contacto, análisis de inversiones casa de bolsa accival 2016 · cara en las métricas...

43

Upload: phungdiep

Post on 29-Aug-2019

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Omar TaboadaDirector de Análisis Accival

Mesa de Análisis 1226 - [email protected]

1 al 5 agosto 2016número 338

Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Integrante del Grupo Financiero Banamex (ACCIVAL), es una empresa integrante del Grupo Económico denominado Citigroup. Este último, a través de múltiples filiales y empresas económicamente relacionadas, dentro y fuera de México, tiene o puede tener negocios con compañías cubiertas en sus reportes. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que cualquiera de estas empresas, pudiera tener conflictos de interés que pudieran afectar la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte solamente como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. Este Producto es una síntesis derivada de productos previamente publicados por ACCIVAL, los cuales contienen las declaraciones del Analista, de ACCIVAL, así como las reglas por las que se orientan los portafolios de inversión y los sistemas de calificaciones de Análisis Fundamental, Técnico y Guía para las Opiniones de Crédito y las Calificaciones de Inversión de Bonos Corporativos en relación a las compañías en cuestión. Si desea obtener copias de declaraciones importantes relacionadas con compañías que son el objeto de este producto de análisis de ACCIVAL, favor de solicitarlo en México a través de ACCIVAL con atención a la Mesa de Análisis o a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

Síguenos en:

Consulta más información en www.banamex.com/analisis

@ analisisbanamex

# AnalisisAccival

Contacto.

02 Panorama Bursátil

03 Lectura del Mercado

05 Bolsas Internacionales

06 En el Radar

07 Portafolio Fundamental

08 Nota de la Semana: América Móvil

09 Análisis Fundamental

1 1 Punto de Vista Técnico

16 Portafolio Técnico

17 Panorama en los Mercados

de Deuda

20 Resumen Semanal

21 Principales Instrumentos

de Inversión

23 Recomendaciones y Múltiplos

Estimados

24 Múltiplos

30 Consenso de Analistas

32 SIC Información del Consenso

34 Soportes y Resistencias

36 Termómetro

38 Mercado Internacional SIC

Índice Anexos

2

2T16 en México es historia

Panorama Bursátil.Nombre del AnalistaOctavio García

En la semana, destacó la decisión de política monetaria tomada por del Banco de Inglaterra (BoE), el cual bajó las tasas de interés a mínimos históricos e incrementó su compra de bonos. Asimismo, destacó el nuevo máximo histórico alcanzado por el S&P 500 impulsado principalmente por los datos de empleo.

01 Nuestra lectura del mercado

02 Estrategia global de acciones Nuestro estratega global de Citi recomienda no subponderar al S&P 500. Las acciones estadounidenses han superado a cualquier otro mercado en este ciclo alcista y, a pesar de la valuación cara en las métricas tradicionales, nuestro estratega en EUA sigue optimista en el S&P 500, debido a que en otras métricas como rendimiento por flujo libre de efectivo (FCF yield) es de los mercados más atractivos. No obstante, recomienda no perseguir al mercado en el corto plazo, debido a las elecciones presidenciales que incrementarán la incertidumbre. Asimismo, cree que las utilidades mejorarán —a medida que se disipan las pérdidas en el sector energía, ante las mejores bases comparativas a final de este año—, además de una valuación atractiva respecto a los bonos, ambos factores deberían ayudar.

Nuestro estratega de Citi para el mercado japonés Naoki Iizuka, realizó una simulación del objetivo para el Topix japonés bajo diversos escenarios del yen. La divisa japonesa —que funge como refugio de valor—, se ha apreciado desde el ‘Brexit’ y continuó fortaleciéndose una vez que la decisión de política monetaria del BoJ quedara por debajo de las expectativas del mercado. Las utilidades de este mercado dependen en cierta forma de la apreciación/depreciación de la divisa. El objetivo del Topix es de 1,350 puntos a cierre de año con un yen en 106 por dólar (+5.5%), pero sería de 1,275 puntos en 100 por dólar; 1,200 pts. a 95 por dólar y 1,125 pts. a 90 por dólar.

03 Topix: escenario sobre un yen más fuerte

Con información al 4 de agosto, la valuación P/U proyectada 12 meses del IPyC es de 18.7x o una prima del 3% vs. su mediana desde 2013; en términos de VC/EBITDA, el múltiplo se encuentra en 9.7x o una prima del 5%; por su parte, el P/VL se encuentra 2% por debajo de su mediana. En términos de emisoras y bajo una muestra de ~50 empresas, 13 están cotizando a descuento en los 3 múltiplos vs. sus respectivas medianas: Chedraui, Lala, Hcity, Nemak, Gsanbor, Ohlmex, Pinfra, Volaris, Mexichem, Gentera e Inbursa. De estas, 7 tienen recomendación de compra por parte del consenso.

04 Valuación del IPyC y empresas mexicanas

3

Nuestra Lectura del Mercado.

Nombre del AnalistaOctavio García

Estrategia global de acciones

Las utilidades mejorarán a medida que se disipen las pérdidas en el sector energía.

Nuestro estratega global recomienda no subponderar al S&P 500. Las acciones estadounidenses han superado a cualquier otro mercado en este ciclo alcista y el indicador amplio está 40% arriba de su máximo previo a la gran crisis financiera. En comparación, el Nikkei japonés está 59% por debajo de su máximo en 1989, el FTSE inglés no ha visto progreso en los últimos 16 años, el Eurostoxx y el MSCI EM se encuentran 29% y 35%, debajo de sus máximos previos, respectivamente.

El S&P 500 cotiza a 26x utilidades ajustadas (CAPE) vs. 16x del resto del mundo. En términos de los múltiplos P/VL y P/U, éstos también se encuentra por arriba de los otros principales mercados y el retorno por dividendos (DY) es menor comparado con dichos mercados (ver cuadro 1).

A pesar de lo anterior, el estratega considera que el mercado está justamente valuado; sin embargo, cree que las utilidades mejorarán —a medida que se disipan las pérdidas en el sector energía, ante las mejores bases comparativas a final de este año—, además de una valuación atractiva respecto a los bonos, y que ambos factores deberían ayudar.

1 Cyclically Adjusted P/E ratio por sus siglas en inglés. Valor de mercado / el promedio de utilidades generadas en los últimos 10 años.2 Flujo libre de efectivo / valor de mercado.3 Distribuciones a accionistas = (dividendos + recompras de acciones) / valor de mercado.

Para el caso del S&P 500, a pesar de la valuación cara en las métricas tradicionales P/U, P/VL y CAPE1 , nuestro estratega en EUA sigue optimista en el S&P 500, debido a que con otras métricas como el free cash flow yield 2 y payout yield3, el mercado estadounidense es de los más atractivos (ver las últimas dos gráficas de esta sección). Sin embargo, recomienda no perseguir al mercado en el corto plazo debido a las elecciones presidenciales que incrementarán la incertidumbre.

4

Nuestro estratega de Citi Robert Buckland cree que probablemente los inversionistas que tienen en subponderar a EUA han estado utilizando las métricas de valuación equívocas, ya que a nivel sectorial la estrategia que utiliza el rendimiento del flujo libre de efectivo o FCF yield como métrica de valuación ha superado el rendimiento de las estrategias de valuaciones tradicionales.

Con un FCF yield de 4.1%, el mercado estadounidense luce mejor que los otros mercados y solo Japón parece estar un poco más barato. Vale la pena mencionar que, las estrategias FCF tienden a favorecer compañías o sectores donde la rentabilidad es alta y el capex es bajo. Ver siguiente gráfica.

Por otro lado, mientras que EUA cotiza con un dividend yield del 2.1%, existe una significante recompra de acciones que hace que la distribución a los accionistas sea mayor (ver gráfica anterior). En otras palabas, porcada $100 de valor de mercado, las compañías estadounidenses regresan $5.1 en efectivo a los accionistas. Sólo Australia tiene un payout ratio mayor.

5

Bolsas Internacionales.Nombre del AnalistaOctavio García

Índices Objetivo 2016

México IPC 48,500 6%

EUA DJIA 18,500 0% S&P 500 2,150 -1 %

Europa DJ Stoxx 600 330 -3%

FTSE 100 6,600 -2%

Japón Topix 1,350 -3%

Brasil Bovespa 60,000 1%

India S&P BSE Sensex 27,200 -5%

China CSI 300 - -

Objetivos2016

RendimientoEstimadoUSD2016

5-agosto-16

Rendimiento Acumulado 2016

Fuente: Accival con datos de Reuters.

Fuente: Accival con datos de Citi Research.

6

En el Radar.

Agenda Económica Estimada

Día Pais Indicador Periodicidad Previo Esperado Citi / Banamex Consenso

Semana 8 al 12 de agosto

* En Miles de Millones de Dólares

** En Millones de Dólares

*** En Miles

Viernes

12Ventas minoristas adelantadas (Var. mensual) - julio mensual 0.60% 0.4%

Precios al Productor (Var. anual) - julio mensual 0.30% 0.3%

inVentarios de negocios - junio mensual 0.20% 0.1%

confianza del consumidor uniV. de michigan (Preliminar) - agosto mensual 90 91.3

Producción industrial (Var. anual) - junio mensual 0.40% -

Producción manufacturera - junio mensual 0.80% -

reunión Banxico - 11 de agosto - 4.25% 4.25%

Peticiones iniciales Por desemPleo*** - al 6 de agosto semanal 269 265

jueVes

11

martes

09Subasta Primaria

cetes 28 días (tasa Ponderada) semanal 4.22 4.23

cetes 91 días (tasa Ponderada) semanal 4.38 4.37

cetes 175 días (tasa Ponderada) semanal 4.69 4.674

Bono tasa fija 5 años (tasa) mensual 5.59 5.59

udiBonos 10 años (tasa) mensual 2.57 2.57

inflación anual 2.5% 2.7%

Ventas mismas tiendas de la antad 5.3% -

inVentarios al Por mayor (Var. mensual) 0.10% 0%

No hay iNformacióN relevaNte mensual 1.60% -miércoles

10

exPortación de Vehículos - julio mensual 247,005 -

Producción de Vehículos - julio mensual 319,122 -

lunes

08

Fuente: Accival con información de Bloomberg, Reuters e INEGI.

7

Portafolio Fundamental.Nombre del AnalistaOmar Taboada

Rendimientos Portafolio(%) IRT(%) Dif.pb

Rendimiento en la semana* 1.0 1.2 (15)

Rendimiento en agosto 1.0 1.2 (15)

Rendimiento en el año 7.3 10.9 (358)

Rendimiento acumulado** 1,215 790 42,451

Rendimiento anualizado** 21.6 18.0 354

*Del 29 de julio al 5 de agosto de 2016.** Fecha de inicio: 2 de junio de 2003

Rend.Acum.delPortafoliovs.Rend.Acum.delIRT*

Durante el 2016, el Portafolio Fundamental ha tenido un rendimiento de 7.3% vs. 10.9% del IRT.

Al cierre de esta semana, el Portafolio Fundamental ha acumulado un rendimiento de 1,215% vs. 790% del IRT.

Del 29 de julio al 5 de agosto de 2016, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de 1.0%, mientras que el IRT tuvo un rendimiento de 1.2%. El rendimiento relativo del portafolio en la semana fue de 15 pb por debajo del IRT.

CHEDRAUI fue la emisora que más contribuyó al rendimiento relativo del portafolio (20pb), debido a que durante la semana mostró un rendimiento de 4.6% y la tenemos en el portafolio.

Por otro lado, GMEXICO fue la que más puntos restó (-23pb), debido a que en el mismo periodo mostró un rendimiento de 4.7% y no la tenemos en el portafolio.

Rendimiento Acumulado

Rendimiento Semanal

Las que están en negrita

también se encuentran en el

Portafolio Técnico.

* Citigroup o sus filiales,

término que incluye,

entre otros, a Acciones y

Valores Banamex, S.A. de

C.V., Casa de Bolsa, tienen

prohibido mencionar

alguna(s) compañía(s) en sus

publicaciones por cuestiones

legales y/o regulatorias.

EstructuradelPortafolio

Sobre(sub)pond.

Pond.enelIRT

A l se a 1 0 . 6 1 . 2 9.4

N e m a k 9. 2 0 . 6 8 .7

B a n o r te 1 7. 3 8 .9 8 .4

Te r ra f i n a 8 .1 0 .0 8 .1

M ex i c h e m 9. 2 1 . 3 7.9

I e n ova 8 . 3 0 . 6 7. 8

Wa l m ex 1 5 .1 7. 8 7. 3

L a l a 8 .0 0 .9 7. 2

O m a 8 .0 0 .9 7.1

C h e d ra u i 6 .1 0 .0 6 .1

ComposicióndelPortafolio

Fuente: Accival.

Fuente: Accival.

8

Nota de la Semana

Se intensifican las presiones en el principal mercado de AMX. El EBITDA de América Móvil (AMX) se redujo 11% anual en el 2T16, debido principalmente a su contracción de 24% en su mercado local, México. Parte de esta reducción se puede atribuir a los gastos estructurales del arrendamiento de torres de telecomunicaciones, tras la escisión de TeleSites. Sin embargo, las regulaciones asimétricas y la competencia también afectaron a los resultados y aunque, tanto América Móvil como Telefónica, afirman que la competencia disminuyó ligeramente en el 2T16, probablemente se intensificará de nuevo, por lo que los resultados se mantendrían débiles durante el resto de 2016 y probablemente por más tiempo.

Y en otros mercados, también. AMX también experimentó una contracción del margen anual en mercados donde obtiene el 82% de sus ingresos. Concretamente, en Brasil, su segundo mayor mercado, los márgenes se contrajeron 1.2 p.p. anual, mientras que los márgenes de Vivo y TIM se expandieron un promedio de 1.8 p.b. El margen de AMX es actualmente de 5.3 p.p. inferior al de sus competidores, lo cual sugiere que AMX está teniendo mayores dificultades para enfrentar un complicado entorno macro, competitivo y regulador.

Un menor capex, pero que sólo compensa un menor EBITDA. AMX espera invertir US$8,000 millones en 2016 (vs. US$11,000 millones anuales desde 2013), equivalente a aproximadamente el 16% de las ventas (vs. 18%). Por lo general, esta circunstancia resultaría en sustanciales mejoras

América Móvil (AMX.L): 3Sin alivio competitivo, ni regulatorio; reiteramos Venta

del flujo de efectivo, pero ya que el EBITDA también se está contrayendo, no vemos ninguna ventaja de cara al futuro. Asimismo, el ROE y el ROIC sólo se estabilizarían hasta 2017, siempre que los márgenes dejen de contraerse para entonces.

¿Reduce el apalancamiento histórico los dividendos y las recompras? La deuda neta de AMX es actualmente de 2.4x el EBITDA de los últimos doce meses, su mayor apalancamiento histórico. Creemos que el apalancamiento subirá a 2.6x en el 4T16 debido a la continua contracción del EBITDA (por los gastos estructurales del arrendamiento de torres en México), y actualmente, proyectamos dividendos y recompras de acciones más modestos (rendimiento de 4.2% en 2016, vs. 7.5% en 2015), lo cual elimina parte de la protección de una posible reducción del estimado del precio de la acción.

Revisión de estimados y de Precio Objetivo. Revisamos nuestro modelo para 2T16 y realizamos mínimos cambios a nuestros estimados. Asimismo, reducimos nuestro Precio Objetivo a P$10.00 por acción o US$10.50 por ADR (vs. P$10.50 por acción o US$11.00 por ADR, anteriormente), y reiteramos nuestra recomendación de Venta de las acciones de AMX. PO: P$10.00, Citi Research

Nombre del AnalistaLucio Aldworth

9

Análisis Fundamental.

Grupo LALA (LALA.B): 2

Reducimos nuestra recomendación de las acciones de Lala a Neutral, con base en nuestros menores estimados de utilidades, después de que las inesperadas presiones de los costos de ventas en dólares y el fin de los ahorros de costos contrarrestaran los menores costos de la leche cruda y las mayores ventas de Laguna Dairy. Laguna Dairy, en EUA, se consolidará a partir del 1 de agosto, y se espera que alcance el punto de equilibrio con el EBITDA en el 4T16 o el 1T17. Aunque nuestros análisis sugieren unas sólidas perspectivas de crecimiento de ingresos en la categoría yogur bebible en EUA (por encima de 20% en dólares, 35% en pesos), creemos que los inversionistas no apreciarán adecuadamente los aspectos positivos de Laguna debido a su falta de visibilidad. El actual múltiplo VC/EBITDA a 12 meses de 11.2x de Lala ofrece un descuento de 5% vs. sus pares mexicanos, inferior a la prima de 2% antes del anuncio (30 de mayo) de la compra de activos lácteos de Laguna Dairy.

El estimado de una mayor debilidad del peso a un promedio de P$18.40/dólar este año y sus persistentes efectos por las depreciaciones de trimestres anteriores (19% en el 1S16) nos llevan a reducir nuestros estimados del EBITDA para 2016. En 2017, la depreciación de 12% frente al 2H16 debería presionar el margen bruto orgánico. En una base reportada, la incorporación de Laguna con un EBITDA en punto de equilibrio reduciría el margen del grupo en 100 p.b. a 14% en el 2S16. El margen EBITDA orgánico de Lala se ha expandido a 15% este año vs. 12% en 2014 debido a proyectos como la optimización de plantas, la modernización de distribución (nueva flota, dispositivos portátiles) y la implementación de un ERP de gestión SAP.

Reducimos nuestro Precio Objetivo a P$45.00 por acción debido a los menores estimados de utilidades. A nuestro PO, las acciones de Lala cotizarían a un múltiplo VC/EBITDA de 10.7x, un descuento vs. su promedio histórico a tres años (11.3x). Creemos que este descuento está justificado por las persistentes presiones del tipo de cambio y la falta de visibilidad de Laguna Dairy. PO:P$45.00.Analista:SergioMatsumoto,CitiResearch

Reducimos recomendación a Neutral; inesperada presión cambiaria y fin del buen momento de los ahorros de costos; incorporamos Laguna en EUA

10

Industrias Peñoles (PE&OLES): 3

Estrategia para México

Principales conclusiones. Peñoles reportó un EBITDA de P$7,246 millones en el 2T16, +26% vs. nuestro estimado. El resultado fue muy sólido, con un aumento del EBITDA de 92% anual (en pesos) vs. un precio de la plata +6% anual (en dólares). El resultado superior a lo esperado se debió a la producción de oro mayor de la proyectada y a los beneficios de la depreciación del peso. La producción de plata fue ligeramente menor (grado de mineralización en Saucito), pero se vio compensada por las mejoras en la producción de oro, zinc y plomo. Las utilidades brutas de los metales preciosos (Fresnillo) volvieron a ser sólidas, +136% anual y +58% trimestral. El proyecto San Julián de 10 millones de onzas de plata marcha conforme a lo planeado para iniciar operaciones a finales de 2016.

Producción. La producción de plata aumentó 12% anual gracias a la mayor producción de las minas Saucito y Fresnilllo. La producción de oro aumentó 18% anual debido a los mayores volúmenes en Herradura. La producción de zinc y plomo aumentó 12% anual, mientras que el cobre fue el único mineral cuya producción se contrajo (-6% anual), debido a los menores grados de mineralización en Velardena y Madero. PO:P$400.00,Analista:AlexanderHacking,CitiResearch

La utilidad neta del 2T16 resultó 18% por debajo de lo esperado, -6% anual. Los estimados para fin de año continuarán contrayéndose. Como indicamos a principios de mes, las proyecciones de la utilidad neta eran demasiado altas. Excluyendo Cemex y Grupo México, las compañías del IPC reportaron una utilidad neta significativamente por debajo de las expectativas, aunque los ingresos y el EBITDA estuvieron (apenas) en línea con los estimados.

Los estimados para 2016 seguirían contrayéndose. Los resultados del 2T16 nos llevan a ver un rango de utilidades del IPC de 1,624 a 1,834, equivalente a aumentos de 14%-33% vs. el año pasado. Nuestro objetivo de 48,500 unidades para el IPC a fin de 2016 supone un crecimiento de las utilidades de 15%, el cual no merece la pena cambiar cuando quedan cinco meses para finalizar el año.Analista:JulioR.Zamora,CitiResearch

Los ingresos ponderados al IPC estuvieron en línea (+3% vs. las proyecciones), +12% anual, excluyendo Cemex y Grupo México.

El EBITDA estuvo apenas en línea (-4% vs. los estimados, +2% anual, excluyendo Cemex y Grupo México).

Incluyendo Cemex y Grupo México, el EBITDA fue -1% y la utilidad neta fue -5% vs. lo esperado.

El único sector con un EBITDA y utilidad neta mejor de lo proyectado fue el de Materiales.

Los sectores de Financieras y Materiales reaccionaron positivamente a los reportes de utilidades.

Siete compañías reportaron utilidades por debajo de sus promedios a tres años, por lo que valdría la pena analizarlas para posibles reducciones de estimados.

2T16: Sólido EBITDA por la producción de oro y los beneficios de la depreciación del peso

La utilidad neta del 2T16, 18% por debajo de lo esperado; el EBITDA en línea; reporte semanal al 29 de julio de 2016

11

Punto de Vista Técnico.IPyC:¿Validarompimiento?Finaliza en 47,194 unidades(+1.1%enlasemana;+9.8%2016enMX$)

Nombre del AnalistaRicardo López

Durante la semana, el IPyC logró regresar a validar el rompimiento al rango anterior de resistencia que habíamos venido señalando entre 46 mil y 46,500 puntos y finaliza este viernes borrando parcialmente las pérdidas acumuladas la semana previa (-1.8%). Indicadores de corto plazo –RSI y estocástico- han logrado regular la sobrecompra que reportaban previamente, y al momento, exponen un desempeño alterno en zona neutral.

Es por lo anterior, y por el análisis de fuerzas relativas entre sobrecompra y sobreventa al interior de los componentes del mercado (ver detalles más adelante en sección Indicador Técnico Banamex), que nuestro escenario central parte de la idea que la Bolsa pudiera continuar dentro de un rango relativamente estrecho de volatilidad (consolidación).

Cabe señalar, que continuamos altamente correlacionados con EUA. En la última semana, el S&P500 logró incluso establecer un nuevo récord gracias al buen dato observado en el mercado laboral. La nómina no agrícola correspondiente a julio generó 255 mil plazas superando considerablemente la previsión del mercado. Además, el mensaje más laxo proveniente del BoE (Banco de Inglaterra) propició que el índice global de acciones finalizara con balance moderadamente positivo. El BoE anunció un recorte a su tasa de referencia de 25pb a 0.25% (0.50% anterior) por primera vez desde hacía más de 7 años. Además, dio a conocer un paquete de alivio cuantitativo (mejor conocido como “QE”) para recomprar deuda pública y de apoyo al sistema de créditos bancarios.

Al respecto de nuestro Portafolio Técnico, decidimos cerrar la participación en Mexchem

(para capitalizar su último rally) y disminuimos modestamente Cemex y Gmexico para aumentar el peso de AMX, Femsa y Walmex.

12

Indicador Técnico BanamexAl cierre de la semana, nuestro Indicador Técnico Banamex expone un relativo equilibrio general al interior del IPyC respecto de los niveles de riesgo de sus componentes. Destacando la polaridad de emisoras de alta capitalización, lo que anticipa un proceso de consolidación mayor para el mercado.

Al igual que al cierre de la semana previa, los integrantes de la muestra del Índice de la BMV se dispersan en las cuatro zonas de la escala de nuestro indicador, sin denotar un claro predominio en alguna de ellas.

Es de destacar, que las emisoras con mayor peso en dicha muestra como son Femsa y América Móvil, las cuales representan el 13% y 10% del IPyC, respectivamente, se ubican en la zona de oportunidad de nuestro ITB, es decir, en la franja de sobreventa, lo que favorece un escenario supuesto de recuperación en el precio de dichas emisoras.

Por el contrario, en la parte alta o zona de riesgo de la escala de nuestro Indicador Técnico Banamex, se ubican emisoras de alta capitalización como son Gmexico, Cemex y Gfnorte, las cuales ostentan pesos en la muestra

del IPyC del 7%, 7% y 9%, respectivamente, mismas que, desde un punto de vista técnico, presentan condiciones de ajuste a modo de toma de utilidades.

Si bien al interior del IPyC podríamos esperar movimientos interesantes como lo hemos previsto, las direcciones encontradas de dichos movimientos de emisoras de alta capitalización podrían nulificar un efecto importante en el Índice, por lo que no descartamos que la BMV entre en un proceso de consolidación entre 46 mil unidades (punto de inflexión de la tendencia de alza) y los niveles máximos históricos registrados recientemente cerca de 47,800 puntos.

Con base en lo anterior, sugerimos participación selectiva a nivel emisora.

13

Emisoras cerca de niveles de recompra.Luego de que el mercado se encuentra capitalizando la expectativa de ajuste que anticipamos en semanas previas, algunas emisoras comienzan a mostrar niveles sanos de sobrecompra y proximidad a importantes referencias de soporte, lo que denota un margen limitado de mayor ajuste, e incluso, la posibilidad de un escenario de recuperación en un horizonte de mediano plazo.

No descartamos seguir viendo días o semanas de volatilidad en los mercados de riesgo, lo cual podría estar en contra de una intención de participar en el mercado de renta variable local; sin embargo, el descuento de las emisoras que ilustramos a continuación, nos lleva a sugerir participación, al menos de forma gradual.

14

EUA: MercadosExtienden proceso de consolidación en tiempo

Tras haber alcanzado el mes previo niveles máximos históricos, los mercados en Estados Unidos están llevando a cabo un proceso de consolidación de ganancias que les ha permitido regular sus niveles de extrema sobrecompra en sus indicadores de corto plazo –estocástico y RSI- que acusaban semanas atrás. Aun así, los indicadores todavía no han llegado a la zona de sobreventa, por lo que estimamos que los mercados presenten un escenario de volatilidad o ajuste hacia los próximos días. El rango estimado de soporte para el índice S&P 500 comprende niveles entre 2,110 y 2,135 puntos (anterior resistencia).Para el caso del Dow Jones, el rango de apoyo comprende niveles alrededor de 18,100-18,350 puntos.

Hoy ambos mercados registraron ganancias (en el caso del S&P 500 está alcanzando un nuevo nivel de máximo) animados tras un fuerte informe de empleo en Estados Unidos que impulsó el optimismo sobre la fortaleza de su economía. El reporte publicado por el Departamento de Trabajo mostró que las nóminas no agrícolas subieron en 255,000 en julio, por encima de las expectativas de economistas de 180,000. No obstante, una inflación por debajo del objetivo del 2 por ciento de la Fed y un crecimiento del PIB más débil del esperado en un ambiente de incertidumbre global podría evitar que el banco central estadounidense suba las tasas en el corto plazo. Tras el reporte de empleo, las probabilidades de un incremento de tasas en septiembre se duplicaron hasta el 18 por ciento, mientras que mejoraron del 29.4% al 36.8% para diciembre. Estos números no suben

de forma significativa hasta julio de 2017, según el programa FedWatch de CME Group. (Fuente Reuters).

Por último vale la pena mencionar que entre algunos factores que podrían dar un impulso positivo al movimiento del mercado, destacan: un dólar más débil, las políticas acomodaticias por parte de los bancos centrales en el mundo, la estabilización de la economía china y su moneda, el crecimiento del empleo, las fusiones y adquisiciones de las empresas, las entradas de fondos mutuos y una mejora en los datos inmobiliarios, entre otros. Por el lado contrario, entre los catalizadores que pudieran ocasionar un movimiento pesimista en las bolsas destacan: disturbios geopolíticos, incertidumbre política, devaluaciones, preocupaciones en China, interrupción en el mercado de crédito, etc.

15

En la siguiente gráfica les exponemos la lista de emisoras que forman parte del índice S&P 500 y que son favoritas por Citi, todas ellas mantienen una recomendación de Compra por parte de Citi.

En el primer cuadro les exponemos el rendimiento que acumula cada emisora en lo que va del año (expresado en barra gris) y el rendimiento esperado excluyendo dividendos frente al Precio Objetivo 12 meses esperado por Citi (punto naranja). Expuesto lo anterior, sobresalen los rendimientos esperados para Conoco Phillips y Delphi Automotive de 61% y 36% respectivamente; sin embargo, ambas emisoras muestran caídas en el año de -13% y -23% cada una. De lado contrario, emisoras como Harley-Davidson, Cisco Systems y JP Morgan muestran rendimientos esperados

ECabe mencionar, que actualmente Citi sugiere sobreponderar en sus portafolios los sectores de: Energía, Financieros y Tecnologías de la información. Con ponderación igual al mercado sugiere los sectores de: Materiales, Industriales y Servicios Públicos. Y con una recomendación de subponderación a los sectores de: Consumo Discrecional, Consumo Básico, Salud y Cuidado y Servicios de Telecomunicaciones.

negativos frente a su PO 12M . Por su parte, Jacobs Engineering , Devon Energy y American TowerCorp son empresas que acumulan los mejores rendimientos en lo que va del año y aun así las ganancias estimadas todavía son atractivas de 19% y 15% en las últimas dos.

Emisoras favoritas del S&P 500Todas ellas con recomendación de Compra por Citi

16

Portafolio Técnico.

Portafolio Benchmark*

En la semana 1.2% 1.2%En el mes 1.2% 1.2%En el año 15.6% 10.9%Rend. Acumulado 1 538% 473%

Rendimiento Comparativo

Rendimiento Acumulado 2016

HCITY 6.3% 0.0% 6.3%

CHDRAUI.B 6.3% 0.0% 6.3%

ALFA.A 8.3% 3.8% 4.5%

PINFRA 5.9% 1.5% 4.4%

FEMSA.UBD 16.6% 12.4% 4.2%

ALSEA 4.9% 1.2% 3.7%

NEMAK.A 4.1% 0.6% 3.5%

WALMEX 11.2% 7.8% 3.4%

AMX.L 12.8% 9.8% 3.0%

GFNORTE.O 9.1% 8.9% 0.2%

TLEVISA.CPO 6.1% 8.3% -2.2%

CEMEX.CPO 4.8% 7.1% -2.3%

GMEXICO.B 3.6% 6.9% -3.4%

1 Fecha de Inicio: 11 de junio, 2004

* El Benchmark es el Indice de Rendimiento Total o IRT**Citigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, tienen prohibido mencionar alguna(s) compañía(s) en sus publicaciones por cuestiones legales y/o regulatorias.

Estructura Ponderación Sobre (sub) Portafolio en el IRT Ponderación

Estructura del Portafolio Técnico

Nombre del AnalistaRicardo López

Fuente: Accival con cifras de la BMV

-Cerramos Mexchem (~8%) y disminuimos las ponderaciones de Cemex y Gmexico en 3% y 2%, respectivamente.

-Incrementamos los pesos de Amx y Femsa en 5% y en 3% el de Walmex.

En nuestro comité de portafolio del miércoles, decidimos reestructurar nuestra cartera técnica en busca de aprovechar movimientos encontrados al interior del IPyC principalmente en emisoras de alta capitalización.

De este modo, decidimos capitalizar el rally que acumulan los títulos de Mexchem en las últimas semanas, así como el avance del 37% que registra Cemex en 5 semanas y el 18% que ha repuntado Gmexico en 4 semanas.

Por el contrario, los títulos de Amx regresaron a los niveles mínimos de los últimos dos años y medio cerca de $10.70, derivado básicamente de un reporte trimestral débil, sin embargo, desde el punto de vista técnico, las divergencias que presentan sus osciladores en zona de sobreventa favorecen la expectativa de un rebote técnico de corto plazo.

Cambios a la estructura de nuestro Portafolio

Cambios en la Estructura

Por su parte, Femsa alcanzó la zona de soporte en $164.0 y sus métricas entraron a la zona de sobreventa, lo que limita el margen de ajuste, e incluso, anticipa un movimiento de recuperación.

Caso similar es el de Walmex, emisora que regresó al soporte en $42.0, mientras que sus indicadores estocásticos y RSI presentan divergencias en zona de sobreventa, lo que favorece una expectativa de recuperación.

17

Panorama en los Mercados de Deuda.Datos económicos de julio de EUA se mantienen estables En Estados Unidos, se publicaron en la semana datos económicos de los sectores de bienes, servicios y manufacturero del mes de julio, los cuales determinaron parte del comportamiento de los mercados en EUA, dentro de lo que destaca lo siguiente:

Este cúmulo de información, nos indica que la economía en EUA continúa estable y creciendo, aunque de forma lenta y moderada, tal y como mencionó el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal en su reunión de política monetaria el pasado 27 de julio.

Bajo este entorno de menor aversión al riesgo y de relativa estabilidad en la economía de EUA, los treasuries mostraron alzas en sus tasas, en donde destacan las tasas de las referencias del Treasury de 10 años con un cierre en la semana de 1.59% (+ 13 pb) y del de 30 años finalizando en 2.31% (+13 pb). Cabe resaltar, que el alza en las tasas se dio después de conocer la estabilidad en el mercado laboral, ya que previo a este dato, los treasuries fungían como instrumentos de mayor atractivo ante los incrementos en los estímulos monetarios por parte del Banco de Inglaterra.

La Nómina no Agrícola registró la creación de nuevos empleos al sector económico para julio (de 255 mil plazas), por arriba del promedio móvil de los últimos 6 meses. La tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4.9%.

El ISM manufacturero se ubicó en los 52.6 puntos para julio, marginalmente por debajo del mes anterior.

El índice de servicios ISM no manufacturero mostró una ligera contracción respecto al mes anterior, con un nivel de 55.5 pts.

El dato de nómina del sector privado ADP registró la creación de 179 mil nuevas plazas, por arriba del mes anterior y de lo esperado por el consenso.

Nombre del AnalistaGerardo Lozoya

18

Flujo positivo de extranjeros en Bonos M en julio

El peso continúa con debilidad frente al dólar, por petroprecios.

Después de dos meses consecutivos con salida de flujos de extranjeros en Bonos M, julio mostró resultados positivos, principalmente por la relativa estabilidad que mantuvo la divisa mexicana durante dicho mes. Cabe mencionar, que parte de la salida en los meses anteriores se debió a la recompra por parte del Gobierno Federal y el vencimiento del Bono M 160616.

Sin embargo, durante la semana, la curva local de rendimientos presentó movimientos generalizados al alza, debido a dos factores: El comportamiento de sus homólogos estadounidenses y la dinámica del tipo de cambio; de tal forma, que los rendimientos de los Bonos M a 10 y 30 años finalizaron la semana en 5.96% y 6.45% con variaciones de +2 pb y +4 pb, respectivamente.

Se podría esperar que el comportamiento de este mercado sea determinado principalmente por los factores externos de mercado y por la dinámica de la divisa mexicana.

Durante la semana, el peso siguió perdiendo terreno frente al dólar; sin embargo, esta depreciación fue acotada. Al finalizar la sesión del viernes prácticamente se mantuvo sin cambios, la paridad cambiaria en su modalidad spot-mid se ubicó en los MX$ 18.75 por dólar, una ligera depreciación de 0.01%.

Lo anterior, debido en gran parte a que los precios continúan teniendo una mala racha, ya que por segunda semana consecutiva mantienen niveles cercanos a los US$40 por barril en su referencia WTI. Dicho comportamiento es derivado principalmente a la sobreoferta en el mercado de hidrocarburos, ya que para el mes de julio, algunos de los principales países productores de petróleo, dentro de los que destaca Irak, incrementaron su producción de crudo.

Aunado a lo mencionado, la correlación negativa entre el precio del petróleo y la paridad cambiaria volvió a tomar fuerza, ya que una baja en los precios del crudo repercute en mayor medida en el tipo de cambio. Además, la fortaleza que ha presentado el dólar frente al resto de divisas genera mayor presión al tipo de cambio.

19

BoE incrementa su programa de estímulos monetarios.Finalmente, otro factor determinante en el comportamiento de los mercados financieros fue la decisión del Banco de Inglaterra, el cual realizó ajustes a su política monetaria para incentivar su economía, mantener estable su objetivo de inflación de 2.0% y pleno empleo, así como para hacer frente a la fuerte depreciación que ha tenido la libra desde el resultado de dejar la Unión Europea en la votación del referéndum. De esta forma, las medidas tomadas por el BoE son las siguientes:

• Recortó su tasa de referencia a 0.25% por primera vez en 7 años.

• Incrementó su programa de recompra de activos, £60 millones en bonos gubernamentales y £10 millones en bonos corporativos, para un total de recompra de activos de £434 millones.

20

Resumen Semanal.

25-JUL-16 223,958 222 190 7,749 7,122 47,130 (0.9) 18,493 (0.4)

26-JUL-16 224,371 275 247 9,129 8,228 46,927 (0.4) 18,474 (0.1)

27-JUL-16 305,307 440 390 13,279 11,797 46,812 (0.2) 18,472 (0.0)

28-JUL-16 255,812 374 320 11,300 9,682 46,834 0.0 18,456 (0.1)

29-JUL-16 360,325 441 418 11,797 10,945 46,661 (0.4) 18,432 (0.1)

Promedio semanal 273,955 350 313 10,651 9,555 (1.8) (0.7)

1-AUG-16 171,063 277 231 8,451 7,597 46,807 0.3 18,405 (0.2)

2-AUG-16 240,551 292 248 8,439 7,475 46,558 (0.5) 18,314 (0.5)

3-AUG-16 239,860 311 263 10,876 8,962 46,845 0.6 18,355 0.2

4-AUG-16 154,306 204 160 5,979 5,116 46,941 0.2 18,352 (0.0)

5-AUG-16 179,443 256 219 6,942 6,157 47,194 0.5 18,544 1.0

Promedio semanal 197,045 268 224 8,137 7,061 1.1 0.6

INDICE ( IPC ) 47,194.15 46,660.67 42,977.50 1.1 9.8 1.2 0.6

IND. REND. TOTAL 60,992.80 60,292.40 55,001.82 1.2 10.9 1.2 1.6

DÓLAR SPOT 18.7490 18.7510 17.1700 0.0 9.2 N.A. N.A.

IND. BONOS M 271.30 272.52 259.56 -0.4 4.5 -0.4 -4.3

IND. BONOS CORP. 230.39 230.38 224.17 0.0 2.8 0.0 -4.5

MEZCLA MEXICANA 35.31 35.96 27.37 -1.8 40.9 -1.8 29.0

USA DOW JONES 18,543.53 18,432.24 17,425.03 0.6 6.4 0.6 6.4

USA S&P-500 2,182.87 2,173.60 2,043.94 0.4 6.8 0.4 6.8

USA NASDAQ-OTC 5,221.12 5,162.13 5,007.41 1.1 4.3 1.1 4.3

INGLATERRA FT-100 6,793.47 6,724.43 6,242.32 1.0 8.8 -0.2 -3.8

DJ STOXX (EUR) 341.38 341.89 365.81 -0.1 -6.7 -1.2 -4.9

JAPON TOPIX 1,279.90 1,322.74 1,547.30 -3.2 -17.3 -2.8 -2.2

BRASIL BOVESPA 57,661.14 57,308.21 43,349.96 0.6 33.0 2.9 66.2

INDIA BOMBAY 28,078.35 28,051.86 26,117.54 0.1 7.5 0.4 6.5

Var. semanal -28% -24% -28% -24% -26%

Promedio 12 meses 234,869 309 470 9,332 7,938

1 VOLUMEN EN MILLONES DE ACCIONES 2 IMPORTE EN MILLONES DE PESOS

TOTAl NETO TOTAl NETO CIERRE VAR.% CIERRE VAR.% FECHA NO.OPER. VOlUMEN1 IMPORTE2 INDICE(IPC) DOWJONES

05-ago-16 29-jul-16 31-dic-15 Semanal 2016 Semanal 2016

Cierresal Var.%enmonedalocal Var.%endólares

Indices en México

Indices Internacionales

Boletín Bursátil (Niveles de Operación)

Acciones con Mayores Cambios en la Semana

Anexos

Fuente: Accival con datos de la BMV y Thomson Reuters

21

EN

El

OD

ec

31,

15

Au

g5

,16

%Principales Instrumentos de Inversión .

lar

pa

ra s

olv

en

tar

ob

lig. e

n m

on

. ext

ran

j. 18

.86

91

0.4

5

(11)

1.

45

(2

1)

9.3

9

(22

)

lar

Sp

ot

NY

18

.75

22

0

.05

(3

6)

1.3

9

(23

) 9

.21

(23

)

Eu

ro

20

.78

87

-0

.80

(5

1)

1.71

(17

) 11

.53

(1

6)

-1

.25

(4

9)

0.2

6

(17

) 1.9

5

(16

)

Fra

nco

Su

izo

19

.1310

-1

.11

(53

) 1.

66

(1

8)

11.5

3

(15

)

-1.5

6

(51)

0

.20

(1

8)

1.95

(1

5)

Lib

ra E

ste

rlin

a

24.5

09

1 -1

.16

(54

) 2

.29

(1

4)

-3.2

1 (5

5)

-1

.61

(52

) 0

.83

(1

4)

-11.

52

(5

3)

Ye

n J

ap

on

és

0.18

42

0

.29

(1

4)

0.13

(4

7)

29

.06

(5

)

-0.16

(1

3)

-1.3

1 (4

5)

17.9

8

(5)

Ce

nte

na

rio

3

2,8

36

.75

1.

86

(1

) 0

.46

(2

7)

38

.94

(3

)

1.4

0

(1)

-0.9

8

(25

) 2

7.0

1 (3

)

On

za T

roy

Oro

( E

UA

)

1,3

27.

72

-1.0

8

(52

) -0

.86

(5

4)

36

.87

(4

)

-1.5

3

(50

) -2

.28

(5

2)

25

.12

(4)

On

za T

roy

Pla

ta

38

6.3

8

0.9

6

(7)

4.0

1 (4

) 5

8.6

8

(1)

0

.51

(7)

2.5

2

(4)

45

.05

(1

)

On

za T

roy

Pla

ta (

EU

A)

19

.59

-3

.03

(5

6)

-1.4

3

(55

) 5

4.2

5

(2)

-3

.47

(5

4)

-2.8

4

(53

) 4

1.0

0

(2)

DIV

ISA

S Y

MET

ALE

S

CO

TIZ

AC

ION

RE

ND

IMIE

NT

OE

NP

ES

OS

RE

ND

IMIE

NT

OE

ND

Ol

AR

ES

(3

)

MER

CA

DO

DE

DEU

DA

Y D

INER

O

Al

Au

g5

,16

AN

UA

l-IZ

AD

O

Inve

rsió

n p

lazo

fij

o a

2 m

ese

s 1.

10

0.0

2

(43

) 0

.09

(5

0)

0.0

5

(54

) 0

.1

-0.4

3

(41)

-1

.35

(4

8)

-8.5

4

(52

)

Inve

rsió

n p

lazo

fij

o a

3 m

ese

s 2

.06

0

.04

(3

7)

0.1

6

(43

) 0

.16

(4

9)

0.3

-0

.41

(35

) -1

.27

(4

1)

-8.4

4

(47

)

Inve

rsió

n p

lazo

fij

o a

6 m

ese

s 1.

66

0

.03

(4

0)

0.1

3

(46

) 0

.13

(5

2)

0.2

-0

.42

(3

8)

-1.3

0

(44

) -8

.47

(5

0)

Pa

ga

ré 1

me

s 1.

22

0

.02

(4

2)

0.0

9

(49

) 0

.08

(5

3)

0.1

-0

.43

(4

0)

-1.3

4

(47

) -8

.51

(51)

Pa

ga

ré 3

me

ses

1.7

7

0.0

3

(39

) 0

.14

(4

5)

0.1

3

(51)

0

.2

-0.4

2

(37

) -1

.30

(4

3)

-8.4

7

(49

)

Pa

ga

ré 6

me

ses

1.8

6

0.0

4

(38

) 0

.14

(4

4)

0.1

4

(50

) 0

.2

-0.4

2

(36

) -1

.29

(4

2)

-8.4

6

(48

)

Ce

tes

28

* 2

51.

378

4

0.1

2

(25

) 0

.36

(3

1)

2.2

2

(37

) 3

.7

-0.3

3

(24

) -1

.08

(2

9)

-6.5

6

(35

)

Ce

tes

91*

2

64

.14

92

0

.13

(2

4)

0.3

8

(29

) 2

.19

(3

8)

3.6

-0

.32

(2

3)

-1.0

5

(27

) -6

.59

(3

6)

Ce

tes

182

* 2

85

.94

64

0

.14

(2

3)

0.4

0

(28

) 2

.07

(3

9)

3.4

-0

.32

(2

2)

-1.0

4

(26

) -6

.70

(3

7)

Ce

tes

36

4*

30

3.4

729

0

.02

(4

4)

0.2

0

(40

) 1.

32

(4

6)

2.2

-0

.43

(4

2)

-1.2

3

(38

) -7

.38

(4

4)

Eu

rob

on

os*

2

71.

86

03

0

.18

(1

8)

1.4

3

(22

) 11

.59

(1

4)

19.1

-0

.27

(1

7)

-0.0

2

(21)

2

.00

(1

4)

Bo

nd

es

D*

168

.978

1 0

.12

(2

7)

0.3

7

(30

) 2

.50

(3

5)

4.1

-0

.34

(2

6)

-1.0

6

(28

) -6

.30

(3

3)

Bo

no

s*

45

2.6

46

0

-0.0

6

(47

) 0

.27

(3

6)

4.7

9

(33

) 7.

9

-0.5

1 (4

5)

-1.1

6

(34

) -4

.20

(3

1)

Ud

ibo

no

s*

43

1.8

34

9

0.3

4

(12

) 1.

84

(1

6)

10.3

9

(19

) 17

.2

-0.1

1 (1

1)

0.3

8

(16

) 0

.91

(19

)

Bo

no

de

30

os

E.U

. (1

)

2.6

2

-2.5

4

(55

) -2

.97

(5

6)

24.9

6

(6)

N.A

. -2

.98

(5

3)

-4.3

5

(54

) 14

.23

(6

)

Ud

i´s

5.4

26

813

0

.12

(2

6)

0.2

0

(39

) 0

.85

(4

8)

1.4

-0

.33

(2

5)

-1.2

3

(37

) -7

.81

(46

)

Bn

mb

on

o.B

2A

3

.22

60

-0

.19

(4

9)

0.0

5

(52

) 2

.46

(3

6)

4.1

-0

.65

(4

7)

-1.3

9

(50

) -6

.34

(3

4)

Bn

mg

ub

1.B

0A

1.

85

34

0

.07

(3

0)

0.2

9

(32

) 2

.00

(4

0)

3.3

-0

.38

(2

9)

-1.1

4

(30

) -6

.76

(3

8)

Bn

mli

q+

.B0

B

2.0

276

0

.07

(3

3)

0.2

8

(35

) 1.

85

(4

3)

3.1

-0

.38

(3

2)

-1.1

6

(33

) -6

.90

(4

1)

Bn

mp

lus.

B0

B

13.8

39

5

0.0

7

(32

) 0

.28

(3

4)

1.8

6

(42

) 3

.1

-0.3

8

(31)

-1

.16

(3

2)

-6.8

9

(40

)

Bn

mp

zo.B

2A

2

.52

62

-0

.08

(4

8)

0.0

8

(51)

1.

59

(4

4)

2.6

-0

.53

(4

6)

-1.3

5

(49

) -7

.13

(4

2)

Bn

mu

di+

.B2

A

18.4

136

-0

.05

(4

6)

1.3

2

(24

) 8

.15

(2

7)

13.5

-0

.50

(4

4)

-0.1

3

(22

) -1

.14

(2

5)

Bn

md

in.B

1A

21.

28

88

0

.05

(3

4)

0.2

1 (3

8)

1.4

0

(45

) 2

.3

-0.4

0

(33

) -1

.22

(3

6)

-7.3

1 (4

3)

Go

ld1+

.B1C

10

0.1

870

0

.03

(4

1)

0.1

8

(41)

1.

32

(4

7)

2.2

-0

.42

(3

9)

-1.2

5

(39

) -7

.38

(4

5)

Ho

rzo

nt.

B0

A

1.76

65

0

.07

(3

1)

0.2

9

(33

) 1.

93

(4

1)

3.2

-0

.38

(3

0)

-1.1

5

(31)

-6

.82

(3

9)

EN

El

OD

ec

31,

15

Au

g5

,16

%

28

DIA

SJ

ul

8,

16A

ug

5,

16%

7D

IAS

Ju

l2

9,

16A

ug

5,

16%

28

DIA

SJ

ul

8,

16A

ug

5,

16%

7D

IAS

Ju

l2

9,

16A

ug

5,

16%

22

EN

El

OD

ec

31,

15

Au

g5

,16

%

Al

Au

g5

,16

AN

UA

l-IZ

AD

OE

NE

lA

ÑO

De

c3

1,1

5A

ug

5,

16%

28

DIA

SJ

ul

8,

16A

ug

5,

16%

7D

IAS

Ju

l2

9,

16A

ug

5,

16%

28

DIA

SJ

ul

8,

16A

ug

5,

16%

7D

IAS

Ju

l2

9,

16A

ug

5,

16%

CO

TIZ

AC

ION

RE

ND

IMIE

NT

OE

NP

ES

OS

RE

ND

IMIE

NT

OE

ND

Ol

AR

ES

(3

)

Bn

mco

b+

.B0

D

9.7

20

9

0.1

5

(22

) 0

.17

(4

2)

8.2

1 (2

6)

-0

.31

(21)

-1

.26

(4

0)

-1.0

8

(24

)

Bn

me

uro

.B2

A

12.0

120

0

.67

(8

) 0

.72

(2

6)

9.1

4

(24

)

0.2

1 (8

) -0

.72

(2

4)

-0.2

3

(22

)

Bn

min

t1.B

1D

2.6

59

2

0.2

3

(16

) 4

.72

(2

) 11

.91

(13

)

-0.2

2

(15

) 3

.22

(2

) 2

.30

(1

3)

Bn

md

ols

.B1A

1.

96

42

0

.34

(1

3)

0.1

0

(48

) 11

.50

(1

7)

-0

.11

(12

) -1

.33

(4

6)

1.9

3

(17

)

Bn

mu

slq

.B0

D

1.9

750

0

.16

(2

0)

0.2

3

(37

) 8

.66

(2

5)

-0

.29

(1

9)

-1.2

1 (3

5)

-0.6

7

(23

)

IPy

C

47,

194

.15

1.

14

(6)

3.1

7

(10

) 9

.81

(21)

0.6

9

(6)

1.6

9

(10

) 0

.38

(2

1)

IRT

6

0,9

92

.80

1.

16

(5)

3.3

2

(8)

10.8

9

(18

)

0.7

0

(5)

1.8

4

(8)

1.3

7

(18

)

Ba

na

mex

-30

1

2,0

65

.66

1.

76

(2)

3.6

2

(6)

15.5

2

(10

)

1.3

0

(2)

2.1

4

(6)

5.6

0

(10

)

INM

EX

2

,74

5.7

9

1.4

1 (3

) 4

.16

(3

) 9

.83

(2

0)

0

.95

(3

) 2

.67

(3

) 0

.40

(2

0)

IMC

30

9

24.8

1

0.2

7

(15

) 1.

52

(2

0)

15.8

0

(8)

-0

.19

(1

4)

0.0

7

(20

) 5

.86

(8

)

Ba

na

cci-

AD

R´S

5

20

.97

-0

.24

(5

0)

2.2

6

(15

) 15

.01

(11)

-0.6

9

(48

) 0

.79

(1

5)

5.1

3

(11)

Do

w J

on

es

1

8,4

28

.65

0

.65

(9

) 3

.61

(7)

15.7

0

(9)

0

.20

(9

) 2

.13

(7

) 5

.76

(9

)

S&

P

2,1

69

.35

0

.48

(1

0)

3.9

1 (5

) 16

.11

(7)

0

.02

(1

0)

2.4

3

(5)

6.1

4

(7)

Na

sda

q C

om

po

site

5

,18

8.7

7

1.19

(4

) 6

.80

(1

) 13

.36

(1

2)

0

.73

(4

) 5

.27

(1

) 3

.62

(1

2)

Bn

mp

at.

B2

A

5.1

017

9

0.1

9

(17

) 2

.99

(1

2)

7.6

0

(30

)

-0.2

7

(16

) 1.

52

(1

2)

-1.6

4

(28

)

Fon

bn

m.B

3A

1

23

.85

39

5

0.1

5

(21)

3

.32

(9

) 7.

97

(2

9)

-0

.30

(2

0)

1.8

4

(9)

-1.3

0

(27

)

Go

ld2

+.B

1A

1.2

64

05

0

.05

(3

5)

0.9

7

(25

) 3

.57

(3

4)

-0

.40

(3

4)

-0.4

8

(23

) -5

.32

(3

2)

Go

ld3

+.B

2A

2

.48

03

1

0.0

8

(29

) 1.

65

(1

9)

4.8

8

(32

)

-0.3

7

(28

) 0

.20

(1

9)

-4.1

3

(30

)

Go

ld4

+.B

2-B

2

.33

43

1

0.1

1 (2

8)

2.3

6

(13

) 6

.49

(3

1)

-0

.34

(2

7)

0.8

9

(13

) -2

.65

(2

9)

Go

ld5

+.B

2-C

3

46

.45

978

0

.16

(1

9)

3.0

8

(11)

7.

99

(2

8)

-0

.29

(1

8)

1.6

1 (1

1)

-1.2

8

(26

)

FON

DO

S D

E C

OB

ERT

UR

A

FON

DO

S IN

TER

NA

CIO

NA

LES

REN

TA V

AR

IAB

LE

*

In

dic

es

PIP

(P

rove

ed

or

Inte

gra

l d

e P

reci

os)

** I

nd

ice

de

So

cie

da

de

s d

e I

nve

rsió

n d

e R

en

ta V

ari

ab

le

(1)

Re

nd

imie

nto

ca

lcu

lad

o s

ob

re p

reci

o,

no

so

bre

ta

sa.

(2)

Lo

s re

nd

imie

nto

s e

n d

óla

res,

el

tip

o d

e c

am

bio

uti

liza

do

es

Do

lar

Fix

An

ua

l =

Re

nd

imie

nto

s a

nu

ali

zad

os.

me

ro d

e I

nst

rum

en

tos:

(56

)

(56

)

(56

)

(5

4)

(5

4)

(5

4)

Fue

nte

: A

cciv

al

con

Da

tos

de

Re

ute

rs,

Blo

om

be

rg y

Pip

.

23

Recomendaciones y Múltiplos EstimadosE

mis

ora

Rat

ing

Pre

cio

Pre

cio

RT

EU

PAP

UP/

Vl

Div

iden

doVa

l.M

do.

Cua

dro

elab

orad

o po

r H

umbe

rto

Rea

l

US

DM

ill.

Ren

d.12

m(e

)R

epor

te16

E(X

)16

E(X

)15

E(X

)15

E(X

)U

lt.12

m.

Ult.

12m

.16

E15

Em

(%)

Obj

etiv

o12

mM

ínim

oM

áxim

o5

-Ag

o-1

6U

lt.12

Ulti

mo

EV/E

BIT

IDA

52

Sem

anas

Fuen

te: A

ccio

nes

y V

alo

res

Ban

amex

y C

iti R

esea

rch

No

tas:

RT

E R

end

imie

nto

To

tal E

sper

ado

; UP

A U

tilid

ad p

or

Acc

ión

; PU

ltip

lo P

reci

o/U

tilid

ad; E

V/E

BIT

DA

Val

or

Co

mpa

ñía

/ E

BIT

DA

(A

) A

ctu

al; (

E)

Est

imad

o (

$)

Pes

os

Mex

ican

os

L

os

dat

os

en “

neg

rita

” so

n lo

s d

ivid

end

os

dec

reta

do

s p

or

las

emis

ora

s. L

os

dem

ás c

orr

esp

on

den

a la

est

imac

ión

del

an

alis

ta.

Rec

om

end

acio

nes

R

iesg

oC

om

pra

(1)

A

lto

(A

)N

eutr

al (

2)

Ven

ta (

3)

AC

1

$12

3.6

4

$13

3.8

9

$8

7.7

7

$15

5.0

0

27

4

.6

4.9

4

5.9

2

26

.7

25

.01

20

.87

13

.1

12.4

6

9.4

9

3.4

4

$1.

84

1.

5%

$

10

,93

8

AL

PE

K.A

1A

$

34

.75

$

35

.10

$

19.4

0

$3

5.4

0

4

1.5

1.

93

2

.26

2

2.7

18

.01

15.3

8

8.1

7.

05

6

.19

2

.22

$

0.9

0

2.6

%

$

3,8

84

AL

SE

A

2

$6

7.9

7

$7

2.6

8

$4

8.0

3

$76

.00

13

1.

0

1.3

3

2.0

4

NA

N

A

33

.35

14

.9

13.5

7

11.6

8

6.8

$

0.5

0

0.7

%

$

3,0

03

AM

X.L

3

$

10.8

0

$14

.46

$

10.7

5

$10

.00

(5

) 0

.4

0.5

1 0

.59

2

5.8

2

1.2

5

18.3

3

5.6

5

.84

5

.75

4

.4

$0

.29

2

.7%

$

3

8,5

11

AS

UR

.B

3

$2

89

.66

$

29

6.6

5

$2

19.0

0

$2

26

.00

(2

1)

10.8

10

.61

11.5

2

6.9

2

7.3

2

5.2

17

.6

15.6

2

12.7

8

3.8

8

$3

.30

1.

1%

$

4,2

35

BIM

BO

.A

3

$5

5.5

6

$5

9.8

6

$3

8.9

4

$5

2.0

0

(6)

1.2

1.

77

2

.14

4

5.4

3

1.3

2

25

.92

14

.0

12.1

11

.12

3

.91

$0

.25

0

.5%

$

13

,79

0

BO

LS

A.A

2

$

34

.72

$

34

.72

$

20

.50

$

30

.50

(9

) 1.

3

1.4

8

1.6

3

26

.4

23

.4

21.

27

14

.9

13.7

9

12.7

6

3.9

2

$1.

09

3

.2%

$

1,

08

7

CE

ME

X.C

PO

2

A

$14

.72

$

14.7

2

$7.

09

$

15.8

0

7

0.4

0

.13

0

.38

3

4.3

N

A

38

.64

6

.5

5.0

4

4.7

1.

37

$

0.0

0

0.0

%

$

10,8

79

CH

DR

AU

I.B

1

$4

4.4

8

$5

5.4

9

$4

0.2

1

$5

4.0

0

22

1.

9

2

2.5

5

23

.2

22

.19

17

.45

9

.3

8.9

2

8.1

1.

67

$

0.1

8

0.4

%

$

2,2

63

EL

EM

EN

T

1 $

22

.10

$

24

.08

$

17.3

0

$2

6.0

0

18

-0.2

0

.86

1.

77

N

A

25

.65

12

.45

8

.1

7.6

6

.63

1.

17

$0

.00

0

.0%

$

1,

019

FE

MS

A.U

BD

1

$16

7.6

4

$17

9.6

3

$13

9.2

0

$2

07.

00

2

5

5.2

5

.84

6

.83

3

2.4

2

8.6

9

24

.54

15

.3

14.1

9

12.8

1 3

.11

$2

.48

1.

5%

$

3

0,2

25

FIB

RA

MQ

.12

1

$2

3.9

2

$2

4.1

7

$19

.80

$

26

.00

16

0

.0

2.2

2

.05

N

A

10.8

7

11.6

9

NA

14

.09

13

.89

0

.77

$

1.7

1

7.1%

$

1,

02

4

FIB

RA

PL

.14

1

$2

9.1

0

$2

9.7

5

$2

4.1

1

$3

2.0

0

17

3.7

2

.54

2

.52

8

.0

11.4

5

11.5

5

12.1

12

.68

12

.15

0

.69

$

1.9

9

6.8

%

$

974

FR

ES

3

$

46

0.0

0

$4

90

.00

$

149

.65

$

29

6.9

0

(35

) 0

.1

6.5

9

9.6

5

NA

N

A

47.

68

N

A

22

.36

18

.5

198

.16

$

2.5

3

0.5

%

$

17,8

89

FU

NO

.11

1 $

38

.17

$

40

.67

$

32

.53

$

46

.00

2

6

0.0

2

.35

2

.42

N

A

16.2

5

15.7

7

NA

18

.51

15.7

1 1.

06

$

2.1

5

5.6

%

$

6,4

88

GA

P.B

3

$

184

.91

$

197.

95

$

120

.51

$

116

.00

(3

6)

5.2

5

.43

6

.28

3

5.3

3

4.0

5

29

.46

18

.6

16.8

3

16.4

7

5.3

9

$2

.63

1.

4%

$

5

,474

GE

NT

ER

A

2

$3

5.9

4

$3

5.9

4

$2

4.8

2

$3

7.5

0

6

2.3

2

.18

2

.51

16.0

16

.47

14

.32

N

A

NA

N

A

4.1

2

$0

.77

2

.2%

$

3

,10

8

GF

INB

UR

.O

2

$3

0.5

4

$3

6.6

3

$2

7.4

5

$3

5.0

0

16

1.1

1.9

5

2.2

4

27.

8

15.6

6

13.6

1 N

A

NA

N

A

1.8

8

$0

.45

1.

5%

$

10

,715

GF

NO

RT

E.O

1

$10

4.2

2

$10

4.4

0

$7

5.5

3

$12

5.0

0

22

6

.6

7.0

3

8.2

6

15.8

14

.82

12

.61

NA

N

A

NA

5

.66

$

1.8

4

1.8

%

$

15,2

56

GF

RE

GIO

.O

2

$10

8.9

8

$10

9.3

1

$8

0.9

4

$11

0.0

0

2

6.2

6

.61

7.8

17

.6

16.4

8

13.9

7

NA

N

A

NA

3

.04

$

1.19

1.

1%

$

1,8

86

GM

EX

ICO

.B

1 $

47.

37

$

47.

50

$

33

.31

$

48

.00

4

2

.6

2.9

2

.97

18

.2

16.3

4

15.9

5

7.1

7.9

9

7.2

1 1.

91

$1.

06

2

.2%

$

19

,46

1

GR

UM

A.B

2

$

26

9.9

8

$2

93

.32

$

20

9.0

1

$3

00

.00

12

3

.2

12.6

1 14

.2

NA

2

1.4

1 19

.01

12.9

12

.03

10

.56

5

.92

$

1.8

5

0.7

%

$

6,1

66

GS

AN

BO

R.B

1 2

$

23

.17

$

28

.47

$

22

.28

$

27.

00

19

1.

4

1.4

3

1.6

16

.8

16.2

2

14.4

8

8.7

8

.39

7.

53

2

.01

$0

.65

2

.8%

$

2

,816

HC

ITY

1

$18

.83

$

23

.72

$

18.0

5

$2

5.0

0

33

0

.5

0.4

6

0.5

4

39

.2

41.

15

34

.63

14

.4

12.6

5

10.7

7

1.0

1 $

0.0

0

0.0

%

$

38

2

ICH

.B

2

$7

5.3

1

$7

5.3

1

$5

2.3

2

$7

0.0

0

(7)

4.8

4

.67

4

.6

15.6

16

.12

16

.37

6

.8

7.5

8

6.9

5

0.9

7

$0

.00

0

.0%

$

1,

69

8

KIM

BE

R.A

2

$

43

.80

$

44

.37

$

34

.28

$

42

.00

(1

) 1.

5

1.5

3

1.7

2

9.2

2

8.5

9

25

.79

15

.6

15.0

5

14.0

1 3

0.8

4

$1.

54

3

.5%

$

6

,90

2

KO

F.L

3

$

139

.66

$

152

.92

$

110

.83

$

137.

00

0

4

.6

5.3

7

6.3

8

30

.2

26

2

1.8

9

10.9

10

.7

10.1

7

2.6

5

$3

.09

2

.2%

$

15

,278

LA

LA

.B

2

$4

0.8

2

$4

7.0

8

$3

3.8

4

$4

5.0

0

12

1.7

1.

84

2

.09

2

4.2

2

2.1

5

19.5

5

12.9

11

.97

10

.63

3

.84

$

0.5

4

1.3

%

$

5,3

34

ME

XC

HE

M

1A

$4

1.4

6

$4

5.8

8

$3

4.9

5

$5

0.0

0

24

0

.6

3.0

2

3.6

9

NA

13

.75

11

.24

12

.6

8.7

1 6

.59

1.

57

$

1.2

1 2

.9%

$

4

,59

5

NE

MA

K.A

1

$2

1.11

$

24

.74

$

19.0

2

$2

8.0

0

35

1.

8

1.8

5

1.8

6

11.9

11

.42

11

.38

6

.6

6.3

3

5.7

8

1.9

3

$0

.47

2

.2%

$

3

,43

2

OH

LM

EX

1A

$

28

.23

$

28

.87

$

16.0

9

$3

7.0

0

32

3

.8

5

6.1

6

7.5

5

.65

4

.59

6

.1

5.3

1 5

.43

0

.77

$

0.4

0

1.4

%

$

2,5

81

OM

A.B

1

$11

5.6

3

$11

6.6

1

$74

.53

$

124

.00

10

3

.9

4.4

4

5.3

5

29

.9

26

.04

2

1.6

18

.4

15.0

6

12.3

2

7.2

7

$3

.74

3

.2%

$

2

,04

4

PE

&O

LE

S

3

$4

90

.39

$

50

6.4

7

$15

4.2

7

$4

00

.00

(1

7)

-3.5

15

.33

2

0.5

N

A

31.

99

2

3.9

2

12.5

9

.19

8

.25

3

.4

$5

.00

1.

0%

$

10

,28

6

PIN

FR

A

2

$2

27.

66

$

23

3.0

0

$17

2.6

8

$2

49

.00

10

9

.1

10.1

3

14.3

4

25

.1

22

.47

15

.87

19

.6

14.6

2

12.8

2

3.9

$

0.9

4

0.4

%

$

5,0

26

SA

NM

EX

.B

2

$3

4.7

4

$3

4.9

5

$2

3.7

1 $

36

.50

9

2

.2

2.2

6

2.5

1 15

.8

15.3

9

13.8

5

NA

N

A

NA

2

.01

$1.

24

3

.6%

$

12

,44

2

TE

RR

A.1

3

1 $

30

.55

$

31.

01

$

25

.81

$

37.

00

2

8

0.4

2

.41

2.8

N

A

12.7

10

.9

30

.4

12.4

9

10.7

0

.82

$

1.9

9

6.5

%

$

97

9

TL

EV

ISA

.CP

O

3

$9

9.1

1 $

107.

93

$

87.

02

$

82

.60

(1

7)

3.3

2

.25

2

.76

3

0.3

4

4.1

1 3

5.9

4

11.8

10

.57

9

.81

3.6

$

0.0

7

0.1

%

$

16,2

02

UN

IFIN

.A

2

$5

1.3

4

$5

3.5

7

$3

4.5

5

$5

3.0

0

5

3.0

3

.18

4

.14

17

.2

16.1

4

12.4

2

NA

N

A

NA

3

.89

$

0.8

0

1.5

%

$

95

6

VO

LA

R.A

1A

$

34

.82

$

37.

91

$2

1.6

8

$5

0.0

0

44

3

.3

3.0

2

2.9

6

10.5

11

.53

11

.75

8

.3

7.4

5

6.2

4

4.0

9

$0

.00

0

.0%

$

1,

85

9

WA

LM

EX

1

$4

3.7

0

$4

6.1

7

$3

6.5

0

$5

1.0

0

22

1.

6

1.7

1 1.

92

2

8.0

2

5.5

5

22

.71

15.2

14

.12

12

.68

5

.49

$

2.1

3

4.9

%

$ 4

0,2

69

24

Múltiplos.A

LIM

EN

TO

S

BA

CH

OC

O

B

6

2.6

3

5.5

3

48

.91

8

2.5

7

59

9,9

37,8

43

14

.93

7.

31

13.0

6

1.6

9

1.5

7

49

,537

8

.5

1.5

4

.8

19.8

7.

5

A

BA

FAR

B

6

(0

.43

) 0

.86

14

.36

3

4.9

0

315

,44

5,8

96

4

0.6

3

13.8

2

10.6

1 2

.43

0

.00

11

,00

9

1.9

0.0

0

.0

(2.8

) 2

.6

B

BIM

BO

A

6

0

.39

1.

23

14

.20

5

5.5

6

4,7

03

,20

0,0

00

4

5.3

6

14.0

3

22

.74

3

.91

0.4

3

261,

310

4

4.9

(0

.6)

(2.4

) 2

1.5

2

9.5

A

GR

UM

A

B

6

3.2

7

3.19

4

5.6

4

269

.98

4

32

,74

9,0

79

NA

12

.86

3

0.2

4

5.9

2

0.19

11

6,8

34

2

0.1

0

.1

1.0

11

.9

22

.7

A

HE

RD

EZ

6

0.4

1

0.6

6

15.7

2

39

.00

4

32

,00

0,0

00

N

A

12.6

6

38

.52

2

.48

2

.31

16,8

48

2

.9

1.5

(2

.9)

(10

.9)

(7.9

) M

LA

LA

B

6

0

.44

1.

69

10

.64

4

0.8

2

2,4

75,9

32

,111

24.2

1 12

.89

17

.95

3

.84

1.

29

10

1,0

68

17

.4

0.2

1.

8

2.5

9

.0

A

MA

SE

CA

B

6

0

.60

2

.51

10

.95

2

1.4

6

918

,40

5,0

00

8

.56

6

.63

5

.52

1.9

6

1.6

3

19,7

09

3

.4

2.7

5

.2

(7.5

) (6

.8)

B

MIN

SA

B

6

0

.10

0.2

7

7.16

13

.50

4

10,3

45

,29

7

49

.79

14

.55

19

.69

1.

89

2

.74

5

,54

0

1.0

0

.0

0.0

2

.0

(0.8

) N

Tota

les

3

5.3

7

12.7

2

22

.23

3

.98

0

.72

5

81,

85

4

4.5

0

.1

(0.1)

13

.7

19.8

BE

BID

AS

AC

6

1.19

4

.63

3

5.9

1

123

.64

1,

676

,33

2,3

32

26

.73

13

.07

16

.55

3

.44

1.

52

2

07,

262

19

.1

2.5

(5

.0)

20

.0

32

.0

A

CU

LTIB

A

B

6

0.2

0

0.0

4

12.9

1

21.

60

7

17,5

37,4

66

N

A

7.3

1 N

A

1.6

7

1.71

15,4

99

1.

4

(1.5

) 0

.5

(6.7

) 5

.2

M

FE

MS

A

UB

6

1.

36

5

.18

53

.89

14

8.5

0

1,4

17,0

48

,50

0

28.6

7

13.8

8

17.11

2

.76

2

.14

572

,73

2

52

.8

1.0

5

.3

2.6

7.

7

B

FE

MS

A

UB

D

6

1.3

6

5.18

5

3.8

9

167.

64

2

,161,1

77,

770

3

2.3

7

15.3

1 19

.31

3.11

1.9

0

(0.1)

1.

0

4.5

14

.6

A

KO

F

L

6

0.9

6

4.6

3

52

.70

13

9.6

6

2,0

72,9

22

,22

9

30

.17

10.9

3

13.9

6

2.6

5

2.3

0

289

,50

4

26.7

(5

.2)

(5.9

) 14

.0

16.9

A

Tota

les

2

9.9

5

13.3

2

16.8

9

2.9

6

1.98

1,

08

4,9

96

8

.4

(0.8

) (1

.1)

9.5

17

.1

CE

ME

NT

O Y

MA

T. D

E C

ON

ST

RU

CC

ION

AG

UA

6

0.3

4

1.0

5

14.0

0

34

.00

4

86

,23

4,9

34

3

2.4

3

17.6

0

23

.21

2.4

3

0.7

4

16,5

32

5

.0

2.8

3

.0

16.0

2

1.5

M

CE

ME

X

CP

O

6

0.2

6

0.4

3

10.7

6

14.7

2

14,0

04

,88

7,24

8

34

.28

6

.54

17

.83

1.

37

0.0

0

20

6,15

2

62

.4

3.0

3

3.6

6

2.3

13

.7

A

CE

RA

MIC

B

6

0

.31

2

.93

18

.59

3

8.9

6

129

,54

2,3

05

13

.32

5

.52

5

.66

2

.10

1.90

6

,29

3

1.9

0.0

0

.0

10.7

11

.3

N

CE

RA

MIC

D

6

0

.31

2

.93

18

.59

4

0.10

3

1,0

73,11

6

13.7

1 5

.65

5

.82

2

.16

1.8

4

3.0

3

.0

10.5

14

.5

B

CM

OC

TE

Z

6

1.

28

3.9

7

11.6

4

58

.12

88

0,3

11,7

96

14

.63

9

.15

12.8

3

5.0

0

4.3

0

51,1

64

15

.5

0.3

0

.2

8.6

4

.9

M

EL

EM

EN

T

6

(0

.21)

(0

.17)

18.8

9

22

.10

873

,74

3,8

20

N

A

8.0

5

6.7

1 1.1

7

0.0

0

19,3

10

5.9

(0

.7)

2.3

(3

.8)

19.3

M

GC

C

6

1.

31

3

.35

4

8.2

4

51.

00

3

32

,53

5,5

08

15

.23

7.

62

9

.31

1.0

6

1.8

5

16,9

59

5

.1

4.1

6

.3

15.6

16

.9

B

LA

MO

SA

6

0.5

9

2.3

4

17.8

8

36

.40

3

82

,75

9,3

79

15.5

4

6.9

7

6.18

2

.04

1.

09

13

,93

2

4.2

2

.5

5.1

(1

.4)

18.0

B

Tota

les

28

.90

7.

67

15

.67

2

.00

0

.86

3

30

,34

2

2.5

2

.4

22

.2

42

.2

13.4

CO

ME

RC

IAL

ES

AU

TO

SE

RV

ICIO

CH

DR

AU

I B

6

0

.49

1.9

2

26.5

8

44

.48

9

63

,917

,211

2

3.16

9

.26

17

.01

1.6

7

0.5

7

42

,875

4

.6

4.6

5

.4

(2.7

) 2

.0

A

CO

ME

RC

I U

BC

3

0

.34

1.

52

17

.90

3

1.5

0

1,0

86

,00

0,0

00

2

0.7

8

9.3

6

16.0

0

1.76

0

.00

3

4,2

09

3

.6

0.0

1.9

0

.5

(1.3

) M

LA

CO

ME

R

UB

C

6

0.0

7

0.0

0

18.2

5

16.4

8

1,0

86

,00

0,0

00

N

A

NA

N

A

0.9

0

0.0

0

17,8

97

1.9

(1

.3)

(9.5

) 3

.3

1.5

M

SO

RIA

NA

B

6

0

.56

2

.20

28

.70

4

5.9

9

1,8

00

,00

0,0

00

2

0.9

4

8.9

2

12.0

4

1.6

0

0.0

0

82

,78

2

8.8

(0

.2)

3.6

16

.4

41.

6

M

WA

LM

EX

6

0.3

5

1.5

6

7.9

5

43

.70

17

,46

1,4

02

,63

1 2

7.9

6

15.17

2

0.6

0

5.4

9

4.2

1 76

3,0

63

8

1.1

2.0

1.

8

2.8

12

.0

A

Tota

les

26

.84

14

.12

19.5

0

4.7

5

3.4

4

94

0,8

27

7.

3

1.8

1.9

3

.7

13.4

CO

ME

RC

IAL

ES

DE

PA

RTA

ME

NTA

LE

S

EL

EK

TR

A

6

(0

.33

) 2

.82

2

25

.26

2

73.7

7

23

6,10

4,6

86

N

A

16.7

2

21.9

5

1.2

2

0.9

2

64

,63

8

19.0

(1

.2)

7.8

(2

7.2

) (1

7.6

) A

GFA

MS

A

A

6

0.2

8

0.4

4

15.0

0

9.9

6

56

9,8

82

,776

2

2.4

6

17.8

8

3.3

8

0.6

6

0.0

0

5,6

76

1.7

23

.9

43

.9

(29

.0)

(17.

3)

M

GP

H

1 6

0

.48

2

.27

4

4.7

6

56

.00

37

7,8

32

,98

3

24.6

9

10.7

8

10.9

9

1.2

5

0.0

0

21,1

59

6

.2

0.0

0

.9

0.9

(2

0.0

) N

LIV

EP

OL

1

6

1.6

8

7.12

5

4.7

7

185

.00

1,1

44

,75

0,0

00

26

.00

16

.66

19

.58

3

.38

0

.49

24

8,6

14

73.1

0

.0

(4.0

) (2

0.0

) (2

.2)

N

LIV

EP

OL

C

1 6

1.

68

7.

12

54

.77

18

6.5

6

197,

44

6,10

0

26.2

2

16.7

9

19.7

4

3.4

1 0

.48

2

.7

0.2

(1

1.0

) (2

.6)

A

Tota

les

2

5.7

2

16.8

1 2

0.2

1 1.9

4

0.7

2

34

0,0

87

0

.8

1.5

7.

1

(21.7

) (1

2.4

)

ltip

los

de

l:E

mis

ora

/R

am

o

5-A

go

-16

Me

sR

ep

Va

lor

en

Lib

ros

xA

ccio

n

Ult

imo

Pre

cio

me

rod

e A

ccio

ne

s

ltip

los

R e

n d

i m

i e

n t o

Re

nd

xD

ivid

en

12 M

ese

s

Va

lor

de

Me

rcM

ill

Ult

imo

Re

po

rte

Pre

cio

/U

tili

da

dV

al

Cia

/U

.O.+

De

pr

Pre

cio

/F

luj.

Ne

t.P

art

ic%

en

7D

ias

en

30

Dia

se

n e

lA

ño

Ult

12

Me

ses

Bu

rsa

tP

reci

o/

Va

l L

ibr

Ult

imo

s12

Me

ses

Uti

lid

ad

x A

cció

nS

eri

e

25

CO

ME

RC

IAL

ES

ES

PE

CIA

LIZ

AD

AS

BE

VID

ES

B

6

(0

.01)

(0

.05

) 4

.29

12

.99

3

58

,84

4,3

90

N

A

17.6

1 18

.97

3

.03

0

.00

4

,66

1

3.3

0

.0

0.0

(2

.7)

(2.7

) N

CO

LL

AD

O

6

0

.15

(0.2

1)

4.7

9

9.5

5

192

,39

5,4

50

N

A

14.9

7

18.7

6

1.99

0

.00

1,

837

1.

3

0.0

0

.0

0.0

0

.0

N

FR

AG

UA

B

6

2

.41

10

.29

9

1.4

9

218

.90

10

1,3

82

,80

0

21.

27

16

.94

14

.99

2

.39

0

.64

2

2,19

3

15.8

0

.0

(0.0

) (1

0.7

) (1

0.1)

B

GIG

AN

TE

6

0.7

5

2.9

4

18.3

9

35

.00

9

94

,22

7,3

28

11.9

1 9

.97

9

.95

1.9

0

0.0

0

34

,79

8

24.7

0

.0

0.0

(9

.1)

(14

.6)

N

GS

AN

BO

R

B1

6

0.3

0

1.3

8

11.5

3

23

.17

2,3

02

,818

,08

7

16.7

5

8.6

7

12.5

6

2.0

1 3

.67

5

3,3

56

37

.9

(1.7

) (5

.2)

(10

.5)

(5.3

) M

LA

B

B

6

0.3

4

(0.8

1)

8.7

8

20

.43

1,

04

8,7

33

,370

N

A

23

.54

N

A

2.3

3

0.0

0

21,

426

15

.2

(5.0

) 3

.8

47.

5

31.

6

A

SA

B

6

(0

.07

) 1.

38

(1

.97

) 7.

80

3

29

,976

,89

6

5.6

6

14.4

6

5.3

1 N

A

0.0

0

2,5

74

1.8

0

.0

0.0

0

.0

0.0

B

Tota

les

17

.67

13

.86

13

.01

2.17

2

.11

140

,84

5

0.8

(2

.0)

(2.0

) 2

.2

1.7

CO

NG

LO

ME

RA

DO

S

AC

CE

LS

A

B

6

0.3

3

1.5

4

11.6

6

9.19

18

9,0

18,5

57

5

.97

4

.58

4

.56

0

.79

0

.00

1,7

37

0.4

0

.0

0.0

0

.0

(0.1)

N

AL

FA

A

6

0.16

1.

21

13

.26

3

1.37

5

,120

,50

0,0

00

2

5.9

4

7.2

3

7.9

4

2.3

7

1.90

16

0,6

30

3

3.9

2

.2

5.1

(6

.3)

(5.0

) A

GC

AR

SO

A

1 6

0

.89

2

.98

24

.93

76

.69

2

,26

7,4

88

,311

2

5.7

2

14.0

9

19.7

0

3.0

8

1.12

17

3,8

94

3

6.8

0

.2

2.2

8

.7

5.9

A

GIS

SA

A

6

0

.69

2

.39

2

9.5

3

32

.90

3

55

,82

5,8

49

13

.79

6

.60

10

.49

1.1

1 1.

82

11

,70

7

2.5

1.

2

8.3

4

.9

4.7

M

KU

O

A

6

1.5

1

2.9

3

19.0

0

37.10

2

33

,22

1,719

12

.68

7.

01

4.8

8

1.95

2

.16

16,9

09

3

.6

0.0

6

.9

25

.3

26.9

N

KU

O

B

6

1.5

1

2.9

3

19.0

0

37.0

0

22

3,14

4,4

29

12

.65

6

.99

4

.87

1.9

5

2.16

(0

.5)

2.8

2

5.0

5

8.5

B

NE

MA

K

A

6

0.4

5

1.78

10

.92

2

1.11

3

,08

0,7

47,

324

11

.89

6

.59

6

.98

1.9

3

1.78

6

5,0

35

13

.7

(0.9

) 1.

3

(8.5

) 7.

2

A

RA

SS

INI

A

6

1.10

3

.95

14

.27

4

3.6

3

178

,175

,772

11

.05

6

.29

7.

69

3

.06

6

.88

13

,95

6

3.0

3

.5

6.6

3

1.4

4

4.0

M

RA

SS

INI

CP

O

6

2.2

0

7.9

0

28.5

4

87.

10

70,9

83

,776

11

.03

6

.28

7.

68

3

.05

6

.89

0

.0

8.8

3

3.1

4

8.4

M

VIT

RO

A

6

1.7

4

50

.41

4

1.6

1

60

.70

4

83

,57

1,4

29

1.

20

6

.10

1.2

2

1.4

6

44

.52

2

9,3

53

6

.2

(1.1)

4

.7

14.7

9

4.1

M

Tota

les

2

1.3

2

9.6

0

11.8

0

2.5

0

4.4

5

473

,22

0

3.6

0

.7

3.6

2

.4

10.0

CO

NS

TR

UC

CIO

N E

IN

GE

NIE

RIA

GM

D

6

(0

.03

) 0

.16

16.0

2

25

.51

18

2,4

78,9

92

N

A

8.18

N

A

1.5

9

0.0

0

4,6

55

2

.0

(0.4

) (1

.9)

10.5

76

.8

B

ICA

3

(2.2

6)

(34

.49

) (1

.93

) 2

.98

6

07,

35

7,5

82

N

A

7.9

8

NA

N

A

0.0

0

1,8

10

0.8

2

2.1

3

.1

(16

.1)

(70

.6)

M

IDE

AL

B

1 6

(0

.26

) (0

.52

) 1.

60

28

.35

3

,00

0,15

2,5

64

N

A

21.

23

N

A

17.7

6

0.0

0

85

,05

4

36

.1

(2.5

) 5

.4

4.0

(1

2.5

) M

OH

LM

EX

6

0.4

0

3.7

6

36

.55

28

.23

1,7

32

,185

,26

9

7.5

0

6.11

10

.20

0

.77

0

.00

4

8,9

00

2

0.8

11

.0

28.2

5

6.5

10

.5

A

PIN

FR

A

6

2

.81

9

.07

5

8.3

8

22

7.6

6

38

0,12

3,5

23

2

5.11

19

.56

2

7.8

7

3.9

0

0.4

1 9

5,2

28

40

.4

4.1

5

.9

12.8

24

.5

A

PIN

FR

A

L

6

2.8

1

9.0

7

58

.38

17

5.8

4

49

,416

,05

8

19.3

9

14.7

0

21.

53

3

.01

0.5

3

0.3

0

.6

(2.3

) 8

.0

M

Tota

les

18

.79

16

.88

2

1.4

9

8.2

1 0

.17

23

5,6

47

1.

8

3.0

10

.0

17.9

7.

9

CO

NS

TR

UC

TO

RA

S D

E V

IVIE

ND

A

AR

A

6

0

.14

0.5

0

8.8

1

6.8

8

1,3

12,0

32

,98

5

13.8

7

10.8

9

13.0

4

0.7

8

0.9

4

9,0

27

2

0.1

(0

.6)

3.9

15

.1

5.3

M

CA

DU

A

6

0

.52

1.

46

9

.40

14

.39

3

46

,03

6,4

96

9

.84

8

.40

10

.63

1.

53

4

.49

4

,979

11

.1

2.9

(4

.7)

(16

.4)

NA

M

GE

O

B

6

(1.3

6)

27.

81

9

.45

8

.84

4

18,8

82

,27

1 0

.32

0

.22

0

.25

0

.94

0

.00

3

,70

3

8.3

(1

.2)

(8.8

) (5

.7)

(94

.7)

M

GIC

SA

B

6

0

.15

0.4

6

12.3

7

12.7

5

1,5

33

,192

,98

3

27.

81

16.3

7

11.2

9

1.0

3

0.0

0

19,5

48

4

3.5

(1

.9)

0.0

(2

1.2

) (1

5.3

) M

HO

ME

X

6

0

.67

2

1.78

(8

.26

) 1.9

5

874

,89

6,4

73

0.0

9

2.5

2

0.12

N

A

0.0

0

1,70

6

3.8

2

1.1

10.8

(5

4.8

) (3

8.1)

M

JA

VE

R

6

(0

.59

) 0

.00

6

.07

17

.75

2

78,5

40

,411

N

A

NA

N

A

2.9

2

2.9

3

4,9

44

11

.0

0.0

0

.1

NA

N

A

N

SA

RE

B

6

(0

.00

) (0

.00

) 0

.18

0.18

5

,526

,05

9,4

87

N

A

NA

N

A

1.0

0

0.0

0

98

9

2.2

0

.6

2.9

(3

4.9

) (3

7.6

) M

Tota

les

18

.46

11

.94

10

.07

1.

03

0

.77

4

4,8

97

0

.3

0.1

0

.0

(12

.7)

(20

.1)

FIB

RA

DA

NH

OS

13

6

1.9

9

0.0

0

36

.29

3

4.4

7

1,4

17,9

33

,79

3

NA

N

A

NA

0

.95

5

.74

4

8,8

76

19.0

1.

4

2.9

(0

.3)

3.9

M

FIB

RA

HD

15

6

0

.12

0.0

0

9.7

4

10.0

6

25

9,6

52

,50

6

NA

N

A

NA

1.

03

4

.28

2

,612

1.

0

0.6

0

.8

4.2

0

.9

B

FIB

RA

MQ

12

6

2

.07

0

.00

3

0.8

8

23

.92

8

11,3

63

,50

0

NA

N

A

NA

0

.77

8

.97

19

,40

8

7.6

1.

6

0.9

15

.9

11.6

A

FIB

RA

PL

14

6

0

.60

3

.65

4

1.8

8

29

.10

63

4,4

79,7

46

7.

97

12

.05

7.

74

0.6

9

6.5

6

18,4

63

7.

2

0.1

1.

8

17.5

16

.2

A

FIH

O

12

6

0.0

9

0.4

1

20

.14

13.5

2

46

9,5

15,0

00

3

3.2

9

17.8

0

15.19

0

.67

6

.62

6

,34

8

2.5

1.9

(2

.0)

(9.6

) (1

5.3

) M

FIN

N

13

6

0.11

0

.42

16

12

.34

4

40

,019

,54

2

29

.14

9.3

0

14.4

0

0.7

8

4.9

7

5,4

30

2

.1

(0.7

) (4

.0)

(8.5

) (1

6.7

) M

FM

TY

14

6

0

.13

2.2

1

13.0

1

12.7

2

48

2,5

04

,69

0

5.7

5

5.2

9

5.4

9

0.9

8

6.7

4

6,13

7

2.4

(5

.1)

(5.0

) 4

.1

9.1

B

FSH

OP

13

6

0

.29

1.

88

18

.43

16

.60

4

77,

245

,98

4

8.8

4

15.6

3

8.8

8

0.9

0

6.5

5

7,9

22

3

.1

(1.5

) 6

.2

0.4

2

.7

M

FU

NO

11

6

0

.54

0

.00

3

6.0

0

38

.17

3,2

20

,90

0,7

51

NA

N

A

NA

1.

06

5

.25

12

2,9

42

4

7.9

1.1

(0

.9)

4.5

7.

7

A

TE

RR

A

13

6

(0.14

) 0

.42

37

.37

3

0.5

5

60

7,37

7,4

54

N

A

30

.40

N

A

0.8

2

8.12

18

,55

5

7.2

0

.0

2.2

14

.7

0.6

A

Tota

les

14

.04

17

.60

9

.52

0

.95

6

.02

2

56

,69

4

2.0

0

.8

0.4

5

.4

6.1

ltip

los

de

l:E

mis

ora

/R

am

o

5-A

go

-16

Me

sR

ep

Va

lor

en

Lib

ros

xA

ccio

n

Ult

imo

Pre

cio

me

rod

e A

ccio

ne

s

ltip

los

R e

n d

i m

i e

n t o

Re

nd

xD

ivid

en

12 M

ese

s

Va

lor

de

Me

rcM

ill

Ult

imo

Re

po

rte

Pre

cio

/U

tili

da

dV

al

Cia

/U

.O.+

De

pr

Pre

cio

/F

luj.

Ne

t.P

art

ic%

en

7D

ias

en

30

Dia

se

n e

lA

ño

Ult

12

Me

ses

Bu

rsa

tP

reci

o/

Va

l L

ibr

Ult

imo

s12

Me

ses

Uti

lid

ad

x A

cció

nS

eri

e

26

GR

UP

OS

FIN

AN

CIE

RO

S

GE

NT

ER

A

6

0

.64

2

.25

8

.72

3

5.9

4

1,6

38

,728

,72

7

15.9

6

NA

N

A

4.12

2

.14

58

,89

6

6.8

3

.2

12.2

10

.2

30

.5

A

GF

INB

UR

O

6

0

.34

1.1

0

16.2

9

30

.54

6

,64

8,4

06

,528

2

7.75

N

A

NA

1.

88

1.

44

2

03

,04

2

23

.5

1.4

(1

.6)

(0.5

) (1

4.6

) A

GF

INT

ER

O

6

2

.27

9

.07

5

5.6

8

91.

66

26

9,9

32

,817

10

.11

NA

N

A

1.6

5

1.8

6

24,7

42

2

.9

(0.0

) 4

.3

(12

.3)

(6.9

) A

GF

MU

LTI

O

6

0.18

1.

24

7.78

8

.40

6

71,

50

4,4

49

6

.77

N

A

NA

1.

08

0

.00

5

,64

1

0.7

0

.0

0.0

1.

3

1.2

B

GF

NO

RT

E

O

6

1.6

7

6.6

0

18.4

1

104

.22

2

,773

,72

9,5

63

15

.79

N

A

NA

5

.66

1.1

4

289

,078

3

3.5

1.

5

2.4

10

.8

24.2

A

GF

RE

GIO

O

6

1.

86

6

.18

35

.87

10

8.9

8

32

7,9

31,

33

1 17

.62

N

A

NA

3

.04

0

.92

3

5,7

38

4

.1

1.5

5

.9

24.6

19

.7

A

SA

NM

EX

B

6

0

.55

2

.20

17

.32

3

4.7

4

6,7

86

,39

4,9

13

15.7

8

NA

N

A

2.0

1 3

.00

2

35

,75

9

27.

3

1.7

0.3

16

.9

21.

3

A

VA

LU

EG

F

O

6

1.97

4

.79

2

3.8

6

71.

50

16

0,0

00

,00

0

14.9

3

NA

N

A

3.0

0

0.0

0

11,4

40

1.

3

0.0

0

.0

(19

.4)

0.7

B

Tota

les

18

.45

N

A

NA

3

.38

1.7

8

86

4,3

36

6

.7

1.6

1.7

9

.2

13.2

GR

UP

OS

FIN

AN

CIE

RO

S I

NT

ER

NA

CIO

NA

LE

S

BB

VA

6

3.5

5

5.2

0

176

.96

10

6.8

0

6,4

80

,35

7,9

25

2

0.5

4

NA

N

A

0.6

0

4.0

5

69

2,10

2

15.7

(2

.5)

3.8

(1

1.9)

(31.

3)

M

C

6

24

.26

8

6.8

4

1,4

07.

13

85

5.8

8

3,0

42

,88

4,6

00

9

.86

N

A

NA

0

.61

0.6

6

2,6

04

,34

4

59

.2

3.9

11

.6

(4.3

) (9

.3)

M

SA

N

6

2

.34

8

.57

14

2.4

6

76.2

9

14,4

34

,49

2,5

79

8.9

0

NA

N

A

0.5

4

3.5

8

1,10

1,2

07

2

5.0

(2

.2)

6.1

(8

.0)

(28

.7)

M

Tota

les

11

.30

N

A

NA

0

.59

1.9

2

4,3

97,

65

4

34

.2

1.4

9

.0

(6.4

) (1

7.6

)

HO

TE

LE

S, R

ES

TAU

RA

NT

ES

Y E

SP

AR

CIM

IEN

TO

AL

SE

A

6

0

.25

1.

00

9

.99

6

7.9

7

837

,171,

313

N

A

14.8

5

18.8

1 6

.80

1.1

3

56

,90

3

53

.9

1.6

(1

.5)

14.8

2

9.7

A

CID

ME

GA

6

1.0

9

3.4

8

59

.95

4

4.0

0

67,

63

6,7

83

12

.64

9

.67

12

.00

0

.73

0

.00

2

,976

2

.8

0.0

(4

.1)

(7.4

) 17

.3

N

CIE

B

6

0

.30

1.1

4

6.2

5

14.0

0

55

9,3

69

,80

6

12.2

7

5.5

5

5.9

7

2.2

4

0.0

0

7,8

31

7.

4

0.0

0

.0

18.6

14

.2

N

CM

R

B

6

0.19

0

.22

3

.80

8

.44

24

9,8

62

,44

2

38

.35

8

.55

9

.44

2

.22

0

.00

2

,109

2

.0

(3.0

) 6

.2

38

.1

40

.7

B

HC

ITY

6

0.17

0

.48

18

.69

18

.83

3

84

,80

7,5

52

3

9.16

14

.38

2

0.9

1 1.

01

0.0

0

7,24

6

6.9

(4

.2)

1.5

(1

8.3

) (2

0.6

) M

HO

TE

L

6

(0

.05

) 0

.14

8.0

5

9.17

4

91,

08

4,5

30

N

A

7.2

1 9

.59

1.1

4

0.0

0

4,5

03

4

.3

1.0

5

.4

(0.9

) 19

.1

M

PO

SA

DA

S

A

6

(0.4

6)

(0.7

9)

6.8

3

45

.60

4

95

,88

1,98

8

NA

2

1.5

7

28.7

4

6.6

8

0.0

0

22

,612

2

1.4

0

.0

0.0

9

.9

40

.3

N

SP

OR

T

S

6

0.0

4

0.2

5

10.5

1

16.7

4

82

,118

,94

9

NA

7.

79

6.15

1.

59

0

.00

1,

375

1.

3

0.9

(5

.1)

(13

.4)

(15

.6)

B

Tota

les

3

8.9

8

14.0

0

17.9

3

5.6

4

0.8

9

105

,55

5

0.6

0

.9

(0.6

) 10

.7

23

.4

INM

OB

ILIA

RIA

S

DIN

E

A

6

(0.0

1)

0.17

5

.03

10

.60

3

24,8

83

,86

7

NA

4

7.16

4

0.2

1 2

.11

0.0

0

6,7

39

28

.2

0.0

0

.0

3.9

5

.0

N

DIN

E

B

6

(0.0

1)

0.17

5

.03

10

.60

3

10,8

46

,189

N

A

47.

16

40

.21

2.11

0

.00

0

.0

0.0

6

.0

8.2

N

VE

STA

6

(0.0

9)

(0.3

6)

27.

73

27.

12

63

1,726

,123

N

A

17.15

N

A

0.9

8

2.9

2

17,13

2

71.

8

0.4

(3

.9)

6.5

1.9

A

Tota

les

N

A

17.15

N

A

0.9

8

2.9

2

23

,87

1

0.1

0

.4

(3.9

) 6

.5

1.9

INT

ER

ME

DIA

RIO

S F

INA

NC

IER

OS

LO

CA

LE

S

AC

TIN

VR

B

6

0

.16

0.4

2

8.3

4

13.5

0

56

9,5

76,8

28

32

.34

N

A

NA

1.

62

0

.52

7,

68

9

5.3

(0

.7)

(1.6

) (9

.6)

(13

.5)

B

BO

LS

A

A

6

0.4

3

1.3

2

8.8

5

34

.72

5

92

,98

9,0

04

26

.36

N

A

NA

3

.92

3

.51

20

,58

9

14.2

4

.5

19.6

5

7.7

2

5.8

A

CR

EA

L

6

0

.95

3

.78

2

0.8

5

35

.50

3

92

,624

,68

9

9.3

8

NA

N

A

1.70

1.1

2

13,9

38

9

.6

1.4

9

.1

(17.

6)

1.8

M

FIN

AM

EX

O

6

0

.30

1.

46

26

.68

4

4.0

0

63

,38

8,9

03

3

0.18

N

A

NA

1.

65

2

.13

2,7

89

1.9

0

.0

0.0

2

.2

2.2

N

FIN

DE

P

6

0

.06

0

.28

5

.64

3

.77

7

15,8

84

,712

13

.27

N

A

NA

0

.67

0

.00

2

,69

9

1.9

0.5

4

.7

26.1

(1

4.3

) B

GB

M

O

6

0.0

5

0.3

7

5.8

1

14.0

0

1,5

00

,00

0,0

00

3

8.18

N

A

NA

2

.41

0.6

0

21,

00

0

14.5

0

.6

0.6

(6

.9)

(3.0

) B

GE

NS

EG

6

6.6

8

15.3

5

77.

17

45

.00

3

4,2

91,

324

2

.93

N

A

NA

0

.58

0

.27

1,

54

3

1.1

0.0

0

.0

0.3

0

.3

N

GN

P

6

(1

.20

) 0

.73

6

0.4

2

35

.01

2

24,12

0,9

81

48

.27

N

A

NA

0

.58

4

.12

7,8

46

5

.4

0.0

(4

.1)

5.9

(1

.3)

N

GP

RO

FU

T

6

1.

29

5

.12

26.8

1

59

.40

28

5,0

67,

98

3

11.6

1 N

A

NA

2

.22

7.

39

16

,93

3

11.7

8

.0

8.0

18

.8

73.4

N

INV

EX

A

6

0

.94

2

.85

3

3.2

1

52

.50

15

6,17

1,174

18

.40

N

A

NA

1.

58

0

.50

8

,199

5

.7

0.0

0

.0

5.6

5

.6

B

MO

NE

X

B

6

0.4

9

1.3

8

5.2

6

10.3

0

53

6,2

73,2

00

7.

48

N

A

NA

1.9

6

4.5

3

5,5

24

3.8

0

.0

(6.4

) 5

.9

(5.2

) B

PR

OC

OR

P

B

6

0.4

7

0.8

0

14.8

9

9.0

0

43

,97

1,18

9

11.2

9

NA

N

A

0.6

0

0.0

0

39

6

0.3

0

.0

0.0

0

.0

0.0

N

PV

6

0.15

1.

52

9

.89

10

.00

4

76,6

78,2

13

6.5

7

NA

N

A

1.0

1 0

.16

4,7

67

3

.3

(4.1)

(4

.1)

(1.6

) 8

.9

N

Q

6

1.1

5

2.2

5

12.3

3

27.

84

4

49

,99

9,9

99

12

.35

N

A

NA

2

.26

1.

80

12

,528

8

.7

5.8

9

.0

30

.8

3.3

M

UN

IFIN

A

6

0

.86

2

.99

13

.18

51.

34

3

52

,80

0,0

00

17

.16

NA

N

A

3.8

9

1.95

18

,113

12

.5

4.4

7.

0

(1.6

) 4

4.8

A

Tota

les

2

1.92

N

A

NA

2

.65

1.7

4

144

,55

3

0.9

2

.5

6.8

11

.2

11.1

ltip

los

de

l:E

mis

ora

/R

am

o

5-A

go

-16

Me

sR

ep

Va

lor

en

Lib

ros

xA

ccio

n

Ult

imo

Pre

cio

me

rod

e A

ccio

ne

s

ltip

los

R e

n d

i m

i e

n t o

Re

nd

xD

ivid

en

12 M

ese

s

Va

lor

de

Me

rcM

ill

Ult

imo

Re

po

rte

Pre

cio

/U

tili

da

dV

al

Cia

/U

.O.+

De

pr

Pre

cio

/F

luj.

Ne

t.P

art

ic%

en

7D

ias

en

30

Dia

se

n e

lA

ño

Ult

12

Me

ses

Bu

rsa

tP

reci

o/

Va

l L

ibr

Ult

imo

s12

Me

ses

Uti

lid

ad

x A

cció

nS

eri

e

27

ME

DIO

S

AZ

TE

CA

C

PO

6

(0

.18)

(0.8

3)

2.4

4

3.3

6

2,8

94

,55

7,3

82

N

A

10.11

N

A

1.3

8

0.2

4

9,7

26

2.4

10

.2

24.0

3

9.9

8

.8

M

CA

BL

E

CP

O

6

0.11

1.

01

17

.63

4

0.0

0

68

0,5

51,9

80

3

9.6

5

6.10

7.

37

2.2

7

0.0

0

27,

22

2

6.6

8

.1

8.1

14

.3

21.

2

N

ME

GA

C

PO

6

0

.96

4

.10

23

.35

75

.41

8

59

,29

0,4

60

18

.38

10

.41

11.6

9

3.2

3

1.8

0

64

,79

9

15.7

0

.4

0.3

19

.5

19.3

A

RC

EN

TR

O

A

6

(0.2

6)

1.24

10

.97

12

.15

25

5,5

54

,00

9

9.7

8

4.3

3

4.7

2

1.11

0.0

0

3,10

5

0.8

0

.0

1.7

1.3

(2

4.1)

N

TL

EV

ISA

C

PO

6

0

.46

3

.27

2

7.5

7

99

.11

3,0

97,

69

1,3

43

3

0.3

0

11.7

5

11.3

3

3.6

0

0.3

5

30

7,0

12

74.5

(0

.4)

5.3

5

.4

(7.1)

A

Tota

les

28

.22

11

.48

11

.40

3

.48

0

.60

4

11,8

64

3

.0

(0.0

) 5

.0

8.7

(2

.2)

MIN

ER

AS

AU

TL

AN

B

6

(0

.12)

(0.19

) 16

.75

7.

31

2

59

,53

8,3

01

NA

6

.55

7.

66

0

.44

0

.00

1,

89

7

0.2

7.

2

(4.8

) (7

.6)

(35

.6)

M

FR

ES

3

0.0

0

0.0

9

2.3

2

46

0.0

0

736

,89

3,5

89

N

A

NA

N

A

198

.16

0.13

3

38

,97

1

35

.9

4.6

(6

.1)

139

.8

179

.4

B

GM

EX

ICO

B

6

0

.91

2

.60

24

.85

4

7.37

7,

785

,00

0,0

00

18

.24

7.

08

12

.92

1.9

1 0

.95

3

68

,775

3

9.1

4

.7

18.1

2

9.6

11

.9

A

MF

RIS

CO

A

1 6

(0

.67

) (1

.81)

6

.13

15.4

3

2,5

45

,38

2,8

64

N

A

18.5

9

6.3

7

2.5

2

0.0

0

39

,275

4

.2

0.6

0

.7

88

.2

64

.3

M

PE

ÑO

LE

S

6

1.

61

(3

.51)

14

4.0

3

49

0.3

9

39

7,4

75,7

47

N

A

12.4

7

9.6

3

3.4

0

0.3

1 19

4,9

18

20

.7

1.7

3.3

17

8.3

10

8.8

A

Tota

les

18

.24

9

.56

11

.42

72

.72

0

.48

9

43

,837

7.

3

3.8

5

.6

102

.3

94

.2

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

Y D

E P

AP

EL

KIM

BE

R

A

6

0.4

2

1.5

0

1.4

2

43

.80

1,

60

6,2

10,3

52

2

9.17

15

.61

19.8

5

30

.84

3

.42

13

0,7

79

91.

2

3.3

4

.7

10.5

17

.9

A

KIM

BE

R

B

6

0.4

2

1.5

0

1.4

2

40

.77

1,

48

2,15

3,7

19

27.

16

14.6

1 18

.48

28

.70

3

.68

0

.0

0.0

16

.6

21.

5

B

PA

PP

EL

6

(0.9

3)

(0.6

4)

39

.12

25

.26

28

9,9

58

,52

2

NA

4

.03

3

.53

0

.65

0

.00

7,

324

5

.1

3.1

0

.5

61.

4

32

.8

M

TE

AK

C

PO

6

(0

.02

) 0

.09

11

.57

2

0.0

0

268

,326

,159

N

A

NA

N

A

1.73

0

.00

5

,36

7

3.7

(3

.9)

0.9

5

.3

9.9

B

Tota

les

28

.24

14

.56

18

.38

2

7.3

1 3

.23

14

3,4

70

1.1

1.6

2

.4

15.5

19

.9

QU

IMIC

AS

AL

PE

K

A

6

0.4

1

1.5

3

15.6

3

34

.75

2

,118

,04

6,6

56

2

2.6

5

8.13

11

.77

2

.22

2

.70

73

,60

2

41.

8

4.5

12

.5

48

.8

66

.7

A

CY

DS

AS

A

A

6

0.0

8

0.5

0

15.2

0

24.14

6

00

,00

0,0

00

4

7.8

7

13.8

4

22

.10

1.5

9

1.5

6

14,4

84

8

.2

(3.0

) 5

.2

(0.9

) (4

.6)

M

ME

XC

HE

M

6

(0

.26

) 0

.62

26

.35

4

1.4

6

2,10

0,0

00

,00

0

NA

12

.59

N

A

1.5

7

1.2

1 8

7,0

66

4

9.4

1.

5

9.3

8

.4

(9.6

) A

PO

CH

TE

C

B

6

0.0

4

0.3

3

9.5

6

8.5

3

130

,52

2,0

49

2

5.5

8

5.6

9

4.6

2

0.8

9

0.0

0

1,113

0

.6

(2.6

) (6

.2)

(31.

4)

(41.

2)

B

Tota

les

26

.78

10

.79

13

.36

1.

84

1.

85

17

6,2

65

1.

4

2.4

10

.2

24.3

2

2.4

SID

ER

UR

GIC

AS

ICH

B

6

3

.64

4

.84

7

7.2

7

75.3

1

42

7,3

14,9

16

15.5

6

6.7

7

11.8

9

0.9

7

0.0

0

32

,181

5

5.2

0

.0

0.0

3

5.3

28

.8

A

SIM

EC

B

6

3

.65

6

.25

6

8.10

5

3.9

0

48

4,9

18,5

95

8

.63

5

.51

7.0

6

0.7

9

0.0

0

26,13

7

44

.8

0.0

0

.0

39

.9

12.9

M

Tota

les

12

.46

6

.21

9.7

2

0.8

9

0.0

0

58

,318

0

.5

0.0

0

.0

37.4

2

1.7

TE

LE

FON

IA

AM

X

A

6

0.12

0

.42

2

.45

10

.83

6

03

,037

,88

1 2

5.8

7

5.6

2

3.3

1 4

.41

5.2

4

729

,74

4

94

.3

(3.7

) (2

.2)

(15

.2)

(24

.7)

B

AM

X

L

6

0.12

0

.42

2

.45

10

.80

6

6,9

64

,163

,716

2

5.8

0

5.6

1 3

.30

4

.40

5

.26

0

.2

(3.3

) (9

.8)

(25

.1)

A

AX

TE

L

CP

O

6

(0.7

3)

(2.6

5)

4.17

5

.27

1,

30

3,2

23

,34

5

NA

7.

30

2

.02

1.

26

0.0

0

6,8

68

0

.9

(5.7

) (1

5.8

) (3

9.4

) (1

6.0

) M

MA

XC

OM

C

PO

6

(0

.11)

0.0

0

1.6

5

0.8

1

1,5

78,7

52

,95

4

NA

7.

12

NA

0

.49

0

.00

1,

285

0

.2

0.4

(7

.5)

(15

.7)

(49

.1)

B

SIT

ES

B

1 6

0

.13

0.0

0

2.2

6

10.9

7

3,3

00

,00

0,0

00

N

A

NA

N

A

4.8

5

0.0

0

36

,20

1

4.7

(3

.3)

NA

N

A

NA

M

Tota

les

2

5.8

0

5.6

3

3.2

9

4.3

9

4.9

6

774

,09

8

6.0

(0

.1)

(3.4

) (1

0.1)

(2

5.1)

ltip

los

de

l:E

mis

ora

/R

am

o

5-A

go

-16

Me

sR

ep

Va

lor

en

Lib

ros

xA

ccio

n

Ult

imo

Pre

cio

me

rod

e A

ccio

ne

s

ltip

los

R e

n d

i m

i e

n t o

Re

nd

xD

ivid

en

12 M

ese

s

Va

lor

de

Me

rcM

ill

Ult

imo

Re

po

rte

Pre

cio

/U

tili

da

dV

al

Cia

/U

.O.+

De

pr

Pre

cio

/F

luj.

Ne

t.P

art

ic%

en

7D

ias

en

30

Dia

se

n e

lA

ño

Ult

12

Me

ses

Bu

rsa

tP

reci

o/

Va

l L

ibr

Ult

imo

s12

Me

ses

Uti

lid

ad

x A

cció

nS

eri

e

28

47,

194

.15

Ind

ice

de

Pre

cio

s y

Co

tiza

cio

ne

s 2

6.5

8

11.8

2

15.5

9

3.9

3

2.1

8

6,0

68

,66

2

47.

2

1.1

4

.2

9.8

5

.1

Me

rca

do

en

Ge

ne

ral

20

.01

11.9

9

15.3

6

2.7

1 2

.09

12

,85

3,2

99

10

0.0

1.

2

4.7

9

.8

6.2

Me

rca

do

en

Ge

ne

ral

Sin

Gp

os.

Fin

an

. In

tls

26

.44

11

.99

15

.36

3

.85

2

.46

8

,45

5,6

45

6

5.8

0

.5

3.0

13

.4

10.2

Me

rca

do

Sin

Em

iso

ras

de

Nu

la B

urs

ati

lid

ad

(N)

19.8

6

11.8

3

15.2

3

8.0

3

2.4

6

12,4

45

,776

9

6.8

1.

2

4.9

10

.4

6.3

Em

iso

ras

de

Alt

a B

urs

ati

lid

ad

2

6.1

4

11.8

1 15

.53

3

.78

2

.28

6

,46

2,0

90

5

0.3

1.

1

3.2

15

.8

12.6

Em

iso

ras

de

Me

dia

Bu

rsa

tili

da

d

18.3

4

11.5

5

11.7

9

3.7

6

3.1

1 7

78,5

25

6

.1

(0.0

) 2

.3

8.8

13

.1

Em

iso

ras

de

Ba

ja B

urs

ati

lid

ad

25

.02

12

.59

16

.07

8

6.8

1 1.

20

8

07,

50

7

6.3

2

.3

(0.9

) 6

0.3

7

9.8

Em

iso

ras

de

Nu

la B

urs

ati

lid

ad

2

4.4

2

14.8

6

17.3

4

2.9

1 0

.80

4

07,

52

3

3.2

0

.8

(1.2

) (7

.7)

4.5

Em

pre

sas

Ch

ica

s M

KC

ap

<

1,0

00

M d

e U

SD

19

.41

12.1

1 13

.95

1.

62

2

.34

4

91,

92

5

3.8

1.

3

2.4

5

.7

9.3

Em

pre

sas

Gra

nd

es

MK

Ca

p >

ó =

6,0

00

M d

e U

SD

2

8.5

0

11.6

1 15

.13

16

.95

2

.23

5

,19

3,1

36

4

0.4

1.

1

2.2

2

2.7

2

1.2

EN

TID

AD

ES

FIN

AN

CIE

RA

S

12.4

7

NA

N

A

1.0

5

1.9

0

5,2

61,

99

0

40

.9

1.4

7.

8

(3.9

) (1

2.5

)

Ind

ust

ria

les,

Co

me

rcia

les

y d

e S

erv

icio

s 2

6.5

7

11.8

3

15.2

3

13.1

4

1.9

0

7,18

3,7

86

5

5.9

1.

1

2.8

2

0.9

2

0.1

AL

IME

NT

O3

5.3

7

12.7

2

22

.23

3

.98

0

.72

5

81,

85

4

4.5

0

.1

(0.1

) 13

.7

19.8

BE

BID

AS

2

9.9

5

13.3

2

16.8

9

2.9

6

1.9

8

1,0

84

,99

6

8.4

(0

.8)

(1.1

) 9

.5

17.1

CE

ME

NT

O Y

MA

T. D

E C

ON

ST

RU

CC

ION

2

8.9

0

7.6

7

15.6

7

2.0

0

0.8

6

33

0,3

42

2

.5

2.4

2

2.2

4

2.2

13

.4

CO

ME

RC

IAL

ES

AU

TO

SE

RV

ICIO

2

6.8

4

14.1

2

19.5

0

4.7

5

3.4

4

94

0,8

27

7.

3

1.8

1.

9

3.7

13

.4

CO

ME

RC

IAL

ES

DE

PA

RT

AM

EN

TA

LE

S

25

.72

16

.81

20

.21

1.9

4

0.7

2

34

0,0

87

0

.8

1.5

7.

1

(21.

7)

(12

.4)

CO

ME

RC

IAL

ES

ES

PE

CIA

LIZ

AD

AS

17

.67

13

.86

13

.01

2.1

7

2.1

1 14

0,8

45

0

.8

(2.0

) (2

.0)

2.2

1.

7

CO

NG

LO

ME

RA

DO

S

21.

32

9

.60

11

.80

2

.50

4

.45

4

73

,22

0

3.6

0

.7

3.6

2

.4

10.0

CO

NS

TR

UC

CIO

N E

IN

GE

NIE

RIA

18

.79

16

.88

2

1.4

9

8.2

1 0

.17

2

35

,64

7

1.8

3

.0

10.0

17

.9

7.9

CO

NS

TR

UC

TO

RA

S D

E V

IVIE

ND

A

18.4

6

11.9

4

10.0

7

1.0

3

0.7

7

44

,89

7

0.3

0

.1

0.0

(1

2.7

) (2

0.1

)

FIB

RA

14

.04

17

.60

9

.52

0

.95

6

.02

2

56

,69

4

2.0

0

.8

0.4

5

.4

6.1

GR

UP

OS

FIN

AN

CIE

RO

S

18.4

5

NA

N

A

3.3

8

1.78

8

64

,33

6

6.7

1.

6

1.7

9

.2

13.2

GR

UP

OS

FIN

AN

CIE

RO

S I

NT

ER

NA

CIO

NA

LE

S

11.3

0

NA

N

A

0.5

9

1.9

2

4,3

97,

65

4

34

.2

1.4

9

.0

(6.4

) (1

7.6

)

HO

TE

LE

S,

RE

ST

AU

RA

NT

ES

Y E

SP

AR

CIM

IEN

TO

3

8.9

8

14.0

0

17.9

3

5.6

4

0.8

9

105

,55

5

0.6

0

.9

(0.6

) 10

.7

23

.4

TR

AN

SP

OR

TE

S Y

AE

RO

PU

ER

TO

S

AE

RO

ME

X

6

0

.04

1.

49

16

.14

36

.61

7

10,8

97,

68

4

24.5

0

6.6

2

7.6

1 2

.27

0

.00

26

,026

9

.2

(0.3

) (0

.8)

(6.8

) 4

0.7

M

AS

UR

B

6

2

.89

10

.77

74

.57

28

9.6

6

27

7,0

50

,00

0

26.8

9

17.5

9

22

.00

3

.88

1.9

4

80

,25

0

28.2

0

.5

2.3

2

1.1

17.9

A

GA

P

B

6

1.0

1

5.2

4

34

.29

18

4.9

1

56

1,0

00

,00

0

35

.32

18

.58

2

0.6

2

5.3

9

3.6

0

103

,73

5

36

.5

0.2

(1

.7)

24.0

4

4.7

A

OM

A

B

6

1.14

3

.87

15

.90

11

5.6

3

33

4,9

33

,218

2

9.9

2

18.3

7

26.9

7

7.2

7

3.0

3

38

,728

13

.6

(0.8

) 7.

5

43

.2

43

.2

A

TM

M

A

3

(0.7

7)

(9.6

3)

2.8

2

3.8

0

1019

94

64

1 N

A

8.4

6

0.9

5

1.3

5

0.0

0

38

8

0.1

2

.4

(5.0

) (9

.5)

(24

.0)

B

VO

LA

R

A

6

0.9

2

3.3

0

8.5

1

34

.82

1,

011

,876

,69

0

10.5

4

8.2

6

29

.96

4

.09

0

.00

3

5,2

34

12

.4

2.0

0

.3

17.8

5

7.2

A

Tota

les

28

.14

15.8

8

21.

81

4.7

7

2.2

7

284

,36

0

2.2

0

.3

1.0

2

2.2

3

8.0

V

AR

IOS

CO

NV

ER

A

6

0

.11

0.3

8

7.79

5

.30

8

0,17

9,4

18

14.14

7.

79

3.0

9

0.6

8

0.0

0

42

5

0.4

0

.0

0.0

1.9

(5

.4)

N

HIL

AS

AL

A

6

(0

.03

) (0

.20

) 1.

22

0

.49

13

9,4

40

,00

0

NA

4

.09

9

.15

0.4

0

0.0

0

161

0

.2

1.0

(3

.0)

(8.3

) (3

2.4

) B

HIL

AS

AL

B

6

(0

.03

) (0

.20

) 1.

22

1.1

9

78,2

86

,60

9

NA

6

.62

2

2.4

6

0.9

8

0.0

0

0.0

0

.0

0.0

0

.0

N

IEN

OV

A

6

0

.59

2

.46

3

5.5

6

73.7

1

1,15

4,0

23

,812

2

9.9

7

19.2

7

23

.84

2

.07

3

.11

85

,06

3

88

.9

0.4

(1

.1)

5.1

(6

.4)

A

ME

DIC

A

B

6

0.5

8

2.2

1

26.9

6

42

.70

12

3,2

81,7

50

19

.35

9

.70

12

.45

1.

58

1.

59

5

,26

4

5.5

(0

.6)

(3.0

) (0

.1)

(18

.8)

B

PA

SA

B

6

0

.22

1.

04

16

.01

2

0.2

0

133

,84

4,9

69

19

.42

6

.28

5

.83

1.

26

0.0

0

2,7

04

2

.8

0.0

0

.0

0.5

5

.2

B

VA

SC

ON

I

6

0.0

6

0.5

2

20

.26

2

3.9

9

87,

166

,00

0

45

.90

13

.36

10

.29

1.1

8

0.6

3

2,0

91

2

.2

0.0

(0

.0)

0.4

2

3.8

N

Tota

les

2

9.0

7

18.3

4

22

.66

2

.02

2

.93

9

5,7

08

0

.7

0.3

(1

.1)

4.7

(6

.8)

ltip

los

de

l:E

mis

ora

/R

am

o

5-A

go

-16

Me

sR

ep

Va

lor

en

Lib

ros

xA

ccio

n

Ult

imo

Pre

cio

me

rod

e A

ccio

ne

s

ltip

los

R e

n d

i m

i e

n t o

Re

nd

xD

ivid

en

12 M

ese

s

Va

lor

de

Me

rcM

ill

Ult

imo

Re

po

rte

Pre

cio

/U

tili

da

dV

al

Cia

/U

.O.+

De

pr

Pre

cio

/F

luj.

Ne

t.P

art

ic%

en

7D

ias

en

30

Dia

se

n e

lA

ño

Ult

12

Me

ses

Bu

rsa

tP

reci

o/

Va

l L

ibr

Ult

imo

s12

Me

ses

Uti

lid

ad

x A

cció

nS

eri

e

29

1.-

El n

úm

ero

de

acc

ion

es e

stá

aju

sta

do

po

r re

com

pra

.

2.-

P

ara

el c

álc

ulo

de

los

ltip

los

P/U

y P

/FL

UJ

O N

ET

O s

e u

tiliz

an

acc

ion

es p

rom

ed

io y

po

r o

blig

aci

on

es c

on

vert

ible

s.

3.-

C

ua

nd

o e

l P/U

, V

AL

. CIA

/U.O

.+D

EP

R, P

/FL

UJ

O N

ET

O

es N

.A. e

s p

or

qu

e é

ste

es

may

or

a 4

0 v

ece

s, t

ien

e p

érd

ida

últ

imo

s 12

mes

es o

no

se

tie

ne

info

rma

ció

n d

isp

on

ible

.

4.-

Cu

an

do

el P

/VL

es

N.A

. es

po

r q

ue

ést

e t

ien

e c

ap

ita

l co

nta

ble

ne

ga

tivo

, o p

orq

ue

es

may

or

a 1

0 v

ece

s

5.-

E

l mú

ltip

lo V

AL

. CIA

./U

.O.+

DE

PR

=[(

( P

reci

o*A

ccio

nes

Ult

ima

s) +

Pa

sivo

Co

n C

ost

o +

Pa

rtic

ipa

ció

n M

ino

rita

ria

- A

ctiv

o D

isp

on

ible

)/A

ccio

nes

Ult

ima

s] /

[(U

tilid

ad

de

Op

era

ció

n +

De

pre

cia

ció

n)/

A

ccio

nes

Pro

me

dio

].

6.-

El m

últ

iplo

PR

EC

IO /

FL

UJ

O N

ET

O =

(P

reci

o *

Acc

ion

es P

rom

ed

io)

/ [U

tilil

ida

d N

eta

+(

rdid

a e

n C

am

bio

s +

De

pre

cia

ció

n )

*(U

tilid

ad

Net

a/(

Uti

lida

d N

eta

+ U

tilid

ad

Min

ori

tari

a))]

7.-

Pa

ra lo

s b

an

cos,

ca

sas

de

bo

lsa

, ase

gu

rad

ora

s y

gru

po

s fi

na

nci

ero

s so

lam

en

te s

e c

alc

ula

el m

últ

iplo

P/U

y P

/VL

.

8.-

La

s m

arc

ad

as

con

( N

e I

) n

o s

e c

on

sid

era

n p

ara

po

nd

era

r lo

s m

últ

iplo

s n

i lo

s re

nd

imie

nto

s d

el t

ota

l de

la r

am

a.

9.-

E

l va

lor

de

me

rca

do

incl

uye

to

da

s la

s se

ries

.

10.-

Pa

ra e

l se

cto

r “C

om

erc

iale

s A

uto

serv

icio

” y

EL

EK

TR

A e

l mú

ltip

lo V

AL

CIA

/ U

.O.+

DE

PR

= {

[( P

reci

o*A

ccio

nes

Ult

ima

s) +

Pa

sivo

Co

n C

ost

o +

Pa

rtic

ipa

ció

n M

ino

rita

ria

- A

ctiv

o D

isp

on

ible

]/

A

ccio

nes

Ult

ima

s} /

[

(Uti

lida

d d

e O

pe

raci

ón

+ D

ep

r.+

In

tere

ses

Ga

na

do

s)/A

ccio

nes

Pro

me

dio

]

11.-

Bu

rsa

tilid

ad

: A

=a

lta

B

=b

aja

I=

me

rca

do

pa

ra la

me

dia

na

em

pre

sa

M=

me

dia

N

=N

ula

O

=re

cie

nte

co

loca

ció

n

12.-

Pa

ra e

fect

o d

e c

álc

ulo

en

Gru

po

s F

ina

nci

ero

s se

to

ma

en

cu

en

ta e

l nú

me

ro t

ota

l de

acc

ion

es, i

nd

ep

en

die

nte

me

nte

de

la s

eri

e.

*.-

Pa

ra la

s e

mp

resa

s q

ue

ha

n a

do

pta

do

IF

RS

hay

qu

e c

on

sid

era

r q

ue

el E

BIT

DA

incl

uye

“O

tro

s In

gre

sos

y (G

ast

os)

Net

o.

AZ

TE

CA

2

,07

1,26

3,0

81

1 “A

”, 1

“D

-A”,

1 “

D-L

” 6

,213

,78

9,2

43

2

,46

9,8

82

,90

3 s

eri

e “

A”

8,6

83

,672

,146

2,8

94

,55

7,3

82

SA

NL

UIS

70

,98

3,7

76

1 “B

” y

1 “C

141,9

67,

55

2

178

,175

,772

se

rie

“A

” 3

20

,143

,324

TL

EV

ISA

2

,573

,89

3,9

22

2

5 “

A”,

22

“B

”, 3

5 “

D”

y 3

5 “

L”

30

1,14

5,5

88

,874

6

1,28

4,2

98

,25

7 s

eri

e “

A”

36

2,4

29

,88

7,13

1

3,0

97,

69

1,3

43

FE

MS

A

2,16

1,17

7,7

70

UB

D=

1 “B

”, 2

“D

B”

y 2

“D

L”

10,8

05

,88

8,8

50

2,16

1,17

7,7

70

FE

MS

A

1,4

17,0

48

,50

0

UB

= 5

“B

7,0

85

,24

2,5

00

1,4

17,0

48

,50

0

NO

TAS

:

CP

O´S

:(a

)

Tít

ulo

s V

incu

lad

os:

Ca

da

CP

O r

ep

rese

nta

:(

b )

Ca

da

Tít

ulo

re

pre

sen

ta:

Tít

ulo

s v

incu

lad

os

en

acc

ion

es:

Re

com

pra

de

Acc

ion

es

CP

O e

n a

ccio

ne

s:(

a x

b )

Otr

as

acc

ion

es

( c

)To

tal

de

Acc

ion

es:

(a x

b)+

cR

ecom

pra

de A

ccio

nes

( d

)

Em

pres

as q

ue in

tegr

an la

mue

stra

del

IBM

V.N

o. d

e C

PO

’s

que

apar

ecen

en

la t

abla

de

múl

tipl

os

[(a

x b)

+c-

d]/b

No.

de

Tít

ulos

de

laTa

bla

de m

últi

plos

ltip

los

de

l:E

mis

ora

/R

am

o

5-A

go

-16

Me

sR

ep

Va

lor

en

Lib

ros

xA

ccio

n

Ult

imo

Pre

cio

me

rod

e A

ccio

ne

s

ltip

los

R e

n d

i m

i e

n t o

Re

nd

xD

ivid

en

12 M

ese

s

Va

lor

de

Me

rcM

ill

Ult

imo

Re

po

rte

Pre

cio

/U

tili

da

dV

al

Cia

/U

.O.+

De

pr

Pre

cio

/F

luj.

Ne

t.P

art

ic%

en

7D

ias

en

30

Dia

se

n e

lA

ño

Ult

12

Me

ses

Bu

rsa

tP

reci

o/

Va

l L

ibr

Ult

imo

s12

Me

ses

Uti

lid

ad

x A

cció

nS

eri

e

INM

OB

ILIA

RIA

S

NA

17

.15

N

A

0.9

8

2.9

2

23

,87

1

0.1

0

.4

(3.9

) 6

.5

1.9

INT

ER

ME

DIA

RIO

S F

INA

NC

IER

OS

LO

CA

LE

S

21.

92

N

A

NA

2

.65

1.

74

144

,55

3

0.9

2

.5

6.8

11

.2

11.1

ME

DIO

S

28

.22

11

.48

11

.40

3

.48

0

.60

4

11,8

64

3

.0

(0.0

) 5

.0

8.7

(2

.2)

MIN

ER

AS

18

.24

9

.56

11

.42

7

2.7

2

0.4

8

94

3,8

37

7.

3

3.8

5

.6

102

.3

94

.2

PR

OD

UC

TO

S M

AD

ER

ER

OS

Y D

E P

AP

EL

2

8.2

4

14.5

6

18.3

8

27.

31

3.2

3

143

,47

0

1.1

1.

6

2.4

15

.5

19.9

QU

IMIC

AS

2

6.7

8

10.7

9

13.3

6

1.8

4

1.8

5

176

,26

5

1.4

2

.4

10.2

2

4.3

2

2.4

SID

ER

UR

GIC

AS

12

.46

6

.21

9.7

2

0.8

9

0.0

0

58

,318

0

.5

0.0

0

.0

37.

4

21.

7

TE

LE

FO

NIA

2

5.8

0

5.6

3

3.2

9

4.3

9

4.9

6

774

,09

8

6.0

(0

.1)

(3.4

) (1

0.1

) (2

5.1

)

TR

AN

SP

OR

TE

S Y

AE

RO

PU

ER

TO

S

28

.14

15

.88

2

1.8

1 4

.77

2

.27

2

84

,36

0

2.2

0

.3

1.0

2

2.2

3

8.0

VA

RIO

S

29

.07

18

.34

2

2.6

6

2.0

2

2.9

3

95

,70

8

0.7

0

.3

(1.1

) 4

.7

(6.8

)

30

Consenso de Analistas.Emisora Sector Recomend.

PonderadaConsenso

Rend.pordividendos

Rend.Esp.

RTETOTAl(%)

Compra Neutral Venta#deBrokers*

Últimoprecio

POProm.PonderadoConsenso12m(P$)

AC C. Básico 123.6 133.0 4.1 8% 1.6% 9% 21 13 6 2

ACTINVR.B Financiero 13.5 0.0 0.0 0% 0.0% 0% 0 0 0 0

AEROMEX Industrial 36.6 44.8 4.5 22% 0.4% 23% 6 5 1 0

AGUA Industrial 34.0 32.5 2.8 -4% 0.0% -4% 4 1 2 1

ALPEK.A Materiales 34.8 34.5 4.4 -1% 2.8% 2% 18 13 5 0

ALSEA C. Discrecional 68.0 73.5 3.8 8% 0.9% 9% 20 10 7 3

AMX.L Telecom. 10.8 12.5 3.6 16% 2.7% 18% 16 5 11 0

ARA C. Discrecional 6.9 6.8 2.6 -2% 1.4% 0% 7 2 2 3

ASUR.B Industrial 289.7 306.0 3.5 6% 2.0% 8% 18 8 6 4

AUTLAN.B Materiales 7.3 8.5 2.8 16% 0.0% 16% 4 2 0 2

AXTEL.CPO Telecom. 5.3 6.8 2.3 28% 0.0% 28% 7 1 3 3

AZTECA.CPO C. Discrecional 3.4 2.8 2.4 -18% 0.0% -18% 7 1 3 3

BACHOCO.B C. Básico 82.6 85.0 4.2 3% 1.6% 5% 6 4 2 0

BIMBO.A C. Básico 55.6 56.0 2.8 1% 0.6% 1% 20 4 10 6

BOLSA.A Financiero 34.7 34.0 4.1 -2% 3.3% 1% 14 8 6 0

CEMEX.CPO Materiales 14.7 15.0 5.0 2% 0.0% 2% 8 8 0 0

CHDRAUI.B C. Básico 44.5 49.3 2.8 11% 0.6% 11% 16 3 8 5

COMERCI.UBC C. Básico 31.5 0.0 0.0 0% 0.0% 0% 4 2 1 1

CREAL Financiero 35.5 45.5 5.0 28% 2.0% 30% 8 8 0 0

CULTIBA.B C. Básico 21.6 27.5 3.7 27% 0.9% 28% 7 4 2 1

CYDSASA.A Materiales 24.1 31.1 4.5 29% 0.0% 29% 2 2 0 0

DANHOS.13 Financiero 34.5 42.0 4.2 22% 5.9% 28% 10 6 4 0

ELEKTRA Financiero 273.8 0.0 0.0 0% 0.0% 0% 1 0 1 0

ELEMENT Industrial 22.1 26.0 4.7 18% 0.0% 18% 7 6 1 0

FEMSA.UBD C. Básico 167.6 185.0 3.9 10% 1.5% 12% 17 9 6 2

FHIPO Financiero 26.6 30.0 5.0 13% 9.2% 22% 4 4 0 0

FIBRAMQ.12 Financiero 23.9 26.1 3.9 9% 7.5% 17% 18 10 7 1

FIBRAPL.14 Financiero 29.1 33.0 4.4 13% 6.8% 20% 13 9 4 0

FIHO.12 Financiero 13.5 16.6 3.8 23% 7.0% 30% 12 6 5 1

FINDEP Financiero 3.8 3.5 0.0 -7% 0.0% -7% 1 0 1 0

FINN.13 Financiero 12.3 14.8 3.7 20% 7.0% 27% 6 2 4 0

FRAGUA.B C. Básico 218.9 276.0 0.0 26% 0.0% 26% 1 1 0 0

FSHOP.13 Financiero 16.6 19.0 4.5 15% 7.1% 22% 8 6 2 0

FUNO.11 Financiero 38.2 45.0 4.3 18% 5.5% 23% 20 14 5 1

GAP.B Industrial 184.9 190.0 3.1 3% 3.7% 6% 17 6 5 6

GCARSO.A1 Industrial 76.7 75.0 2.0 -2% 0.0% -2% 3 0 1 2

GENTERA Financiero 35.9 37.5 3.8 4% 2.3% 7% 20 10 8 2

GFAMSA.A C. Discrecional 10.0 8.0 3.4 -20% 0.0% -20% 5 1 4 0

GFINBUR.O Financiero 30.5 33.0 3.5 8% 1.7% 10% 13 6 5 2

GFINTER.O Financiero 91.7 113.5 4.5 24% 1.8% 26% 6 5 1 0

GFNORTE.O Financiero 104.2 115.0 4.2 10% 1.9% 12% 24 16 7 1

GFREGIO.O Financiero 109.0 115.0 3.8 6% 1.1% 7% 14 6 7 1

31

GISSA.A Industrial 32.9 45.0 4.5 37% 0.0% 37% 2 2 0 0

GMEXICO.B Materiales 47.4 48.0 3.8 1% 1.7% 3% 21 11 8 2

GRUMA.B C. Básico 270.0 302.5 3.8 12% 1.0% 13% 17 9 6 2

GSANBOR.B1 C. Discrecional 23.2 28.0 3.8 21% 3.9% 25% 11 6 4 1

GICSA.B Financiero 12.8 18.5 5.0 45% 0.0% 45% 6 6 0 0

HCITY C. Discrecional 18.8 25.0 4.8 33% 0.0% 33% 8 7 1 0

HERDEZ C. Básico 39.0 46.0 4.3 18% 2.5% 20% 8 5 3 0

HOTEL C. Discrecional 9.2 11.0 4.5 20% 0.0% 20% 2 2 0 0

ICA Industrial 3.0 1.0 1.0 -66% 0.0% -66% 5 0 0 5

ICH.B Materiales - 68.0 2.8 0% 0.0% 0% 9 1 6 2

KIMBER.A C. Básico 43.8 44.4 3.5 1% 3.5% 5% 17 7 7 3

KOF.L C. Básico 139.7 152.0 3.2 9% 2.4% 11% 14 3 10 1

KUO.B Industrial 37.0 41.8 3.5 13% 0.8% 14% 2 1 1 0

LAB.B Salud 20.4 16.5 1.8 -19% 0.0% -19% 13 1 3 9

LALA.B C. Básico 40.8 46.0 3.1 13% 1.4% 14% 21 5 12 4

LACOMER.UBC C. Básico 16.5 20.8 4.6 26% 0.0% 26% 8 7 1 0

LAMOSA Industrial 36.4 0.0 0.0 0% 0.0% 0% 1 1 0 0

LIVEPOL.C1 C. Discrecional 186.6 220.0 3.4 18% 0.5% 18% 17 7 7 3

MAXCOM.CPO Telecom. 0.8 2.9 2.3 256% 0.0% 256% 3 1 0 2

MEGA.CPO C. Discrecional 75.4 78.0 3.1 3% 2.1% 6% 14 3 8 3

MEXCHEM Materiales 41.5 49.0 4.7 18% 1.5% 20% 18 16 2 0

MFRISCO.A1 Materiales 15.4 8.9 1.4 -42% 0.3% -42% 5 0 1 4

NEMAK.A C. Discrecional 21.1 28.0 4.7 33% 2.5% 35% 15 13 2 0

OHLMEX Industrial 28.2 33.5 3.8 19% 1.6% 20% 11 6 3 2

OMA.B Industrial 115.6 118.5 3.6 2% 3.1% 6% 16 8 4 4

PE&OLES Materiales 490.4 485.0 3.4 -1% 0.5% -1% 11 4 5 2

PINFRA Industrial 227.7 245.5 4.4 8% 0.9% 9% 15 12 2 1

POCHTEC.B Industrial 8.5 15.3 4.3 79% 0.0% 79% 3 2 1 0

Q Financiero 27.8 34.0 5.0 22% 0.0% 22% 3 3 0 0

RASSINI.CPO C. Discrecional 87.1 105.0 5.0 21% 0.0% 21% 3 3 0 0

SANMEX.B Financiero 34.7 35.8 3.6 3% 3.2% 6% 18 6 12 0

SIMEC.B Materiales - 0.0 0.0 0% 0.0% 0% 7 3 2 2

SITES.L Telecom. 10.8 12.2 3.2 13% 0.0% 13% 10 4 3 3

SPORT.S C. Discrecional 16.7 19.0 4.2 14% 0.0% 14% 5 3 2 0

TERRA.13 Financiero 30.6 35.0 4.3 15% 6.9% 21% 18 13 4 1

TLEVISA.CPO C. Discrecional 99.1 101.5 2.9 2% 0.4% 3% 17 4 7 6

UNIFIN.A Financiero 51.3 53.0 4.1 3% 1.6% 5% 7 4 3 0

VESTA Financiero 27.1 32.0 4.5 18% 2.8% 21% 14 11 3 0

VITRO.A Materiales 60.7 73.0 4.7 20% 0.0% 20% 3 3 0 0

VOLAR.A Industrial 34.8 42.0 4.0 21% 0.0% 21% 5 3 1 1

WALMEX C. Básico 43.7 48.0 4.3 10% 3.9% 14% 23 17 4 2

Emisora Sector Recomend.PonderadaConsenso

Rend.pordividendos

Rend.Esp.

RTETOTAl(%)

Compra Neutral Venta#deBrokers*

Últimoprecio

POProm.PonderadoConsenso12m(P$)

Recomendaciones del consenso: 5 (Compra); 4 (Compra débil); 3 (Mantener); 2 (Venta débil); 1 (Venta) Información al 5 de agosto de 2016. Fuente: Bloomberg.

32

SIC Información del Consenso.

Ap

ple

In

c

AA

PL

Te

cn

olo

gía

5

79

,15

0

2.1

3

.1

123

.4

15

4.6

4

4

5

3

12.4

6

.1

4.6

Am

eri

can

Ex

pre

ss

AX

P

Fin

an

cie

ro

60

,52

6

-5.8

1.

6

67.

2

3

3.1

7

2

1

5

14.0

N

a

3.0

Bo

ein

g C

o/T

he

B

A

Ind

ust

ria

l 8

2,1

77

-8

.9

-1.4

14

9.4

13

3

.7

10

11

2

13.6

8

.1

Na

Ca

terp

illa

r In

c

CA

T

Ind

ust

ria

l 4

8,2

34

2

1.5

-0

.2

71.

5

-13

2

.9

2

18

3

23

.4

13.0

3

.0

Cis

co S

yst

em

s C

SC

O

Tec

no

log

ía

156

,12

2

14.3

1.

7

31.

4

1 4

.1

21

15

1

13

.0

7.0

2

.5

Ch

ev

ron

Co

rp

CV

X

En

erg

ía

189

,614

11

.7

-1.9

11

1.5

11

4

.0

14

13

0

27.

5

6.7

1.

3

Du

Po

nt

(Ei)

D

D

Ma

teri

ale

s 6

0,5

21

3.9

0

.1

73

.3

6

3.4

6

15

1

2

0.3

11

.3

6.7

Wa

lt D

isn

ey

Co

D

IS

Co

nsu

mo

Dis

cre

cio

na

l 15

5,4

78

-8.8

-0

.1

109

.2

14

3.8

17

17

2

16

.2

10.1

3

.5

Ge

ne

ral

Ele

ctr

ic

GE

In

du

stri

al

28

0,3

07

0

.4

0.4

3

4.0

9

4

.0

11

9

1

20

.7

Na

3

.3

Go

ldm

an

Sa

ch

s G

p

GS

F

ina

nc

iero

6

8,7

70

-1

0.1

2

.1

178

.9

10

4.0

16

13

1

9

.9

Na

0

.9

Ho

me

De

po

t In

c

HD

C

on

sum

o D

isc

rec

ion

al

170

,317

3

.5

-1.0

14

8.9

9

4

.5

23

8

0

2

1.2

12

.1

Na

Ibm

IB

M

Tec

no

log

ía

156

,28

1 18

.8

1.8

15

5.3

-5

3

.1

7

15

5

11.7

8

.9

9.5

Inte

l C

orp

IN

TC

Te

cn

olo

gía

16

5,4

90

1.

5

0.3

3

7.5

7

3

.8

20

17

3

13

.4

7.6

2

.6

Jo

hn

son

&J

oh

nso

n

JN

J

Sa

lud

3

39

,90

5

21.

0

-0.8

12

8.2

3

3

.9

11

14

0

18.2

13

.1

4.7

Jp

mo

rga

n C

ha

se

JP

M

Fin

an

cie

ro

23

9,4

74

0.4

3

.6

70

.5

6

4.4

2

8

7

2

11.2

N

a

1.0

Co

ca-C

ola

Co

/Th

e

KO

C

on

sum

o B

ási

co

187,

66

1 1.

2

-0.3

4

7.3

9

3

.8

13

11

2

22

.3

18.0

8

.2

Mcd

on

ald

s C

orp

M

CD

C

on

sum

o D

isc

rec

ion

al

101,

72

9

0.9

1.

3

130

.1

9

3.7

14

17

2

2

0.5

13

.2

Na

3M

Co

M

MM

In

du

stri

al

107,

92

8

18.5

0

.1

182

.1

2

3.6

7

9

2

2

1.0

12

.9

9.5

Me

rck

& C

o

MR

K

Sa

lud

17

6,7

66

2

0.9

8

.9

62

.9

-2

3.9

11

13

0

17

.0

Na

N

a

Mic

roso

ft C

orp

M

SF

T

Tec

no

log

ía

45

1,6

54

4

.5

2.3

5

8.8

1

4.0

2

3

12

4

20

.1

10.9

6

.2

Nik

e I

nc

-C

l B

N

KE

C

on

sum

o D

isc

rec

ion

al

93

,711

-1

0.6

0

.6

66

.1

18

4.4

2

3

10

0

23

.3

16.0

7.

7

Pfi

zer

Inc

P

FE

S

alu

d

214

,93

8

9.8

-3

.9

39

.7

12

4.2

15

11

0

14

.3

Na

N

a

Pro

cte

r &

Ga

mb

le

PG

C

on

sum

o B

ási

co

22

8,3

34

8

.0

0.2

9

0.0

5

3

.7

12

12

3

21.

9

Na

3

.9

Tra

ve

lers

Co

s In

T

RV

F

ina

nc

iero

3

4,1

84

5

.1

2.0

11

4.6

-3

3

.2

4

21

1

12

.1

Na

1.

4

Un

ite

dh

ea

lth

Grp

U

NH

S

alu

d

136

,18

2

21.

5

-0.1

16

1.2

13

4

.7

23

3

0

17

.0

10.0

3

.6

Un

ite

d T

ec

h C

orp

U

TX

In

du

stri

al

90

,17

1 12

.1

0.1

11

3.7

6

4

.0

10

10

0

16.2

10

.0

3.0

Vis

a I

nc

-Cla

ss A

V

Te

cn

olo

gía

18

9,1

95

3

.3

2.7

9

0.5

13

4

.6

31

7

0

2

5.3

17

.1

6.9

Ve

rizo

n C

om

mu

nic

V

Z

Tele

com

un

ica

cio

ne

s 2

18,6

53

16

.1

-3.2

5

4.5

2

3

.5

9

24

0

13

.4

6.8

9

.8

Wa

l-M

art

Sto

res

WM

T

Co

nsu

mo

sico

2

29

,88

4

20

.3

1.1

69

.8

-5

3.1

4

2

3

3

17.3

8

.4

3.0

Ex

xon

Mo

bil

Co

rp

XO

M

En

erg

ía

36

3,0

81

12.3

-1

.6

90

.3

3

3.2

9

13

6

2

4.3

8

.1

2.1

Índ

ice

Do

w J

on

es

DJ

IA

6.4

0

.6

Em

pre

sa

Tic

ker

Se

cto

r V

al.

Md

o.

20

16

Ag

o

PO

(U

S$

) R

eto

rno

R

eco

me

n-

Co

mp

ra

Ne

utr

al

Ve

nta

P

/U

VC

/ P

/VL

(U

S $

Mln

)

Est

. %

d

aci

ón

E

BIT

DA

Co

nse

nso

me

ro d

e r

ec.

co

ns.

Va

lua

ció

n c

on

s. 2

016

E

Dow

Jon

es

Rec

om

end

acio

nes

del

co

nse

nso

: 5 (

Co

mp

ra);

4 (

Co

mp

ra d

ébil)

; 3 (

Man

ten

er);

2 (

Ven

ta d

ébil)

; 1 (

Ven

ta)

Info

rmac

ión

al 5

de

ago

sto

de

2016

.

Fuen

te: B

loo

mb

erg

.

33

Alc

oa

In

c A

A

Ma

teri

ale

s 13

,811

6

.4

-1.1

11

.3

8

3.8

8

9

1

2

2.0

7.

9

1.2

All

erg

an

Plc

A

GN

S

alu

d

100

,412

-1

8.8

0

.4

29

9.3

18

4

.7

19

4

0

17.1

N

a

Na

Am

azo

n.C

om

In

c A

MZ

N

Co

nsu

mo

Dis

cre

cio

na

l 3

63

,13

1 13

.3

0.9

8

80

.7

15

4.7

4

1

5

0

Na

19

.5

21.

9

Ba

nk

Of

Am

eri

ca

BA

C

Fin

an

cie

ro

153

,58

2

-10

.6

3.9

17

.1

14

4.5

2

9

9

0

10.4

N

a

0.6

Ch

esa

pe

ake

En

erg

C

HK

E

ne

rgía

3

,79

9

8.7

-9

.8

5.0

1

2.6

4

18

11

3

2.4

9

.8

4.6

Co

stco

Wh

ole

sale

C

OS

T

Co

nsu

mo

sico

7

3,4

64

3

.8

0.3

16

8.6

1

4.2

18

11

0

2

9.3

14

.0

5.8

Cvs

He

alt

h C

orp

C

VS

C

on

sum

o B

ási

co

103

,817

-0

.4

5.0

11

3.3

16

4

.5

20

6

0

15

.6

9.6

3

.0

De

lta

Air

Li

DA

L

Ind

ust

ria

l 2

8,2

11

-25

.7

-2.8

5

3.9

4

3

4.9

13

1

0

6

.4

3.7

2

.2

Face

bo

ok

Inc-

A

FB

Te

cno

log

ía

35

9,3

47

19

.6

1.0

15

5.4

24

4

.6

42

7

1

2

8.0

17

.4

6.8

Otr

a 1

*

-

Ma

teri

ale

s 16

,24

5

80

.6

-5.6

12

.0

-2

3.2

3

15

1

9

.1

5.5

3

.4

Gil

ea

d S

cie

nce

s G

ILD

S

alu

d

106

,114

-2

0.5

1.

2

105

.4

31

4.1

15

12

0

7.

0

Na

N

a

Ge

ne

ral

Mo

tors

C

GM

C

on

sum

o D

iscr

eci

on

al

48

,10

7

-9.4

-2

.3

36

.8

20

3

.7

9

12

1

5.4

2

.3

1.1

Alp

ha

be

t In

c-A

G

OO

GL

Te

cno

log

ía

54

5,4

88

3

.7

2.0

9

37.

7

16

4.8

4

5

5

0

21.

7

12.1

4

.2

Go

pro

In

c-C

l A

G

PR

O

Co

nsu

mo

Dis

cre

cio

na

l 1,

92

0

-23

.5

8.9

12

.0

-13

3

.3

5

11

2

Na

N

a

3.6

Ha

llib

urt

on

Co

H

AL

E

ne

rgía

3

7,6

39

2

8.4

0

.1

51.

9

19

4.6

3

4

5

1

Na

2

0.7

4

.0

Mg

m R

eso

rts

Inte

M

GM

C

on

sum

o D

iscr

eci

on

al

13,8

18

7.6

2

.0

29

.6

21

4.7

18

2

0

3

2.6

10

.6

2.5

Mic

ron

Te

ch

MU

Te

cno

log

ía

15,0

77

2

.5

5.7

15

.5

7

4.3

19

5

2

N

a

5.8

1.

2

Ne

tfli

x In

c N

FL

X

Co

nsu

mo

Dis

cre

cio

na

l 4

1,5

99

-1

5.2

6

.3

103

.5

7

3.8

2

2

16

5

Na

N

a

17.5

Tra

nso

cea

n L

td

RIG

E

ne

rgía

4

,02

7

-11.

0

0.3

9

.1

-17

2

.0

2

13

21

N

a

7.5

0

.3

Sta

rbu

cks

Co

rp

SB

UX

C

on

sum

o D

iscr

eci

on

al

81,

98

3

-6.9

-3

.7

66

.6

19

4.6

2

5

6

0

26

.3

14.6

16

.3

Otr

a 2

*

-

Ind

ust

ria

l 2

,43

7

-51.

4

-7.2

2

3.0

-7

2

.9

1

12

2

Na

N

a

Na

Su

ne

dis

on

In

c S

UN

EQ

Te

cno

log

ía

46

-9

7.6

-4

.5

0.2

7

7

2.3

0

2

1

N

a

Na

N

a

Otr

a 3

*

-

Co

nsu

mo

Dis

cre

cio

na

l 3

4,2

04

-4

.2

-2.0

24

8.3

8

3

.1

7

7

6

Na

2

9.4

12

.9

Teso

ro C

orp

T

SO

E

ne

rgía

8

,875

-2

9.1

-1

.9

94

.4

26

4

.2

12

8

0

14.6

7.

0

1.6

Twit

ter

Inc

TW

TR

Te

cno

log

ía

12,9

23

-2

1.1

9.7

16

.5

-10

3

.1

7

29

5

3

8.9

15

.3

2.9

Va

lero

En

erg

y

VL

O

En

erg

ía

24,6

82

-2

4.3

2

.3

62

.7

17

4.2

14

9

0

12

.8

5.6

1.

2

Va

lea

nt

Ph

arm

ace

V

RX

S

alu

d

7,4

93

-7

8.4

-1

.5

34

.7

58

3

.0

6

11

5

3.2

8

.0

Na

We

lls

Farg

o &

Co

W

FC

F

ina

nci

ero

24

5,6

17

-10

.4

1.5

5

3.2

9

3

.8

20

12

5

12

.1

Na

1.

4

Wy

nn

Re

sort

s L

td

WY

NN

C

on

sum

o D

iscr

eci

on

al

9,9

26

4

0.9

-0

.4

102

.5

5

3.5

6

10

2

2

5.4

13

.0

Na

Us

Ste

el

Co

rp

X

Ma

teri

ale

s 3

,88

7

23

2.0

-3

.6

22

.5

-15

2

.9

4

8

5

8.5

5

.0

1.9

Índ

ice

S&

P 5

00

S

&p

50

0

6

.8

0.4

Rec

om

end

acio

nes

del

co

nse

nso

: 5 (

Co

mp

ra);

4 (

Co

mp

ra d

ébil)

; 3 (

Man

ten

er);

2 (

Ven

ta d

ébil)

; 1 (

Ven

ta)

Otr

a 1,

2 y

3*:

em

iso

ras

rest

rin

gid

as p

or

cues

tio

nes

de

neg

oci

o y

/o le

gal

es.

In

form

ació

n a

l 5 d

e ag

ost

o d

e 20

16.

Fu

ente

: Blo

om

ber

g.

Em

pre

sa

Tic

ker

Se

cto

r V

al.

Md

o.

20

16

Ag

o

PO

(U

S$

) R

eto

rno

R

eco

me

n-

Co

mp

ra

Ne

utr

al

Ve

nta

P

/U

VC

/ P

/VL

(U

S $

Mln

)

Est

. %

d

aci

ón

E

BIT

DA

Re

nd

.(%

)C

on

sen

soN

úm

ero

de

re

c. c

on

s.V

alu

aci

ón

co

ns.

20

16E

Otr

as d

e E

UA

34

Soportes y Resistencias.

Emisora Ultimo Soporte Resistencia Recomendación Comentario PMO Precio Actual Anterior1 Días

INDICE 47,194 46,000 47,800 Mantener Mantener Riesgo de rompimiento en falso si no valida soporte en 46K 35

- Sale de sobrecompra

Ac 123.64 115.00 135.00 Acumular Acumular Proceso de consolidación previsto - Cierra spread vs. PM 100 35

- Compra gradual en soporte

Alpek.a 34.75 31.00 36.00 Disminuir Disminuir Alcanza zona de máximos hist. 35

- De corto plazo prevemos ajuste - Cubre PO de Citi y cons.

Alsea 67.97 66.00 73.00 Acumular Acumular Proceso de consolidación 33

- Regula tendencia primaria de alza - Divergencias en s/venta

Amx.l 10.80 10.60 12.00 Acumular Acumular Presenta ajuste previsto y toca apoyo estimado 39

- Divergencias en s/v anticipan rebote

Asur.b 289.66 275.00 295.00 Disminuir Disminuir Permanece en estrecho canal lateral de 3 meses 39

- Marcar riguroso stop loss en $275.0

Bimbo.a 55.56 52.00 60.00 Mantener Mantener Extiende proceso de corrección previsto 40

- Sale de s/c y cierra spread vs. PM100

Bolsa.a 34.72 31.00 35.00 Disminuir Disminuir Supera a máximos históricos del 2013 40

- Cubre precios objetivos de Citi y del Consenso

Cemex.cpo 14.72 13.00 15.00 Disminuir Disminuir Supera resistencia 12 meses 35

- Divergencias en s/c y rally de 33% sugieren tomar utilidades

Chdraui.b 44.48 40.00 46.00 Mantener Mantener Margen de recuperación en un contexto de mediano plazo 38

- Apoyo en mínimo 12 meses

Element 22.10 21.00 23.00 Mantener Mantener Creemos que continuará alternando dentro de banda 20

de volatilidad entre Soporte y Resistencia

Femsa.ubd 167.64 165.00 181.00 Acumular Acumular Presenta ajuste previsto y regresa a zona de soporte 36

- Sobreventa anticipa rebote técnico

Fibramq.12 23.92 22.80 25.00 Disminuir Disminuir Frena alza en máximo de 3 años 35

- Divergencias en sobrecompra anticipan ajuste

Fibrapl.14 29.10 29.00 30.50 Disminuir Disminuir Alterna en máximos históricos 20

- Estimamos "pausa" en tiempo en forma de consolidación

Funo.11 38.17 38.00 40.50 Mantener Mantener Alcanza parte baja de proceso de consolidación 35

en $38.0 (stop loss) - Indicadores mixtos

Gap.b 184.91 178.00 198.00 Neutral Neutral Corrección prevista - Amplio margen de ajuste 39

- Marcar estricto stop loss en $178.0

Gentera 35.94 32.00 36.00 Disminuir Disminuir Frena rally en niveles máximos históricos que alcanzó en febrero 35

- S/c sugiere disminuir

Gfinbur.o 30.54 29.00 32.50 Mantener Mantener Define canal lateral entre $29.50 y $32.50 32

- Métricas de corto plazo entran en sobreventa

Gfnorte.o 104.22 96.00 104.50 Neutral Neutral Breve canal lateral en máximo histórico 36

- Métricas denotan debilidad cerca de sobrecompra

Gfregio.o 108.98 100.00 110.00 Disminuir Disminuir Aumenta probabilidad de corrección 33

ante divergencias que exponen sus osciladores en s/c

(Análisis Técnico)

35

Emisora Ultimo Soporte Resistencia Recomendación Comentario PMO Precio Actual Anterior1 Días

Gmexico.b 47.37 45.00 49.00 Disminuir Disminuir Rally de 18% en 5 semanas y divergencias 3 1

en sobrecompra anticipan ajuste técnico

Hcity 18.83 18.00 20.00 Mantener Mantener Se aproxima a zona de soporte 20

y métricas a rango de sobreventa - Acumular en soporte

Kimber.a 43.79 40.00 44.50 Mantener Mantener En parte media de amplio canal lateral 35

de 3 meses entre $40.0 y $44.50

Kof.l 139.66 133.00 144.00 Neutral Neutral Rompe a la baja estrecho canal lateral de 3 meses 36

- Objetivo de ajuste en $133.0

Lacomer.ubc 16.48 15.50 17.50 Neutral Neutral Sigue registrando mínimos descendentes 39

sin marcar hasta el momento un nivel de soporte

Lala.b 40.82 40.00 42.50 Mantener Mantener Métricas de corto plazo permiten mantenernos 30

optimistas hacia delante

Mexchem 41.46 39.00 43.00 Disminuir Disminuir Sugerimos capitalizar ganancias de cp ante divergencias 40

en métricas sobrecompradas

Nemak.a 21.11 20.00 22.50 Mantener Mantener Tras movimiento de recuperación de las últimas sesiones, 20

alcanza parte alta de canal de baja

Ohlmex 28.23 25.00 29.00 Mantener Mantener Rumor de posible oferta pública generó fuerte 28

movimiento al alza - Alcanza máx. del año

Oma.b 115.63 110.00 120.00 Disminuir Disminuir Registra nuevo nivel máximo histórico 29

- Sugerimos tomar utilidades gradualmente

Pe&oles 490.39 450.00 510.00 Disminuir Neutral Margen de ajuste en indicadores 40

- Opera por encima de PO de Citi - Stop loss en $450.0

Pinfra 227.66 220.00 235.00 Mantener Mantener Extiende comportamiento de lateralidad 32

sobre apoyo en $210.0 - Expectativa de alza

Sanmex.b 34.74 32.00 35.50 Disminuir Disminuir Valida posible "doble cima" en máximos del año 30

- Sugerimos capitalizar en niveles actuales

Terra.13 30.55 29.50 32.00 Mantener Mantener Continúa en proceso de consolidación 35

- Reguló niveles de s/compra - Stop loss en $29.50

Tlevisa.cpo 99.11 90.00 102.00 Disminuir Disminuir Nuevamente valida resistencia en parte alta 40

de canal lateral de 9 meses en $102.0

Unifin.a 51.34 49.50 53.50 Mantener Mantener Valida soporte en base de canal lateral de 7 meses 20

- Segundo objetivo de alza en $53.50

Volar.a 34.82 32.00 36.00 Mantener Neutral Define rango de consolidación lateral 20

entre $32.0 y $36.0 - Indicadores revierten ajuste

Walmex 43.70 42.00 46.00 Mantener Mantener Valida zona de soporte en $42.0 39

- Presenta movimiento de recuperación previsto

Fuente: Accival con cifras de la BMV.

36

Termómetro:Posición Relativa entre Máximos y Mínimos.

37

38

SHV ISHARES SHORT TREASURY BOND ETF 67,768 13,055

EZU ISHARES MSCI EMU ETF 44,551 1,912

QQQ POWERSHARES QQQ NASDAQ 100 41,730 5,127

IVV ISHARES CORE S&P 500 ETF 35,208 3,794

EWJ ISHARES MSCI JAPAN ETF 34,006 46,410

SPY SPDR S&P 500 ETF TRUST 27,342 4,911

DIA SPDR DOW JONES INDUSTRIAL AVERAGE ETF TRUST 22,320 1,332

EWG ISHARES MSCI GERMANY ETF 22,298 3,126

SHY ISHARES 1-3 YEAR TREASURY BOND ETF 16,589 6,714

EDZ DIREXION DAILY EMERGING MARKETS BEAR 3X SHARES 16,562 90,881

QUAL QUALCOMM INC. 15,595 132

VOO VANGUARD S&P 500 ETF 15,189 1,185

FAZ DIREXION DAILY FINANCIAL BEAR 3X SHARES 14,064 15,662

EWU ISHARES MSCI UNITED KINGDOM ETF 13,766 1,298

FAS DIREXION DAILY FINANCIAL BULL 3X SHARES 13,040 18,693

Clave Descripción Importe(MP) Operaciones Clave Descripción Importe(MP) Operaciones

AAPL APPLE COMPUTER INC 12,487 37,752

IWM ISHARES RUSSELL 2000 ETF 10,428 565

USMV ISHARES MSCI USA MINIMUM VOLATILITY ETF 8,886 1,312

FB FACEBOOK, INC. 8,324 17,215

EWY ISHARES MSCI SOUTH KOREA CAPPED ETF 7,870 1,052

MCHI ISHARES MSCI CHINA ETF 7,743 705

FEZ SPDR DJ EURO STOXX 50 ETF 7,623 1,735

VGK VANGUARD EUROPEAN ETF 6,775 1,630

AMZN AMAZON. COM INC 6,364 17,409

EDC DIREXION DAILY EMERGING MARKETS BULL 3X SHARES 6,226 38,940

NFLX NETFLIX, INC. 5,799 27,829

IHE ISHARES U.S. PHARMACEUTICALS ETF 5,271 153

DBJP DEUTSCHE X-TRACKERS MSCI JAPAN HEDGED EQUITY ETF 5,243 913

PBR.N PETRÓLEO BRASILEIRO S.A. – PETROBRAS 5,233 19,507

DIS THE WALT DISNEY COMPANY 5,155 13,614

Las más buscadas del SIC

Importe total operado en 12 meses (Millones de Pesos)LAS 30 EMISORAS DEL SIC MÁS OPERADAS

SIC.Mercado Internacional.

Rendimientos del 29 de julio al 5 de agosto de 2016

MAYORES CAMBIOS EN LA SEMANA (%)

Fuente: Accival con datos de la BMV

39

A - 1CertificacióndellosAnalistasCada analista principalmente responsable de la preparación y contenido de todo o de cualquier sección identificada en este reporte de análisis, certifica que todos los puntos de vista expresados respecto a cada emisora o valor que el analista cubre en este reporte de análisis o en cualquier sección identificada en este reporte de análisis, reflejan fielmente su opinión personal acerca de esas emisoras o valores. Cada analista también certifica que ninguna parte de su compensación estuvo, está o estará directa o indirectamente relacionada con las recomendaciones u opiniones específicas declaradas por el analista en este reporte de análisis. Cada analista principalmente responsable de la preparación y contenido de todo o de cualquier sección identificada en este reporte de análisis, certifica que todos los puntos de vista expresados respecto a cada emisora o valor que el analista cubre en este reporte de análisis o en cualquier sección identificada en este reporte de análisis, reflejan fielmente su opinión personal acerca de esas emisoras o valores. Cada analista también certifica que ninguna parte de su compensación estuvo, está o estará directa o indirectamente relacionada con las recomendaciones u opiniones específicas declaradas por el analista en este reporte de análisis.

DeclaracionesImportantesCitigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Accival), puede:• Ser propietario del 10% o más de los valores u opciones de cualquier emisora recomendada en este producto. • Ser un emisor regular de, u operar (inclusive tomar posición propia), instrumentos financieros ligados a una emisora, la cual puede estar mencionada en este producto.• Operar regularmente en los valores de las emisoras que se mencionan en este producto.• Estar involucrada en transacciones de valores relacionados con las emisoras de manera inconsistente con lo que se menciona en el producto.• Comprarle o venderle a clientes valores de empresas cubiertas por los productos.Adicionalmente, alguno de los empleados y/o consejero de Citigroup o sus filiales, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Accival), puede ser consejero de alguna de las emisoras mencionadas en este producto."Este Producto es una síntesis derivada de productos previamente publicados por ACCIVAL, los cuales contienen las declaraciones del Analista, de Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Integrante del Grupo Financiero Banamex, así como las reglas por las que se orientan los portafolios de inversión y los sistemas de calificaciones de Análisis Fundamental y Técnico en relación a las compañias en cuestión. Si desea obtener copia de los productos originales favor de solicitarlo con atención a la Mesa de Análisis o a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].

La compensación de los analistas está determinada por el Director de Análisis de Inversiones y por la administración de Citigroup, y se basa en las actividades y servicios destinados a apoyar y beneficiar a la clientela inversionista de Citigroup, término que incluye, entre otros, a Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, a Banco Nacional de México, S.A., y a Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V, así como a empresas filiales y económicamente relacionadas. La compensación no está relacionada a una transacción o recomendación específicas. Al igual que todos los empleados, la compensación de los analistas depende de la rentabilidad global de la Firma, la cual incluye los ingresos provenientes de Banca de Inversión, ventas e intermediación, y compra de valores en el mercado secundario para su posterior venta tras la apreciación de su precio (principal trading). Los analistas responsables de la elaboración de este reporte de análisis no percibieron compensación alguna de personas distintas a la Firma a la que prestan sus servicios, o personas morales que pertenezcan al mismo Grupo financiero o Grupo empresarial que aquella.

OtrasDeclaracionesAcciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Integrante del Grupo Financiero Banamex, (Accival), como parte habitual de su actividad como intermediario del mercado de valores, participa en la compra y venta, incluso por cuenta propia, de acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, incluyendo las recomendadas en el documento, y sus transacciones podrían llegar a ser inconsistentes con el análisis del documento.

Los valores recomendados, ofrecidos o vendidos por Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Integrante del Grupo Financiero Banamex (Accival): (i) no están asegurados por el Instituto de Protección al Ahorro Bancario; (ii) no están depositados en institución alguna que se encuentre protegida por el Instituto de Protección al Ahorro Bancario; y (iii) están sujetos a riesgos, incluyendo la posible pérdida del monto inicial invertido. El producto es para fines informativos solamente y no se debe tomar como una oferta o solicitud de compra o de venta de un valor. Cualquier decisión de compra o de venta de los

valores mencionados en el Producto, debe tomar en cuenta información pública existente sobre las emisoras, así como cualquier prospecto de información al público inversionista. Aunque la información para elaborar nuestras recomendaciones se ha obtenido de, y está basada en fuentes que Accival considera confiables, no se garantiza su exactitud, y puede estar incompleta o condensada. Sin embargo, Accival ha dado los pasos razonables para determinar la exactitud e integridad de las declaraciones hechas en la sección "Declaraciones Importantes" del Producto. En la elaboración del Producto, los analistas de Accival pudieron haber recibido apoyo de la(s) compañía(s) a la(s) que se refiere el Producto, incluyendo, pero no limitándose a reuniones con la administración de la(s) compañía(s) en cuestión.

Las políticas de Accival prohíben a analistas el envío de los borradores de los Productos a la(s) compañía(s) en cuestión. Sin embargo, se debe suponer que el autor tuvo la comunicación necesaria con la(s) compañía(s) para asegurar la precisión de los hechos antes de su publicación. Todas las opiniones, proyecciones y estimados que se encuentran en los Productos reflejan la visión del autor a la fecha de la publicación de los mismos y, junto con cualquier otra información contenida en los Productos, están sujetas a cambios sin previo aviso. Asimismo, los precios y la disponibilidad de los instrumentos financieros están sujetos a cambios sin previo aviso. A pesar de que por la naturaleza de su negocio, otras áreas dentro de Accival o Grupo Financiero Banamex pudieran obtener información de las compañías mencionadas en este documento, dicha información no ha sido utilizada para la preparación del mismo.

Aunque Accival no establece una frecuencia predeterminada de publicaciones, si el Producto es un reporte de análisis fundamental de renta variable o de crédito, la intención de Accival es proporcionar cobertura de análisis de la(s) emisora(s) mencionada(s), incluyendo información de noticias relacionadas con a la emisora. Para reportes de análisis no fundamentales, Accival podría no ofrecer actualizaciones frecuentes a las opiniones, recomendaciones y hechos incluidos en los reportes. A pesar de que Accival cubre a, hace recomendaciones sobre o analiza a emisores, Accival podría verse periódicamente restringida de citar a ciertos emisores debido a razones legales o de política. Accival puede ofrecer diferentes productos y servicios de análisis a diferentes clases de clientes (por ejemplo, con base en los horizontes de inversión a largo o corto plazo) que pueden resultar en conclusiones o recomendaciones divergentes que pueden afectar al precio de un valor contrarias a las recomendaciones en el producto alternativo de análisis, a condición de que cada uno sea consistente con el sistema de recomendación de cada producto respectivo.

La entidad legal, Grupo Financiero Banamex o sus filiales, término que incluye más no se limita a Acciones y Valores Banamex, que toma la responsabilidad de la producción del Producto, es la misma entidad legal que emplea al autor principal del Producto. El Producto está disponible en México a través de Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Integrante de Grupo Financiero Banamex (Accival) en Paseo de la Reforma 398, Col. Juárez, México, D.F., C.P. 06600. Esta entidad es regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Si desea obtener copias de declaraciones importantes (incluyendo copias de declaraciones históricas) relacionadas con compañías que son el objeto de este producto de análisis de Citi Research ("el Producto"), favor de solicitarlo en México a través de Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Integrante de Grupo Financiero Banamex (Accival). Paseo de la Reforma 398, Col. Juárez, México, D.F., C.P. 06600; con atención a la Mesa de Análisis o a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]. Las secciones de Valuación y Riesgos pueden consultarse en el texto del reporte/nota más reciente con relación a la compañía en cuestión. Declaraciones históricas (hasta tres años) serán proporcionadas a petición.

Los derechos de propiedad intelectual respecto de los contenidos y los signos distintivos del documento así como los derechos de uso y explotación de los mismos, incluyendo su divulgación, publicación, reproducción, distribución y transformación, son propiedad exclusiva de Accival. El usuario no adquiere ningún derecho de propiedad intelectual por haber tenido acceso a estas Notas, Documentos, Reportes y Publicaciones y en ningún momento, su acceso será considerado como una autorización ni licencia para utilizar los contenidos con un fin distinto al de la simple consulta. La información contenida en el documento está dirigida exclusivamente para el destinatario y no deberá ser distribuida por dicho destinatario.

Acciones y Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Integrante del Grupo Financiero Banamex ("Accival") a través de Grupo Financiero Banamex ("Banamex") es una subsidiaria de Citigroup Inc.

InformaciónAdicionalDisponibleAPetición.Favor de enviar cualquier comentario, queja o sugerencia a la siguiente dirección: [email protected]

40

Notas.