contenidos seminario

2
Seminario: Problemática de la Literatura y de las artes contemporáneas - 4 to. año DOCENTE A CARGO:Baima, Betina EJE ORDENADOR GENERAL Nº 1 : La Posmodernidad, una dificultad para definir. El lugar del arte en el Siglo XXI. Muralismo, lectura de imágenes, videoclips y cortometrajes. El lugar del autor en la literatura contemporánea. Posmodernidad como estética, del pastiche a la ironía pasando por la cultura de masas. El Kitsch vs. el canon. Deleuze y la filosofía vitalista. EJE ORDENADOR GENERAL Nº2 : Diversos quiebres estéticos luego de la segunda mitad del siglo XX. La voz travestida: del marica a la loca. Perlongher y Lemebel. La imposibilidad del lenguaje poético. Susana Thénon. Rodolfo Walsh, El relato de los hechos. La dictadura militar argentina: cicatrices en la literatura. Andrés Rivera. Literatura de provincia. Realidad y regionalismo: Selva Almada. EJE ORDENADOR GENERAL Nº 3 : Cambios de paradigmas teóricos. La literatura y el conocimiento. Lacán, y su impacto en la teoría Literaria. Foucault y la arqueología. Verón y la semiosis de lo ideológico. Derrida y la deconstrucción. La influencia de Derrida en S/Z de Barthes. CONDICIONES PARA OBTENER LA REGULARIDAD : 1.Asistencia: cumplir con el 75% de la asistencia (cursado presencial) o el 40% de asistencia (cursado semipresencial). 2.Trabajos Prácticos: aprobación del 70% de los trabajos prácticos (cursado presencial) o la aprobación del 100% de trabajos prácticos (cursado semipresencial). Se prevé la realización de al menos tres trabajos prácticos durante el ciclo lectivo, de los cuales uno será de investigación bibliográfica y se integrará el uso de las TIC para su realización y presentación. 3.Evaluaciones Parciales: 1 (una) obligatoria, con posibilidad de dos recuperaciones. CONDICIONES PARA LA PROMOCIÓN DIRECTA : aprobación de la evaluación parcial con nota igual o mayor a 4 (cuatro) y presentación de un trabajo de investigación final y defensa oral. MODALIDAD DE EXAMEN: Defensa oral del trabajo de investigación presentado (como mínimo) 48 horas antes del examen. BIBLIOGRAFÍA LITERARIA OBLIGATORIA :

Upload: bettina-baima

Post on 12-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

n

TRANSCRIPT

Seminario: Problemtica de la Literatura y de las artes contemporneas - 4to. aoDOCENTE A CARGO:Baima, BetinaEJE ORDENADOR GENERAL N 1: La Posmodernidad, una dificultad para definir. El lugar del arte en el Siglo XXI. Muralismo, lectura de imgenes, videoclips y cortometrajes. El lugar del autor en la literatura contempornea. Posmodernidad como esttica, del pastiche a la irona pasando por la cultura de masas. El Kitsch vs. el canon. Deleuze y la filosofa vitalista.EJE ORDENADOR GENERAL N2: Diversos quiebres estticos luego de la segunda mitad del siglo XX. La voz travestida: del marica a la loca. Perlongher y Lemebel. La imposibilidad del lenguaje potico. Susana Thnon. Rodolfo Walsh, El relato de los hechos. La dictadura militar argentina: cicatrices en la literatura. Andrs Rivera. Literatura de provincia. Realidad y regionalismo: Selva Almada.EJE ORDENADOR GENERAL N 3: Cambios de paradigmas tericos. La literatura y el conocimiento. Lacn, y su impacto en la teora Literaria. Foucault y la arqueologa. Vern y la semiosis de lo ideolgico. Derrida y la deconstruccin. La influencia de Derrida en S/Z de Barthes.

CONDICIONES PARA OBTENER LA REGULARIDAD:1. Asistencia: cumplir con el 75% de la asistencia (cursado presencial) o el 40% de asistencia (cursado semipresencial).2. Trabajos Prcticos: aprobacin del 70% de los trabajos prcticos (cursado presencial) o la aprobacin del 100% de trabajos prcticos (cursado semipresencial). Se prev la realizacin de al menos tres trabajos prcticos durante el ciclo lectivo, de los cuales uno ser de investigacin bibliogrfica y se integrar el uso de las TIC para su realizacin y presentacin.3. Evaluaciones Parciales: 1 (una) obligatoria, con posibilidad de dos recuperaciones. CONDICIONES PARA LA PROMOCIN DIRECTA: aprobacin de la evaluacin parcial con nota igual o mayor a 4 (cuatro) y presentacin de un trabajo de investigacin final y defensa oral.MODALIDAD DE EXAMEN: Defensa oral del trabajo de investigacin presentado (como mnimo) 48 horas antes del examen.

BIBLIOGRAFA LITERARIA OBLIGATORIA:ALMADA, Selva; Mal de muecas y LadrillerosLEMEBEL, Pedro; Loco AfnPERLONGHER, Nstor; Eva vive y Prosa Plebeya. Ensayos 1980 - 1992.RIVERA, Andrs; Estaqueados.THNON, Susana; Habitante de la nada. Ova completa.WALSH, Rodolfo; Esa Mujer y Operacin Masacre.Y cuentos, novelas o libros de poemas que se irn seleccionando de acuerdo con el desarrollo del seminario y los intereses de los alumnos.