contenido tesina

Upload: alina-elena-ramaru

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 contenido tesina

    1/2

    Contenido

    I. INTRODUCCION ..........................................................................................

    ....1

     II. ANTECEDENTES DEL CODIGO EUROPEO DE CONTRATOS.................3

    II.1.- Instrumentos para a reai!a"i#n de a uni$i"a"i#n %

    armoni!a"i#n e&isati'a II .1.1 La vía legislativa 

    a) El convenio internacional , como instrumento de unificación legislativa

    b) Los reglamentos comunitarios, posibles paliativos a los inconvenientes de

    los instrumentos internacionales

    c) Las directivas comunitarias , instrumentos de armonización jurídica

     II.1.2.- La vía judicial : interpretación unificadora

     II.1.3.- La vía doctrinal 

    II.(.- T)"ni"as utii!adas para a"an!ar a "odi$i"a"i#n

    III.- DESDE LOS PRINCIPIOS DE DERC*O CI+IL A UN CODIGO EUROPEO

    DE CONTRATOS ........................................................................................................1,

    III.1.- E "on$i"to entre sistemas urdi"os en a UE

    III.(.- La Comisi#n Lando

    III.3.- E Antepro/e"to de a Pa'ia

    I+.- INCIDENCIA DE LA 0UTURA ADOPCIN DEL CODIGO EUROPEO DE

    1

  • 8/18/2019 contenido tesina

    2/2

    CONTRATOS EN LAS O2LIGACIONES CONTRACTUALES EN EL

    DEREC*O ESPAOL . A TITULO DE E4E5PLO 6 ESPECIAL RE0ERENCIA

    AL SANEA5IENTO POR +ICIOS OCULTOS EN LA +ENTA AL

    CONSU5O....................................................................................................................37

    I+.1.- Las o8i&a"iones de 'endedor en dere"9o romano

    I+.(.- R)&imen de saneamiento por 'i"ios o"utos en e "#di&o "i'i espa:o

    I+.3.- Las neas impuestas por a dire"ti'a 1;;;%77%"e de &arantas de 'enta

    a "onsumo

    I+.7.- La transposi"i#n de a dire"ti'a

      I+.< .- =C#mo se arti"ua a re&amenta"i#n pre'ista por a e/ (3%(>>3 "on

    e C#di&o "i'i?

    I+.@. Conse"uen"ias de a armoni!a"i#n mediante dire"ti'a

    +. LOS CONTRAS DE LA ADOPCIN DE UN CDIGO EUROPEO DE

    CONTRATOS ...............................................................................................................