conseptos estadistica

3
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO Estadística TIPOS DE MUESTREO M.E. Everardo Cerecero Martínez Alumnos: Lourdes Quiñonez Martínez Tania Gabriela Lucero Sánchez Briseida Peña Martínez Serely Suitenia Peña Salinas Grupo: 3 “E”

Upload: lwlyh-quinonez

Post on 05-Jan-2016

21 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

estadistica

TRANSCRIPT

Page 1: conseptos estadistica

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO

Estadística

TIPOS DE MUESTREO

M.E. Everardo Cerecero Martínez

Alumnos:

Lourdes Quiñonez Martínez

Tania Gabriela Lucero Sánchez

Briseida Peña Martínez

Serely Suitenia Peña Salinas

Grupo: 3 “E”

Fecha de entrega: 25/10/2015

Page 2: conseptos estadistica

CONCEPTOS

Muestreo aleatorio:

Es una metodología de investigación según la cual se toman muestras al azar para después llegar a conclusiones en torno a las mismas.

Muestreo sistematizado:

El muestreo sistemático es un tipo de muestreo que es aplicable cuando los elementos de la población sobre la que se realiza el muestreo están ordenados. Este procedimiento de muestreo se basa en tomar muestras de una manera directa y ordenada a partir de una regla determinıstica, también llamada sistemática.

Muestreo estratificado:

Es una forma de representación estadística que muestra cómo se comporta

una característica o variable en una población a través de hacer evidente el

cambio de dicha variable en sub-poblaciones o estratos.

Consiste en la división previa de la población de estudio en grupos o clases

que se suponen homogéneos respecto a característica a estudiar y que no se

solapen.

Muestreo por conglomerados:

Se utiliza cuando la población está agrupada en conglomerados naturales.

Si se supone que los conglomerados son muestra significativa de la variable

que se está estudiando, se puede seleccionar algunos conglomerados al azar

(todos los conglomerados deben tener las mismas probabilidades de ser

seleccionados) y utilizarlos en representación de la población.