(cpq cangrejera) examen operario de segunda mecanico de piso 2

Upload: mauro-irving-gomez-alarcon

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 (CPQ CANGREJERA) EXAMEN Operario de Segunda Mecanico de Piso 2

    1/10

    Complejo Petroquímica Cangrejera S. A. de C. V.Coordinación de Mantenimiento

    Jefatura Depto. Ingria. Mantto. Mecánico

    !AM" PA#A $P#A#I$ D S%&"DA MC'"IC$ D PIS$

    DP($. MA"(($. MC'"IC$"$M)#* ++++++++++++++++++++++++++++++ ,IC-A* +++++++++++++++"o. De Pregunta* "o. De Acierto* ,C-A* ++++++++++++

    /.0 Mencione la diferente parte de una 1ál1ula de eguridad 2 de una 1ál1ula decompuerta*

    #3 Vál1ula de Seguridad* Anillo de ajuste; corona; engrane4 Asiento(s); sello(s, Asientoblando4 Asiento metal a metal4  Base4 Bonete; cámara de resorte4 Capucha; capuchón4Cuerpo4  Disco4  Guía4 orda!a; morda!a de prueba; morda!a de blo"ueo4  #alanca;dispositi$o de le$ante4  #iloto4  #istón4  %ugo; bonete abierto4  &esorte4  'emitobera;

    semibo"uilla4 obera; bo"uilla4 ornillo de ajuste4 ál$ula principal4 ástago; *lecha.Anillo de ajute5 corona5 engrane.0 +s el elemento interno de la $ál$ula cua posiciónmodi*ica las *uer!as de apertura cierre de la misma, para lograr los re"uisitos marcadospor las especi*icaciones de *uncionamiento- .as $ál$ulas de seguridad poseen dosanillos de ajuste (anillo de tobera anillo superior o guía); las $ál$ulas de seguridad/ali$iosolamente poseen el anillo de la tobera, las $ál$ulas de ali$io pueden o no poseer este0ltimo-

    Aiento675 ello67.0 +l asiento es el área de contacto entre la tobera el disco- +lasiento puede ser de metal o blando-

    Aiento 8lando.0 +s el conjunto de elementos interiores de la $ál$ula "ue incorporanmateriales elásticos (anillos 121; arosellos) o plásticos, para producir un área decontacto *ormada por super*icies sua$es, utili!ados en situaciones especí*icas deproceso, tales como3 e$itar *ugas de *luidos di*íciles de contener (helio); incrementar elgrado de hermeticidad en la $ál$ula, cuando ha $ibraciones en el sistema; cuando lapresión de operación está mu cerca de la presión de ajuste de la $ál$ula; cuando el*luido contiene pe"ue4as partículas en suspensión; en *luidos con tendencia alcongelamiento en la !ona de sello; etc-

    Aiento metal a metal.0 'e dice "ue un asiento es metal a metal cuando las super*iciesde contacto entre la tobera el disco son de metal- +stas super*icies establecen un sello

    el cual rara $e! es completamente herm5tica, pero "ue e$itan en buena medida elescape de *luido, debido al *ino acabado (lapeado) de ambos componentes metálicos-

    )ae.0 +ste t5rmino se utili!a en $ál$ulas pe"ue4as de cone6iones roscadas0nicamente, signi*ica el elemento "ue contiene el pasaje de *lujo a tra$5s del cual entra se conduce el *luido, "ue es cerrado por medio del disco u otro elemento mó$il- .abase generalmente contiene la cone6ión de entrada roscada planos para apretar la$ál$ula al sistema-

    )onete5 cámara de reorte.0 +lemento e6terno de la $ál$ula "ue aloja al resorte $ástago- ambi5n se le conoce como bonete cerrado-

  • 8/19/2019 (CPQ CANGREJERA) EXAMEN Operario de Segunda Mecanico de Piso 2

    2/10

    Capuc9a5 capuc9ón.0 +lemento e6terno de la $ál$ula "ue cubre al tornillo de ajustepara protegerlo del medio ambiente, e$itar "ue se modi*i"ue la calibración de la $ál$ula, "ue el *luido escape por la parte superior-

    Cuerpo.0 +lemento e6terno de la $ál$ula "ue contiene las partes interiores "ue posee

    una cone6ión de entrada salida, las cuales pueden ser roscadas, bridadas o de otrotipo-

    Dico.0 +lemento interno mó$il de la $ál$ula "ue act0a cerrando el *lujo de la tobera-

    %uía-/ +lemento 7nterno de la $ál$ula "ue induce el alineamiento desli!amiento de laspartes mó$iles-

    Morda:a5 morda:a de prue8a5 morda:a de 8loqueo.0 +lemento accesorio de una$ál$ula de rele$o de presión "ue sir$e para blo"uear el *uncionamiento de la misma, conel objeto de reali!ar pruebas hidrostáticas en el sistema o recipiente 8o calibrar $ál$ulasadicionales o contiguas- 

    9ota3 +n algunas regiones de 56ico, cuando una $ál$ula tiene colocada la morda!a, sere*ieren a ella como "ue está :candadeada, el t5rmino correcto es :amorda!ada- 

    Palanca5 dipoiti1o de le1ante.0 ecanismo "ue permite el accionamiento manual dela $ál$ula a una presión menor a la de ajuste, reduciendo la *uer!a ejercida sobre eldisco- Con la operación manual se $eri*ica el estado de libertad "ue guardan las partesmó$iles de la $ál$ula-

    Piloto-/ ál$ula de rele$o de presión operada por resorte, dise4ada para gobernar ocontrolar el *uncionamiento de la $ál$ula principal- .a $ál$ula principal el piloto *ormanuna $ál$ula operada por piloto-

    Pitón.0 +lemento interno mó$il de una $ál$ula operada por piloto "ue por un lado recibela presión del piloto por otro la presión del sistema, "ue ejecuta la apertura o cierre dela $ál$ula principal de acuerdo con la se4al en$iada por el piloto-

     ;ugo5 8onete a8ierto.0 +lemento e6terno de la $ál$ula "ue aloja al resorte $ástago,e6poni5ndolos a la $entilación atmos*5rica para *acilitar su en*riamiento- 9ormalmente seutili!a en $ál$ulas "ue manejan $apor de agua-

    #eorte.0 +lemento interno de la $ál$ula "ue proporciona la *uer!a o carga "uemantendrá al disco cerrando el pasaje de *lujo, mientras la presión del *luido est5 por debajo de la presión de calibración- 

    Semito8era5 emi8oquilla.0 +lemento interno de la $ál$ula "ue constitue parcialmenteel pasaje de *lujo a tra$5s del cual entra se conduce el *luido, "ue se encuentra sujetaal cuerpo en *orma independiente o por medio de otro elemento-

    (o8era5 8oquilla.0 +lemento interno de la $ál$ula "ue constitue el pasaje de *lujo desdela cone6ión al recipiente hasta el asiento, pasaje a tra$5s del cual entra se conduce el*luido, "ue es obturado por medio del disco u otro elemento mó$il- 

    (ornillo de ajute.0 +lemento de la $ál$ula "ue permite calibrar (ajustar) la tensión delresorte para "ue la $ál$ula act0e a la presión deseada-

    Vál1ula principal.0 Conjunto de elementos de la $ál$ula operada por piloto "ue contienela presión del sistema, "ue posee una cone6ión de entrada salida, las cuales pueden

  • 8/19/2019 (CPQ CANGREJERA) EXAMEN Operario de Segunda Mecanico de Piso 2

    3/10

    ser bridadas o de otro tipo, por la "ue se descarga el $olumen necesario de *luido paracumplir con las condiciones de rele$o re"ueridas- .a $ál$ula principal el piloto *ormanuna $ál$ula operada por piloto- 

    Vátago5 flec9a.0 +lemento interior de la $ál$ula "ue transmite la *uer!a del resorte

    hacia el disco "ue tambi5n sir$e de guía para las partes mó$iles de la $ál$ula mantener la colinealidad de las *uer!as en todo momento-

    Vál1ula de Compuerta* cuerpo, ugo, $olante, $ástago, bonete, asiento, compuerta odisco, empa"ue del $ástago, tuerca de $ástago, brida prensa empa"ue-

    .0 ?Cuál e la función de una cu@a mencione por lo meno =.

    #3 [email protected] elemento de ma"uina "ue se coloca en la inter*ase del eje la masa de una

    pie!a "ue transmite potencia con el *in de transmitir tor"ue, es desmontable para *acilitar el ensamble desarmado del sistema de ejes-

  • 8/19/2019 (CPQ CANGREJERA) EXAMEN Operario de Segunda Mecanico de Piso 2

    4/10

    unciona para di$idir cuerpos sólidos, para ajustar o apretar uno con otro, para cal!ar opara llenar alguna ranura, para ensamble de partes de ma"uinas para asegurarlos contramo$imientos rotatorio, como es el caso entre *lechas, cige4ales, $olantes, etc-

    B.0Decri8e el procedimiento para reali:ar un mantenimiento pre1enti1o general

    de una 1ál1ula de compuerta que maneja oígeno. #elacionando lo materiale queaplican en u mantenimiento.

    #3 =-/ &e$isar periódicamente el empa"ue de $ástago--/ &e$isar periódicamente las siguientes partes, "ue deben estar en buen estado-a) Grasera de lubricación de rodamientos o tuerca de $ástago-b) olante o sistema de operación-c) 'istema de ajuste del prensa empa"ue-d) Cone6iones para el B/#ass (cuando apli"ue)-

    E.0 ?FuG tipo de aceite de8e lle1ar un gato 9idráulico decri8a el procedimientopara tra8ajar con el.

    #3 Aceite idráulico

    H.0 ?FuG función tienen lo ello mecánico 2 cuál e la diferencia entre utili:ar unello mecánico 2 una empaquetadura de ección cuadrada 

    #3 .a *unción de los sellos mecánicos es e$itar *ugas escurrimientos a la atmos*era,esto es a tra$5s del mo$imiento rotatorio de la *lecha reali!ando el sellado por el contactoa6ial de sus caras "ue se encuentran perpendiculares a la *lecha-

    .a di*erencia "ue e6iste entre el sello mecánico la empa"uetadura; es el "ue el sellomecánico reduce al mínimo escurrimiento teniendo $entaja de su poco consumo deenergía de *ricción la empa"uetadura toma la *orma de la *lecha aumentando laresistencia por *ricción "uemar el empa"ue desgastando la *lecha el cual laempa"uetadura necesita de pe"ue4os escurrimientos para su en*riamiento-

    .0 Al proporcionar mantenimiento pre1enti1o a un equipo de 8om8eo4 decri8a?Cuál e el protocolo que e de8e eguir ante de inter1enirlo

    #3 =-/ &ecabar orden autori!ación de trabajo--/ &eali!ar limpie!a en el área circundante al e"uipo a inter$enir-

    .0Como operario de egunda4 que compromio tiene uted con el SSPA

    #3 'er e*iciente e*ecti$o distingui5ndome por el es*uer!o el compromiso con laseguridad, salud protección ambiental-+$itando todos los incidentes lesiones-rabajando con seguridad protegiendo al medio ambiente-Comprometi5ndome con la protección mejoramiento del medio ambiente-

    B/K.0Mencione que dice el procedimiento para manejo de aceite 2 de tam8ore1acío.

  • 8/19/2019 (CPQ CANGREJERA) EXAMEN Operario de Segunda Mecanico de Piso 2

    5/10

    #3

    //.0 cri8a la política de calidad 2 principio de SSPA4 en primera perona 2 cuale u compromio con la emprea.

    #3 Política de Calidad

    'atis*acer los re"uerimientos acordados con la empresa cuidando del medio ambiente, laintegridad *ísica de las instalaciones, el desarrollo salud personal con una actuación5tica, transparente de mejora continua-

    Principio del SSPA

    i seguridad, mi salud protección ambiental son mi responsabilidad *orman parte delas acti$idades para las "ue *ui contratado "ue debo cumplir, esta es mi condición deempleo-

    odos los incidentes lesiones "ue me puedan ocurrir por e6posición a los peligros, lospuedo pre$enir 

    Con$encido de "ue la seguridad, salud protección ambiental son en bene*icio propio me in$ita a participar en este es*uer!o-

    /

  • 8/19/2019 (CPQ CANGREJERA) EXAMEN Operario de Segunda Mecanico de Piso 2

    6/10

    'ecuencia tipo3

    =- &emue$a la $ál$ula del sistema- .l5$ela pre*erentemente al área del taller-- 2uite la capucha ( la palanca si esta acoplada) de la $ál$ula '7 la re prueba no espráctica, mida la posición del tornillo de ajuste registre el dato-?- A*loje la contratuerca sa"ue el tornillo de ajuste- A*loje las tuercas del bonete remue$a el bonete@- 2uite el ensamble del resorte del $ástago-- 2uite la capucha de reacción le$antando golpeando contra el banco el plato guía-+sto remo$erá del cuerpo, el $ástago, el plato guía, el ensamble de la capucha dereacción, disco el portadisco-H- Desenros"ue la corona de la tobera-

    J- Desenros"ue la tobera del cuerpo-I- Desmantele el ensamble de la capucha de reacción-=- Desmantele el ensamble del *uelle-

    &+A&ADF8.A#+ADF-

    'ecuencie tipo3K .impie completamente todos los componentes remo$iendo L6ido, escamas toda lamateria e6tra4a-K odas la super*icies guías deberán ser pulidas con lijas de grado *ino, no recti*i"ueestas super*icies- .os componentes da4ados se$eramente deberán ser sustituidos-K .as juntas, los seguros, los clips bolas pi$ote deberán reempla!arseK .os resortes corroídos deberán ser reempla!ados-K .as super*icies de los asientos da4adas deberán ser recuperadas al ser recti*icadas alper*il original luego re/lapeadas- .apeado a manoK &e/lapee el asiento el disco utili!ando discos de lapeado de hierro *orjado o MNemetO-K 9unca lapee juntos- Comience con una pasta para lapeado de grado grueso, terminecon grados medio *ino no utilice los mismos discos con pastas de di*erente gradoK 'iempre :re/acondicioneO el disco antes de cambiar de grados-.í"uidos para lapeadoGrueso/ carburo de silicón de base aceite, tama4o de grano @-edio/ carburo de silicón de base aceite tama4o de grano > diamante li"uido hpre!,

    de J micras-#ulido/ diamante li"uido hpre!, de micras para acero ino6idable, de > micras parabronce-

    #"SAM)L.

    ál$ulas con$encionales-

     Antes de reinstalar la tobera, cubra la parte posterior de la brida de entrada con unsellador adecuado al ser$icio -Asegure "ue el Clip (no 7ncluido en $ál$ulas pe"ue4as)este en la ranura del disco de la $ál$ula la bola pi$ote esta en su socNet en elportadiscos, apli"ue un lubricante adecuado para el ser$icio en el socNet de la bola

    pi$ote

  • 8/19/2019 (CPQ CANGREJERA) EXAMEN Operario de Segunda Mecanico de Piso 2

    7/10

    #resione el disco en el portadiscos hasta "ue el clip se e6panda en el hueco- Asegure"ue el disco haga contacto con la bola pi$ote, permitiendo la articulación dentro de laclaridad radial -#or 0ltimo, in$ierta el ensamble a su posición normal asegure laretención del disco con el clip enros"ue la corona cuidadosamente en la tobera de modo"ue no inter*iera con el asiento del disco en la tobera-

     K Colo"ue el ensamble del portadiscos el plato guía en el cuerpo, reempla!ando las juntas- Apli"ue un lubricante adecuado en el punto pi$ote de la tapa in*erior del resorte en la super*icie de la tapa superior del resorte donde hace contacto con el tornillo deajuste-

     K Colo"ue el ensamble del resorte sobre el portadiscos para colocar el e6tremo de labola del portadiscos dentro de la tapa in*erior del resorte- Aseg0rese "ue haa espaciosu*iciente entre el $ástago la tapa superior del resorte para permitir el mo$imiento libre-

    K uel$a a colocar el medio cuerpo o bonete, asegure "ue el espárrago se localicecorrectamente en el cuerpo sobre la junta apriete las tuercas uni*ormemente- Apli"ue

    un lubricante adecuado en las cuerdas del tornillo de ajuste coló"uelo en el mediocuerpo, enros"ue el tornillo de ajuste hacia abajo hasta su posición pre$ia-

    &eajuste la corona haci5ndola girar en sentido contrario a las manecillas del reloj, hasta"ue haga contacto con el portadiscos- .uego, de las $ueltas necesarias hasta su ajusteanterior, recolo"ue el seguro de la corona con su junta, asegure "ue embone entre losdientes de la peri*eria de la corona-

    #ruebe la $ál$ula utili!ando el procedimiento adecuado, asegure el tornillo de ajuste enposición, apriete la contratuerca, colo"ue la capucha la palanca (en su caso) colo"uesellos de plomo tanto en la capucha como en el seguro de la corona-

    #F'+&7F& A .A' #&1+BA'-

    Despu5s de "ue las pruebas haan terminado aseg0rese de colocar el sello deplomo en la capucha-

    Colocar cubiertas protectoras o tapones de plástico a las bridas de entrada 8salida, para e$itar la entrada de basura hasta "ue la $ál$ula est5 lista para su7nstalación-

     Almacenar las $ál$ulas en posición $ertical Frdenar guardar los registros correspondientes-

    B/>.0 Di8uje un diagrama de lu8ricación for:ada motrando todo ucomponente.

    #3 Lu8ricación for:ada.0 es un sistema de lubricación en el "ue el lubricante sesuministra a las chumaceras o super*icies desli!antes bajo presión-

    /.0 Mencione la diferencia de una 1ál1ula mac9o 2 una de glo8o4 ?Comooperan

    #3 La 1ál1ula de mac9o es de P de $uelta, "ue controla la circulación por medio de unmacho cilíndrico o cónico "ue tiene un agujero en el centro, "ue se puede mo$er de laposición abierta a la cerrada mediante un giro de IQ-

  • 8/19/2019 (CPQ CANGREJERA) EXAMEN Operario de Segunda Mecanico de Piso 2

    8/10

    &na 1ál1ula de glo8o es de $ueltas m0ltiples, en la cual el cierre se logra por medio deun disco o tapón "ue sierra o corta el paso del *luido en un asiento "ue suele estar paralelo con la circulación en la tubería

    /E.0 La 1ál1ula c9ec que función tiene en un equipo de proceo.

    #3 

    Vál1ula de retención 6c9ec7.0 .a *unción esencial de una $ál$ula de retención esimpedir el paso del *luido en una dirección determinada, no retorno (ret5n)- ientras elsentido del *luido es el correcto, la $ál$ula de retención se mantiene abierta, cuando el*luido pierde $elocidad o presión, la $ál$ula de retención tiende a cerrarse, e$itando así elretroceso del *luido- .a di*erencia de presiones entre la entrada la salida hace "ue la$ál$ula est5 abierta o cerrada-  a tres tipos básicos de $ál$ulas de retención3 =)$ál$ulas de retención de columpio, ) de mariposa-

    Vál1ula de retención del columpio.0 +sta $ál$ula tiene un disco embisagrado o decharnela "ue se abre por completo con la presión en la tubería se cierra cuando seinterrumpe la presión empie!a la circulación in$ersa- a dos dise4os3 uno en :% "ue

    tiene una abertura de acceso en el cuerpo para el esmerilado *ácil del disco sindesmontar la $ál$ula de la tubería un tipo de circulación en línea recta "ue tiene anillosde asiento reempla!ables-

     Vál1ula de retención de ele1ación.0 1na $ál$ula de retención de ele$ación es similar a la $ál$ula de globo, e6cepto "ue el disco se ele$a con la presión normal e la tubería se cierra por gra$edad la circulación in$ersa-

    Vál1ula de retención de maripoa.0 1na $ál$ula de retención de mariposa tiene undisco di$idido embisagrado en un eje en el centro del disco, de modo "ue un sello *le6iblesujeto al disco este a ?@Q con el cuerpo de la $ál$ula, cuando esta se encuentra cerrada-

    .uego, el disco solo se mue$e una distancia corta desde el cuerpo hacia el centro de la$ál$ula para abrir por completo-

    /H.0 Decri8a como funciona el itema de lu8ricación for:ada 2 el itema denie8la.

    #3 Lu8ricación for:ada.0 es un sistema de lubricación en el "ue el lubricante sesuministra a las chumaceras o super*icies desli!antes bajo presión- 

    Sitema de nie8la.0 +l principio se basa en la inección del aceite gota a gota, en unacorriente de aire de baja presión circulando justamente el aceite su*iciente paraempapar las super*icies "ue trabajan-

    /.0 Menciona cuale on lo procedimiento crítico que al1an 1ida.

    #3 Apertura de líneas e"uipos Aislamiento blo"ueo con tarjeta, candado despeje prueba (CD#)rabajos con energía el5ctricarabajos con *uego abiertoColocación de barreras barricadas7ngreso a espacios con*inadosrabajos en altura'elección uso de e"uipo de protección personal

    /.0 ?FuG e una contingencia

  • 8/19/2019 (CPQ CANGREJERA) EXAMEN Operario de Segunda Mecanico de Piso 2

    9/10

    #3 Contingencia.0 +mergencia de gran magnitud "ue necesita maor participacióne6terna mo$ili!ación de recursos normalmente no dedicados al plan de atención aemergencias, in*raestructura logística e6traordinaria-

  • 8/19/2019 (CPQ CANGREJERA) EXAMEN Operario de Segunda Mecanico de Piso 2

    10/10

    Sitema de nie8la.0 +l principio se basa en la inección del aceite gota a gota, en unacorriente de aire de baja presión circulando justamente el aceite su*iciente paraempapar las super*icies "ue trabajan-

    Lu8ricación anular o por anillo.0 +l suministro de lubricante se e*ect0a mediante un

    anillo-Lu8ricación por alpicadura.0 +s un tipo de lubricación "ue se basa en un dispositi$o"ue se sumerge en el deposito de lubricante para salpicárselo a su propio mecanismo8o a otras secciones del mismo-

    Lu8ricación por goteo.0 +s un sistema de lubricación por medio del cual se suministrael lubricante a las super*icies de las chumaceras en *orma de gotas alimentadas ainter$alos regulares-

    Lu8ricación por mec9a.0 +s un sistema de lubricación en el "ue el lubricante essuministrado a la chumacera por una mecha o conjunto de mechas-

    Lu8ricación de etopero.0 +s un sistema de lubricación en donde el lubricante essuministrado a la chumacera por medio de un cojín de estopa, *ieltro o alg0n materialsimilar-

    Lu8ricación centrali:ada.0  +n un sistema de lubricación en el cual el lubricante olubricantes destinados a las super*icies de *ricción o chumaceras de una ma"uina ogrupo de ma"uinas, es suministrado por un dispositi$o central-

    Lu8ricación circulante.0 +s un sistema de lubricación en el cual el lubricante, una $e!"ue ha pasado por las chumaceras o grupo de chumaceras, es circulado por medio deuna bomba-

    Lu8ricación de película fina.0 +s una condición en la cual el grueso de la película delubricante es a tal grado delgada, "ue la *ricción entre las super*icies se determina tantopor las propiedades de los materiales de dichas super*icies, como por la $iscosidad dellubricante-

    Lu8ricación de película imperfecta.0 +s una condición o estado de la lubricación en la"ue la película de lubricante no es continua en las super*icies de la chumacera-

    Lu8ricación 9idrodinámica.0 +s un sistema de lubricación en el cual la *orma elmo$imiento correlati$o de las super*icies desli!antes dan origen a la *ormación de unapelícula de *luido "ue desarrolla una presión su*iciente para mantener la separación de

    las citadas super*icies-

    Lu8ricación 9idrotática.0 +s un sistema de lubricación en el cual el lubricante essuministrado con una presión e6terna lo su*icientemente intensa para mantener separadas las super*icies desli!antes opuestas, por una película de *luido-