convertir visitantes web_en_compradores

2

Click here to load reader

Upload: juan-carlos-oyola-hidalgo

Post on 09-Jul-2015

145 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Convertir visitantes web_en_compradores

Ing. Juan Carlos Oyola Hidalgo

Negocios Electrónicos

Turning Web

Browsers Into

Buyers Convertir visitantes web en compradores

Según encuestas recientes, el índice promedio de abandono de compras por Internet

es de 40% para las compañías que ofrecen productos de consumo y 58% para las

empresas que proporcionan servicios. Es normal ver que, en declives económicos, los

índices de abandono de compras vía Internet tiendan a aumentar, porque los clientes

potenciales van de un sitio a otro verificando y comparando precios, o simplemente

deciden no comprar. Los expertos proponen estrategias para reducir estos índices y

mantener a los clientes potenciales por más tiempo en su sitio hasta convertirlos

en compradores. Una ventaja de utilizar su boletín como herramienta promocional es

que puede reutilizar contenidos de otros materiales de marketing, como notas de

prensa o estudios de mercado.

Aunque su objetivo principal al distribuir un boletín pueda ser vender sus

productos o servicios, la clave del éxito del boletín es que les resulte útil a los

lectores.

La mayor parte del contenido que incluya en su boletín también se puede utilizar en

su sitio Web. Microsoft Word es una herramienta sencilla para convertir un boletín

en una publicación para Internet. Así pues, cuando termine de escribir el boletín,

llévelo a un sitio Web y publíquelo.

Los temas que aparecen en los boletines son prácticamente ilimitados. Se pueden

incluir historias centradas en tecnologías modernas o innovaciones en su campo.

Page 2: Convertir visitantes web_en_compradores

Ing. Juan Carlos Oyola Hidalgo

Negocios Electrónicos

Fuente : http://www.inc.com/magazine/20090701/turning-web-browsers-into-buyers.html

2 1) Use algún programa para realizar un seguimiento y conocer cuáles son las páginas de su sitio de las

cuales las personas se salen con frecuencia. Verifique

cuántas personas abandonan su página antes del proceso de pago y cuáles se retiran durante este proceso.

2) Simplifique el proceso de pago y deshágase de

cualquier sección que no esté destinada a las ventas.

Cuando sea necesario solicitar información personal, explique por qué la necesita y qué hará con la misma.

3) Rediseñe su sitio. El rediseño general puede ser muy

costoso, pero pequeños cambios pueden producir grandes

mejoras. Una recomendación es mostrar la cesta de

compras y su contenido en cada página a manera de

recordatorio. Una de las razones por las cuales los clientes abandonan los sitios es el alto coste de los

envíos. Permita que el envío sea gratuito; si no es

posible, diseñe la página del producto de tal manera

que los clientes puedan calcular los costes de envío antes de colocar cada artículo en la cesta de compras.

4) Realice un seguimiento a los clientes que hayan creado una cuenta y luego hayan abandonado la cesta de compras. Es posible hacerles un seguimiento por correo

electrónico para preguntar si hubo dificultades técnicas y ofrecerles descuentos si completan su compra.

5) Involúcrese de manera más cercana y personal con sus clientes potenciales mediante campañas de enfoque conductista (que usan recordatorios referentes a la cesta de

compras abandonada), pero sea precavido cuando emplee esta estrategia para que no se convierta en una afrenta, si incluye artículos muy personales.