contratacion y empleo

Upload: robert

Post on 03-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reclutamiento ,proceso de seleccion de personal,preseleccion , entrevista , tipos de entrevista,contratacion.

TRANSCRIPT

La empresa y sus reas funcionales

Contratacin Y Empleo

En la actualidad lastcnicasdeSeleccin delpersonaltienen que ser mas subjetivas y ms afinadas: : determinando los requerimientos de losrecursoshumanos, acrecentando lasfuentesms efectivas que permitan allegarse a los candidatos idneos, evaluando la potencialidadfsicay mental de los solicitantes, as como su aptitud para eltrabajo, utilizando para ello una serie de tcnicas, comola Entrevista, laspruebaspsicometras y los exmenes mdicos etc.Unapersonaadecuada es por lo general la que tiene experiencia,actitudycapacitacinprofesional para cada puesto en particular; Tambin es un empleado honesto conconductatica.

Conjunto de esfuerzos que hace laorganizacinpara atraer, y convocar al personal mejor calificado con mayores posibilidades deintegracin. ste debe de ser rpido y de respuesta rpidas.

Bsicamente, es un proceso que comenzar con la bsqueda de candidatos y finalizar una vez recibidas las solicitudes de empleo. La principal ventaja es que permite tener en cuenta un importante nmero de aspirantes, de los cuales, luego, se har una seleccin que terminar en la eleccin de aquellos ms aptos entre este universo amplsimo que se present.Reclutamiento Reclutamiento Interno

Reclutamiento externo

Una vez que se produce la vacante de empleo, la empresa llenar u ocupar ese espacio a travs de la reubicacin de los empleados, que podrn ser ascendidos o transferidos, segn el caso particular. Ser aquel que una vez producida la vacante se suplir a travs del proceso de reclutamiento contratando nuevas personas que jams han desplegado ninguna tarea laboral dentro de la empresa.

Proceso de seleccin de personal

2. Realizacin de pruebas

3. Entrevistas4.Fase final1. PreseleccinPreseleccin Criba: Seleccin que se efecta entre varias cosas o personas para separar las que se consideran buenas o apropiadas para algo de las que no lo son.Es necesario hacer una criba inicial que haga que el proceso se menos largo y costoso. El objetivo no es otro que reducir el nmero de candidatos a una cantidad adecuada para realizar las distintas pruebas programadas posteriormente.La forma ms comn de hacer esta preseleccin es basndose en los currculum vitae de los candidatos. En esta primera criba deben descartarse a los candidatos que no cuenten con la formacin adecuada necesaria para el puesto de trabajo o cuya experiencia profesional no sea suficiente. La preseleccin es difcil y ha de asumirse el riesgo de descartar a candidatos que podran encajar bien en nuestra oferta de trabajo.Realizacin de pruebas

En ocasiones, lo primero que se hace es unaentrevista preliminarpara establecer un primer contacto, aunque lo normal es que se pase directamente a la realizacin de las pruebas.Los principalestipos de pruebasque se suelen llevar a cabo son test psicotcnicos con los que determinar las aptitudes y la personalidad del candidato, pruebas profesionales relacionadas con el puesto en cuestin, pruebas de conocimientos sobre temarios preestablecidos (generalmente reservado a la Administracin Pblica), pruebas fsicas e incluso pruebas grafolgicas.

Entrevista

El objetivo no es otro quecorroborar que la informacin que se ha obtenido sobre el candidato en las pruebas anteriores es correcta.Adems, las entrevistas son utilizadas para conocer ladisposicin de los candidatosal puesto de trabajo una vez que se le ha proporcionado ms informacin sobre el mismo (tareas a realizar, horario, salario, etc).Existendistintos tipos de entrevistasy debemos elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades: individuales, en grupo (se atiende a varios entrevistados a la vez), en panel (varios entrevistadores y un solo entrevistado), estructuradas (con un guion), no estructuradas, etc.

Tipos de entrevista

E. Libre: el entrevistador semarcaunosobjetivossobre la informacin que necesita recabar, conduce ldialogoconlibertad.E. Planificada: Traza unplanrgido de preguntas que ha de responder el candidato.E. De tensin: se pone al candidato en un aprieto durante laentrevistapara estudiar su reaccin.E. Mltiple: una persona es entrevistada simultneamente por varios entrevistadores.E. Degrupo: a varios candidatos se les rene y se les plantea un tema para que se desenvuelvan en grupo y el entrevistador vea sus reacciones.E. No dirigida: El solicitante tiene libertad para expresarse y determina el curso de la entrevista.E. Profunda: Hace preguntas que cubren distintas reas de la vida del solicitante, relacionadas con el empleo.

Fase final

Una vez tomada la decisin, muchas empresas realizan un examen mdico y, si se supera, se producir la incorporacin, que inicialmente puede tener unperiodo de pruebay una fase de acogida y adaptacin que interesa que sea lo ms breve posible.

Contratacin

Es formalizar con apego a laleyla futura relacin de trabajo para garantizar los intereses,derechos, tanto del trabajador como laempresa.Cuando ya se aceptaron las partes en necesario integrar su expediente de trabajo.La contratacin se llevar a cabo entrela organizaciny el trabajador.La duracin delcontratoser por tiempo indeterminado o determinado.El contrato deber ser firmado el director general, el responsable directoy el trabajadorGenerara afiliacin alIMSS.