convocatoria revista hojas y hablas 2016

Upload: oscarrinconpy

Post on 13-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 CONVOCATORIA Revista Hojas y Hablas 2016

    1/6

    CONVOCATORIA A INVESTIGADORES

    La RevistaHojas y Hablasde la Fundacin Universitaria Monserrate -

    Unimonserrate invita a docentes, investigadores y miembros de la comunidad

    acadmica nacional e internacional, a participar en la convocatoria para publicar

    artculos originales e inditos resultado de investigacin, de reflexin, de revisin,

    estudios de caso y reseas para la edicin N13 del 2016 .

    Los aspirantes deben contar con ttulo de maestra y con publicaciones durante los

    dos ltimos aos en revistas indexadas.

    El cierre de la convocatoria vence el 30 de abril de 2016 a las 5:30 p.m.Los artculos deben ser enviados a: [email protected]

    Hojas y Hablases una publicacin anual, arbitrada e indexada en categora C por

    Publindex - Colciencias, que busca aportar a la construccin de una comunidad

    acadmica interesada en la reflexin e investigacin en Educacin,

    Administracin, Economa, Trabajo Social, Teologa y Ciencias Sociales.

    Los artculos deben ser enviados con los datos de contacto: nombres y apellidos

    completos, nmero fijo y celular, correo electrnico y un resumen de la hoja devida donde conste el ms alto grado acadmico finalizado y la filiacin

    institucional.

    INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

    1. De la exclusividad

    Los artculos deben ser originales e inditos y no deben estar simultneamente en

    proceso de evaluacin, ni tener compromisos editoriales con ninguna otra

    publicacin.

    2. De la difusin y la divulgacin

  • 7/26/2019 CONVOCATORIA Revista Hojas y Hablas 2016

    2/6

    El envo de un artculo para su publicacin implica que los autores autorizan la

    reproduccin del mismo por parte de la revista Hojas y Hablasy de su difusin en

    otros medios, tanto fsicos como electrnicos, siempre y cuando se cite la fuente.

    La recepcin de un artculo no implica el compromiso de la revista Hojas y Hablas

    para su publicacin.

    3. De la responsabilidad y tica de los autores

    Las opiniones y afirmaciones que aparecen en los artculos son responsabilidad

    exclusiva de sus autores, y se espera que stos aseguren la calidad, el rigor

    cientfico y el respeto por los derechos de autor y de propiedad intelectual en losartculos enviados a la revista.

    4. De la evaluacin y revisin por pares acadmicos

    Los artculos aceptados por el Comit Editorial sern sometidos a revisin de pares

    acadmicos. Los autores se comprometen a tener en cuenta sus observaciones y

    stas debern ser realizadas por los autores en el plazo que le sea indicado por el

    editor de la revista.

    5.De la correccin y edicin

    La revista Hojas y Hablas se reserva el derecho de incorporar los cambios

    editoriales que considere pertinentes, de conformidad con los criterios de la

    direccin editorial.

    6. De la identificacin de los autores:los autores deben enviar:

    a) Un resumen curricular donde conste el ms alto grado acadmico alcanzado y

    finalizado.

    b) Los datos de contacto: nombres y apellidos completos, telfono fijo, celular,

    direccin electrnica e institucional actual.

  • 7/26/2019 CONVOCATORIA Revista Hojas y Hablas 2016

    3/6

    7. De laCesin de Derechos de Autor: Los autores deben enviar una carta con

    firma y cdula de los autores donde conste que el artculo es indito, de su autora

    y que respetan los derechos de autor y de propiedad intelectual de terceros y que

    ceden a la Fundacin Universitaria Monserrate-Unimonserrate los derechos

    patrimoniales de autor.

    8. De la presentacin de los artculos

    Los artculos deben ser enviados al correo electrnico:

    [email protected] con una extensin de entre 15 a 20

    pginas. En letra Times New Roman de 12 puntos, con un interlineado de un

    espacio y medio. Mrgenes de 2.5 arriba y abajo y de 2.0 en los mrgenes derecha

    e izquierda de la hoja. Las referencias deben estar ajustadas conforme a las

    indicaciones de las Normas APA 6 edicin.

    El Comit Editorial de la revista se reserva la facultad de hacer las modificaciones

    que considere oportunas en la aplicacin de dichas normas.

    9. De la estructura de los artculos. Como la revista es de investigacin, se

    privilegia la aceptacin de artculos que respondan a la siguiente clasificacin ydescripcin:

    a) Artculo resultado de investigacin cientfica y desarrollo tecnolgico.

    Material que presenta de modo detallado, resultados originales de proyectos

    terminados de investigacin. La estructura generalmente usada tiene:

    Ttulo: claro y conciso. Indicar si es un artculo resultado de investigacin,

    reflexin, de revisin, estudio de caso, a qu lnea de investigacin pertenece

    y filiacin institucional.

    Nombres y apellidos completo de los autores y mximogrado acadmico

    finalizado, la filiacin institucional y el correo electrnico.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 CONVOCATORIA Revista Hojas y Hablas 2016

    4/6

    Resumen - abstract: mximo 250 palabras. Presenta el propsito de la

    investigacin, la metodologa y las conclusiones. Resumen y abstract sern

    colocados al inicio del artculo.

    Palabras clave:mnimo tres, mximo ocho. Van inmediatamente despus

    del resumen en espaol e ingls. Hacen referencia a los trminos clave que

    permitan hacer una indagacin temtica del artculo en buscadores

    especializados de bibliotecas virtuales.

    Introduccin: debe dar cuenta del contexto de la investigacin. Dnde

    surge?, cmo se gestiona?, quin la financia?, a qu grupo o lnea de

    investigacin pertenece?, quines participan en ella?, qu antecedentestienen en cuenta? y por qu se justifica?

    Metodologa:debe plantear de manera lgica y cronolgica cmo se hizo la

    investigacin, paradigma, enfoque, tipo, mtodo, poblacin, muestra,

    instrumentos de recoleccin de informacin. Materiales: Qu us. Tcnicas:

    cmo las us. Diseo o estrategia: Cmo lo proces.

    Resultados y discusin:describe los hallazgos y tendencias que recoge la

    investigacin (anlisis de los resultados). Si se requiere ilustrar con grficas

    o tablas, que sean las estrictamente necesarias (mximo siete) y que aporten

    a la informacin escrita. Resultados obtenidos: tablas, grficos. Mantienen el

    orden de los objetivos. Demostrar la tesis: se plantea una teora que

    demuestra la investigacin.

    Conclusiones:claramente definidas, en las que se muestre la tendencia, el

    impacto y los aspectos en los que se debe hacer nfasis para futuras

    investigaciones. Discusin de teora ms los resultados obtenidos. Objetivos

    ms los resultados obtenidos. En un lenguaje directo y contundente (2 a 3

    prrafos).

    Agradecimientos a los gestores financieros del proyecto y agradecimientos

    sociales.

  • 7/26/2019 CONVOCATORIA Revista Hojas y Hablas 2016

    5/6

    Referencias: las citas y referencias en formato APA 6 edicin. Al final del

    documento se incluirn las referencias completas que hayan sido empleadas

    en el texto, en orden alfabtico por los apellidos de los autores. No deben

    referenciarse autores que no hayan sido citados en el trabajo. Las referencias

    deben coincidir en nmero y grafa con lo citado dentro del texto.

    b) Artculos de reflexin.Documento que presenta resultados de investigacin

    terminada desde una perspectiva analtica, interpretativa o crtica del autor,

    sobre un tema especfico, recurriendo a fuentes originales. Pueden llevar

    mximo (5) grficos o tablas.Debe contener: introduccin, desarrollo del tema, conclusiones (si es necesario)

    y referencias bibliogrficas.

    c) Artculo de revisin.Material que resulta de una investigacin terminada donde

    se analizan, sistematizan e integran los resultados de otras investigaciones

    publicadas o no (sobre campos cientfico o tecnolgico), con el fin de dar cuenta

    de los avances y tendencias de desarrollo. Este artculo tiene la caracterstica

    de contar con una cuidadosa revisin bibliogrfica de 50 referencias como

    mnimo. Debe contener: introduccin, discusin, agradecimientos y referencias

    bibliogrficas. Este artculo no lleva figuras ni tablas.

    Las tablas, cuadros, mapas, diagramas, fotografas y grficos en general deben ir

    referenciados con pie de tabla o figura y deben anexarse en el respectivo orden de

    aparicin en un listado al final del documento. Deben ser enviados en su formato

    original, compatible con programas de diseo grfico. Si utiliza material que no sea

    de propiedad de los autores, es responsabilidad de los mismos, asegurarse de

    contar con las debidas autorizaciones para su uso, reproduccin y publicacin,

    respetando siempre los derechos de autor y de propiedad intelectual.

    10. Contraprestaciones

  • 7/26/2019 CONVOCATORIA Revista Hojas y Hablas 2016

    6/6

    Los autores a quienes se les publique recibirn un ejemplar cortesa por parte de la

    revista Hojas y Hablas.

    La RevistaHojas y Hablases una publicacin anual, arbitrada e indexada en

    categora C por Publindex - Colciencias