convocatoria círcilo de letras

2
Convocatoria Curso de capacitación para formar jóvenes promotores Círculos de Letras: ¡Cómo no te voy a leer! en el marco del Programa Universitario de Fomento a la Lectura “Universo de Letras” La Coordinación de Difusión Cultural a través del Programa Universitario de Fomento a la Lectura “Universo de letras”, convoca a la comunidad estudiantil a participar en la conformación de los Círculos de Letras, que buscan la creación de espacios itinerantes de lectura y escritura comunitarios, a través de un acervo de calidad. El objetivo es formar jóvenes promotores que obtendrán un acervo para poner en práctica un proyecto propio en torno al fomento del libro y de sus lectores. Los Círculos de Letras operarán en cada una de las facultades, escuelas, preparatorias y planteles de los Colegios de Ciencias y Humanidades, brindando atención a la comunidad cada 15 días a través de un acervo conformado inicialmente por 100 títulos, diseñado en base a las características lectoras de los universitarios, y enriquecido por los propios alumnos. Objetivos: Impulsar la creación de comunidades que practiquen la lectura y la escritura dentro y fuera del ámbito académico Fomentar la lectura autónoma Estimular la autogestión de los alumnos Fomentar el acceso de los universitarios a la cultura escrita Promotores de los Círculos: Los promotores se formarán mediante un curso basado en los siguientes temas que combinarán la teoría con la práctica: 1.- Fomentar la lectura autónoma. 2.- Desarrollar herramientas y estrategias para jóvenes promotores: lectura en voz alta, conversación, escritura y publicación. 3.- Qué, cómo, dónde y cuándo: La lectura y los jóvenes lectores. 4.- Desarrollo de proyectos juveniles de fomento y lectura creativa. 5.- Acceso a la plataforma de Universo de Letras, “Librópolis”, con la finalidad de fomentar la interacción entre los promotores y sus comunidades lectoras. La capacitación de los promotores de los Círculos incluirá el desarrollo de un proyecto de aprendizaje colaborativo, el cual permitirá a los voluntarios integrar sus experiencias lectoras al esquema de capacitación presencial y virtual, a través de la plataforma Universo de Letras, “Librópolis”. Curso para formar Círculos de Letras: ¡Cómo no te voy a leer! Duración del curso: 24 horas Fechas: 24, 25 y 26 de septiembre Docente: Rafael Cessa 1 Lugar: Salón de ensayos. Sala Nezahualcóyotl Cupo máximo: 30 alumnos

Upload: luchenkovi-castinovish-salini

Post on 07-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Convocatoria Círcilo de Letras

 

Convocatoria

Curso de capacitación para formar jóvenes promotores Círculos de Letras: ¡Cómo no te voy a leer!

en el marco del Programa Universitario de Fomento a la Lectura “Universo de Letras”    

   

 

 

La Coordinación de Difusión Cultural a través del Programa Universitario de Fomento a la Lectura “Universo de letras”, convoca a la comunidad estudiantil a participar en la conformación de los Círculos de Letras, que buscan la creación de espacios itinerantes de lectura y escritura comunitarios, a través de un acervo de calidad. El objetivo es formar jóvenes promotores que obtendrán un acervo para poner en práctica un proyecto propio en torno al fomento del libro y de sus lectores. Los Círculos de Letras operarán en cada una de las facultades, escuelas, preparatorias y planteles de los Colegios de Ciencias y Humanidades, brindando atención a la comunidad cada 15 días a través de un acervo conformado inicialmente por 100 títulos, diseñado en base a las características lectoras de los universitarios, y enriquecido por los propios alumnos.

Objetivos:

• Impulsar la creación de comunidades que practiquen la lectura y la escritura dentro y fuera del ámbito académico

• Fomentar la lectura autónoma • Estimular la autogestión de los alumnos • Fomentar el acceso de los universitarios a la cultura escrita

Promotores de los Círculos: Los promotores se formarán mediante un curso basado en los siguientes temas que combinarán la teoría con la práctica: 1.- Fomentar la lectura autónoma. 2.- Desarrollar herramientas y estrategias para jóvenes promotores: lectura en

voz alta, conversación, escritura y publicación. 3.- Qué, cómo, dónde y cuándo: La lectura y los jóvenes lectores. 4.- Desarrollo de proyectos juveniles de fomento y lectura creativa. 5.- Acceso a la plataforma de Universo de Letras, “Librópolis”, con la finalidad

de fomentar la interacción entre los promotores y sus comunidades lectoras. La capacitación de los promotores de los Círculos incluirá el desarrollo de un proyecto de aprendizaje colaborativo, el cual permitirá a los voluntarios integrar sus experiencias lectoras al esquema de capacitación presencial y virtual, a través de la plataforma Universo de Letras, “Librópolis”.  Curso para formar Círculos de Letras: ¡Cómo no te voy a leer! Duración del curso: 24 horas Fechas: 24, 25 y 26 de septiembre Docente: Rafael Cessa1 Lugar: Salón de ensayos. Sala Nezahualcóyotl Cupo máximo: 30 alumnos  

     

Page 2: Convocatoria Círcilo de Letras

 Requisitos:

• Ser alumno con credencial vigente de su plantel. • Contar con un proyecto en desarrollo (o iniciarlo en el contexto del curso) relacionado con el libro y

la lectura (no importan las características del mismo). • Comprometerse a trabajar el Círculo de Letras en su plantel por lo menos una vez cada quince días,

de ser aprobado su proyecto final.

Consideraciones:

• La constancia de participación, se entregará una vez recibido el proyecto final y con con un mínimo del 85% de asistencia.

• En el caso de que se registre más de un alumno por plantel, en el turno matutino y vespertino, se conformará un equipo de trabajo que de manera conjunta desarrollará el proyecto en su comunidad escolar, con un acervo. Funcionamiento:

• El Círculo de Letras podrá funcionar dentro del plantel, en el lugar que los jóvenes promotores lo decidan: puede ser en algún salón, jardín o espacio abierto.

• Los libros serán resguardados por los promotores en cajas de cartón, en un lugar previamente asignado por ellos mismos.

• El monitor tendrá la responsabilidad de trabajar este Círculo con sus compañeros de plantel y la comunidad universitaria, en primera instancia, pero también, en su ámbito familiar y su comunidad circundante.

• Los jóvenes promotores deberán subir mensualmente un reporte de actividades a la plataforma electrónica “Librópolis”, acompañado de imágenes y videos a través de los cuales el resto de los navegantes del sitio conocerán las características y experiencias de cada Círculo de Letras.

• Los acervos se incrementarán mediante de la donación de libros de literatura de cualquier género. Los donantes deberán escribir una recomendación a los integrantes del Círculo de Letras para la lectura del libro.

• Los Círculos de Letras están conformados por libros, por lectores, por ideas y nuevos proyectos en beneficio de la comunidad. Para mayores informes: www.universodeletras.unam.mx o al correo electrónico: [email protected]     1 Rafael Cessa Promotor de lectura y escritura. Estudió la licenciatura en Filosofía y una especialidad en enseñanza de lengua y literatura. Ha colaborado en proyectos de tecnología educativa, fomento a la lectura, formación de lectores y mediadores de lectura de instituciones como la Secretaría de Educación del estado de Veracruz, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), A Leer/IBBY México y el National Council for Community and Education Partnerships (NCCEP México). Formó parte del equipo ganador del Access to Learning 2008 de la Fundación Bill & Melinda Gates, por los trabajos realizados para acercar la tecnología y promover la lectura en comunidades indígenas del estado de Veracruz. Sobrevive en la Ciudad de México. Como suele leer novelas en el metro, a veces se extravía.