consultor octubre 2

Upload: carlos-loaiza-keel

Post on 04-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Consultor octubre 2

    1/1

    EL OBSERVADOR

    Viernes 1 de noviembre de 2013 13CONSULTOR TRIBUTARIO

    China suscribe convenio fiscal con la OCDE

    Irlanda cede a EEUU y anuncia fin de acuerdo aprovechado por Apple

    No es un cuento chino

    Apple pierde la proteccinde San Patricio

    El 27 de agosto de 2013 pa-sado, para sorpresa de

    muchos, China firm la

    Convencin sobre Asistencia Ad-

    ministrativa Mutua en MateriaFiscal de la OCDE, sumndose a

    los ms de 50 pases que lo haban

    hecho previamente, incluyendo a

    todos los miembros del G20.Como comentamos en edicin

    anterior, el G20 est comprometi-

    do con el intercambio automtico

    de informacin como el estndarmundial a concretar, que ser pre-

    sentado en la prxima reunin

    en febrero de 2014 y pretende serplenamente operativo dentro de

    los pases del G20 en 2015.

    La firma de la Convencin

    Irlanda acaba de anunciar quetiene entre sus previsiones in-

    mediatas terminar el criticado

    acuerdo fiscal que ha aprovecha-

    do el gigante tecnolgico Applepara ahorrar cerca de US$ 40.000

    millones en impuestos. Segn

    inform El Pas de Madrid (16 de

    octubre de 2013), el gobierno irlan-ds pretende prohibir las llamadas

    empresas aptridas, que carecen

    de residencia fiscal definida. Sin

    perjuicio de ello, Irlanda, pas quetradicionalmente ha competido

    agresivamente en materia fiscal

    para atraer inversiones, intentara

    preservar algunas de las ventajas yalternativas de planificacin fiscal

    que viene ofreciendo hasta ahora(por ejemplo en combinacin con

    sociedades ubicadas en territorios

    tributaria con otros pases, lo

    que tiene especial importancia

    considerando su dimensin eco-

    nmica y el papel crucial que suscentros financieros han cobra-

    do para el mundo en los ltimos

    aos.

    comentamos hace algunos nme-

    ros en esta seccin. El proceso de

    auditora del Senado se concentr

    especialmente en filiales cuya re-sidencia fiscal no resulta de sen-

    cilla determinacin. Recordemos

    que se trata de situaciones en las

    que, mientras de acuerdo con la leyestadounidense estas entidades

    deben tributar en Irlanda, por la

    ley irlandesa la potestad tributaria

    corresponde a EEUU. Algo que elsenador Carl Levin defini como

    el santo grial de la evasin.

    Aun cuando el ministro de Fi-nanzas de Irlanda, Michael Noo-

    nan, y los lderes de los distintos

    partidos polticos de ese pas

    hayan protestado y desconocidolas presiones estadounidenses, el

    anuncio demuestra la importan-

    cia que est tomando progresiva-

    mente el llamado proyecto BEPS,que comentamos en el nmero de

    setiembre deConsultor Tributario,

    por el que los pases desarrollados

    pretenden evitar que se reduzcaartificialmente la tributacin de

    los grandes grupos multinaciona-

    les en sus jurisdicciones origina-rias. Un escenario muy desafiantepara pases como Irlanda.

    NOVEDADES NORMATIVAS

    1 LEY N. 19.126Aprueba Ley de Minera

    de Gran Porte.

    1 DECRETO DE 8/10/2013Introduce cambios en IRAE a

    transferencias en Fideicomisos

    al Costo.

    1 RESOLUCIN N 3.356/2013Establece aspectos del Impuesto

    al Patrimonio Agropecuario.

    1 RESOLUCIN N 3.464/2013Establece formalidades respecto

    del Cdigo QR.

    proporciona ms oportunidades

    para que China acceda al siste-ma de impuestos internacio-

    nales y le permite adquirir una

    experiencia nica en la prcticafiscal internacional. Esto mejo-

    ra su sistema de administ racin

    tributaria por aumentar poten-cialmente la transparencia en la

    administracin tributaria y su

    avance hacia un estndar inter-

    nacional.Compromete adems a China

    a cooperar en la administracin

    CR. LVARO TRINGOLO

    de baja o nula tributacin).

    El cambio anunciado obede-

    ce a la fuerte presin ejercida por

    EEUU durante los ltimos meses.En mayo de este ao, un comit

    de investigacin del Senado de ese

    pas denunci que la empresa de la

    manzana haba dejado de pagar

    miles de millones de dlares en

    tributos valindose de frmulasfiscales en las que las sociedades

    irlandesas eran claves, tal como

    En el da de ayerculminaron con

    xito las VI Jornadas

    Tributarias organizadas

    por la Direccin GeneralImpositiva.

    Al igual que en las edi-

    ciones anteriores, expertos

    de todas las universidadeshabilitadas de Uruguay as

    como expertos internacio-

    nales intercambiaron opi-

    niones y diversos puntosde vista sobre diferentes

    aspectos de la realidad

    tributaria de nuestro pas

    y del cada vez ms influ-yente contexto tributario

    internacional.

    Se trata del n ico eventoacadmico que tiene lugar

    en nuestro pas donde

    abogados, economistas y

    contadores tanto del sectorpblico como del privado

    se renen para un anlisis

    multidisciplinario de los

    temas tributarios de actua-lidad.

    Temas como el mtodopara evitar la doble im-

    posicin establecido en elConvenio con Argentina,

    el rgimen de incentivos

    tributarios del Decreto

    N 2/012, las normas an-tiabuso y los convenios in-

    ternacionales, las ltimas

    modificaciones al institutode la contravencin, as

    como una evaluacin de la

    imposicin global a la renta

    personal IRPF luego deseis aos de aprobada la

    Reforma Tributaria, fueron

    abordados por los exposito-

    res durante los dos das de

    trabajo acadmico.El dilogo y el intercam-

    bio de opiniones entre los

    tcnicos de la Administra-cin, los del sector privado

    y los expertos extranjeros,

    constituyen un aporte sus-

    tancial de la DGI al conoci-miento cientfico nacional

    y redunda indudablemente

    en una mejora del clima de

    negocios en el pas.

    Unas nuevasjornadastributarias

    ANLISIS

    LVARO ROMANOSubdirector de Rentas