contenido diagrama mesetas de deleuze

1
CONTENIDO DEL DIAGRAMA de Deleuze . . . . . . p p a a r r a a d d u u m m m m i i e e s s (Contexto) Biografía: La vida del autor. Lo que el autor utiliza. De donde fue creada la obra. Ejemplo: Bellas artes, moderno, antiguo, modernismo, Kant. Temas (Imágenes Análogas): Imágenes de las tópicas evidentes en la obra. Ejemplo: Templo Apolo, palacio, renacentista, Mesías, Juan Bautista, Dios, Mondrian. Tópicas: Vienen del contexto. Ejemplo: Renacentista, griego, bíblica, psicológica, literaria, informática, neoplasticas. Principios: Ideas de la teoría. Salen de las tópicas. Ejemplos: Contraste de texturas, desintegrar, percepción. Estrategia: Modo de llevar a cabo los principios. Van para las tópicas. Ejemplos: Síntesis de significados, unificación del lenguaje, actualizado, antiguo. Reglas: Las figuras retoricas usadas en cada escena responden a las estrategias. Ejemplos: Modulor, dilogía Parámetros: De las reglas los elementos utilizados para aplicarlas. Ejemplos: Modulo, sección aurea, Imágenes proyectuales: No tengo explicación de este Ejemplos: Neo, Morfeo, dístilo in antis, orden colosal

Upload: ernesto-luis-valdivieso

Post on 12-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Contenido Diagrama Mesetas de Deleuze, guia para su elaboración

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido Diagrama Mesetas de Deleuze

CCOONNTTEENNIIDDOO DDEELL DDIIAAGGRRAAMMAA ddee DDeelleeuuzzee

………….. .. .. ppaarraa dduummmmiieess

(Contexto) Biografía: La vida del autor. Lo que el autor utiliza. De donde fue creada la obra.

Ejemplo: Bellas artes, moderno, antiguo, modernismo, Kant.

Temas (Imágenes Análogas): Imágenes de las tópicas evidentes en la obra.

Ejemplo: Templo Apolo, palacio, renacentista, Mesías, Juan Bautista, Dios,

Mondrian.

Tópicas: Vienen del contexto.

Ejemplo: Renacentista, griego, bíblica, psicológica, literaria, informática,

neoplasticas.

Principios: Ideas de la teoría. Salen de las tópicas.

Ejemplos: Contraste de texturas, desintegrar, percepción.

Estrategia: Modo de llevar a cabo los principios. Van para las tópicas.

Ejemplos: Síntesis de significados, unificación del lenguaje, actualizado, antiguo.

Reglas: Las figuras retoricas usadas en cada escena responden a las estrategias.

Ejemplos: Modulor, dilogía

Parámetros: De las reglas los elementos utilizados para aplicarlas.

Ejemplos: Modulo, sección aurea,

Imágenes proyectuales:

No tengo explicación de este Ejemplos: Neo, Morfeo, dístilo in antis, orden colosal