contenido - castilla-la mancha

25

Upload: others

Post on 04-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido - Castilla-La Mancha
Page 2: Contenido - Castilla-La Mancha

Contenido

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 3

1. SECTORES ORGANIZATIVOS ............................................................................. 3

2. ESCENARIO 1: NUEVA NORMALIDAD .............................................................. 4

3. ESCENARIOS 2 Y 3: ADAPTACIÓN ANTE UNA SITUACIÓN DE

CONTROL SANITARIO Y NO PRESENCIALIDAD. ............................................... 5

3.1. Acuerdos relativos a los escenarios 2 y 3. ..................................................... 6

3.1.1. Medios de información y comunicación con alumnado y familias. ...... 6

3.1.2. Recursos educativos. ................................................................................. 6

3.1.3. Herramientas y plataformas digitales que se utilizarán en el proceso

E-A. ........................................................................................................................... 7

3.1.4. Modificación en las programaciones. De presencial a semipresencial.

................................................................................................................................... 7

3.1.5. Diseño y cantidad de actividades y tareas. ............................................. 8

3.1.6. Ajuste de los procesos de evaluación y calificación. ............................. 8

3.1.7. Sistemas de seguimiento del alumnado. ................................................. 9

3.1.8. Metodologías propuestas. ........................................................................ 10

4. INFORME DE APROBACIÓN DEL DOCUMENTO. ......................................... 11

5. ANEXOS ................................................................................................................... 12

5.1. ANEXO I. Organización de sectores y grupos. ........................................... 12

5.2. ANEXO II. Plantilla de trabajo semanal en caso de no presencialidad. .. 21

Page 3: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

3

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

INTRODUCCIÓN

Basándonos en la Resolución de 23/07/2020, de la Consejería de Educación,

Cultura y Deportes, por la que se dictan instrucciones sobre medidas educativas

para el curso 2020-2021 en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, el

Plan de Contingencia tiene como fin principal poder actuar en los diferentes

escenarios que se puedan dar en el ámbito educativo a lo largo del curso 2020-

2021 en función de la posible evolución de la COVID-19.

Para ello, se parte de la definición de diferentes escenarios en los que nos

podemos encontrar, de tal modo que, ante un posible brote, se puedan arbitrar

medidas diferenciadas de control y seguimiento del brote y desarrollo de la

actividad educativa.

El Plan de Contingencia contemplará los diferentes modelos de formación

(presencial, semipresencial o no presencial) según el escenario en el que se

encuentre:

- Escenario 1: Nueva normalidad.

- Escenario 2: Adaptación ante una situación de control sanitario.

- Escenario 3: No presencialidad.

Este pretende ser un documento ágil y de fácil comprensión para toda la

comunidad educativa, adaptado a la realidad de nuestro CRA, que estará sujeto

a posibles modificaciones en función de su efectividad una vez puesto en

práctica y siempre sujeto a los cambios que puedan derivarse de nuevas

instrucciones dadas por la administración educativa.

1. SECTORES ORGANIZATIVOS

Según versa la Resolución de 23/07/2020, es conveniente que el centro quede

identificado en sectores organizativos que permitan zonificar tanto a las personas

como al espacio que ocupan. Estos sectores se podrán organizar de la siguiente

manera:

- Conjunto de grupos estables de convivencia.

- Conjunto de grupos que compartan el mismo edificio en el caso de centros

divididos en varios espacios.

- Cualquier otra organización que facilite la zonificación del centro para

poder controlar antes un brote en el caso de que se produzca.

En nuestro caso, se ha estimado conveniente establecer los sectores en función

de los edificios del CRA, intentando en la medida de lo posible que los alumnos

no se desplacen de un edificio a otro y que el equipo docente sea fijo en cada

uno de los sectores. Esta última premisa no se cumple completamente puesto

que, al ser un centro pequeño, los docentes de algunas especialidades no tienen

más remedio que desplazarse a dos o tres de los sectores.

Page 4: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

4

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

Los sectores serán susceptibles de quedar aislados del resto del centro escolar

ante la aparición de un brote y pueden estar compuestos, incluyendo el

alumnado y profesorado, por una o varias clases, agrupar por cursos, niveles,

etapas, en función de la dimensión y los espacios del centro, por uso de zonas

de paso, aseos, zonas de recreo, comedores, polideportivos, etc. que utilicen

esas personas o por los especialistas que se compartan. Para facilitar el rastreo

en los posibles casos de infección por la COVID-19 en nuestro centro, hemos

establecido los siguientes sectores:

- SECTOR 1: Edificio de Primaria (Pozohondo).

- SECTOR 2: Edificio de Infantil (Pozohondo)

- SECTOR 3: Edificio Nava de Abajo.

En el Anexo I de este documento se recogen las características de cada uno de

los grupos y sectores que conformarán el CRA tomando como modelo el

establecido en el Anexo IV de la Resolución de 23/07/2020.

2. ESCENARIO 1: NUEVA NORMALIDAD

En este escenario se garantiza la actividad lectiva presencial de todo el

alumnado y se mantiene la jornada habitual del centro, con el servicio

complementario de transporte.

Este escenario se llevará a cabo siguiendo todos los protocolos y medidas

establecidos en nuestro Plan de Inicio de curso, el cual fue aprobado por la

directora el día 8 de septiembre de 2020 tras ser expuesto en claustro de

profesores y consejo escolar y recoger sus aportaciones.

A modo de resumen, podemos decir que ese plan se organiza según los

siguientes apartados:

- Limitación de contactos.

- Medidas de prevención personal.

- Limpieza y ventilación del centro.

- Gestión de los casos.

- Otras acciones.

También queda reflejado en dicho documento la persona responsable para los

aspectos relacionados con la Covid-19. Dicho cargo recae sobre Dña. Mª José

González Sánchez, jefa de estudios del CRA.

Asimismo, se establece un Equipo Covid, conformado por las siguientes

personas:

- Dña. Mª José González Sánchez. Coordinadora del equipo y jefa de

estudios.

- Dña. Wendy Armero Atienza. Directora y coordinadora de RRLL.

- Dña. Ana Belén Ortega Baidez. Coordinadora de formación y

representante profesorado de Nava de Abajo.

Page 5: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

5

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

- Dña. Ana Belén Mérida Roldán. Secretaria y representante profesorado

de Pozohondo.

- Dña. Encarnación Niza. Representante del Ayuntamiento en el consejo

escolar.

- Dña. Mª Carmen Sánchez Ródenas. Representante del AMPA de

Pozohondo.

- Dña. Francisca Díaz Martínez.

La difusión de este Plan correrá a cargo de su exposición en las reuniones

iniciales con las familias, se remitirá a través de la plataforma Papás a toda la

comunidad educativa, se enviará por e-mail al Ayuntamiento y a AMPAs para su

difusión, estará publicado en la web del CRA cuyo enlace a su vez se publicará

en nuestro perfil de Facebook y, por último, estará disponible en la dirección del

centro para su consulta, tal y como se establece en el procedimiento de difusión

e información del Plan de Inicio de curso 20-21.

3. ESCENARIOS 2 Y 3: ADAPTACIÓN ANTE UNA SITUACIÓN DE

CONTROL SANITARIO Y NO PRESENCIALIDAD.

La activación de los escenarios 2 y 3 correrá a cargo de los servicios de salud

pública en función de los riesgos que puedan aparecer.

Cuando en nuestro CRA se detecte alguna situación de riesgo, las autoridades

sanitarias determinarán las medidas que se deban adoptar, que podrán consistir

en el aislamiento de la persona afectada y la vigilancia del grupo de relación

(clase, equipo docente...).

Debido a un brote o aumento de la transmisión comunitaria, las autoridades

sanitarias dictaminarán la necesidad de cierre transitorio de una o varias aulas

del centro, o el cierre total del mismo. La atención educativa presencial continúa

siendo el modelo básico en el escenario 2, que se complementa con la educación

no presencial como herramienta auxiliar para un grupo de alumnas/os, un aula,

un curso o una etapa educativa. Por su parte, en el escenario 3 se implantará un

sistema de educación no presencial.

Se podrán establecer medidas específicas referidas al transporte, en función de

las directrices que remita la Administración.

Se reforzará el bloqueo de los sectores en los que se ha dividido el centro y las

enseñanzas, pudiendo limitar o suprimir la carga horaria de determinadas

materias, nunca las troncales y obligatorias.

Se podrán suprimir las especialidades y el alumnado estará atendido por el

tutor/a del aula; se podrá definir un nuevo horario semanal de grupo, pudiendo

reducir la jornada diaria para extremar medidas higiénico-sanitarias, previa

autorización de la administración educativa.

Page 6: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

6

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

3.1. Acuerdos relativos a los escenarios 2 y 3.

3.1.1. Medios de información y comunicación con alumnado y familias.

El medio oficial de comunicación centro-familias-alumnado, será la plataforma

Papás 2.0. Para ello, se actualizarán al inicio de curso las fichas de los alumnos,

se comprobará que todas las familias disponen de sus claves de acceso y se

resolverá cualquier duda que tengan sobre su manejo.

No obstante, somos conscientes de que en ocasiones dicha plataforma genera

problemas al colapsarse por el uso de numerosas familias de todos los centros

de la Comunidad Autónoma. Es por eso que, en el caso de observar problemas

o dificultades con dicha plataforma, se abrirá un grupo de Telegram que, en

ningún caso sustituirá a Papás, sino que lo complementará en el caso de dar

errores la primera de ellas.

Del mismo modo, toda aquella información relevante de carácter general se irá

publicando en la web del centro, así como en el perfil de Facebook.

Nuestro objetivo es llegar a todas las familias, por lo que no descartamos en el

caso de ser estrictamente necesario usar otras vías de comunicación como el

teléfono o el correo electrónico.

3.1.2. Recursos educativos.

Dentro de este apartado el claustro ha decidido que se usarán los siguientes

recursos:

- Libros físicos: se realizarán actividades de los mismos, aunque

obviamente, ni en la misma cantidad ni de la misma manera que se haría

de forma presencial. Los libros físicos siempre servirán de apoyo al

alumno para avanzar en el proceso E-A en cada uno de los 3 escenarios

posibles, adaptándonos a cada uno de ellos.

- Libros digitales: las editoriales con las que trabajamos proporcionan al

profesorado los libros digitales de cada una de las áreas. Es por ello que,

en los escenarios 2 y 3, los maestros se apoyarán en ellos para hacer

videotutoriales o dar alguna explicación durante las videoconferencias si

lo consideran oportuno.

- Páginas educativas e interactivas: En ambos escenarios donde la

presencialidad no es posible, utilizaremos este tipo de páginas con

actividades interactivas para apoyar y reforzar los aprendizajes de forma

lúdica.

- Tutoriales de internet: suponen un gran recurso para los escenarios 2 y 3,

ya que existe gran cantidad de recursos de este tipo, donde se ven todo

tipo de contenidos adaptados a todas las edades.

- Padlet: es una plataforma digital que permite crear murales colaborativos,

ofreciendo la posibilidad de construir espacios donde se pueden

presentar recursos multimedia, ya sea videos, audio, fotos o documentos.

Los tutores de los grupos podrán usar esta herramienta siempre que lo

estimen oportuno para organizar el trabajo de sus alumnos.

Page 7: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

7

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

3.1.3. Herramientas y plataformas digitales que se utilizarán en el proceso E-A.

La JCCM ha creado a raíz de la situación de crisis ocasionada por el COVID-19

una nueva plataforma llamada EducamosCLM. Es una plataforma donde se

pueden crear clases virtuales y, además, va ligada a sus ya conocida plataformas

Delphos y Papás 2.0.

Es por ello que, en el caso de encontrarnos en cualquiera de los escenarios 2

(siempre que sea un grupo completo o una sección completa la que esté aislada)

y 3, EducamosCLM será la plataforma que utilizaremos para seguir el proceso

E-A de nuestros alumnos.

Como alternativa, en caso de observar que dicha plataforma de nueva creación

diera errores, plantearíamos la posibilidad de utilizar Google Classroom, pero

sólo en caso de no resultar operativa la primera.

3.1.4. Modificación en las programaciones. De presencial a semipresencial.

Resulta obvio que, en ninguno de los posibles escenarios que nos encontremos

vamos a poder trabajar como lo hemos hecho tradicionalmente. Los motivos son

evidentes:

En el escenario 1, la carga lectiva se verá mermada de forma sustancial en tanto

en cuanto se sigan las medidas básicas de prevención e higiene: lavado

frecuente de manos, gel hidroalcohólico a la entrada y a la salida, almuerzos

dentro del aula, ventilación de las aulas cada cambio de clase…

En los escenarios 2 y 3, tenemos que adaptarnos a la realidad de cada familia,

a la situación personal de cada alumno y a las posibilidades y recursos de los

que disponen nuestros alumnos, por lo que el proceso E-A se ve claramente

afectado aun adaptándonos y poniendo todo de nuestra parte tanto las familias,

como el alumnado y el profesorado.

Por todo ello, se ha tomado la decisión de adaptarnos a este nuevo concepto de

enseñanza de la siguiente manera:

- En el escenario 1 de nueva normalidad trabajaremos y desarrollaremos

aquellos contenidos esenciales e intermedios de cada una de las áreas,

priorizando aquellos que no se pudieron dar el curso anterior por la

situación de confinamiento. En función de la evolución del grupo y de la

pandemia podremos valorar la posibilidad de desarrollar o dar pinceladas

de algunos contenidos avanzados siempre y cuando los anteriores hayan

sido adquiridos.

Page 8: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

8

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

- En los escenarios 2 y 3 de semipresencialidad o de no presencialidad,

creemos conveniente dedicarnos a trabajar sólo aquellos contenidos que

resultan básicos o esenciales en cada una de las áreas. De este modo,

nos aseguraremos de que nuestro alumnado adquiere el nivel de

competencia correspondiente a su curso y edad y no se dejarán atrás los

aprendizajes esenciales. Del mismo modo que ocurre en el escenario 1,

no descartamos poder ampliar contenidos siempre y cuando el grupo

evolucione favorablemente y muestre la madurez y destreza suficientes

para con los dispositivos informáticos.

3.1.5. Diseño y cantidad de actividades y tareas.

De manera colaborativa, los docentes que impartan clase a cada uno de los

grupos rellenarán una plantilla (Anexo II) con las actividades propuestas para

una semana. De este modo, las familias recibirán en un mismo documento todas

las tareas asignadas para esa semana. La responsabilidad de hacer llegar dicha

platilla a los alumnos y a sus familias será del tutor correspondiente. De este

modo, el alumnado posee la flexibilidad suficiente para realizar los trabajos

adaptándose a su propio ritmo, características y situación familiar a lo largo de

la semana.

La cantidad de las tareas vendrá determinada por los contenidos básicos a

trabajar, tomando especial relevancia aquellos de las materias troncales (lengua,

matemáticas, ciencias e inglés) por ser las que más carga lectiva conllevan.

Por tanto, a pesar de no ser una educación presencial, se procurará seguir el

ritmo de aprendizaje del curso adaptándonos a los contenidos básicos,

valorando en todo momento las peculiaridades y diferentes situaciones que

pueda presentar cada familia.

3.1.6. Ajuste de los procesos de evaluación y calificación.

La evaluación seguirá siendo continua y global mientras dure el periodo de

semipresencialidad o de no presencialidad.

Se evaluarán los contenidos esenciales de cada una de las materias a través de

los estándares de aprendizaje asociados a cada uno de ellos.

La calificación en estos casos vendrá dada por el análisis por parte del

profesorado de los siguientes aspectos:

- Feedback: el alumnado devuelve al profesorado todas las tareas

encomendadas para esa semana en tiempo y forma. En este sentido,

habrá flexibilidad ya que los plazos otorgados serán lo suficientemente

amplios como para que cada familia pueda organizarse. En el caso de las

tareas semanales, los alumnos dispondrán de toda la semana para

devolver las tareas, en el orden que estimen oportuno y el día que estimen

conveniente, pero deberán ser entregadas, como máximo, el lunes

siguiente por la mañana.

Page 9: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

9

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

- Trabajos finales de unidad: el profesorado podrá encomendar un trabajo

al finalizar cada unidad para comprobar el nivel de adquisición de los

contenidos básicos de dicha unidad. Estos trabajos podrán ser realizados

de forma tradicional en papel o utilizando recursos informáticos (Word,

PowerPoint u otros) en función de la edad y características del grupo-

clase.

- Solucionarios: Tras recibir el profesorado las tareas de cada alumno, se

enviará un solucionario de las mismas para que comprueben la

realización de los ejercicios, además de un comentario por parte del

profesor indicándole dónde incidir, dónde prestar atención para su

correcta realización o para hacer una valoración general de los mismos.

- Conexión a videoconferencias: Cada grupo tendrá, al menos, una

videoconferencia semanal que organizará el tutor. Se valorará el interés y

la asistencia a esas videoconferencias que consideramos de vital

importancia para el seguimiento del alumnado.

- Cuestionarios on-line: esta será otra herramienta para valorar el grado de

adquisición de los contenidos. Se utilizarán herramientas como los

cuestionarios de Google Forms o Quizziz, ya que no necesitan de la

suscripción de los alumnos a dichas plataformas.

Por tanto, y como resumen a este apartado, podemos decir que se valorarán

todos los puntos anteriormente comentados ya que engloban el grado de interés

y participación del alumnado y se tendrá muy en cuenta la realización de los

trabajos y tareas, así como la calidad de los mismos, siempre partiendo de la

premisa de la flexibilidad y de las condiciones particulares de cada familia.

3.1.7. Sistemas de seguimiento del alumnado.

En el caso de que un alumno por motivos de salud o aislamiento preventivo no

pueda asistir con carácter presencial a las clases, se proporcionarán los planes

de trabajo que sean precisos, teniendo en cuenta las orientaciones dadas y

realizando un seguimiento adecuado de los mismos.

Para ello, se coordinará la respuesta a través de medios de comunicación lo

más eficaces posibles del tutor, con asesoramiento del equipo de orientación y

apoyo, sin olvidar prestar una especial atención al apoyo emocional que pueda

requerir el alumnado y sus familias.

En el caso de que un grupo completo esté en aislamiento o que nos encontremos

en el escenario 3 de no presencialidad, apostaremos por la plataforma

EducamosCLM, donde profesorado y alumnos podrán hacer el intercambio de

contenidos dentro de su aula virtual. Las familias serán responsables de la

supervisión de esta plataforma si bien, al comienzo del curso escolar, cuando

termine la formación a los docentes en dicha plataforma, se dedicará tiempo en

clase para explicar a los alumnos el funcionamiento de esta plataforma e

intentaremos que sean autónomos con ella en la medida de lo posible.

Page 10: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

10

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

Si el tiempo de no presencialidad se alargase en el tiempo, se hará un

seguimiento telefónico aquellas familias de las que no dispongamos noticias,

información o feedback por parte de sus hijos, para conocer de primera mano la

situación, resolver dudas o posibles dificultades en cuanto al desarrollo del

proceso E-A no presencial y buscar soluciones en común.

Siempre que sea necesario, el centro se pondrá en contacto con Servicios

Sociales de la localidad para que aporten su ayuda a aquellas familias que lo

necesiten.

Del mismo modo, el equipo de orientación y apoyo del CRA, coordinado por la

orientadora, trabajará de la mano de cada uno de los tutores para conocer la

realidad de su alumnado y asesorarnos en el proceso siempre que sea

necesario.

3.1.8. Metodologías propuestas.

En los escenarios 2 y 3 es obvio que la metodología sufre un cambio sustancial.

De esta forma, partiremos de las videoconferencias semanales que, más que

para dar una clase magistral interactiva, sirva para conocer el estado anímico de

los alumnos, las dificultades que estén teniendo, para trabajar la expresión oral

y la “socialización” exponiendo a sus compañeros vivencias y para desarrollar

actividades interactivas en el momento de la conexión.

El uso de metodologías activas y actividades interactivas será la dinámica

principal para intentar motivar y llegar al alumnado. Todo ello puede ser

complementado con una metodología más tradicional. Así, intentaremos llegar a

conectar con todo el alumnado para que no dejen atrás su aprendizaje en

tiempos de cuarentena o confinamiento.

Page 11: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

11

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

4. INFORME DE APROBACIÓN DEL DOCUMENTO.

Una vez elaborado el documento por el Equipo Directivo, recogidas las propuestas del claustro y del consejo escolar, Dña. Wendy Armero Atienza como directora del Colegio Rural Agrupado Pozohondo, de Pozohondo (Albacete)

CERTIFICA:

Que según se desprende del acta de la reunión ordinaria del Claustro de Profesores del Centro, de fecha 8 de septiembre de 2020, este órgano ha sido informado de este Plan de Inicio de curso.

Que según se desprende del acta de la reunión ordinaria del Consejo Escolar del Centro, de fecha 8 de septiembre de 2020, este órgano ha sido informado de este Plan de Inicio de curso.

Por todo ello,

APRUEBA el presente Plan de Inicio correspondiente al curso escolar 2020/2021.

En Pozohondo, a 8 de septiembre de 2020.

Page 12: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

12

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

5. ANEXOS

5.1. ANEXO I. Organización de sectores y grupos.

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S S

EC

TO

RE

S

NÚMERO DE SECTOR

1

CURSOS QUE LO

COMPONEN

6

GRUPOS QUE LO

COMPONEN

3

ALUMADO TOTAL(Nº) 36

TUTORES VIRGINIA MAÑAS MARTÍNEZ

ANA BELÉN MÉRIDA ROLDÁN

MARÍA DEL CARMEN NAVARRO LÓPEZ

EQUIPO DOCENTE

TOTAL EN EL SECTOR

MARÍA DEL CARMEN NAVARRO LÓPEZ

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA GEMA PIERA CEJALVO

WENDY ARMERO ATIENZA

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ SÁNCHEZ

ANA BELÉN MÉRIDA ROLDÁN

VIRGINIA MAÑAS MARTÍNEZ

ARACELI VICTORIA CORCHANO SÁNCHEZ

OBSERVACIONES

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S G

RU

PO

S

CENTRO

CRA POZOHONDO

CURSO

1º-2º PRIMARIA

GRUPO

P 1-2A

ALUMADO (Nº)

14

TUTOR/A

VIRGINIA MAÑAS MARTÍNEZ

EQUIPO DOCENTE

MARÍA DEL CARMEN NAVARRO LÓPEZ

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA GEMA PIERA CEJALVO

WENDY ARMERO ATIENZA

Page 13: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

13

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S S

EC

TO

RE

S

NÚMERO DE SECTOR

1

CURSOS QUE LO

COMPONEN

6

GRUPOS QUE LO

COMPONEN

3

ALUMADO TOTAL(Nº) 36

TUTORES VIRGINIA MAÑAS MARTÍNEZ

ANA BELÉN MÉRIDA ROLDÁN

MARÍA DEL CARMEN NAVARRO LÓPEZ

EQUIPO DOCENTE

TOTAL EN EL SECTOR

MARÍA DEL CARMEN NAVARRO LÓPEZ

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA GEMA PIERA CEJALVO

WENDY ARMERO ATIENZA

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ SÁNCHEZ

ANA BELÉN MÉRIDA ROLDÁN

VIRGINIA MAÑAS MARTÍNEZ

ARACELI VICTORIA CORCHANO SÁNCHEZ

OBSERVACIONES

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S G

RU

PO

S

CENTRO

CRA POZOHONDO

CURSO

3º- 4º PRIMARIA

GRUPO

P 3-4A

ALUMADO (Nº)

13

TUTOR/A

MARÍA DEL CARMEN NAVARRO LÓPEZ

EQUIPO DOCENTE

MARÍA DEL CARMEN NAVARRO LÓPEZ

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA GEMA PIERA CEJALVO

WENDY ARMERO ATIENZA

VIRGINIA MAÑAS MARTÍNEZ

Page 14: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

14

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S S

EC

TO

RE

S

NÚMERO DE SECTOR

1

CURSOS QUE LO

COMPONEN

6

GRUPOS QUE LO

COMPONEN

3

ALUMADO TOTAL(Nº) 36

TUTORES VIRGINIA MAÑAS MARTÍNEZ

ANA BELÉN MÉRIDA ROLDÁN

MARÍA DEL CARMEN NAVARRO LÓPEZ

EQUIPO DOCENTE

TOTAL EN EL SECTOR

MARÍA DEL CARMEN NAVARRO LÓPEZ

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA GEMA PIERA CEJALVO

WENDY ARMERO ATIENZA

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ SÁNCHEZ

ANA BELÉN MÉRIDA ROLDÁN

VIRGINIA MAÑAS MARTÍNEZ

ARACELI VICTORIA CORCHANO SÁNCHEZ

OBSERVACIONES

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S G

RU

PO

S

CENTRO

CRA POZOHONDO

CURSO

5º-6º PRIMARIA

GRUPO

P 5-6 A

ALUMADO (Nº)

9

TUTOR/A

ANA BELÉN MÉRIDA ROLDÁN

EQUIPO DOCENTE

ANA BELÉN MÉRIDA ROLDÁN

MARÍA DEL CARMEN NAVARRO LÓPEZ

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA GEMA PIERA CEJALVO

WENDY ARMERO ATIENZA

VIRGINIA MAÑAS MARTÍNEZ

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ SÁNCHEZ

Page 15: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

15

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S S

EC

TO

RE

S

NÚMERO DE SECTOR

2

CURSOS QUE LO

COMPONEN

3

GRUPOS QUE LO

COMPONEN

2

ALUMADO TOTAL(Nº)

18

TUTORES

MARÍA DOLORES MARTÍNEZ CÓRCOLES

SILVIA MARTÍNEZ PASTOR

EQUIPO DOCENTE

TOTAL EN EL SECTOR

MARÍA DOLORES MARTÍNEZ CÓRCOLES

SILVIA MARTÍNEZ PASTOR

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA DEL CARMEN NAVARRO LÓPEZ

OBSERVACIONES

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S G

RU

PO

S

CENTRO

CRA POZOHONDO

CURSO

INFANTIL ¾ AÑOS

GRUPO

I 3-4 A

ALUMADO (Nº)

10

TUTOR/A

MARÍA DOLORES MARTÍNEZ CÓRCOLES

EQUIPO DOCENTE

MARÍA DOLORES MARTÍNEZ CÓRCOLES

SILVIA MARTÍNEZ PASTOR

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

Page 16: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

16

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S S

EC

TO

RE

S

NÚMERO DE SECTOR

2

CURSOS QUE LO

COMPONEN

3

GRUPOS QUE LO

COMPONEN

2

ALUMADO TOTAL(Nº)

18

TUTORES SILVIA MARTÍNEZ PASTOR

MARÍA DOLORES MARTÍNEZ CÓRCOLOES

EQUIPO DOCENTE

TOTAL EN EL SECTOR

MARÍA DOLORES MARTÍNEZ CÓRCOLES

SILVIA MARTÍNEZ PASTOR

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA DEL CARMEN NAVARRO LÓPEZ

OBSERVACIONES

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S G

RU

PO

S

CENTRO

CRA POZOHONDO

CURSO

INFANTIL 5 AÑOS

GRUPO

I 5 A

ALUMADO (Nº)

8

TUTOR/A

SILVIA MARTÍNEZ PASTOR

EQUIPO DOCENTE

MARÍA DOLORES MARTÍNEZ CÓRCOLES

SILVIA MARTÍNEZ PASTOR

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA DEL CARMEN NAVARRO LÓPEZ

Page 17: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

17

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S S

EC

TO

RE

S

NÚMERO DE SECTOR

3

CURSOS QUE LO

COMPONEN

8

GRUPOS QUE LO

COMPONEN

4

ALUMADO TOTAL(Nº) 25

TUTORES MARÍA DOLORES FELIPE GUERRERO

JORGE BANEGAS SALTO

ANA BELÉN ORTEGA BAIDEZ

MARÍA DE LOS LLANOS VALERO GARCÍA

EQUIPO DOCENTE

TOTAL EN EL SECTOR

MARÍA DOLORES FELIPE GUERRERO

JORGE BANEGAS SALTO

ANA BELÉN ORTEGA BAIDEZ

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA DE LOS LLANOS VALERO GARCÍA

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ SÁNCHEZ

ARACELI VICTORIA CORCHANO SÁNCHEZ

OBSERVACIONES

EN ESTE SECTOR 3 SE HA REALIZADO UN DESDOBLE A MODO DE TUTORÍA DEL GRUPO 3º-4º PRIMARIA, CON EL FIN DE EVITAR QUE PASEN EL MENOR NÚMERO POSIBLE DE DOCENTES POR GRUPO.

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S G

RU

PO

S

CENTRO

CRA POZOHONDO

CURSO

4-5 AÑOS INFANTIL

GRUPO

I 3-4-5 B

ALUMADO (Nº)

5

TUTOR/A

MARÍA DOLORES FELIPE GUERRERO

EQUIPO DOCENTE

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ SÁNCHEZ

ANA BELÉN ORTEGA BAIDEZ

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA DOLORES FELIPE GUERRERO

Page 18: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

18

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S S

EC

TO

RE

S

NÚMERO DE SECTOR

3

CURSOS QUE LO

COMPONEN

8

GRUPOS QUE LO

COMPONEN

4

ALUMADO TOTAL(Nº) 25

TUTORES MARÍA DOLORES FELIPE GUERRERO

JORGE BANEGAS SALTO

ANA BELÉN ORTEGA BAIDEZ

MARÍA DE LOS LLANOS VALERO GARCÍA

EQUIPO DOCENTE

TOTAL EN EL SECTOR

MARÍA DOLORES FELIPE GUERRERO

JORGE BANEGAS SALTO

ANA BELÉN ORTEGA BAIDEZ

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA DE LOS LLANOS VALERO GARCÍA

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ SÁNCHEZ

ARACELI VICTORIA CORCHANO SÁNCHEZ

OBSERVACIONES

EN ESTE SECTOR 3 SE HA REALIZADO UN DESDOBLE A MODO DE TUTORÍA DEL GRUPO 3º-4º PRIMARIA, CON EL FIN DE EVITAR QUE PASEN EL MENOR NÚMERO POSIBLE DE DOCENTES POR GRUPO.

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S G

RU

PO

S

CENTRO

CRA POZOHONDO

CURSO

1º-2º PRIMARIA

GRUPO

P 1-2 B

ALUMADO (Nº)

7

TUTOR/A

ANA BELÉN ORTEGA BAIDEZ

EQUIPO DOCENTE

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ SÁNCHEZ

JORGE BANEGAS SALTO

ANA BELÉN ORTEGA BAIDEZ

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA DE LOS LLANOS VALERO GARCÍA

MARÍA DOLORES FELIPE GUERRERO

Page 19: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

19

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S S

EC

TO

RE

S

NÚMERO DE SECTOR

3

CURSOS QUE LO

COMPONEN

8

GRUPOS QUE LO

COMPONEN

4

ALUMADO TOTAL(Nº) 25

TUTORES MARÍA DOLORES FELIPE GUERRERO

JORGE BANEGAS SALTO

ANA BELÉN ORTEGA BAIDEZ

MARÍA DE LOS LLANOS VALERO GARCÍA

EQUIPO DOCENTE

TOTAL EN EL SECTOR

MARÍA DOLORES FELIPE GUERRERO

JORGE BANEGAS SALTO

ANA BELÉN ORTEGA BAIDEZ

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA DE LOS LLANOS VALERO GARCÍA

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ SÁNCHEZ

ARACELI VICTORIA CORCHANO SÁNCHEZ

OBSERVACIONES

EN ESTE SECTOR 3 SE HA REALIZADO UN DESDOBLE A MODO DE TUTORÍA DEL GRUPO 3º-4º PRIMARIA, CON EL FIN DE EVITAR QUE PASEN EL MENOR NÚMERO POSIBLE DE DOCENTES POR GRUPO.

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S G

RU

PO

S

CENTRO

CRA POZOHONDO

CURSO

3º-4º PRIMARIA

GRUPO

P 3-4 B

ALUMADO (Nº)

7

TUTOR/A

MARIA DE LOS LLANOS VALERO GARCÍA

EQUIPO DOCENTE

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ SÁNCHEZ

JORGE BANEGAS SALTO

ANA BELÉN ORTEGA BAIDEZ

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA DE LOS LLANOS VALERO GARCÍA

Page 20: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

20

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S S

EC

TO

RE

S

NÚMERO DE SECTOR

3

CURSOS QUE LO

COMPONEN

8

GRUPOS QUE LO

COMPONEN

4

ALUMADO TOTAL(Nº) 25

TUTORES MARÍA DOLORES FELIPE GUERRERO

JORGE BANEGAS SALTO

ANA BELÉN ORTEGA BAIDEZ

MARÍA DE LOS LLANOS VALERO GARCÍA

EQUIPO DOCENTE

TOTAL EN EL SECTOR

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

MARÍA DE LOS LLANOS VALERO GARCÍA

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ SÁNCHEZ

ARACELI VICTORIA CORCHANO SÁNCHEZ

MARÍA DOLORES FELIPE GUERRERO

JORGE BANEGAS SALTO

ANA BELÉN ORTEGA BAIDEZ

OBSERVACIONES

EN ESTE SECTOR 3 SE HA REALIZADO UN DESDOBLE A MODO DE TUTORÍA DEL GRUPO 3º-4º PRIMARIA, CON EL FIN DE EVITAR QUE PASEN EL MENOR NÚMERO POSIBLE DE DOCENTES POR GRUPO.

DA

TO

S G

EN

ER

ALE

S G

RU

PO

S

CENTRO

CRA POZOHONDO

CURSO

5º-6º PRIMARIA

GRUPO

P 5-6 B

ALUMADO (Nº)

6

TUTOR/A

JORGE BANEGAS SALTO

EQUIPO DOCENTE

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ SÁNCHEZ

JORGE BANEGAS SALTO

ANA BELÉN ORTEGA BAIDEZ

JUANA MORENO RODRÍGUEZ

MARÍA SOCORRO JIMÉNEZ AZORÍN

Page 21: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

21

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

5.2. ANEXO II. Plantilla de trabajo semanal en caso de no presencialidad.

Page 22: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

22

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

Page 23: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

23

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

Page 24: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

24

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]

Page 25: Contenido - Castilla-La Mancha

PLAN DE CONTINGENCIA 2020-2021. CRA POZOHONDO.

25

CRA POZOHONDO · Pozohondo y Nava de Abajo (Albacete). Carretera Hellín, 9 · 02141 · Pozohondo (Albacete) · 967205082 · [email protected]