contenido - ies carmen y severo€¦ · serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... la...

35
Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa 0 Contenido Introducción .............................................................................. 1 Profesorado .................................................................................. 1 Reuniones de Departamento ....................................................... 1 Contribución de esta materia al logro de las competencias básicas para la etapa. ........................................................................ 1 VALORACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS............................ 4 Objetivos .................................................................................. 15 Contenidos ............................................................................... 16 Criterios de evaluación ........................................................... 19 SECUENCIACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL ................... 23 MÉTODOS DE TRABAJO. .......................................................... 24 PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ...... 26 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ............................................... 27 MÍNIMOS EXIGIBLES .............................................................. 28 MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD .......................... 32 PROGRAMAS DE REFUERZO ................................................... 33 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES .... 34

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

0

Contenido

Introducción .............................................................................. 1

Profesorado .................................................................................. 1

Reuniones de Departamento ....................................................... 1

Contribución de esta materia al logro de las competencias básicas para la etapa. ........................................................................ 1

VALORACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS ............................ 4

Objetivos .................................................................................. 15

Contenidos ............................................................................... 16

Criterios de evaluación ........................................................... 19

SECUENCIACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL ................... 23

MÉTODOS DE TRABAJO. .......................................................... 24

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ...... 26

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ............................................... 27

MÍNIMOS EXIGIBLES .............................................................. 28

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD .......................... 32

PROGRAMAS DE REFUERZO ................................................... 33

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES .... 34

Page 2: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

1

Introducción El Decreto 74/2007, de 14 de junio por el que se regula la ordenación y establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria, establece los objetivos generales correspondientes a la Etapa y las distintas Áreas a impartir, sus contenidos, criterios de evaluación así como la ordenación de la Etapa.

Profesorado Jesús Manuel Fernández Fernández Samantha Fernández Suárez Pedro Sosa Molina

Reuniones de Departamento Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas

Contribución de esta materia al logro de las competencias básicas para la etapa.

1. Competencia en comunicación lingüística. La contribución a la competencia en comunicación lingüística se realiza a través de la adquisición de vocabulario específico, de las formas de expresar las ideas o las argumentaciones, que ha de ser utilizado en los procesos de búsqueda, análisis, selección, resumen y comunicación de información y soluciones a los problemas tecnológicos planteados. La lectura, interpretación y redacción de informes y documentos técnicos contribuye al conocimiento y a la capacidad de utilización de diferentes tipos de textos y sus estructuras formales.

2. Competencia matemática

El uso instrumental de herramientas matemáticas, contribuye a configurar adecuadamente la competencia matemática, en la medida en que proporciona situaciones de aplicabilidad a diversos campos, facilita la visibilidad de esas aplicaciones y de las relaciones entre los diferentes contenidos matemáticos y puede, según como se plantee, colaborar a la mejora de la confianza en el uso de esas herramientas matemáticas. Algunas de ellas están especialmente presentes en esta materia, como la medición y el cálculo de magnitudes básicas, el uso de escalas, la lectura e interpretación de gráficos, la resolución de problemas basados en la aplicación de expresiones matemáticas, referidas a

Page 3: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

2

principios y fenómenos físicos, que resuelven problemas prácticos del mundo material.

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

Las tecnologías contribuyen a la adquisición de esta competencia principalmente mediante el conocimiento y comprensión de objetos, procesos, sistemas y entornos tecnológicos y a través del desarrollo de destrezas técnicas y habilidades para manipular objetos con precisión y seguridad. La interacción con un entorno en el que lo tecnológico constituye un elemento esencial se ve facilitada por el conocimiento y utilización del proceso de resolución técnica de problemas y su aplicación para identificar y dar respuesta a necesidades, evaluando el desarrollo del proceso y sus resultados, dirigidos a mejorar las condiciones de vida de las personas. El análisis de objetos y sistemas técnicos desde distintos puntos de vista, permite conocer cómo han sido diseñados y construidos los elementos que los forman y su función en el conjunto, facilitando el uso y la conservación. También es importante, por otra parte, el desarrollo de la capacidad responsable y critica a la hora de tomar decisiones sobre las soluciones a los problemas o al uso de las tecnologías, para lograr un entorno saludable y una mejora de la calidad de vida, mediante el conocimiento y análisis crítico de la repercusión medioambiental de la actividad tecnológica y el fomento de actitudes responsables de consumo racional.

4. Tratamiento de la información y competencia digital. El tratamiento específico de las tecnologías de la información y la comunicación, integrado en esta materia, proporciona una oportunidad especial para desarrollar esta competencia y a este desarrollo están dirigidos específicamente una parte de los contenidos. Se contribuirá al desarrollo de esta competencia en la medida en que los aprendizajes asociados al acceso y utilización de la información incidan en la confianza en el uso de los ordenadores, en las destrezas básicas asociadas a un uso suficientemente autónomo de estas tecnologías y, en definitiva, contribuyan a familiarizarse suficientemente con ellos. En todo caso, se desarrolla esta competencia mediante contenidos que permiten localizar, procesar, elaborar, almacenar y presentar la información en distintos soportes con el uso de la tecnología; siendo necesario analizarla, sintetizarla, comprenderla y aplicarla al proceso de resolución de problemas, empleando diferentes lenguajes y técnicas. Por otra parte, debe destacarse la importancia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de simulación de procesos tecnológicos y para la adquisición de destrezas con lenguajes específicos, como el icónico o el gráfico. Su utilización refuerza la comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo, mediante el uso de chats, videoconferencias, correo electrónico, foros, etc. Proporcionando herramientas para aprender a aprender y aprender de forma autónoma.

5. Competencia social y ciudadana.

Page 4: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

3

La contribución a la adquisición de la competencia social y ciudadana, en lo que se refiere a las habilidades para las relaciones humanas y al conocimiento de la organización y funcionamiento de las sociedades vendrá determinada por el modo en que se aborden los contenidos, especialmente los asociados al proceso de resolución de problemas tecnológicos. El alumno o la alumna tienen múltiples ocasiones para expresar y discutir adecuadamente ideas y razonamientos, escuchar a los demás, abordar dificultades, gestionar conflictos y tomar decisiones, practicando el diálogo, la negociación, y adoptando actitudes de respeto y tolerancia hacia sus compañeros. Al conocimiento de la organización y funcionamiento de las sociedades colabora la materia de Tecnología desde el análisis de las necesidades humanas para mejorar sus condiciones de vida, su desarrollo tecnológico para buscar la solución a las mismas, y su influencia en los cambios económicos y de organización social que han tenido lugar a lo largo de la historia de la humanidad.

6. Competencia cultural y artística. La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia, satisfaciendo necesidades y deseos del ser humano y mejorando sus condiciones de vida, ha estado y está influenciado por la cultura y las manifestaciones artísticas de la sociedad de pertenencia. Las diferentes fases del método de resolución de problemas, contribuyen a poner en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad a la vez que desarrollan actitudes de valoración de la libertad de expresión, del derecho a la diversidad cultural, y de la realización de experiencias artísticas compartidas; permitiéndoles apreciar el papel que juegan las tecnologías en sus vidas y en la evolución cultural y artística.

7. Competencia para aprender a aprender A la adquisición de la competencia de aprender a aprender se contribuye, por el desarrollo de estrategias de resolución de problemas tecnológicos de forma metódica, trabajando con autonomía y creatividad, mediante la obtención, análisis y selección de información útil para abordar un proyecto. Por otra parte, el estudio metódico de objetos, sistemas o entornos proporciona habilidades y estrategias cognitivas y promueve actitudes y valores necesarios para el aprendizaje. El método de resolución de problemas proporciona un medio para que los alumnos y las alumnas se den cuenta de lo que saben y de sus carencias, de cómo van superando las dificultades del problema al adquirir nuevos conocimientos y trabajar la información, y así progresar en la solución al problema.

8. Autonomía e iniciativa personal. La autonomía e iniciativa personal se centra en el modo particular que proporciona esta materia para abordar los problemas tecnológicos que permitan

Page 5: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

4

adaptarse a los cambios sociales y económicos, y será mayor en la medida en que se fomenten modos de enfrentarse a ellos de manera autónoma y creativa, se incida en la valoración reflexiva de las diferentes alternativas y se prepare para el análisis previo de las consecuencias de las decisiones que se toman en el proceso. Las diferentes fases del proceso contribuyen a distintos aspectos de esta competencia: el planteamiento adecuado de los problemas, la elaboración de ideas que son analizadas desde distintos puntos de vista, para elegir la solución más adecuada; la planificación y ejecución del proyecto; la evaluación del desarrollo del mismo y del objetivo alcanzado; y por último, la realización de propuestas de mejora. A través de esta vía se ofrecen muchas oportunidades para el desarrollo de cualidades personales de las chicas y los chicos, como la iniciativa, el espíritu de superación, la perseverancia frente a las dificultades, la responsabilidad, la autonomía y la autocrítica, contribuyendo al aumento de la confianza y seguridad en uno mismo y a la mejora de su autoestima; y de habilidades sociales cuando se trabaja en grupo en el proceso de resolución de problemas, con actitud de colaboración y respeto hacia las ideas de los demás.

VALORACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS

1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Indicador 4 (excelente)

3 (bueno) 2 (regular) 1 (pobre)

1.1 Dominio de la expresión oral en distintos contextos.

Busca, analiza, selecciona, resume y comunica información

Busca y selecciona, resume y comunica información

Busca y resume y comunica información

Busca y comunica información

1.2. Comprende lo que lee y reconoce las ideas principales y secundarias.

Lee, interpreta y redacta informes y documentos técnicos contribuyendo al conocimiento y a la utilización de diferentes tipos de textos y sus estructuras formales

Lee, interpreta y redacta informes y documentos técnicos contribuyendo al conocimiento y a la utilización de de estructuras formales

Lee, interpreta y contribuye al conocimiento y a la utilización de de estructuras formales

Lee, interpreta y contribuye al conocimiento

1.3. Manejo de la lengua escrita.

Accede a fuentes de información técnica en otras lenguas, en especial, el inglés.

Accede a fuentes de información técnica en especial en inglés.

Accede a fuentes de información en especial en inglés.

Accede a fuentes de información.

Page 6: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

5

1.4 Habilidad para aplicar la lengua a la comunicación lingüística.

Seleccciona, resume y comunica la información y soluciones a los problemas tecnológicos.

Seleccciona y resume la información y soluciones a los problemas tecnológicos.

Seleccciona la información y soluciones a los problemas tecnológicos.

Seleccciona la información en problemas tecnológicos.

2. COMPETENCIA MATEMÁTICA

Indicador 4 (excelente)

3 (bueno) 2 (regular) 1 (pobre)

2.1. Utiliza números, símbolos y sus operaciones básicas.

Mide y calcula las magnitudes básicas, el uso de escalas y la lectura e interpretación de gráficos.

Mide y calcula las magnitudes básicas, el uso de escalas.

Mide y calcula las magnitudes básicas.

Mide las magnitudes básicas.

2.2. Conoce la expresión y el razonamiento matemático para producir informaciones.

Resuelve problemas basados en la aplicación de expresiones matemáticas, referidas a principios y fenómenos físicos, que resuelven problemas prácticos del mundo material.

Resuelve problemas basados en la aplicación de expresiones matemáticas, que resuelven problemas prácticos del mundo material.

Resuelve problemas basados en la aplicación de expresiones matemáticas.

Resuelve problemas basados en matemáticas

2.3. Utiliza aspectos cuantitativos y espaciales para resolver problemas cotidianos.

Trabaja los porcentajes, al analizar las proporciones en las que entran los distintos compuestos en la formación del plástico.

Trabaja los porcentajes, al analizar las proporciones que Componen el plástico.

Trabaja los porcentajes, al analizar las proporciones.

Trabaja los porcentajes.

Page 7: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

6

2.4 Utiliza un método para resolver los problemas.

Mide y calcula magnitudes básicas, usa escalas, lee e interpreta gráficos, resuelve problemas basados en la aplicación de expresiones matemáticas.

Mide y calcula magnitudes básicas, lee e interpreta gráficos, resuelve problemas basados en la aplicación de expresiones matemáticas

Mide y calcula magnitudes básicas, resuelve problemas basados en la aplicación de expresiones matemáticas

Mide y calcula magnitudes básicas.

3. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO

Indicador 4 (excelente) 3 (bueno) 2 (regular) 1 (pobre)

3.1 Comprende y explica fenómenos naturales y tecnológicos.

Conoce y comprende objetos, procesos, sistemas y entornos tecnológicos a través del desarrollo de destrezas técnicas y habilidades para manipular objetos con precisión y seguridad.

Conoce y comprende objetos, procesos, sistemas, a través del desarrollo de destrezas técnicas y habilidades para manipular objetos con precisión y seguridad.

Conoce y comprende objetos, procesos, a través del desarrollo de destrezas técnicas y habilidades para manipular objetos con precisión.

Conoce y comprende objetos, a través del desarrollo de habilidades para manipular objetos.

3.2. Planifica y realiza sencillas investigaciones, formulando y verificando hipótesis.

Conserva los recursos, conoce los hábitos de consumo responsable y los cambios que la actividad humana produce sobre el medioambiente,

Conserva los recursos, conoce los cambios que la actividad humana produce sobre el medioambiente, la salud y la calidad de vida de las personas

Conserva los recursos, conoce los cambios que la actividad humana produce sobre el medioambiente, la salud y la calidad de vida de las personas

Conoce los cambios que la actividad humana produce sobre el medioambiente.

Page 8: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

7

la salud y la calidad de vida de las personas

3.3. Conoce y valora el uso responsable de los recursos naturales.

Obtiene las materias primas y construye objetos tecnológicos que les debe acercar a la idea de respeto al medio ambiente.

Obtiene las materias primas que les debe acercar a la idea de respeto al medio ambiente.

Obtiene las materias primas que les debe acercar a la idea de respeto.

Se acerca a la idea de respeto al medio ambiente.

3.4 Valora la importancia de la salud, la alimentación y los efectos nocivos de algunas sustancias.

Analiza los objetos y sistemas técnicos, permite conocer cómo han sido diseñados y construidos los elementos que los forman y su función en el conjunto, facilitando el uso y la conservación

Analiza los objetos, que le permite conocer cómo han sido diseñados y construidos los elementos que los forman, facilitando el uso y la conservación

Analiza los objetos, que le permite conocer cómo han sido diseñados los elementos que los forman.

Analiza los objetos.

4. COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

Indicador 4 (excelente) 3 (bueno) 2 (regular) 1 (pobre)

4.1 Utiliza recursos tecnológicos para resolver problemas.

Trabaja técnicas básicas de manejo y de búsqueda de información en Internet, emplea programas específicos de la materia, simulando

Trabaja técnicas básicas de búsqueda de información, emplea programas específicos de la materia, describiendo esquemas

Trabaja técnicas básicas de búsqueda de información, emplea programas específicos de la materia.

Trabaja técnicas básicas de búsqueda de información.

Page 9: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

8

procesos tecnológicos o describiendo esquemas mediante programas de diseño asistido

mediante programas de diseño asistido

4.2. Utiliza tecnologías de la información para informarse y comunicarse.

Desarrolla aprendizajes asociados al acceso y utilización de la información indican la confianza en el uso de ordenadores, en las destrezas básicas asociadas a aun uso suficientemente autónomo de estas tecnologías.

Desarrolla aprendizajes asociados al acceso, indican la confianza en el uso de ordenadores, en las destrezas básicas asociadas a aun uso suficientemente autónomo de estas tecnologías.

Desarrolla aprendizajes asociados al acceso, indican la confianza, en las destrezas básicas asociadas a aun uso suficientemente autónomo de estas tecnologías.

Desarrolla aprendizajes asociados al acceso, indican la confianza, en las destrezas básicas.

4.3. Selecciona de forma responsable las herramientas tecnológicas para organizar la información.

Localiza, procesa, elabora, y almacena y presenta la información en distintos soportes con el uso de la tecnología, siendo necesario analizarlo, comprenderlo y aplicarla al proceso de resolución de problemas, empleando diferentes lenguajes y técnicas

Localiza, procesa y presenta la información en distintos soportes con el uso de la tecnología, siendo necesario analizarlo en el proceso de resolución de problemas, empleando diferentes lenguajes y técnicas

Localiza, procesa y presenta la información en distintos soportes con el uso de la tecnología, siendo necesario analizarlo en el proceso de resolución de problemas.

Localiza la información en distintos soportes con el uso de la tecnología.

5. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA

Indicador 4 (excelente) 3 (bueno) 2 (regular) 1 (pobre)

Page 10: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

9

5.1. Comprende la realidad social en la que vive, su organización y funcionamiento.

Expresa y discute adecuadamente ideas razonamientos, escucha a los demás, abordar dificultades, gestionar conflictos y tomar decisiones, practicando el diálogo, la negociación y adoptando actitudes de respeto y tolerancia hacia sus compañeros.

Expresa y discute adecuadamente ideas razonamientos, escucha a los demás y tomar decisiones, practicando el diálogo, la negociación y adoptando actitudes de respeto y tolerancia hacia sus compañeros.

Expresa y discute adecuadamente ideas razonamientos, escucha a los demás y tomar decisiones, practicando el diálogo, la negociación y adoptando actitudes de respeto.

Expresa y discute adecuadamente ideas razonamientos, escucha a los demás y toma decisiones.

5.2 Tiene capacidad para trabajar en las actividades de aula y de centro.

El alumnado escucha a los demás, dialoga y negocia, y adopta actitudes de respeto y tolerancia hacia sus compañeros

El alumnado escucha a los demás, y adopta actitudes de respeto y tolerancia hacia sus compañeros

El alumnado escucha a los demás, y adopta actitudes de respeto y tolerancia hacia sus compañeros

El alumnado escucha a los demás.

5.3. Muestra una actitud dialogante, sabe escuchar y respetar las opiniones de los demás

Analiza las necesidades humanas para mejorar sus influencia en los cambios económicos y de organización social que han tenido lugar a lo largo de la historia de la humanidad

Analiza las necesidades humanas para mejorar su influencia en los cambios económicos y de organización social.

Analiza las necesidades humanas para mejorar su influencia.

Analiza las necesidades humanas.

5.4 Tiene actitudes constructivas y solidarias ante derechos y obligaciones ciudadanas.

Destaca el impacto ambiental de los plásticos que no se reciclan y la necesidad de reutilizarlos, comprende la

Destaca el impacto ambiental de los plásticos y la necesidad de reutilizarlos, comprende la necesidad de

Destaca el impacto ambiental de los plásticos y la necesidad de reutilizarlos.

Destaca el impacto ambiental de los plásticos.

Page 11: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

10

necesidad de evitar el impacto ambiental.

evitar el impacto ambiental.

6. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA

Indicador 4 (excelente) 3 (bueno) 2 (regular) 1 (pobre)

6.1 Representa de forma personal ideas, acciones y situaciones de tipo cultural y artístico.

Conoce las representaciones, creencias, reglas y pautas de comportamiento, sistemas de preferencias y valores, del que forma parte también la tecnología

Conoce las representaciones, creencias, reglas y pautas de comportamiento, sistemas de preferencias y valores.

Conoce las representaciones y pautas de comportamiento, sistemas de preferencias y valores.

Conoce las representaciones y pautas de comportamiento.

6.2. Reconoce las manifestaciones artísticas y culturales.

La evolución en el diseño de los objetos a lo largo de la historia satisfaciendo necesidades y deseos del ser humano y mejorando sus condiciones de vida

La evolución en el diseño de los objetos a lo largo de la historia satisfaciendo necesidades y deseos del ser humano.

La evolución en el diseño de los objetos a lo largo de la historia satisfaciendo necesidades y deseos del ser humano.

La evolución en el diseño de los objetos a lo largo de la historia.

6.3. Tiene interés por la vida cultural y la conservación del patrimonio artístico y cultural.

Conoce los diferentes fases del método de resolución de problemas, contribuyen a poner en funcionamiento

Conoce los diferentes fases del método de resolución de problemas, contribuyen a poner en funcionamiento

Conoce los diferentes fases del método de resolución de problemas, contribuyen a poner en funcionamiento la

Conoce los diferentes fases del método de resolución de problemas, desarrolla actitudes de valoración de la

Page 12: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

11

la iniciativa, la imaginación y la creatividad a la vez que desarrolla actitudes de valoración de la libertad de expresión del derecho a la diversidad cultural

la iniciativa, la imaginación y la creatividad a la vez que desarrolla actitudes de valoración de la libertad de expresión.

creatividad a la vez que desarrolla actitudes de valoración de la libertad de expresión.

libertad de expresión.

7. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER

Indicador 4 (excelente) 3 (bueno) 2 (regular) 1 (pobre)

7.1 Utiliza la información con técnicas apropiadas.

Emplea estrategias de búsqueda, obtención, selección y análisis de información, para aplicarlas a la construcción de objetos y sistemas.

Emplea estrategias de búsqueda de información, para aplicarlas a la construcción de objetos y sistemas.

Emplea estrategias de búsqueda de información.

Busca información

7.2. Reflexiona sobre su proceso de aprendizaje.

Desarrolla estrategias de resolución de problemas tecnológicos de forma metódica, trabajando con autonomía y creatividad, mediante la obtención, análisis y selección de información útil para abordar un proyecto

Desarrolla estrategias de resolución de problemas tecnológicos, trabajando con autonomía y creatividad, mediante la obtención, análisis y selección de información útil

Desarrolla estrategias de resolución de problemas tecnológicos, mediante la obtención, análisis y selección de información útil

Desarrolla estrategias de resolución de problemas tecnológicos, mediante la obtención, análisis y selección de información útil

Page 13: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

12

7.3. Obtiene información que se transforma en conocimiento.

El estudio metódico de objetos sistemas o entornos proporciona habilidades de estrategias cognitivas y promueve actitudes y valores necesarios para el aprendizaje

El estudio metódico de objetos sistemas o entornos proporciona habilidades de estrategias cognitivas

Estudia metódico de objetos sistemas o entornos

Estudia objetos

7.4 Tiene interés por investigar y resolver problemas.

Supera las dificultades del problema al adquirir nuevos conocimiento y trabajar la información, y así progresar en la solución al problema

Supera las dificultades del problema al adquirir nuevos conocimiento y trabajar la información.

Supera las dificultades del problema al adquirir nuevos conocimiento

Supera las dificultades del problema.

8. COMPETENCIA DE AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

Indicador 4 (excelente) 3 (bueno) 2 (regular) 1 (pobre)

8.1 Tiene habilidad para trabajar en equipo.

Se adapta a los cambios sociales u económicos y será mayor en la medida en que se fomenten modos de enfrentarse a ellos de manera autonómico y creativa, se incida en la valoración reflexiva de los diferentes alternativas y se prepare para el análisis previo

Se adapta a los cambios sociales u económicos y será mayor en la medida en que se fomenten modos de enfrentarse a ellos de manera autonómico y creativa y se prepare para el análisis previo de las consecuencias de las decisiones que se toman el

Se adapta a los cambios sociales u económicos y será mayor en la medida en que se fomenten modos de enfrentarse a ellos de manera autonómico y creativa.

Se adapta a los cambios sociales u económicos.

Page 14: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

13

de las consecuencias de las decisiones que se toman el proceso.

proceso.

8.2. Tiene hábito de trabajo y soluciona problemas de forma autónoma.

Plantea adecuadamente los problemas, elabora ideas que son analizadas desde distintos puntos de vista y elije la solución más adecuada Visualiza la posibilidad de realizar nuevos diseños de mecanismos con diferentes funcionalidades

Plantea adecuadamente los problemas, y elije la solución más adecuada Visualiza la posibilidad de realizar nuevos diseños de mecanismos con diferentes funcionalidades

Plantea adecuadamente los problemas, visualiza la posibilidad de realizar nuevos diseños de mecanismos

Plantea adecuadamente los problemas.

8.3. Muestra capacidad para emprender proyectos individuales o colectivos

El planteamiento adecuado de los problemas, la elaboración de ideas que son analizadas desde distintos puntos de vista , para elegir la solución más adecuada, la planificación y ejecución del proyecto, la evaluación del desarrollo del mismo y del objetivo alcanzado

El planteamiento adecuado de los problemas, la elaboración de ideas que son analizadas desde distintos puntos de vista , para elegir la solución más adecuada, la planificación y ejecución del proyecto.

El planteamiento adecuado de los problemas, para elegir la solución más adecuada, la planificación y ejecución del proyecto.

El planteamiento adecuado de los problemas, para elegir la solución más adecuada.

8.4 Tiene capacidad de evaluar acciones y proyectos.

Se desarrolla las habilidades cuando se trabaja en grupo en el proceso de

Se desarrolla las habilidades cuando se trabaja en grupo, actitud de colaboración

Se desarrolla las habilidades cuando se trabaja en grupo, actitud y respeto hacia las ideas de los

Se desarrolla las habilidades cuando se trabaja en grupo.

Page 15: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

14

resolución de problemas, actitud de colaboración y respeto hacia las ideas de los demás

y respeto hacia las ideas de los demás

demás

Page 16: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

15

Objetivos

1. Abordar con autonomía y creatividad, individualmente y en grupo, problemas tecnológicos trabajando de forma ordenada, metódica, solidaria y responsable, para estudiar el problema, recopilar y seleccionar información procedente de distintas fuentes, elaborar la documentación pertinente, concebir, diseñar, planificar y construir objetos o sistemas que resuelvan el problema estudiado y evaluar su idoneidad desde distintos puntos de vista.

2. Expresar y comunicar ideas y soluciones técnicas, así como explorar su viabilidad y alcance utilizando los medios tecnológicos, recursos gráficos, la simbología y el vocabulario adecuados mostrando siempre respeto y tolerancia por las ideas ajenas.

3. Desarrollar destrezas técnicas y adquirir conocimientos suficientes para el análisis, intervención, diseño, elaboración y manipulación de forma segura, precisa y responsable de materiales, objetos y sistemas tecnológicos respetando y cuidando el material del centro y guardando siempre las medidas de seguridad.

4. Adoptar actitudes favorables a la resolución de problemas técnicos, desarrollando interés y curiosidad hacia la actividad tecnológica, analizando y valorando críticamente la investigación y el desarrollo tecnológico y su influencia en al sociedad, en el medio ambiente, en la salud y en el bienestar personal y colectivo desde un punto de vista general y particularizándolo para la comunidad asturiana.

5. Comprender y diferenciar las funciones de los componentes físicos de un ordenador así como su funcionamiento y formas de conectarlos. Manejar con soltura aplicaciones informáticas que permitan buscar, almacenar, organizar, manipular, recuperar y presentar información, empleando de forma habitual las redes de comunicación.

6. Asumir de forma crítica y activa el avance y la aparición de nuevas tecnologías, incorporándolas a su quehacer cotidiano.

7. Analizar los objetos y sistemas técnicos para comprender su funcionamiento, conocer sus elementos y las funciones que realizan, aprender la mejor forma de usarlos y controlarlos, respetando las medidas de seguridad y entender las condiciones fundamentales que han intervenido en su diseño y construcción.

8. Analizar y valorar críticamente la importancia del desarrollo tecnológico en la evolución social y en la técnica del trabajo, en especial en Asturias.

9. Actuar de forma dialogante, flexible y responsable en el trabajo en equipo, en la búsqueda de soluciones, en la toma de decisiones y en la ejecución de las tareas encomendadas con actitud de respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad.

Page 17: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

16

Contenidos

Aquellos contenidos que desarrollen la educación en valores estarán marcados con EV

Bloque 1. Contenidos comunes a todos los bloques.

Familiarización con las características básicas del trabajo tecnológico, por medio de: planteamiento de problemas, discusión de su interés, formulación de hipótesis, diseños previos experimentales, etc., para comprender mejor los planteamientos científicos y técnicos y resolver los problemas que su estudio plantea.

Búsqueda, selección e interpretación de información de carácter tecnológico para aplicarla a los problemas propuestos y formarse una opinión propia y expresarse adecuadamente.

Reconocimiento de la importancia de la tecnología en la modificación del medio y la forma de vida de las personas y la necesidad del conocimiento tecnológico para tomar decisiones sobre su uso.

Utilización de materiales, herramientas y máquinas en el aula-taller, a nivel básico, respetando normas de uso y seguridad (EV).

Trabajo en equipo en los procesos tecnológicos, asumiendo responsabilidades, colaborando, y manteniendo una actitud de dialogo y respeto hacia las ideas y opiniones de las demás personas. (EV)

Fomentar la igualdad de sexos en el desarrollo de los procesos tecnológicos. (EV)

Sensibilidad ante el agotamiento de recursos y necesidad de medidas de ahorro, así como del uso de materiales reciclados. (EV)

Repercusiones de las tecnologías en la comunidad asturiana. (EV)

Page 18: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

17

Bloque 2. Proceso de resolución de problemas tecnológicos.

Fases del proyecto técnico. Elaboración de ideas y búsqueda de soluciones. Distribución de tareas y responsabilidades, cooperación y trabajo en equipo. (EV)

Diseño, planificación y construcción de prototipos o maquetas mediante el uso de materiales, herramientas y técnicas adecuadas. Realización de documentos técnicos.

Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para la confección, desarrollo, publicación y difusión del proyecto.

Evaluación del proceso creativo, de diseño y de construcción. Análisis y valoración de las condiciones del entorno de trabajo.

Estudio de medidas de seguridad en la realización de proyectos técnicos. Impacto ambiental y medidas correctoras.

Bloque 3. Materiales de uso técnico.

Análisis de materiales y técnicas básicas e industriales empleadas en la construcción y la fabricación de objetos.

Materiales naturales y transformados.

Clasificación de los materiales de uso habitual.

Criterios básicos para la elección de materiales.

Trabajo en el taller, empleando materiales comerciales y reciclados, y uso de herramientas de forma adecuada y segura.(EV)

Metales, materiales cerámicos y pétreos: obtención; propiedades; técnicas básicas de conformación, unión y acabado; aplicaciones.

Sectores industriales de la metalurgia, siderurgia, materiales cerámicos y pétreos en Asturias.(EV)

Page 19: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

18

Bloque 4. Técnicas de expresión y comunicación.

La comunicación de ideas mediante la expresión gráfica.

Representar y explorar gráficamente ideas y productos, usando distintos medios (esquemas, gráficos, símbolos, diagramas, tablas de datos, etc.).

Uso de aplicaciones de diseño grafico por ordenador para la realización de bocetos y croquis, empleando escalas, acotación y sistemas de representación normalizados.

Conocimiento y aplicación de la terminología y procedimientos básicos de las hojas de cálculo. Edición y mejora de documentos.

Bloque 5. Electricidad.

Experimentación de los efectos de la corriente eléctrica: luz, calor y electromagnetismo.

Determinación del valor de las magnitudes eléctricas mediante instrumentos de medida.

Aplicaciones de la electricidad en sistemas técnicos.

Circuito eléctrico: funcionamiento, elementos, simbología y diseño.

Empleo de simuladores para la comprobación del funcionamiento de diferentes circuitos eléctricos.

Realización de montajes de circuitos característicos.

Valoración crítica de los efectos del uso de la energía eléctrica sobre el medio ambiente (EV)

Racionalización en el uso de la energía (EV)

Bloque 6. Tecnologías de la comunicación. Internet.

Actitud crítica y responsable hacia la propiedad y la distribución del software y de la información: tipos de licencias de uso y distribución (EV)

Uso adecuado de las tecnologías de la información y de la comunicación evitando el aislamiento personal (EV)

Elementos constituyentes de una página Web.

Page 20: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

19

Criterios de evaluación

1. Valorar las necesidades del proceso tecnológico empleando la resolución técnica de problemas, con autonomía y creatividad, analizando su contexto, proponiendo soluciones alternativas y desarrollando la más adecuada. Elaborar documentos técnicos empleando recursos verbales y gráficos.

Se trata de evaluar la capacidad de abordar, con un cierto grado de autonomía, la resolución de problemas de índole tecnológica en ámbitos próximos a la vida cotidiana, de forma metódica y mediante el trabajo individual y en equipo, proponiendo alternativas a las distintas fases. Para ello, se valorará si el alumno o la alumna es capaz de:

Localizar y seleccionar información relevante para la solución del problema.

Realizar un diseño que anticipe forma, dimensiones y materiales, con dibujos, explicaciones, cálculos numéricos y lista de piezas;

Planificar y organizar el proceso elaborando un plan de trabajo para ejecutar un proyecto técnico, para realizar todas las operaciones de construcción; que incluya la documentación pertinente donde se precise un orden lógico de operaciones y tareas, previsión de tiempos y recursos materiales, presupuesto y normas de uso y seguridad en el manejo de materiales y herramientas.

Evaluar todo el proceso y el producto, de forma que permita tomar nuevas decisiones ante los errores cometidos y tratar de darles solución.

Realizar un documento con orden, limpieza, recursos verbales y gráficos, toma de datos, conclusiones, orden en las ideas, y evaluación, empleando vocabulario específico y modos de expresión técnicamente apropiados; que recoja lo realmente realizado, la justificación de los cambios y las conclusiones más relevantes del proceso seguido y de la solución aportada

Utilizar en todo el proceso preferentemente las tecnologías de la información y la comunicación.

Cooperar y trabajar en equipo en un clima de tolerancia hacia las ideas y opiniones de los demás.

Ser metódico y ordenado en las operaciones de diseño, fabricación y

acabado de los proyectos realizados, demostrando constancia y afán de superación en las distintas fases del mismo.

Mostrar interés y gusto por aprender, realizar las tareas de forma diligente y voluntariosa buscando la perfección del trabajo desarrollado.

Page 21: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

20

2. Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto al medio ambiente y valorando las condiciones del entorno de trabajo.

Con este criterio se valorará la capacidad para la ejecución de las operaciones técnicas para la construcción de las distintas piezas que componen el objeto que da solución al problema planteado. Para ello, se valorará que el alumno o la alumna es capaz de:

Seguir el orden de operaciones marcado en el plan de trabajo.

Utilizar las herramientas, máquinas, instrumentos y materiales previstos, o justificar las nuevas decisiones.

Cuidar el uso de herramientas, máquinas, instrumentos y materiales previstos.

Aprovechar los materiales y usar elementos reciclados.

Respetar las normas de uso, seguridad y salud.

Justificar los cambios introducidos en la planificación.

Grado de acabado dentro de unos márgenes dimensionales y estéticos aceptables.

3. Describir propiedades básicas de materiales técnicos y sus variedades comerciales: metales, materiales cerámicos y pétreos. Identificarlos en aplicaciones comunes, y emplear técnicas básicas de conformación, unión y acabado.

Con este criterio se trata de evaluar el grado de conocimiento de las propiedades mecánicas, eléctricas y térmicas de los materiales empleados en los proyectos técnicos escolares desarrollados. Para ello, se valorará que el alumno o la alumna es capaz de:

Describir las propiedades básicas mecánicas, eléctricas y térmicas de los metales, materiales cerámicos y pétreos, sus variedades y transformados más empleados.

Describir el concepto, las características y propiedades más importantes de

los metales, los materiales cerámicos y los materiales pétreos.

Relacionar dichas propiedades con la aplicación de cada material en la fabricación de objetos comunes.

Identificar, evaluar las características y seleccionar los materiales metálicos, cerámicos y pétreos más adecuados a cada aplicación.

Conocer y utilizar adecuadamente las técnicas de conformación, unión y acabado empleadas en el proceso constructivo, manteniendo criterios de

Page 22: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

21

tolerancia dimensional y seguridad. Identificar los riesgos potenciales derivados de la utilización de los materiales metálicos, cerámicos y pétreos, respetando sus normas de uso y seguridad.

Conocer las principales aplicaciones de los materiales pétreos, cerámicos y metálicos.

4. Representar mediante vistas y perspectivas objetos y sistemas técnicos sencillos, aplicando criterios de normalización.

Se trata de valorar la capacidad del alumnado para representar objetos y sistemas técnicos como herramienta en el desarrollo de proyectos técnicos escolares que den solución al problema propuesto. Para ello, se valorará que el alumno o la alumna es capaz de:

Representar objetos sencillos y sistemas técnicos en proyección diédrica: alzado, planta y perfil, así como la obtención de su perspectiva caballera.

Reconocer la importancia de la expresión gráfica para aportar ideas creativas en el diseño de los objetos que han de construir, teniendo en cuenta que la representación gráfica es un medio o un lenguaje para transmitir o interpretar ideas.

Incorporar criterios y recursos gráficos a la elaboración y presentación de documentos técnicos para el proyecto técnico escolar.

Realizar representaciones de objetos y sistemas técnicos mediante aplicaciones de diseño gráfico por ordenador, con una presentación limpia, clara, siguiendo criterios normalizados de acotación y escala.

5. Elaborar, almacenar y recuperar documentos en soporte electrónico que incorporen información textual y gráfica.

Con este criterio se valorará si a lo largo del proyecto técnico escolar, los alumnos y alumnas son capaces de:

Realizar documentos que integren información textual, imágenes y gráficos utilizando procesadores de textos, hojas de cálculo y herramientas de presentación.

Aplicar los procedimientos y funcionalidades propias de cada aplicación para obtener documentos progresivamente más complejos y de mayor perfección en cuanto a estructuración y presentación, almacenándolos en soportes físicos locales o remotos.

Utilizar las tecnologías de la información y comunicación como instrumento

de trabajo intelectual y para adquirir nuevos conocimientos, haciendo un buen uso de la información, analizándola, sintetizando las ideas principales y obteniendo conclusiones.

Page 23: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

22

6. Valorar los efectos de la energía eléctrica y su capacidad de conversión en otras manifestaciones energéticas. Utilizar correctamente instrumentos de medida de magnitudes eléctricas básicas. Diseñar y simular circuitos con simbología adecuada y montar circuitos formados por operadores elementales

Con este criterio se pretende comprobar el grado de conocimiento de la importancia y utilidad de la energía eléctrica en el ámbito doméstico. Para ello, se valorará que el alumno o la alumna es capaz de:

Identificar las aplicaciones e importancia de la energía eléctrica en su ámbito cercano tanto por sus efectos, como por su capacidad de conversión en otras manifestaciones energéticas, como por su contribución a la mejora de la calidad de vida, así como su impacto sobre el medio ambiente.

Interpretar y representar circuitos sencillos con simbología adecuada, identificando los distintos elementos que los forman.

Conocer las principales magnitudes eléctricas, las unidades de las mismas y las leyes que las ligan

Diseñar y construir circuitos eléctricos elementales que den respuesta al

problema planteado.

Utilizar adecuadamente instrumentos para la medida de magnitudes eléctricas básicas (tensión, corriente, resistencia, potencia y energía eléctrica), en particular adquirir destrezas en el uso y manejo del polímetro, empleando los conceptos y principios de medida y cálculo de magnitudes.

7. Acceder a Internet para la utilización de servicios básicos: navegación

para la localización de información, correo electrónico, comunicación intergrupal y publicación de información.

Se persigue evaluar la capacidad de obtener información para la realización de los proyectos técnicos escolares mediante el uso de Internet. Para ello, se valorará que el alumno o la alumna es capaz de:

Describir los conceptos y terminología referidos a la navegación por Internet.

Utilizar eficientemente los buscadores para afianzar técnicas que les permitan la identificación de objetos de búsqueda, la localización de información relevante, su almacenamiento y la creación de colecciones de referencias de interés.

Utilizar gestores de correo electrónico y herramientas diseñadas para la comunicación grupal.

Identificar los elementos constituyentes de una página web.

Mantener una actitud respetuosa con el profesor y con el material informático en todo momento dentro del aula de informática.

Page 24: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

23

SECUENCIACIÓN Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL

BLOQUES Contenidos Primera Evaluación

Segunda Evaluación

Tercera Evaluación

1 Contenidos comunes a todos los bloques

2 Resolución de problemas tecnológicos

3 Materiales de uso técnico

4 Técnicas de expresión y comunicación

5 Electricidad

6 Técnicas de comunicación Internet

Page 25: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

24

MÉTODOS DE TRABAJO. Para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del Área de Tecnología de 3º de ESO contamos con los siguientes materiales y recursos:

Materiales y espacios didácticos específicos: Aula-Taller de Tecnología nº 4. Cuenta con una dotación de aula tradicional además de la zona de taller, con mesas para el trabajo en equipo paneles de herramientas y almacén Aula-Taller-Informática nº 19 Además de la dotación correspondiente a un aula-taller cuenta con equipos informáticos, conexión a Internet, pantalla y cañón. Estas dos aulas son compartidas por todos los grupos y profesores de Tecnología. Teniendo en cuenta que cada grupo de 3º ESO tiene dos clases semanales, se ha procurado confeccionar los horarios de manera que a cada grupo le corresponda semanalmente una hora en el aula nº 4 y otra en la nº 19. De esta forma pueden alternarse clases teóricas, prácticas o de taller y contar con equipos informáticos para el desarrollo de las mismas así como para impartir los contenidos del bloque 6: Técnicas de comunicación e Internet. Existe una normativa para el buen uso y funcionamiento de estas aula-taller que se da a conocer a todos los alumnos al principio de curso. Estas normas afectan a mobiliario, herramientas, máquinas, material etc. De esta forma cada grupo que accede al aula-taller la encontrará en las mejores condiciones para su trabajo y se siente responsable de su buen funcionamiento y orden

Espacios comunes

Además de estas aulas específicas contamos con el aula modelo, el aula de audiovisuales, el aula de la pizarra digital y el aula de uso avanzado de portátiles. Estas aulas podemos utilizarlas previa petición de hora.

Page 26: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

25

Uso del aula virtual del IES El aula virtual del IES Carmen y Severo Ochoa será utilizado como espacio de intercambio de información entre el profesor y el alumnado. Este espacio es fundamental para la enseñanza-aprendizaje mediante unidades didácticas especialmente diseñadas para cada curso y en su caso para cada grupo de alumnos. Estas unidades didácticas contienen información, recursos, y actividades para que el alumno participe activamente en su propio aprendizaje de una forma más atractiva a través de las nuevas tecnologías. El acceso a los cursos del aula virtual pudiera precisar la utilización de una contraseña que será facilitada por el profesor en el aula

Uso de recursos reales

Materiales, herramientas, manipulación de dispositivos mecánicos, eléctricos etc., para el desarrollo de las prácticas y proyectos.

Libro de texto

No utilizaremos un libro de texto concreto, si bien en las aulas-taller estarán disponibles libros de distintas editoriales para su consulta, búsqueda de información, actividades, etc.

Papel del Profesor

Debe ser el de facilitador de aprendizajes y métodos para lograrlos. Se buscará interesar al alumnado desde los distintos enfoques que pueden usarse para impartir esta materia, para lograr que el alumno asuma la responsabilidad de su aprendizaje

Page 27: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

26

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Se realizará un seguimiento ininterrumpido del progreso de cada alumno

resaltando los aspectos en los que va bien así como aquellos otros en los que necesita mejorar.

Los objetivos didácticos nos darán las pautas para saber qué evaluar. Para comprobar los objetivos alcanzados, se emplearán entre otros los siguientes métodos:

Evaluación inicial. Prueba inicial de nivel. Se deberá estudiar el nivel de acceso del alumnado en cuanto a actitudes,

capacidades y conocimientos básicos de área, de forma que el proceso de enseñanza-aprendizaje se lleve a cabo realizando las adaptaciones y apoyos necesarios para cada alumno.

Evaluación general.

Las informaciones necesarias para realizar la evaluación se recogerán a través de:

A. Observaciones del trabajo realizado en el aula.

Asistencia y puntualidad. Atención interés y participación en las tareas de clase, hace

preguntas. Aportación de ideas y colaboración con sus compañeros de

grupo. Sigue el procedimiento de trabajo establecido. Utilización adecuada de equipos informáticos, herramientas,

máquinas herramientas, instrumentos de medida, instalaciones etc.

Respeta las normas de seguridad. Aprovechamiento del material. Realiza las tareas asignadas al grupo. Respeta los plazos de entrega.

B. Cuadernos y documentos de trabajo.

Expresión escrita y gráfica. Cuida la presentación, la ortografía y la limpieza.

Tiene capacidad para la elaboración de objetos técnicos e informes.

Usa las distintas fuentes de información. Toma nota de los resúmenes y esquemas. Lleva las tareas al día, completa las actividades en casa.

Page 28: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

27

C. Proyectos. Objetos construidos.

Funcionamiento del objeto construido, calidad, acabado y estética.

Acuerdo entre lo diseñado y lo construido. Capacidad para la elaboración de documentación Normalización y simbología. Diseño, representación gráfica, originalidad método de trabajo. Documentación del proyecto técnico.

D. Pruebas escritas.

Valoración de los contenidos conceptuales Compresión y razonamiento. Expresión lingüística y gráfica. Ortografía.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La calificación de cada evaluación y evaluación final se hará mediante una escala numérica de 0 a 10 sin decimales considerándose positivas las calificaciones iguales o superiores a 5, expresadas en los siguientes términos:

Sobresaliente 9 y 10 Notable 7 y 8 Bien 6 Suficiente 5 Insuficiente 0, 1, 2, 3, y 4 La valoración de cada uno de los apartados, será el siguiente:

A. Observaciones del trabajo realizado en el aula: 10%

B. Cuadernos y documentos de trabajo: 20% C. Proyectos. Objetos construidos: 30% D. Pruebas escritas: 40%

Con estas notas se obtendrá la media para la calificación de cada evaluación, siempre y cuando la nota de cada apartado no sea inferior a 3. Con estos porcentajes se obtendrá la calificación de cada evaluación, en caso

Page 29: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

28

de que en alguna evaluación no correspondiera la realización de proyectos prácticas, la puntuación de este apartado se repartirá equitativamente entre los apartados A, B y D.

Procedimiento de recuperación de evaluaciones suspensas

Los alumnos que no superen los objetivos mínimos programados en cada trimestre, tendrán la oportunidad de realizar un plan de recuperación con el fin de superarlos. En este plan se reforzarán los aprendizajes referidos a los mínimos exigibles trabajados en el trimestre suspenso. El logro de los mínimos exigibles a resultas del plan de recuperación implicará que el alumno recupere obteniendo una nota de calificación positiva en ese trimestre. La nota de la evaluación ordinaria de junio se hará con la media obtenida en cada evaluación

Prueba Extraordinaria de septiembre Para aquellos alumnos que al finalizar el curso no hayan alcanzado los mínimos exigibles, se les redactará un informe en el que se indicará a cada alumno los contenidos que deberá recuperar durante el verano. La prueba extraordinaria en septiembre consistirá en: 1. Se mandarán actividades de refuerzo que complementen los contenidos

mínimos. 2. La superación de una serie de cuestiones y ejercicios teórico-prácticos

basados en los contenidos mínimos que el alumno no haya logrado superar durante el curso.

3. Elaboración de documentación sobre un proyecto técnico. Se valorará de 0 a 10 puntos, obteniendo calificación positiva los alumnos/as que obtengan 5 ptos., o más. Los criterios de calificación serán: 15% Actividades de refuerzo. 15% Documentación sobre proyecto técnico 70% Examen

MÍNIMOS EXIGIBLES

1. Valorar las necesidades del proceso tecnológico empleando la resolución técnica de problemas, con autonomía y creatividad, analizando su contexto, proponiendo soluciones alternativas y desarrollando la más adecuada. Elaborar documentos técnicos empleando recursos verbales y gráficos.

Page 30: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

29

Localizar y seleccionar información relevante para la solución del

problema.

Planificar y organizar el proceso elaborando un plan de trabajo para ejecutar un proyecto técnico, para realizar todas las operaciones de construcción; que incluya la documentación pertinente donde se precise un orden lógico de operaciones y tareas, previsión de tiempos y recursos materiales, presupuesto y normas de uso y seguridad en el manejo de materiales y herramientas.

Utilizar en todo el proceso preferentemente las tecnologías de la

información y la comunicación.

Cooperar y trabajar en equipo en un clima de tolerancia hacia las ideas y opiniones de los demás.

2. Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto al medio ambiente y valorando las condiciones del entorno de trabajo.

Seguir el orden de operaciones marcado en el plan de trabajo.

Utilizar las herramientas, máquinas, instrumentos y materiales previstos, o justificar las nuevas decisiones.

Cuidar el uso de herramientas, máquinas, instrumentos y materiales previstos.

Aprovechar los materiales y usar elementos reciclados.

Respetar las normas de uso, seguridad y salud.

Justificar los cambios introducidos en la planificación.

Grado de acabado dentro de unos márgenes dimensionales y estéticos aceptables.

3. Describir propiedades básicas de materiales técnicos y sus variedades

comerciales: metales, materiales cerámicos y pétreos. Identificarlos en aplicaciones comunes, y emplear técnicas básicas de conformación, unión y acabado

Describir el concepto, las características y propiedades más importantes de

los metales, los materiales cerámicos y los materiales pétreos

Page 31: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

30

Relacionar dichas propiedades con la aplicación de cada material en la fabricación de objetos comunes

Seleccionar los materiales metálicos, cerámicos y pétreos más adecuados a cada aplicación

Conocer y utilizar adecuadamente las técnicas de conformación, unión y acabado empleadas en el proceso constructivo, manteniendo criterios de tolerancia dimensional y seguridad

Identificar los riesgos potenciales derivados de la utilización de los materiales metálicos, cerámicos y pétreos, respetando sus normas de uso y seguridad.

4. Representar mediante vistas y perspectivas objetos y sistemas técnicos sencillos, aplicando criterios de normalización

Representar objetos sencillos y sistemas técnicos en proyección diédrica: alzado, planta y perfil, así como la obtención de su perspectiva caballera

Reconocer la importancia de la expresión gráfica para aportar ideas creativas en el diseño de los objetos que han de construir, teniendo en cuenta que la representación gráfica es un medio o un lenguaje para transmitir o interpretar ideas

Incorporar criterios y recursos gráficos a la elaboración y presentación de documentos técnicos para el proyecto técnico escolar

Realizar representaciones de objetos y sistemas técnicos sencillos mediante aplicaciones de diseño gráfico por ordenador

5. Elaborar, almacenar y recuperar documentos en soporte electrónico que incorporen información textual y gráfica

Realizar documentos que integren información textual, imágenes y gráficos utilizando procesadores de textos, hojas de cálculo y herramientas de presentación

Aplicar los procedimientos y funcionalidades propias de cada aplicación para obtener documentos progresivamente más complejos y de mayor perfección en cuanto a estructuración y presentación, almacenándolos en soportes físicos locales o remotos

Utilizar las tecnologías de la información y comunicación como instrumento de trabajo intelectual y para adquirir nuevos conocimientos, haciendo un buen uso de la información, analizándola, sintetizando las ideas principales y obteniendo conclusiones

6. Valorar los efectos de la energía eléctrica y su capacidad de conversión en otras manifestaciones energéticas. Utilizar correctamente instrumentos de

Page 32: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

31

medida de magnitudes eléctricas básicas. Diseñar y simular circuitos con simbología adecuada y montar circuitos formados por operadores elementales

Identificar las aplicaciones e importancia de la energía eléctrica en su ámbito cercano tanto por sus efectos, como por su capacidad de conversión en otras manifestaciones energéticas, como por su contribución a la mejora de la calidad de vida, así como su impacto sobre el medio ambiente.

Interpretar y representar circuitos sencillos con simbología adecuada, identificando los distintos elementos que los forman

Conocer las principales magnitudes eléctricas, las unidades de las mismas y las leyes que las ligan

Diseñar y construir circuitos eléctricos elementales que den respuesta al problema planteado

Utilizar adecuadamente instrumentos para la medida de magnitudes eléctricas básicas (tensión, corriente, resistencia, potencia y energía eléctrica), en particular adquirir destrezas en el uso y manejo del polímetro, empleando los conceptos y principios de medida y cálculo de magnitudes

7. Acceder a Internet para la utilización de servicios básicos: navegación

para la localización de información, correo electrónico, comunicación intergrupal y publicación de información

Describir los conceptos y terminología referidos a la navegación por Internet

Utilizar eficientemente los buscadores para afianzar técnicas que les permitan la identificación de objetos de búsqueda, la localización de información relevante, su almacenamiento y la creación de colecciones de referencias de interés

Utilizar gestores de correo electrónico y herramientas diseñadas para la comunicación grupal

Identificar los elementos constituyentes de una página web

Mantener una actitud respetuosa con el profesor y con el material

informático en todo momento dentro del aula de informática

Page 33: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

32

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Las medidas de atención a la diversidad estarán orientadas a la consecución de los objetivos por parte de todo el alumnado.

1. MEDIDAS ORDINARIAS Adaptaciones curriculares no significativas: Estas actuaciones no

difieren significativamente del currículo ordinario. En la metodología: a través de materiales de refuerzo, resúmenes del tema, explicaciones alternativas, ejercicios más sencillos, pruebas más fáciles, ejercicios de respuesta múltiple.

Para el alumnado con altas capacidades intelectuales, se plantearán actividades de ampliación y tareas de investigación, pudiendo además colaborar en tareas con otros compañeros del grupo

Desdobles: En base a la posibilidad de que el alumnado esté mejor

distribuido, con una atención más individualizada y con mejor acceso a todo tipo de recursos.

Docencia compartida y apoyos: Cuando la docencia en un grupo sea

impartida por dos profesores a la vez, se procurará que, para cada unidad didáctica, uno de ellos lleve las clases y el otro realice tareas de apoyo o ampliación a los alumnos que lo precisen; los profesores alternarán su papel al cambiar de unidad didáctica. Para la realización de actividades prácticas (taller o informática) se procurará que los dos profesores atiendan a todo el grupo. Ambos profesores participarán por igual en la obtención de las calificaciones trimestrales, final y extraordinaria de los alumnos del grupo compartido.

2. MEDIDAS EXTRAORDINARIAS Adaptaciones curriculares individuales y significativas: Afectan a

los elementos principales del currículo: objetivos, contenidos, metodología y evaluación Para alumnos con nee (necesidades educativas especiales) de carácter permanente.

Atención al alumnado con incorporación tardía en el sistema

educativo: Desde este departamento se potenciará la participación de este alumnado en el trabajo en grupo, compartiendo tareas e integración, apoyándolo con el conocimiento del español para que a partir de conocimientos básicos pueda adquirir y comprender el lenguaje científico tecnológico

Atención al alumnado con altas capacidades intelectuales:

Page 34: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

33

Se potenciará un ambiente rico y estimulante en un entorno que estimule sus potencialidades.

PROGRAMAS DE REFUERZO

1. RECUPERACIÓN DE TECNOLOGÍA DE 2º PARA ALUMNOS QUE CURSAN 3º ESO. A los alumnos que cursen 3º ESO teniendo pendiente Tecnología de 2º curso se les aplicará el siguiente procedimiento: Durante el primer y segundo trimestre se evaluará si, con el aprendizaje que hayan desarrollado hasta entonces en Tecnología de 3º, alcanzan los objetivos de 2º. En este caso se recuperaría automáticamente la Tecnología de 2º. Si no fuera así y demostraran dificultades de aprendizaje también en 3º, dedicarán el tercer trimestre a realizar una serie de actividades variadas basadas en los objetivos mínimos de 2º correspondientes al curso lectivo anterior. La realización correcta de dichas actividades producirá la recuperación de la Tecnología de 2º ESO. 2. ALUMNOS QUE PERMANEZCAN UN CURSO MÁS EN 3º ESO A los alumnos que cursen 3º ESO teniendo superada la materia de tecnología se les proporcionarán actividades de mayor nivel de complejidad, tareas de investigación, etc. Asimismo se les motivará para que participen más activamente y en los trabajos de grupo, aportando su experiencia del curso anterior y colaborando con los demás compañeros. A los alumnos que no hayan obtenido calificación positiva en el curso anterior, se les proporcionarán actividades de apoyo y refuerzo basadas en los contenidos que no hayan logrado alcanzar con el fin de que durante el presente curso logren la consecución de los mismos. 3. IMPOSIBILIDAD DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN CONTINUA En aplicación del R.R.I. del Centro, aquellos alumnos que hayan perdido el derecho a la evaluación continua: 1. Realizarán en el Cuaderno de Tecnología todas las actividades escritas correspondientes a las Unidades Didácticas, junto con un esquema, resumen o mapa conceptual de las mismas que enviará al profesor a través del aula

Page 35: Contenido - IES Carmen y Severo€¦ · Serán semanales, los jueves de 10,20 a 11,15 horas ... La evolución en el diseño de los objetos tecnológicos a lo largo de la historia,

Tecnología IES Carmen y Severo Ochoa

34

virtual. El profesor podrá requerir del alumno, por el procedimiento que considere oportuno, cualquier tipo de aclaración relativa al contenido de dichos trabajos, con el fin de poder calibrar el grado de consecución de los objetivos didácticos perseguidos con dichas actividades y contenidos. 2. También tendrán que realizar pruebas de evaluación escritas y/o practicas en consonancia con los exámenes escritos y prácticas/proyectos realizados por el resto de alumnos.

PARTICIPACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA EN EL PLEI

Desde nuestro Departamento se propondrán una serie de lecturas artículos de carácter científico-tecnológico basados en noticias de actualidad y/o curiosidades, anécdotas, inventos e inventores, personajes relacionados con el desarrollo de las Tecnologías a través de los tiempos, que despierten el interés hacia estos temas. Estas lecturas se propondrán a través del Blog del departamento, o cualquier otro medio de soporte informático, e irán acompañadas de actividades que demuestren que el alumno ha conseguido una lectura comprensiva de las mismas.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

Visita al Museo de la Minería y de la Industria de Asturias Para 3ºA, B y C