control 1_riles_rises y_emisiones_gaseosas.docx

Upload: german-antonio-cordova-ramirez

Post on 13-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Control 1_RILES_RISES Y_EMISIONES_GASEOSAS.docx

    1/6

    INTRODUCCIN A LA GESTIN Y MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES

    INTRODUCCIN A LA GESTIN Y MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES

    Germn Antonio Crdova Ramrez

    Riles, Rises y Emisiones Gaseosas

    Instituto IACC

    Domingo 23 e Agos!o e 2"#$

  • 7/23/2019 Control 1_RILES_RISES Y_EMISIONES_GASEOSAS.docx

    2/6

    INTRODUCCIN A LA GESTIN Y MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES

    Desa%%ollo

    Ins!%&''iones(

    A )a%!i% e la le'!&%a y el an*lisis e los 'on!enios e la semana # y la in+es!iga'in-&e U. /&ea %eali0a% en In!e%ne!, esa%%olle lo sig&ien!e.

    Caso /%*'!i'o(

    Una Pyme, correspondiente al rubro agroindustrial, !aenadora de porcinos", ubicada en la

    #I regin, est en un periodo de restructuracin$ %os due&os 'an recibido una visita de un

    importante cliente (uien les 'a 'ec'o saber (ue las necesidades del rubro 'an cambiado)ltimamente y (ue 'an decidido traba*ar solamente con empresas (ue tengan un ptimo

    desempe&o ambiental$

    Conscientes de esta realidad y, considerando realizar un cambio (ue les permita me*orar su

    gestin ambiental, la empresa solicita al +pto$ de Prevencin de Riesgos y edio Ambiente,

    una propuesta para el mane*o de sus residuos$

    En el s&)&es!o e -&e &s!e 1&e%a el %es)onsale el *%ea-

    #. Rea'!e &na )%o)&es!a e meo%a 'onsie%ano al menos os 425 %esi&osgene%aos )o% es!a em)%esa.

    Riles(Primeramente recomendara instalar un sistema de tratamientos de aguas con

    la !inalidad de separar primeramente los slidos, para luego las aguas resultantesba*arles la temperatura y separar los grasas (ue se retiraran, para luego !iltrar el aguaa trav.s de gravilla y !inalmente clorarla, para ba*ar la carga bacteriolgica, para

    obtener un agua (ue cumpla con los parmetros para ser reutilizadas como agua de

    riego de reas verdes y no vaciarlas directamente al alcantarillado$

    Resi&os slios omi'ilia%ios(Para la disposicin transitoria de estos residuos enel sitio, se 'abilitaron recipientes adecuadamente marcados, sellados eindividualizados, ubicados en puntos /strat.gicos, separando los residuos seg)n tipo,

    de tal !orma (ue los reciclables sean retirados por empresas especializadas y los

    dems (ue no se puedan reciclar sean derivados a rellenos sanitarios$

  • 7/23/2019 Control 1_RILES_RISES Y_EMISIONES_GASEOSAS.docx

    3/6

    INTRODUCCIN A LA GESTIN Y MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES

    2. Ien!i1i-&e el )%o'eso )%o&'!i+o y 1&namen!e 'aa &na e las meias aim)lemen!a% en !oas las e!a)as el )%o'eso e ges!in y maneo e %esi&os(

    0uentes de generacin$

    Clasi!icacin$

    Almacenamiento$

    Recoleccin y transporte$

    1ratamiento$

    +isposicin !inal$

    Re'e)'in e )o%'inos(/n esta etapa se recepciona a los cerdos (ue pueden llegaren camiones (ue deben venir con la documentacin legal (ue enva el propietario

    del ganado$

    Co%%ales e a)a%!e y es)e%a(Una vez recepcionado el ganado (ueda en corralesnumerados y 'abilitados de agua y comederos, 'asta el momento de su !aenamiento$

    /n esta etapa se generan RI% AGUA2 #/R+/2"$

    Manga(/l ganado para su !aenamiento es trasladado desde los corrales 'asta lamanga de !aena, esto mediante arreo$

    Insensiili0a'in( %a insensibilizacin del ganado antes de su !aenamiento serealiza mediante conmocin el.ctrica$

    /%o'esamien!o el Ganao.

    Desang%ao(/ste se realiza con el animal suspendido en el aire y 'aciendo un corteen pro!undidad en la base del pec'o para provocar la muerte del animal por anemia$

    aguas ro*as"

    Es'alao y De)ilao(Consiste en pasar a cada cerdo despu.s de !aenado por un

    periodo de remo*o en agua a 34 5C apro6imadamente, luego es sacado del agua y sele e6traen mecnicamente los pelos depilado"$

    E+is'e%ao(Consiste en la e6traccin de todas las vsceras del animal Aparatodigestivo, respiratorio y reproductivo entre otros"$ %as vsceras (ue son aptas para elconsumo 'umano son lavadas, en!riadas o cocidas seg)n corresponda y se

    denominan en general subproductos comestibles$ Aguas Ro*as y aguas grasa$

  • 7/23/2019 Control 1_RILES_RISES Y_EMISIONES_GASEOSAS.docx

    4/6

    INTRODUCCIN A LA GESTIN Y MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES

    La+aos e Canales(Consiste en un lavado completo del animal !aenado canal" y(uedando est. en condiciones de ser llevado a la cmara !rigor!ica para su

    almacenamiento$

    C*ma%as( /n las cmaras !rigor!icas se almacenan las canales resultantes delprocesamiento del ganado, al igual (ue los subproductos comestibles, todos los

    cuales deben permanecer en esas cmaras 'asta 'aber disminuido su temperatura a

    menos de 75C$

    Des)a'6os(2e realizar cumpliendo las medidas de 'igiene y cadena de !rio$

    /n las diversas etapas del Proceso de 0aenado se generaran los siguientes RI%/2

    Ag&as 7e%es- %as aguas verdes, provienen del lavado de los corrales de espera delos cerdos (ue van a entrar en la lnea de !aenamiento y del lavado de camiones

    despu.s de 'aber descargado los animales$

    Ag&as Roas(Proceso de !aenado de animales, como desangrado, eviscerado$

    Ag&as G%asas(/stas aguas provienen de la coccin de los decomisos y contienenprincipalmente grasas emulsionadas y en suspensin$

    Resi&os Slios( Provenientes de procesos Pelos, vsceras proveniente de lasetapas de escaldado y eviscerado, purines$

    Provenientes de casino empresa, o!icinas Residuos dom.sticos (ue consisten

    bsicamente en restos de comida, envases, papeles y envoltorios de comidas, etc

  • 7/23/2019 Control 1_RILES_RISES Y_EMISIONES_GASEOSAS.docx

    5/6

    INTRODUCCIN A LA GESTIN Y MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES

    Con'l&sin.

    %as aguas provenientes de los procesos evitaran la contaminacin de aguas de los ros

    cercanos, la elevacin de la temperaturas de estas, con la consiguiente muerte de la !aunacomo peces, adems evitar olores molestos a la comunidad y la contaminacin de napas

    subterrneas, por lo (ue se evitar el impacto en la salud y la calidad de vida de la

    comunidad cercana, adems el recicla*e de los residuos domiciliarios slidos servir para

    crear conciencia a los traba*adores de la importancia (ue tiene el cuidado del ambiente ytraspasar el compromiso de la empresa a la comunidad, los traba*adores y su !amilia, adems

    del bene!icio (ue implica el recicla*e$

  • 7/23/2019 Control 1_RILES_RISES Y_EMISIONES_GASEOSAS.docx

    6/6

    INTRODUCCIN A LA GESTIN Y MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES

    Ci!as iliog%*1i'as

    Te8!o(

    Riles, Rises y /misiones Gaseosas 8 Introduccin a la Gestin y ane*o de Residuos

    Industriales, 2emana 9$ IACC$ Consultado el :4 de Agosto de :49;$