consejos cómo crear un archivo · pdf fileal exportar archivos pdf desde corel-draw...

52
CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO PDF Hay diferentes formas de crear un archivo PDF. Aquí encontrará un breve resumen de los requisitos para crear archivos PDF: Versiones PDF Procesamos los archivos PDF en las versiones PDF de 1.3 a 1.7. Respete nuestros requisitos de datos para evitar impresiones con resultados erróneos o indeseados. CorelDraw Al exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede emplear el estándar "PDF/X-1a:2001". General requisitos de datos Al crear su archivo PDF no olvide respetar nuestros: Sangrado (2 mm) Resolución (mín. 300 dpi) Incrustación de la fuente (completa) Formas de crear un archivo PDF: 1. Método de exportación de PDF p. ej. desde InDesign, Illustrator, etc. Exporte el archivo PDF desde un programa de maquetación profesional. Elija como ajustes de exportación, p. ej., PDF/X-3, PDF/X-1a o PDF/X-4. 2. Método de PostScript desde un programa de maquetación profesional (p. ej. InDesign, Illustrator, etc.) Impresión o exportación de un archivo *.ps con el PPD "Adobe PDF" (parte del Acrobat Distiller). Conversión del archivo .ps con el Acrobat Distiller (configuración predeterminada: p. ej. PDF/X-3:2002 o calidad de impresión) en un PDF. Al realizar la conversión a PDF/X-3:2002 se comprueban los estándares técnicos de impresión y sólo se imprime el archivo PDF en caso de resultado satisfactorio. 3. PDF a través de programas complementarios (add-on) En la medida de lo posible no emplee complementos gratuitos para crear archivos PDF. No es aconsejable usar complementos para crear archivos PDF, ya que, por regla general, generan datos PDF de mala calidad. En caso de usar un complemento como "PDFWriter", emplee los ajustes de exportación descritos en el método de exportación PDF. Encontrará más información en nuestros requisitos de datos. RECOMENDACIONES DE PROGRAMAS Aquí encontrará un resumen sobre los posibles programas que puede usar para crear sus datos de impresión. Programas profesionales de DTP (autoedición) Adobe InDesign Adobe Illustrator Adobe FreeHand (antes Macromedia FreeHand) CorelDraw 15 CorelDraw 12 QuarkXPress Programas de Office Tenga en cuenta que los programas de Office están optimizados para la visualización en pantalla y por eso no son del todo adecuados para crear versiones imprimibles. Microsoft PowerPoint Microsoft Publisher – Microsoft Word 2010 Microsoft Word 2007 OpenOffice Los programas aquí mencionados son un mero resumen. CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE CORELDRAW 15 Esta guía no le garantiza la creación correcta de sus datos de impresión, más bien debe servir de ayuda. Si no está acostumbrado a generar datos de impresión y va a seguir estas instrucciones, le recomendamos que encargue adicionalmente una comprobación de datos con un pequeño coste adicional. Como a menudo nos llegan preguntas respecto a la creación de datos de impresión con CorelDRAW, le queremos ofrecer una guía. Aquí tiene un ejemplo de un típico flyer DIN largo representado en CorelDRAW X5 tal y como lo puede encargar en www.Imprenta Nuevas.es.

Upload: tranphuc

Post on 18-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO PDF

Hay diferentes formas de crear un archivo PDF. Aquí encontrará un breve resumen de los requisitos para crear archivos PDF:

Versiones PDF

Procesamos los archivos PDF en las versiones PDF de 1.3 a 1.7. Respete nuestros requisitos de datos para evitar impresiones con

resultados erróneos o indeseados.

CorelDraw

Al exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

emplear el estándar "PDF/X-1a:2001".

General requisitos de datos

Al crear su archivo PDF no olvide respetar nuestros:

Sangrado (2 mm)

Resolución (mín. 300 dpi)

Incrustación de la fuente (completa)

Formas de crear un archivo PDF:

1. Método de exportación de PDF p. ej. desde InDesign, Illustrator, etc.

Exporte el archivo PDF desde un programa de maquetación profesional.

Elija como ajustes de exportación, p. ej., PDF/X-3, PDF/X-1a o PDF/X-4.

2. Método de PostScript desde un programa de maquetación profesional (p. ej. InDesign, Illustrator, etc.)

Impresión o exportación de un archivo *.ps con el PPD "Adobe PDF" (parte del Acrobat Distiller).

Conversión del archivo .ps con el Acrobat Distiller (configuración predeterminada: p. ej. PDF/X-3:2002 o calidad de impresión) en un PDF.

Al realizar la conversión a PDF/X-3:2002 se comprueban los estándares técnicos de impresión y sólo se imprime el archivo PDF en caso de

resultado satisfactorio.

3. PDF a través de programas complementarios (add-on)

En la medida de lo posible no emplee complementos gratuitos para crear archivos PDF.

No es aconsejable usar complementos para crear archivos PDF, ya que, por regla general, generan datos PDF de mala calidad. En caso de

usar un complemento como "PDFWriter", emplee los ajustes de exportación descritos en el método de exportación PDF. Encontrará más

información en nuestros requisitos de datos.

RECOMENDACIONES DE PROGRAMAS

Aquí encontrará un resumen sobre los posibles programas que puede usar para crear sus datos de impresión.

Programas profesionales de DTP (autoedición)

Adobe InDesign

Adobe Illustrator

Adobe FreeHand (antes Macromedia FreeHand)

CorelDraw 15

CorelDraw 12

QuarkXPress

Programas de Office

Tenga en cuenta que los programas de Office están optimizados para la visualización en pantalla y por eso no son del todo adecuados

para crear versiones imprimibles.

Microsoft PowerPoint

Microsoft Publisher –

Microsoft Word 2010

Microsoft Word 2007

OpenOffice

Los programas aquí mencionados son un mero resumen.

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE CORELDRAW 15

Esta guía no le garantiza la creación correcta de sus datos de impresión, más bien debe servir de ayuda. Si no está acostumbrado a

generar datos de impresión y va a seguir estas instrucciones, le recomendamos que encargue adicionalmente una comprobación de datos

con un pequeño coste adicional.

Como a menudo nos llegan preguntas respecto a la creación de datos de impresión con CorelDRAW, le queremos ofrecer una guía. Aquí

tiene un ejemplo de un típico flyer DIN largo representado en CorelDRAW X5 tal y como lo puede encargar en www.Imprenta Nuevas.es.

Page 2: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

ADMINISTRACIÓN DE COLOR

Antes de empezar con la creación del documento en sí, deberá ajustar la administración de color de CorelDRAW.

La gestión de color posibilita un rendimiento de color consistente en todos los dispositivos que participan en el proceso (escáner, cámara,

monitor, impresora, imprenta, etc.). Para cada dispositivo se necesita un perfil ICC que lo describa según sus características cromáticas.

Los perfiles ICC correctos para la impresión offset los puede descargar de la página web de la European Color Initiative (www.eci.org) en

el apartado "Descargas" con el nombre de archivo "eci_offset_2009.zip". Descomprima el archivo e instale los perfiles en su sistema ("clic

en el botón derecho -> Instalar perfil").

Siga el menú "Herramientas-> Administración de color -> Configuración predeterminada" hasta la ventana correspondiente.

Elija como configuración predeterminada "Uso general Europa" y cambie la definición de colores directos de "valores Lab" a "valores

CMYK". Compruebe si las configuraciones restantes se corresponden con las aquí ilustradas.

El perfil de color "ISO Coated v2 (ECI)" es correcto para encargos de impresión sobre papel cuché. En caso de que desee crear un archivo

para imprimir en papel de impresión offset, elija "PSO Uncoated ISO12647(ECI)".

Page 4: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

CREAR DOCUMENTO

Cree un documento nuevo en "Archivo -> Nuevo" y elija "Destino del preestablecido: CMYK predeterminadas" En este menú tendrá la

posibilidad de elegir un perfil CMYK diferente a la configuración estándar sólo para este documento. Aún no tendrá que indicar el formato

de las páginas, esto lo podrá hacer en el siguiente paso.

Page 5: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Al siguiente menú se llega por "Herramientas-> Opciones".

El formato final del flyer DIN largo lo puede encontrar en la página del producto correspondiente en la pestaña "Detalles". Las medidas del

mismo son 10,5 cm x 21,0 cm ó 105 mm x 210 mm. Aquí también encontrará la indicación sobre el sangrado de 2 mm. Nosotros

necesitamos este margen suplementario para posteriormente cortar sus productos. Se coloca como línea de rayas discontinuas alrededor

del documento de manera que los datos a entregar tienen unas medidas de 109 mm x 214 mm.

Indique los valores en los campos correspondientes y confirme con la tecla "Aceptar". Asegúrese de que ha marcado la casilla "Mostrar

bordes de página" e "Mostrar área de sangría".

Le recomendamos colocar los elementos conceptuales importantes dejando un margen de 4 mm en el formato final en cada página

(atención, en caso de sistemas publicitarios y folletos hay otra recomendación. Encontrará más información en los detalles de los

productos respectivos.). CorelDraw le ofrece la posibilidad de definir las líneas guía correspondiente de manera que durante la

configuración, siempre tenga la seguridad de no estar demasiado cerca del borde del formato final. Para ello abra el punto "Líneas guía" e

introduzca los valores correspondientes en "Horizontal" y "Vertical". Las líneas auxiliares verticales en este ejemplo se encuentran en 4 mm

y en 101 mm (105 mm – 4 mm). Las líneas auxiliares horizontales se encuentran igualmente en 4 mm y en 206 mm (210 mm – 4 mm).

Page 6: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Los elementos como imágenes o fondos que deben prolongarse hasta el borde del formato final como, por ejemplo, la barra del logotipo

mostrada abajo, deberán sobresalir al menos 2 mm por ese canto, es decir, deberán llegar completamente hasta el sangrado o incluso

sobrepasarlo.

Page 7: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

COLOCAR TEXTO E IMÁGENES

Ahora podrá empezar con la creación en sí de su documento.

Para los datos de imagen recomendamos a nuestros clientes principalmente el modo de color CMYK (cian, magenta, amarillo, negro), ya

que estos son los colores a imprimir posteriormente. Si desea usar imágenes que ha tomado, por ejemplo, con una cámara fotográfica

digital, normalmente los colores se presentan en el modo de color RGB (rojo, verde, azul).

En tal caso, a modo de control debería activar la opción "Herramientas-> Configuración de prueba de color". De esta manera CorelDRAW

intenta simular en el monitor el resultado cromático esperado de la impresión offset. Como el espacio de color RGB es bastante mayor

(incluye más colores) que el espacio de color CMYK, pueden producirse cambios de color. Se ven afectados en especial los colores muy

Page 8: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

saturados brillantes, es decir, coloquialmente, los colores muy chillones o vivos. Posiblemente los colores impresos aparezcan algo más

oscuros y débiles. Adicionalmente tendrá la posibilidad de mostrar las partes críticas de la imagen de manera explícita. Para ello elija la

opción "Colores fuera de gama".

Tenga en cuenta que al no usar un monitor de alta calidad, perfilado y calibrado no es posible efectuar una visualización que reproduzca

fielmente los colores. Sin embargo, esta opción es muy útil para hacernos una idea de la diferencia entre la visualización en la pantalla y

en la impresión.

Además, sus imágenes deberían tener una resolución efectiva de al menos 300 dpi (puntos por pulgada) y tener los formatos de archivo

*.tif o *.jpg. Esto se puede controlar en cualquier momento en la barra de estado en la parte inferior de la imagen. No tiene más que

elegir la imagen correspondiente. Tenga en cuenta que al aumentar la imagen se reduce la resolución efectiva. En cualquier caso, deberá

controlar esto una vez haya escalado la imagen al tamaño previsto en la maquetación.

TRANSPARENCIAS Y EFECTOS

Las transparencias así como los efectos especiales de Corel a veces provocan fallos al exponer los datos. Tales elementos deberán

convertirse siempre a bitmaps.

Para ello elija el elemento correspondiente y acceda al siguiente menú a través de la selección de menú "Mapas de bits -> Convertir a

mapas de bits" y acepte la configuración mostrada.

Page 12: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

No emplee configuración de seguridad para su documento.

En la última pestaña, en ciertos casos, encontrará problemas a la hora de guardar sus datos; siga las indicaciones.

Finalmente tendrá la posibilidad de guardar los ajustes realizados como un PDF. Podrá usarlo para futuros datos y, así, no tendrá que

configurarlo cada vez. Para ello vuelva a la primera pestaña y haga clic en el símbolo "+" que se encuentra en la parte infer ior izquierda.

Guarde el "Guardar preestablecido de PDF" con un nombre inequívoco. Además, siempre podrá usarlo para otros documentos al abrirlo a

través de la lista desplegable "Config. predeterminada PDF".

Page 13: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Cierre el cuadro de diálogo "Publicar como PDF" con "Aceptar" y a continuación guarde el archivo.

Le recomendamos volver a controlar visualmente el PDF creado. Lo mejor es que use Adobe Reader, la descarga gratuita la encontrará en

http://get.adobe.com/es/reader/.

Tenga en cuenta que no podrá abrir ni modificar un PDF en CorelDRAW. Sólo sirve para hacernos llegar sus datos. Por ello deberá guardar

su documento en el formato de archivo de CorelDRAW *.cdr, en intervalos periódicos durante y al final de la creación. Lo podrá hacer en

"Archivo -> Guardar" y en "Archivo -> Guardar como". Podrá abrir y modificar este archivo siempre que lo desee. Imprenta Nueva sólo

necesita el archivo PDF.

Page 14: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE CORELDRAW 12

Esta guía no le garantiza la creación correcta de sus datos de impresión, más bien debe servir de ayuda. Si no está acostumbrado a

generar datos de impresión y va a seguir estas instrucciones, le recomendamos encargar adicionalmente una comprobación de datos con

un pequeño coste adicional.

Como a menudo nos llegan preguntas respecto a la creación de datos de impresión con CorelDRAW, le queremos ofrecer una guía. Aquí

tiene un ejemplo de un típico flyer DIN largo representado en CorelDRAW 12 tal y como lo puede encargar en Imprenta Nueva.

ADMINISTRACIÓN DE COLOR

Antes de empezar con la creación del documento en sí, deberá ajustar la administración de color de CorelDRAW.

La administración de color posibilita un rendimiento de color consistente en todos los dispositivos que participan en el proceso (escáner,

cámara, monitor, impresora, imprenta, etc.). Para cada dispositivo se necesita un perfil ICC que lo describa según sus características

cromáticas. Los perfiles ICC correctos para la impresión offset los puede descargar de la página web de la European Color Initiative

(www.eci.org) en el apartado "Descargas" con el nombre de archivo "eci_offset_2009.zip". Descomprima el archivo e instale los perfiles en

su sistema ("clic en el botón derecho -> Instalar perfil").

Arranque ahora CorelDRAW y cree un documento vacío a través de la selección de menú "Archivo -> Nuevo". Siga el menú "Extras ->

Administración de color" hasta la ventana correspondiente.

A continuación, haga clic sobre los círculos cromáticos del centro y elija "Microsoft ICM 2.0 CMM" como motor de color, así como propósito

de conversión "Automático". De esta manera Ud. define el módulo del programa responsable de la conversión entre dos espacios de

colores, así como el tipo de conversión.

Ahora active la configuración para importación y exportación de datos haciendo clic sobre ambas flechas. Haga clic en el símbolo de página

para realizar los ajustes necesarios. En "Importar" seleccione el punto "Usar perfiles ICC incrustados" y allí el perfil abajo indicado. En

"Exportar" elija el punto "Incluir perfil RGB interno". Ahora cierre la ventana pulsando el botón "OK".

Page 15: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

A continuación, establezca la configuración para la impresión ("Impresora de …"). Active la conexión hacia la derecha de la imprenta

estilizada, haga clic en la denominación de perfil que se encuentra abajo, y elija el perfil deseado de ("ISO Coated v2" para papel cuché y

"PSO Uncoated ISO 12647" para papel offset).

Page 16: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Si no lo encuentra ahí, desplácese hasta el final de la lista y haga clic en "Cargar del disquete de perfil". Siga hasta el directorio del sistema

en el que están instalados los perfiles (encontrará más información en los buscadores habituales) y selecciónelo. Haga clic sobre el perfil

deseado y confirme con el botón "OK".

(perfil correcto para la impresión en papel cuché)

Page 18: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

El formato final del flyer DIN largo lo puede encontrar en la página del producto correspondiente en la pestaña "Detalles". Las medidas del

mismo son 10,5 cm x 21,0 cm. Aquí también encontrará la indicación sobre el sangrado de 2 mm. Nosotros necesitamos este margen

suplementario para posteriormente cortar sus productos. Indique los valores en los campos correspondientes y confirme con "OK".

Enlace a flyer DIN largo

Superponga ahora mediante la selección de menú "Vista -> Mostrar -> Recorte de los bordes" el sangrado que acaba de indicar. Se

muestra como línea de rayas discontinuas alrededor del formato del documento y tiene las medidas 10,9 cm x 21,4 cm.

Le recomendamos colocar los elementos conceptuales importantes dejando un margen de 4 mm en el formato final en cada página

(atención, en caso de sistemas publicitarios y folletos hay otra recomendación. Encontrará más información en los detalles de los

productos respectivos.). CorelDraw le ofrece la posibilidad de definir las líneas auxiliares correspondientes de manera que, durante la

configuración, siempre tenga la seguridad de no estar demasiado cerca del borde del formato final. Para ello abra el punto "Líneas

auxiliares" e introduzca los valores correspondientes en "horizontal" y "vertical". Las líneas auxiliares verticales en este ejemplo se

encuentran en 4 mm y en 101 mm (105 mm – 4 mm). Las líneas auxiliares horizontales se encuentran igualmente en 4 mm y en 206 mm

(210 mm – 4 mm).

Page 19: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Los elementos como imágenes o fondos que deben prolongarse hasta el borde del formato final como, por ejemplo, la barra del logotipo

mostrada abajo, deberán sobresalir al menos 2 mm por ese canto, es decir, deberán llegar completamente hasta el sangrado o incluso

sobrepasarlo.

Page 20: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

COLOCAR TEXTO E IMÁGENES

Ahora puede empezar con la creación en sí de su documento.

Para los datos de imagen recomendamos a nuestros clientes principalmente el modo de color CMYK (cian, magenta, amarillo, negro), ya

que estos son los colores a imprimir posteriormente. Si desea usar imágenes que ha tomado, por ejemplo, con una cámara fotográfica

digital, normalmente los colores se presentan en el modo de color RGB (rojo, verde, azul). Si no tiene programas (p. ej. Adobe Photoshop)

para convertir las imágenes de RGB a CMYK, puede hacerlo con CorelDRAW. Con la configuración que le recomendamos para su impresión

de PDF los datos se convierten correctamente. No obstante en este caso el resultado se ve después de la impresión de PDF.

Page 21: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Como el espacio de color RGB es bastante mayor (incluye más colores) que el espacio de color CMYK, pueden producirse cambios de color.

Se ven afectados en especial los colores muy saturados brillantes, es decir, coloquialmente, los colores muy chillones o vivos. Posiblemente

los colores impresos aparezcan algo más oscuros y débiles.

Además, sus imágenes deberían tener una resolución efectiva de al menos 300 dpi (puntos por pulgada) y tener los formatos de archivo

*.tif o *.jpg. Esto se puede comprobar en "Características de objeto" bajo el punto "Mapa de bits". Tenga en cuenta que al aumentar la

imagen se reduce la resolución efectiva. En cualquier caso, deberá controlar esto una vez haya escalado la imagen a su tamaño previsto

en la maquetación.

TRANSPARENCIAS Y EFECTOS

Las transparencias, así como los efectos especiales de Corel a veces provocan fallos al exponer los datos. Esto se debería evitar al guardar

sus datos como PDF/X-1a. Sin embargo, como desgraciadamente la exportacion de PDF desde CorelDRAW no funciona sin fallos, hay que

convertir tales elementos siempre a bitmaps antes de la impresión.

Para ello elija el elemento correspondiente y acceda al siguiente menú a través de la selección de menú "Mapas de bits -> Convertir a

mapas de bits" y acepte la configuración mostrada.

Page 24: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

En "Avanzado" podrá desactivar la casilla "Conservar sobreimpresión del documento". Si no ha elegido una impresión de color especial en

nuestra tienda, es imprescindible que active la casilla "Conservar colores directos". En "Administración de color" seleccione "CMYK".

En la última pestaña en ciertos casos encontrará problemas a la hora de guardar sus datos; siga las indicaciones.

Finalmente, tendrá la posibilidad de guardar los ajustes realizados como un estilo PDF. Podrá usarlo para futuros datos y, as í, no tendrá

que configurarlo cada vez. Para ello vuelva a la primera pestaña y haga clic en el símbolo "+" que se encuentra en la parte inferior

izquierda. Guarde el "Estilo PDF" con un nombre inequívoco. Además, siempre podrá usarlo para otros documentos al abrirlo a través de la

lista desplegable "Config. predeterminada PDF".

Page 25: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Cierre el cuadro de diálogo "Publicar como PDF" con "OK" y a continuación guarde el archivo.

Le recomendamos volver a controlar visualmente el PDF creado. Lo mejor es que use Adobe Reader, la descarga gratuita la encontrará en

http://get.adobe.com/es/reader/.

Tenga en cuenta que no podrá abrir ni modificar un PDF en CorelDRAW. Sólo sirve para hacernos llegar sus datos. Por ello deberá guardar

su documento en el formato de archivo de CorelDRAW *.cdr, en intervalos periódicos durante y al final de la creación. Lo podrá hacer en

"Archivo -> Guardar" y en "Archivo -> Guardar como". Podrá abrir y modificar este archivo siempre que lo desee. Imprenta Nueva sólo

necesita el archivo PDF.

Page 26: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DESDE MICROSOFT POWERPOINT 2007

Esta guía no le garantiza la creación correcta de sus datos de impresión, más bien debe servir de ayuda. Si no está acostumbrado a

generar datos de impresión y va a seguir estas instrucciones, le recomendamos encargar adicionalmente una comprobación de datos con

un pequeño coste adicional.

En principio los programas de Office no son adecuados para generar datos de impresión profesionales. No obstante, como muchos de

nuestros clientes emplean estos programas en su trabajo de oficina cotidiano, a menudo se usan también estas herramientas para la

creación de productos impresos menores.

Como a menudo surgen preguntas, para tales encargos queremos ofrecerle una pequeña guía para generar datos imprimibles con

programas de Office. Aquí tiene un ejemplo de un típico flyer DIN-Largo para Microsoft PowerPoint 2007 como los que puede encargar en

Imprenta Nueva.

Crear documento

Después de haber creado un documento, determine la geometría de la página con el botón "Configurar página", el cuál encontrará en el

menú "Diseño".

El formato final del flyer DIN-Largo lo puede encontrar en la página del producto correspondiente en la pestaña "Detalles". Las medidas

del mismo son 10,5 cm x 21,0 cm.

Enlace al flyer DIN-Largo:

Aquí también encontrará la advertencia sobre el formato de datos incluido un sangrado de 2 mm. Nosotros necesitamos este margen

suplementario para posteriormente cortar sus productos. El formato de datos final es, por tanto, 10,9 cm x 21,4 cm. Indique en los

campos correspondientes estas medidas como formato del papel.

Page 27: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Colocar texto e imágenes

Ahora puede empezar con la creación en sí de su documento.

Sitúe las fuentes e información importante como logotipos, direcciones, etc., que no deban ser cortados, a una distancia suficiente del

borde del formato final (10,5 cm x 21,0 cm). Le recomendamos que deje un margen de al menos 4 mm con respecto del formato final en

cada página. (Atención, en caso de sistemas publicitarios y folletos hay otra recomendación. Encontrará más información en los detalles de

los productos respectivos.). A esto hay que añadirle 2 mm de margen suplementario por página que, por supuesto, tampoco pueden

Page 28: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

contener información importante, ya que se cortan. Así, tenemos una distancia al borde del formato del documento (10,9 cm x 21,4 cm)

de 6 mm.

Los elementos como imágenes o fondos que deben prolongarse hasta el borde del formato final como, por ejemplo, la barra del logotipo

mostrada abajo, deberán sobresalir al menos 2 mm por ese canto, es decir, deberán llegar hasta el borde del formato de los datos.

Para los datos de imagen recomendamos a nuestros clientes principalmente el modo de color CMYK (cian, magenta, amarillo, negro), ya

que estos son los colores a imprimir posteriormente. Como los programas de Office están concebidos principalmente para la visualización

del documento en el monitor, este modo de color no se encuentra disponible. PowerPoint convierte todos los datos (también los datos de

imagen ya preparados en CMYK) al modo de color RGB (rojo, verde, azul). Para imprimir sus productos necesitamos el espacio de color

CMYK y por eso tenemos que convertir sus datos. Como el espacio de color RGB es bastante mayor (simplemente incluye más colores) que

el espacio de color CMYK, pueden producirse cambios de color. Se ven afectados en especial los colores muy saturados brillantes, es decir,

coloquialmente, los colores muy chillones o vivos. No podrá conseguir una visualización de sus datos de impresión que reproduzca

fielmente los colores en un programa de Office, ya que nosotros llevamos a cabo la conversión final. Posiblemente los colores impresos

aparezcan algo más oscuros y débiles.

Además, sus imágenes deberían tener una resolución efectiva de al menos 300 dpi (puntos por pulgada) en el tamaño original y tener los

formatos de archivo *.tif o *.jpg. Si no tiene un programa de tratamiento de imágenes puede controlar la resolución en el explorador de

Windows haciendo clic con el botón derecho del ratón, luego elija "Propiedades" y en "Detalles" haga clic en el botón "Opciones

avanzadas".

Page 29: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Si necesita ayuda para posicionar sus elementos conceptuales, en la categoría "Vista" tiene la opción de sobreponer la regla y/o las líneas

de la cuadrícula.

Impresión como PDF

Antes de guardar como PDF su documento creado debería realizar el siguiente ajuste. En el margen superior izquierdo en la ventana del

programa pulsando el botón redondo se encuentran las "Opciones de PowerPoint".

Page 30: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Asegúrese de que en la categoría "Guardar" estén activadas las casillas "Incrustar fuentes en el archivo" e "Incrustar todos los caracteres

(recomendado para modificaciones de otros usuarios)". Sin estos ajustes las fuentes usadas no se transmitirán al PDF y no podremos

procesar su documento correctamente.

Page 31: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Finalmente podrá guardar su documento como PDF. Encontrará el cuadro de diálogo correspondiente de nuevo en el botón redondo y con

un clic en "PDF o XPS" en la categoría "Guardar como".

Si no estuviera disponible esta opción, puede descargar el complemento gratuito correspondiente de la página web de Microsoft.

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=4d951911-3e7e-4ae6-b059-a2e79ed87041&DisplayLang=es

Page 34: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Ahora regrese a su vista anterior. Si pulsa en "Publicar" se guardará su PDF.

Le recomendamos volver a controlar visualmente el PDF creado. Lo mejor es que use Adobe Reader, la descarga gratuita la encontrará en

http://get.adobe.com/es/reader/.

Tenga en cuenta que no podrá abrir ni modificar un PDF en Microsoft PowerPoint. Sólo sirve para hacernos llegar sus datos. Por ello

debería guardar su documento en el formato de archivo de PowerPoint *.ppt, en intervalos periódicos durante y al final de la creación.

Esto lo puede hacer con el botón redondo en "Guardar" y/o "Guardar como". Podrá abrir y modificar este archivo siempre que lo desee.

Le deseamos mucho éxito en la creación de sus productos impresos y le garantizamos ya la mejor calidad en la ejecución de su pedido en

Imprenta Nueva.

Page 35: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN DE MICROSOFT PUBLISHER 2007

Esta guía no le garantiza la creación correcta de sus datos de impresión, más bien debe servir de ayuda. Si no está acostumbrado a

generar datos de impresión y va a seguir estas instrucciones, le recomendamos encargar adicionalmente una comprobación de datos con

un pequeño coste adicional.

Como a menudo nos llegan preguntas respecto a la creación de datos de impresión con Microsoft Publisher, le queremos ofrecer una guía.

Aquí tiene un ejemplo de un típico flyer DIN-Largo para Microsoft Publisher 2007 como los que puede encargar en Imprenta Nueva.

Crear documento

Después de haber arrancado el programa, seleccione "Tamaños de página en blanco" entre los tipos de publicaciones ofrecidos. A

continuación se le indicarán diversos formatos de página para elegir. Si no encuentra el formato deseado, seleccione "Crear tamaño de

página personalizado".

Luego abra el siguiente cuadro de diálogo.

Page 36: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

El formato final del flyer DIN-Largo lo puede encontrar en la página del producto correspondiente en la pestaña "Detalles". Las medidas

son 10,5 cm x 21,0 cm.

Page 37: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Enlace al flyer DIN-Largo:

Aquí también encontrará la advertencia sobre el formato de datos incluido un sangrado de 2 mm. Nosotros necesitamos este margen

suplementario para posteriormente cortar sus productos. El formato de datos final es, por lo tanto, 10,9 cm x 21,4 cm. Indique estas

medidas en los campos correspondientes.

También es recomendable usar "Líneas de guía". Sitúe las fuentes e información importante como logotipos, direcciones, etc., que no

deban ser cortados, a una distancia suficiente del borde del formato final (10,5 cm x 21,0 cm). Le recomendamos que deje un margen de

al menos 4 mm con respecto del formato final en cada página. (Atención, en caso de sistemas publicitarios y folletos hay otra

recomendación. Encontrará más información en los detalles de los productos respectivos). A esto hay que añadirle 2 mm de margen

suplementario por página que, por supuesto, tampoco pueden contener información importante, ya que se recortan. Así tenemos una

distancia al borde del formato del documento (10,9 cm x 21,4 cm) de 6 mm. Es recomendable usar estas medidas para las líneas de guía.

Los elementos como imágenes o fondos que deben prolongarse hasta el borde del formato final como, por ejemplo, la barra del logotipo

mostrada más abajo, deberán sobresalir al menos 2 mm por ese canto, es decir, deberán llegar hasta el borde del formato de los datos.

Page 40: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Colocar texto e imágenes

Ahora puede empezar con la creación en sí de su documento.

Para los datos de imagen recomendamos a nuestros clientes principalmente el modo de color CMYK (cian, magenta, amarillo, negro), ya

que estos son los colores a imprimir después. Si desea usar imágenes que ha tomado, por ejemplo con una cámara fotográfica digital,

normalmente los colores se presentan en el modo de color RGB (rojo, verde, azul). Si no tiene programas para convertir las imágenes de

RGB a CMYK (p. ej. Adobe Photoshop), puede hacerlo con Microsoft Publisher. Mediante el ajuste arriba realizado ("Cuatricromía (CMYK)")

se convierten al modo de color correcto todos los elementos que Ud. añade a su documento.

Como el espacio de color RGB es bastante mayor que el espacio de color CMYK (simplemente incluye más colores), pueden producirse

cambios de color. Se ven afectados en especial los colores muy saturados, brillantes, es decir, coloquialmente los colores muy chillones o

vivos. Posiblemente los colores impresos aparezcan algo más oscuros y débiles.

Además, sus imágenes deberían tener una resolución efectiva de al menos 300 dpi (puntos por pulgada) y tener los formatos de archivo

*.tif o *.jpg. Podrá controlarlo fácilmente en el Publisher. En la ventana de "Tareas" a la izquierda del área de diseño, se puede abrir un

menú desplegable haciendo clic sobre la punta de flecha que señala hacia abajo.

Si elige el "Administrador de gráficos" verá una lista de todos los gráficos que usa en su documento. Si mueve el ratón sobre un gráfico de

la lista podrá abrir los "Detalles" del gráfico apretando la flecha pequeña que se encuentra a la derecha.

Entre otros, aquí se le muestra la "Resolución efectiva", la cual, como se mencionó arriba, debería ser de al menos 300 dpi.

Page 41: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Si necesita ayuda para el posicionamiento de sus elementos conceptuales, en el borde superior izquierdo del área de diseño encontrará la

regla con la que podrá trazar líneas auxiliares en el documento pinchando el botón del ratón y arrastrando ("Drag & Drop").

Impresión como PDF

A través de la selección de menú "Archivo -> Publicar como PDF o XPS" llegará a la siguiente ventana.

Si no estuviera disponible esta opción, puede descargar el complemento gratuito correspondiente de la página web de Microsoft.

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=4d951911-3e7e-4ae6-b059-a2e79ed87041&DisplayLang=es

Page 43: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Haga clic de nuevo en "Opciones de impresión" y asegúrese de que en el apartado "Marcas de impresora" no se haya marcado nada.

Confirme ambas ventanas con "Aceptar" de manera que vuelva a la ventana "Publicar como PDF o XPS". Si pulsa en "Publicar" se guarda

su PDF.

Le recomendamos volver a controlar visualmente el PDF creado. Lo mejor es que use Adobe Reader. La descarga gratuita la encontrará en

http://get.adobe.com/es/reader/.

Tenga en cuenta que no podrá abrir ni modificar un PDF en Microsoft Publisher. Sólo sirve para hacernos llegar sus datos. Por ello debería

guardar su documento en el formato de archivo de Publisher *.pub, en intervalos periódicos durante y al final de la creación. Lo podrá

hacer en "Archivo -> Guardar" y en "Archivo -> Guardar como". Podrá abrir y modificar este archivo siempre que lo desee.

Page 44: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

CREACIÓN DE DATOS DE IMPRESIÓN A PARTIR DE MICROSOFT WORD 2010

Estas instrucciones no garantizan la correcta creación de sus datos de impresión, pero le servirá de guía. Si no está familiarizado con la

creación de datos de impresión y sigue estas instrucciones, le recomendamos que elija la opción de comprobación de datos en el momento

de realizar su pedido. Esta opción implica un pequeño coste adicional.

En general, los programas de Office no son los más apropiados para la creación profesional de datos de impresión. Pero puesto que

muchos de nuestros clientes los emplean en su trabajo diario, resultan ser herramientas frecuentemente utilizadas para la configuración de

pequeños productos de impresión.

Puesto que recibimos numerosas consultas en este sentido, hemos querido elaborar una pequeña guía para la creación de datos

imprimibles utilizando los programas de Office habituales. Le ofrecemos un ejemplo de Flyer DIN-Long creado con Microsoft Word 2010,

uno de los formatos disponibles en Imprenta Nueva.

Creación de un documento

Una vez haya creado un documento nuevo haga clic en la pestaña “Diseño de página” y a continuación en el menú desplegable “Tamaño”

para establecer el formato de la página.

Page 45: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

El formato final del flyer DIN-Largo lo puede encontrar en la página del producto correspondiente en la pestaña "Detalles". Las medidas

son 10,5 cm x 21,0 cm.

Aquí también encontrará la advertencia sobre el formato de datos incluido un sangrado de 2 mm. Nosotros necesitamos este margen

suplementario para posteriormente cortar sus productos. El formato de datos final es, por lo tanto, 10,9 cm x 21,4 cm. Indique en los

campos correspondientes estas medidas como formato del papel.

En la pestaña "Márgenes" encontrará la configuración para los márgenes. Sitúe las fuentes e información importante como logotipos,

direcciones, etc., que no deban ser cortados, a una distancia suficiente del borde del formato final (10,5 cm x 21,0 cm). Le recomendamos

que deje un margen de al menos 4 mm con respecto del formato final en cada página. (Atención, en caso de sistemas publicitarios y

folletos hay otra recomendación. Encontrará más información en los detalles de los productos respectivos.). A esto hay que añadirle 2 mm

de margen suplementario por página que, por supuesto, tampoco pueden contener información importante, ya que se cortan. Así,

tenemos una distancia al borde del formato del documento (10,9 cm x 21,4 cm) de 6 mm. Es recomendable definir esta medida como

margen. El espacio restante podrá usarlo como desee.

Page 46: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Los elementos como imágenes o fondos que deben prolongarse hasta el borde del formato final como, por ejemplo, la barra del logotipo

abajo mostrada, deberán sobresalir al menos 2 mm por ese canto, es decir, deberán llegar hasta el borde del formato de los datos.

Page 47: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Colocar texto e imágenes

Ahora puede empezar con la creación en sí de su documento.

Para los datos de imagen recomendamos a nuestros clientes principalmente el modo de color CMYK (cian, magenta, amarillo, negro), ya

que estos son los colores a imprimir posteriormente. Como los programas de Office están concebidos principalmente para la visualización

del documento en el monitor, este modo de color no se encuentra disponible. Word convierte todos los datos (también los datos de

imagen ya preparados en CMYK) al modo de color RGB (rojo, verde, azul). Para imprimir sus productos necesitamos el espacio de color

CMYK y por eso tenemos que convertir sus datos. Como el espacio de color RGB es bastante mayor (simplemente incluye más colores

Page 48: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

posibles) que el espacio de color CMYK, pueden producirse cambios de color. Se ven afectados en especial los colores muy saturados

brillantes, es decir, coloquialmente, los colores muy chillones o vivos. No podrá conseguir una visualización de sus datos de impresión que

reproduzca fielmente los colores en un programa de Office, ya que nosotros llevamos a cabo la conversión final. Posiblemente los colores

impresos aparezcan algo más oscuros y débiles.

Además, sus imágenes deberían tener una resolución efectiva de al menos 300 dpi (puntos por pulgada) en el tamaño original y tener los

formatos de archivo *.tif o *.jpg. Si no tiene un programa de tratamiento de imágenes puede controlar la resolución en el explorador de

Windows haciendo clic con el botón derecho del ratón. Posteriormente elija "Propiedades" y en "Detalles" haga clic en el botón "Opciones

avanzadas".

Si necesita ayuda para posicionar sus elementos conceptuales, en la categoría "Vista" tiene la opción de sobreponer la regla y/o las líneas

de la cuadrícula.

Page 49: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Impresión como PDF

Antes de guardar como PDF su documento creado debería realizar el siguiente ajuste: pulsando en la pestaña “Archivo” en la parte

superior izquierda, se le abrirá un menú donde encontrará las “Opciones de Word".

Asegúrese de que en la categoría "Guardar" ha activado la casilla "Incrustar fuentes en el archivo" y que los dos puntos secundarios están

desactivados. Sin estos ajustes las fuentes usadas no se transmitirán al PDF y no podremos procesar su documento correctamente. Por

supuesto que esta configuración también podrá realizarla antes de crear su documento e indicar que ha de ser válida para "Todos los

documentos nuevos". Esto es recomendable si crea datos de impresión con Word regularmente.

Page 50: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Finalmente podrá guardar su documento como PDF. Haga clic en “Archivo” y a continuación en "Guardar como". Se le abrirá una ventana

como la de abajo. En el menú “tipo de archivo” elija PDF. Seguidamente haga clic en “Opciones”. Si no estuviera disponible esta opción,

puede descargar el complemento gratuito correspondiente de la página web de Microsoft:

http://office.microsoft.com/es-es/powerpoint-help/guardar-como-pdf-o-xps-HA010354239.aspx

Page 52: CONSEJOS CÓMO CREAR UN ARCHIVO  · PDF fileAl exportar archivos PDF desde Corel-Draw convierta todos las fuentes en curvas y reduzca todas las transparencias, para ello puede

Le recomendamos volver a controlar visualmente el PDF creado. Lo mejor es que use Adobe Reader, la descarga gratuita la encontrará en

http://get.adobe.com/es/reader/.

Tenga en cuenta que no podrá abrir ni modificar un PDF en Microsoft Word. Sólo sirve para hacernos llegar sus datos. Por ello debería

guardar su documento en el formato de archivo de Word *.doc, en intervalos periódicos durante y al final de la creación del mismo. Para

ello haga primero clic en la pestaña “Archivo” y luego en “Guardar” y/o "Guardar como". Podrá abrir y modificar este archivo siempre que

lo desee.