control de calidad textil

Upload: augusto-gomez-bringas

Post on 14-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    1/133

    1

    CONTROL DE

    CALIDAD TEXTIL

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    2/133

    2

    CONTROL DE C LID DONTROL DE C LID DEN EL TEJIDO DE PUNTON EL TEJIDO DE PUNTOEl control de calidad est definido como la regulacin del

    grado de conformidad del producto final con sus

    especificaciones.

    Esta especificacin puede ser objetiva y formal, pero en

    fbricas de Tejido de punto, es a menudo, subjetiva y

    difcil de definir. La discusin sobre el control de calidad

    debe empezar, pues, con una consideracin de las

    propiedades objetivas del tejido que deben ser

    controladas, si es que pretendemos tratar las

    especificaciones objetivas y subjetivas. El nmero de

    estas propiedades es grande, pero puede dividirse en tres

    grupos:

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    3/133

    3

    Las propiedades geomtricas del artculo. Este grupo de

    propiedades incluye el tamao de la malla, as como su variabilidad. Eltamao medio junto con el nmero del total de las mallas en las varias

    partes del gnero, determinan las dimensiones del artculo. Por otra

    parte, la variacin del tamao de la malla afecta el aspecto del artculo.

    El color del artculo puede considerarse como perteneciente a este grupo

    de propiedades. La conservacin de estas propiedades durante el usoforma parte del segundo grupo, pero la conservacin durante el mojado y

    secado, lavado o cualquier otro tratamiento con agua pertenece a este

    grupo.

    Las propiedades mecnicas del artculo. Como su extensibilidada la carga, la flexibilidad, no tienen inters en la clasificacin cualitativadel artculo. Estas propiedades, no obstante, tienen importancia por

    cuanto juegan en la determinacin de propiedades subjetivas, como el

    efecto calidad, suavidad, tupidez.

    Las propiedades retentivas comprenden un nmero gruporelacionado con la posibilidad de que el artculo retenga sus

    caractersticas con el uso. Las ms importantes son la resistencia a la

    abrasin, al pilling y la solidez del color.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    4/133

    4

    El esquema ms simple de control de calidad consiste en ensayar todas

    estas propiedades en el artculo ya acabado, ya sea en forma de

    muestra, o en su totalidad separando todas las prendas o partidas,

    cuyos valores quedarn fuera de los lmites preestablecidos. Este

    esquema sera antieconmico por dos razones obvias:

    Primero, porque producira un alto costo innecesario debido a mermasdel tejido acabado. La merma sera siempre ms baja si el esquema de

    control se basara en el de la primera materia de entrada (ensayo de

    adaptacin) y en el de las variables de proceso.

    La segunda razn es que implican costo excesivo de ensayos, ya quecon solo controlar las variables ms importantes en la materia de

    entrada y en proceso, muchas de las propiedades del artculo terminado

    quedan automticamente dentro de los lmites de control normal. El

    control del proceso y de las primeras materias redunda en una

    reduccin sustancial del costo, ya que el costo de control de calidadconstituye una parte importante del costo total del artculo terminado. No

    obstante, algunas de las propiedades no pueden ser controladas

    durante el proceso, por lo que slo se apreciarn en el artculo acabado.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    5/133

    5

    ORGANIGRAMA DE CONTROLES TEXTILES

    Control de Materias Primas Control de Tejido Control de Producto Acabado

    TtuloTorsinAparienciaResistenciaTejidoFriccinHumedad

    Fibra muertaAf in idadTintorealHomogenidad

    Irregularidad Uster

    P. DelgadasP. GruesasNepsClassimat

    (Lab. Qumico)InsumosColorantesAuxi liares

    (Tejedura)Gramaje (cm2)Larg. MallaRaportOcurrenciasTensionesTensiones

    InspeccinTelas CrudasControl de defectos

    StarfishAnlisis de tejidos

    (Tintorera)Color

    Inspeccin detelas teidas

    Homogenidad

    (Telas e Hil .)Solidez del colorAl froteAl lavadoAl sudorA la luzEncogimientoGramaje (cm2)NachosControl de defectosAnlisis de tejidosEspiralidad

    Inspeccin FinalColorMatchingDegradee

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    6/133

    6

    HILOHILO

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    7/133

    7

    Control deControl de MMateriasaterias PPrimasrimasen elen el TTejido deejido de PPuntounto

    El costo del hilo constituye uno de los principales componentes paraque se pueda llegar al clculo del costo de una pieza de tejido, por lotanto tiene sentido conocer qu caractersticas son necesarias para elhilo, desde un punto de vista econmico, como determinar si elfabricante de tejidos est recibiendo exactamente por lo que pag,

    pues la calidad como especificacin est en un segundo plano.

    Hoy en da todos se quejan de la calidad de los hilos, pero por elactual boom econmico, en paralelo con un grado de lucro que estsiendo obtenido, se transformen estas quejas en una cosa

    acadmica, esto es especialmente verdadero cuando se percibe quese est tornando cada vez ms difcil exportar tejidos, merced alconsumo interno, y de embutir una calidad que est de acuerdo conlos patrones mundiales.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    8/133

    8

    Cuando compramos hilos, existen algunos factoresque tienen que ser tomados en cuenta:

    a) Uniformidad del hilo.

    b) Cantidad y tipo de torsin.

    c) Resistencia.

    d) Uniformidad del hilo cv% Uster o Classimate) Parafinado adecuado.

    f) Cantidad de fibra muerta.

    g)Afinidad tintoreal.

    h) Caracterstica de embalaje adecuado.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    9/133

    9

    Un ttulo muy bajo, o un hilo muy grueso en la galga de la mquina, puedeocasionar daos en las agujas, excesiva cantidad de nudos, huecos, bajaeficiencia de teido, tejido irregular.

    Un ttulo muy fino para la galga de la mquina puede conducir a roturas delhilo, barrados, excesivo encogimiento. Cuando utilizamos hilos cardados enlugar de peinados, esto conduce a un costo inicial muy bajo, pero el costototal del tejido aumenta debido a la inclusin de problemas por la mayorcantidad de pelusa, nudos, huecos, y lo ms importante, irregularidad que

    ser visible en el tejido. Para cada ttulo de hilo existe una gama general deuniformidad aceptable. Cuando la irregularidad del hilo es mayor que lonormal, habr mayores dificultades por la produccin de barrados, pelusa,rotura de hilos, huecos, nudos y tejidos irregulares.

    Es necesario evaluar el ttulo promedio del ttulo de hilos a travs de unamuestra de aceptacin, la cual se evaluar con una madeja de 120 yardaspor cono en una muestra no menor de 20 conos tomados al azar, y sedeterminar el porcentaje de variacin del ttulo promedio. Al hallar el valorpromedio es necesario hallar el cv% de ttulo, el cual debe ser menor al 2%,dependiendo de las exigencias de cada fabricante y producto final.

    a) Ta) Ttulo del hilotulo del hilo

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    10/133

    10

    Una torsin muy baja puede ocasionar huecos, roturas de hilos, lneas deagujas, generacin de mayor cantidad de pelusa, tejido irregular, resistenciadeficiente y formacin de Pilling. Una torsin excesiva puede conducirigualmente a un costo excesivo del hilo, toque ms spero, columnasinclinadas (espiralidad del tejido), mallas deformadas, torque del hilo. Por ello

    es necesario establecer el factor de torsin ms adecuado para el tipo detejido a producir y evitar variaciones excesivas, las cuales perjudican al tejidoen las caractersticas mencionadas.

    b) Cantidad y tipo de torsib) Cantidad y tipo de torsinn

    La mayor parte de los hilos son lubricados con parafina, pero por reglageneral, stos contienen mucha o poca cantidad, produciendo con esto quelas tensiones sobre el hilo se vuelvan ms altas. Con mucha frecuencia,diferentes fabricantes utilizan diferentes cantidades de parafina, lo cual no esfcilmente removible del tejido en el descrudado, produciendo un teido

    irregular. Las tensiones altas y la irregularidad ocasionada por la cantidad otipo de parafina empleada, puede conducir a roturas del hilo, impidiendo unnormal desenvolvimiento de sta en la mquina. El exceso o defecto nopermitirn que el hilo trabaje normalmente, produciendo borrilla acumulada yparos constantes de la mquina.

    c) Parafinado adecuadoc) Parafinado adecuado

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    11/133

    11

    Con los niveles de calidad exigidos actualmente, y por la variedad dealgodones usados por los diferentes fabricantes de hilo, es necesario conocerla cantidad de fibra muerta que se producir en el tejido, por ello esaconsejable tejer y teir una muestra de hilo con colorantes reactivos, queresaltan la fibra muerta al no reaccionar qumicamente con stos, y evaluar lacantidad presentada para determinar si es aceptable o no. Un estndarsugerido es de cantidad/100 cm2, el valor variar de acuerdo al tipo deproducto final a producir.

    d) Cantidad de fibra muertad) Cantidad de fibra muerta

    Como en el caso anterior, la utilizacin inadecuada de una mezcla de unamezcla de algodn, producir diferentes afinidad de reaccin de la celulosacon los colorantes, manifestndose en barrados en el tejido para evitar estosproblemas los cuales son muy perjudcales para la produccin de tejidos depunto, es necesario tejer y teir una cantidad de tela y evaluar elcomportamiento del hilo a los procesos de teido. Por otro lado si se estusando un lote de hilo y se cambia a otro, es necesario conocer la diferenciade matiz o intensidad para ajustar las recetas de teido calculadas con elanterior lote de hilo usado. Esto evitar paros de la produccin por matizadoso sorpresas por diferencias pronunciadas, obligando a rehacer las recetas enel teido.

    e) Afinidade) Afinidad tintorealtintoreal

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    12/133

    12

    Las cajas o embalajes de hilos transportados en carros, deben ser almacenados enreas prximas a las mquinas. Las reas de almacenamiento deben estarclaramente definidas.

    Todas los carros de transporte de hilos deben contener una descripcin clara delttulo, mezcla de utilizadas, etc. a travs de una etiqueta de identificacin removible.

    Los embalajes de hilos, cerca de zonas de produccin deben estar siemprecubiertas con lminas de papel o de plstico.

    Las cajas de almacenamiento deben estar correctamente identificadas.

    Durante el almacenamiento no deben pasar los 2 metros de altura.

    Los hilos no deben ser mezclados en un carro transportador si an no se hanusado.

    Los conos de hilo deben estar todos etiquetados.

    Los hilos deben ser utilizados del almacn en base de primero que llega, primeroque sale.

    Una lista con cosas que no deben ser hechas, debe ser fijada en lugar visible.

    Los hilos ms frecuentemente usados deben estar en lugares ms cerca dealmacenamiento.

    f) Almacenaje y transporte de hilosf) Almacenaje y transporte de hilos

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    13/133

    13

    Lista parcial de mLista parcial de mtodos de pruebas para hilostodos de pruebas para hilos

    TTtulotuloTtulo obtenido por el mtodo de la madeja (ASTM-D-1907)

    ResistenciaResistencia

    Carga de rotura de hilo por el mtodo de la madeja (ASTM-D-1578) Carga de rotura de hilo por el mtodo del hilo solo (ASTM-D-2256)

    AparienciaApariencia

    Clasificacin de hilos de algodn por apariencia (ASTM-D-2255)RegainRegain de humedadde humedad

    Contenido de humedad de tejidos (ASTM-D-2654)

    TorsiTorsinn

    Torsin de hilos simples por el mtodo de torsin-distorsin (ASTM-D-1422)

    AcabadosAcabados

    Materias extraas del hilo (ASTM-D-2257)

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    14/133

    14

    CaracterCaracter

    sticassticas

    dd

    el Hiladoel Hilado

    ((ElaboradoElaborado een Hiladorasn Hiladoras dde Anillose Anillos pparaara sserer

    uusadosado een Tejedurn Tejeduraa dde Puntoe Punto))

    Los hilados producidos por u hilandero tiene poco mrito por s mismos, yaque su valor depende de su contribucin a la estructura y desempeo en eluso de algn producto textil en un uso final particular. Puesto que los textilesdesempean muchas funciones diversas, ya sea estticas o decorativas,tcnicas o protectivas, podemos concluir que a menos que especifiquemos eluso final para un hilado en particular, el valor del mismo no puede serevaluado apropiadamente.

    Hay dos consideraciones extremadamente importantes: La primera es queun hilado debera ser diseado para un uso particular, como por ejemplo untejido para ropa interior, de estilo tricot, elaborado por el sistema de tejedurade punto circular por trama. La segunda consideracin es que para que unhilado se pueda aplicar en la produccin de un producto final en particular,se debe contar con alguna clase de especificacin referente al hilado.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    15/133

    15

    Normalmente, tal especificacin debe ser formulada por elprocesador del hilado, y esto se hace en estrechacolaboracin con el fabricante de hilados, el cual debeproducir el hilado de acuerdo a esta especificacin, y esto

    se debe hacer en forma continua para cubrir un pedido deun lote particular, y en forma repetida con los pedidossubsiguientes.

    En la determinacin de esta especificacin, hay que tener

    en cuenta los requerimientos de procesamiento y de laapariencia del producto final. Adems, son tambin deimportancia el precio y las posibilidades ofrecidas por lamateria prima. Debe ser posible elaborar un hilado con estamateria prima que corresponda a las caractersticas de

    calidad anotadas en la especificacin.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    16/133

    16

    Hace unos pocos aos, un importante fabricante europeo deprendas de punto llev a cabo una investigacin en relacin conaproximadamente el 2% de sus prendas terminadas que recibieronuna pobre calificacin en su inspeccin final. La gama de prendasincluy tricot 1:1 (algodn peinado y mezclas de polister/algodnpeinado); tricot 2:2 (algodn peinado), y tejidos de jersey sencillo(algodn peinado). En la figura se muestran los resultados de estainvestigacin.

    Perfil de requerimientosPerfi l de requerimientos

    10%

    20%

    Defectosdel tejido 54%

    Defectosdel hilo 24%

    Defectosde acabado 15%

    Defectos deconfeccin 7%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%100%

    0

    Proporcin dedefectos expresada

    como porcentaje delnmero total de

    prendas de puntocon baja

    clasificacin decalidad.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    17/133

    17

    A primera vista, parece que la mayora de defectos (54%) se deben a lamanufactura del tejido, o sea, a la tejedura de punto. Durante este tipo de

    tejedura se pueden introducir las clases de defectos que se presentan en laTabla 1. Esta Tabla est dispuesta en orden descendente de frecuencia, en dondesta puede verse variar de acuerdo al ttulo y al material del hilado, el tipo deestructura del tejido, la velocidad de la mquina, el nmero de sistemas, etc.

    Es sorprendente el hecho de que aproximadamente el 25% de los defectosresponsables por una pobre calificacin de las prendas acabadas estnrelacionadas con defectos en los hilados. La tabla 1 muestra, en ordendescendente de frecuencia, cules son los tipos de defectos responsables. Dehecho, con el incremento en las velocidades de las mquinas y el mejoramiento

    constante de la calidad del hilado, se puede esperar un incremento en lafrecuencia de defectos.

    TABLA 1.

    Defectos frecuentesen tejedura y en el

    hilado en prendas detejidos de punto.

    DEFECTOS DE TEJEDURA DEFECTOS EN EL HILADOAgujerosManchas/contaminacinBorraPasada perd ida

    DesgarresPasado do bleRotura de agujaAnillos de pasada de tran sfer encia (hilomezclado)Pasada cadaAdit ivos

    Fibra coloreada adherida en el procesoMat eria forneaLugar grueso co rtoLugar grueso largo

    An illo delgadoLugar delgado largoAnil lo gru esoLugar delgado cortoAnudado /empalmadoFalta de uniformidadVariaciones peridicas

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    18/133

    18

    Un hilado de tejedura de punto (algodn peinado 100%) para la tejedura depunto circular por trama de alta produccin y una prenda de punto de buena

    calidad debera exhibir las caractersticas anotadas en la Tabla 2.En la Tabla 2, se puede ver que no es un solo valor mximo el que determina lacalidad del producto final, sino un compromiso entre las varias caractersticas decalidad.

    * Un valor bajo de fuerza de rotura debe ser compensado por una elongacin ms elevada en el valor de la fuerza de rotura.** Requerimientos ms elevados con tejidos de jersey sencillo.*** Vellosidad mayor pero constante como resultado del tacto y la apariencia de la tela. El valor de vellosidad mnimo se debe fijaren base a los acuerdos entre los socios.**** Variacin entre los paquetes. Valores mayores pueden llevar a anillos en los tejidos de un so lo color.

    Variacin del ttulo CVt, longitud de corte 100 m**Variacin del ttulo CVt, longitud de corte 10 m *Tenacidad a la rotura * (Fmax/tex)Variacin de la fuerza de rotura (CVFmax)Elongacin de la fuerza de rotura (Efmax)Variacin de la elongacin en la roturaTorsin del hilado (valor ++ m)Parafinado/valor de friccin superficialIrregularidad del hilado **Lugares delgados/lugares gruesos /botonesValor de vellosidad H ***Variacin de vellosidad H ****CVb entre bobinasDefectos de lugares delgados y gruesos queocurren raramente (valores Classimat)

    Defectos restantes en el hilado (valoresClassimat)

    < 1.8%> 2.5%> 10 cN/tex< 10%> 5%> 10%Hilado elaborado en anillos: 94 - 110Ideal alrededor de 0.15 < 25% del valor de Estadstica Uster< 25% del valor de Estadstica Uster(Ej. < 50% del valor de Estadstica Uster)< 7%

    A3/B3/C2/D2 o DI o ms sens itivo (lmite de tolerancia)A3 + B3 + C2 + D2 = < 5/100.000 m

    TABLA 2. Perfi l de requerimientos de un hilado de algodn usado en prendas de tejido de punto.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    19/133

    19

    En contraste con los hilados para la tejedura en telares, la resistencia delhilado que se va a usar en la elaboracin de prendas de punto, por ejemplo,es algo secundario, puesto que la carga colocada en el hilado durante latejedura de punto es menor que la carga de un telar de alta produccin. Sinembargo, el hilado debe tener la suficiente elongacin y elasticidad. Nodebe haber lugares dbiles o lugares gruesos que puedan resultar en paros,en agujeros en el material tejido o an en agujas rotas.

    Es particularmente importante que el hilado se pueda guiar fcilmente atravs de los varios elementos de la mquina (bajo valor de friccin). Elcontenido de humedad en el hilo debe ser distribuido uniformemente. Loshilados en una condicin climatizada proveen mejores condiciones enel procesamiento y una mejor apariencia del tejido acabado.

    En la mayora de los casos, se requiere un valor de vellosidad uniforme yrelativamente alto, con una baja torsin, con el fin de lograr un tacto suave

    en el material. Sin embargo, este valor de vellosidad debe permanecerconstante, sin tener variaciones peridicas, y esto de acuerdo al tipo deproducto final.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    20/133

    20

    Es de importancia particular la uniformidad del hilo y la variacin en el ttulo

    del mismo. Tanto las variaciones del ttulo a corto y mediano plazo, comolas variaciones a largo plazo, conducen a tejidos nublados o con rayas tanpronto como se sobrepase un cierto nivel de variacin en la masa. Losbotones y la materia vegetal, as como un alto contenido de polvo, serefieren a los tipos de materias forneas que son especialmente molestas,

    ya que llevan al desgaste de las agujas, a agujeros en el material tejido yan a problemas en el teido.

    Cualquiera de estas caractersticas del hilado pueden ser responsables porla pobre calificacin del tejido y pueden ejercer alguna influencia enproblemas de facilidad de tricotado, espirabilidad, facilidad de teido, ocontaminacin asociados con los tejidos elaborados en la tejedura depunto circular por trama.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    21/133

    21

    Especificaciones de la calidad del hi ladoEspecificaciones de la calidad del hilado

    En la Tabla 3 se muestran lasespecificaciones del hiladodeterminadas por unimportante fabricante europeode prendas de tejido de punto.En la columna de la izquierda

    se hace referencia al ttulo delhilo y a la materia primarecomendada. Esto esseguido por el factor detorsin ( en pulgadas), la

    tenacidad a la rotura, lavariacin en la fuerza derotura, el valor de launiformidad del hilo, y elnmero de lugares delgados,

    lugares gruesos y botones porcada 1,000 m de hilado. En laltima columna, se hacereferencia a la estructura deltejido de punto en que se

    utiliza este hilado.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    22/133

    22

    Basados en estas especificaciones y en los correspondientes requerimientos delproducto final, el hilandero puede determinar las condiciones ptimas con respecto

    a la calidad requerida de la materia prima y a los ajustes para sus mquinas.

    La Tabla 4 se refiere a las especificaciones de calidad del hilado recomendadaspor un conocido vendedor europeo de gneros de punto. Todos los valores serefieren a material de algodn peinado 100%. Las especificaciones recomiendan

    valores mximos y mnimos de uniformidad; desviacin en el ttulo; variacin en elttulo; la torsin; la frecuencia de lugares delgados, lugares gruesos y botones; latenacidad del hilado y la variacin de la fuerza de rotura, as como la elongacin.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    23/133

    23

    Se hacen recomendaciones por una curva de purgado aceptable para elpurgahilos electrnico, as como para el nmero total de defectos en elhilado. A este respecto, se da una tolerancia por defectos que deberan serextrados por un purgado electrnico pero que todava estn presentes en elhilo. La especificacin del hilo incluye tambin una recomendacin (noaparece en la Tabla 4 con referencia a la materia prima, o sea, al rea decultivo; la fineza, la resistencia, la elongacin y longitud de la fibra, as como

    la variacin en la longitud de fibra.

    Se puede esperar que la determinacin de las especificaciones del hilo seala base para el acuerdo entre el fabricante de hilo y el procesador del mismoque esto se convertir en un procedimiento estndar. De la misma manera

    que un hilo puede ser diseado, en base a las propiedades de la fibra, untejido de punto tambin se puede disear basado en las caractersticas decalidad del hilo. Esto requerir una colaboracin ms estrecha entre elhilandero y el tejedor de punto, as como la necesidad de que el tejedor sefamiliarice mejor con las caractersticas de calidad del hilado y con los

    valores que se pueden esperar.

    A continuacin se har referencia a cuatro de las ms importantescaractersticas de calidad del hilado y sen darn explicaciones basadas enejemplos.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    24/133

    24

    CaracterCaractersticas de calidad del hilosticas de calidad del hilo

    La Fig. 2 muestra un diagrama relacionado con 60,000 ensayos derotura utilizando la instalacin de ensayo de la traccin del hilo, UsterTensojet, de alta velocidad. Esta instalacin se refiere a unprocedimiento de ensayo completamente nuevo, que suministra unmedio para poder pronosticar mejor las condiciones de procesamiento

    del hilo en operaciones subsiguientes. En este caso se hace referencia aun hilado de algodn peinado Ne 44 (13.4 tex) con una fuerza media derotura de 265 cN.cm, y una tenacidad media de 19.7 CN/tex. Elcoeficiente de variacin de la fuerza de rotura, as como los valores de laelongacin en la fuerza de rotura, y la tenacidad, fueron respectivamente

    de 8.72%, 10.63% y 8.72%.

    FIGURA 2

    Diagrama relacionado con60,000 ensayos de roturaefectuados con la instalacin

    de ensayo de la traccin UsterTensojet, de alta velocidad..

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    25/133

    25

    Una curva de valores mnimos con respecto al trabajo necesariopara la rotura es presentada en la Fig. 2, o sea que se haseleccionado un mnimo de 220 cN.cm (-4s) por debajo del cualninguno de los puntos en este diagrama de fuerza-elongacin sedebera de colocar. Un punto que caiga por debajo de esta lnease podra referir como un lugar extremadamente dbil en el hilo ypor lo tanto como la fuente de una posible rotura de hilo en lamquina de tejedura circular por punto, de alta velocidad.

    En lugar de especificar solamente la fuerza media de rotura y losvalores de la elongacin, as como el coeficiente de variacin deestos valores de fuerza y elongacin, es ms apropiadorecomendar un valor mnimo de trabajo necesario para la rotura

    por debajo del cual no deberan de quedar registrados ningunosde los resultados de los ensayos.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    26/133

    26

    Vellosidad del hiladoVellosidad del hilado

    Las fotografas muestran claramente una diferencia en vellosidad a medida quese incrementa el valor de vellosidad. Un hilado velloso se podra considerarcomo una caracterstica requerida para producir un efecto necesario (tacto) enla prenda acabada. Sin embargo, se podra referir tambin a una caracterstica

    que no es requerida, en que por ejemplo, la vellosidad del hilado resultar endefectos en la estructura del tejido debido a dificultades asociadas con latejedura de un hilado velloso en un tipo de mquina en particular. As, porejemplo, como el hilado es parafinado normalmente durante el enconado, sepueden encontrar dificultades debido a depsitos de parafina en los elementos

    de tejedura. Despus del acabado y desarrollo de la estructura vellosa delhilado, el efecto de vellosidad requerido puede ser retenido siempre y cuandoexista un valor bajo de variacin de vellosidad. La variacin de vellosidad alazar o peridica resultar en una apariencia nublada en el tejido de puntodespus del teido/acabado.

    Los tableros o muestras de hilados que aparecen enla Fig. 4 muestran tres hilados del mismo ttulo, perocon diferentes valores de vellosidad (H). Estos treshilados fueron ensayados con la instalacin para elensayo de la uniformidad, Uster Tester 3, que viene

    equipada con el mdulo para la vellosidad.

    FIGURA 4

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    27/133

    27

    Defectos en el hiladoDefectos en el hilado

    Las figuras 5 y 6 muestran lugares gruesos y delgados en un tejido depunto circular por trama de doble acanalado 2:2. Este tejido (180-200g/m2) fue manufacturado usando hilados de algodn peinado 100% (Ne30, 20 tex) y un factor de torsin de 3.3 ( -pulg. = 3.3). Estos defectos del

    tipo desviacin del ttulo (lugar grueso o delgado) se deben a un equipoque alimenta un hilado de un ttulo incorrecto.

    Otro problema tpico de defecto en el hilado es el de lugares gruesosms cortos y de lugares gruesos o delgados ms largos. La Fig. 7muestra los resultados o efectos en un hilado antes y despus delpurgado electrnico en la enconadora.

    FIGURAS 5 y 6

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    28/133

    28

    Las clases de Classimat

    ensombrecidos antes del purgadoelectrnico son aquellos quedeberan ser extrados cuando seaplican los lmites del purgadomencionados en la parte inferior de la

    Fig. 7.

    Despus del purgado electrnico, sepuede ver que se han extrado casitodos estos defectos. Cualquier

    defecto que permanezca en el hiladoes generalmente tolerado basado enlos acuerdos mencionadosanteriormente. No hara ningnsentido si los defectos que no son

    perjudiciales fueran reemplazos porotros defectos, como por ejemplo, undefecto de anudado o deempalmado.

    FIGURA 7

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    29/133

    29

    ConclusiConclusinn

    El criterio de calidad de un hilado de fibras cortada debe ser especificado conel fin de que el hilado se pueda convertir, de manera eficiente y apropiada, enun tejido de punto aceptable, y para que la apariencia del tejido sea aceptadacompletamente por el cliente.

    Basados en las especificaciones de calidad del hilado, se proveen losingredientes bsicos para el diseo de un tejido de punto particular. Losacuerdos entre el fabricante de hilados y el procesador de los mismos debenestar basados en especificaciones de calidad de tan bueno como seanecesario en lugar de tan bueno como sea posible, y esto por razones de

    costo. En cada caso, sin embargo, hay que evitar condiciones de excepcin,de modo que cada paquete de hilado que se entrega al tejedor de punto seconforme con los requerimientos especificados.

    La calidad final de una prenda textil es evaluada de acuerdo a su desempeo

    en el uso (por ejemplo, problemas de arrugado), el confort en el uso (porejemplo, capacidad de calentamiento), y apariencia esttica (por ejemplo,color, estilo, etc.). Estas propiedades se pueden lograr solamente, y sepueden asegurar en forma continua, si estn disponibles y se pueden obtenerlas especificaciones referentes a la calidad.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    30/133

    30

    EjemploEjemplo ddee uun Hilo Convencionaln Hilo Convencional ddee

    AlgodAlgodn Puro, Tn Puro, Ttulotulo NecNec 4040

    Coeficiente devariacin CV 15.44%que se sita en lalnea del 50% de losUSTER

    STATISTICS. En eldiagrama, Fig. 1 conuna longitud de corteNORMAL seaprecian algunas

    partes gruesasespecialmentepronunciadas.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    31/133

    31

    El diagrama, Fig. 2 con una longitud de corte de 1m muestra algunasvariaciones de masa de largo perodo que no son peridicas. Los

    espectrogramas, Fig. 3 son prcticamente perfectos hasta una longitud deonda de 700m; los espectrogramas 2, 3 y 4 tienen un pequeo defectoperidico con una longitud de onda de aproximadamente 9cm que fueocasionado por el cilindro delantero del tren de estiraje de la continua de hilar.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    32/133

    32

    Las curvas de variacin de longitud, Fig. 4 difieren entre s. El coeficiente devariacin CV de la bobina No. 2 en caso de una longitud de corte de 10m se

    sita por encima de 4% lo que fue ocasionado por variaciones de masa delargo perodo. Fig. 5 resume todos los espectrogramas y curvas de variacinde longitud.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    33/133

    33

    Tambin el protocolo de valores individuales y de sumas, Fig. 6 y en cuanto ala bobina No. 2 indica un coeficiente de variacin CV de 2.47% en caso de

    una longitud de corte de 100m. Por lo tanto esta bobina se sita por encimade las dems bobinas aunque en caso de una longitud de corte NORMAL elvalor CV no debe considerarse como anormal. El ndice de 1.53 puedeconsiderarse como bueno. La columna TTULO RELATIVO indica que estelote de hilo tiene pocas variaciones de ttulo entre las diferentes bobinas.

    Condiciones de anCondiciones de anlisislisisVelocidad: 400m/min

    Tiempo de anlisis: 5min

    Longitud de hilo

    analizada 2000m

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    34/133

    34

    TEJEDURTEJEDURAA

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    35/133

    35

    CONTROL DE PROCESOONTROL DE PROCESOEN EL TEJIDON EL TEJIDO

    El tipo de sistema de alimentacin de hilo utilizado, con un determinado ttulo,para producir un determinado tipo de tejido, puede ejercer una influenciaprofunda sobre las dimensiones y la apariencia y la calidad de los tejidos.

    Un sistema de alimentacin negativa, donde las agujas jalan al hilodirectamente de la fileta, la longitud media de la malla en el tejido producidoajusta la base del punto y la cantidad de alimentacin irregular perjudica eltejido. Estas irregularidades ocurren debido a los elevados niveles de friccindel hilo y los malos enconados. Adems de las modificaciones que ocurren enla longitud de la malla como consecuencia de estas influencias, quedadirectamente evidentes en la apariencia, las dimensiones y la calidad deltejido resultante. En este caso con una longitud menor de punto, lasdimensiones del tejido apenas sern reducidas, ms de igual modo, losniveles de defectos relacionados con este aspecto producirn irregularidadesan ms elevadas.

    1. Control de largo de malla1. Control de largo de malla

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    36/133

    36

    Sobre el punto de vista de la longitud el rollo del tejido y del costo del tejidopara producir una misma longitud como normalmente se espera, ser

    necesario una cantidad mayor de revoluciones de la mquina.

    De este modo el costo del tejido aumentar porque habr ms hilo presente pormetro cuadrado, y el potencia de productividad de la mquina estar siendomal utilizado. Menor cantidad de prendas seran cortadas a partir de estos

    rollos, y habra una disminucin en la eficiencia del tendido.Con el sistema de alimentacin posit iva la cantidad de hilo a seralimentado es predeterminada y la alimentacin es realizada a travs deuna cinta de alimentacin o de una combinacin de cinta alimentadora yacumulador. De este modo la alimentacin del hilo puede ser determinada con

    precisin y se regula en trminos de cantidad alimentada de hilo en cuanto seausada una sincronizacin adecuada de agujas y halla un ajuste conveniente dela distancia en que el punto se forma. As, la influencia de la mayor parte de lavariables de hilo quedan reducidas al mnimo y la longitud al rollo se transformaen algo mucho ms previsible. Adems de eso utilizndose sistemas de

    alimentacin positiva los niveles de tensin de los hilos de entrada con lasagujas quedan mucho ms uniformes y previsibles, siendo posible niveles detensin mucho ms bajos y ms uniformes, obviamente los niveles de roturaspueden ser minimizados con optimizacin de los niveles de calidad del tejido.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    37/133

    37

    Hoy en da an muchos productores de tejido de punto controlanel proceso del tejido en la mquina circular a travs del pesaje dela tela por metro cuadrado. Esta es una variable muy importantepara los productos elaborados y en los cuales no se tiene otraherramienta de control. Muchos por fuerza de la costumbre yotros por el hecho de que el tejido siempre es vendido en funcinde peso por metro cuadrado, continan trabajando con esteparmetro de control.

    Las condiciones de relajacin del tejido, tiempo de la muestratomada en condiciones ambientales, y mtodos, hacen que esteparmetro de control no se d del todo confiable para laevaluacin de las caractersticas del tejido crudo en la mquinacircular. No as para el tejido acabado el cual mantiene un estado

    proporcionado por los proceso de acabado, y en la cual slo lavariable de humedad y de encogimiento ejercern influenciasobre el peso de la tela por metro cuadrado.

    2. Control de gramaje (g/m2. Control de gramaje (g/m22) del tejido) del tejido

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    38/133

    38

    Se ha demostrado a travs de estudios que el parmetro de controlinvariable a travs de todos los procesos que sufre el tejido de punto es la

    longitud de la malla, la cual ejercer una influencia directa sobre lascaractersticas y propiedades del tejido.

    Por otro lado si no se tiene facilidades para acceder a este tipo de control,es necesario mantener la variabilidad de peso m2 en crudo dentro del

    control, y esto se realiza a travs de una grfica de control. La mejorforma de evaluar este parmetro es sacar la muestra a evaluar despusde producido el rollo de tela, ya que en este estado, an no se ha relajadoy es un punto de control rpido y constante. Para ello existensacamuestras circulares que dan la proporcin del rea de 01 metro

    cuadrado de tejido.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    39/133

    39

    Adems de los problemas anteriormentemencionados como resultado de ladisminucin de la longitud de la malla, estambin importante reconocer la influencia de

    otros factores de la naturaleza mecnica.Dentro de este contexto cabe observar quelos tejidos hechos en mquina galga msaltas no producen tipos ms anchos detejidos que las producidas en mquinas de

    galga menor usando una misma disposicinde agujas, mas tambin presentan mayoresdificultades con las lneas de agujas,contaminacin por borrilla, roturas de hilos,huecos, barrados y menor eficiencia deteido.

    Inspecciones GeneralesInspecciones Generales

    Como el peso del tejido crudo por metro cuadrado es controlado a travsde tres parmetros: Ttulo del hilo, longitud de la cursa, y la cantidad dedistorsin ejercida en el tejido, es importante tener bajo control lalongitud de la malla.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    40/133

    40

    Es fundamental la utilizacin de algn dispositivode medicin de la velocidad del hilo inclusocuando se usa alimentacin positiva, con el fin dellevar a cabo un correcto ajuste. Existen dossistemas de medicin de la longitud el punto. Lamedicin de la velocidad del hilo nos facilita lavelocidad de alimentacin y el contador de lalongitud nos da el total de la longitud del hiloalimentado desde que la mquina se pone enmarcha hasta que se detiene.

    El medidor de velocidad del hilo es adecuadopara mquinas circulares con alimentacinelstica.

    El contador de la longitud del hilo puedeutilizarse en mquinas de alimentacin rotativa

    colocando el instrumento en el mecanismorotativo de alimentacin anotando la lecturacorrespondiente despus de que la mquinahaya dado un nmero conocido de vueltas.

    Este mtodo puede utilizarse en el caso de tricotosas rectilneas para ello basta

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    41/133

    41

    Este mtodo puede utilizarse en el caso de tricotosas rectilneas, para ello bastaconocer la longitud del hilo alimentada en cada pasada. Para convertir este datoen la longitud de la malla, es necesario saber el nmero de agujas que trabajan

    durante el ensayo.

    La longitud del punto deber ser comprobada con frecuencia. La frecuencia decomprobacin depende de los cambios de artculo y materia prima, peroprincipalmente de la experiencia acumulada en casos anteriores de similares

    caractersticas surgir el criterio que marque la pauta. Como orientacin diremosque las comprobaciones deben llevarse a cabo por lo menos una vez al da. Unensayo muy necesario es la determinacin accional directa de la longitud del puntoen el tejido, que se lleva a cabo destejiendo 100 columnas y midiendo la longitudcompleta estirada del hilo destejido con una tensin de 0.2 g/den.

    Todas las piezas que son producidas en las mquinas deben serinspeccionadas en la misma mquina por su respectivo operador, y del mismo

    modo por las personas pertenecientes al departamento de inspeccin,objetivizando el localizador defectos. Sobre este punto de vista, es imperativoque todos los defectos observados sean resumidos e inmediatamentecomunicados al jefe de departamento de tejedura para tomar accin inmediatasobre las correcciones.

    InspecciInspeccin de tejidos crudosn de tejidos crudos

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    42/133

    42

    Si esta poltica no fuera observada cuidadosamente, el proceso de inspeccinse transforma solamente en un ritual desperdiciador de tiempo y dinero. Otro

    efecto negativo ser la actitud de ciertas personas que dejan de reportar loobservado por que ya saben que esa preocupacin es prdida de tiempo.

    Cada pieza de tejido debe ser examinado lo ms rpido posibledespus de que el tejido es descargado de la mquina. En caso deque un rollo presente problemas, el rollo siguiente debe serexaminado a fin de que se verifique si el problema fue corregido.

    Un rollo de tejido proveniente de cada mquina debe serchequeado en trminos de peso, ancho y apariencia, si hubiera un

    problema con determinado rollo, u otro rollo de la misma mquina,tambin debe ser chequeado antes de proceder al ajuste de lamisma.

    Siempre que se estuviera siendo hecho un nuevo tipo de tejido, el

    primer rollo de tejido, debe ser completamente inspeccionado antesde dar inicio a la produccin de ste.

    Cuando hubiera dudas en cuanto a la calidad de un nuevo estilo detejido, algunas muestras deben compararse contra el estndar.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    43/133

    43

    La inspeccin de todos los tejidos debe ser hecha de modo continuosobre condiciones de tensin mnima (de preferencia utilizar un

    mecanismo desarrollador elctricamente) en todo lo ancho y a unavelocidad de inspeccin que debe ser razonable a un examen adecuadoa la pieza (por ejemplo; 20 m/min.).

    Obsrvese tambin, que para un control ms completo de la calidad del

    tejido, debe ser usado un sistema completo de calificacin de los rollos,a fin de identificar cada uno de ellos. Tal codificacin deber tener:nmero del rollo, nmero de la mquina, nmero del operador, turno yfecha. Es tambin importante que tal codificacin ocupe una pequeacantidad de tejido en la extremidad del rollo; de lo contrario habra

    formacin de numerosos desperdicios.

    Para evaluar los defectos encontrados en los rollos se debe emplear unsistema de valorizacin que est normado por los patronesinternacionales. Este sistema puede ser el de Cuatro Puntos, sistema

    del cual acompao una descripcin de la metodologa a seguir para lacalificacin. Esto no impide usar algn sistema que d la cantidad detela fallada por 100 metros de tela producida, pero es ms aconsejableusar los mtodos estndar, para evitar conceptos errados devalorizacin de defectos entre el productor y el consumidor.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    44/133

    44

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    45/133

    45

    Desde el punto de vista del hilado, la capacidad de tejedura se incrementa con:

    1) Un incremento en la calidad y consistencia del hilado.

    2) Una poltica de adquisicin de hilados que enfatice la calidad y el precio, enlugar de solamente el precio.

    3) El uso de prcticas apropiadas para el almacenamiento del hilado,especialmente en vista de los problemas que pueden ser inducidos por elparafinado y/o el aceite.

    4) Tensiones uniformes y bajas en el hilado de entrada.

    5) Uso de un hilado con el ttulo apropiado que sea compatible con la galga dela mquina usada.

    6) No se debe usar una sincronizacin excesiva de la aguja o la platina.

    7) El uso de un desprendedor y/o distribucin del desprendedor que seaaceptable.

    8) El uso de una tensin de bajada que sea adecuada y consistente.

    3. Control de la Tejedur3. Control de la Tejeduraa

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    46/133

    46

    Tambin es importante notar que la capacidad de tejedura se puedeaumentar cuando:

    1. Se reduce el nmero de abastecedores de hilados.

    2. Se usa un hilado apropiadamente lubricado.3. Se evitan extremos de tejido apretado y/o relaciones extremas de insertos.

    4. El uso apropiado de un sistema de alimentacin positivo (o negativo) y quesea auditado frecuentemente.

    5. Se usan las condiciones apropiadas para el medio ambiente (iluminacinadecuada, 50-55% de humedad y una temperatura de 78 a 84F).

    6. La mquina es lubricada y limpiada apropiadamente y a intervalosadecuados.

    7. Los operarios, los supervisores, el personal de control de calidad y losmecnicos son entrenados apropiadamente.

    8. Se usa y refuerza una poltica de mantenimiento preventivo y demonitoreo.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    47/133

    47

    Desde una perspectiva total, tres de los mayores problemas asociados

    con una planta de tejedura de punto de hilados cortados son:

    1) paros falsos, 2) agujeros en el tejidos, y 3) formacin de borra.

    En este contexto, los agujeros en el tejido (causados por paros falsos,

    rotura de hilados, nudos atados incorrectamente, etc.) y la formacin deborra, se pueden minimizar de la siguiente manera 1) usando unamezcla de hilado que enfatice un micronaire menor, una fibra cortadams larga y ms uniforme, un menor nmero de botones, una mayormadurez en la fibra y menos tabaco; 2) usando un hilado con un nivel

    de friccin menor y ms consistente; 3) un nivel de torsin adecuado;4) un paquete de tamao apropiado y de dureza apropiada; 5) unhilado con una elongacin de 5-7%, y 6) el uso del nudo del tejedor concolas recortadas muy cortas.

    Desde un punto de vista estructural, se debe evitar extremos en elapretado del tejido y en la relacin de insertos.

    ParParmetros de lametros de la MMquinaquina

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    48/133

    48

    Cuando se consideran los parmetros de la mquina, es importante teneren cuenta lo siguiente:

    1. M antener la alineacin apropiada de los paquetes.

    2. Estandarizar las trayectorias de los hilados.

    3. Minimizar y ecualizar los niveles de tensin del hilado de entrada.4. Usar una altura de disco que no sea ni demasiado alta ni demasiado baja.

    5. Optimizar los ajustes de montura de las agujas.

    6. Usar una relacin apropiada de ttulo de hilo/galga.

    7. No se debe usar excesivas rpm en la mquina.

    8. No se debe usar una demora de ms de 3 agujas cuando se usasincronizacin demorada.

    9. No se debe usar un ajuste excesivo en el ensanchador.10. Usar una tensin del dispositivo de bajada que sea baja y consistente, y

    11. Usar mecanismos de paro que estn conectados y cuyo ajuste ymantenimiento sean apropiados.

    ParParmetros de lametros de la MMquinaquina

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    49/133

    49

    Las prcticas administrativas influyen tambin sobre la calidad del producto,los costos y la productividad. Por ello, es importante que la administracinestimule lo siguiente:

    1. El uso apropiado de dispositivos de proteccin y monitoreo.

    2. Trabajo de equipo cooperativo y participacin de los trabajadores.

    3. Comunicacin y seguimiento apropiados.

    4. Monitoreo eficiente y oportuno de la planta y los procesos.

    5. Ms entrenamiento efectivo.

    6. Mejores prcticas para la compra de materia prima.

    7. Mejoramiento de las prcticas de mantenimiento preventivo.

    8. Cargas del operario y tcnicas de patrullaje ms realistas.

    9. Programacin ms eficiente y realista.10.Mejoramiento en las prcticas de inventario y de evaluacin de repuestos, y

    11.El uso de instrumentacin apropiada y correctamente calibrada, etc.

    Hojas deHojas de EEspecificacionesspecificaciones

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    50/133

    50

    Como se not anteriormente, elmonitoreo es muy importante en laproduccin de tejidos de punto libresde defectos, y por lo tanto es necesariousar hojas de especificaciones enrelacin a los hilados, la construccindel tejido y la maquinaria.

    En la tabla III se muestra una hojade auditora de una mquina, que essencilla pero tpica, y en la tabla IV se

    muestra una hoja tpica deconstruccin de tejido.

    Recomendaciones especficas y/oguas para minimizar los problemas enel saln de tejedura, deberan ser

    desarrolladas por el personal de laplanta (usando un mtodo de equipo)de modo que no parezca que lasreglas desarrolladas estn siendoforzadas en el personal.

    Hojas deHojas de EEspecificacionesspecificaciones

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    51/133

    51

    Cuidado de laCuidado de la FFiletaileta

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    52/133

    52

    Las sugerencias relacionadas con la fileta incluyen:

    1. Asegrese de filetear la mquina con cuidado antes que los hiladosempiecen a agotarse.

    2. Disponga con cuidado de los paquetes de hilo vacos.

    3. Revise que los hilos no estn daados y que sean los hilos apropiadosantes de que sean atados.

    4. Revise el alineamiento de los paquetes de hilos y la altura del baln.

    5. Asegrese de que estn iguales todas las trayectorias de los hilos.

    6. Los paquetes de hilados se deben apilar en forma doble con muchocuidado.

    7. Los hilados no deben tocar el piso cuando la mquina est funcionando.8. Los dispositivos de paro deben ser ajustados apropiadamente y se deben

    mantener limpios.

    9. Las unidades de dispersin de la borra se deben ajustar apropiadamente.

    10. Cuando sea posible, se deben usar tubos de alimentacin plsticos paraminimizar la acumulacin de borra.

    11. Si es posible, se deben usar purgahilos en la fileta, y

    12. Se deben usar solamente nudos de tejedor con colas recortadas en formamuy corta.

    Zona deZona de FFormaciormacinn deldel TTejidoejido

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    53/133

    53

    Tambin es importante generar una lista de recomendaciones realistas para la zona

    de formacin del tejido de las mquinas de gran dimetro.A este respecto, las recomendaciones sugeridas podran incluir las siguientes:

    1. Se deben reemplazar tan pronto como sea posible todos los ojetes averiados operdidos.

    2. Se debe permitir solamente placas de alimentacin de tamao y forma apropiados,as como ojetes que sean compatibles con el ttulo y estructura del hilo que se estusando.

    3. Las tensiones del hilo de entrada se deben ajustar de tal manera que sean iguales ytan bajas como sea posible para una tejedura eficiente.

    4. Todas las agujas, platinas y excntricas deben ser inspeccionadas para ver sitienen desgastes y/o defectos, al menos una vez cada 2 3 meses si se estnusando hilados de fibras cortadas elaborados en hiladoras de anillos, y al menosuna vez al mes si estn usando hilados open-end.

    5. Se debe evitar una sincronizacin excesiva de la aguja y alturas excesivas deldisco.

    6. Se debe chequear al menos una vez al da los ajustes de alimentacin positiva(velocidades, apretamientos y alineamientos).

    7. Al menos una vez por hora se deben revisar todos los hilados para asegurarse deque estn por debajo de las cintas (si se usa un sistema tradicional de alimentacinpositiva por cintas).

    jj

    7. Se deben revisar los contactos apropiados de los hilados y el total deenvolturas al menos una vez en cada turno si se usa un sistema de

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    54/133

    54

    envolturas al menos una vez en cada turno si se usa un sistema dealimentacin ultra-positivo.

    8. Se debe chequear la limpieza de todos los discos de tensin al menos una vezcada turno.

    9. Para limpiar la mquina se debe usar una manguera de aire equipada con unaboquilla de difusin.

    10. Se debe seguir cuidadosamente el procedimiento apropiado para la limpieza de

    la mquina. Esta limpieza se debe efectuar al terminar cada rollo de tela.11. Todas las agujas y dispositivos de paro relacionados con el tejido, se deben

    ajustar y mantener adecuadamente todo el tiempo. Es importante asegurarsede que los operarios no desconecten o muevan los detectores por algunarazn, etc.

    12. Cada mquina se debe inspeccionar cada 15 minutos, si es posible, paraasegurar la deteccin y prevencin de defectos potenciales lo ms pronto, yaque el operario es la primera lnea de defensa en relacin a la prevencin deproblemas.

    13. Los operarios y/o los mecnicos deben comunicar los problemas a las

    autoridades apropiadas tan pronto como sea posible y todos los daos(incluyendo paros falsos) se deben anotar en la parte trasera del tiquete de lapieza, y

    14. La administracin debe reforzar el concepto de permitir que los operarios y/omecnicos paren la mquina cuando se presentan excesivos daos y/o

    averas.

    Arrollamiento del tejidoArrollamiento del tejido

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    55/133

    55

    La seccin del arrollamiento y recoleccin del tejido de una tricotosa circular

    es tambin muy importante para la produccin de un tejido de calidadconsistentemente alta. As por ejemplo, an si los tejedores son cuidadososen limitar las variaciones permitidas en el ttulo del hilo y en la longitud de lapasada (o inserto) que se est usando, es posible distorsionar, arrugar y/opicar el tejido hasta el punto que los clientes no queden satisfechos con la

    calidad y/o apariencia del producto.Por las razones anteriores, se sugiere que los tejedores consideren losiguiente:

    1. No se deben enflechar nuevos rollos de tela en el eje de arrollado despus de

    que el rollo anterior ha sido mudado.2. Se debe asegurar que, para cada estilo de tejido, las tensiones de enrollado

    sean tan bajas y uniformes como sea posible para minimizar problemas talescomo agujeros en el tejido y daos a las agujas.

    3. El ajuste de los ensanchadores no debe ser demasiado amplio, de modo quese pueda minimizar el arqueado, la distorsin localizada y el esfuerzo de laaguja.

    4. Se deben corregir, rpidamente, los problemas asociados con ensanchadoresflojos, con rebabas y/o inclinados.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    56/133

    56

    5. Retardo de los rodillos de arrollado con tela si el picado constituyeun problema.

    6. Uso de rodillos con ranuras (o sea con segmentos de rodilloabierto) cuando el arrugado del tejido a los lados de los rodillosconstituye un problema.

    7. Haciendo que las longitudes y las densidades de los rollos seantan consistentes como sea posible usando contadores derevoluciones o medidores de tejido.

    8. Inspeccin de la tela para ver si tiene defectos cuando se cambia

    el rollo de tela, mirando en la parte exterior e interior del ltimometro de tela en el rollo de tela anterior, y

    9. Se debe tratar de prevenir hasta donde sea posible que el rollo detela se contamine, previniendo que aceite o grasa caiga al tejidocuando se est produciendo el rollo de tela, o cuando ste se

    muda y/o se transporta.

    Transporte yTransporte yAAlmacenamientolmacenamiento dede RRollosollos dede TTelaela

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    57/133

    57

    1. Proteccin de los rollos mudados envolvindolos en plstico o en papel,despus de la mudada, lo antes posible. Bajo ninguna circunstancia sedebe usar tejido para envolver, debido al potencial de una contaminacinsubsiguiente.

    2. Los rollos no se deben colocar en posicin vertical porque esto produceproblemas de telescopio y dificultades con la distorsin del tejido.Adems, los bordes del rollo se pueden manchar con aceite, grasa, borray/o suciedad.

    3. Los rollos de tela se deben apilar en forma de hileras y en cruz y no sedebe usar una altura de ms de seis rollos para proveer facilidad deacceso y para prevenir distorsiones y otros daos a la tela.

    4. Los rollos de tela se deben asegurar con 3 4 piezas de cinta aislanteen lugar de envolver los extremos del rollo.

    p yp yUna vez que se cambia un rollo de tela es necesario prevenir problemas

    subsiguientes, teniendo cuidado en la forma en que se transportan y se almacenanlos rollos de tela.

    A este respecto, varias precauciones relativamente sencillas evitarn muchosproblemas potenciales. Para prevenir problemas de picado, manchado, arrugado,distorsin, etc. se sugiere que la administracin considere lo siguiente:

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    58/133

    58

    5. No se debe permitir que los rollos toquen la maquinaria.6. No se debe permitir que el personal se siente en los rollos de tela

    colocados horizontalmente en el piso del saln.

    7. Se debe estimular el uso de cdigos en los rollos, marcndoloscon tinta indeleble, y esta marca no se debe extender ms de 25

    cm del extremo del rollo (la administracin tambin podraconsiderar el uso de etiquetas de tela cosidas o aseguradas alrollo o etiquetas de identificacin sensitivas al calor y que secolocan en el extremo del rollo, las cuales tienen, o no tienen, lacapacidad para ser exploradas por medio del sistema de

    codificacin por barras).8. Los rollos de tela deben ser lavados (y/o teidos) en el mismo

    orden en que salen de la mquina para evitar dificultades en laremocin de la parafina, y

    9. Las manchas de suciedad, aceite y/o grasa se deben remover loms pronto para evitar que tales problemas se conviertan enmanchas permanentes.

    Recomendaciones GeneralesRecomendaciones Generales

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    59/133

    59

    1. Instituir una serie de cursos continuos de capacitacin para operarios,

    supervisores, tejedores, mecnicos y personal de control de calidad, etc.,para informarles sobre aspectos tcnicos y otros temas, de tal maneraque los esfuerzos se concentren en la solucin y la prevencin de losproblemas, en lugar de echar la culpa a otras cosas.

    2. Elaborar un libro sobre los defectos de los tejidos, que permita alpersonal identificar apropiadamente los defectos en el tejido,denominndolos por su nombre apropiado. Este libro debe ser una guapara identificar la lista completa de causas potenciales de cada uno delos problemas.

    3. Desarrollar una metodologa para la solucin de problemas especficos,de modo que valga la pena el esfuerzo realizado.

    4. Desarrollar una serie de procedimientos escritos y actualizados hasta lafecha, que permita que los operarios y los mecnicos realicen su trabajoen forma correcta y eficiente.

    Tambin es importante tener la capacidad para instituir recomendacionesgenerales que ayuden a la planta de tejedura de punto en un sentido total.Por esta razn, la administracin debera de considerar la implementacin dealgunas o de todas las recomendaciones siguientes:

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    60/133

    60

    5. Formar una biblioteca pequea y eficiente, que incorporeinformacin sobre material aplicable que permita que la plantapueda encontrar remedios de prevencin a los problemaspotenciales, y

    6. Promover el uso de las capacidades del video para entrenar al

    personal y para identificar problemas potenciales, etc.

    La administracin debera notar que el uso de cintas o CD de videoimplica que el entrenamiento, etc., se puede realizar de acuerdo a laconveniencia de la persona que est siendo entrenada.

    Por ltimo intentamos identificar algunas acciones simples que sepueden implementar en el saln de tejedura de punto, para minimizarel tiempo que se invierte en la solucin de un problema, que se repiteuna y otra vez.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    61/133

    61

    CONTROLONTROL DE TEJEDURE TEJEDUREl siguiente esquema es la metodologa que se debe de seguirpara hacer el nudo del tejedor.

    Anudado de losAnudado de los HHilosilos

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    62/133

    62

    El inevitable inconveniente que representan los nudos en las operacionespreparatorias para el tejido sugiri una serie de medios mecnicos para lograrque los nudos fueran menos voluminosos, ms regulares y menos frecuentes.

    En los tiempos pasados se anudaba con mayor frecuencia que hoy, tanto por lamenor capacidad de los carretes, bobinas, etc., que solan contener una menorlongitud de hilo.

    Anudado de losAnudado de los HHilosilos

    Las figuras representan, de acuerdo con el orden numrico:

    1) el nudo de costurera o nudo corriente,

    2) el nudo de tejedor,

    3) y 4), la unin de dos hilos por torsin.

    Generalmente la operaria hace que se deslicen los dos cabos superpuestos quese desea unir entre las yemas del pulgar y el ndice de la mano derecha

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    63/133

    63

    se desea u e t e as ye as de pu ga y e d ce de a a o de ec a(humedecindolos eventualmente con un lquido gomoso), y dobla la cola as

    formada, a lo largo del hilo, retorcindolo al mismo tiempo.

    El primer nudo conviene que sea voluminoso para mayor facilidad de la costurera,pero en todos los dems casos donde representa una conexin se convierte en undefecto. Si los dos cabos se han mantenido paralelos durante el momento del

    anudado y despus (tal como sucede en la preparacin de los hilos para el tejido)han de divergir en direcciones opuestas, dicho nudo se convertir en excntrico,se ven en las figuras 473 y 474, y por lo tanto, ser menos apropiado que el 475 y476 para pasar entre las pas del peine, las mallas de los lizos, etc. En cambio, esel ms sencillo de hacer tanto a mano como a mquina, y por lo mismo el ms

    difundido. Las figuras 477 a 482 detallan la forma y volumen de tales nudos.

    Problemas yProblemas y OObservacionesbservaciones enen TTejedurejeduraa

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    64/133

    64

    Inclinacin de las telas listadas en las mquinas tejedoras

    Usualmente, la inclinacin podra prevenirse si:

    El tendedor garantiza una perfecta take-down de la tela (cilndrica arectangular a recta).

    El tendedor tiende la tela al ancho mximo considerando una tensin

    aceptable.

    Los rodillos retirados son ajustados con una presin y tensin igual sobreel todo el ancho del rodillo.

    Las mquinas Terrot tienen menos problemas de inclinacin. Sin embargo, eltendedor, el accesorio de enrollado y take-down de estas mquinas esdiferente de aquellos accesorios instalados en las mquinas Camber.

    Problemas yProblemas y OObservacionesbservaciones enen TTejedurejeduraa

    Anudado de losAnudado de los HHilosilos

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    65/133

    65

    Lubricacin (Aceitado) de las mquinas listadoras Terrot

    Las mencionadas mquinas necesitan menos lubricacin comparadascon las otras mquinas para Rib, porque:

    Las mquinas trabajan a menor velocidad El nmero de feeders es menos de la mitad.

    El hilo teido y parafinado transporta el aceite ms fcil que el hilogrey (crudo)

    El ancho del tendido de las mquinas Camber es de alguna forma limitada,

    especialmente cuando las mquinas de 30 estn trabajando con galga 26 28.Las telas no pueden ser estiradas completamente, y por tanto puede darseinclinacin.

    Adicionalmente, el take-down no est trabajando perfectamente. La superficie delrodillo est un poco parejo especialmente en la seccin intermedia. Una cubiertams gruesa para el rodillo o recubrirlo podra probablemente disminuir esteproblema. Adems, la presin de 3 rodillos take-down debera ser controlada, y sifuera necesario, reajustada. Por ejemplo, igualada y quizs incrementada.

    Adems, la lubricacin de las dos mquinas no fue uniforme. Algunos tubos de

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    66/133

    66

    , q gaceite no han estado funcionando y los otros transportaban demasiado aceite.

    El problema podra ser solucionado despus de que el sistema de lubricacinoriginal Pulsonic haya sido reemplazado por el sistema Uniware y que todos lostubos dispersan ahora la misma cantidad de aceite.

    MediciMedicin de lan de la LLongitudongitud dede PPuntadauntada

    Todas las mquinas instaladas en una fbrica tipo estn equipadas con elmismo sistema IRO de alimentacin positiva, excepto las mquinas listadoras.

    Estamos convencidos de que el control diario de la longitud de puntada de 6feeders por mquina, es suficiente para garantizar que hay calidad durante laproduccin.

    Adems de ello, todos los feeders son medidos cuando una mquina va a ser

    reajustada para una nueva orden de produccin.Sin embargo, tenemos que indicar una vez ms que las cifras individualesmedidas no debern variar ms de 2% del promedio.

    CCmomo MMejorarejorarlala CCalidadalidad deldel HHiloilo TTeeidoido..

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    67/133

    67

    El procedimiento de teido de hilo debe ser llevado a cabo de acuerdo con lareceta y la instruccin tcnica respecto a la carga, densidad de los conos, teidode conos, etc. Se requiere suficiente enjuague y suavizante. El reproceso deberprevenirse en cualquier caso ya que un segundo tratamiento deteriora la calidaddel hilo. Debe prevenirse el sobre-secado. Los conos de hilo secos deben tenerun remanente de humedad de al menos 8%.

    El proceso de enconado tambin afecta la calidad del hilo en un alto grado. Losconos ya hilvanados deberan mostrar una densidad media (suavidad/dureza). Yadems, el proceso de enconado del hilo teido tiene que incluir un intensoparafinado (encerado). Debe aadirse por lo menos de 2 a 3% de parafina.

    Diferencias deDiferencias de PPeso eneso en RRaporesapores GGrandesrandesEsas diferencias en el peso muestran 2 razones:

    1. Problemas en el ajuste del sistema de alimentacin de hilo por una longitud

    de puntada y tensin uniformes.2. Las diferencias de peso y diferente comportamiento de los hilos teidos

    (blanco-negro).

    Puede aceptarse una diferencia de peso 2 % del peso estndar de la tela.

    Problemas con las mProblemas con las mquinas tejedorasquinas tejedoras TerrotTerrot

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    68/133

    68

    Folletos No. 1/1

    Estas mquinas son ms complicadas que las mquinas listadoras dejersey simple de Camber, desde el punto de vista tcnico/tecnolgico.

    El gancho de la aguja relativamente pequeo limita el rango de ttulos de

    hilo normalmente usados para esa galga. Ya que no hay otra agujadisponible en el mercado, recomendamos no usar hilo ms grueso queNe 26/1 28/1. Adicionalmente, la mquina necesita un ajuste especialcon respecto a la longitud de puntada y la distancia del dial/cilindro.

    El sistema instalado de alimentacin del hilo no cumple con elrequerimiento de una mquina tejedora en ningn aspecto. Sin embargo,el sistema de alimentacin de hilo ms adecuado como por ejemplo loque se ha visto en Schiesser/Alemania ya estn descontinuados.

    El nuevo sistema de alimentacin positiva de hilo IPP 13 14 de

    Memminger IRO est especialmente diseado para mquinaslistadoras. Recomendamos discutir con el agente de Memminger IROen el Per si el sistema podra ser montado en sus mquinas listadoras.Sin embargo, asumimos que el precio de un set completo ser algo alto.

    CondicionesCondicionesAAmbientalesmbientales parapara EEvitarvitarlalaCContaminaciontaminacinn concon FFibraibra FFlotantelotante (pelusa)(pelusa)

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    69/133

    69

    ( )

    Son numerosos los problemas de contaminaciones de fibra flotante. Acontinuacin algunas ideas y recomendaciones que deberan tomarse enconsideracin tambin para la nueva planta de tejedura.

    HiloHilo

    Inclusive el hilo grey (crudo) podra estar ya contaminado debido a elementosextraos en el algodn crudo.

    El hilo cardado causar siempre ms fibra flotante y en consecuencia mayorcontaminacin que el hilo peinado.

    El hilo teido contaminado se produce por 2 razones:

    Limpieza insuficiente de las mquinas para teir hilo. Los problemas surgenmayormente cuando los lotes para teido de color blanco o colores claros soningresados a la mquina siguiendo a los lotes de colores oscuros sin haberlimpiado perfectamente la mquina de tintorera. Por ello, al programar el teidodel hilo se debe considerar que el teido dentro de cierto perodo (puede ser

    una semana) debe comenzar con el blanco, luego con los colores claros y luegolos tonos medianos a los oscuros.

    Al enconar hilo teido con grandes diferencias de tono se necesita unaseparacin bien organizada en las mquinas enconadoras.

    T jid

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    70/133

    70

    TejidoTejido La limpieza de las mquinas actualmente se realiza mucho mejor que hace

    algunos meses. Sin embargo, quisiramos puntualizar los mtodos delimpieza una vez ms:

    + Primer paso: retirar la fibra flotante superficial de sobre las mquinas con un retazo

    de tela.+ Luego: limpiar los elementos de tejer con el aire comprimido, teniendo cuidado deno soplar la pelusa a otras mquinas.

    + Siguiente paso: retirar la pelusa sucia que est alrededor de los elementos de lamquina despus de haber limpiado con aire comprimido, utilizando nuevamente

    un retazo de tela.+ ltimo paso: barrer inmediatamente el piso alrededor de la mquina.

    Separar los conos individualmente en las mquinas listadoras tiene sentido.El uso de una aspiradora podra apoyar los esfuerzos por prevenir las

    contaminaciones con fibra flotante especialmente en esas mquinas. Cubrir o encerrar las mquinas ayudar a evitar la contaminacin con fibra

    flotante.

    + Sabemos de pruebas realizadas para separar una sola mquina de tejer en sucompartimiento cerrado pero nunca hemos visto en prctica este mtodo Los

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    71/133

    71

    compartimiento cerrado, pero nunca hemos visto en prctica este mtodo. Los

    resultados no justifican los costos.+ La instalacin de jaulas protectoras cerradas podra ser una alternativa apropiada.

    No obstante, esta inversin es solo cuestin de dinero. Cada mquina puedeoperar con hilo crudo o teido, por tanto, todas las mquinas deberan estarequipadas con dichas jaulas. Un proveedor bien conocido es Shelton,

    Leicesetr/Inglaterra.+ Las cortinas o paneles de plstico alrededor de la mquina/jaulas podra ser unaalternativa prctica. Las cortinas seccionadas o paneles de plstico podranmoverse de acuerdo con el requerimiento del da, si los rieles estn instalados a2.5 3 m. De altura aproximadamente y corresponden con una mquina conformraster.

    Este sistema presenta la ventaja de que las jaulas podran servir tambin comolado posterior para anudar juntos los conos. Por tanto, preferimos este mtodo paraseparar mquinas tejedoras.

    + Los plsticos son sin duda la solucin ms simple y barata de todas. No obstante,las jaulas no pueden servirse del lado posterior. En todo caso, nosotros norecomendamos cubrir la mquina completamente ya que los ventiladores rotativospodran causar un remolino en el interior del compartimiento cerrado de plstico.

    Condiciones del ambiente de TejedurCondiciones del ambiente de TejeduraaLa instalacin de una planta de aire acondicionado con tubos de ingreso en el

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    72/133

    72

    La instalacin de una planta de aire acondicionado con tubos de ingreso en el

    techo y ductos de succin en el piso ayuda a mantener el ambiente deTejedura no slo ventilando sino tambin limpio. Sin embargo, estasinstalaciones pueden hacerse solamente en edificios nuevos y son algocostosas.

    DistribuciDistribucin de la maquinarian de la maquinariaUna distribucin sistemtica de la maquinaria podra tambin ayudar amantener limpio el ambiente de Tejedura.

    Encogimiento yEncogimiento y PProblemaroblema dede PPilliillinng delg del FrenchFrench TerryTerry

    Ante todo, desarrollo de tela tiene que decidirse por la galga correcta de lamquina y ttulo de hilo de acuerdo al peso de tela requerido.

    Estaba fuera de todas las correlaciones tecnolgicas en tejedura el produciruna tela French Terry de poco peso en una mquina de galga 20 22 utilizandoun hilo muy fino (Ne 40/1). Con esta decisin, los problemas ya haban sidoprogramados previamente.

    Las siguientes medidas son conocidas para producir French Terry de buena

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    73/133

    73

    Las siguientes medidas son conocidas para producir French Terry de buena

    calidad: La base para tejer French Terry de bajo peso podra ser por ejemplo: Galga

    26 28, Ne 30/1 30/1 y Ne 18/1 20/1 como velln. Es posible que hayanpequeas desviaciones.

    Los hilos utilizados deben ser mayormente de mezcla (polister/algodn) enorden de reducir el encogimiento.

    La ruta debe ser como sigue: Teido, Santex, eventualmente RUC, Bianco,Rama y Muzzi (rama con vaporizado). El perchado puede ser efectuado seaen estado tubular o tela abierta, si fuera requerido.

    Mayormente son utilizados los hilos peinados u OE si el hilo de velln es algofino y la tela no va a ser perchada.

    El ratio usual de licor para el bao de tinet debe estar en el rango de 1:10hasta 1:16.

    La velocidad usual de la mquina de teido debe ser reducida.

    Son utilizados agentes anti-pilling, pero bajo nuestro punto de vista, no sonrecomendables.

    Hilo con defectos de TejedurHilo con defectos de TejeduraaLa tejedura por s misma tiene ms o menos que poca oportunidad de evitar

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    74/133

    74

    j p q p p

    entregas de hilo defectuoso de la Hilandera. Sin embargo, tejedura tiene quereclamar todos los problemas de hilo documentados con muestras a laHilandera y deben sostenerse discusiones en orden de evitar esos mismosdefectos en el futuro.

    Los reclamos de defectos de hilo como mezclas de ttulo y torsin,

    contaminaciones, elongacin de hilo y tirantez de los conos, etc., podran seragrupados en 2 grandes reas de problemas.

    - Falta de medidas organizacionales

    + Capacitacin de personal

    + Sistemas de control de calidad

    + Separacin de diferentes lotes y ttulos de hilos

    + Separacin en enconado de diferentes lotes de teido/tonos

    - Debilidad en el campo tcnico+ Ajuste de mquina y control

    + Equipo y mtodo de prueba.

    Hilandera debe estar consciente de que un cono defectuoso podra afectar ydisminuir la produccin de otros 90 conos de hilo Por lo tanto es necesario

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    75/133

    75

    disminuir la produccin de otros 90 conos de hilo. Por lo tanto, es necesariohacer pruebas de cuando en cuando a cada una de los husos con respecto alttulo, torsin, resistencia y elongacin del hilo.

    Quizs conos de diferentes colores podran prevenir confusiones y mezclas:

    * Conos verdes solamente usados para Ne 30/1* Conos azules solamente usados para Ne 24/1

    * Conos amarillos solamente usados para Ne 20/1

    Adems, los conos hilvanados tienen que revisarse de acuerdo a:

    * daos, deformaciones, defectos vistos desde afuera

    * contenido de parafina (al menos de 2 a 3%)

    * densidad (suavidad/dureza)

    CapacitaciCapacitacin de Personaln de Personal

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    76/133

    76

    La capacitacin de personal es uno de los asuntos ms importantes enTejedura, no slo con respecto a los mecnicos de mantenimiento, sinotambin por los tejedores ya que el movimiento de personal de este grupode trabajo es alto.

    Los mecnicos de mantenimiento deben ser instruidos por el jefe de la

    seccin de mantenimiento en como ajustar, mantener y reparar lasmquinas de la mejor manera. Asimismo, los mecnicos capacitarn a susayudantes.

    Es absolutamente necesario que cada turno cuente con un mecnico demantenimiento y un ayudante. Si Tejedura est trabajando tambin los

    domingos, la atencin mecnica debe estar garantizada tambin para elda de trabajo adicional

    Estamos convencidos que el siguiente personal alcanzar losrequerimientos:

    3 mecnicos y 3 ayudantes para los turnos regulares.

    1 mecnico adicional para balancear el trabajo el domingo si serequiere.

    1 persona para supervisar el abastecimiento de repuestos, agujas ylubricante.

    Los nuevos empleados para Tejedura necesitan una capacitacin intensiva.Ellos deben ser ubicados por al menos 2 semanas con el mejor tejedor del rea

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    77/133

    77

    p j j

    en orden de ser capacitados por l en su nuevo trabajo. Despus de eseperodo de entrenamiento, el personal que estaba siendo capacitado podraoperar una mquina tejedora por s mismo. Sin embargo, deber seguirrecibiendo asistencia dentro de las siguientes 2 a 4 semanas.

    Y eso sin mencionar que un nuevo tejedor no debera empezar su trabajo con

    tipos complicados de mquinas, por ejemplo, listadoras, etc.

    Programa de mantenimientoPrograma de mantenimiento

    Tabla No. 12

    Estamos de acuerdo con la subdivisin en diario, mensual, trimestral y anualdel control de operaciones de mquina y trabajos de mantenimiento, yestamos convencidos que las actividades programadas son adecuadas paramantener las mquinas en buenas condiciones.

    Los chequeos diarios se refieren en general al ajuste de las mquinas.

    Los trabajos de mantenimiento mensuales se encargan de los elementos detejido.

    Los trabajos trimestrales consideran principalmente a los sistemas dealimentacin de hilos desde la jaula hasta la aguja.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    78/133

    78

    El mantenimiento anualincluye en general un cambiode agujas completo y revisinde la mquina.

    Recomendamos registrar

    todas esas actividades enuna tabla. Cada mquinadeber tener su propia hoja.La hoja tambin incluye lashoras de produccin de la

    mquina por mes.Una visin global permitirbasar el programa demantenimiento en lostiempos de operacin de la

    mquina.

    Como el Hilo de TorsiComo el Hilo de Torsinn SS afecta alafecta al TorqueTorque

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    79/133

    79

    Tabla 5/1 +2Tabla 5/1 +2Nosotros tejimos, teimos y acabamos 2 lotes de produccin hechos con hilo detorsin Z y Torsin S. Cada lote de aproximadamente 200 kg.

    Seguimos personalmente la produccin de ambos lotes de produccin a travsde todo el proceso. Chequeamos los ajustes de mquina y supervisamos losmtodos de trabajo de los trabajadores. Nosotros intervenimos cada vez quepudimos ver que algo no iba a ser realizado perfectamente.

    Los siguientes comentarios fueron hecho con respecto a los diferentes proceso:

    El cambio de hilo de torsin Z a S no caus problemas en Tejedura. La

    mquina pudo funcionar sin ningn reajuste.Despus del teido, cada lote ha sido dividido en orden de seguir 2 rutasdiferentes, con y sin proceso de tendido hmedo y escurrido de Santex.

    Nos aseguramos que las operaciones en la Santex as como en la Biancofueran llevadas a cabo sin torsin o tensin alguna, y esto tom algn tiempo,

    para convencer y capacitar a los trabajadores en que la tela de hilo con torsinS gira en sentido contrario.

    La preparacin de los enderezadores de trama en la Rama y en la Muzzi tieneque ser modificada tambin.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    80/133

    80

    Control de calidad hizo 2 pruebas de cada una de las muestras y como se

    puede ver en las tablas adjuntas, los resultados son los siguientes:

    * Tela Grey (cruda)

    Todas sus caractersticas (peso, puntadas y columnas) estn ms o menos,excepto el torque.

    Tela grey (cruda) hecha con hilo de torsin S anteriormente muestra menostorque.

    * Tela Acabada

    El ancho y el peso de la tela antes y despus de 5 lavadas son para

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    81/133

    81

    todas las pruebas ms o menos similares. El torque de la tela hecha con hilo de torsin S podra ser reducido yobtener cero.

    La inclinacin de la tela so torsin S podra tambin ser reducida perono completamente eliminada. Sin embargo, en el caso de tela slida

    este hecho no ser una debilidad. La inclinacin y el torque del hilo de torsin S son en total 2.6%

    mientras que ambas caractersticas del hilo de torsin Z totalizan unpromedio de 13.5%.

    La prueba de encogimiento no muestra una tendencia clara. Parece

    que la tela con torsin S tiene menos encogimiento a lo largoespecialmente sise incluye el proceso de la mquina Santex.

    Aseveraciones:Aseveraciones:El hilo de torsin S reduce el torque considerablemente. Y an si la

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    82/133

    82

    qproduccin normal fuera hecha perfectamente siempre, el torque restanteestara dentro de un rango aceptable.

    El efecto del proceso de la mquina Santex fue demasiado pequeo y noasegurado. Por lo tanto, recomendamos en el futuro no incluir este procesoen la ruta del jersey simple.

    Medidas:Medidas:Recomendamos llevar a cabo una prueba con 2 lotes de produccinadicionales de tela feeder striped tejidas con hilo de torsin Z e hilo de

    torsin S y considerar lo siguiente: Los lotes de produccin tienen que ser observados por desarrollo de tela

    desde tejedura hasta el acabado en orden de asegurarse que todo elproceso es realizado perfectamente (sin ningn tipo de tensin o torsin enla Bianco).

    El enderezador de trama de la Rama y de la Muzzi, as como el aparatoMahlo deben ser reajustados en concordancia con los requerimientos paraobtener las rayas con la menor inclinacin posible.

    En este caso, el torque de la tela hecha con hilo de torsin S probablemente no

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    83/133

    83

    q pser eliminado por completo. Sin embargo, se ver una ventaja en la inclinacinmenor, facilitando el tendido y el corte con menor merma.

    Asumimos que las telas de doble tejido no sern afectadas por el cambio del

    hilo de torsin Z a torsin S. Pero en orden de confirmar esta suposicin,recomendamos manufacturar algunos kilos de tela feeder striped de tejido doblecon hilo de torsin S y llevar a cabo las pruebas correspondientes.

    ConclusiConclusin:n:Despus de haber llevado a cabo estas pruebas adicionales estamosconvencidos de que los resultados mostrarn ventajas sustanciales para decidirpor un cambio general a hilos de torsin S.

    Los problemas de la tela con raya de ingeniera continuarn, pero estamosseguros que el torque y la inclinacin de la raya de estas telas puede reducirsetambin.

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    84/133

    84

    TETEIDO YIDO YACABADOACABADO

    CONTROL DEL PRODUCTO ACABADOCONTROL DEL PRODUCTO ACABADO

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    85/133

    85

    Las pruebas mencionadas en el cuadro de procesos sobre el productoacabado son tiles no slo para prevenir la venta de mercancassubestndar, sino para permitir al departamento de control de calidadaconsejar a la fabricacin sobre los lmites entre los que deben moverse

    las variables para producir productos satisfactorios. Por ejemplo, digamosque no es posible predecir los lmites de alimentacin en la rama, a quepuede ser sometido un artculo de punto; pero un departamento decontrol de calidad que posea los datos sobre la longitud de punto, estadode relajacin, condiciones de sobrealimentacin y encogimiento final, se

    halla en condiciones de asesorar en futuros desarrollos.

    INSPECCIN DEL TEJIDO ACABADO

    La inspeccin final del artculo, buscando puntos irregulares o cados, sonprcticas rutinarias en toda planta de tejidos de punto. Estas pruebas sonimportantes, pero la costumbre de algunas fbricas de basarse solamenteen ellas para su control de calidad, es el resultado de un desconocimientode las propiedades geomtricas del tejido.

    PRUEBAS A LA TELA ACABADA

    Por ello, es necesario realizar pruebas al producto acabado, entre otras

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    86/133

    86

    funciones necesarias, para un mercado de consumo de alta calidadtenemos las siguientes pruebas, como: la solidez del color al lavado,frote, sudor, la luz, y ensayos de estabilidad dimensional residual, lascuales son demandas constantes de los consumidores a los productos demarca. Por otro lado, el mercado de exportacin exige a los productores

    que reporten peridicamente los resultados obtenidos en estas pruebas.Adems de lo anteriormente mencionado es obvio el control de gramaje(g/m2) de los tejidos, dado que las prendas se venden con un pesoestndar el cual no debe sobrepasar el rango de 5% de variacin en elpeso, rango que est siendo exigido por la totalidad de los importadores

    de prendas y tejidos de punto.

    ESPIRALIDAD

    Otro parmetro de exigencia es el de la espiralidad, el cual debe constituir

    un control rutinario dentro del producto acabado. Muchos consumidoresse quejan continuamente de que las prendas confeccionadas con telas detejido de punto, tienden a revirarse despus de un primer lavado, lo cuales muy desagradable para el comprador final del producto.

    Por ello, actualmente estn exigiendo que las telas de punto no contenganun revirado mayor al 5%. Hasta el momento no hay nada estipulado

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    87/133

    87

    Para este captulotambin son valederaslas funciones estipuladasanteriormente sobre lainspeccin de los tejidos,el control de los anchos yel rendimiento, los cualesestn en funcin directade los costos decotizacin para el cortecon respecto al artculoprocesado. Todos estosparmetros no deben

    sobrepasar los valorespreestablecidos con susrangos de variacin.

    oficialmente para este parmetro; por ello este valor es susceptible denegociacin con el comprador y est en funcin al producto final.

    CONTROL DEL MATCHING

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    88/133

    88

    Para los productores de prendas, es importante que el conjunto deaccesorios que forman la prenda, como por ejemplo, los cuellos, o ribs,tengan un matiz adecuado al tono de la tela de cuerpo. Por ello esnecesario el control de matching, el cual los alertar sobre la composicin

    de la prenda y su variacin entre los componentes.Por obviar este control, muchos productores se han visto obligados acastigar sus precios de venta, y es que las crecientes demandas encuanto a exigencias de calidad instituyen esto como una caractersticainherente a la prenda por la cual estn pagando.

    Todas las partidas de teido deben ser controladas con sus respectivoscomplementos, simulando hacer una prenda en pequeo para evaluarvisualmente la armona de los matices de las diferentes estructuras detejido que conforman una prenda.

    CONTROL DE DEGRADEE

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    89/133

    89

    Por ltimo, es necesario que tambin se haga un control rutinario de loslotes que son terminados en la tintorera respecto al degradee que seproduce por deficiencias de proceso, sobre todo al acabar los tejidos enramas tensoras.

    Las diferentes temperaturas de la rama pueden, si no estncorrectamente controladas, influir sobre la sublimacin del colorante, elcual se transformar en manchas que van bajando de intensidad deacuerdo como vaya variando la temperatura, y esto no es fcilmenteperceptible, sino hasta que se haya confeccionado la prenda, y nosdemos cuenta de que un delantero tiene una tonalidad diferente que unaespalda. Por ello, la mejor forma de controlar este defecto antes decontinuar dndole valor agregado, es muestrear los extremos a lo anchode la tela en diferentes partes del rollo. Y si queremos ser ms exigentes,sacar muestras pequeas e ir acomodndolas en forma de paneles en

    una cartulina.

    VARIACIN DE PESO ACABADO EN TELAS DE PUNTO

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    90/133

    90

    VARIACIN DE PESO ACABADO EN TELAS DE PUNTOEl peso del tejido de punto circular, no deber variar ms o menos del 5% apartir del peso establecido. El peso patrn deber ser indicado en nmerosexactos, sin intervalos, de un nico valor, sin margen de variacin, comopor ejemplo: 6 onzas, pero no debe ser de 6 a 6.5 onzas, etc.

    LONGITUD POR PESO

    Sea un tejido comprado por longitud o por peso, el peso total de la cantidad

    entregada no deber variar de +/- 10% de la cantidad pedida, caso en quetodas las mercaderas sern consideradas como en concordancia con unpedido aceptable. En la medida en que la cantidad sobrepase este lmitesolamente el exceso encima deber ser reajustado en una diferencia o unaaproximacin de ms de 10% deber ser reajustada con una proporcin

    exacta en que sobrepase ese 10% (las medidas de la mesa de corte delcomprador no estn en concordancia con este patrn, la medicin deberser hecha en una mquina de inspeccin de tejido de punto).

    SistemaSistema dde Calificacie Calificacinn dde Calidade Calidad

  • 5/23/2018 Control de Calidad Textil

    91/133

    91

    pparaara llos Tejidosos Tejidos dde Puntoe Punto** MMtodo De Cuatro Puntostodo De Cuatro Puntos **1. OBJETIVO1. OBJETIVO

    Establecer un mtodo uniforme para medir la calidad de los tejidos depunto circular.

    Los mencionados patrones se aplican a los siguientes tipos de tejidos depunto circular.

    1.1. Tejidos bsicos- Comprenden (mientras no sean separados de este tem) los tejidos

    de jersey simple, rib, afelpados, malla doble, e interlock.

    1.