Cristina de Legorburu Pou

10

También se han encontrado sonidos que no presentan estructura

formántica. Así, el cuarto sonido obtenido, la fricativa palatal [ʒ], destaca por

presentar energía dispersa, desordenada, es decir, por ser un ruido, generado

por una fuente de ruido turbulento: contrasta con la armonicidad que presentan

las vocales contiguas. En este caso, hay ejemplos que se corresponden tanto a

<ll> (véase Figura 5) como a <y> (véase Figura 6).

Figura 5. Oscilograma y espectrograma de engullir en que <ll> se ha realizado como fricativa palatal.

Figura 6. Oscilograma y espectrograma de aleluya en que <y> se ha realizado como fricativa palatal.

Page 15: Cristina de Legorburu Pou

11

Otra posibilidad corresponde a una consonante africada palatal [d͡ʒ]. Este

tipo de alófono tiene dos fases: primero una de silencio seguida de una de

fricción, ambas relativamente breves. Así, podemos observar este sonido tanto

en casos correspondientes a <ll> (véase Figura 7) como a <y> (véase Figura 8).

Figura 7. Oscilograma y espectrograma de llamaba en que <ll> se ha realizado como africada palatal.

Figura 8. Oscilograma y espectrograma de yogur en que <y> se ha realizado como africada palatal.

Page 16: Cristina de Legorburu Pou

12

El último sonido, la aproximante fricativizada [jʒ], se caracteriza por ser un

alófono a medio camino entre aproximante y fricativo, puesto que presenta ruido,

fricción, en las frecuencias altas, pero se siguen apreciando formantes. Los

casos en que aparece este sonido se corresponden con <ll> (Figura 9).

Figura 9. Oscilograma y espectrograma de lluvia en que <ll> se ha realizado como aproximante fricativizada.

A continuación, en la Figura 10, aparecen todas las variedades fonéticas

que se han encontrado mediante el análisis de los audios de los informantes. Tal

y como se puede observar, la realización más repetida es la aproximante palatal

[j] (66 %), seguida de la fricativa palatal [ʒ] (21 %). A continuación de estas, y en

menor medida, aparecen la africada palatal [d͡ʒ] (6 %), la lateral palatal [ʎ] (5 %)

y, con el mismo porcentaje, la semivocal [i̭] (1 %) y la aproximante fricativizada

[jʒ] (1 %).

Page 17: Cristina de Legorburu Pou

13

Figura 10. Distribución general de las variedades halladas en todos los informantes.

4.2 Influencia de la lengua materna de los informantes

Como se puede observar tanto en la tabla 2 como en el gráfico 1, en los

hablantes con L1 catalán, predomina el alófono [j] (65,63 % de los casos

obtenidos). Seguidamente, en orden de frecuencia de aparición se da el alófono

[ʒ] (16,25 %), el alófono [ʎ] (9,38 %) y el alófono [d͡ʒ] (6,25 %). Finalmente, más

residualmente, se encuentra el alófono [i̭] (1,88 %) y el alófono [jʒ] (0,63 %). Por

lo que respecta a los hablantes con L1 español, se pueden observar similitudes

en su comportamiento con los hablantes que tienen el catalán como L1: la

variante dominante también es el alófono [j] (66,25 %), seguido de [ʒ] (26,25 %)

y de [d͡ʒ] (6,88 %). En último lugar se da el alófono [jʒ] (0,63 %).

A partir de los resultados de la prueba de chi cuadrado, se demuestra que

la variable independiente de lengua materna influye significativamente la variable

dependiente (realizaciones fonéticas de /j/ y de /ʎ/) y (X2=21,817, p<0,001). De

esta manera, se puede afirmar que el tipo de alófono está condicionado por la

lengua materna del informante. V de Cramer (V=0,261, p<0,001) indica que la

relación entre las variables es débil.

[ʎ]5%

[j]66%

[i̯]1%

[ʒ]21%

[dʒ͡]6%

[jʒ]1%

Page 18: Cristina de Legorburu Pou

14

[ʎ] [j] [i̭] [ʒ] [d͡ʒ] [jʒ]

Catalán 15 105 3 26 10 1

9,38 % 65,63 % 1,88 % 16,25 % 6,25 % 0,63 %

Español 106 42 11 1

66,25 % 26,25 % 6,88 % 0,63 %

Tabla 2. Número de casos y porcentajes de aparición de las realizaciones fonéticas encontradas en función de la lengua materna de los informantes.

Gráfico 1. Distribución de las realizaciones fonéticas halladas en función de la L1 de los locutores.

Esta distribución pone de manifiesto algunos datos estadísticamente

relevantes. En el caso de los locutores con el catalán como lengua materna, [ʎ]

es significativamente más frecuente de lo esperado (AR=4), mientras que se

encuentran menos casos de los esperados en la realización de la fricativa palatal

[ʒ] y la africada palatal [d͡ʒ] (AR=-2,2 y AR=-2, respectivamente). Por otra parte,

no hay diferencias significativas en el caso de la aproximante palatal [j] (AR=-1),

ni de la semivocal [i̭] (AR=1,7) y de [jʒ] (AR=0). En cuanto al español como lengua

materna, la realización de [ʎ] es significativamente menos habitual de lo

esperado (AR=-4), pero, en cambio, la de [ʒ] (AR=2,2) y de [d͡ʒ] (AR=2) son más

0

20

40

60

80

100

120

[ʎ] [j] [i̯] [ʒ] [d͡ʒ] [jʒ]

Rec

uen

to

Catalán Español

Page 19: Cristina de Legorburu Pou

15

frecuentes. En cambio, no hay diferencias significativas en la realización de [j]

(AR=1), de [i̭] (AR=-1,7) y de [jʒ] (AR=0).

4.3. Influencia de la edad de los informantes

Como bien se observa en la tabla 3 y en el gráfico 2, en lo referente a los

hablantes de la franja de edad de 18 a 30 años, la mayor frecuencia se da en el

alófono [j] (64,38 %), el cual va seguido de [ʒ] (21,88 %). Los porcentajes de [ʎ]

y de [d͡ʒ] son los mismos (6,25 %). En último lugar, tenemos el alófono [i̯] y el

alófono [jʒ] (0,63 %). En cuanto a los hablantes mayores de cincuenta años, la

mayor frecuencia también se da en el alófono [j] (67,50 %). Seguido de este va

el alófono [ʒ] (20,63 %). A estos les siguen el alófono [d͡ʒ] (6,88 %), el alófono [ʎ]

(3,13 %), el alófono [i̯] (1,25 %) y el alófono [jʒ] (0,60 %).

A partir de los resultados de la prueba de chi cuadrado, se observa que la

variable independiente de edad no influye significativamente la variable

dependiente (realizaciones fonéticas de /j/ y de /ʎ/) y (X2=2,225, p<0,817). De

este modo, se puede afirmar que el tipo de alófono no está condicionado por la

edad del informante. V de Cramer (V=0,083, p<0,817) indica que la relación entre

las variables es muy fuerte.

[ʎ] [j] [i̯] [ʒ] [d͡ʒ] [jʒ]

18-30 10 103 1 35 10 1

6,25 % 64,38 % 0,63 % 21,88 % 6,25 % 0,63 %

+50 5 108 2 33 11 1

3,13 % 67,50 % 1,25 % 20,63 % 6,88 % 0,60 % Tabla 3. Número de casos y porcentajes de aparición de las realizaciones fonéticas encontradas en función de la edad de los informantes.

Page 20: Cristina de Legorburu Pou

16

Gráfico 2. Distribución de las realizaciones fonéticas halladas en función de la edad de los informantes.

Esta distribución contribuye a la obtención de datos estadísticamente

relevantes. En el caso de la franja de edad de 18-30 años, observamos que hay

diferencias significativas en todas las realizaciones fonéticas excepto en [jʒ]

(AR=0). Ha habido más casos de los esperados en la realización de [ʒ] (AR=3),

pero menos en la realización de [j] (AR=-6), de [i̯] (AR=-6) y de [d͡ʒ] (AR=-2). Sin

embargo, no hay diferencia significativa en la realización [ʎ] (AR=1,3). En cuanto

a la franja de edad de mayores de 50, los valores son parecidos a los que se han

comentado anteriormente, pero a la inversa: ha habido más casos de los

esperados en la realización de [j] (AR=6), de [i̯] (AR=6) y de [d͡ʒ] (AR=2), pero

menos en la realización de [ʒ] (AR=-3). No hay diferencia significativa en la

realización de [ʎ] (AR=-1,3) ni en la relación de [jʒ] (AR=0).

0

20

40

60

80

100

120

[ʎ] [j] [i̯] [ʒ] [d͡ʒ] [jʒ]

Rec

uen

to

18-30 +50

Page 21: Cristina de Legorburu Pou

17

5. Discusión

Como se ha podido observar en el apartado de los resultados, se han

hallado seis realizaciones fonéticas diferentes de /j/ y de /ʎ/, lo cual constata que

se da variación. Esto corrobora la idea de Rost (2014: 143) al afirmar que existen

cuatro grupos de diferentes realizaciones fonéticas y que cada uno de ellos

presenta sus propias características. En primer lugar, está el grupo de los

fricativos que existe cuando hay fricción en la salida del aire. En segundo lugar,

está el grupo de los africados, los cuales combinan dos fases: una de oclusión y

otra de fricción. En tercer lugar, existen los oclusivos, que presentan una fase de

cierre de los articuladores y después una explosión debido a la abertura de estos.

Finalmente, está el grupo aproximante y semiconsonántico, que presentan

sonidos de tipo periódico.

En lo referente a la variable de la lengua materna, en el apartado de

resultados se ha observado que el tipo de alófono sí que está condicionado por

la lengua materna del informante. Esta idea confirma lo explicado por Romera

(2003: 371) cuando afirma que el yeísmo está presente en los hablantes de la

isla. Como bien contempla Navarro Tomás (1964: 13), parece que, en realidad,

se trata de un fenómeno que se encuentra en retroceso ya que, los

catalanohablantes, los cuales deberían distinguir claramente, solo realizan el

alófono lateral palatal en el 9,38 % de los casos. En contraste con las

realizaciones halladas del alófono lateral palatal, la realización fonética más

abundante es la aproximante palatal, tanto para los informantes que tienen el

catalán como L1 (65,63 %) como para los informantes que tienen el español

como lengua materna (66,25 %). Todo esto indica que el yeísmo está en proceso

de expansión entre los hablantes con el catalán como L1.

Por otra parte, se confirma la idea de Romera (2003: 372) en cuanto a que

los informantes que tienen el español como lengua materna son yeístas puesto

que ningún informante con L1 español ha realizado el alófono lateral palatal.

También es interesante destacar que la fricativa palatal [ʒ] es la realización que

predomina después de la aproximante palatal, tanto en los informantes con el

catalán como L1 (16,25 %) como en los informantes que tienen el español como

lengua materna (26,25 %).

Page 22: Cristina de Legorburu Pou

18

En lo referente a las semivocales, cabe destacar que su producción es

realizada solamente por el grupo de informantes con L1 catalán (1,88 %). En

cuanto a las africadas, su realización es prácticamente la misma para ambos

grupos: en los hablantes con L1 catalán se da en el 6,25 % de los casos y en los

hablantes con L1 español en el 6,88 %.

En el caso de la variable de la edad, cabe destacar que el tipo de alófono

no está condicionado por la edad del informante. En este experimento se ha

comprobado que la variable independiente de la edad no influye en los resultados

obtenidos, por lo tanto, no es determinante en cuanto a la conservación de la

distinción entre /j/ y /ʎ/. Ambos grupos se comportan igual en todas las

realizaciones halladas. La única diferencia, aunque no es significativa, es que el

grupo de 18 a 30 años realiza la lateral palatal más que el grupo de mayores de

cincuenta (6,25 % y 3,13 %, respectivamente). Esto contradice lo afirmado por

Bibiloni (2016: 142) al expresar que el yeísmo se ha extendido entre los jóvenes

de Palma, ya que, según los resultados obtenidos, se puede observar que ambos

grupos son yeístas. Además, en cuanto al origen de los informantes, cabe

destacar que todos son de Palma, excepto uno, de procedencia rural, el cual está

en el grupo de 18 a 30 años y tiene como L1 el catalán. Este hablante es el que

ha realizado en más ocasiones la lateral palatal, concretamente, en ocho de las

quince producciones de este alófono.

En resumen, se ha podido comprobar que es muy importante la influencia

del español sobre el catalán, en contraposición con lo explicado por Romera

(2003: 371), que afirma que la influencia de lenguas catalán-español frena la

expansión del yeísmo. Aquí se puede comprobar que hay yeísmo tanto en

hablantes que tienen como L1 el catalán como en hablantes que tienen el

español como lengua materna, por lo tanto, se dan interferencias entre ambos

grupos. La solución más abundante en ambos grupos es la realización de la

aproximante palatal [j] (66 %). Así, se puede observar que los informantes con

L1 catalán son quienes toman la solución yeísta propia del español y esto indica

la dirección en que se da la interferencia.

Page 23: Cristina de Legorburu Pou

19

6. Conclusiones

Este trabajo ha pretendido ser una pequeña aproximación a las

realizaciones fonéticas de /j/ y /ʎ/, es decir, una investigación sobre el yeísmo en

Mallorca, ya que es un territorio bilingüe y el contacto de lenguas (catalán y

español) es evidente. Los resultados obtenidos indican que el tipo de alófono

está condicionado por la lengua materna del informante. Es destacable que la

realización de la lateral palatal [ʎ] aparece en muy pocas ocasiones en los

hablantes con el catalán como lengua materna y, en cambio, aparece en más

ocasiones la fricativa palatal [ʒ]. Así, es importante recalcar que la influencia del

español es clave en los hablantes que tienen como L1 el catalán, con lo que se

puede afirmar que el yeísmo es un fenómeno compartido por las dos lenguas en

la isla de Mallorca.

Por último, este experimento es tan solo el inicio de lo que podría ser una

investigación futura, en la que se podría tener en cuenta otros factores

importantes de la isla de Mallorca. Por una parte, resultaría interesante estudiar

la zona de procedencia de los informantes, que podría ser rural o urbana, ya que

Mallorca cuenta con grandes áreas rurales y ello podría influir en la conservación

de la distinción entre /j/ y /ʎ/. Por otra parte, también sería de interés estudiar qué

ocurre con la fricativa palatal, ya que, como se ha podido observar a lo largo del

trabajo, está ganando terreno en cuanto a realización fonética.

Page 24: Cristina de Legorburu Pou

20

7. Referencias bibliográficas

Bibiloni, G. 2016. El català de Mallorca. La fonética. Palma: Lleonard Muntaner

Editor [1ª ed.]

Fernández, M. 2010. “Variaciones fonéticas del yeísmo: un estudio acústico en

mujeres rioplatenses”, Estudios de Fonética Experimental, XIX, pp. 263-

292.

Molina, I. 2010. “El español en el centro peninsular”, en: Esteban Tomás

Montoro, Juan Antonio Moya (eds.). El español en contexto, pp. 87-103.

Granada.

Molina, I. 2013. “Yeísmo madrileño y convergencia dialectal campo/ciudad”, en:

Rosario Gómez e Isabel Molina Martos (eds.). Variación yeísta en el mundo

hispánico, pp. 93-109. Iberoamericana Vervuert.

Moreno-Fernández, F. 2004. “Cambios vivos en el plano fónico del español:

variación dialectal y sociolingüística”, en: Rafael Cano (coord.), Historia de

la lengua española, pp. 973-1009. Harvard Library.

Navarro, T. 1964. “Nuevos datos sobre el yeísmo en España”, Thesaurus Boletín

del Instituto Caro y Cuervo, Tomo XIX, Núm. 1.

Penny, R. 2014. Gramática histórica del español. Barcelona: Editorial Ariel.

Quilis, A. 2010. Principios de fonología y fonética españolas. Madrid: Arco/Libros,

S.L. [10º ed.]

Romera, M. 2003. La variedad del castellano actual en Baleares. [en línea].

<https://minerva.usc.es/xmlui/handle/10347/5788> [Consulta: 26/06/2021]

Rost, A. 2014. “Una panorámica del yeísmo: ¿un proceso acabado o en

construcción?”, Revista Internacional De Lingüística Iberoamericana, XII, nº

23, pp. 141-163.

Seib, J. 2001. La variedad bilingüe del español hablado en Cataluña

caracterizada por interferencias y convergencias con el catalán. [en línea].

< http://www.carstensinner.de/castellano/seib.pdf> [Consulta: 07/07/2021]

Page 25: Cristina de Legorburu Pou

21

Torrens, M. J. 2018. Evolución e historia de la lengua española. Madrid:

Arco/Libros, S. L. [2ª ed.]

8. Anexos

8.1 Corpus de laboratorio

Ayer, cuando Yolanda llegó a casa, llamó a su hermano Guillermo y le pareció

llamativo que no contestara. Como estaba muy cansada, se puso el pijama

enseguida, por lo que no realizó ni siquiera sus estiramientos diarios de yoga y

se sentó en su sillón. Su gata, a la cual llama Avellana, maulló a lo lejos y se

presentó rápidamente en el salón, con lo que en un segundo yacía encima de la

alfombra. Se arrodilló y la acarició. Como tenía hambre, decidió prepararse un

bocadillo de pollo con mayonesa. Desde la cocina se escuchaba la lluvia caer y,

como eso la entristecía, decidió poner música. Al sonar su canción favorita, cantó

el estribillo a todo pulmón. Volvió a coger el móvil, pero no había ninguna noticia

de su hermano. Al tener lista la cena, empezó a engullir del hambre que tenía

porque en el trabajo no había tenido tiempo de comer y, además, había

desayunado poco. Mientras cenaba, se apoyó en la mesa y recordó que al día

siguiente tenía ensayo con el grupo de teatro en el que participa. En mayo

debutará como actriz en una adaptación de la pieza teatral Yerma, además de

ayudar con la decoración de la obra. Está muy ilusionada con este proyecto. Al

terminar la cena, seguía con hambre, así que decidió que esa noche tendría

postre: un yogur y dos rosquillas de anís. Después, pasó la bayeta por la

encimera y, de camino a su habitación, vio que la tormenta no cesaba y que los

rayos y truenos seguían. Se cepilló los dientes y, al tumbarse en la cama, siguió

leyendo su libro favorito hasta el momento, Inés del alma mía de Isabel Allende.

Rápidamente, cayó rendida en la cama. Sobre las cuatro de la mañana sonó su

móvil, vio que era su hermano quien llamaba y pensó “¡Aleluya!, al fin”. Este le

explicó que tenía el móvil apagado porque estaba en un avión camino a Nueva

York, detalle que ella había olvidado por completo.

8.2 Resultados estadísticos de SPSS

Tabla cruzada

realización fonética Total

[ʎ] [j] [i̭] [ʒ] [dz] [jʒ]

L1 del

locutor

L1

catalán

Recuento esperado 7,5 105,5 1,5 34,0 10,5 1,0 160,0

% dentro de L1 del

locutor 9,4% 65,6% 1,9% 16,3% 6,3% 0,6%

100,0

%

Page 26: Cristina de Legorburu Pou

22

% dentro de

realización fonética

100,0

% 49,8%

100,0

% 38,2% 47,6% 50,0% 50,0%

Residuo corregido 4,0 -,1 1,7 -2,2 -,2 ,0

L1

español

Recuento esperado 7,5 105,5 1,5 34,0 10,5 1,0 160,0

% dentro de L1 del

locutor 0,0% 66,3% 0,0% 26,3% 6,9% 0,6%

100,0

%

% dentro de

realización fonética 0,0% 50,2% 0,0% 61,8% 52,4% 50,0% 50,0%

Residuo corregido -4,0 ,1 -1,7 2,2 ,2 ,0

Total Recuento esperado 15,0 211,0 3,0 68,0 21,0 2,0 320,0

% dentro de L1 del

locutor 4,7% 65,9% 0,9% 21,3% 6,6% 0,6%

100,0

%

% dentro de

realización fonética

100,0

%

100,0

%

100,0

%

100,0

%

100,0

%

100,0

%

100,0

%

Medidas simétricas (lengua materna)

Valor Aprox. Sig.

Nominal por Nominal Phi ,261 ,001

V de Cramer ,261 ,001

N de casos válidos 320

Tabla cruzada

realización fonética

Total [ʎ] [j] [i̭] [ʒ] [dz] [jʒ]

franja de

edad

18-30 Recuento esperado 7,5 105,5 1,5 34,0 10,5 1,0 160,0

% dentro de franja de

edad 6,3% 64,4% 0,6% 21,9% 6,3% 0,6% 100,0%

% dentro de

realización fonética 66,7% 48,8% 33,3% 51,5% 47,6% 50,0% 50,0%

Residuo corregido 1,3 -,6 -,6 ,3 -,2 ,0

+50 Recuento esperado 7,5 105,5 1,5 34,0 10,5 1,0 160,0

% dentro de franja de

edad 3,1% 67,5% 1,3% 20,6% 6,9% 0,6% 100,0%

% dentro de

realización fonética 33,3% 51,2% 66,7% 48,5% 52,4% 50,0% 50,0%

Residuo corregido -1,3 ,6 ,6 -,3 ,2 ,0

Total Recuento esperado 15,0 211,0 3,0 68,0 21,0 2,0 320,0

Page 27: Cristina de Legorburu Pou

23

% dentro de franja de

edad 4,7% 65,9% 0,9% 21,3% 6,6% 0,6% 100,0%

% dentro de

realización fonética 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

Medidas simétricas (franja de edad)

Valor Aprox. Sig.

Nominal por Nominal Phi ,083 ,817

V de Cramer ,083 ,817

N de casos válidos 320

Pruebas de chi-cuadrado (L1 del locutor)

Valor gl

Sig. asintótica

(2 caras)

Chi-cuadrado de Pearson 21,817a 5 ,001

Razón de verosimilitud 28,806 5 ,000

Asociación lineal por lineal 5,615 1 ,018

N de casos válidos 320

a. 4 casillas (33,3%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento

mínimo esperado es 1,00.

Pruebas de chi-cuadrado (franja de edad)

Valor gl

Sig. asintótica

(2 caras)

Chi-cuadrado de Pearson 2,225a 5 ,817

Razón de verosimilitud 2,264 5 ,812

Asociación lineal por lineal ,064 1 ,801

N de casos válidos 320

a. 4 casillas (33,3%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento

mínimo esperado es 1,00.