cosmovision reformacional

7
COSMOVISION REFORMACIONAL: UN ESTIMULO A LA ACCION ECLESIAL DR. ALFREDO GALVAN GUEL INTRODUCCION Como tener una cosmovisión cristiana que impacte a la ciudad, que estimule la acción de la iglesia? Damos por hecho que como iglesia en general, no tenemos bien elaborada una cosmovisión cristiana. Si no hay cosmovisión no hay dirección, no hay rumbo, no hay propósito, no hay objetivos claros y alcanzables. Es entonces necesario que como iglesias locales tengamos bien clara cuál es la cosmovisión que tenemos. Queremos ser movidos e impactar la ciudad donde vivimos entonces se hace necesario tener una cosmovisión. I.- Que es una cosmovisión? Cuando hablamos sobre una cosmovisión, estamos diciendo que todos los seres humanos tenemos una forma o manera de percibir el mundo, al hombre, y al ser divino que está detrás de todo lo que vemos. Cuando hablamos sobre una cosmovisión, estamos diciendo que todos tenemos una particular forma de ver las cosas, tenemos una serie de creencias, las cuales le dan forma y sentido a nuestro propio CREDO. Este credo, viene a ser una creencia comprometida, algo que estamos dispuestos a defender aun a costa de nuestra propia vida. En base a esta cosmovisión es que nos movemos y somos en todas las estructuras sociales tales como: la familia, la iglesia, el trabajo, la política, las ciencias las artes, la tecnología. Etc.

Upload: dralfredo-galvan-guel

Post on 09-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Si no hay cosmovisión no hay dirección, no hay rumbo, no hay propósito, no hay objetivos claros y alcanzables. Es entonces necesario que como iglesias locales tengamos bien clara cuál es la cosmovisión que tenemos. Queremos ser movidos e impactar la ciudad donde vivimos entonces se hace necesario tener una cosmovisión.

TRANSCRIPT

Page 1: COSMOVISION REFORMACIONAL

COSMOVISION REFORMACIONAL: UN ESTIMULO A LA ACCION ECLESIALDR. ALFREDO GALVAN GUELINTRODUCCION

Como tener una cosmovisión cristiana que impacte a la ciudad, que estimule la acción de la iglesia?

Damos por hecho que como iglesia en general, no tenemos bien elaborada una cosmovisión cristiana.

Si no hay cosmovisión no hay dirección, no hay rumbo, no hay propósito, no hay objetivos claros y alcanzables. Es entonces necesario que como iglesias locales tengamos bien clara cuál es la cosmovisión que tenemos. Queremos ser movidos e impactar la ciudad donde vivimos entonces se hace necesario tener una cosmovisión.

I.- Que es una cosmovisión? Cuando hablamos sobre una cosmovisión, estamos diciendo que todos los seres humanos tenemos una forma o manera de percibir el mundo, al hombre, y al ser divino que está detrás de todo lo que vemos. Cuando hablamos sobre una cosmovisión, estamos diciendo que todos tenemos una particular forma de ver las cosas, tenemos una serie de creencias, las cuales le dan forma y sentido a nuestro propio CREDO. Este credo, viene a ser una creencia comprometida, algo que estamos dispuestos a defender aun a costa de nuestra propia vida.En base a esta cosmovisión es que nos movemos y somos en todas las estructuras sociales tales como: la familia, la iglesia, el trabajo, la política, las ciencias las artes, la tecnología. Etc. Una cosmovisión así entendida funciona en nuestras vidas como una guía, como principio rector, como un marco de referencia que nos orienta y nos ayuda a discernir lo bueno de lo malo, lo que glorifica a Dios el Creador soberano.En suma no podemos hacer algo correctamente y para la gloria de Dios si no tenemos una cosmovisión apropiada que nos sirva como guía. No podemos como pueblo de Dios sentirnos estimulados a la acción, a provocarnos al amor y a las buenas obras.La cosmovisión que nos mueva a la acción debe de ser una Cosmovisión BíblicaII.- Porque bíblica?La respuesta cristiana a esta pregunta es clara: nuestra cosmovisión debe de estar formada y probada por las escrituras, siendo así puede legítimamente guiar nuestras vidas en todas las esferas y estructuras de la creación. Como cristianos debemos constantemente verificar, aquilatar nuestra cosmovisión personal con las sagradas escrituras. Si nuestra cosmovisión no se ajusta al texto sagrado, al Dios que habla, el propósito de esta reflexión es ofrecer ayuda en el proceso de RE-FORMAR NUESTRA COSMOVISION DE TAL MANERA QUE ESTE EN CONSONANCIA CON LA PALABRA DE DIOS.Como cristianos aquí y ahora confesamos que las Sagradas Escrituras, son la palabra de Dios y única norma de fe y conducta. Las escrituras tienen la autoridad de Dios y en razón de eso es que hacemos la confesión citada. La biblia como palabra de Dios es la instrucción, la guía, el principio rector para nuestra vida como cristianos, en cada página encontramos enseñanzas claras para ser recibidas

Page 2: COSMOVISION REFORMACIONAL

como dirección divina para todas las esferas de la vida en las que todos los días nos movemos. Ya el antiguo testamento como en el nuevo testamento Pablo resume la finalidad catequética y pedagógica de las sagradas escrituras:“porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron”1 Las Escrituras enseñadas y aprendidas por cada uno de nosotros, traerán a nuestra vida “RONOVACION ESPIRITUAL”, damos por sentado que nosotros necesitamos ser renovados cada día, para poder saber cuál es la voluntad de Dios para nuestras vidas.Probar nuestra cosmovisión a la luz de las escrituras y revisar si esta de a cuerdo con ellas, es la única manera de experimentar esta renovación espiritual tanto en lo individual como en lo comunitario y así impactar a la ciudad.

III.- Porque reformacional y calvinista?Nuestra iglesia es heredera de una gran tradición, no solo nuestro origen se remonta a los tiempos de la reforma del siglo XVI, sino que también grandes pensadores, mentes brillantes y guiadas por la palabra de Dios y el Espíritu Santo le dieron forma como institución y como una escuela de reflexión teológica y como un sistema de vida. Juan Calvino, Juan Knox, Abraham Kuyper, Dooyeweerd y otros más que con la ayuda de Dios y después de Él, fueron los ideólogos de lo que es hoy esta cosmovisiónNuestra cosmovisión tiene principios claros, nuestro supuesto básico y fundamental es el DIOS QUE HABLA y como veremos en el siguiente apartado, este Dios que habla se ha revelado a nosotros de forma muy clara y especial.2

IV.- Una cosmovisión cristiana descansa sobre el siguiente CREDO, creemos:

En Dios como el creador soberano del universo.Esta cosmovisión nuestra, reconoce a Dios como Creador del universo y como protagonista y testigo presencial de todo nuestro quehacer cotidiano. Vemos a Dios como el Creador y dueño absoluto de su Creación.3

Que el hombre corona de su creación es un ser caídoEl pecado en la vida del hombre, no solo lo afecto, sino también a todos sus descendientes y a la creación misma. La creación originalmente buena es pervertida, corrompida por el pecado de Adán y Eva nuestros primeros padres y por todos nosotros como sus descendientes.4

En Jesucristo como el redentor de todos los pecadores y el restaurador de la creación de DiosEs por la obra de nuestro Señor Jesucristo que el hombre caído es levantado y puesto en lugares celestiales. Como escribiera Herman Bavinck el gran teólogo calvinista del siglo pasado:

“Dios el Padre ha reconciliado a su mundo creado pero caído a través de la muerte de su hijo, lo renueva en un reino de Dios por su Espíritu Santo”

1 Romanos 15:4, 2Timoteo3:16-172 Hebreos 1:1-23 Génesis 1:1, Hebreos 1:1-34 Romanos capítulos 1-3, 3:23, 6:23.

Page 3: COSMOVISION REFORMACIONAL

Esta confesión estrictamente trinitaria la proclamamos ante propios y extraños, ante todas las cosmovisiones humanistas que a lo largo de la historia de la humanidad se han levantado y caído.5

En el Dios trino y uno que llevara a su reino a su consumación Cuando nuestro Señor Jesucristo venga por segunda vez, Dios el Padre pondrá bajo sus pies todas las cosas visibles e invisibles, tronos y reinos y establecerá de esta manera y en esta su creación renovada, su reino eterno, después de ejercer su poder soberano, resucitando a todos los muertos, juzgándolos y enviando a cada ser humano al lugar eterno que le corresponda. Bien lo dijo: “Toda potestad me es dada...”

Conclusión

En esta cosmovisión bíblica, reformacional y calvinista, Dios es Señor y el Soberano en todas las esferas de la vida, en todas las estructuras de la creación llámense estas: Familia, estado, iglesia, política, artes, ciencia, etc. En todas ellas Dios es el Soberano.

La soberanía de Dios significa que él es Señor de todo, esto incluye el arte, la historia, la filosofía, la teología, la economía, la política, las matemáticas, las ciencias, etc. y como escribiera Abraham Kuyper:

"No hay ni una sola pulgada cuadrada de todo el cosmos de la que Cristo Señor y el soberano de todo no diga, esto es mío".

Con una cosmovisión como esta, es que podemos impactar no solo nuestra vida, nuestra familia sino también todas las esferas y estructuras de la ciudad en la que Dios nos ha puesto para proclamar su nombre. Dijo nuestro Señor Jesucristo: Toda potestad me es dada...Por tanto id y haced discípulos. Mateo 28:28.Ante tal perspectiva teológica solo nos resta exclamar como los ángeles de apocalipsis 4:11 “Señor digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder,” y esforzarnos por ser cada día mejor hijos y siervos del Dios altísimo.

Y como dijera Juan Calvino: “SOLI DEO GLORIA” Dr. Alfredo Galván Guel

5 Juan 3:16

Page 4: COSMOVISION REFORMACIONAL