crÉditos: 12 tepic · web viewcaracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos,...

15
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA PROGRAMA ACADÉMICO: Médico Cirujano y Homeópata UNIDAD DE APRENDIZAJE: Histología Humana SEMESTRE: I PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Caracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas y fisiológicas. CONTENIDOS: I. Célula II. Tejidos III. Aparatos y Sistemas ORIENTACIÓN DIDÁCTICA: Esta unidad de aprendizaje se aborda a partir de la estrategia de aprendizaje colaborativo, se apoyará en métodos de enseñanza tanto deductivos como inductivos, utilizando técnicas como: exposición oral, elaboración de mapas conceptuales, cuadros sinópticos, elaboración de prototipos, realización de prácticas y elaboración de reportes de laboratorio. Así como también el manejo de discusión en el aula sobre los temas abordados, donde podrá utilizar herramientas multimedia. EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN: Esta unidad de aprendizaje comprende una evaluación diagnóstica, formativa y sumativa. De igual manera, para acreditar esta unidad de aprendizaje se realizará la integración de un portafolio de evidencias y de acuerdo al Modelo Educativo Institucional. La Unidad de Aprendizaje se puede acreditar por saberes previamente adquiridos, puede cursarse por movilidad en otras Instituciones de Educación Superior que tengan convenio con el IPN tanto Nacionales como Internacionales y con otras Unidades Académicas dentro del Instituto, si la comisión revisora emanada de la Academia lo aprueba BIBLIOGRAFÍA: 1. Gartner LP, Hiatt JL. (2011). Texto Atlas de Histología. México: Mc Graw Hill Interamericana. ISBN: 9789701066515

Upload: others

Post on 23-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CRÉDITOS: 12 TEPIC · Web viewCaracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA SINTÉTICO

UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA

PROGRAMA ACADÉMICO: Médico Cirujano y Homeópata

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Histología Humana SEMESTRE: I

PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Caracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas y fisiológicas.

CONTENIDOS:

I. CélulaII. TejidosIII. Aparatos y Sistemas

ORIENTACIÓN DIDÁCTICA:

Esta unidad de aprendizaje se aborda a partir de la estrategia de aprendizaje colaborativo, se apoyará en métodos de enseñanza tanto deductivos como inductivos, utilizando técnicas como: exposición oral, elaboración de mapas conceptuales, cuadros sinópticos, elaboración de prototipos, realización de prácticas y elaboración de reportes de laboratorio. Así como también el manejo de discusión en el aula sobre los temas abordados, donde podrá utilizar herramientas multimedia.

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN:

Esta unidad de aprendizaje comprende una evaluación diagnóstica, formativa y sumativa. De igual manera, para acreditar esta unidad de aprendizaje se realizará la integración de un portafolio de evidencias y de acuerdo al Modelo Educativo Institucional.La Unidad de Aprendizaje se puede acreditar por saberes previamente adquiridos, puede cursarse por movilidad en otras Instituciones de Educación Superior que tengan convenio con el IPN tanto Nacionales como Internacionales y con otras Unidades Académicas dentro del Instituto, si la comisión revisora emanada de la Academia lo aprueba

BIBLIOGRAFÍA:

1. Gartner LP, Hiatt JL. (2011). Texto Atlas de Histología. México: Mc Graw Hill Interamericana. ISBN: 9789701066515

2. Paniagua R, Nisstal M, Alvarez V. (2007). Biología celular. México: Mc Graw Hill. ISBN: 97884481559263. Ross MH, Pawlina W. (2012). Histología Texto y Atlas color con Biología Celular y Molecular. México:

Médica panamericana. ISBN: 97895006032254. Sepúlveda J. (2014). Texto Atlas de Histología Biología Celular y Tisular. México: Mc Graw Hill.

ISBN:97860715063375. Welch U. (2014) Histología de Sobota. México: Médica Panamericana. ISBN: 9786077743910

Page 2: CRÉDITOS: 12 TEPIC · Web viewCaracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA

PROGRAMA ACADÉMICO: Médico Cirujano y Homeópata

ÁREA DE FORMACIÓN: Biomédica

MODALIDAD: Escolarizada

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Histología Humana

TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE:Teórico/práctica obligatoria

VIGENCIA: SEMESTRE: I

CRÉDITOS: 12 TEPIC

INTENCION EDUCATIVA

La unidad de aprendizaje de Histología Humana aporta al perfil de egreso del Médico Cirujano y Homeópata, la interpretación de cortes histológicos de laboratorio, diferenciando normalidad de anormalidad de una manera oportuna y eficaz, ya que proporciona conocimientos morfológicos básicos del cuerpo humano, que le permiten la correlación e integración con otras disciplinas.

Esta Unidad de Aprendizaje tiene como antecedentes: conocimientos generales de biología, se relaciona de manera horizontal con las siguientes unidades de aprendizaje: Anatomía Humana l, Embriología Humana y Bioquímica Medica I y de manera vertical con las unidades de aprendizaje de : Anatomía Humana ll, Fisiología Humana ll, Neuroanatomía y Anatomía Patológica

PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Caracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas y fisiológicas.

TIEMPOS ASIGNADOS

HORAS TEORÍA/SEMANA:5

HORAS PRÁCTICA/SEMANA:2

HORAS TEORÍA/SEMESTRE:90

HORAS PRÁCTICA/SEMESTRE:36

HORAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO: 22

HORAS TOTALES/SEMESTRE:126

UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTUALIZADA:

Academia de Materias Morfologícas

REVISADO POR:

M. en C. Beatriz E. Gallo OlveraSubdirectora Académica Interina

APROBADA POR: Consejo Técnico Consultivo Escolar: (DD/MM/AA)

M. en C. Lorena García MoralesPresidente del CTCE

AUTORIZADO POR: Comisión de Programas Académicos del Consejo General Consultivo del IPN: (DD/MM/AA)

AUTORIZADO POR:

Dr. Flavio Arturo Sánchez Garfias

Director de Educación Superior

Page 3: CRÉDITOS: 12 TEPIC · Web viewCaracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Histología Humana HOJA: 3 DE 9

N° UNIDAD TEMÁTICA: I NOMBRE: Célula

UNIDAD DE COMPETENCIA Explica las características fisicoquímicas y fisiológicas de la célula con base en la estructura y función de cada uno de los orgánulos que la constituyen.

No. CONTENIDOS

HORAS ADDACTIVIDADE

S DE DOCENCIA

HORAS TAAACTIVIDADES

DE APRENDIZAJ

E AUTÓNOMO

CLAVE BIBLIOGRÁFICA

T P

1.1

1.2

1.3

1.41.51.61.71.81.91.101.111.121.13

Generalidades de Histología:Historia, ciencias auxiliares y niveles de organización de la materiaCaracterísticas químicas, físicas y fisiológicas de la célulaMétodos de estudio de la célula: Microscopio y técnica histológicaMembrana celularUniones celularesOrganelos CitoesqueletoCilios y flagelosNúcleo celularCiclo celularDiferenciación celularEnvejecimiento celularManifestaciones de muerte celular en el núcleo y citoplasma

2.0

2.0

2.0

2.02.02.02.01.02.02.01.01.01.0

2.0

2.02.0

0.00000

1.0

1.0

7B,9B, 12B8B,4C

Subtotales 22.0 6.0 2.0

Page 4: CRÉDITOS: 12 TEPIC · Web viewCaracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEncuadre del cursoEsta unidad de aprendizaje se abordara mediante la estrategia de aprendizaje colaborativo, el método deductivo a través de las siguientes técnicas: reporte de lecturas recomendadas, elaboración de mapas mentales, conceptuales, diagramas, círculo de conceptos, realización de cuestionarios por equipos y elaboración de prácticas 1, 2 y 3. Las actividades que realizará el alumno de aprendizaje autónomo son: la búsqueda de información bibliográfica y elaboración de prototipos de la célula en general.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEvaluación diagnosticaPortafolio de evidencias:Evaluación escrita 40%Prácticas de laboratorio 20%Prototipo de la célula en general 20%Mapa mental, conceptual, diagrama, círculo de conceptos 10% Cuestionarios. 10%

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Histología Humana HOJA: 4 DE 9

N° UNIDAD TEMÁTICA: II NOMBRE: Tejidos

UNIDAD DE COMPETENCIA

Diferencia los tejidos básicos que constituyen el cuerpo humano con base en sus características macro, microscópicas y funciones particulares.

No. CONTENIDOS

HORAS ADDACTIVIDADES DE DOCENCIA

HORAS TAAACTIVIDADE

S DE APRENDIZAJ

E AUTÓNOMO

CLAVE BIBLIOGRÁFIC

AT P

2.1

2.2

2.3

2.4

2.5

Tejido epitelial: características y función

Tejido glandular: características y función

Tejido conectivo, composición general y clasificación: embrionario, propio y especializado

Tejido muscular: liso, estriado esquelético y cardiaco. Características y función

Tejido nervioso: Estructura y función

4.0

4.0

10.0

6.0

6.0

2.0

2.0

6.0

2.0

2.0

1.0

1.0

4.0

2.0

2.0

5B,8B,7B,9B,

12B,2C,15C

Page 5: CRÉDITOS: 12 TEPIC · Web viewCaracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Subtotales: 30.0 14.0 10.0

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Esta unidad de aprendizaje se abordará mediante la estrategia de aprendizaje colaborativo, el método inductivo a través de las siguientes técnicas: elaboración de mapas mentales, conceptuales, de araña, crucigramas, sopa de letras, realización de cuestionarios por equipos y elaboración de prácticas 4 a 10. Las actividades que realizará el alumno de aprendizaje autónomo son: la búsqueda de información bibliográfica y elaboración de prototipos juegos de mesa en relación a los tejidos.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Portafolio de evidencias:Evaluación escrita 50%Prácticas de laboratorio 20%Prototipos juegos de mesa 20%Organizadores gráficos 5% Cuestionarios 5%

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Histología Humana HOJA: 5 DE 9

N° UNIDAD TEMÁTICA: III NOMBRE: Órganos, Aparatos y Sistemas

UNIDAD DE COMPETENCIA

Diferencia las características de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, con base en la morfología e histología.

No. CONTENIDOS

HORAS ADD

ACTIVIDADES DE

DOCENCIA

HORAS

TAA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

CLAVE BIBLIOGRÁFICA

T P

3.1

3.1.1

Características morfológicas e histológicas de glándulas, aparatos y sistemas :localización anatómica, estructura histológica y funciónAparato circulatorio sanguíneo

4.0

4.0

2.0

1.0

1.0

5B, 8

Page 6: CRÉDITOS: 12 TEPIC · Web viewCaracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

3.1.23.1.33.1.43.1.53.1.63.1.73.1.83.1.9

3.1.10

Sistema linfoideSistema digestivoGlándulas anexas del aparato digestivoSistema respiratorioSistema urinario Sistema endocrinoSistema reproductor masculinoSistema reproductor femenino y glándula mamariaSistema tegumentario

8.03.04.04.03.02.02.02.02.0

2.02.02.01.01.01.01.01.01.02.0

1.01.01.01.01.01.01.01.0

B,9B,12B1C,2C,10C,11C,14C, 15C, 16C.

Subtotales 38.0 16.0

10.0

Page 7: CRÉDITOS: 12 TEPIC · Web viewCaracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Esta unidad de aprendizaje se abordara mediante la estrategia de aprendizaje colaborativo, el método inductivo a través de las siguientes técnicas: elaboración de mapas mentales, conceptuales, diagrama, círculo de conceptos, exposición por equipo y elaboración de prácticas 11 a 20. Las actividades que realizará el alumno de aprendizaje autónomo son: la búsqueda de información bibliográfica y elaboración de modelos anatómicos en relación a los aparatos y sistemas

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Portafolio de evidencias:Evaluación escrita 50%Prácticas de laboratorio 20%Modelos anatómicos en relación a los aparatos y sistemas 15%Exposición 10%Mapa mental, conceptual, diagrama, círculo de conceptos 5%

Page 8: CRÉDITOS: 12 TEPIC · Web viewCaracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Histología Humana HOJA: 6 DE 9

RELACIÓN DE PRÁCTICASPRÁCTICA

No. NOMBRE DE LA PRÁCTICA UNIDADES TEMÁTICAS DURACIÓN LUGAR DE

REALIZACIÓN1

23456789

10111213141516171819

20

Métodos de estudio de la célula (microscopio y técnica histológica)Morfología celularMitosisTejido epitelial Tejido glandularTejido conectivo generalizadoTejido conectivo especial: cartílago, huesoTejido conectivo especial: sangreTejido muscularTejido nerviosoSistema circulatorioSistema linfoideSistema digestivo Glándulas anexas al sistema digestivoSistema respiratorioSistema urinarioSistema endocrinoSistema reproductor masculino Sistema reproductor femenino y glándula mamariaAparato tegumentario

I

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

III

2.0

2.02.02.02.02.02.02.02.02.02.02.02.02.0

1.01.01.01.02.0

2.0

Laboratorio1

TOTAL DE HORAS 36.0

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN:La evaluación de las prácticas se lleva a cabo mediante: participación individual, reporte de práctica y trabajo en equipo.La ponderación de las prácticas de laboratorio queda de la siguiente manera:Unidad temática I 20%Unidad temática II 20%Unidad temática III 20% El alumno deberá aprobar las actividades prácticas, son un requisito para la acreditación de la Unidad de Aprendizaje.

Page 9: CRÉDITOS: 12 TEPIC · Web viewCaracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Histología Humana HOJA: 7 DE 9

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

PERIODO UNIDAD TEMÁTICA

I I 60% Evaluación continua y 40% evaluación escrita

2 II 50% Evaluación continua y 50% evaluación escrita

3 III 50% Evaluación continua y 50% evaluación escrita

Unidad I. 30% del total de la evaluación final.Unidad II. 30% del total de la evaluación final.Unidad III. 40% del total de la evaluación final.

La unidad de aprendizaje se puede acreditar por saberes previamente adquiridos, con una evaluación teórica y práctica, si la comisión revisora emanada de la Academia lo aprueba.Puede cursarse por movilidad en otras Instituciones de Educación Superior que tengan convenio con el IPN tanto Nacionales como Internacionales y con otras Unidades Académicas dentro del Instituto.

Page 10: CRÉDITOS: 12 TEPIC · Web viewCaracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Histología Humana HOJA: 8 DE 9

CLAVE B C BIBLIOGRAFÍA

1 X Bruel A. Christensen. (2015) Histología. México. Médica Panamericana. ISBN 9786079356231

2 X Cui D. (2011) Histología con Correlaciones Funcionales y Clínicas. Wolters Kluwer Lippincot; ISBN 9788496921870

3 X Di Fiore. (2012) Atlas de Histología Normal. El ateneo. ISBN 9789500200363

4 X Fortoul T. (2013) Histología y Biología Celular. Mc Graw Hill.;ISBN 9786071506614

5 XGartner LP, Hiatt JL. (2011) Texto Atlas de Histología. México. Mc Graw Hill; ISBN 9789701066515

6 XKumar V, Abbas Ak. (2015) Patología Estructural y Funcional. Elsevier; ISBN 9788490228784

7 XPaniagua R, Nisstal. (2007) Biología celular. México: Mc Graw Hill; ISBN 9788448155926

8 XRoss MH. (2012) Histología. Texto y Atlas color con Biología Celular y Molecular. Médica panamericana; ISBN 9789500603225

9 X Sepúlveda J. (2014) Instructivo de Laboratorio. Histología Biología Celular y Tisular. Mc Graw Hill; ISBN 9781456224424

10 XStevens A, Lowe. (2006) Histología Humana. Elsevier; ISBN 9788481748826

11 XTortora GJ, Derrickson B. (2013) Principios de Anatomía y Fisiología. Panamericana; ISBN 9786077743781

12 XWelch, U.(2014) Histología de Sobotta Medica Panamericana; ISBN 9786077743910

Page 11: CRÉDITOS: 12 TEPIC · Web viewCaracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE

1. DATOS GENERALES

UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA

PROGRAMA ACADÉMICO: Médico Cirujano y Homeópata SEMESTRE

: I

ÁREA DE FORMACIÓN: Biomédica Sociomédica Clínica Homeopátia

ACADEMIA: Materias Morfológicas UNIDAD DE APRENDIZAJE: Histología Humana

ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADÉMICO REQUERIDO: Nivel Licenciatura en el Área Medico Biológica o Posgrado en Morfología

2. PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Caracteriza la estructura y función de los tejidos, órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, con base en las ciencias morfológicas y fisiológicas.

3. PERFIL DOCENTE:

CONOCIMIENTOS EXPERIENCIA PROFESIONAL

COMPETENCIAS DOCENTES ACTITUDES

En histología humana, citología, embriología, anatomía, fisiología, bioquímica y fisiopatologíaEn el Modelo Educativo Institucional.

Experiencia en el área de la salud.Experiencia docente a nivel licenciatura.Experiencia de mínimo 2 años en la docencia.

Liderazgo, capacidad de síntesis y análisis.Capacidad de adaptación.Empatía, concreción y asertividad.Capacidad de resolución de problemas, habilidad en la coordinación de grupos.Manejo de estrategias de aprendizaje y técnicas didácticas

Respeto, tolerancia, responsabilidad, compromiso social, honestidad, pulcritud, formalidad y puntualidad.

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

______________________________Dra. Elide Yvonne Rodríguez Bautista

Dra. María del Pilar Godínez Anguiano

Coordinador y ColaboradorM. en C. Beatriz E. Gallo Olvera

Subdirectora Académica Interina M. en C. Lorena García Morales

Directora de la ENMyH