convocatoria de movilidad nacional periodo agosto - diciembre de … · 2020-02-05 · 2. tramitar,...

11
| Secretaría de Extensión e Integración Social Coordinación de Cooperación Académica Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social, primer piso, Av. Juan de Dios Bátiz S/N esq. Av. Luis Enrique Erro, Col. Zacatenco, Alcaldia Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México. Tel: (55) 5729 6000 ext. 58028. www.ipn.mx/cca/ CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE 2020 NIVEL SUPERIOR El Instituto Politécnico Nacional con fundamento en lo dispuesto por los artículos 4 fracción XVII de la Ley Orgánica, 65 fracciones IV, VI, XII y XIII del Reglamento Orgánico, 3, 14 y 36 del Reglamento Interno, así como 3, 61 y 62 del Reglamento General de Estudios, todos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Coordinación de Cooperación Académica (CCA), CONVOCA A los alumnos del nivel superior a participar en el concurso de 120 apoyos económicos disponibles durante el periodo escolar agosto diciembre de 2020 para cursar unidades de aprendizaje en instituciones educativas nacionales con las que el IPN cuenta con acuerdos de colaboración e intercambio académico (Anexo NAL 1), de conformidad con lo siguiente: BASES I. REQUISITOS La postulación de los aspirantes será responsabilidad de los titulares de las unidades académicas (UA), quienes podrán presentar candidaturas de aquellos alumnos que cumplan con los siguientes requisitos: 1. Ser alumno en situación escolar regular, al inicio y al cierre del periodo escolar, inscrito en un programa académico de modalidad escolarizada. 2. Contar con un promedio general mínimo de 8.0 3. Haber acreditado al menos el 50% de los créditos del plan de estudios correspondiente, podrán postularse alumnos que estén cursando hasta el antepenúltimo periodo escolar de su programa académico. Para el caso de los alumnos de Enfermería y Medicina, podrán participar a partir del quinto y sexto semestre, respectivamente. II. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA 1. Oficio de postulación por parte del titular de la UA (Formato CCA01). 2. Carta de exposición de motivos para participar en el programa de movilidad académica, firmada en original por el alumno. 3. Llenar la solicitud de participación (Formato CCA02) seleccionando tres ID en orden de prelación (podrán elegirse únicamente de entre las enlistadas en el Anexo NAL 1).

Upload: others

Post on 29-Feb-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE … · 2020-02-05 · 2. Tramitar, a través de la CCA, la carta de aceptación ante las ID. 3. Ministrar apoyos económicos

|

Secretaría de Extensión e Integración Social Coordinación de Cooperación Académica

Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social, primer piso, Av. Juan de Dios Bátiz S/N esq. Av. Luis Enrique Erro, Col. Zacatenco, Alcaldia Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México. Tel: (55) 5729 6000 ext. 58028. www.ipn.mx/cca/

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL

PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE 2020

NIVEL SUPERIOR

El Instituto Politécnico Nacional con fundamento en lo dispuesto por los artículos 4 fracción XVII de la Ley Orgánica, 65 fracciones IV, VI, XII y XIII del Reglamento Orgánico, 3, 14 y 36 del Reglamento Interno, así como 3, 61 y 62 del Reglamento General de Estudios, todos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Coordinación de Cooperación Académica (CCA),

CONVOCA

A los alumnos del nivel superior a participar en el concurso de 120 apoyos económicos disponibles durante el periodo escolar agosto – diciembre de 2020 para cursar unidades de aprendizaje en instituciones educativas nacionales con las que el IPN cuenta con acuerdos de colaboración e intercambio académico (Anexo NAL 1), de conformidad con lo siguiente:

BASES

I. REQUISITOS

La postulación de los aspirantes será responsabilidad de los titulares de las unidades académicas (UA), quienes podrán presentar candidaturas de aquellos alumnos que cumplan con los siguientes requisitos:

1. Ser alumno en situación escolar regular, al inicio y al cierre del periodo escolar, inscrito en un programa académico de modalidad escolarizada.

2. Contar con un promedio general mínimo de 8.0

3. Haber acreditado al menos el 50% de los créditos del plan de estudios correspondiente, podrán postularse alumnos que estén cursando hasta el antepenúltimo periodo escolar de su programa académico. Para el caso de los alumnos de Enfermería y Medicina, podrán participar a partir del quinto y sexto semestre, respectivamente.

II. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

1. Oficio de postulación por parte del titular de la UA (Formato CCA01).

2. Carta de exposición de motivos para participar en el programa de movilidad académica, firmada en original por el alumno.

3. Llenar la solicitud de participación (Formato CCA02) seleccionando tres ID en orden de prelación (podrán elegirse únicamente de entre las enlistadas en el Anexo NAL 1).

Page 2: CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE … · 2020-02-05 · 2. Tramitar, a través de la CCA, la carta de aceptación ante las ID. 3. Ministrar apoyos económicos

|

Secretaría de Extensión e Integración Social Coordinación de Cooperación Académica

Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social, primer piso, Av. Juan de Dios Bátiz S/N esq. Av. Luis Enrique Erro, Col. Zacatenco, Alcaldia Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México. Tel: (55) 5729 6000 ext. 58028. www.ipn.mx/cca/

4. Constancia de estudios emitida por el área correspondiente, donde se incluya el porcentaje de créditos y el promedio general obtenido.

5. Boleta global de estudios.

6. Currículum Vitae resumido en un máximo de dos cuartillas.

7. Certificado médico de una institución pública o privada.

8. Copia de la cartilla (carnet) del seguro médico IMSS u otro seguro médico público o privado vigente durante el periodo de la movilidad.

III. RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO

1. Obtener información sobre los requisitos de participación, la documentación necesaria para ser postulado y las fechas límite de entrega de documentación en su UA y apegarse a estos.

2. Definir en conjunto con su tutor de movilidad y las autoridades académicas de su UA, las ID, así como las unidades de aprendizaje a cursar, de conformidad con su plan de estudios, sus conocimientos y nivel académico.

3. Cursar durante su periodo escolar en movilidad las unidades de aprendizaje afines al programa académico que la UA apruebe de acuerdo a la carga horaria equivalente conforme a lo establecido por la UA y la ID.

4. Cursar y aprobar todas las unidades de aprendizaje inscritas en la ID.

5. Realizar con regularidad las actividades académicas, comprometidas en el acuerdo de estudios o plan de trabajo, presentar las evaluaciones o informes correspondientes conforme a lo establecido en la normatividad aplicable de la ID.

6. Informar y enviar a la CCA la documentación requerida sobre el desarrollo de sus actividades académicas previo, durante y posterior a la estancia de movilidad.

7. Mantener una conducta ética y moral durante su estancia en la ID, acatando todas las reglamentaciones y estatutos que rigen a la misma.

Page 3: CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE … · 2020-02-05 · 2. Tramitar, a través de la CCA, la carta de aceptación ante las ID. 3. Ministrar apoyos económicos

|

Secretaría de Extensión e Integración Social Coordinación de Cooperación Académica

Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social, primer piso, Av. Juan de Dios Bátiz S/N esq. Av. Luis Enrique Erro, Col. Zacatenco, Alcaldia Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México. Tel: (55) 5729 6000 ext. 58028. www.ipn.mx/cca/

8. Las unidades de aprendizaje NO aprobadas durante la movilidad, podrán ser recursadas en el IPN hasta

el momento en el que concluya el proceso de reconocimiento de calificaciones y finalmente realice lo

conducente para que las calificaciones obtenidas sean registradas en el Sistema de Administración

Escolar (SAES).

9. En caso de tener un mal desempeño académico durante la estancia de movilidad, no podrá renunciar a

las calificaciones obtenidas. Asimismo, con fundamento en el Reglamento Interno del Instituto

Politécnico Nacional Artículos 107 Fracciones I y II, Artículo 108 Fracción XIV, Artículo 110 Fracción V y

Artículo 113, será acreedor a las sanciones correspondientes.

10. Inscribirse en su UA durante el periodo escolar en el cual efectuará la movilidad.

11. Contar con recursos económicos adicionales a los que brinda el IPN para realizar las actividades de movilidad en la ID a la que sea asignado.

12. Asumir los gastos relacionados con la realización de la movilidad académica, tales como: adquisición de un Seguro de Gastos Médicos, así como cuotas administrativas, ambas establecidas por la ID, según sea el caso.

13. Enviar a su UA los reportes mensuales de las actividades realizadas en la ID.

14. Contar con una cuenta bancaria en BBVA donde se realizará el depósito correspondiente.

15. En caso de que el alumno desee cancelar su movilidad académica por cualquier motivo, notificarlo de manera inmediata a la CCA, a través de correo electrónico ([email protected]).

16. Reintegrar al IPN los recursos económicos otorgados para los fines previstos en esta convocatoria por cualquier causa que impida la realización de la movilidad.

17. Asistir a los cursos, talleres, sesiones informativas y demás actividades convocadas por la Secretaría Académica, la CCA y/o la UA, como parte del proceso de movilidad.

IV. RESPONSABILIDADES DE LA UNIDAD ACADÉMICA

1. Difundir la presente Convocatoria e informar por los medios adecuados que aseguren su visibilidad y accesibilidad, las fechas de recepción de expedientes establecidas por la propia UA.

2. Seleccionar de entre los alumnos solicitantes, que cumplan con los requisitos descritos en la Base I de la presente y considerando el desempeño académico, a los alumnos que concursarán por lugares para representar al IPN en las ID.

Page 4: CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE … · 2020-02-05 · 2. Tramitar, a través de la CCA, la carta de aceptación ante las ID. 3. Ministrar apoyos económicos

|

Secretaría de Extensión e Integración Social Coordinación de Cooperación Académica

Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social, primer piso, Av. Juan de Dios Bátiz S/N esq. Av. Luis Enrique Erro, Col. Zacatenco, Alcaldia Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México. Tel: (55) 5729 6000 ext. 58028. www.ipn.mx/cca/

3. Postular a los alumnos seleccionados y entregar los expedientes completos en tiempo y forma a la CCA.

4. Inscribir a los alumnos aprobados en movilidad, a fin de mantener su continuidad como “alumno regular” con todos los beneficios inherentes durante el periodo que corresponda.

5. Coadyuvar con la CCA para efectuar un seguimiento puntual y constante del desempeño académico de sus alumnos en movilidad.

6. Previo análisis académico requerido, enviar oportunamente el expediente del alumno a las dependencias del IPN que correspondan para el reconocimiento de las unidades de aprendizaje cursadas en acciones de movilidad de acuerdo al procedimiento establecido para tal efecto.

7. Validar mensualmente las actividades realizadas por el alumno, de manera que se informe puntualmente a la CCA, en los tiempos establecidos, el estatus académico, para realizar el depósito económico correspondiente.

V. RESPONSABILIDADES DEL IPN

1. Asignar, a través del Comité Técnico de Movilidad Académica (CTMA), los espacios disponibles para estudiar un periodo escolar en alguna de las ID enlistadas en el Anexo NAL 1.

2. Tramitar, a través de la CCA, la carta de aceptación ante las ID.

3. Ministrar apoyos económicos complementarios individuales hasta por $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 MN) mensuales para gastos de manutención, en puntual apego a la duración de la movilidad, tal como se indique en la carta de aceptación emitida por la ID. El periodo máximo del apoyo a otorgar es de 5 meses.

4. Reconocer las unidades de aprendizaje cursadas por el alumno durante la movilidad.

VI. CONDICIONES GENERALES

1. El alumno acepta que el hacer entrega de su expediente en su UA no implica ser aprobado para participar en movilidad o ser beneficiario de los apoyos complementarios objeto de esta convocatoria.

2. El alumno acepta que el ser asignado y postulado a una ID no implica la aceptación en las acciones de movilidad hasta que se obtenga la carta de aceptación oficial.

Page 5: CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE … · 2020-02-05 · 2. Tramitar, a través de la CCA, la carta de aceptación ante las ID. 3. Ministrar apoyos económicos

|

Secretaría de Extensión e Integración Social Coordinación de Cooperación Académica

Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social, primer piso, Av. Juan de Dios Bátiz S/N esq. Av. Luis Enrique Erro, Col. Zacatenco, Alcaldia Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México. Tel: (55) 5729 6000 ext. 58028. www.ipn.mx/cca/

3. El alumno acepta que será motivo de cancelación de los apoyos, objeto de esta convocatoria, ser sancionado en términos de la normatividad vigente en el IPN, o perder la calidad de “alumno en situación escolar regular” en cualquier momento previo al inicio de las actividades en la ID.

4. El alumno acepta que, en caso de presentar información falsa o documentación alterada, le será automáticamente cancelada su movilidad.

5. El alumno acepta que las solicitudes incompletas, serán improcedentes para participar en esta Convocatoria.

6. La CCA es el enlace oficial con las ID; por lo tanto, el alumno acepta abstenerse de contactarlas directamente sin la autorización previa de la CCA.

7. Los alumnos sólo podrán realizar una movilidad por nivel académico con recursos de este programa.

8. La CCA realizará la asignación de lugares en las ID con base en la evaluación integral de los expedientes de los alumnos y la prelación asignada a cada una. En todos los casos, el promedio general obtenido será el parámetro fundamental de decisión, seguido por el grado de avance en su programa académico.

9. Como parte del proceso, se aplicarán las pruebas psicométricas correspondientes, que permitan evaluar las cualidades de los alumnos candidatos para una mejor canalización o selección con base en sus competencias.

10. Las candidaturas recibidas y las asignaciones de ID’s serán analizadas y dictaminadas por el CTMA, quien decidirá si el alumno es autorizado para participar en el proceso de movilidad o formación de líderes. Toda decisión tomada por dicho Comité durante el proceso será INAPELABLE.

11. El CTMA está integrado por la Secretaría de Extensión e Integración Social, que lo preside y por las Secretarías Académica, de Investigación y Posgrado, Servicios Educativos así como de Gestión Estratégica.

12. Las calificaciones asentadas en la boleta que emita la ID (aprobatorias y reprobatorias) serán consideradas por el área competente del IPN para el reconocimiento de las unidades de aprendizaje cursadas en movilidad, así como en el Sistema de Administración Escolar para efectos del registro de la trayectoria académica del alumno, de acuerdo con la normatividad aplicable.

13. Por ninguna circunstancia, se recibirán solicitudes fuera de la fecha marcada en el calendario operativo.

Page 6: CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE … · 2020-02-05 · 2. Tramitar, a través de la CCA, la carta de aceptación ante las ID. 3. Ministrar apoyos económicos

|

Secretaría de Extensión e Integración Social Coordinación de Cooperación Académica

Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social, primer piso, Av. Juan de Dios Bátiz S/N esq. Av. Luis Enrique Erro, Col. Zacatenco, Alcaldia Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México. Tel: (55) 5729 6000 ext. 58028. www.ipn.mx/cca/

VII. CALENDARIO OPERATIVO

Cada UA establecerá las fechas de recepción de los expedientes de los alumnos interesados. En todo caso, las postulaciones deberán entregarse con los expedientes completos en la oficialía de partes de la CCA de 09:00 a 20:00 h. de acuerdo a las siguientes fechas:

Publicación de la Convocatoria: 31 de enero de 2020

Recepción de postulaciones en la UA: del 31 de enero al 19 de febrero de 2020

Recepción de postulaciones en la CCA: del 19 al 26 de febrero de 2020

Publicación de resultados: a partir del 28 de febrero de 2020

En caso de ser aprobado el apoyo para la movilidad, la formalización de los apoyos económicos comenzará a partir del 15 de junio de 2020, entregando en el Departamento de Seguimiento y Evaluación de la CCA la siguiente documentación:

Copia de la carátula de la cuenta bancaria BBVA estrictamente a nombre del alumno donde se realizará el depósito;

Carta compromiso que la CCA proporcione.

Carta de aceptación emitida por la ID.

VIII. TRANSITORIOS

Cualquier asunto no previsto por la presente convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Movilidad Académica.

Ciudad de México, a 31 de enero de 2020.

“La Técnica al Servicio de la Patria”

Page 7: CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE … · 2020-02-05 · 2. Tramitar, a través de la CCA, la carta de aceptación ante las ID. 3. Ministrar apoyos económicos

Secretaría de Extensión e Integración Social Coordinación de Cooperación Académica

Gestión Documental/Plataforma IPN Página 1 de 3

Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social Av. Juan de Dios Bátiz s/n, Esq. Luis Enrique Erro, primer piso, Col. Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero. C. P. 07738, Ciudad de México Conmutador 01 (55) 57296000 ext. 58026, 58028 www.cca.ipn.mx

"2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria"

175 Aniversario de la Escuela Superior de Comercio y Administración 125 Aniversario de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía

80 Aniversario del CECyT 6"Miguel Othón de Mendizabal" 75 Aniversario de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía

ANEXO 1 Universidades Nacionales

Movilidad Agosto – Diciembre 2020

Estado Universidad

1. Aguascalientes Universidad Autónoma de Aguascalientes

2. Baja California Universidad Autónoma de Baja California

3. Baja California Sur Universidad Autónoma de Baja California Sur

4. Campeche Universidad Autónoma de Campeche

5. Chiapas Universidad Autónoma de Chiapas

6. Chiapas Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

7. Chihuahua Universidad Autónoma de Chihuahua

8. Chihuahua Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

9. Coahuila Universidad Autónoma de Coahuila

10. Coahuila Universidad Tecnológica de Coahuila

11. Colima Universidad de Colima

12. Ciudad de México Universidad Autónoma Metropolitana

13. Ciudad de México El Colegio de México

14. Ciudad de México Universidad Nacional Autónoma de México * * *

15. Ciudad de México Universidad Pedagógica Nacional

16. Durango Universidad Juárez del Estado de Durango

17. Estado de México Universidad Autónoma Chapingo

18. Estado de México Universidad Autónoma del Estado de México

19. Guanajuato Universidad de Guanajuato * * *

20. Guerrero Universidad Autónoma de Guerrero

21. Hidalgo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

22. Jalisco Universidad Autónoma de Guadalajara (1 cupo)

23. Jalisco Universidad de Guadalajara

Page 8: CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE … · 2020-02-05 · 2. Tramitar, a través de la CCA, la carta de aceptación ante las ID. 3. Ministrar apoyos económicos

Secretaría de Extensión e Integración Social Coordinación de Cooperación Académica

Gestión Documental/Plataforma IPN Página 2 de 3

"2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria"

175 Aniversario de la Escuela Superior de Comercio y Administración 125 Aniversario de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía

80 Aniversario del CECyT 6"Miguel Othón de Mendizabal" 75 Aniversario de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía

ANEXO 1 Universidades Nacionales

Movilidad Agosto – Diciembre 2020

Estado Universidad

24. Michoacán Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

25. Morelos Universidad Autónoma del Estado de Morelos

26. Nayarit Universidad Autónoma de Nayarit

27. Nuevo León Universidad Autónoma de Nuevo León * * *

28. Nuevo León Universidad de Monterrey

29. Nuevo León Universidad Regiomontana

30. Oaxaca Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

31. Puebla Benemérita Universidad Autónoma de Puebla * * *

32. Puebla Universidad de la Sierra A.C.

33. Puebla Universidad de Oriente

34. Puebla Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

35. Puebla Universidad Tecnológica de Puebla

36. Querétaro Universidad Autónoma de Querétaro

37. Querétaro Universidad Tecnológica de Querétaro

38. Quintana Roo Universidad de Quintana Roo

39. San Luis Potosí Universidad Autónoma de San Luis Potosí

40. Sinaloa Universidad Autónoma de Sinaloa

41. Sinaloa Universidad de Occidente

42. Sonora Universidad de Sonora

43. Sonora Universidad Estatal de Sonora

44. Sonora Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora

45. Sonora Instituto Tecnológico de Sonora

46. Tabasco Universidad Juárez Autónoma de Tabasco * * * Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social

Av. Juan de Dios Bátiz s/n, Esq. Luis Enrique Erro, primer piso, Col. Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero. C. P. 07738, Ciudad de México Conmutador 01 (55) 57296000 ext. 58026, 58028 www.cca.ipn.mx

Page 9: CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE … · 2020-02-05 · 2. Tramitar, a través de la CCA, la carta de aceptación ante las ID. 3. Ministrar apoyos económicos

Secretaría de Extensión e Integración Social Coordinación de Cooperación Académica

Gestión Documental/Plataforma IPN Página 3 de 3

"2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria"

175 Aniversario de la Escuela Superior de Comercio y Administración 125 Aniversario de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía

80 Aniversario del CECyT 6"Miguel Othón de Mendizabal" 75 Aniversario de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía

ANEXO 1 Universidades Nacionales

Movilidad Agosto – Diciembre 2020

Estado Universidad

47. Tamaulipas Universidad Autónoma de Tamaulipas

48. Tamaulipas Universidad del Noreste, A.C.

49. Tlaxcala Universidad Autónoma de Tlaxcala

50. Veracruz Universidad Veracruzana

51. Veracruz Universidad Cristóbal Colón

52. Yucatán Universidad Autónoma de Yucatán

53. Zacatecas Universidad Autónoma de Zacatecas

54. Guanajuato y Jalisco Universidad del Valle de Atemajac

55. Ciudad de México y Jalisco

Universidad del Valle de México

56. Ciudad de México Universidad Iberoamericana, A.C.

57. Ciudad de México y Quintana Roo

Universidad La Salle A.C. (15 cupos en sede Cancún)

58. Ciudad de México y Jalisco

Universidad Panamericana

* * * Promedio Mínimo 8.5

Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social Av. Juan de Dios Bátiz s/n, Esq. Luis Enrique Erro, primer piso, Col. Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero. C. P. 07738, Ciudad de México Conmutador 01 (55) 57296000 ext. 58026, 58028 www.cca.ipn.mx

Page 10: CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE … · 2020-02-05 · 2. Tramitar, a través de la CCA, la carta de aceptación ante las ID. 3. Ministrar apoyos económicos

CCA02

Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Extensión e Integración Social

Coordinación de Cooperación Académica SOLICITUD DE PARTICIPACIÒN EN EL PROGRAMA DE MOVILIDAD - ESTUDIANTE IPN

1. DATOS PERSONALES

Género: F ( ) M ( )

A pellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Fecha de Nacimiento Lugar de Nacimiento (Estado -ciudad -país) Nacionalidad Estado Civil

No. d e Hijos o Dependientes Económicos Edades No. de Pasaporte R.F.C

C.U.R.P. Teléfono (con clave lada) Celular Correo electrónico

Domicilio Actual:

Calle No. Interior Col onia

Localidad Código Postal Estado - Ciudad País

2. ANTECEDENTES ACADÉMICOS

Unidad Académica de Origen Programa Académico ( Carrera )

Nivel de estudios No. de boleta Semestre en curso Promedio General % de créditos

Nombre del Jefe de Carrera Teléfono y/o Ext. Correo electrónico

Inglés Francés Alemán Otro (cuál)

TOEFL DELF OSD Certificación

CAMBRIDGE CENLEX Zerti�kat Deutsch CENLEX

IELTS Otro (cuál) Goethe -Zerti�kat B2 Otro (cuál)

CENLEX CENLEX

Otro (cuál) Otro (cuál)

3. INTERCAMBIO SOLICITADO

Tipo de Movilidad: IPN - Nacional IPN - Internacional

Periodo: Año 20 Agosto - Diciembre Enero - Mayo Semestre a cursar en Movilidad

Antes de seleccionar una institución, es importante revisar que cumple con los requisitos de idioma, que existe oferta académica para su programa académico (carrera) y que ésta se imparte en el semestre en el que va a participar y en el idioma que el alumno domina. De no cumplir con alguno de ellos, no será candidato para la asignación en las instituciones de su elección. Enliste las universidades que le interesan en orden de preferencia (así serán consideradas para la asignación).

Institución Educativa de Destino Entidad o País de Destino Campus o Escuela

4. SITUACIÓN ECONÓMICA Y BECAS

Ingreso mensual familiar (marque el que corresponda):De $1,870 a $5,600 De $11,221 a $16,830 De $5,600 a $11,220 Más de $16,831

No. de personas que dependen de este ingreso (Incluyendo al solicitante):

Empleo actual del solicitante :

Becas Ninguna ( )

Otra ( ) ¿Cuál? Institucional ( ) Telmex ( ) SRE ( )Bécalos ( ) CONACYT ( )

* Esta información será cotejada con las Direcciones de Servicios Estudiantiles y Posgrado.

Fotografía

Page 11: CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE … · 2020-02-05 · 2. Tramitar, a través de la CCA, la carta de aceptación ante las ID. 3. Ministrar apoyos económicos

CCA02

5. INFORMACIÓN MÉDICA Y SITUACIÓN DE SALUD

Estado de Salud :

Practica algún deporte :

Ha tenido alguna intervención quirúrgica en los últimos años :

Es alérgico a algún medicamento o padece alguna alergia (cuál):

Actualmente toma algún medicamento :

Está bajo algún tratamiento médico :

Necesita asistencia por alguna capacidad diferente :

Señale las enfermedades que pade ce o haya padecido :

Diabetes ( ) Sarampión ( ) ( ) Hipertensión ( ) Asma ( ) Hepatitis ( ) Viruela ( )

Pro blemas Cardiacos Problemas Respiratorios ( ) Gastritis

La Coordinación de Cooperación Académica, le recomienda previo a su participación en el Programa de Movilidad, se practique una revisión médica.

( )

En caso de movilidad internacional, verifique si el país de destino solicita alguna vacuna como requisito médico.

6. DATOS DEL APODERADO, TUTOR O PERSONA A CONTACTAR EN CASO DE EMERGENCIA:

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Parentesco

Domicilio Actual:

Calle No. Interior Colonia

Localidad Código Postal Estado - Ciudad País

Teléfono : Celular: Correo electrónico

7. POLÍTICAS DE PARTICIPACIÓN

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

Informarse sobre los requisitos de participación, la documentación necesaria para ser postulado y las fechas límite de entrega de documentación en su unidad académica. 10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

8. CHECK LIST (Documentos que deberán acompañar esta solicitud)

1. Oficio de postulación por parte del Director(a) de la Unidad Académica (Formato CCA03)

2. Solicitud de participación en el programa de movilidad académica (Formato CCA02)

llenado a computadora, con fotografía y firmado.

3. Constancia de estudios que incluya el porcentaje de créditos y el promedio general.

4. Boleta de estudios (una firma).

5. Copia del comprobante o comprobantes del dominio de idioma(s) requerido(s) por lasuniversidades de destino.

6. Carta de motivos redactada en idioma Inglés. (Alumnos Nivel Superior).

8. Currículum Vitae resumido (máximo dos hojas).

9. Copia de identificación oficial con fotografía.

Nombre y Firma del Postulante Nombre y Firma del Responsable de Movilidad

AVISO DE PRIVACIDAD

Firmo de enterado(a) y estoy de acuerdo con las políticas de participación del Programa de Movilidad Académica. Hago constar que la información contenida en esta solicitud es verdadera y autorizo a la Coordinación de Cooperación Académica a verificar mis datos. Estoy enterado (a) que cualquier omisión o falsa información de los datos aquí solicitados, ocasionará la cancelación de mi solicitud.

La Coordinación de Cooperación Académica, con domicilio en Edif. de la Secretaría de Extensión e Integración Social, Primer piso, Unidad Profesional "Adolfo López Mateos", Av.Juan de Dios Bátiz s/n esq. Luis Enrique Error Col. Zacatenco, Ciudad de México. C.P. 07738, utilizará sus datos personales aquí recabados para realizar gestiones correpondientes a la movilidad estudiantil. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que pueden hacer valer, usted puede acudir a las oficinas de la Coordinación o escribir a [email protected]

Cumplir con todos los requisitos establecidos por el IPN y la ID.

Entregar en tiempo y forma la documentación requerida al responsable de movilidad de su UA. La entrega del expediente de movilidad no implica ser aprobado para participar en movilidad o ser beneficiario de los apoyos complementarios objeto de esta convocatoria.

Realizar las pruebas psicométricas correspondientes, que permitan una mejor evaluación de las cualidades de los alumnos candidatos y una mejor canalización o selección con base en sus competencias.

Definir en conjunto con su maestro tutor de movilidad y las autoridades académicas de su unidad, las ID nacionales o extranjeras, así como las unidades de aprendizaje a cursar, de conformidad con su plan de estudios, sus conocimientos y nivel académico.

Ser sancionado en términos de la normatividad vigente en el IPN o perder la calidad de “alumno en situación escolar regular” en cualquier momento previo al inicio de las actividades en la ID, será motivo de cancelación de su participación en el programa de movilidad.

Tener pasaporte y VISA vigente (en los casos que aplique) para realizar los trámites migratorios correspondientes en el país anfitrión.

Contar con una cuenta en BBVA Bancomer donde se realizará el depósito correspondiente.

Contar con recursos económicos adicionales a los que brinda el IPN para realizar las actividades de movilidad en la ID a la que sea asignado.

Inscribirse en su UA durante el periodo escolar en el cual efectuará la movilidad.

Realizar con regularidad las actividades académicas y/o de investigación comprometidas en el acuerdo de estudios o plan de trabajo, presentando las evaluaciones o informes correspondientes conforme a lo establecido en la normatividad aplicable de la institución de destino.

Poner todo su esmero y mostrar un alto rendimiento para dejar muy en alto la calidad académica del Instituto Politécnico Nacional.

Cumplir con todas las normas de conducta establecidas tanto por la normatividad vigente en el IPN como por la ID y el país correspondiente.

Enviar a su UA y a la CCA durante el primer mes a partir de iniciadas actividades académicas en la ID, una copia del registro de inscripción de cursos, así como los contenidos respectivos (Alumnos de Nivel Superior).

Reintegrar inmediatamente los recursos económicos no devengados para los fines previstos en esta convocatoria por cualquier causa.

Realizar como máximo una movilidad por nivel académico con recursos de este programa de movilidad.

Las candidaturas recibidas y las asignaciones realizadas por la CCA serán analizadas y dictaminadas por el Comité Técnico de Movilidad, quien decidirá si el alumno es autorizado para participar en el programa de movilidad. Toda decisión tomada por dicho Comité durante el proceso será INAPELABLE.

17.

7. Carta de aceptación, Copia del Acta de Colegio de Profesores y Plan de Trabajo.(Alumnos de Posgrado).