convocatoria

42
COMPAñía Nacional de teatro 2 0 1 2 CUarta CONVOCATORIA PARA INTEGRAR EL ELENCO ESTABLE PARA Integrar el Equipo de Coordinadores de Talleres Escénicos FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES

Upload: israel-tome

Post on 30-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

convocatoria

TRANSCRIPT

Page 1: convocatoria

COMPAñía Nacionalde teatro

2 0 1 2

CUarta CONVOCATORIA

PARA INTEGRAREL ELENCO ESTABLE

PARA Integrar el Equipode Coordinadores

de Talleres Escénicos

FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES

Page 2: convocatoria

1Companía nacionalde teatro

20

12

COMPAÑÍA NACIONALDE TEATRO 2012

PARA INTEGRAR EL ELENCO ESTABLE

Page 3: convocatoria
Page 4: convocatoria

3Companía nacionalde teatro

20

12

Índice

I. Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Propósitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Categorías de participación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Financiamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Permanencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

II. Bases generales de participación . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Proceso de inscripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Registro en línea y carga de archivos en el sitio del FONCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Fechas para cargar los archivos en el sitio FONCA . . . 10 Restricciones y particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Procedimientos de evaluación y selección . . . . . . . . . . 12

A) Primera fase: administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

B) Segunda fase: preselección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

C) Tercera fase: resolutiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Resultados y condiciones de las becas . . . . . . . . . . . . . 15

Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

III. Instructivo para el registro en línea . . . . . . . . . . . . . . 17

IV. Marco legal y atención ciudadana . . . . . . . . . . . . . . . 18

V. Diagrama de flujo: Elenco estable . . . . . . . . . . . . . . . 19

Page 5: convocatoria
Page 6: convocatoria

5Companía nacionalde teatro

20

12

COMPAÑÍA NACIONALDE TEATRO 2012

PARA INTEGRAR ELELENCO ESTABLE

I. PRESENTACIÓN

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, convoca a los actores y actrices del país a participar en la Cuarta Convocatoria para integrar el Elenco Estable de la Compañía Nacional de Teatro.

PROPÓSITOS

• Integrar la Compañía Nacional de Teatro como un elenco profesional de repertorio.

• Crear y difundir un repertorio teatral estable, dinámico y plural.

• Consolidar la función social de la Compañía Nacional de Teatro.

• Fomentar y desarrollar proyectos teatrales de excelencia para fortalecer la identidad cultural de las comunidades.

• Potenciar el paradigma de la acción teatral como forma de organización, modo de producción y construcción de un lenguaje estético común.

• Crear y mantener la identidad teatral de nuestra cultura en el ejercicio vivo de su patrimonio tradicional.

• Suscitar el movimiento continuo de las renovaciones artísticas que hacen vigente la relación teatro-sociedad.

• Articular y dignificar la diversidad gremial e interdisciplinaria del quehacer teatral en la unidad de una comunidad artística.

• Mantener y nutrir la participación del público existente y abrir la distribución del proceso teatral al crecimiento de nuevos públicos.

Page 7: convocatoria

6Companía nacionalde teatro

20

12

CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN

a) Actores y actrices de número.b) Actores y actrices con trayectoria artística ininterrumpida

superior a 30 años. c) Actores y actrices con trayectoria artística ininterrumpida

superior a 20 años.d) Actores y actrices con trayectoria artística ininterrumpida

superior a 10 años.e) Actores y actrices jóvenes con experiencia (de 18 a 35

años de edad).

Por acuerdo del Consejo Directivo de la Compañía Nacional de Teatro se ofrecerán 2 becas para actores y actrices de número que formarán parte de la Compañía de manera vitalicia.

De acuerdo con la Tercera Emisión de esta convocatoria, en la que se estableció renovar por lo menos el 20% del elenco cada dos años, se ofrecerá un total de 8 becas para actores y actrices en residencia artística dentro de las categorías de participación b), c), d) y e).

FINANCIAMIENTO

Los actores y actrices seleccionados recibirán mensualmente el monto correspondiente a la categoría a la que pertenezcan, de acuerdo con la siguiente división:

CategoríaMonto mensual

Actores y actrices de número con trayectoria artística ininterrumpida superior a 30 años. $40,000.00

Actores y actrices con trayectoria artística ininterrumpida superior a 30 años. $40,000.00

Actores y actrices con trayectoria artística ininterrumpida superior a 20 años. $35,000.00

Actores y actrices con trayectoria artística ininterrumpida superior a 10 años. $30,000.00

Actores y actrices jóvenes con experiencia (de 18 a 35 años de edad). $25,000.00

Page 8: convocatoria

7Companía nacionalde teatro

20

12

PERMANENCIA

Los actores y actrices de número formarán parte de la Compañía Nacional de Teatro de manera vitalicia.

Los actores y actrices seleccionados en las categorías b), c), d) y e) podrán permanecer en la Compañía hasta 2 años renovables en los términos establecidos en las presentes

II. BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN

REQUISITOS

1. Ser mexicano o extranjero que acredite con el documento FM2 su condición de inmigrante o inmigrado. Los acto-res y actrices extranjeros deberán demostrar un mínimo de15 años de residencia en México.

2. Presentar un documento en el que el interesado funda-mente su postulación (5 cuartillas máximo).

3. Los actores y actrices de número deberán ser postulados por personalidades destacadas, organismos colegiados o asociaciones de carácter cultural, por lo que la funda-mentación de la postulación que presenten deberá ser redactada y firmada por la personalidad destacada o el representante legal de la entidad o institución que lo pos-tula.

4. Los actores y actrices de número deberán tener 60 años o más y haber contribuido a la consolidación del teatro nacional.

5. Presentar el formato de solicitud, la documentación y los anexos requeridos (véase apartado DOCUMENTACIÓN).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

6. Para poder participar en la presente Convocatoria se debe cumplir cada uno de los siguientes pasos:

Primero: Registrarse en el sitio del FONCA o actualizar sus datos personales.

Segundo: Llenar la solicitud en línea de la Compañía Na-cional de Teatro.

Page 9: convocatoria

8Companía nacionalde teatro

20

12

Tercero: Subir al sitio del FONCA los documentos y anexos solicitados (a partir del 15 de febrero de 2012).

Cuarto: Esperar la recepción del correo electrónico del FONCA con la clave de participación y, en su caso, información sobre el plazo de prevención correspondiente.

REGISTRO EN LÍNEA Y CARGA DE ARCHIVOS EN EL SITIO DEL FONCA

7. Las personas que deseen participar en la convocatoria para integrar el Elenco Estable de la Compañía Nacional de Teatro deberán registrarse en el sistema en línea del FONCA http://foncaenlinea.conaculta.gob.mx. En caso de no haber participado antes en alguna de las convocatorias en línea del FONCA, podrán registrarse a través de la opción “Registrar nuevo usuario”.

8. Una vez registrados, deberán seleccionar el apartado “Convocatorias abiertas” y elegir la opción “Compañía Nacional de Teatro Convocatoria 2012”.

9. Posteriormente, deberán llenar la solicitud en línea y cargar todos los documentos que se solicitan en el apartado “Carga de archivos”.

10. Los aspirantes que radiquen en zonas del país donde no haya infraestructura tecnológica para cumplir el proceso de registro en línea deberán notificarlo a más tardar el día 9 de abril de 2012, ya sea por vía telefónica al (55) 41550745 ó 41550730 ext. 7056, 7071 y 7015 o por correo electrónico a [email protected] o [email protected].

DOCUMENTACIÓN

El postulante deberá subir a la página del FONCA los siguientes documentos, por separado, en los formatos digitales indicados.

a) Identificación oficial que acredite la nacionalidad mexicana del postulante, de preferencia con fotogra-fía, en formato PDF o JPG.

Los postulantes extranjeros deberán incluir el docu-mento forma migratoria FM2 vigente y completo ex-pedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación, donde se especifique que

Page 10: convocatoria

9Companía nacionalde teatro

20

12

cuenta con autorización para desarrollar actividades profesionales remuneradas y deberá acreditar su es-tancia legal en México por un mínimo de 15 años.

b) Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato JPG o PDF.

c) Fundamentación de la postulación mediante la expo-sición clara de los argumentos que considere conve-nientes para respaldar su solicitud.

En el caso de los actores y actrices de número dicho documento deberá ser redactado y firmado por la per-sonalidad destacada o el representante legal del orga-nismo o la asociación que postule al interesado.

En ambos casos, este documento deberá presentar-se en un máximo de 5 cuartillas en formato DOC, DOCX o PDF.

d) Estudio fotográfico profesional al natural, (de 6 a 12 fotos a color) en formato JPG.

e) Currículum vitae actualizado en formato DOC, DOCX o PDF.

Currículum con información concisa sobre actividades artísticas profesionales, trayectoria, reconocimientos, premios y distinciones del postulante que justifiquen la trayectoria artística ininterrumpida correspondien-te a la categoría de participación seleccionada.

f) Habilidades técnicas y características físicas en for-mato DOC, DOCX o PDF.

Apartado que describa claramente habilidades, entre-namiento técnico y características físicas del postu-lante (edad, complexión, registro, peso, altura, color de piel, de ojos, etcétera).

g) Declaración de disponibilidad y exclusividad en for-mato DOC, DOCX o PDF.

Documento en el que el postulante manifieste su com-promiso para laborar tiempo completo, así como su disposición para asumir los procedimientos y méto-dos de trabajo de la Compañía Nacional de Teatro, sin aceptar contratos ni compromisos mayores a dos semanas por ocasión y que sumadas no rebasen los dos meses por año.

Page 11: convocatoria

10Companía nacionalde teatro

20

12

h) Certificado médico en formato JPG.

Documento expedido por una institución pública en la cual se haga constar el perfecto estado de salud del postulante.

ANEXOS

Este apartado comprende los documentos o cualquier otro tipo de material que respalde la solicitud y avale la trayectoria artística ininterrumpida del postulante. Se podrán incluir programas de mano, carteles, carpetas de prensa, etc., en formato JPG o PDF, material de audio en formato MP3, videos en formato FLV y ligas a sitios de Internet en formato URL.

FECHAS PARA CARGAR LOS ARCHIVOS EN EL SITIO FONCA

11. Los participantes deberán subir sus archivos dentro del período comprendido entre el 15 de febrero y el 16 de abril de 2012. La hora límite para carga de archivos serán las 23:59 hrs (Tiempo del Centro) el día del cierre de la convocatoria.

12. Las fechas son definitivas, por lo que el sistema de registro no permitirá ingresos de solicitudes ni cargas después del día máximo señalado.

13. Los documentos y anexos se pueden cargar en una o varias sesiones en el sitio del FONCA, siempre y cuando se respeten los plazos indicados en el numeral 11 de las presentes bases.

14. Cuando el postulante finalice el proceso de carga, el sistema no le permitirá modificar o aumentar archivos. El sistema le enviará un correo electrónico indicándole la conclusión del proceso y el estado de la postulación:

• Completa: el aviso indicará “Completa” y le propor-cionará la clave de participación.

• Incompleta: el aviso indicará “Incompleta”, señalando el material faltante, así como el plazo de prevención para cargarlo.

15. A partir de la fecha del aviso, los interesados dispondrán de un plazo de prevención, que consiste en cinco días hábiles para regularizarse en una sola ocasión, de acuerdo

Page 12: convocatoria

11Companía nacionalde teatro

20

12

con lo que establece el primer párrafo del Artículo 17-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Si al término de este plazo no se cumple con lo requerido en las Bases Generales de Participación, el FONCA dará de baja la postulación.

16. Para tener derecho al plazo de prevención, la postulación deberá contar por lo menos con lo siguiente:

a. Identificación oficial.b. Clave Única de Registro de Población (CURP).c. Fundamentación de la postulación.d. Currículum vitae actualizado.e. Descripción de habilidades técnicas y características

físicas.f. Declaración de disponibilidad y exclusividad.

17. Es responsabilidad de los postulantes revisar periódica-mente la cuenta de correo electrónico registrada en su solicitud.

18. El FONCA no se hace responsable por los archivos que estén incompletos, no cumplan con los tiempos y características señaladas o que por problemas técnicos no se puedan leer o reproducir bajo condiciones normales.

19. Las postulaciones que se carguen con documentación y anexos alterados o falsos serán desechados. El o los responsables de dicho ilícito no podrán volver a participar en ninguna convocatoria del FONCA. Los documentos serán enviados a la Dirección General Jurídica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, para que se tomen las medidas pertinentes.

20. Al registrar su solicitud, los postulantes aceptan presentarse al proceso de evaluación y selección conforme a lo establecido en estas Bases Generales de Participación.

21. Bajo ninguna circunstancia se concederán prórrogas.

RESTRICCIONES Y PARTICULARIDADES

22. Únicamente se aceptará una postulación por persona y sólo se podrá participar en una de las categorías de la presente convocatoria.

23. Se podrá participar simultáneamente en una o más convocatorias del FONCA, siempre y cuando se

Page 13: convocatoria

12Companía nacionalde teatro

20

12

manifieste esta situación por escrito en las solicitudes respectivas y bajo el entendido de que sólo podrá obtenerse el beneficio de la primera en la que resulten seleccionados.

24. No podrán participar quienes gocen actualmente de una beca o apoyo económico del FONCA (titulares, colaboradores, integrantes), con excepción de los becarios de este programa.

25. No serán tomadas en cuenta las solicitudes de aquellos beneficiarios de algún programa del FONCA, que no hayan cumplido totalmente con los compromisos adquiridos en los plazos estipulados en su convenio. Quienes se encuentren en esa situación, deberán entregar el informe final y el material probatorio correspondiente, así como esperar un año, a partir de la fecha de liberación estipulada en la carta finiquito, antes de poder participar en cualquier convocatoria del FONCA.

26. No podrán participar quienes formen parte de las Comisiones de Selección del FONCA ni los parientes en primer grado de los miembros de la Comisión de Selección de esta convocatoria. Los Tutores del FONCA podrán participar y si son seleccionados, deberán continuar con sus responsabilidades.

27. No podrán participar quienes laboren en las Unidades Administrativas ni en las Entidades y Órganos Coordinados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

28. El FONCA cuenta con Comisiones de Selección y Tutorías. Las Comisiones de Selección del FONCA son las que tienen bajo su responsabilidad las fases relativas a los procedimientos de evaluación y selección de postulaciones. Los Tutores del FONCA son quienes llevan a cabo el seguimiento de las actividades artísticas y de los proyectos beneficiados.

29. Para evaluar las propuestas y seleccionar a los beneficiarios, las Comisiones de Selección se regirán por el Código de Ética y Procedimientos del FONCA, que puede consultar-se en el sitio electrónico http://fonca.conaculta.gob.mx o solicitarse en la sede de las oficinas de esta institución.

Page 14: convocatoria

13Companía nacionalde teatro

20

12

30. No podrán intervenir en estos procedimientos los servidores públicos que, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 8, fracciones XI, XII, XIV y XXII de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, así como cualquier otra legislación aplicable en la materia, tengan injerencia directa o indirecta en el proceso de selección.

31. Al cierre de la convocatoria y una vez concluido el plazo de prevención de 5 días hábiles, según lo estipula el primer párrafo del Artículo 17-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, la evaluación y selección de las propuestas se llevará a cabo en tres fases:

A) PRIMERA FASE: ADMINISTRATIVA

32. El FONCA realizará una revisión administrativa para verificar que las propuestas inscritas cuenten con la documentación y los materiales anexos requeridos en las presentes Bases Generales de Participación; asimismo, si el postulante participa o ha participado en otros programas del FONCA y si cumplió con los compromisos estipulados en el convenio respectivo.

Los postulantes que no cumplan con los requisitos establecidos serán descalificados automáticamente.

33. Las fases subsecuentes quedarán a cargo de una Comisión de Selección y de un Consejo Técnico. La Comisión de Selección estará integrada por especialistas de reconocido prestigio en artes escénicas y será renovada cada convocatoria hasta en un 60%. La permanencia de sus miembros será hasta por 2 años. El Consejo Técnico estará formado por el director artístico de la Compañía Nacional de Teatro, un representante de los actores y actrices de número y un miembro emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

B) SEGUNDA FASE: PRESELECCIÓN

34. La Comisión de Selección efectuará una revisión de las postulaciones para dictaminar si cumplen con los siguientes criterios:

- Trayectoria artística del postulante.- Suficiencia y calidad del material de apoyo que sus-

tente la postulación y fundamente las capacidades, así como las habilidades artísticas y profesionales del so-licitante.

Page 15: convocatoria

14Companía nacionalde teatro

20

12

- Lo propositivo y significativo de la fundamentación presentada.

35. Las propuestas que a juicio de la Comisión de Selección no cumplan con lo anterior, no serán consideradas en la siguiente fase.

36. La Comisión de Selección hará una preselección hasta de 30 candidatos entre actores y actrices, procurando la equidad entre géneros (hombres y mujeres) y atendiendo las prioridades que requiera la conformación del elenco estable en su momento.

C) TERCERA FASE: RESOLUTIVA

37. La tercera fase o fase resolutiva estará cargo del Consejo Técnico. Consistirá en una entrevista a los preseleccionados (en los casos que se considere necesario se hará una audición), en la cual se evaluarán cinco aspectos fundamentales:

- Profesionalismo.

- Calidad interpretativa.

- Experiencia.

- Disposición para trabajar con los procedimientos y métodos propios de un elenco estable de repertorio.

- Capacidad de integración a las dinámicas del trabajo artístico de la Compañía Nacional de Teatro.

38. Los actores y actrices preseleccionados serán entrevistados en la sede de la Compañía Nacional de Teatro y recibirán oportunamente un aviso acerca de la fecha y hora de su entrevista, sin posibilidad de cambios. Los interesados que residan fuera del Distrito Federal deberán hacerse cargo de sus gastos de traslado y estancia, en su caso.

39. Al término de este proceso, el Consejo Técnico firmará un Acta de Selección Final.

Las decisiones tomadas en las tres fases serán inapelables.

Page 16: convocatoria

15Companía nacionalde teatro

20

12

RESULTADOS Y CONDICIONES DE LAS BECAS

40. Los resultados y el Acta de Preselección, se publi-carán el 15 de junio de 2012 en el sitio electrónico http://fonca.conaculta.gob.mx; el Acta de Selección Final, los resultados con los nombres de los becarios y el monto de los becas se publicarán el 13 de julio de 2012 en el sitio electrónico del FONCA y en un periódico de circulación nacional.

41. Los actores y actrices seleccionados deberán someterse a una serie de exámenes médicos indispensables para integrar el elenco de la Compañía Nacional de Teatro.

42. Los actores y actrices seleccionados que residan fuera del Distrito Federal, deberán comprometerse a cambiar su domicilio a la Ciudad de México, o en su defecto, a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, a partir del mes de agosto de 2012.

43. Antes de recibir la beca, los actores y actrices seleccionados ratificarán por escrito su exclusividad y disponibilidad (tiempo completo), para desarrollar el programa artístico de la Compañía Nacional de Teatro, y suscribirán un convenio con el FONCA en el cual se precisarán las obligaciones del becario y las condiciones que regirán durante la vigencia del mismo. Para suscribir dicho convenio, cada becario deberá presentar la documentación adicional que se le solicitará oportunamente (copia de RFC y CURP, datos bancarios a nombre del becario, entre otros).

44. Los becarios se comprometen a presentar al FONCA informes semestrales de sus actividades en la Compañía Nacional de Teatro, detallando el cumplimiento de sus compromisos.

45. Los actores y actrices de número que resulten ganadores deberán establecer un programa anual de actividades con el Director Artístico de la Compañía Nacional de Teatro.

46. Los Tutores del FONCA realizarán semestralmente una evaluación para decidir la permanencia por un año más de los actores en residencia artística en la Compañía Nacional de Teatro. La evaluación contemplará el informe de actividades que presente el actor, el informe de desempeño de los directores de escena en turno, el del director artístico de la Compañía Nacional de Teatro y el de los instructores del laboratorio actoral, en su caso.

Page 17: convocatoria

16Companía nacionalde teatro

20

12

INFORMACIÓN GENERAL

47. Las Bases Generales de Participación pueden obtenerse en el sitio electrónico del FONCA: http://fonca.conaculta.gob.mx o solicitarse a esta institución para su envío, anexando un sobre tamaño carta con su nombre, dirección y las estampillas postales necesarias. Asimismo, pueden obtenerse en los Consejos, Institutos y/o Secretarías de Cultura de cada entidad federativa.

48. Para obtener mayor información, el interesado podrá comunicarse al teléfono (01 55) 4155 0730 ext. 7056, 7071 y 7015 o enviar un correo

electrónico a mohernandez@conaculta .gob.mx o a [email protected].

49. El 15 de octubre de 2012 el FONCA borrará del sistema de registro los documentos y anexos que hayan subido los postulantes no ganadores, salvo la CURP y la identificación oficial, de manera que el interesado las pueda utilizar en convocatorias subsecuentes.

50. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por las instituciones convocantes.

México, D.F., a 15 de febrero de 2012

Page 18: convocatoria

17Companía nacionalde teatro

20

12

III. INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO EN LÍNEA

1. Ingresar al Sistema en línea del FONCA http://foncaenlinea.conaculta.gob.mx

2. Iniciar sesión:

• Si el postulante ya se ha registrado previamente en este u otro programa del FONCA y cuenta con un nombre de usuario y contraseña, deberá iniciar se-sión, verificar sus datos personales y actualizarlos si es necesario (dirección, teléfonos, correo electrónico, RFC, CURP, etcétera).

• Si el postulante no se ha registrado previamente, de-berá seleccionar la liga “Registrar nuevo usuario” y proporcionar todos los datos que el sistema indica.

3. Solicitud de la Compañía Nacional de Teatro. Seleccionar el apartado “Convocatorias”, luego “Convocatorias abiertas” y, por último, “Compañía Nacional de Teatro, Convocatoria 2012”. Llenar todos los campos que el sistema solicita:

• Datos generales del postulante• Datos estadísticos• Información sobre la solicitud

4. Cargar los archivos requeridos de acuerdo con las fechas establecidas en el numeral 11 de las presentes Bases Generales de Participación.

Page 19: convocatoria

18Companía nacionalde teatro

20

12

IV. MARCO LEGAL Y ATENCIÓN CIUDADANA

Nombre Servicio: “Solicitud de Participación de la Convocatoria de la Compañía Nacional de Teatro”

Responsable del Servicio: 41550745 y 41550730 ext. 7056, [email protected]

Marco Legal

• Decreto por el que se crea el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (DOF 7 de diciembre de 1988)

• Contrato de Mandato que crea el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (1° de marzo de 1989)

• Tercer Convenio Modificatorio al Contrato de Mandato (13 de julio de 2006) y sus Reglas de Operación Vigentes

• Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

• Ley Federal de Procedimiento Administrativo• Presupuesto de Egresos de la Federación 2012

Quejas, Denuncias y Sugerencias

Órgano Interno de Control: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Av. Reforma No. 175 – 15° piso, Col. Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06500, Tel: 41550430 y 41550444.

Centro de Contacto con la Ciudadanía (antes SACTEL) Tel: 2000 3000 en el Distrito Federal y área metropolitana; del interior de la República sin costo para el usuario al 01 800 386 2466, o desde Estados Unidos y Canadá al 01 800 475 2393, o bien al correo electrónico [email protected]

Sistema de Atención Telefónica de la Secretaría de Educación Pública: en el Distrito Federal y área metropolitana al 3601 7599; del interior de la República sin costo para el usuario al 01 800 288 6688. Para sugerencias o comentarios al correo electrónico [email protected]

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Page 20: convocatoria

Companía nacionalde teatro

20

12 19

V. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO 2012

ELENCO ESTABLE

DIRECCIÓN DE apoyo al DEsaRRollo

aRtístICo

INICIo

1

3

4

Enero 2012

Enero-febrero 201215 de febrero de 2012

Cierre: 16 de abril de 2012

1er plazo de prevención: 17 al 23 de abril de 20122º plazo de prevención: 24 al 30 de abril de 2012

REFoRMUlaCIÓN DE BasEs GENERalEs DE paRtICIpaCIÓN

INtEGRaCIÓNDE la CoMIsIÓN

DE sElECCIÓN

CoNVoCatoRIa

CaRGa DE DoCUMENtos

y aNEXos

pUBlICaCIÓN DE CoNVoCatoRIa

postUlaNtEs sUBDIRECCIÓN DEpRoMoCIÓN y DIFUsIÓN

CoMIsIÓN DE sElECCIÓNy CoNsEJo tÉCNICo

16 de mayo al13 de junio de 2012(sesión: 13 de junio)

tERMINapRoCEDIMIENto

2

5

6

10

11

13

12

7

89

15 de febrero al 16 de abril de 2012

16 de abril al 15 de mayo de 2012

18 al 31 de julio de 2012

1 de agosto de 2012

Julio de 2014

agosto-septiembre de 2012 a junio-julio de 2013 1ª Evaluación anual agosto-septiembre de 2013 a junio-julio de 2014 Evaluación final

25 de junio al 6 de julio de 2012(Audiciones y entrevistas)(sesión: 10 de julio)

15 de junio de 2012Preseleccionados13 de julio de 2012Seleccionados

REGIstRo

FasE aDMINIstRatIVa

FIRMa DECoNVENIos

INICIo DE BECa

sEGUIMIENto yEValUaCIÓN

FasE DEsElECCIÓN

FasE DEpREsElECCIÓN

REsUltaDos

pUBlICaCIÓNDE REsUltaDos

Page 21: convocatoria
Page 22: convocatoria

21Companía nacionalde teatro

20

12

COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO 2012

PARA INTEGRAR EL EQUIPODE COORDINADORES

DE TALLERES ESCÉNICOS

Page 23: convocatoria
Page 24: convocatoria

23Companía nacionalde teatro

20

12

Índice

I. Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Propósitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Categorías de participación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Financiamiento y permanencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

II. Bases generales de participación . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Proceso de inscripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Registro en línea y carga de archivos en el sitio del FONCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Fechas para cargar los archivos en el sitio FONCA . . . 29

Restricciones y particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Procedimientos de evaluación y selección . . . . . . . . . . 32

A) Primera fase: administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

B) Segunda fase: preselección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

C) Tercera fase: resolutiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Resultados y condiciones de las becas . . . . . . . . . . . . . 34

Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

III. Instructivo para el registro en línea . . . . . . . . . . . . . . 36

IV. Marco legal y atención ciudadana . . . . . . . . . . . . . . . 37

V. Diagrama de flujo: Coordinación de Talleres Escénicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Page 25: convocatoria
Page 26: convocatoria

25Companía nacionalde teatro

20

12

COMPAÑÍA NACIONALDE TEATRO 2012

PARA INTEGRAR EL EQUIPODE COORDINADORES

DE TALLERES ESCÉNICOS

I. PRESENTACIÓN

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, convoca a los realizadores escénicos del país a participar en la Cuarta Convocatoria para integrar el Equipo de Coordinadores de Talleres Escénicos de la Compañía Nacional de Teatro.

PROPÓSITOS

• Conformar un equipo artístico interdisciplinario con realizadores de amplia trayectoria para garantizar la producción de proyectos escénicos de calidad de la Compañía Nacional de Teatro.

• Articular y dignificar la diversidad gremial e interdisciplinaria del quehacer teatral en la unidad de una comunidad artística.

• Fomentar y desarrollar nuevas metodologías de producción y realización escénicas.

CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN

De acuerdo con la Tercera Emisión de esta convocatoria en la que se estableció renovar por lo menos el 30% del equipo de coordinadores cada dos años, se ofrecerán 2 becas para coordinadores de talleres conforme a las siguientes categorías:

• Coordinador de taller de diseño e ingeniería escénica

Responsable de supervisar los diseños. Trabajará en estre-cha relación con el escenógrafo y se encargará de elabo-rar los planos constructivos y de proponer los inventos y soluciones de ingeniería escénica. Debe tener conoci-mientos y experiencia en la realización de maquetas de

Page 27: convocatoria

26Companía nacionalde teatro

20

12

trabajo y dibujo constructivo. Será también responsable de los requerimientos de los efectos especiales.

• Coordinador de taller de iluminación, audio y multimedia.

Debe saber vincular el diseño de iluminación, audio y multimedia con el desarrollo del espectáculo y debe po-seer un conocimiento y manejo óptimo de las nuevas tecnologías, ya que trabajará estrechamente con los dise-ñadores de iluminación, sonido, música y video durante el proceso de creación.

• Coordinador de taller de escenografía

Se encargará de convocar a los especialistas para el de-sarrollo de los proyectos que presenten los diseñadores invitados en cada producción y supervisará la realización de los mismos. De igual manera, deberá cuidar el mante-nimiento del dispositivo escénico y coordinar montajes, desmontajes y almacenamiento de las escenografías.

• Coordinador de taller de pintura y atrezzo

Se encargará, en estrecha relación con el escenógrafo, de supervisar todo lo relacionado con la pintura escénica y el atrezzo. Debe tener experiencia en pintura escénica para elaborar todas las pruebas necesarias de cada proyecto y los retoques que se requieran en giras y reestrenos del repertorio. Supervisará el inventario, mantenimiento y almacenamiento de toda la utilería.

• Coordinador de taller de vestuario, peluquería y maquillaje

Se encargará de supervisar la realización de los proyectos relativos a su disciplina. Convoca a los especialistas para la realización de los proyectos que presenten los diseña-dores invitados en cada producción.

• Traspunte

Se encargará de integrar y unificar en un libreto la in-tervención de todos los agentes del espectáculo, durante todo el proceso de creación y representación. Es un cola-borador estrecho del director de escena y de los diseña-dores.

Page 28: convocatoria

27Companía nacionalde teatro

20

12

Los coordinadores de cada taller escénico serán los encar-gados, junto con el director técnico de la Compañía Na-cional de Teatro, de la contratación del personal técnico eventual y supervisarán su desempeño durante ensayos, funciones y giras.

FINANCIAMIENTO Y PERMANENCIA

De acuerdo con las categorías anteriores y considerando la trayectoria y la experiencia, se otorgará una beca mensual de $30,000.00 para cada coordinador. Su permanencia en la Compañía Nacional de Teatro será hasta 2 años renovables en los términos establecidos en las presentes

II. BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN

REQUISITOS

1. Ser mexicano o extranjero que acredite con el documento FM2 su condición de inmigrante o inmigrado. Los realizadores escénicos extranjeros deberán demostrar un mínimo de 15 años de residencia en México.

2. Presentar un documento en el que el interesado fundamente su postulación (5 cuartillas máximo).

3. Presentar el formato de solicitud, la documentación y los anexos requeridos (véase apartado DOCUMENTACIÓN).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

4. Para poder participar en la presente Convocatoria se debe cumplir cada uno de los siguientes pasos:

Primero: Registrarse en el sitio del FONCA o actualizar sus datos personales.

Segundo: Llenar la solicitud en línea de la Compañía Nacional de Teatro.

Tercero: Subir al sitio del FONCA los documentos y anexos solicitados (a partir del 15 de febrero de 2012).

Cuarto: Esperar la recepción del correo electrónico del FONCA con la clave de participación y, en su caso, información sobre el plazo de prevención correspondiente.

Page 29: convocatoria

28Companía nacionalde teatro

20

12

REGISTRO EN LÍNEA Y CARGA DE ARCHIVOS EN EL SITIO DEL FONCA

5. Las personas que deseen participar en la convocatoria para integrar el Equipo de Coordinadores de Talleres Escénicos de la Compañía Nacional de Teatro deberán registrarse en el sistema en línea del FONCA http://foncaenlinea.conaculta.gob.mx. En caso de no haber participado antes en alguna de las convocatorias en línea del FONCA, podrán registrarse a través de la opción “Registrar nuevo usuario”.

6. Una vez registrados, deberán seleccionar el apartado “Convocatorias abiertas” y elegir la opción “Compañía Nacional de Teatro Convocatoria 2012”.

7. Posteriormente, deberán llenar la solicitud en línea y cargar todos los documentos que se solicitan en el apartado “Carga de archivos”.

8. Los aspirantes que radiquen en zonas del país donde no haya infraestructura tecnológica para cumplir el proceso de registro en línea deberán notificarlo a más tardar el día 9 de abril de 2012, ya sea por vía telefónica al (55) 41550745 ó 41550730 ext. 7056, 7071 y 7015 o por correo electrónico a [email protected] o [email protected].

DOCUMENTACIÓN

El postulante deberá subir a la página del FONCA los siguientes documentos, por separado, en los formatos digitales indicados.

a) Identificación oficial que acredite la nacionalidad mexicana del postulante, de preferencia con fotografía, en formato PDF o JPG.

Los postulantes extranjeros deberán incluir el documento forma migratoria FM2 vigente y completo expedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación, donde se especifique que cuenta con autorización para desarrollar actividades profesionales remuneradas y deberá acreditar su estancia legal en México por un mínimo de 15 años.

b) Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato PDF o JPG.

Page 30: convocatoria

29Companía nacionalde teatro

20

12

c) Fundamentación de la postulación mediante la exposición clara de los argumentos que considere convenientes para respaldar su solicitud en un máximo de 5 cuartillas en formato DOC, DOCX o PDF.

d) Currículum vitae actualizado en formato DOC, DOCX o PDF.

Currículum con información concisa sobre actividades artísticas profesionales, trayectoria, reconocimientos, premios y distinciones del postulante.

e) Habilidades técnicas en formato DOC, DOCX o PDF.

Apartado que describa claramente: capacidades, habilidades, entrenamiento técnico y área de especialidad del postulante.

f) Declaración de disponibilidad y exclusividad en formato DOC, DOCX o PDF.

Documento en el que el postulante manifieste su compromiso para laborar tiempo completo, así como su disposición para asumir los procedimientos y métodos de trabajo de la Compañía Nacional de Teatro, sin aceptar contratos ni compromisos mayores a dos semanas por ocasión y que sumadas no rebasen los dos meses por año.

ANEXOS

Este apartado comprende los documentos o cualquier otro tipo de material que respalde la solicitud, incluso, materiales que no se refieran al ámbito teatral pero que sirvan para avalar la capacidad técnica e inventiva del postulante. Se podrán incluir bocetos y/o fotografías de diseños realizados, programas de mano, carteles, etcétera, en formato JPG o PDF, material de audio en formato MP3, videos en formato FLV y ligas a sitios de Internet en formato URL.

FECHAS PARA CARGAR LOS ARCHIVOS EN EL SITIO FONCA

9. Los participantes deberán subir sus archivos dentro del período comprendido entre el 15 de febrero y el 16 de abril de 2012. La hora límite para carga de archivos serán las 23:59 hrs (Tiempo del Centro) el día del cierre de la convocatoria.

Page 31: convocatoria

30Companía nacionalde teatro

20

12

10. Las fechas son definitivas, por lo que el sistema de registro no permitirá ingresos de solicitudes ni cargas después del día máximo señalado.

11. Los documentos y anexos se pueden cargar en una o varias sesiones en el sitio del FONCA, siempre y cuando se respeten los plazos indicados en el numeral 9 de las presentes bases.

12. Cuando el postulante finalice el proceso de carga, el sistema no le permitirá modificar o aumentar archivos. El sistema le enviará un correo electrónico indicándole la conclusión del proceso y el estado de la postulación:

• Completa: el aviso indicará “Completa” y le propor-cionará la clave de participación.

• Incompleta: el aviso indicará “Incompleta”, señalando el material faltante, así como el plazo de prevención para cargarlo.

13. A partir de la fecha del aviso, los interesados dispondrán de un plazo de prevención, que consiste en cinco días hábiles para regularizarse en una sola ocasión, de acuerdo con lo que establece el primer párrafo del Artículo 17-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Si al término de este plazo no se cumple con lo requerido en las Bases Generales de Participación, el FONCA dará de baja la postulación.

14. Para tener derecho al plazo de prevención, la postulación deberá contar por lo menos con lo siguiente:

a. Identificación oficial.b. Clave Única de Registro de Población (CURP).c. Fundamentación de la postulación.d. Currículum vitae actualizado.e. Descripción de habilidades técnicas.f. Declaración de disponibilidad y exclusividad.

15. Es responsabilidad de los postulantes revisar periódica-mente la cuenta de correo electrónico registrada en su solicitud.

16. El FONCA no se hace responsable por los archivos que estén incompletos, no cumplan con los tiempos y características señaladas o que por problemas técnicos no se puedan leer o reproducir bajo condiciones normales.

Page 32: convocatoria

31Companía nacionalde teatro

20

12

17. Las postulaciones que se carguen con documentación y anexos alterados o falsos serán desechados. El o los responsables de dicho ilícito no podrán volver a participar en ninguna convocatoria del FONCA. Los documentos serán enviados a la Dirección General Jurídica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, para que se tomen las medidas pertinentes.

18. Al registrar su solicitud, los postulantes aceptan presentarse al proceso de evaluación y selección conforme a lo establecido en estas Bases Generales de Participación.

19. Bajo ninguna circunstancia se concederán prórrogas.

RESTRICCIONES Y PARTICULARIDADES

20. Únicamente se aceptará una postulación por persona y sólo se podrá participar en una de las categorías de la presente convocatoria.

21. Se podrá participar simultáneamente en una o más convocatorias del FONCA, siempre y cuando se manifieste esta situación por escrito en las solicitudes respectivas y bajo el entendido de que sólo podrá obtenerse el beneficio de la primera en la que resulten seleccionados.

22. No podrán participar quienes gocen actualmente de una beca o apoyo económico del FONCA (titulares, colaboradores, integrantes), con excepción de los becarios de este programa.

23. No serán tomadas en cuenta las solicitudes de aquellos beneficiarios de algún programa del FONCA, que no hayan cumplido totalmente con los compromisos adquiridos en los plazos estipulados en su convenio. Quienes se encuentren en esa situación, deberán entregar el informe final y el material probatorio correspondiente, así como esperar un año, a partir de la fecha de liberación estipulada en la carta finiquito, antes de poder participar en cualquier convocatoria del FONCA.

24. No podrán participar quienes formen parte de las Comisiones de Selección del FONCA ni los parientes en primer grado de los miembros de la Comisión de Selección de esta convocatoria. Los Tutores del FONCA podrán participar y si son seleccionados, deberán continuar con sus responsabilidades.

Page 33: convocatoria

32Companía nacionalde teatro

20

12

25. No podrán participar quienes laboren en las Unidades Administrativas ni en las Entidades y Órganos Coordina-dos por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

26. El FONCA cuenta con Comisiones de Selección y Tutorías. Las Comisiones de Selección del FONCA son las que tienen bajo su responsabilidad las fases relativas a los procedimientos de evaluación y selección de postulaciones. Los Tutores del FONCA son quienes llevan a cabo el seguimiento de las actividades artísticas y de los proyectos beneficiados.

27. Para evaluar las propuestas y seleccionar a los beneficiarios, las Comisiones de Selección se regirán por el Código de Ética y Procedimientos del FONCA, que puede consultar-se en el sitio electrónico http://fonca.conaculta.gob.mx o solicitarse en la sede de las oficinas de la institución.

28. No podrán intervenir en estos procedimientos los servidores públicos que, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 8, fracciones XI, XII, XIV y XXII de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, así como cualquier otra legislación aplicable en la materia, tengan injerencia directa o indirecta en el proceso de selección.

29. Al cierre de la convocatoria y una vez concluido el plazo de prevención de 5 días hábiles, según lo estipula el primer párrafo del Artículo 17-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, la evaluación y selección de las propuestas se llevará a cabo en tres fases:

A) PRIMERA FASE: ADMINISTRATIVA

30. El FONCA realizará una revisión administrativa para verificar que las propuestas inscritas cuenten con la documentación y los materiales anexos requeridos en las presentes Bases Generales de Participación; asimismo, si el postulante participa o ha participado en otros programas del FONCA y si cumplió con los compromisos estipulados en el convenio respectivo.

Los postulantes que no cumplan con los requisitos establecidos serán descalificados automáticamente.

Page 34: convocatoria

33Companía nacionalde teatro

20

12

31. Las fases subsecuentes quedarán a cargo de una Comi-sión de Selección y de un Consejo Técnico. La Comisión de Selección estará integrada por especialistas de reco-nocido prestigio en artes escénicas y será renovada cada convocatoria hasta en un 60%. La permanencia de sus miembros será hasta por 2 años. El Consejo Técnico es-tará formado por el director artístico, el director técnico y el gerente de producción de la Compañía Nacional de Teatro.

B) SEGUNDA FASE: PRESELECCIÓN

32. La Comisión de Selección efectuará una revisión de las postulaciones para dictaminar si cumplen con los siguientes criterios:

- La capacidad técnica demostrada en la trayectoria del postulante.

- La suficiencia y calidad del material de apoyo que sustente la postulación y fundamente las capacidades técnicas, así como las habilidades artísticas y profesio-nales de los solicitantes.

- Lo propositivo y significativo de la fundamentación presentada.

33. Las propuestas que a juicio de la Comisión de Selección no cumplan con lo anterior, no serán consideradas en la siguiente fase.

34. La Comisión de Selección hará una preselección hasta de 12 aspirantes a coordinadores escénicos: 2 para cada uno de los talleres.

C) TERCERA FASE: RESOLUTIVA

35. La tercera fase o fase resolutiva estará cargo del Consejo Técnico. Consistirá en una entrevista a los preselecciona-dos en la cual se evaluarán cinco aspectos fundamentales:- Profesionalismo.- Experiencia técnica demostrada.- Disposición para trabajar con los procedimientos y

métodos propios de un equipo creativo.- Capacidad de integración a las dinámicas del trabajo

artístico de la Compañía Nacional de Teatro.- Capacidad inventiva de nuevas técnicas de realización

escénica.

Page 35: convocatoria

34Companía nacionalde teatro

20

12

En esta etapa el Consejo Técnico tendrá la facultad de poner a prueba a los postulantes.

36. Los realizadores escénicos preseleccionados serán entrevistados en la sede de la Compañía Nacional de Teatro y recibirán oportunamente un aviso acerca de la fecha y hora de su entrevista, sin posibilidad de cambios. Los interesados que residan fuera del Distrito Federal deberán hacerse cargo de sus gastos de traslado y estancia, en su caso.

37. Al término de este proceso, el Consejo Técnico firmará un Acta de Selección Final.

Las decisiones tomadas en las tres fases serán inapelables.

RESULTADOS Y CONDICIONES DE LAS BECAS

38. Los resultados y el Acta de Preselección, se publica-rán el 15 de junio de 2012 en el sitio electrónico http://fonca.conaculta.gob.mx; el Acta de Selección Final, los resultados con los nombres de los becarios y el monto de los becas se publicarán el 13 de julio de 2012 en el sitio electrónico del FONCA y en un periódico de circulación nacional.

39. Los realizadores escénicos seleccionados que residan fuera del Distrito Federal, deberán comprometerse a cambiar su domicilio a la Ciudad de México, o en su defecto, a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, a partir del mes de agosto de 2012.

40. Antes de recibir la beca, los realizadores escénicos seleccionados ratificarán por escrito su exclusividad y disponibilidad (tiempo completo), para desarrollar el programa artístico de la Compañía Nacional de Teatro, y suscribirán un convenio con el FONCA en el cual se precisarán las obligaciones del becario y las condiciones que regirán durante la vigencia del mismo. Para suscribir dicho convenio, cada becario deberá presentar la documentación adicional que se le solicitará oportunamente (copia de RFC y de datos bancarios a nombre del becario, entre otros).

41. Los becarios se comprometen a presentar al FONCA informes semestrales de sus actividades en la Compañía Nacional de Teatro, detallando el cumplimiento de sus compromisos.

Page 36: convocatoria

35Companía nacionalde teatro

20

12

42. Los Tutores del FONCA realizarán semestralmente una evaluación sobre el desempeño del becario en la Compañía Nacional de Teatro. La evaluación contemplará el informe de actividades que presente cada coordinador, así como un informe acerca de su desempeño, redactado por el director artístico y por el director técnico de la Compañía Nacional de Teatro, respectivamente.

INFORMACIÓN GENERAL

43. Las Bases Generales de Participación pueden obtenerse en el sitio electrónico del FONCA: http://fonca.conaculta.gob.mx o solicitarse a esta institución para su envío, anexando un sobre tamaño carta con su nombre, dirección y las estam-pillas postales necesarias. Asimismo, pueden obtenerse en los Consejos, Institutos y/o Secretarías de Cultura de cada entidad federativa.

44. Para obtener mayor información, el interesado podrá comunicarse al teléfono (01 55) 4155 0730 ext. 7056, 7071 y 7015 o enviar un correo electrónico a [email protected] o a [email protected].

45. El 15 de octubre de 2012 el FONCA borrará del sistema de registro los documentos y anexos que hayan subido los postulantes no ganadores, salvo la CURP y la identificación oficial, de manera que el interesado las pueda utilizar en convocatorias subsecuentes.

46. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por las instituciones convocantes.

México, D.F., a 15 de febrero de 2012

Page 37: convocatoria

36Companía nacionalde teatro

20

12

III. INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO EN LÍNEA

1. Ingresar al Sistema en línea del FONCA http://foncaenlinea.conaculta.gob.mx

2. Iniciar sesión:

• Si el postulante ya se ha registrado previamente en este u otro programa del FONCA y cuenta con un nombre de usuario y contraseña, deberá iniciar sesión, verificar sus datos personales y actualizarlos si es necesario (dirección, teléfonos, correo electrónico, RFC, CURP, etcétera).

• Si el postulante no se ha registrado previamente, deberá seleccionar la liga “Registrar nuevo usuario” y proporcionar todos los datos que el sistema indica.

3. Solicitud de la Compañía Nacional de Teatro. Seleccionar el apartado “Convocatorias”, luego “Convo-catorias abiertas” y, por último, “Compañía Nacional de Teatro, Convocatoria 2012”. Llenar todos los campos que el sistema solicita:

• Datos generales del postulante• Datos estadísticos• Información sobre la solicitud

4. Cargar los archivos requeridos de acuerdo con el numeral 9 de las presentes Bases Generales de Participación.

Page 38: convocatoria

37Companía nacionalde teatro

20

12

IV. MARCO LEGAL Y ATENCIÓN CIUDADANA

Nombre Servicio: “Solicitud de Participación de la Convocatoria de la Compañía Nacional de Teatro”

Responsable del Servicio: 41550745 y 41550730 ext. 7056, [email protected]

Marco Legal

• Decreto por el que se crea el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (DOF 7 de diciembre de 1988)

• Contrato de Mandato que crea el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (1° de marzo de 1989)

• Tercer Convenio Modificatorio al Contrato de Mandato (13 de julio de 2006) y sus Reglas de Operación Vigentes

• Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

• Ley Federal de Procedimiento Administrativo• Presupuesto de Egresos de la Federación 2012

Quejas, Denuncias y Sugerencias

Órgano Interno de Control: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Av. Reforma No. 175 – 15° piso, Col. Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06500, Tel: 41550430 y 41550444.

Centro de Contacto con la Ciudadanía (antes SACTEL) Tel: 2000 3000 en el Distrito Federal y área metropolitana; del interior de la República sin costo para el usuario al 01 800 386 2466, o desde Estados Unidos y Canadá al 01 800 475 2393, o bien al correo electrónico [email protected]

Sistema de Atención Telefónica de la Secretaría de Educación Pública: en el Distrito Federal y área metropolitana al 3601 7599; del interior de la República sin costo para el usuario al 01 800 288 6688. Para sugerencias o comentarios al correo electrónico [email protected]

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Page 39: convocatoria
Page 40: convocatoria

Companía nacionalde teatro

20

12 39

V. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO 2012

EQUIPO DE COORDINADORES DE TALLERES ESCÉNICOS

DIRECCIÓN DE apoyo al DEsaRRollo

aRtístICo

INICIo

1

3

4

Enero 2012

Enero-febrero 201215 de febrero de 2012

Cierre: 16 de abril de 2012

1er plazo de prevención: 17 al 23 de abril de 20122º plazo de prevención: 24 al 30 de abril de 2012

REFoRMUlaCIÓN DE BasEs GENERalEs DE paRtICIpaCIÓN

INtEGRaCIÓNDE la CoMIsIÓN

DE sElECCIÓN

CoNVoCatoRIa

CaRGa DE DoCUMENtos

y aNEXos

pUBlICaCIÓN DE CoNVoCatoRIa

postUlaNtEs sUBDIRECCIÓN DEpRoMoCIÓN y DIFUsIÓN

CoMIsIÓN DE sElECCIÓNy CoNsEJo tÉCNICo

16 de mayo al14 de junio de 2012(sesión: 14 de junio)

tERMINapRoCEDIMIENto

2

5

6

10

11

13

12

7

89

15 de febrero al 16 de abril de 2012

16 de abril al 15 de mayo de 2012

18 al 31 de julio de 2012

1 de agosto de 2012

Julio de 2014

agosto-septiembre de 2012 a junio-julio de 2013 1ª Evaluación anual agosto-septiembre de 2013 a junio-julio de 2014 Evaluación final

25 de junio al 6 de julio de 2012(Entrevistas)(sesión: 10 de julio)

15 de junio de 2012Preseleccionados13 de julio de 2012Seleccionados

REGIstRo

FasE aDMINIstRatIVa

FIRMa DECoNVENIos

INICIo DE BECa

sEGUIMIENto yEValUaCIÓN

FasE DEsElECCIÓN

FasE DEpREsElECCIÓN

REsUltaDos

pUBlICaCIÓNDE REsUltaDos

Page 41: convocatoria
Page 42: convocatoria

www.conaculta.gob.mxEste programa es público, ajeno a cualquier partido político.

Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Fomentando la cultura construimos un México más fuerte