control semana 7 plan de actuacion en caso de emergencia

7
Título del Control 7 Plan de actuación en caso de Emergencia. Nombre Alumno Nombre Asignatura Fundamentos de la Prevención de Riesgos Instituto IACC Ponga la fecha aquí

Upload: v578978

Post on 11-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Control Semana 7 Plan de Actuacion en Caso de Emergencia

TRANSCRIPT

Title of Paper Goes Here

Ttulo del Control 7Plan de actuacin en caso de Emergencia.Nombre Alumno

Nombre AsignaturaFundamentos de la Prevencin de Riesgos Instituto IACCPonga la fecha aqu

Desarrollo

Se pide que usted pueda indicar en que consiste un programa de Prevencin de riesgo.

Un programa en prevencin de riesgos consiste en el control de los riesgos laborales dentro de una empresa, con el objetivo de disminuir o eliminar los riesgos, un programa en prevencin en prevencin de riesgos se constituye en etapas y una de esta etapa es las actividades que se realiza en un periodo determinado de tiempo para controlar todo peligro y enfermedades profesionales, tambin se desarrollan actividades de capacitacin etc. Todo esto con el fin de controlar y evaluar el estado de la empresa en mbitos de seguridad, el experto en prevencin ser el encargado de organizar, planificar, gestionar y evaluar el estado de la empresa.

Tambin podemos indicar que consiste en desarrollar mtodos de enseanza para los trabajadores y as crear una cultura preventiva, el programa en prevencin de riesgos le dar las directrices a seguir para los cargos superiores que logren implementar mtodos seguros en el proceso y que controlen y puedan identificar anomalas dentro de estas.Los cargos medios o superiores debern llevar a cabo este plan o programa para el cuidado de sus trabajadores, adems debern informar a los trabajadores sobres los instructivos de seguridadQue cuenta el programa en prevencin de riesgos.El programa en prevencin de riesgos es el pilar fundamental en una empresa para no realizar labores sin control, sus actividades definirn el tiempo y el mtodo a seguir. A si los trabajadoresPodrn realizar esas tareas que tienen un alto riesgo de accidentabilidad, paso como dice el programa, para colocar en riesgo su salud.

Un programa de prevencin consiste en el desarrollo de las tareas especficas a realizar por el trabajador, ya sean tareas bsicas que no tienen un gran riesgo o peligro, a una de alto riesgo.El programa en prevencin de riesgos ser el fiel reflejo de todo lo estipulado en las leyes que aplican a la seguridad laboral y enfermedades profesionales, se llevara a cabo todo lo estipuladoPara controlar y disminuir los riesgos asociados a cada labor, el programa en prevencin de riesgos ser presentado a la seremi de salud y la inspeccin del trabajo para ver si este cumple con los objetivos tratados y as dar visto bueno al contenido, el programa ser visible para todo trabajador siendo un documento de fcil acceso para que los involucrados lo apliquen, tambin este plan llevara las polticas aplicables a la empresa, tales como poltica de seguridad y poltica de alcohol y drogas, etc.

El desarrollo del plan ser firmado por y aprobado por el gerente general siendo el mayor responsable para su aplicacin y control, tambin llevara la firma de la persona encargada en realizarlo o elaborarlo, porque tambin es responsable de analizar todo lo que sucede dentro de la instalacin laboral.

Para finalizar el programa en prevencin de riesgos laborales se construir a travs de la matriz de riesgos y segn el anlisis que d como resultado se tomaran las medidas y las actividades que se realizaran durante el ao o cada 6 meses segn el tipo de plan.

Conclusin

En este trabajo se dieron a conocer a grandes rasgos en que consiste un programa de prevencin de riesgos cules son sus cualidades y sus aportes a una empresa, tambin se habla de sus leyes, y lo importante que es en aplicar bien este plan, un programa en prevencin de riesgos facilitar las labores de los supervisores, capataces, etc. Ya que le entregara las directrices a ocupar.

Bibliografa IACC.(2015) fundamentos de la Prevencin de Riesgos. Obtenido de los contenido de la semana siete: