cooperación con el sector privado en perú el programa...

24
Cooperación con el sector privado en Perú El programa develoPPP.de Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Iris Gasch, develoPPP.de 15 de Julio 2016

Upload: nguyenmien

Post on 29-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cooperación con el sector privado en Perú

El programa develoPPP.de

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH

Iris Gasch, develoPPP.de

15 de Julio 2016

GIZ a nivel global

Empresa del Gobierno Federal de Alemania

Aprox. 16.500 colaboradores y colaboradoras

130 países

Facturación anual € 2.000 Mio.

Comitentes

Principal: BMZ y BMUB

Otros: Ministerios Federales, Estados, Fundaciones,

empresas del sector privado y otros donadores

En cooperaciones de desarrollo, organizaciones de desarrollo y

empresas planifican, financian e implementan proyectos

conjuntamente.

¿Qué es develoPPP.de?

La fuerza inovadora del sector privado combinado con los

recursos, el conocimiento y las experiencias de la política de

desarrollo crean efectos sinérgicos.

develoPPP.de es un programa iniciado en 1999 por el Ministerio

Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de

Alemania y tiene como objetivo la cooperación entre el sector

privado y la política de desarrollo.

Fotos: GIZ

Las organizaciones de ejecución son la GIZ, la DEG y sequa.

En las cooperaciones de desarrollo, el BMZ pone a disposición

apoyo técnico y sufraga hasta el 50 % de los costos del

proyecto.

Integración intensiva del sector privado y cooperación

estrecha para la lucha sostenible contra la probreza y

las deficiencias estructurales, en el sentido de los

Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs).

Reorientación y mayor eficacia de la política de

desarrollo mediante la priorización de la cooperación

económica, entre otros aspectos.

Contexto político – ¿por qué trabajamos con el sector

privado?

4

¿Por qué trabajamos con el sector privado?

El sector privado juega un rol importante para poder alcanzar los objetivos

de desarrollo:

Crecimiento

y empleo a

largo plazo(Soporte) para el

aprovisionamiento

de las necesidades

básicas

Conocimiento

fundamental

técnico/

industrial

Apoyo

monetario

para los

Objetivos de

Desarrollo

Sostenible

Innovacióny normas

5

Crea y aprovecha las sinergias que surgen del

espíritu empresarial y su fuerza innovadora, en

combinación con los recursos, el conocimiento y

las experiencias de las políticas públicas de

desarrollo del gobierno federal alemán

Facilita así la consecución de objetivos comunes

de una manera más rápida, eficaz, eficiente y

sostenible

Fomenta aquellas oportunidades de negocio y de

crecimiento empresarial que a su vez contribuyen

a los objetivos de desarrollo de los países en los

que operan las empresas

Minimiza riesgos potenciales para ambas partes.

¿Qué ofrece develoPPP.de?

Intereses del sector privado

La GIZ puede ayudar a disminuir los riesgos facilitando:

Red mundial & contactos locales

Experiencia en la

administración de proyectos

Experienciaespecificada en

países

Soportefinanciero

Neutralidad, integridad,

credibilidad,reputación

Asesoramientotécnico

8

Mejora de los condiciones

económicos y sociales in situ

Reducción de pobreza, creación de

puestos de trabajo, aumento de los

ingresos de la población

Creación de cadenas de valor

sostenibles

Mobilización del capital y del

conocimiento técnico

Aseguramiento de cadenas de

abastecimiento, del acceso al mercado

y ampliación de éste en países en

desarrollo y países barrera

Comercialización de productos

Publicidad / Captación de clientes

Responsabilidad Social Empresarial

(RSE)

Objetivos de la empresa

Objetivos de la cooperacióninternacional

Cooperaciones

de desarrollo

Objetivos comunes

Surgen situaciones en las cuales ambas partes salen

ganando.

Objetivos comunes son alcanzados de una manera más

rápida y sostenible.

Cooperaciones de desarrollo

son cooperaciones entre organizaciones de desarrollo

y el sector privado en igualdad.

tienen el objetivo de unir la gestión económica y la

política de desarrollo. De ahí resultan oportunidades

de crecimiento y ventajas para las empresas, a la vez

que aportan una contribución al desarrollo.

minimizan riesgos potenciales para ambas partes.

¿Qué son cooperaciones de desarrollo?

Cooperación de Desarrollo vs. Proyectos Públicos

Privados

Definición:

La Cooperación de Desarrollo es una cooperación entre las agencias alemanas de

cooperación internacional (GIZ, Sequa, DEG) y socios privados con la mentalidad de

implementar un proyecto común en un país en desarrollo.

Cooperación

de desarrollo

Cooperación

Alemana de

desarrollo

Sector

privado

PPPSector local

público

Sector

privado

11

El beneficio viene dado por el interés empresarial en

(entre otros):

Abrir mercados y expandir sus operaciones de

manera sostenible en países en desarrollo y

emergentes

Poner a prueba tecnologías punta y productos

innovadores

Optimizar y asegurar el funcionamiento de sus

cadenas de valor y de aprovisionamiento, fomentando

entre sus proveedores la aplicación de estándares de

calidad y sostenibilidad

Posicionarse como empresa orientada a valores que

actúa de manera sostenible

¿Hasta qué punto se beneficia la empresa?

Sectores clásicos de la Cooperación de Desarrollo

Transporte Energía

Agua/

Aguas Residuales

Adminis-tración

Educación Salud

Infraestructura económica

Infraestructura social

Cooperaciones de Desarrollo en América Latina por

sectores desde 1999-2015 (09/2015)

Educación4%

Salud6%

Agua/AguasResiduales

13%

Agricultura26%

Medio ambiente

19%

Desarrollo económico sostenible

21%

Energía5%

Transporte3%

Otros3%

Cooperaciones de Desarrollo actuales en el sector

de energía en América Latina

Título País socio Socio

Introducción de energía fotovoltaica en el sector del cultivo

de camarones ecuatorianos

Ecuador IBC SOLAR AG

Difusión de proyectos fotovoltaicos comerciales en el rango

de 1-5 MV en Chile

Chile Soventix GmbH

Difusión de colectores de aire de energía solar térmica para

desecar productos agrícolas en Chile

Chile Grammer Solar

GmbH

Information

Proyecto ejemplo en América Latina: Fomento del

uso de energías renovables

Objetivos

Demostración y fomento del uso de energías renovables en Centroamérica

Transferencia de tecnología y conocimiento a nivel nacional

Medidas

Se instalaron paneles fotovoltaicos para la generación de energía en una planta industrial para su propio uso y abastecimiento

En el montaje participaron docentes y alumnos del Instituto Técnico Salvadoreño (ITCA) en base a lo cual se desarrollaron planes curriculares con apoyo de dos empresas pioneras en el sector

Resultados

Los planes curriculares de formación han sido presentados al Ministerio de Educación para su aprobación y uso a nivel nacional

La planta industrial se abastece de energía solar, haciendo uso de un 90% de la energía generada

La energía restante alimenta la red nacional a través de uno de sus distribuidores comerciales

Socios: Solera, Ectropa, ITCA

País: El Salvador

Duración: 01/2013 - 12/2015

Cooperaciones de Desarrollo en Perú por sectores

desde 1999-2015 (09/2015)

Educación 14%

Salud 10%

Agua/ AguasResiduales

31%

Agricultura25%

Medio Ambiente7%

Desarrolloeconómicosostenible

4%

Energía4%

Democracía3%

Cooperaciones de desarrollo actuales y en

realización en Perú

Título Énfasis Empresas socias

Construcción sostenible de

experiencia solar- con enfoque en

sistemas conectados a la red,

aplicaciones fuera de la red y criterios

de calidad

Educación,

Energía

SUNSET Energietechnik GmbH,

SENATI

Reforzamiento de especialización en

la tecnología fotovoltaica en Perú –

con enfoque en la movilidad eléctrica,

la gestión de calidad y finanzas

Educación,

Energía

SUNFARMING GmbH, SENATI

Introducción de la tecnología de

Contenedor deshidratador de lamelas

para el procedimiento de aguas

residuales industriales en el Perú

Agua potable,

gestión de agua,

aguas/aguas

residuos

Prosys Weida GmbH & Co. KG,

SENATI

¿Cuáles son los desafíos en el sector de energía en

Perú?

Desafios específicos:

• Falta de conocimiento y know how en el mercado laboral,

administraciones municipales y centros de capacitación.

• Escasez de personal especializado para la instalación y mantenimiento

de plantas fotovoltaicas.

• No existen garantías de calidad institucional, ni la garantía de la puesta

en marcha de las plantas.

• Mercado y Cultura con fuerte arraigo al bajo coste, imposibilitan

desarrollo exitoso de una tecnología de gran sensibilidad al factor

calidad y al diseño de ingeniería de detalle con enfoque en resultados.

Information

Establecer competencia profesional en el sector solar

en Perú

Desafíos

• Escasez de personal especializado para la instalación y mantenimiento de las

plantas fotovoltaica.

• No existen garantías de calidad institucional, ni la garantía de la puesta en

marcha de las plantas.

Actividades

• Asistencia en la construcción de un centro estratégico de competencia para la

energía fotovoltaicas.

• Desarrollo de módulos de formación y capacitación de técnicos.

• Sensibilización de los actores públicos y privados para la utilización de energía

fotovoltaica.

Impactos

• Aumento de la cuota de energías renovables en la matriz energética del país.

• Disposición de técnicos para la instalación y mantenimiento de las plantas

fotovoltaicas.

• El gobierno local llevará a cabo el control de calidad y la recepción de las

plantas fotovoltaicas.

• La divulgación de la tecnología fotovoltaica facilitará el desarollo del mercado.

Socio: Sunset Energietechnik GmbH

País: Perú

Duración: 12/2014 – 12/2017

¿De que manera ayudó develoPPP.de a SUNSET?

Impactos

• Ampliar y aumentar la oferta de formación práctica en el Centro de

Tecnología Ambiental de SENATI.

• Apoyo Técnico e institucional para difusión del proyecto y tecnologías.

• Seguimiento a nivel local del proyecto, mientras la empresa crea su

estructura en el país.

• Contactos esenciales

Information

Formación profesional para la tecnología fotovoltaica

Deasfios

• Falta de conocimiento fundamental en el merado laboral al igual que en la

administración municipal y centros de capacitación.

Medidas

• Elaboración conjunta de módulos para la formación y la capacitación en el campo

de energía fotovoltaica y movilidad eléctrica.

• Construcción de tres centros de capacitación fotovoltaica y sistemas de

almacenamiento (estación de carga y bicicletas eléctricas y scooters eléctricos).

• Instalación de equipos fotovoltaicas para tejados los cuales transportarán la

electricidad al centro y otras redes.

• Capacitación de 25 instructores eléctricos (capacitar al instructor, cursos de

formación en diferentes regiones del país).

Impacto

• Ampliar y aumentar la oferta de formación práctica en el Centro de Tecnología

Ambiental.

• Presencia „local“ para derivar el desarrollo del mercado regional para Sunfarmng.

Socio: Sunfarming GmbH

País: Peru

Duración: 11/2014 – 03/2017

¿De qué manera ayudó develoPPP.de a SUNFARMING?

Impactos

• Ampliar y aumentar la oferta de formación práctica en el Centro de

Tecnología Ambiental de SENATI.

• Apoyo Técnico e institucional para difusión del proyecto y tecnologías

• Seguimiento a nivel local del proyecto, mientras la empresa crea su

estructura en el país.

• Contactos esenciales

¡Contáctenos!

Iris Gasch

Gestora de proyectos develoPPP.de Argentina/ Chile/ Perú

Departamento para la Cooperación con el Sector Privado

Deutsche Gesellschaft für Internationale

Zusammenarbeit (GIZ) GmbH

Postfach 5180

65726 Eschborn

T +49 (0) 6196-79 4204

M [email protected]

I www.giz.de y www.develoPPP.de

Muchas gracias por su atención.

¿Preguntas?