convosotros · 2021. 7. 19. · convosotros semanario de la iglesia en ciudad real año xxxvii –...

4
ConVosotros Semanario de la Iglesia en Ciudad Real Domingo, 25 de julio de 2021 Año XXXVII – n.º 2020 – D.L.: CR-91/1988 Don Luis Eduardo Molina Valverde, vicario epis- copal de Pastoral de la Diócesis. Don Rafael Melgar Martín-Fontecha, párroco in solidum de la Unidad de Acción Pastoral de Santiago de Ciudad Real, encargándole preferentemente, como mo- derador, de la cura pastoral de la parroquia de Santiago, apóstol, de Ciudad Real. Don Antonio Ruiz García, párroco in solidum de la Unidad de Acción Pastoral de Santiago de Ciudad Real, encargándole preferentemente de la cura pastoral de la parroquia de Santiago, apóstol, de Ciudad Real. • Don José Luis Jiménez Manzaneque, párroco in so- lidum y moderador del equipo sacerdotal de la Unidad de Acción Pastoral de Los Montes, encargándole preferente- mente de la cura pastoral de las parroquias de San Sebas- tián, de Porzuna; San José, de Las Peralosas; Cristo rey, de El trincheto, y La Asunción de Arroba de los Montes. Don Miguel Ángel Jiménez Salinas, párroco de la parroquia de San Andrés, apóstol, de Moral de Calatrava. Don Miguel Ángel Moñino Velasco, párroco de las parroquias de La Asunción de Alcolea de Calatrava y de la Visitación de Ntra. Sra. de Los Pozuelos de Calatrava. promotor de Justicia y defensor del vínculo del Tribunal Eclesiástico de Ciudad Real. Nombramientos diocesanos en julio de 2021 [Continúa en la página siguiente] El pasado 16 de julio, viernes, se hacían públicos los nuevos destinos de sacerdotes de nuestra diócesis, con traslados de parroquias y misiones pastorales. El término in solidum que aparece en algunos nombramientos se refiere a que varios sacerdotes se encargan de una comunidad de manera solidaria, conjuntamente.

Upload: others

Post on 08-Sep-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ConVosotros · 2021. 7. 19. · ConVosotros Semanario de la Iglesia en Ciudad Real Año XXXVII – n.º 2020 – D.L.: CR-91/1988 Domingo, 25 de julio de 2021 • Don Luis Eduardo

ConVosotrosSemanario de la Iglesia en Ciudad RealDomingo, 25 de julio de 2021Año XXXVII – n.º 2020 – D.L.: CR-91/1988

• Don Luis Eduardo Molina Valverde, vicario epis-copal de Pastoral de la Diócesis.

• Don Rafael Melgar Martín-Fontecha, párroco in solidum de la Unidad de Acción Pastoral de Santiago de Ciudad Real, encargándole preferentemente, como mo-derador, de la cura pastoral de la parroquia de Santiago, apóstol, de Ciudad Real.

• Don Antonio Ruiz García, párroco in solidum de la Unidad de Acción Pastoral de Santiago de Ciudad Real, encargándole preferentemente de la cura pastoral de la parroquia de Santiago, apóstol, de Ciudad Real.

• Don José Luis Jiménez Manzaneque, párroco in so-lidum y moderador del equipo sacerdotal de la Unidad de

Acción Pastoral de Los Montes, encargándole preferente-mente de la cura pastoral de las parroquias de San Sebas-tián, de Porzuna; San José, de Las Peralosas; Cristo rey, de El trincheto, y La Asunción de Arroba de los Montes.

• Don Miguel Ángel Jiménez Salinas, párroco de la parroquia de San Andrés, apóstol, de Moral de Calatrava.

• Don Miguel Ángel Moñino Velasco, párroco de las parroquias de La Asunción de Alcolea de Calatrava y de la Visitación de Ntra. Sra. de Los Pozuelos de Calatrava. promotor de Justicia y defensor del vínculo del Tribunal Eclesiástico de Ciudad Real.

Nombramientos diocesanosen julio de 2021

[Continúa en la página siguiente]

El pasado 16 de julio, viernes, se hacían públicos los nuevos destinos de sacerdotes de nuestra diócesis, con traslados de parroquias y misiones pastorales. El término in solidum que aparece en algunos nombramientos se refiere a que varios sacerdotes se encargan de una comunidad de manera solidaria, conjuntamente.

Page 2: ConVosotros · 2021. 7. 19. · ConVosotros Semanario de la Iglesia en Ciudad Real Año XXXVII – n.º 2020 – D.L.: CR-91/1988 Domingo, 25 de julio de 2021 • Don Luis Eduardo

Domingo, 25 de julio de 2021CV

CL aniversario de las Siervas de Jesús

San Juan Bautista en El Hoyo

• Don Vicente Fernández-Espartero González-Mo-híno, párroco de las parroquias de San Sebastián, mártir, de Montiel, y de Santa María, de Almedina.

• Don Pedro Antonio Rodríguez Menchén, párroco in solidum y moderador de la Unidad de Acción Pastoral de San José y Santa Bárbara, de Puertollano, encargándo-le preferentemente de la cura pastoral de la parroquia de San José, de Puertollano.

• Don José Manuel Vellón Valverde, párroco in soli-dum de la Unidad de Acción Pastoral de San José y Santa Bárbara, de Puertollano. Encargándole preferentemente de la cura pastoral de la parroquia de Santa Bárbara, de Puertollano.

• Don Carlos Ferrero Moreno, párroco in solidum de la Unidad de Acción Pastoral de Almadén, encargándole preferentemente de la cura pastoral de las parroquias de San Benito, abad, de Agudo; San Juan Bautista, de Puebla de Don Rodrigo; Nuestra Señora del Valle, de Valdeman-co de Esteras, y San Sebastián y Santa María de la Estre-lla, de Almadén.

• Don Evaristo Moya Cavadas, párroco de la parro-quia de El Salvador, de Picón.

• Don Miguel Francisco Moraleda Jiménez, párroco de la parroquia de Santa Quiteria, de Fuente el Fresno.

• Don Manuel Infante Téllez, párroco in solidum de la Unidad de Acción Pastoral de Manzanares, encargándo-le preferentemente de la cura pastoral del Hospital Vir-gen de Altagracia, además de aquellas actividades que se le asignen en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora, de Manzanares. Y, también, atenderá como pá-rroco la parroquia de Nuestra Señora de los Llanos, de Llanos del Caudillo.

• Don Óscar Martín Biedma, juez diocesano del Tri-bunal Eclesiástico de Ciudad Real.

Reestructuración de las tareas preferenciales de los forma-dores que prestan su servicio en nuestro Seminario Diocesano:

• Don Manuel Pérez Tendero, rector y formador de las etapas disciplinar y teologal del Seminario Diocesano Mayor.

• Don Vicente Díaz-Pintado Moraleda, director es-piritual de todos los alumnos del Seminario Diocesano Mayor y Menor.

• Don Jesús Córdoba Ortega, formador del Curso Propedéutico del Seminario Diocesano Mayor.

• Don Óscar Miguel Casas Arévalo, formador de to-dos los alumnos del Seminario Diocesano Menor.

• Don Juan Serna Cruz, responsable de la coordina-ción de la fase diocesana del Sínodo de Obispos.

• Don Felicien Harindintwari, sacerdote de la Dióce-sis de Nyundo (Ruanda), párroco in solidum de la Unidad de Acción Pastoral del Valle de Alcudia, encargándole preferentemente de la cura pastoral de la parroquia de San Esteban, protomártir, de Mestanza.

• Don Amós Damián Rodríguez de Tembleque Serrano de la Cruz, sacerdote de la Archidiócesis de Toledo, renueva el convenio establecido entre el Arzo-bispado de Toledo y el obispo de Ciudad Real, para su servicio pastoral en la Diócesis de Ciudad Real y su nombramiento actual, por un tiempo de tres años, como párroco in solidum de la Unidad de Acción Pasto-ral de Malagón, encargado preferentemente de la cura pastoral de la parroquia de Santa Teresa de Jesús, de Malagón.

Ciudad Real, a 6 de julio de 2021

Las Siervas de Jesús de la Caridad, que realizan su la-bor apostólica en Villanueva de los Infantes con una casa de espiritualidad y una residencia de ancianos, han cele-brado este año el CL aniversario de su fundación.

Por este motivo, el obispo, don Gerardo Melgar, presi-dió una eucaristía el 17 de junio, en el templo parroquial de la localidad, en la que concelebraron los sacerdotes actuales y varios de los que han estado destinados en Vi-llanueva de los Infantes.

Don Gerardo subrayó en la homilía el amor, la lealtad y el sacrificio de la fundadora, santa María Josefa del Co-razón de Jesús.

El pasado 26 de junio, el obispo, don Gerardo Mel-gar, acompañó a la comunidad parroquial de El Hoyo con motivo de la celebración de su patrono, San Juan Bautista.

Don Gerardo animó a los participantes en la misa a imitar a san Juan Bautista preparando el camino al Señor.

Siendo Dios el gran ausente en nuestras vidas, los cristianos han de anunciarlo, preparando los corazones para el encuentro, no solo los de los demás, sino tam-bién preparándonos cada uno de los cristianos para re-cibir al Señor.

Un momento de la eucaristía La comunidad parroquial a la salida de la misa

Page 3: ConVosotros · 2021. 7. 19. · ConVosotros Semanario de la Iglesia en Ciudad Real Año XXXVII – n.º 2020 – D.L.: CR-91/1988 Domingo, 25 de julio de 2021 • Don Luis Eduardo

Carta de nuestro Obispo

Domingo, 25 de julio de 2021CV

Decía el papa Francis-co en el ángelus del día 31 de enero, en el que anunciaba la ins-titución de la Jornada

Mundial de los Abuelos y de los Ma-yores: «La vejez es un don y los abue-los son el eslabón entre generaciones, para transmitir a los jóvenes la expe-riencia de la vida y la fe». El día elegi-do para esta nueva celebración se ha fijado cerca de la memoria litúrgica de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús, y queda establecida en el cuarto domingo del mes de julio.

Junto a la institución del día de los abuelos y de las personas ma-yores, el Papa afirma que «la pasto-ral de las personas mayores es una prioridad inaplazable para toda co-munidad cristiana. El Espíritu Santo sigue suscitando hoy pensamientos y palabras de sabiduría en los ancia-nos: su voz es preciosa porque canta las alabanzas de Dios y custodia las raíces de los pueblos. Nos recuer-dan que la vejez es un don y que los abuelos son el eslabón entre genera-ciones, para transmitir a los jóvenes la experiencia de la vida y la fe. Los abuelos son a menudo olvidados y nosotros olvidamos esta riqueza de custodiar las raíces y transmitirlas. Por ello, he decidido instituir la Jor-

nada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, que se celebrará en toda la Iglesia todos los años el cuarto do-mingo de julio, cerca de la fiesta de los santos Joaquín y Ana, los «abue-los» de Jesús. Es importante que los abuelos se encuentren con los nietos

y que los nietos se encuentren con los abuelos, porque —como dice el profeta Joel— los abuelos ante los nietos soñarán, tendrán ilusiones [grandes deseos], y los jóvenes, to-mando fuerza de sus abuelos, irán hacia adelante, profetizarán».

En la encíclica Fratelli tutti, el San-to Padre nos recuerda que nadie se

salva solo. En esta perspectiva es ne-cesario atesorar la riqueza espiritual y humana que se fue transmitiendo a lo largo de las generaciones.

Nuestros mayores son esas per-sonas que fueron educadas en la fe, que vivieron en una familia cristia-na en la que se rezaba y practicaba

y en la que Dios y sus mandamien-tos eran la norma principal de su conducta. Ellos valoran a Dios y la fe en Él, siguiendo lo que sus pa-dres les inculcaron con su palabra y con su ejemplo e intentan practi-car y vivir su fe, aunque tengan fa-

llos como seres hu-manos que son. Ellos s i g u e n practican-do, viviendo la misa dominical, re-zando al Señor, contando con Dios en su vida.

El que ellos sigan manteniendo la importancia de la fe y que Dios siga siendo alguien importante en su vi-vir y actuar, quiere decir que ellos pueden y tienen que desarrollar en su vida y con su vida su misión evangelizadora como discípulos de Cristo, transmitiendo, haciendo na-cer, reavivando y siendo testigos de fe en su familia, y en las familias de sus hijos o de sus nietos.

El Señor hace una llamada espe-cial y peculiar a nuestros mayores, para que personalmente sigan vi-viendo su fe, sigan valorando a Dios en su vida y contando con Él en cada momento, alegre o triste, que les to-que vivir; y sean capaces de ser tes-tigos para los demás, especialmente, para los más próximos como son los hijos y los nietos.

La rica experiencia cristiana de las personas mayores que han vivido siempre su fe, no puede ser algo que guarden para ellos mismos y no la comuniquen a los demás.

Hoy, en muchos casos, los abuelos están siendo los verdaderos educadores en la fe de los nietos; gracias a ellos los nietos aprenden a rezar, a saber quién es Dios y lo importante que es para los mayores y que debe ser para todos

La rica experiencia cristiana de las personas mayores que han vivido siempre su fe, no puede ser algo que guarden para ellos mismos y no la comuniquen a los demás

Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

[Continúa en la página siguiente]

Page 4: ConVosotros · 2021. 7. 19. · ConVosotros Semanario de la Iglesia en Ciudad Real Año XXXVII – n.º 2020 – D.L.: CR-91/1988 Domingo, 25 de julio de 2021 • Don Luis Eduardo

Director: Miguel Á. Jiménez Salinas • Edita: Delegación MCS c/ Caballeros, 5 13001 Ciudad Real. Tel.: 926 250 250 • Correo: [email protected]

Salterio y Lecturas bíblicas para la semanaI Semana del Salterio. Lunes Éx 32, 15 – 24.30 – 34 • Mt 13, 31 – 35 Martes Éx 33, 7 – 11;34, 5b – 9.28 • Mt 13, 36 – 43 Miércoles Éx 34, 29 – 35 • Mt 13, 44 – 46 Jueves Éx 40, 16 – 21.34 – 38 • Jn 11, 19 – 27 Viernes Beatos Beatos Pedro Bernalte, Diego García y compañeros, mártires Lev 23, 1.4 – 11.15 – 16.27.34b – 37 • Mt 13, 54 – 58 Sábado Lev 25, 1.8 – 17 • Mt 14, 1 – 12

Domingo, 25 de julio de 2021CV

Impr

ime:

Grá

ficas

Gar

rido

• c/

La

Sola

na, 4

2. P

ol. I

nd. L

arac

he •

130

05 C

iuda

d Re

al •

ww

w.g

rafic

asga

rrid

o.co

m

• ENTRADA. Celebramos la solemnidad del apóstol Santiago, nuestro padre en la fe según tradición me-morable. Testigo del Señor Jesús, fue el primero que selló con su sangre la palabra de la fe durante la per-secución de Herodes Agripa en Jerusalén.

• 1.ª LECTURA (Hch 4, 33;5 – 12.27 – 33;12, 2). El testi-monio apostólico de la resurrección del Señor llevó a Santiago a ser el primero de los apóstoles que entregó su vida por el Evangelio.

• 2.ª LECTURA (2Cor 4, 7 – 15). San Pablo, nos recuerda que la fuerza de Dios actúa en la debilidad humana y que nuestras limitaciones y sufrimientos son genera-dores de vida para nosotros mismos y para los demás.

• EVANGELIO (Mt 20, 20 – 28). Jesús enseña a sus discí-pulos que en el Reino de Dios no cuentan los puestos de honor, sino el servicio humilde y la entrega de la propia vida bebiendo el cáliz del maestro.

• DESPEDIDA. En el misterio de la eucaristía experi-mentamos el gran encuentro personal y comunitario con Cristo resucitado. Que, como el apóstol Santiago, proclamemos y vivamos el Evangelio hasta las últi-mas consecuencias y que su patrocinio nos sirva a to-dos para avivar y renovar nuestra fe.

S. Oremos confiados al Padre bueno y misericordioso: — Por la Iglesia: para que, como los apóstoles, testimo-

nie siempre a Jesucristo y sea portadora de esperanza en nuestro mundo. Roguemos al Señor.

— Por nuestros gobernantes: para que se esfuercen siem-pre en buscar las soluciones idóneas que favorezcan la justicia y el bien común. Roguemos al Señor.

—Por todos los pueblos de España: para que, reavivan-do nuestras raíces cristianas, logremos una nación más próspera, solidaria y abierta a todos. Roguemos al Señor.

— Por nuestra comunidad: para que sea siempre fuente de testimonio vivo de fe y muestre a todos la salva-ción de Jesucristo. Roguemos al Señor.

— Por nosotros: para que, como el apóstol Santiago, descubramos día a día el verdadero sentido del Reino de Dios. Roguemos al Señor.

S. Por Jesucristo nuestro Señor.

Santiago, apóstol, patrono de EspañaMoniciones Oración de los fieles

Para la celebración Por Santiago Caballer González

CantosEntrada: Alrededor de tu mesa (CLN/A4) Salmo R.: Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben (LS) Ofrendas:Bendito seas, Señor (CLN/H5) Comunión: Envía tu Espíritu (CLN/254) Despedida: Ave María (CLN/333)

Texto de Mateo 20, 20-28. La madre de Santiago pi-dió a Jesús que sus hijos fueran los primeros…Jesús les preguntó: ¿Beberéis del cáliz que yo he de beber?

Comentario: El más grande, dijo Jesús a Santia-go, es el primero para servir a los demás y el último para ser servido.

El mundo entero, la sociedad actual, las propias fa-milias, necesitan que sigan siendo testigos de su fe y de la importancia que ella ha tenido y tiene en sus vidas. La sociedad necesita de su presencia, de la experiencia de una vivencia como la suya, cuyos valores humanos, sociales y cristianos, han sido la enseña de su vida y deben seguir luciendo como lámpara que alumbre e ilumine a otros en la vivencia de esos mismos valores humanos, sociales y cristianos y, de modo especial, a los de su propia familia.

Hoy, en muchos casos, los abuelos están siendo los ver-daderos educadores en la fe de los nietos; gracias a ellos los nietos aprenden a rezar, a saber quién es Dios y lo impor-tante que es para los mayores y que debe ser para todos.

Los abuelos no deben cansarse de seguir siendo au-ténticos apóstoles en medio de sus propias familias.

Referido a los mayores y a los abuelos, podemos decir sin miedo a equivocarnos, aquello que decía san Juan Pablo II del testimonio cristiano: «El único evangelio, es decir, la úni-ca buena noticia que vuestros hijos y nietos van a recibir y se grabará profundamente en sus vidas, es el testimonio de vida cristiana que vieron en sus padres y en sus abuelos».