cosas de gramatica portuguesa

4
Gramática del portugués La gramática del portugués, es similar en morfología y sintaxis a la gramática de la mayoría de las lenguas romances, especialmente a la gramática del gallego y las gramáticas de otros idiomas de la península ibérica. El portugués es una lengua fusional ysintética. Los sustantivos, adjetivos, pronombres y artículos son moderadamente flexivos, hay dosgéneros (masculino y femenino), dos números (singular y plural), flexiones diminutivas yaumentativas, y una flexión superlativa para adjetivos. Ha perdido el sistema de casos dellatín, pero los pronombres personales permanecen declinados (con tres tipos de formas principales, sujeto, objeto del verbo, y objeto de la preposición). Los adjetivos usualmente se sitúan después del sustantivo. Los verbos son altamente flexivos: existen tres tiempos (pasado, presente, futuro), tresmodos (indicativo, subjuntivo, imperativo), tres aspectos (perfecto, imperfecto, y progresivo), dos voces (activa y pasiva), y un infinitivo flexivo. La mayoría de los tiempos perfectos e imperfectos son sintéticos, totalizando 11 paradigmas conjugacionales, mientras que todos los tiempos progresivos y construcciones pasivas son perifrásis. Como en otras lenguas romances, también tiene una construcción pasiva impersonal, con elcomplemento agente reemplazado por un pronombre indefinido. El portugués es básicamente un idioma SVO, aunque puede suceder la sintaxis SOV con algunos pronombres objetivos, y el orden de la palabra generalmente no es rígido. Es una lenguapro drop, que por tanto requiere sujetos explícitos, con una tendencia a eliminar pronombres objetivos cuando está presente el sujeto, en variantes coloquiales. Tiene dosverbos copulativos. Tiene una serie de rasgos gramaticales que la distinguen de la mayoría de las otras lenguas románces, tal como un tiempo pluscuamperfecto sintético, un futuro subjuntivo, el infinitivo flexivo, y un presente perfecto con un sentido iterativo. Una característica única del portugués es el mesoclítico, un infijo de pronombres clíticos en algunas formas verbales.

Upload: anabenya

Post on 12-Jul-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gramatica Portugues

TRANSCRIPT

Gramática del portugués

La gramática del portugués, es similar en morfología y sintaxis a la gramática de la mayoría de las lenguas romances, especialmente a la gramática del gallego y las gramáticas de otros idiomas de la península ibérica. El portugués es una lengua fusional ysintética.

Los sustantivos, adjetivos, pronombres y artículos son moderadamente flexivos, hay dosgéneros (masculino y femenino), dos números (singular y plural), flexiones diminutivas yaumentativas, y una flexión superlativa para adjetivos. Ha perdido el sistema de casos dellatín, pero los pronombres personales permanecen declinados (con tres tipos de formas principales, sujeto, objeto del verbo, y objeto de la preposición). Los adjetivos usualmente se sitúan después del sustantivo.

Los verbos son altamente flexivos: existen tres tiempos (pasado, presente, futuro), tresmodos (indicativo, subjuntivo, imperativo), tres aspectos (perfecto, imperfecto, y progresivo), dos voces (activa y pasiva), y un infinitivo flexivo. La mayoría de los tiempos perfectos e imperfectos son sintéticos, totalizando 11 paradigmas conjugacionales, mientras que todos los tiempos progresivos y construcciones pasivas son perifrásis. Como en otras lenguas romances, también tiene una construcción pasiva impersonal, con elcomplemento agente reemplazado por un pronombre indefinido. El portugués es básicamente un idioma SVO, aunque puede suceder la sintaxis SOV con algunos pronombres objetivos, y el orden de la palabra generalmente no es rígido. Es una lenguapro drop, que por tanto requiere sujetos explícitos, con una tendencia a eliminar pronombres objetivos cuando está presente el sujeto, en variantes coloquiales. Tiene dosverbos copulativos.

Tiene una serie de rasgos gramaticales que la distinguen de la mayoría de las otras lenguas románces, tal como un tiempo pluscuamperfecto sintético, un futuro subjuntivo, el infinitivo flexivo, y un presente perfecto con un sentido iterativo. Una característica única del portugués es el mesoclítico, un infijo de pronombres clíticos en algunas formas verbales.