contenido - playascol corporation e.ude bulevar o avenida principal, y el transporte público, como...

6
Magazine No. 7 - Mes: Octubre - Año: 2012 CONTENIDO EDITORIAL 2 Calidad de las playas turísticas en áreas protegidas Mateo Botero Saltaren [email protected] PLAYA RECOMENDADA 3 Playa La Audiencia Dra. Lidia Silva Iñiguez [email protected] NOTA CENTRAL 4 El Ministro de Ambiente Juan Gabriel Uribe interesado en la salud del mar Guiovanni Alexander Benavides [email protected] BREVES 5 Publicaciones Agenda Convocatoria LINKS DE NOTICIAS 6 María Angela Botero Saltaren - Gestión de Contenidos Web y Diseño Gráfico - [email protected] Guiovanni Alexander Benavides - Comunicación Social y Gestión ambiental - [email protected] Irenis Ramirez - Comunicación Social y Reportajes - [email protected] Fotos de Fondo: Colombia. Fotos playa Revolcadero: Miguel Ángel Flores Mejía. Versión para imprimir en tamaño oficio / legal www.playascorp.com - [email protected] calle 57 No. 7-50 of. 103 Bogotá / Colombia - Calle 16 # 5-33 Of. 402 Santa Marta / Colombia 1 Floripa - Brasil Playa Audiencia- México MADS - Colombia

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTENIDO - Playascol Corporation E.Ude bulevar o avenida principal, y el transporte público, como el autobús, no llega hasta la playa siendo la parada a 400 metros antes de llegar

Magazine No. 7 - Mes: Octubre - Año: 2012

CONTENIDO

EDITORIAL 2 Calidad de las playas turísticas en áreas protegidas

Mateo Botero Saltaren

[email protected]

PLAYA RECOMENDADA 3 Playa La Audiencia

Dra. Lidia Silva Iñiguez

[email protected]

NOTA CENTRAL 4 El Ministro de Ambiente Juan Gabriel Uribe interesado en la salud del mar

Guiovanni Alexander Benavides

[email protected]

BREVES 5 Publicaciones

Agenda

Convocatoria

LINKS DE NOTICIAS 6

María Angela Botero Saltaren - Gestión de Contenidos Web y Diseño Gráfico - [email protected]

Guiovanni Alexander Benavides - Comunicación Social y Gestión ambiental - [email protected]

Irenis Ramirez - Comunicación Social y Reportajes - [email protected]

Fotos de Fondo: Colombia. Fotos playa Revolcadero: Miguel Ángel Flores Mejía.

Versión para imprimir en tamaño oficio / legal

www.playascorp.com - [email protected]

calle 57 No. 7-50 of. 103 Bogotá / Colombia - Calle 16 # 5-33 Of. 402 Santa Marta / Colombia

1

Floripa - Brasil Playa Audiencia- México MADS - Colombia

Page 2: CONTENIDO - Playascol Corporation E.Ude bulevar o avenida principal, y el transporte público, como el autobús, no llega hasta la playa siendo la parada a 400 metros antes de llegar

EDITORIAL

La calidad de playas es un paradigma tomado de los llamados sistemas de

gestión de la calidad total y los sistemas de gestión ambiental. Por medio de

la documentación de procesos, se espera asegurar unos requerimientos

mínimos de satisfacción del usuario, a la vez que se controlan los impactos

ambientales que genera la actividad turística. Teóricamente esta combinación

es posible, por lo cual nacen los esquemas de certificación de playas, de los

cuales en América Latina hay ocho diferentes, entre ecoetiquetas y sistemas

de gestión1.

Estos esquemas están pensados principalmente para playas de turismo de

masas, aunque en México y Ecuador se diferencien aquellas de baja

densidad de usuarios. El interrogante surge cuando se desean aplicar en

áreas protegidas, donde el régimen de gestión es diferente, restringiendo

muchas de las actividades que un turista promedio desearía para lograr su

satisfacción. Asimismo, los requisitos de servicios e infraestructura deben

ajustarse a las particularidades de una zona en que se debe privilegiar la

conservación natural, sobre cualquier otro uso.

Sin embargo, esto no implica que no se pueda certificar la calidad de las

playas de un área protegida, como un parque natural o una reserva de

biosfera, solo significa que se deberán tener consideraciones especiales, que

2

Msc. MATEO Botero Saltaren

CEO PlayasCorp

suelen repercutir en el costo y complejidad de las actuaciones. Adicionalmente, el marco institucional

será más restringido, pues a diferencia de las playas públicas, en las áreas protegidas hay una

autoridad representada en la administración del parque o reserva, quien tiene competencias

superiores a cualquier otro interviniente.

En consecuencia, desde PlayasCorp siempre recomendamos tomar con precaución la gestión de las

playas ubicadas en estas zonas de manejo especial, siendo las áreas protegidas un ejemplo perfecto.

No se debe caer en la tentación de aplicar modelos que funcionan en playas turísticas, normalmente

urbanas y altamente desarrolladas en servicios e infraestructura, para implantarlos en playas donde el

acceso es más complicado, los servicios de soporte (agua, limpieza, seguridad) son más limitados y,

en general, la conservación natural es el valor prioritario.

La gestión integrada de playas es una interdisciplina en crecimiento, que requiere todavía la

consolidación de teorías y técnicas propias. No obstante, los avances desde América Latina han sido

vertiginosos en los últimos años y la tendencia parece ser positiva a mediano plazo. Por lo tanto, es

nuestra misión, como compañía de base tecnológica y filosofía de corresponsabilidad, advertir de la

complejidad inherente del sistema costero y sus casos especiales, como lo son las áreas protegidas.

Calidad de las playas turísticas en áreas protegidas

SI es posible el turismo en ellas, pero en base a

modelos diseñados para priorizar la conservación

natural y dirigir la satisfacción del usuario hacia la

contemplación antes que hacia el confort. Solo se es

responsable si se actúa de esta manera, y es lo que

desde Playascorp recomendamos y hacemos.

1. IRAM 42100 (Argentina); Bandera Azul Ecológica (Costa

Rica); NTSTS 001-2 (Colombia); Playa Ambiental (Cuba);

INEN 2631 (Ecuador); NMX-AA-120-SCFI-2006 (México);

Bandera Azul (Puerto Rico y Rep. Dominicana); Playa Natural

(Uruguay)

[email protected] Magazine No. 7 – Mes: Octubre - Año: 2012

Neguanje - Colombia

Floripa - Brasil

Page 3: CONTENIDO - Playascol Corporation E.Ude bulevar o avenida principal, y el transporte público, como el autobús, no llega hasta la playa siendo la parada a 400 metros antes de llegar

Playa La Audiencia

3

Dra. Lidia Silva Iñiguez

Playa Audiencia - México Playa Audiencia- México

México

Es una pequeña pero muy visitada playa de bolsillo dentro de la Bahía de Santiago, Colima, que se

localiza a (19° 6'19.07"N; 104°21'6.21"Oy 19° 6'10.15"N; 104°20'59.07"O). En donde se dan cita

turistas locales, nacionales y extranjeros por la tranquilidad que ofrecen sus frescas y transparentes

aguas azules. Su nombre se debe a que este fue el sitio donde Hernán Cortés, conquistador de la

Nueva España, convocó a todos sus capitanes para planear la conquista de las Californias.

Debido a la tranquilidad que aquí se respira, la playa de pendiente ligera a moderada y con tamaño

de arena de fino a mediano es ideal para la práctica segura de algunos deportes acuáticos como:

nadar, bucear y snorkelear, en donde se puede contemplar hermosos paisajes de formaciones

rocosas del colorido mundo submarino y magníficos ejemplares de peces de colores, pulpos,

erizos, esponjas entre otros. También, cuenta con renta de lanchas, kayaks, sky, equipo de buceo,

snorkel y banana.

En esta pequeña playa de aproximadamente 450 metros rodeada de palmeras y enclavada en la

Península de Santiago se puede disfrutar de maravillosas puestas del sol, caminatas por senderos

o simplemente sobre su arena dorada de fondo obscuro, jugar voleibol, tomar baños de sol o

caminar simplemente sobre su arena dorada.

En los alrededores de la playa se localizan hoteles, búngalos, casas de renta y restaurantes,

palapas y sombrillas que ofrecen a sus visitantes ricos mariscos de la región como: camarones al

coco, pescado zarandeado, jaibas a la diabla, entre otros.

La accesibilidad a la playa es moderada debido a que se encuentra aproximadamente a 800 metros

de bulevar o avenida principal, y el transporte público, como el autobús, no llega hasta la playa

siendo la parada a 400 metros antes de llegar a la playa. También, se puede llegar en automóvil

particular, taxi o bicicleta. El acceso principal es por escaleras de cemento y piedra, pero se carece

de acceso para personas con capacidades diferentes.

Los sanitarios siempre se encuentran limpios y se localizan a la entrada de la playa; también, se

cuenta con servicio de regaderas y lavapiés. La limpieza de la playa se realiza todos los días por

parte de los prestadores de servicios y el comercio detallista o vendedores ambulantes es

moderado, incrementando este en temporadas de alta afluencia turística.

3

[email protected] Magazine No. 7 – Mes: Octubre - Año: 2012

Page 4: CONTENIDO - Playascol Corporation E.Ude bulevar o avenida principal, y el transporte público, como el autobús, no llega hasta la playa siendo la parada a 400 metros antes de llegar

El propósito del Índice de Salud de los Océanos es crear conciencia al público sobre el estado de los

océanos del mundo y servir como catalizador y guía para los tomadores de decisiones del sector

privado y gubernamental, así como para implementar políticas efectivas que promuevan el bienestar

de los océanos.

El jefe de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible recordó que hasta hace solo 9 meses

existe la Dirección de Asuntos Marinos y Costeros en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo

Sostenible y afirmó que "el Ministerio trabajará de la mano con el INVEMAR, Parques Nacional

Naturales, Coralina, Dimar, la ANH y demás actores involucrados para construir políticas claras y

sacar adelante la Estrategia de Mares y Costas".

4

NOTA CENTRAL Por: Giovanni Benavides

El Ministro de Ambiente Juan Gabriel Uribe interesado en la salud del mar

El nuevo Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, el

Doctor Juan Gabriel Uribe, inició su gestión apostándole a mejorar el

índice de salud del océano. El jefe de la cartera ambiental propone

volcar al país hacia el mar, implementando una estrategia denominada

"agenda azul" .

El Ministro lanzó la propuesta durante la reunión que sostuvo con

Sebastian Troeng, Vicepresidente del Programa Mundial de la ONG

Conservación Internacional.

"Haremos acciones concretas, con aliados estratégicos, para mejorar

nuestro Índice de Salud del Océano" afirmó el Ministro Juan Gabriel

Uribe luego de escuchar al experto Sebastian Troeng, quien explicó a

los asistentes cómo se realizó el cálculo del Índice de Salud del

Océano a nivel mundial, qué es un océano saludable y por qué

Colombia no pasó la prueba.

Según Sebastian Troeng "un océano sano es

aquel que ofrece de manera sostenible una gama

de beneficios para la gente, tanto ahora como en

el futuro" y las 10 metas públicas para medir la

condición general de los océanos son: provisión

de alimentos; oportunidades para la pesca

artesanal; productos naturales; captura de

carbono; protección costera; medios de vida y

economías costeras; turismo y recreación;

sentido del lugar; aguas limpias y biodiversidad.

[email protected] Magazine No. 7 – Mes: Octubre - Año: 2012

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Colombia

A la reunión asistieron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, del

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, de la

Agencia para la Cooperación Internacional, de Parques Nacionales Naturales, del INVEMAR, de

Coralina, de DIMAR, de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, de Conservación Internacional y

MARVIVA.

Page 5: CONTENIDO - Playascol Corporation E.Ude bulevar o avenida principal, y el transporte público, como el autobús, no llega hasta la playa siendo la parada a 400 metros antes de llegar

PUBLICACIONES

Guía de buenas prácticas para la pesca deportiva en el mar

Esta Guía es un esfuerzo por contribuir a la sostenibilidad ambiental y

económica de la pesca deportiva en Costa Rica, Panamá y Colombia, la

Fundación MarViva, en asocio con otras instituciones y organizaciones,

lideró la consolidación e implementación de este documento, que busca

orientar a los pescadores deportivos en la aplicación de buenas prácticas. La

Guía desarrolla tres secciones, aspectos generales, pesque y libere, y

consumo del producto de la pesca deportiva.

Más Información:

http://www.marviva.net

7

AGENDA

Conferencia sistemática del coral precioso

El próximo 17 de octubre de 4 a 6 de la tarde, se realizará la

Conferencia, Sistemática del coral precioso (Cnidaria:

Octocorallia: Coralliidae): reconciliando discrepancias en la

clasificación e historia evolutiva. El evento se realizará en el

Auditorio Hermano Daniel, Universidad de la Salle, sede La

Candelaria en Bogotá. El conferencista invitado es el Doctor

Néstor Enrique Ardila Espitia Ph.D. en ciencias Biológicas.

Más Información:

http://www.humboldt.org.co

CONVOCATORIA

Cursos on - line Sector turístico

El Fondo de Promoción Turística de Colombia invita a los interesados en desarrollar competencias

en temas de turismo, a inscribirse a los diferentes cursos gratuitos On-Line de Competitividad para

el sector Turístico. Más información.

Más información:

www.fondodepromocionturistica.com - www.ccpalonline.org/colombia/

[email protected] Magazine No. 7 – Mes: Octubre - Año: 2012

PUBLICA CON NOSOTROS

Si tienes noticias interesantes del sector de Gestión de Playas y Soluciones Costeras

ó tienes sugerencias, escríbenos a [email protected] con tus comentarios.

Para publicación de artículos comunicarse con [email protected], y serán

enviadas las normativas de publicación.

4ª convocatoria de las Jornadas Técnicas sobre el Golfo de Vizcaya. Sostenibilidad y

Medio Marino

Con el fin de educar, informar y fomentar a la población española sobre la importancia que tienen

los ecosistemas marinos y el medio ambiente, la asociación sin ánimo de lucro Mare Fondum,

convoca a todos los amantes del ecosistema marino los días 19 y 20 de octubre de 2012 en la

sede de PALACIO YOHN – Casco Viejo – España. En el evento se tocaran temas como:

sostenibilidad y medio marino. Más información:

http://oceanografos.wordpress.com/

5

Page 6: CONTENIDO - Playascol Corporation E.Ude bulevar o avenida principal, y el transporte público, como el autobús, no llega hasta la playa siendo la parada a 400 metros antes de llegar

6

NOTICIAS

Gobierno Ecuatoriano propone convertir la Isla de Galápagos en Área Turística Restringida -

Ecuador

La Isla Galápagos es considerada como el principal icono turístico de Ecuador y es reconocida a

nivel internacional por su extraordinaria riqueza natural y sus ecosistemas frágiles, razón por la que

el Gobierno Ecuatoriano ha decido realizar un análisis al archipiélago, con el fin de minorar la cifra

de turistas que visitan la isla, puesto que se quiere convertir en “Áreas Turísticas Protegidas”

Más información

Programa de conservación protege a más de mil tortugas – Venezuela

El Gobierno Nacional de Venezuela ha consolidado una nueva estrategia para la conservación y

recuperación de quelonios en vía de extinción, este programa se inicia a través de trasplantes de

nidos de las diversas especies de tortugas que están en peligro de inundación o depredación.

Según el informe de la Oficina del Ministerio de Ambiente, fueron liberadas un total de 592

tortugas, entre ellas 316 de la especie Carey y 276 Cardón.

Más Información

Brasil perdió un 80 % de sus arrecifes coralinos – Brasil

El ministerio de medio ambiente y la Universidad Federal de Pernambuco – Brasil, dieron a conocer

los resultados de un estudio que se realizo en la Costa noroeste del país, donde divulgaron que

durante los últimos 50 años Brasil ha perdido un 80 por ciento de los arrecifes de corral que

caracterizaban esta zona, según los estudios las principales causas son: Contaminación,

construcciones y calentamiento global.

Más información

Prevén más daños ambientales en Oaxaca por derrame de Pemex

El derrame de hidrocarburos en Oaxaca México, ocurrido el pasado 11 de agosto a la empresa

Pemex, podría ocasionar más daños ambientales a los ecosistemas costeros de la zona, según lo

denuncia la organización ambiental Costa Salvaje.

Más información

Playas solitarias con sonido de mar

Interesante crónica sobre las playas de Los Testigos en Venezuela, litorales alejados con arena

blanca y fondo marino limpio, una experiencia imperdible para el turista amante del mar, la playa y

la naturaleza

Más información

Listo el Plan de Manejo del Parque Marino Costero “Patagonia Austral”

El próximo 19 de octubre se presentará en la Reserva de Cabo Dos Bahías, en Argentina, el Plan

de Manejo del Parque Marino Costero “Patagonia Austral”. Este parque se caracteriza por ser el

primer parque de Argentina cuyos límites se extienden mayoritariamente sobre el mar

Más información

Médano y Palmilla serán certificadas como playas limpias

Las Playas El Médano y Palmilla en México, recibirán en octubre la certificación como playas

limpias, durante el Encuentro Nacional de Playas que se realizará en Baja California

Más información

Rescatan cuatro náufragos en el Mar Caribe colombiano

En dos operaciones de la Armada Nacional de Colombia fueron rescatados dos ciudadanos

holandeses y dos pescadores colombianos, los dos extranjeros fueron salvados en la Bahía

Neguangue en áreas de Parque Tayrona, mientras que los dos pescadores fueron rescatados en la

Bahía de Cartagena

Más información

Noticias actualizadas, eventos y convocatorias en nuestro sitio web www.playascorp.com

[email protected] Magazine No. 7 – Mes: Octubre - Año: 2012