crecimiento economico chino

Upload: ruben-brena-travezano

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Crecimiento Economico Chino

    1/13

    Ao de la consolidacin del Mar de Grau

    UNIVERSIDAD CONTINENTAL

    ACULTAD DE ECONOM!A

    Monografa del curso

    Desarrollo y Crecimiento Econmico

    ELA"ORADA #OR$

    % "RE&A TRAVE'ANO RU"EN

    (UANCA)O%#ER*

    +UNIO%,-./

    CRECIMIENTO ECONMICO EN CHINA

  • 7/25/2019 Crecimiento Economico Chino

    2/13

    RESUMEN

    El o01e2i3o 4rinci4al de es2a 5ono6ra78a 2i2ulada Crecimiento Econmico en

    China es dar a en2ender co5o es 9ue lo6ro la econo58a c:ina crecer a un ri25o

    sor4renden2e ; cons2an2e< ; 4or 9u= a:ora es2a en2rando en una desaceleracin

    econ5ica>

    El 2ra0a1o se di3ide en 2res ca482ulos? el 4ri5ero da5os a en2eder co5o es2a la

    econo58a de c:ina< su i54resionan2e creci5ien2o ; el 4or9ue de su desaceleracin>

    En el se6undo ca482ulo se 5ues2ra la re7or5a c:ina ; sus @ 5odi7icaciones :ec:as

    4or Den6? El 2ercer ca482ulo 5os2ra5os cuales 7ueron los 4ilares del creci5ien2o

    econ5ico ; 4or 9u= a:ora su econo58a es2 en desaceleracin>

    2

  • 7/25/2019 Crecimiento Economico Chino

    3/13

    ContenidoRESUMEN..............................................................................................2

    CAPITULO I: INTRODUCCIN........................................................................... 4

    CAPITULO II: REFORMA ECONMICA CHINA....................................................5

    1. AGRICULTURA...........................................................................................5

    2. INDUSTRIA................................................................................................5

    3. DEFENZA NACIONAL.................................................................................6

    4. TECNOLOGA.............................................................................................6

    CAPITULO III: LOS PILARES DEL CRECIMIENTO ECONOMICO...........................71. DOTACION DE TRABAO............................................................................7

    2. CONSUMO IN!ERSION.............................................................................."

    3. E#PORTACIONES E IN!ERSIONES E#TRANERAS......................................."

    CONCLUSIONES.............................................................................................11

    RECOMENDACIONES.....................................................................................11

    C$%&' ()*) +',*%'- / 0',*%& ) ,&(. ',* /' )0& +',*%'&(()() ' +-%% () 2" '&8) ) +',%& & )- 9+% -8) );%0)&

    ,+$ -%),%+' ,&(%' )- ) &) ('- -(+%)&( ' +' 8) -(+) %& )

  • 7/25/2019 Crecimiento Economico Chino

    4/13

    CAPITULO I: INTRODUCCIN

    La econo58a c:ina lle3a 5as de B- aos aso50rando al 5undo con unas 2asas

    de creci5ien2o i54resionan2es< 9ue lo an 4ues2o en una 4osicin 9ue la :an :ec:o

    7uer2es 4ara so4or2ar la crisis 7inanciera 5undial> Sin e50ar6o 3iene de5os2rando 9ue

    es2e 6i6an2e asi2ico es2a en2rando en una desaceleracin< su 2asa de creci5ien2o

    anual es ca;endo cada 3e 5as>

    C:ina es la se6unda 4o2encia econ5ica del 5undo en 2=r5inos del #"I< 4ero

    en 2=r5inos del #"I 4er c4i2a es 4or de0a1o del 4ues2o cien> Es2o de0ido a las

    desi6ualdades sociales 9ue eis2e en el 4a8s< de5asiada di7erencia en2re los del ca54o

    ; la ciudad< 2a50i=n la desaceleracin de las e4or2aciones< las ele3adas 2asas dea:orro ; la 5ala relacin co5ercial con EEUU>

    Todos e4licados 4or la 2eor8a econ5ica 9ue no se de0e i6norar< 2a54oco

    0a1ar la 4ers4ec2i3a de es2e 6i6an2e asi2ico 9ue 2oda38a es una nacin en desarrollo

    con un a54lio 5ar6en 4ara las re7or5as ; el creci5ien2o econ5ico>

    4

  • 7/25/2019 Crecimiento Economico Chino

    5/13

    CAPITULO II: REFORMA ECONMICA CINA

    En dicie50re de .F< Den6 Hiaon4in6< 7or5ulo su 4li2ica de re7or5a

    econ5ica ; a4er2ura al e2erior en el si6lo HI Co5i2= Cen2ral del #CC:< 9ue se

    0asa0a en la 4ol82ica de las cua2ro Moderniaciones creada en ./@ 4or el 4ri5er

    5inis2ro ':ou Enlai> !"UIRO#A$ %&&'(>

    Es2as @ 5oderniaciones es2u3ieron en7ocadas a 5odi7icar la a6ricul2ura< la

    ins2ru8a< de7ensa nacional ; 2ecnolo68a> Desde en2onces la 5oderniacin econ5ica

    7ue la 4rioridad 4ara C:ina< ;a 9ue es2a 7ue una de las dic2aduras co5unis2as en darse

    cuen2a de su 4ro4io 7racaso ideol6ico>

    )* A#RICULTURA

    En .F la a6ricul2ura se :a08a 0asado en la colec2i3iacin< la 5a;or 4ar2e

    de la 2ierra era 40lica> ':ou 4uso en 5arc:a dos re7or5as 4ara el

    au5en2o de la 4roduc2i3idad< 9ue son el 2ra0a1o de 2ierras ; la e2ensin de

    las 4arcelas 4ri3adas>

    %* INDUSTRIA

    A0andona la au2osu7iciencia econ5ica ; la descon7iana e2ran1era< ; a0re

    sus 4uer2as al 5ercado e2erno< se 4er5i2i incen2i3os a los 2ra0a1adores

    5

  • 7/25/2019 Crecimiento Economico Chino

    6/13

    +* DEFEN,A NACIONAL

    ueron re in2roducidos los 6rados 5ili2ares< la 5ilicia 4erdi su

    inde4endencia ; 7ue reducida a una reser3a en caso de 6uerra*

    -* TECNOLO#.A

    A4or2o dinero a escuelas de calidad< los 5e1ores es2udian2es eran en3iados

    a es2udiar al e2ran1ero 4ara a4render su cul2ura ; 4ro6reso> Todo 4ara

    5e1orar su educacin ; as8 la ciencia ; 2ecnolo68a>

    Gracias a es2a re7or5a el 6i6an2e asi2ico 2u3o un cons2an2e creci5ien2o en un

    4ro5edio de .-J anual en los si6uien2es B- aos< lle6ando as8 a sor4render a 2odo el

    5undo ; a4or2ando 5uc:o al creci5ien2o econ5ico 5undial>

    !DATOSMACRO$ %&)/(

    6

  • 7/25/2019 Crecimiento Economico Chino

    7/13

    CAPITULO III: LOS PILARES DEL CRECIMIENTO ECONOMICO

    El 7an2s2ico creci5ien2o econ5ico de C:ina se de0e a cua2ro 4rinci4ales

    7ac2ores la enor5e can2idad de 7uera la0oral 9ue 2iene< una ecelen2e 2asa de a:orro e

    in3ersin< el i54ulso de las e4or2aciones c:inas ; la a7luencia de in3ersin e2ran1era

    direc2a>

    )* DOTACION DE TRA0A1O

    C:ina cuen2a con la 5a;or 4o0lacin del 5undo . BF. 5illones de

    :a0i2an2es ; su 4o0lacin ac2i3a 9ue su5a 5as 9ue la de la unin euro4ea

    ; EEUU 1un2as< lle6ando a 5as de -- 5illones>

    #or ende los cos2es de 5ano de o0ra son 0ara2os< lle6ando a ser casi la

    d=ci5a 4ar2e de lo 9ue es en Euro4a< 4ero no 2ene5os 9ue ol3idar 9ue

    alrededor del /-J de 4ersonas en c:ina 3i3e 2oda38a en rea rurales>

    Ade5s lle6a el :ec:o de 9ue la cul2ura 5is5a :ace 9ue lo c:inos sean

    conocidos 4or 2ra0a1ar 5uc:o ; co0rar 4oco< ; ade5s una 3olun2ad de

    creer 9ue el 0ienes2ar de la 7a5ilia< la e54resa ; el 4a8s es2a 5u; li6ado a

    uno 5is5o>

    7

  • 7/25/2019 Crecimiento Economico Chino

    8/13

    !MUNDIAL E* 0*$ %&)/(

    %* CONSUMO IN2ERSION

    Las au2oridades c:inas lle3an 2ie54o in2en2ando 5odi7icar la es2ruc2ura del

    5odelo econ5ico< 6irndola a o2ra con 5as 4eso del consu5o in2erno ;

    5enos de4endien2e de la in3ersin ; las e4or2aciones>

    Sa0iendo 9ue casi el K-J de su ren2a la a:orran ; 4or 2=r5inos

    econ5icos eso e9ui3ale a la in3ersin< es incre80le 9ue C:ina a:orre

    2an2o< es2o de0ido a la incer2idu50re en el 7u2uro< ;a 9ue no eis2e un 2e5a

    6eneraliado de se6uridad social>

    La 2ransicin 9ue es2 3i3iendo es2e 6i6an2e asi2ico< 9ue es2 4asando de

    un 4a8s 4roduc2or a un 4a8s 2a50i=n consu5idor> Con3ir2i=ndose en el

    se6undo 5ercado de consu5o en Asia des4u=s de +a4n

    "

    FUENTE: BANCO MUNDIAL

  • 7/25/2019 Crecimiento Economico Chino

    9/13

    La in3ersin el sec2or in5o0iliario es i54ara0le< el ri25o de cons2ruccin es

    2an 7ren=2ico 9ue los o0reros de cons2ruccin duer5en en sus 2ra0a1os ; los

    de4ar2a5en2os se ocu4an an2es de 9ue se 2er5ine de cons2ruirlos>

    Se6n la re3is2a or0es :a; B@K --- c:inos con 5as de un 5illn de soles

    cuando en ,--/ eran .K ; un ao an2es B cal< es decir 9ue en solo dos

    aos el n5ero de 5ul2i5illonarios :a au5en2ado en BBB 3eces> !D.E,$

    %&&3(

    +* E4PORTACIONES E IN2ERSIONES E4TRAN1ERAS

    Las 3en2as al e2erior :an sido una de las 0ases 7unda5en2ales del

    creci5ien2o c:ino ;< desde la incor4oracin del 4a8s a la OMC en el ao

    ,--.< el 4roceso de in2e6racin en el e2erior no :a :ec:o 5as 9ue crecer>

    Desde ,--@ C:ina e4or2a 5as 9ue +a4n< el do0le de a5=rica la2ina ;

    5as 9ue la 5i2ad de EEUU> !"UIRO#A$ %&&'(

  • 7/25/2019 Crecimiento Economico Chino

    10/13

    !MACRO$ %&)5(

    O2ra 0ase i54or2an2e del creci5ien2o econ5ico en es2as 2res l2i5as d=cadas

    :an sido las in3ersiones e2ran1eras direc2as IED> )a an2es de la ad:esin a la

    OMC las IDE se :a08an incre5en2ado a 6ran 3elocidad> A 4rinci4ios del si6lo

    HHI< c:ina es el 4rinci4al des2ino 5undial de las in3ersiones e2eriores

    (as2a a:ora< la in3ersin c:ina 0usca0a 0ene7iciarse< 7unda5en2al5en2e de los0a1os cos2es la0orales< 4ero 2a50i=n de 9ue C:ina es un 5ercado 6i6an2e de

    consu5o>

    En ,-.K< la econo58a c:ina 4rosi6ui su ralen2iacin ; la i5a6en del 6o0ierno

    se 3io 5u; a7ec2ada 4or la ca2s2ro7e indus2rial de Tian1in ; el crac 0urs2il de

    S:an6:i> Las au2oridades :an ado42ado re7or5as 4ara ree9uili0rar el creci5ien2o en

    7a3or del consu5o ; los ser3icios< 4ero es2o a7ec2a las 6anancias de las e54resas< 9uesu7ren de eceso de ca4acidad ; endeuda5ien2o> A 4esar de una 7lei0iliacin

    con2inua de la 4ol82ica 5one2aria ; las 5edidas de reac2i3acin 4resu4ues2aria< la

    in3ersin si6ue siendo li5i2ada> La calidad de los ac2i3os 0ancarios se de6rada< ; es2a

    2endencia si6ue siendo su0es2i5ada de0ido a la i54or2ancia de la 0anca en la so50ra>

    !SANTANDER$ %&)/(

    !MUNDIAL 0* $ %&)/(

    11

  • 7/25/2019 Crecimiento Economico Chino

    12/13

    CONCLUSIONES

    Los lo6ros de c:ina en 5a2eria de creci5ien2o econ5ico son sor4renden2es ;

    :an i54ac2ado al 5undo en2ero>

    Los lo6ros 9ue :a conse6uido no son 4ocos< con un creci5ien2o de .-J

    4ro5edio en los l2i5os B- aos>

    C:ina a7ron2a una serie de 4ro0le5as< 2an2o in2ernos co5o e2ernos< 9ue le

    o0li6a a in2roducir ca50ios al 5odelo econ5ico 9ue lle3an>

    De la e3olucin de la econo58a 5undial< las 5edidas 9ue ado42en las

    au2oridades c:inas< de 2odo ello de4ender el 7u2uro de c:ina>

    RECOMENDACIONES

    C:ina de0e ca50iar< ; 2a50i=n el 5undo> a50os ;a es2n ca50iando desde la

    crisis de ,--< aun9ue el ca5ino no ser 7cil 4or9ue eis2en 5uc:os ries6os ;

    las au2oridades c:inas de0ern 2o5ar decisiones acer2adas>

    El a1us2e seria< la redis2ri0ucin de la ri9uea ;a 9ue eis2e 5uc:a di7erencia

    en2re las 4ersonas 9ue 3i3en en la ona rural ; la ciudad>

    C:ina es2 des2inado a ser la 4o2encia econ5ica 5undial< 4ero eso no se dar

    4roduciendo las cosas 9ue 4roduce< sino se6uir el e1e54lo de +a4n o EEUU

    12

  • 7/25/2019 Crecimiento Economico Chino

    13/13

    REFERENCIAS 0IL0IO#RAFICAS

    DATOSMACRO. 216. DATOSMACRO. O*0)&%( () DATOSMCARO:$00:.('0,'+-.+,%*+$%&'

    DEZ P. M. 21 () 1 () 27.ABC. O*0)&%( () ABC:$00:.'*+.)$),)-0)+'$%0-%+21127'*+E+&,%'+$%&-%++$%&*-)J1641153"3".$0,

    MACRO D. 215. DATOSMACRO. O*0)&%( () DATOSMACRO:$00:.('0,'+-.+,%*+$%&'

    MUNDIAL B. 216. EL BANCO MUNDIAL. O*0)&%( () EL BANCO MUNDIAL:$00:('0.*'&+,&(%'.-