contrato psicolÓgico

11
CONTRATO PSICOLÓGICO Contenido y estado

Upload: monica-mendoza

Post on 02-Aug-2015

57 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTRATO PSICOLÓGICO

CONTRATO PSICOLÓGICOContenido y estado

Page 2: CONTRATO PSICOLÓGICO

AntecedentesEl término “Contrato

Psicológico” aparece en 3 textos de la década de los ’50, al inicio del auge del estudio de las relaciones humanas.

Argyris (1960): las percepciones de ambas partes de la relación laboral, organización e individuo, de las obligaciones implícitas en la relación.

El contrato psicológico es el proceso social por donde se llegan a estas percepciones.

Page 3: CONTRATO PSICOLÓGICO

CONCEPTOSLevinson et al. (1962): el producto en gran

parte implícito y tácito de expectativas mutuas que frecuentemente antecede a las relaciones de trabajo.

Schein (1980): un conjunto de expectativas no escritas que operan en todo momento entre cada miembro de una organización y [...] otros miembros de esa misma organización.

Guest y Conway (2002): la percepción de ambas partes en la relación de empleo, organización e individuo, de las promesas y obligaciones recíprocas que conlleva esa relación.

Page 4: CONTRATO PSICOLÓGICO

FACTORESDisposiciones

individuales: motivación, percepción, personalidad.

Experiencias previasInformación formal e

informal

Page 5: CONTRATO PSICOLÓGICO

CONTENIDO DEL C.P.Se empieza a crear durante el proceso de

reclutamiento y selección.Incluye la interpretación de las partes del

contrato formal, y la inclusión de elementos no incluidos en el contrato ni discutidos durante el proceso de selección.

Se completa con la inclusión del nuevo empleado, mediante las conversaciones con compañeros o en informativos formales de la empresa.

Todos envían mensajes.

Page 6: CONTRATO PSICOLÓGICO

Tipos: Contrato Transaccional y Relacional

Page 7: CONTRATO PSICOLÓGICO

Estado del C.P.¿Las promesas y

obligaciones han sido cumplidas? ¿Son justas? ¿Qué implicaciones han surgido para la confianza empleado-empleador?

Guest (2001) Es una medida integrada que evalúa el grado en que se percibe que la organización ha cumplido sus promesas y compromisos, proporcionado un trato justo y engendrado confianza

Page 8: CONTRATO PSICOLÓGICO

ELEMENTOS DEL ESTADO DEL C.P.La entrega o

cumplimiento del trato: fullfillment y breach

La confianza La justicia.

De ser percibidas positivamente, contribuyen positivamente con la satisfacción laboral, el compromiso organizacional, la motivación y la evaluación positiva de las relaciones de empleo, y negativamente con la propensión al abandono.

Page 9: CONTRATO PSICOLÓGICO

BibliografíaArgyris, C. (1960): Understanding

Organizational Behavior. Homewood, Dorsey.Guest, D. y Conway, N. (2002).

Communicating the psychological contract: an employer perspective. Human Resource Management Journal, 12, 22-38.

Schein, E. H. (1980): Organizational psychology. Prentice-Hall. Englewood Cliffs

Page 10: CONTRATO PSICOLÓGICO

Evaluación1. En las siguientes afirmaciones sobre el

contrato psicológico , indicar (V) o (F):Afirmación V o F

Se empieza a crear el primer día que el empleado labora en una organización.

Se comenzó a estudiar en la década del 2000

Entre los factores que contribuyen a su creación, encontramos las experiencias previas del postulante.

El contrato psicológico transaccional es más objetivo que el contrato psicológico relacional.

Page 11: CONTRATO PSICOLÓGICO

Evaluación2. Explique la diferencia entre el Contenido y

el Estado del Contrato Psicológico.3. Indique 4 elementos del estado del

contrato psicológico establecido con su actual centro de trabajo, indicando: entrega (fullfilment o breach), confianza y justicia.