consulta para coepes jalisco

11
Consulta: Consulta: Lo que conviene que el Estado haga para que la Lo que conviene que el Estado haga para que la Educación a distancia pueda ser un promotor Educación a distancia pueda ser un promotor del desarrollo en Jalisco del desarrollo en Jalisco COEPES, grupo IV 24 de julio de 2012

Upload: francisco-morfin

Post on 21-Jul-2015

202 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consulta para COEPES Jalisco

Consulta: Consulta: Lo que conviene que el Estado haga para que la Lo que conviene que el Estado haga para que la Educación a distancia pueda ser un promotor Educación a distancia pueda ser un promotor

del desarrollo en Jaliscodel desarrollo en Jalisco

COEPES, grupo IV24 de julio de 2012

Page 2: Consulta para COEPES Jalisco

InfraestructuraContenidos

ProcedimientosDesarrollo económico

Formación y convivencia

Legislación

Los temas

Page 3: Consulta para COEPES Jalisco

Red de internet gratuita y de banda amplia en los centros escolares y plazas públicas.

Si es necesario, sistema de energía solar en los centros escolares carentes de energía eléctrica.

Antena de recepción de señal en los centros escolares.

Garantizar el acceso digital a todos los habitantes del Estado.

Infraestructura

Page 4: Consulta para COEPES Jalisco

Programa de digitalización de libros (al menos todos los autores del Estado).

Programa de digitalización de los libros de texto (en concordancia con la federación y el ILCE).

Un plan permanente de desarrollo de un portal organizador de la información relativa al Estado, a las opciones formativas, a las competencias de Jalisco y de servicios de obtención de información.

Poner en red los recursos ya elaborados por la SEJ para este tipo de servicios virtuales.

Contenidos

Page 5: Consulta para COEPES Jalisco

Identificar materiales pertinentes a las dinámicas y necesidades locales y con ello favorecer redes con temáticas y problemas comunes.

Diseñar un plan para incentivar el desarrollo de materiales en línea.

Incrementar los cursos virtuales de capacitación para maestros evitando así ausencias, costos y tiempo de dedicación, especialmente de los maestros que residen en zonas rurales.

Crear un centro de información donde:

Alumnos y profesores puedan ser orientados para obtener información confiable y de calidad respecto de los contenidos académicos que estén trabajando.

Crear un repositorio virtual de material generado por los alumnos y maestros para uso abierto de quien lo solicite.

Contenidos

Page 6: Consulta para COEPES Jalisco

Sistema permanente de monitoreo del funcionamiento de todo el equipamiento y su consecuente mantenimiento.

Diseñar un sistema permanente de apoyo financiero de computadoras para profesores y alumnos.

Procedimientos

Page 7: Consulta para COEPES Jalisco

Impulsar la creación de “espacios públicos de encuentro” que incluya el acceso a Internet y actividades que empleen ese acceso.

Crear, junto con las universidades un observatorio (abierto a todos) de la “cibercultura” y la calidad de vida que informe de “buenas prácticas”, proyectos y actividades innovadoras en diversos ámbitos.

Fomentar, junto con las universidades y centros de investigación del Estado, el emprendimiento, la asesoría empresarial, la promoción de la cultura, el desarrollo artístico.

Promover la Escuela de los Adultos Mayores: ellos enseñan.

Formación y convivencia

Page 8: Consulta para COEPES Jalisco

Promover y aprobar programas de reconocida calidad, que trabajen en la lógica de aprender en red y generen la autonomía del alumno y la apertura de los procesos de formación.

Contar con lineamientos más claros y específicos para esta modalidad.

Evitar generar una estructura de la SEJ que se dedique a la creación de una universidad.

Formación y convivencia

Respecto de la calidadde la educación superior

Page 9: Consulta para COEPES Jalisco

Identificar las diversas regiones del Estado que son susceptibles de ser receptores y beneficiarios de un sistema de educación a distancia.

Identificar los requerimientos específicos por sector o área productiva para después localizar a los expertos dentro y fuera del Estado.

Crear un equipo que localice a los posibles oferentes del Estado, y decidir a quiénes los dirigimos (fuera del Estado) para vincular procesos específicos.

En función de esto puntos anteriores, seleccionar comunidades que son susceptibles de mejorar si cuentan con cierto tipo de capacitación. Ofrecerle a estas comunidades mecanismos de capacitación (incluir la infraestructura).

Desarrollo económico

Page 10: Consulta para COEPES Jalisco

Asegurar el derecho a la información.

Legislación

Page 11: Consulta para COEPES Jalisco