convertidores cda y cad(7, 8, 9, 10)

Upload: cristhian-pinzon

Post on 12-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Convertidores CDA y CAD(7, 8, 9, 10)

    1/6

    I CONVERTIDORESADC

    A. Conversor de aproximaciones sucesivas(escalera)

    En la figura 45 se muestra la estructura de un

    conversor analgico-digital de aproximaciones

    sucesivas, uno de los ms utilizados en la

    actualidad pues permite una considerable

    velocidad de conversin y resolucin alta a un

    bajo costo. a estructura es similar a la de los

    casos anteriores, pero reemplazando el contador

    por un registro de aproximaciones sucesivas.

    !igura 45. Es"uema de un conversor analgico-

    digital de aproximaciones sucesivas.

    El funcionamiento, ejemplificado en la figura 4#,

    es el siguiente. $l dar una se%al de inicio de la

    conversin, el registro aplica un & en el '() *bit

    n+ del conversor $ y en el resto de los bits. asalida del $ ante dic/o cdigo *&...+ s ubica

    en la mitad de la escala *0ref 1+. (i vi 0ref 1,el '() "ueda fijado definitivamente en &. (i, por

    el contrario, vi 2 0ref 1, el '() vuelve a . En

    el paso siguiente, con indepedencia del valor

    fijado previamente para el '() *bit n+, el bit n & es llevado a &. 3uevamente, si vi supera el valor

    "ue ante ese cdigo *x&...+ genera el conversor

    $, el & se conserva de lo contrario, vuelve a .En el tercer paso se procede de igual manera se

    lleva el bit n 1 a & y se compara la entrada conla salida del $ ante ese cdigo *xx&...+ y,

    seg6n el resultado, se conserva el & o se lo lleva a

    . El proceso contin6a /asta "ue se llega al ()*bit &+. 7na vez decidido el valor de 8ste, "ueda

    concluida la conversin. 9on este tipo de

    conversor el tiempo de conversin es de n ciclos

    de reloj, en lugar de 1n *o a6n mayor+ como en los

    otros casos. $dems de la velocidad, resulta

    importante el /ec/o de "ue en : ciclos de reloj *: n+ "uedan garantizados los : bits mssignificativos. lo cual permite utilizar un mismo

    conversor con mayor velocidad si no se re"uierela mxima resolucin. Es importante observar

    "ue, a diferencia del conversor de balance

    continuo o el flas/, en este caso se re"uiere "ue la

    entrada se mantenga rigurosamente constante, delo contrario podr;an producirse errores muy

    groseros. En efecto, una vez "ue los bits ms

    significativos /an "uedado fijados, ya no es

    posible cambiarlos /asta la prxima conversin,por lo cual el proceso contin6a buscando la mejor

    aproximacin "ue sea posible con los restantes

    bits.

  • 7/23/2019 Convertidores CDA y CAD(7, 8, 9, 10)

    2/6

    !igura =>. Es"uema de un conversor analgico

    digital de ranpa simple.

    El integrador comienza a integrar la tensin D

    0@E!, obteni8ndose

    'ientras v& 2 vi el comparador est alto,

    permitiendo "ue los pulsos del oscilador pasen ala entrada de reloj de un contador. 9uando 0&0i ,el comparador conmuta, in/ibiendo los pulsosde reloj. El contador "ueda entonces con su cuenta

    retenida. ic/o valor es

    donde F es la parte entera del argumento.Eligiendo fc:@9 G 1n se obtiene un conversor de

    n bits.

    1+ 9onversor de doble rampa

    Este es"uema permite independizarse de la

    precisin de fc:, @ y 9. a conversin de /ace endos etapas. En la primera se realiza una

    integracin de la tensin de entrada durante un

    tiempo fijo, y en la segunda se produce la

    descarga, con pendiente fija, durante un tiempo"ue depende de la cantidad de carga acumulada.

    !igura =H. ?peracin de un conversor analgico-

    digital de doble rampa. (e muestra la salida del

    integrador para dos valores de vi. a pendiente p&

    de la primera rampa es proporcional a vi. a de la

    segunda rampa es fija.

    a conversin se realiza contando pulsos de reloj

    durante el tiempo de descarga del integrador /asta

    "ue 8ste retorna a . En general, el tiempo fijo A

    es

    y se toman las pendientes como p& G vi @9 y p1

    G 0ref @9. En la figura =I se muestra un circuito

    "ue realiza esta funcin.

    !igura =I. Es"uema de un conversor analgico

    digital de doble rampa.

    El ciclo comienza cuando se resetean,simultnemente, el contador y el flip-flop !!.

    Entonces la llave conecta la tensin Dvi, por lo

    tanto a la salida del integrador tenemos

    ado "ue inicialmente v9*+ 2 , la salida del

    comparador es baja, in/ibiendo los pulsos del

    reloj. 9uando v9*t+ pasa por se /abilita el reloj,

    y el contador cuenta /asta llegar al mximo valor*&&...&+, luego de lo cual el '() pasa nuevamente

    a , /aciendo conmutar el flip-flop. El tiempo

    total transcurrido es

    donde fc: es la frecuencia de los pulsos del reloj.

    $l cabo de este tiempo tenemos

    uego la llave conmuta, pasando a integrar

    0ref. Entonces

  • 7/23/2019 Convertidores CDA y CAD(7, 8, 9, 10)

    3/6

    El conteo prosigue /asta "ue v9*t+ G , por lotanto

    a cuenta alcanzada ser G *t A+fc:F, dondeF es la parte entera. !inalmente,

    Este valor no depende ni de @9 ni de la

    frecuencia, del reloj, en tanto ambos valores se

    mantengan constantes durante ambas rampas. El

    rango mximo de entrada es vi 2 0ref.

    En la figura 4 se resume la operacin durante el

    ciclo de conversin.

    !igura 4. iagramas temporales de la evolucin

    del ciclo de conversin de un conversor analgicodigital de doble rampa.

    Es posible transformar este conversor,originalmente unipolar, en bipolar, para lo cual

    basta desplazar la entrada, sustituyendo el

    amplificador de entrada por un sumador, como se

    muestra en la figura 4& *en este caso el resultado

    se presenta en complemento a 1+. $l cabo de 1ncuentas tendremos

    de manera "ue, con el mismo razonamientoanterior, se tiene

    !igura 4&. Es"uema de un conversor analgico-

    digital bipolar de doble rampa. a conversin se

    obtiene en complemento a 1.

  • 7/23/2019 Convertidores CDA y CAD(7, 8, 9, 10)

    4/6

    !igura ##. Bntegrador bsico de un doble

    pendiente con $9 de integracin. Elcomparador, el temporizador, y el controlador no

    se muestran.

    .

    a conversin se realiza en dos fases la fase decalentamiento , donde la entrada al integrador es

    la tensin a medir, y la fase de decadencia , donde

    la entrada al integrador es un voltaje de referencia

    conocido . urante la fase de calentamiento , elconmutador selecciona el voltaje medido como la

    entrada al integrador . a rampa le permite alintegrador por un per;odo fijo de tiempo, cargar y

    construir en el condensador un integrador .urante la fase de carrera /acia abajo , el

    interruptor selecciona la tensin de referencia

    como la entrada al integrador . El tiempo "ue le

    toma a la salida del integrador volver a cero semide durante esta fase.

    $ fin de "ue la tensin de referencia a la rampa de

    la tensin del integrador /acia abajo , la tensin dereferencia tiene "ue tener una polaridad opuesta a

    la de la tensin de entrada . En la mayor;a de los

    casos , para tensiones de entrada positivos , estosignifica "ue la tensin de referencia ser negativa. . Aensin de salida del integrador en unabase de doble pendiente, $9 de integracin.

    Aenga en cuenta "ue en la figura #> , el voltaje semuestra como subir durante la fase de

    calentamiento y /acia abajo durante la fase de

    decadencia . En realidad, debido a "ue elintegrador utiliza el amplificador operacional en

    una configuracin de retroalimentacin negativa,

    la aplicacin de un positivo 0in /ar "ue la salida

    del integrador para bajar. El arriba y abajo serefieren con mayor precisin en el proceso de

    a%adir carga al capacitor integrador durante la fase

    de calentamiento y la eliminacin de carga

    durante la fase de decadencia.

    a resolucin de la integracin de doble pendiente$9 est determinada principalmente por la

    longitud del per;odo de carrera /acia abajo y porla resolucin de la medicin del tiempo * es decir ,

    la frecuencia de reloj del controlador + . a

    resolucin re"uerida *en n6mero de bits+

    determina la duracin m;nima del per;odo dedecadencia para una entrada a gran escala *0inG-

    0ref+.

  • 7/23/2019 Convertidores CDA y CAD(7, 8, 9, 10)

    5/6

    urante la medicin de una entrada a gran escala,la pendiente de la salida del integrador ser la

    misma durante la subida y la fase de bajada. Estotambi8n implica "ue el tiempo del per;odo previo

    y el per;odo de decadencia ser igual *tu G td+ y"ue el tiempo total de medicin ser 1td. # muestras por segundo+. (inembargo, el tiempo de muestreo puede sermejorado al sacrificar la resolucin. (i el re"uisito

    de resolucin se reduce a & bits, el tiempo de

    medicin tambi8n se reduce a slo ,1

    milisegundos *casi 4I muestras por segundo+.*9oug/lin, &II=+

    II REFERENCIAS

    Aguirre, S., & Abadie, I. (2013).

    Conversor Analgico-Digital

    por aproximaciones

    sucesivas.Recuperado el 20

    de 10 de 2013, de

    hp!"##e$a.%g.edu.u'#plugi

    %le.php#12#*od+older#co

    e#0#-oogra%a!+2013#A

    /+SAR.pdorcedoload1

    http://www.iberchip.net/VII/cdnav/pdf/34.pdfhttp://www.iberchip.net/VII/cdnav/pdf/34.pdf
  • 7/23/2019 Convertidores CDA y CAD(7, 8, 9, 10)

    6/6

    /oughli, R. . (14 de 10 de 1443).

    Amplifcadores Operacionales

    y Circuitos Integrados

    Lineales.-56ico" 7reice 8all

    8i!paoa*erica S.A.

    -i'ara, . (2009). Universidad

    Nacional de osario !acultad

    de Ciencias "xactas#

    Ingenier$a y Agrimensura.

    Recuperado el 21 de 10 de

    2013, de

    hp"##.ceia.ur.edu.ar#e

    ica3#da:ad.pd