credito equilibrio bienestar

6

Click here to load reader

Upload: saber-cuenta-banamex

Post on 24-Jun-2015

198 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Confianza, credibilidad, responsabilidad, planeación, ¡todo en un crédito! El crédito es una alternativa cuando te hace falta dinero para comprar algún producto que represente un gasto fuerte.

TRANSCRIPT

Page 1: Credito equilibrio bienestar

Saber Cuenta Banamex Educación Financiera

Crédito, equilibrio y bienestar www.banamex.com/sabercuenta

www.facebook.com/SaberCuentaBanamex

CRÉDITO, EQUILIBRIO Y BIENESTAR

Confianza, credibilidad, responsabilidad, planeación, ¡todo en un crédito! El crédito es una alternativa cuando te hace falta dinero para comprar algún producto que represente un gasto fuerte, cuando no tienes todos los recursos para emprender un negocio, cuando quieres adquirir un inmueble o un auto para “construir” tu patrimonio, o incluso cuando no has terminado de juntar lo suficiente para las vacaciones que tanto anhelas. La palabra crédito viene del latín credere, que significa creer. Crédito es la confianza que se le da a una persona para el pago de un préstamo a futuro. Quien nos da crédito está creyendo en nuestra capacidad de pago. El primer paso para entender un crédito consiste en tomar en cuenta que hay dos partes involucradas: a) Quien solicita el crédito o deudor. b) Quien presta su dinero o acreedor. Para la Real Academia de la Lengua Española, las acepciones son: reputación o fama; cantidad de dinero o cosa equivalente que alguien debe a una persona o entidad y que el acreedor tiene el derecho a exigir y cobrar. Dar crédito: Afirmarse y establecerse en la buena fama y reputación por medio de sus virtudes, de sus letras o de sus loables acciones; prestar dinero, sin otra seguridad que el crédito de quien lo recibe. Financiar: Aportar el dinero necesario para una empresa. Sufragar los gastos de una actividad u obra. REFLEXIÓN Quizá nunca has pensado en un préstamo como sinónimo de bienestar, como un medio que puede permitirte elevar tu calidad de vida y acrecentar tu patrimonio, como un recurso para financiarte a plazos y satisfacer alguna necesidad o deseo. El crédito es todo eso y más.

Page 2: Credito equilibrio bienestar

Saber Cuenta Banamex Educación Financiera

Crédito, equilibrio y bienestar www.banamex.com/sabercuenta

www.facebook.com/SaberCuentaBanamex

Por lo tanto, dar o recibir un crédito tiene que ver tanto con el dinero o equivalentes como con la personalidad e historia de todos nosotros. No hay crédito sin confianza, pero tampoco hay crédito si no demostramos que podremos liquidarlo.

Tomar la decisión de pedir prestado es una elección difícil para la mayoría de las personas, debido al compromiso que implica, por lo que es indispensable estar bien informado para que, una vez detectada tu necesidad, puedas encontrar la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades. Destino del crédito Todas tus decisiones financieras deben partir de una reflexión personal o familiar, y en términos de un crédito, lo primero es pensar para qué lo necesitas. Generalmente, las principales razones son: Incrementar tu patrimonio. Muchas veces se acude a un crédito para adquirir bienes que, por su alto costo —como una casa, automóvil o algunos equipos—, no podemos adquirir en efectivo, por lo que pagar a lo largo de un tiempo más largo resulta más conveniente y práctico. Satisfacer necesidades que te traerán beneficios posteriores, como adquirir el equipo que te permitirá generar productos o establecer un negocio, o bien pagar la educación o capacitación tuya o de algún miembro de la familia. Cubrir una eventualidad que no has previsto, como un accidente, un problema inesperado o alguna necesidad. Darte un gusto: salir de vacaciones, cambiar la decoración de tu casa, salir a cenar con tu familia, etcétera. Al solicitar un crédito, automáticamente te conviertes en deudor; adquieres una deuda que, además del dinero, tiene que ver con tu forma de gastar, tu actitud ante los compromisos y tu modo de planear. Ese crédito y tú tienen una relación estrecha. Por eso, recuerda lo siguiente: Al adquirir un crédito se contrae también un compromiso continuo de pago.

Page 3: Credito equilibrio bienestar

Saber Cuenta Banamex Educación Financiera

Crédito, equilibrio y bienestar www.banamex.com/sabercuenta

www.facebook.com/SaberCuentaBanamex

Los créditos implican el pago de un porcentaje extra, que se llama tasa de interés. Es importante contar con un historial crediticio limpio. Antes de solicitarlo, hay que asegurarnos de que realmente lo necesitamos y de que podremos pagarlo. REFLEXIÓN Toma en cuenta que adquirir algo a través de un crédito conlleva pagar un costo mayor. Nuestra recomendación es que, antes de tomar una decisión, calcules el COSTO FINAL y evalúes si es PRIORITARIO para tu bienestar y las metas que te has propuesto. Solicitar un crédito significa un compromiso, una responsabilidad, primero contigo mismo, con tu familia y con quien te presta.

Un crédito formal se define como el dinero que se pide prestado a un banco o institución financiera. En esta operación, y mediante un contrato, se garantiza la devolución de la cantidad prestada más una cantidad extra llamada interés. El cobro del interés se relaciona con el valor del dinero durante el tiempo en que éste permanecerá fuera de la institución, así como con los servicios otorgados. El monto solicitado y los intereses se devolverán gradualmente, vía cuotas o pagos, en un periodo determinado. Así funciona la mayoría de los créditos; sin embargo, en la actualidad existen varios tipos de préstamos; unos son para personas físicas y otros se otorgan para financiar el crecimiento y desarrollo de las empresas. También pueden clasificarse de acuerdo con el tiempo que tardarás en pagarlos: existen créditos a corto, mediano y largo plazos. Toma en cuenta lo siguiente antes de solicitar un crédito:

Page 4: Credito equilibrio bienestar

Saber Cuenta Banamex Educación Financiera

Crédito, equilibrio y bienestar www.banamex.com/sabercuenta

www.facebook.com/SaberCuentaBanamex

Haz una planeación considerando tus metas a corto, mediano y largo plazos; contempla el ahorro para tu vejez, imprevistos de salud, la educación de tus hijos, etcétera. Determina tus necesidades y deseos, y si es indispensable que obtengas un crédito. Si no es el momento, espera; es preferible buscar condiciones favorables y evitarse problemas. Qué tan estables son tus ingresos. Evalúalo antes de adquirir un compromiso. Por ejemplo, si la empresa donde laboras tiene una buena situación económica o, si fuera el caso, si tu negocio es estable. Conoce tu capacidad de pago. Calcula la cantidad de la que puedes disponer para cubrir un nuevo compromiso a partir de tu presupuesto. De tus ingresos (sueldo, rentas, dividendos) descuenta tus gastos fijos y variables, tu porcentaje de ahorro y la cantidad que destines a imprevistos; así obtendrás como resultado cuánto puedes pagar cada periodo. REFLEXIÓN Haz tu propia evaluación para que puedas cumplir las obligaciones y compromisos que adquieras. No desistas de tus planes a mediano plazo para que puedas gozar de bienestar junto con tu familia. Una buena planeación te garantiza evitar problemas de pago futuros. Esta evaluación es imprescindible antes de asumir un nuevo compromiso de financiamiento. Sólo tú puedes determinar tu capacidad de pago, de cuánto dispones para preservar tu estabilidad económica. Reflexiona antes de solicitar un crédito; éste implica una responsabilidad. Asimismo, revisa tu actitud ante los compromisos, especialmente a largo plazo. Medita también sobre los siguientes puntos: Asegúrate de que puedes pagarlo, tomando en cuenta tus entradas y salidas de dinero. Considera el costo total del crédito, incluyendo costos de apertura, comisiones, y tómalo como un gasto fijo que debes incluir en tu presupuesto. Al recibir tus ingresos, separa la cantidad que debes pagar en cada periodo. Recuerda que, al hablar de crédito, también hablas de ti mismo. Antes de solicitar cualquier tipo de financiamiento, infórmate sobre los requerimientos del deudor; éstos varían de acuerdo con el tipo de crédito y la institución que lo otorga.

Page 5: Credito equilibrio bienestar

Saber Cuenta Banamex Educación Financiera

Crédito, equilibrio y bienestar www.banamex.com/sabercuenta

www.facebook.com/SaberCuentaBanamex

Los principales factores que debes tomar en cuenta son: Quién puede ser el deudor. Infórmate si el crédito se otorga a personas físicas o empresas. Si se requiere de un aval. Un aval te respaldará ante quien te presta; si tú no cubres la deuda, él adquiere el compromiso de pagarla. El aval también debe comprobar su capacidad de pago. Edad. En las instituciones existen políticas sobre este aspecto, que varían de acuerdo con el tipo de crédito. Se parte de una edad mínima y se establece una edad máxima en la que el deudor debe terminar de liquidar el crédito. Nacionalidad. ¿Es necesario ser mexicano o admiten a cualquier extranjero que presente su FM2? Pregunta si este aspecto es una condicionante. ¿Qué tipo de documentos son necesarios llenar? Si los lees con anticipación puedes preguntar en el momento y evitar errores o pérdida de tiempo. REFLEXIÓN Si cumples con todos los requisitos que pide la institución, entonces eres “sujeto de crédito” y puedes aplicar para una solicitud.

Page 6: Credito equilibrio bienestar

Saber Cuenta Banamex Educación Financiera

Crédito, equilibrio y bienestar www.banamex.com/sabercuenta

www.facebook.com/SaberCuentaBanamex