creatividad

22

Upload: josue-juarez

Post on 25-Jul-2015

121 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

CREATIVIDAD

Industrial Estadounidense. Nació en 1863 y murió en 1947. Estudio en escuelas publicas y trabajo como mecánico. A los 20 años, haciendo gala de su creatividad, diseño y construyo su primer coche, a los 40 fundo la Ford Motor Company. Introdujo en su fabrica la técnica de la cadena de montaje y empezó a utilizar piezas intercambiables. Aunque no fue creador de esas técnicas, si las impulso y aprovecho, de tal manera que aunque el precio de lanzamiento de su modelo T fue de 850 dólares, 11 años después lo pudo reducir a tan solo 290 dólares. Es innegable su destacado papel en la evolución de la moderna economía industrial.

HENRY FORD

OBJETIVO DEL TEMA

Contribuir al desarrollo de la creatividad de las personas para que sean mas abiertas, libres en el pensar y actuar, espontaneas, imaginativas, sensibles y seguras de si mismas en los diferentes escenarios en los que se desenvuelve; mediante el entendimiento de que la creatividad propia y de los demás es un proceso psicológico educable.

La creatividad es una habilidad imprescindible para crecer, vivir, relacionarnos y desempeñar diversas actividades en la familia, el trabajo, la escuela, los amigos y la comunidad. Nos permite realizarnos; es una cualidad que se encuentra dentro del ser humano, lo único que debe hacer es rescatarla.

Cuando hacemos algo en forma diferente de cómo lo hacíamos antes y nos da resultado, estamos usando la creatividad. De igual manera, al resolver un problema de modo que no solo nos beneficie, sino que resulte de provecho para demás, la creatividad adquiere una dimensión social transcendental, podemos asumir que gracias a que la creatividad existe en cada uno de los integrantes de las organizaciones, estas pueden obtener de los individuos ideas de mayor calidad y vitalidad.

CREATIVIDAD…¿COSA DE GENIOS?

• La creatividad es entendida como un proceso de descubrimiento o producción de algo nuevo, valioso, original, útil y significativo, partiendo de informaciones ya conocidas; abarca la posibilidad de solucionar un problema conocido y descubrirlo en donde el resto de las personas no lo ven. Se da en diversos y heterógamos escenarios, no solo beneficia al individuo que la genera si no también a la humanidad.

• Los estudiosos de las organizaciones definen la creatividad como la habilidad de combinar ideas en una forma única o hacer asociaciones inusuales entre las ideas.

Esto permite ver los problemas de diferente forma y, en consecuencia, identificar todas la alternativas viables.

• La historia esta llena de anécdotas con creadores extraordinarios que no fueron escuchados por ser tratados como tontos o locos. Un ejemplo es el de Graham Bell, quien fue echado del despacho de un banquero cuando probaba el teléfono, ya que el banquero le dijo que se llevara su juguete a otra parte.

Esta demostrado que estos personajes creativos participaron al menos en cinco tipos de actividades:

Solución de un problema concreto

Propuesta de un esquema conceptual General

Creación de un producto

Un tipo estilizado de actuación

Una actuación de Alto Riesgo

• La creatividad depende, pues, del conocimiento de un área particular de interés, y se manifiesta en diferentes formas dependiendo del momento socio histórico y, sobre todo, de lo que se tiene adentro. Lo importante es conservar la curiosidad, el asombro y una actitud lúdica, sin importar la edad que se tenga. Existen investigaciones que demuestran la realización de trabajos altamente creativos hechos por adultos: cerca del 80% de las contribuciones creativas están completas para la edad de cincuenta años.

FASES DEL PENSAMIENTO CREATIVO

1 Orientación

2Preparación

3 Incubación

4Iluminación

5 Verificación

6Comunicación y Difusión

CARACTERISTICAS DE LAS PERSONA CREATIVA

Rasgos Generales• Originalidad• Fluidez• Inteligencia alta

Habilidades de pensamiento

Estilo de pensamiento

Características de personalidad

¡AL RESCATE DEL ESPIRITU CREATIVO!..

Para estimular el espíritu creativo que todos llevamos dentro existen varias tácticas que pueden ejercitarse cotidianamente.

Formularse preguntas

Conózcase así mismoAmplié sus horizontes

Cultive su propio quehacerTenga una actitud asociativa

Desarrolle la futurologíaVacúnese contra los inhibidores

Existen presiones psicológicas que obstaculizan la creatividad, y que en la mayoría de los casos tienen lugar en las primeras etapas de la vida. Lo importante es reconocerlas y aprender a eliminarlas.

INHIBIDORES DE LA CREATIVIDAD

Los estereotipos

La Rutina

La resignación pasiva

El miedo a lo desconocido

El miedo ala Frustración

La saturación de estímulos sensoriales

La dependencia de los otros

El exceso de trabajo

INHIBIDORES INDIVIDUALES DE LA CREATIVIDAD

INHIBIDORES ORGANIZACIONALESDE LA CREATIVIDAD

La vigilancia

El juicio de las acciones

El uso excesivo de las recompensas

La competencia

El exceso de Control

Limitar el tiempo

Establecer metas numéricas

Falta de reconocimiento

Ausencia de identificación con la organización

Ausencia de verdaderos equipos de trabajo

Autoritarismo

El adecuado desempeño del directivo se basa en la concordancia entre las habilidades, actitudes, pensamientos y comportamientos orientados a descubrir oportunidades de progreso o desarrollo.

En la actualidad, el directivo debe crear un ambiente de confianza y libertad en las organizaciones que permita a los trabajadores aportar ideas y hacer criticas, aun cuando estas no resulten agradables. Para lograr un ambiente laboral creativo se requiere el entusiasmo y compromiso de la persona en su totalidad.

LA ACTIVIDAD DIRECTIVA: UNA DELICIOSA AVENTURA CREATIVA

COMO DESCUBRIR EL ESPIRITU CREATIVO LABORAL

Reducir los niveles jerárquico

Permitir la fluidez de las ideas

Poner en practica las ideas

Enriquecer el trabajo

Crear un ambiente físico estimulante

Fortalecer los equipos de trabajo

Ser humilde y acercarse al trabajo

Dar libertad a los empleados de jugar y correr riesgos

Buscar la Armonía de los principios rectos del cerebro

COMO DESCUBRIR EL ESPIRITU CREATIVO LABORAL

PRINCIPIOS RECTORES DEL CEREBRO

Buzan, Dottino menciona que a pesar de la sorprenderte complejidad del cerebro, sus respuestas están regidas únicamente por siete principios, y que cuando estos trabajan en armonía generan la creatividad e innovación de forma natural. Estos principios son:

El cerebro consigue la sinergia de la información

El cerebro es un mecanismo impulsado por el éxito

El cerebro tiene la capacidad de imitar perfectamente las acciones

El Cerebro ansia plenitud

El cerebro busca constantemente nuevo conocimiento

El Cerebro busca la verdad

El Cerebro es tenaz